Results for 'Enrique Aubá'

969 found
Order:
  1.  45
    Meta-Analysis of Functional Neuroimaging and Cognitive Control Studies in Schizophrenia: Preliminary Elucidation of a Core Dysfunctional Timing Network.Irene Alústiza, Joaquim Radua, Anton Albajes-Eizagirre, Manuel Domínguez, Enrique Aubá & Felipe Ortuño - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Juan Luis Vives : works and days.Enrique González González - 2008 - In Charles Fantazzi (ed.), A companion to Juan Luis Vives. Boston: Brill.
  3. Interacciôn mente-cuerpo y libre arbitrio en Descartes.Enrique Chavez-Arvizo - 2000 - Sapientia 55 (207):37-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El arte deshumanizado.Enrique Benítez de Aldama - 1936 - Buenos Aires,: Cabaut & cía..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Función de la filosofía, misión del pensamiento latinoamericano.Enrique Hernández - 2017 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
  6. Aproximación analítico-lingüistica al término "soberanía popular".Antonio Enrique Pérez Luño - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:137-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  43
    Jeremy Bentham y la educación jurídica en la Universidad de Salamanca durante el siglo XIX.Antonio Enrique Pérez-Luño - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):69-94.
    En el marco ambiental del XIX se produce la penetración de Jeremy Bentham en el horizonte intelectual salmantino. Bentham el filósofo-legislador se avenía perfectamente con el espíritu de renovación jurídico y política que se respiraba en los círculos más inquietos de la Universidad de Salamanca a comienzos del siglo XIX. El método utilitarista de Bentham propiciaba una vía nueva para fundamentar una ética jurídica y política a posteriori; en vista de los resultados dolorosos y placenteros del acto humano y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    García C., Diego José.“La deli.Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La "muerte de Dios" y la constitucion onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. El Viscum y las alas del alma en San Agustín. Aplicaciones espirituales de una forma rudimentaria de cacería.Enrique A. Eguiarte B. - 2011 - Revista Agustiniana 52 (158):283-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ¿Vulnerables o resistentes a situaciones traumáticas?Enrique G. Fernández-Abascal - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):71-75.
    A veces suceden cosas altamente traumáticas que cambian drásticamente nuestra vida, intuitivamente pensamos que ante tales circunstancias nos encontramos indefensos y que nuestra vida debe cambiar para peor, pero no necesariamente es así. Desde el siglo XIX en que surge el interés por el concepto de trauma, se entiende éste como una experiencia psicológicamente extrema, desbordante y desestabilizadora para cualquier persona. Las reacciones serían crisis de ansiedad, sintomatología depresiva e incluso cuadros de estrés postraumático.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. (1 other version)Sistema de filosofía del derecho.Enrique Martínez Paz - 1935 - Buenos Aires,: "El Ateneo".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Afectividad, responsividad y responsabilidad. Introducción a una arqueología de la vida afectiva y su significación ética a partir del pensamiento de E. Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:269-288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. (1 other version)Emmanuel Levinás: continuidad de una perspectiva.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:63-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. C. Celso y el vulgarismo léxico en la literatura técnica latina.Enrique Montero Cartelle - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    El hombre de hoy: (psicoanálisis, libertad, juventud y fe).Enrique Freijo Balsebre - 1976 - Salamanca: El autor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Historia cómica de la filosofía.Enrique Gallud Jardiel - 2017 - Madrid: Ápeiron Ediciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El escribidor y su cambio de mano.Enrique Fernández García - 2015 - In Daniel A. Pasquier (ed.), Ensayos sobre libertad. Santa Cruz de la Sierra: ICEES.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Tratado de derecho político.Enrique Gil Y. Robles - 1961 - Madrid]: A. Aguado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Bd. 3. Vermischte Schriften.Herausgegeben von Enrique M. Ureña & Mit Einer Einleitung von Enrique M. Ureña Und Erich Fuchs - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Derecho genético y procreático.Enrique Varsi Rospigliosi - 2005 - La Paz, Bolivia: Comisión de Bioética y Derecho Genético del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    La crítica de la verdad como adecuación en Julián Marías.Enrique González Fernández - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:173-204.
    Tanto Tomás de Aquino como Husserl coinciden, respecto a la teoría sobre la verdad, en pensar que (debido a la adecuación) el intelecto hace una copia exacta (absoluta) de una cosa siempre idéntica (igualmente absoluta), y que gracias a ello refutan el relativismo. Pero Julián Marías, entusiasta de la verdad, critica al absolutismo y al relativismo, y piensa que ambos están basados en la verdad como adecuación. La visión que sobre la verdad tiene Marías es consecuencia de su respeto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Las pruebas Del Alter ego en d'annunzio Y en Shakespeare.Julio Enrique Blanco - 1952 - Ideas Y Valores 6 (6):414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Derecho a la guerra y derechos humanos: Una aproximación desde los clásicos españoles de la filosofía del derecho.Antonio Enrique Pérez Luño - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:521-538.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Del concepto de validez del derecho en la teoría jurídica contemporánea.Torres Maldonado, Enrique Eduardo, Barrera Varela, Pedro Javier, Domínguez Angulo & Juan Pablo (eds.) - 2016 - Bogotá, D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Naturaleza y creación en Tomás de Aquino.Enrique Martínez García & Stefano Abbate (eds.) - 2021 - Valencia: Tirant Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Tratado de filosofía del derecho.Enrique Martínez Paz - 1946 - Córdoba: (R. a.) Editorial Litvack.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    Seyla Benhabib y la condición de extranjería.Enrique Rivero Ojeda - 2011 - Astrolabio 11:553 - 563.
    En esta comunicación se tratará un fenómeno creciente, la migración, desde la óptica de Seyla Benhabib, pensadora turca de nacionalidad estadounidense. La preocupación de esta pensadora es evidenciar los problemas y paradojas que existen en el seno de los estados nacionales con respecto, precisamente, a la condición que experimentan los inmigrantes. Es por ello que la autora apuesta por la membresía política, un sugerente concepto con que Benhabib dilucida uno de los grandes temas políticos y filosóficos de nuestro tiempo. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  49
    ¿Ontología fundamental o teoría del conocimiento? Heidegger crítico del Neokantismo.Pedro Enrique García Ruíz - 2002 - Signos Filosóficos 7:125-150.
    In 1929 spring, a philosophical encounter occurs in the University of Davos between Germany and France. The central subject was the question What is the man? As opposed to the expectation to presence a debate between the French philosophy and the German one, the center of the encounter was the d..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El destino de la vida del espíritu bajo el dominio del pensamiento trascendental contemporáneo.Mario Enrique Sacchi - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):139-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Dinamismo substancial de la actividad espiritual.Oscar Enrique Santilli - 2005 - In Armando Rodríguez (ed.), Filosofía y pensamiento contemporáneo. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: Athol Fugard y Juan Radrigán.Enrique Sandoval Gessler - 2002 - Polis 3.
    El autor presenta a estos dos dramaturgos de culturas marcadamente distintas, que realizaron aportes libertarios frente a políticas represivas en las repúblicas de Sudáfrica y de Chile. Para ello contextualiza el país y el tiempo en que escribieron, y nos ofrece una interiorización a sus dramaturgias. Fugard produjo en un contexto de apartheid desde la clandestinidad. Radrigán, bajo dictadura y en condiciones de represión y autocensura. Ambos rescatan la dignidad de los marginados de su patria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Positivismo y tradicionalismo en Colombia.Jorge Enrique González Rojas - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  52
    Sí mismo para otro. Un debate sobre ética e identidad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur.Pedro Enrique García Ruiz - 2013 - Franciscanum 55 (159).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Some remarks on indiscernible sequences.Enrique Casanovas Ruiz-Fornells - 2003 - Mathematical Logic Quarterly 49 (5):475.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Pensamiento político III.Abrahan Enrique Andara - unknown - Pensamiento 3:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Publicaciones universitarias Y excelencia académica.Enrique Zamorano-Ponce - 2004 - Theoria 13 (1):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Visibilidad de las Revistas Universitarias Chilenas.Enrique Zamorano-Ponce - 2006 - Theoria 15 (1):5-6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  39
    A Supersimple Nonlow Theory.Enrique Casanovas & Byunghan Kim - 1998 - Notre Dame Journal of Formal Logic 39 (4):507-518.
    This paper presents an example of a supersimple nonlow theory and characterizes its independence relation.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  41.  7
    Fracasos y esperanzas.Carlos Enrique Berbeglia - 2016 - Buenos Aires: Vinciguerra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ockham, Buridan, y la teoría del movimiento.Juan Enrique Bolzán & Olga L. Larre - 1990 - Filosofia Oggi 13 (3):601-610.
  43.  6
    Poder político: límites y corrupción.Enrique Bonete Perales (ed.) - 2014 - Madrid: Cátedra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    El movimiento de la historia.Pedro Enrique Baquero Lazcano - 1998 - Córdoba: Francisco Ferreyra Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    La sociohermenéutica como programa de investigación en sociología.Luis Enrique Alonso - 2013 - Arbor 189 (761):a035.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  8
    ‘Ministerium Sermonis’ IV.Anthony Dupont & Enrique A. Eguiarte B. - 2022 - Augustinus 67 (264-265):73-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A los orígenes del pensamiento medieval español sobre la historia: Prudencio, Orosio, san Isidoro.Enrique Rivera de Ventosa - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:7-22.
    Los orígenes del pensamiento medieval hispánico arrancan de los escritores hispano-romanos: Prudencio, Orosio e Isidoro de Sevilla. Ellos son el punto de partida para una reflexión posterior sobre la historiografía hispánica de la Edad Media. Los tres presentan un cambio muy señalado de mentalidad. La prespectiva histórica no es igual en Prudencio que en Isidoro, siendo Orosio una especie de intermediario. Cada uno tiene una forma distinta de entender la historia. Por eso, creemos que es necesario conocer su mentalidad para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)Influencias del sistema de Hegel en el ideario de castelar.Enrique Rivera de Ventosa - 1969 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 9:135-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Alain Badiou.José Enrique Ema - 2017 - In Juan Sáez Carreras (ed.), El legado educativo de los filósofos contemporáneos: de Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau. València: Nau Llibres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El gran viraje.Enrique González Pedrero - 1961 - México,: Ediciones Era.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969