Results for 'Encuentro internacional de egresados'

960 found
Order:
  1. III Escuela FIlosófica Internacional de egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 1986 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 4 (10):143-144.
    Reseña del Encuentro Internacional de Egresados de la Facultad de Filosofía de la Universidad Lomonósov de Moscú realizado del 16 de septiembre al 12 de octubre de 1985. Se ofrece una descripción general del evento y, en particular, de las actividades realizadas por la delegación cubana en el mismo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Encuentro Internacional por la paz de Sant'Egidio. Líderes religiosos auspician una década de paz, diálogo y esperanza. Barcelona 3 al 5 de octubre de 2010. [REVIEW]Manuel Portillo González - 2023 - Isidorianum 20 (39):279-281.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Hermenéutica y responsabilidad: homenaje a Paul Ricoeur: actas VII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, Santiago de Compostela, Pontevedra, A Coruña, 20-22 de noviembre de 2003.Marcelino Agís Villaverde & Paul Ricœur (eds.) - 2005 - Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    Al elegir el tema de «Hermenéutica y responsabilidad» como núcleo central de los VII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, la Sociedad Interuniversitaria de Filosofía (SIFA) quiso mostrar el compromiso perenne de la filosofía con la realidad humana. Una realidad sometida a profundas transformaciones que deben ser examinadas para valorar su oportunidad y sus fines. Tal como expresa el subtítulo de este Simposio Internacional, la SIFA acordó rendir un homenaje al filósofo francés Paul Ricoeur, quien fatigado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  50
    El origen del Derecho Internacional Humanitario: aportes de la Gran Colombia y el Reino de España a su configuración jurídica durante la Guerra de Independencia latinoamericana (1810-1830).Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Santiago de Chile - Bogotá: Editorial Olejnick - Editorial Ibañez.
    El Derecho Internacional Humanitario (DIH) nació en Latinoamérica. Ante la creencia imprecisa de que el DIH surgió tras la batalla de Solferino (24 de junio de 1864), como consecuencia de la experiencia de Henry Dunant, se refuta y demuestra que tal aseveración carece de sustentación empírica y científica porque desconoce la importancia histórica y jurídica del Tratado de Regularización de la Guerra y el Tratado de Armisticio suscrito entre la República de Colombia (presidida por El Libertador Simón Bolívar) y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Problemas de comunicación: del «Menón» a los «Encuentros en la Tercera Fase».Ángel Manuel Faerna - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 25:131-144.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Congreso Internacional de Filosofía de Lima.Congreso Internacional de Filosofía Universidad de San Marcos - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 2 (1):132-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Child abuse and primary health care attention.Carmen Laura Pérez Cabrera, Guillermo Peña Cruz & Lourdes de la C. Cabrera Reyes - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):415-435.
    El presente texto se inscribe dentro de la temática dirigida a la investigación sobre la violencia intrafamiliar. Tiene como objetivo sistematizar aspectos históricos y teóricos inherentes al estudio del maltrato infantil y sus consecuencias en el ámbito social y familiar para su detección y tratamiento en el nivel de atención primaria de los servicios de salud en Cuba. Mediante una revisión bibliográfica se logró concretar un análisis documental de materiales y textos en soporte digital e impreso que condujo a los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Formación del estudiante de contaduría pública en el proceso de enseñanza de la contabilidad internacional.Alejandro Torres Garay - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    En el presente trabajo se presenta un análisis de la formación del estudiante de contaduría pública en Colombia en la enseñanza de la contabilidad internacional, con el objetivo de diagnosticar y analizar las metodologías aplicadas en la fundamentación y contextualización de las normas internacionales de información financiera (NIIF).Es una propuesta que se elabora a través de fuentes primarias (encuestas), que se aplicaron a estudiantes y egresados. Se espera que como resultado de este trabajo se generen acciones que promuevan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  42
    El Impacto de la Globalización en la Educación y el Perfil del Administrador Internacional (The Impact of Globalization on Education and the Profile of the International Manager).Manuel Barragán Codina - 2010 - Daena 5 (2):239-245.
    Resumen. Una de las prioridades de un egresado universitario, es su insersión en el mercado laboralprofesional, y es ahí donde realmente puede comprobar la aplicación de sus conocimientosprofesionales adquiridos durante sus estudios profesionales, y lo que experimenta frecuentemente ennuestro país, es que le resulta extremadamente dificl colocarse dentro de las empresas, cuando optapor esta alternativa, y esto da lugar a un reflexión academica sobre que tanto debe o puede hacer unainstitución de educación superior en Mexico, para facilitar o por lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    La crítica y el "estado de excepción" que es la regla.Erika R. Lindig Cisneros - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-9.
    Este ensayo propone una lectura de la VIII de las Tesis sobre la historia, de Benjamin que la “emplea”, en el sentido en que el propio Benjamin sostenía que una exposición materialista de la historia debía emplear los fragmentos del pasado para interrogar radicalmente el presente y resistir a las opresiones. Se pone en relación esta tesis con las palabras de las mujeres zapatistas, pronunciadas con motivo de la inauguración del Segundo encuentro internacional de mujeres que luchan, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. (1 other version)La neurofilosofía como punto de encuentro entre filosofía y neurociencias.Alicia Rodriguez Seron - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:149-166.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Fronteras en movimiento.Adolfo Castañón (ed.) - 2008 - Monterrey, Nuevo León.: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
    "El XI Encuentro Internacional de Escritores de Monterrey organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León , tuvo como invitados a autores de México, Ecuador, Cuba, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Argentina y Nueva Zelanda. La sede del encuentro fue el Area Tierra del Museo de Historia Mexicana durante el 5, 6, y 7 de octubre de 2006"--Page 4 of cover.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  25
    " Para la paz perpetua" de Kant y el" Fundamento del derecho natural" de Fichte: encuentros y desencuentros.Faustino Oncina - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:323-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Presentación. La estética y el arte de la Academia a la Academia.José Ramón Fabelo Corzo - 2016 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Eliecer Eduardo Alejo Herrera (eds.), La estética y el arte de la Academia a la Academia. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-14.
    Con este volumen de la serie Academia y egresados, la Colección La Fuente ofrece una selección de los trabajos presentados en junio de 2014 en el III Encuentro de Egresados de la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. El encuentro resultó ser inter-académico, por las diversas procedencias institucionales tanto de los conferencistas invitados, como de los propios exalumnos. De ahí el título general del libro, que también busca expresar la circularidad total de un movimiento (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Encuentros y desencuentros filosóficos y políticos entre Badiou y Rancière.Leonardo Colella - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMENEl objetivo de este artículo es contrastar las posturas filosóficas y políticas de Alain Badiou y Jacques Rancière, y aplicar los resultados de ese análisis al ámbito educativo. Para ello abordamos inicialmente las diferencias entre ambos autores respecto de sus teorías del sujeto, sus relaciones con Platón y sus propuestas ontológicas. A continuación consideramos, en primer lugar, una coincidencia acerca del carácter prescriptivo del concepto de «igualdad», y en segundo lugar, una divergencia respecto del «sujeto» y de las consecuencias disruptivas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  12
    Schopenhauer en la historia de las ideas.Faustino Oncina Coves (ed.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Este volumen colectivo se suma al 150 aniversario del fallecimiento de Arthur Schopenhauer, cuyo pensamiento tiene una enorme vigencia siglo y medio después, acaso entre otras muchas cosas por haber querido tender puentes entre categorías occidentales y orientales −una suerte de Buda de Occidente−, al no desdeñar ninguna tradición y oficiar como buen escanciador de autores clásicos e inmisericorde crítico del academicismo carpetovetónico. Este autor figura de manera inequívoca entre los grandes pensadores del ayer con proyección para el mañana. Fue (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Soler Gil, francisco J.: Mitología materialista de la ciencia, madrid: Ediciones encuentro, 2013.Pedro Jesús Teruel - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Presentación. La estética y el arte de regreso a la academia.José Ramón Fabelo Corzo - 2014 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.), La estética y el arte de regreso a la Academia. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
    Los materiales que integran este libro provienen del II Encuentro de Egresados realizado en el verano de 2012 por la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. Regresaban a su academia los que alguna vez fueron sus estudiantes. Venían con el propósito de reencontrarse con los avances investigativos de sus profesores y a traer ellos mismos los resultados de la continuidad de su trabajo de investigación. Algunos dejaron también en el encuentro una muestra de su arte. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La estética y el arte de la Academia a la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Eliecer Eduardo Alejo Herrera (eds.) - 2016 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    Con este volumen de la serie Academia y egresados, la Colección La Fuente ofrece una selección de los trabajos presentados en junio de 2014 en el III Encuentro de Egresados de la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. El encuentro resultó ser inter-académico, por las diversas procedencias institucionales tanto de los conferencistas invitados, como de los propios exalumnos. De ahí el título general del libro, que también busca expresar la circularidad total de un movimiento (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La estética y el arte de regreso a la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.) - 2014 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    Los materiales que integran este libro provienen del II Encuentro de Egresados realizado en el verano de 2012 por la Maestría en Estética y Arte de la BUAP. Regresaban a su academia los que alguna vez fueron sus estudiantes. Venían con el propósito de reencontrarse con los avances investigativos de sus profesores y a traer ellos mismos los resultados de la continuidad de su trabajo de investigación. Algunos dejaron también en el encuentro una muestra de su arte. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    DOMINGO MORALLA, A. Homo curans. El coraje de cuidar. Madrid. Encuentro, 2022.Unai Buil Zamorano - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):163-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Nómada, blog de Juan Freire.Xii Encuentro Latinoamericano De Educadores - forthcoming - Pensamiento.
  23.  8
    Reflexión sobre los modelos educativos actuales a partir de la antropología trascendental y los tres radicales de Leonardo Polo.José-Víctor Orón-Semper - forthcoming - Studia Poliana:33-48.
    En el panorama educativo internacional y actual domina una educación centrada en competencias. Tras esclarecer la base modernista de dicho modelo educativo, se explora como articular una concepción distinta a la imperante con la propuesta de Leonardo Polo. En el artículo, tras plantear que el punto central de una propuesta educativa poliana es el ser humano como hijo, descubriremos tres modelos educativos contrapuestos gracias a los Tres Radicales. Y, desde la antropología trascendental, planteamos una educación centrada en el (...) Interpersonal. Por último, se ofrecen preguntas para formular una alternativa educativa en sintonía con la propuesta de Polo. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Filosofía Ambiental de Campo y Conservación Biocultural.Kelli Moses - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):115-128.
    Los hábitats (dónde vivimos), los hábitos (cómo vivimos) y los habitantes (quiénes somos) constituyen una unidad ética a la vez que ecosistémica. Sin embargo, los hábitats son usualmente estudiados por ecólogos, en cambio, los hábitos por filósofos y otras disciplinas sociales. Con el fin de superar esta disociación, iniciamos un programa transdisciplinario de campo coordinado por ecólogos y filósofos ambientales, que ensaya una visión más integral de los habitantes embebidos en sus hábitats y hábitos en la ecorregión subantártica de Sudamérica. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  13
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría Pura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Rendimiento y panorama actual de la producción literaria en Uruguay. Entrevista a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-7.
    Esta entrevista fue realizada a Ricardo Pallares, miembro de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Uno de los objetivos medulares de este encuentro fue que el académico brindara un panorama de cómo se percibe la Literatura en sus manifestaciones heterogéneas, ya sea a nivel local o internacional. Para ello, el referente de esta entrevista hizo una apreciación en torno a algunas áreas donde se desenvuelve esta disciplina, tales como en el ámbito educativo, la sociedad, los concursos literarios (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Caracterizando nuestras concepciones de ser profesor(a) de matemáticas.Edna Paola Fresneda-Patiño & Gabriel Jacobo Sánchez Coral - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Con este documento queremos proponer una caracterización de nuestra experiencia como docentes que hemos situado nuestras prácticas investigativas desde la Educación Matemática Crítica y la Etnomatemática, en la que confluye una idea de sujeto político que transforma las concepciones de ser profesor(a) de matemáticas. Nosotros coincidimos hace algunos años en un congreso académico internacional en el que se discutían propuestas investigativas y prácticas pedagógicas enmarcadas en perspectivas alejadas de enfoques cognitivistas y más próximas a dimensiones sociales, políticas y culturales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Pedagogía de la paz en el escenario de la educación pública en Colombia: un modelo académico exitoso.Lorenzo Portocarrero Sierra & Jorge Anibal Restepo Morales - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta el proyecto “Educación sin Fronteras”, realizado por la administración de la Institu-ción universitaria Tecnológico de Antioquia —TdeA— entre 2008 y 2010 para la ampliación de la cobertura en educa-ción superior en las subregiones del departamento de Antioquia. El trabajo esboza la plataforma de los planes de desa-rrollo del departamento de Antioquia y del TdeA; plantea el modelo de regionalización de la educación superior y presenta estadísticas del programa. Se examinan los municipios atendidos, la cobertura de estudiantes, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Impacto de Las Aplicaciones Móviles Para El Aprendizaje Del Inglés.María del Socorro Montaño-Rodriguez, David Guadalupe Toledo-Sarracino, Nahum Samperio-Sanchez & Icela López Gaspar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    Este estudio tiene como objetivo analizar la relación que existe entre el aprendizaje de inglés, los empleadores y las formas en las que se está abordando la enseñanza de inglés y aprendizaje de lenguas en el estado de Baja California. Esta investigación se enfocó a atender los siguientes objetivos: 1. Identificar las principales competencias profesionales que requiere el sector empresarial en Baja California de sus prospectos empleados en términos de contratación y ascenso laboral. 2. Analizar el tipo de habilidades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Recuerdos de conversaciones con K.-O. Apel.Vittorio Hösle - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:17-28.
    Estas páginas son un pequeño homenaje a Karl-Otto Apel. Desde el recuerdo de nuestros encuentros, pretendo hacer una aproximación a su persona, tanto desde el punto de vista intelectual, como -sobre todo- desde una perspectiva humana y personal. These pages are a small tribute to Karl-Otto Apel. From the memory of our encounters, I intend to make an approximation to his person, both from the intellectual point of view and -above all- from a human and personal perspective.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    Simpósio internacional de fenomenologia E hermenêutica. Sociedade brasileira de fenomenologia.Nythamar Fernandes De Oliveira - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (1):5-8.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La estética y el arte más allá de la academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Berenize Galicia Isasmendi (eds.) - 2012 - Puebla, Pue., México: Colección L a Fuente, BUAP.
    Los materiales que nutren este libro parten de un inédito encuentro que los profesores, colaboradores y estudiantes actuales de la Maestría en Estética y Arte (MEYA) de la BUAP sostuvieron con los egresados del programa, ubicados hoy en espacios profesionales que se encuentran “más allá de la Academia” que los formó como maestros en estética y arte. Es el testimonio gráfico de los aportes académicos, investigativos y artísticos que el encuentro condensó entre el 22 y el 25 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Vinculación Empresarial: Una Forma de Expresión Organizacional En Las Universidades.José Cristóbal Hernández Tamayo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El propósito de esta investigación es describir el impacto de las acciones de vinculación de las empresas en las instituciones educativas superiores. La metodología se basó en estudios documentales y encuestas aplicadas a estudiantes y egresados de una Universidad. Los resultados destacan que los estudiantes que participan en programas en estadías de vinculación en las organizaciones durante su estancia en las universidades tienen mayores posibilidades de ejercer su práctica profesional. Se concluye científicamente que las instituciones educativas superiores que proporcionan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Competitividad internacional de la industria.Azucarera De México - 2010 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 19 (1):7-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Presentación. La estética, el arte y su reencuentro con la Academia.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 13-14.
    Este es el cuarto volumen de La Fuente enmarcado en la serie Academia y Egresados. Los tres anteriores llevaron por título La estética y el arte más allá de la Academia (2012), La estética y el arte de regreso a laAcademia (2014) y La estética y el arte de la Academia a la Academia (2016).Cada uno de los cuatro libros de la serie ha sido, en buena medida, el producto de alguno de los encuentros de egresados que la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    O VI Encontro Internacional de Cultura Europeia: Bolzano, 28 de Agosto-2de Setembro.L. A. De - 1963 - Revista Portuguesa de Filosofia 19 (2):188-189.
  37. ¿Es posible la filosofía de la religión en la época moderna, a través del pensamiento de Kant y Schleiermacher?Jose Morales Fabero - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 69:55-72.
    Con el movimiento de la Ilustración, Kant llamaba a hacer uso público de una razón mayor de edad para desmontar el pensamiento dogmático de los tutores y abrirse a formas de argumentación libres y emancipadoras. Por otro lado, es sabido cómo el romanticismo surge como reacción frente al pensamiento ilustrado. El espíritu de la época busca refugio en el sentimiento después de la pérdida del contenido absoluto. Esta nueva figura -el sentimiento- va a ser a los ojos de Hegel la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La estética, el arte y su reencuentro con la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.) - 2022 - Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana.
    Con este volumen de la serie Academia y Egresados, la Colección La Fuente ofrece una compilación de trabajos de profesores, colaboradores y egresados de la Maestría en Estética y Arte (MEyA) de la BUAP. Preparado especialmente para ser presentado en el V Encuentro de Egresados de la MEyA (junio de 2022), la diversidad temática de las aportaciones que incluye el libro (estética y teoría del arte; historia del arte e instituciones artísticas; arte, ciencia y tecnología) reproduce (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Apuntes sobre los comienzos del filosofar y el encuentro griego del Mythos y del Logos.Carlos García Gual - 2000 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 21:55-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Encuentro internacional sobre la inspiración.Antonio Izquierdo - 2001 - Alpha Omega 4 (2):315-339.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    voyeur literario. “El gato” de Juan García Ponce.Maritza M. Buendía - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-7.
    Desde hace años, la hermenéutica de Paul Ricoeur ha sido trabajada, estudiada y difundida en México, de manera especial, por la doctora Gloria Prado, lo que se puede constatar en su libro “Creación, recepción y efecto. Una aproximación hermenéutica a la obra literaria“ (1992), así como en su artículo titulado “Neohermenéutica y teoría literaria” (Neohermenéutica. Literatura, filosofía y otras disciplinas, 2009). En ambos escritos, Prado establece cinco niveles hermenéuticos como método de análisis literario que permiten identificar la textura simbólica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ii seminario internacional de filosofía política: Giambattista Vico Y el mundo moderno palabras Del doctor Luis mier Y terán, rector general de la universidad autónoma metropolitana.En la Ceremonia de Inauguración - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Comunicación en el tercer sector de acción social.Álvaro Blanco Morett - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-14.
    Se abordan los retos de la comunicación del Tercer Sector en un contexto de digitalización de los procesos sociales y productivos, y de distanciamiento social provocado por la emergencia sanitaria. Se realiza una aproximación a la ciudad como escenario de prácticas comunicativas innovadoras, orientadas a la sensibilización e información sobre los desafíos ecosociales. Entre los resultados se presenta una caracterización de los espacios de encuentro presencial y una propuesta metodológica de investigación para indagar sobre las prácticas de comunicación participativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Comunidades Virtuales de Aprendizaje.Jessica Alejandra Cordero & Josefina Rodríguez González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    El aislamiento social y educativo vivido a nivel mundial por el SARS-CoV-2 imprimió retos a docentes, estudiantes y padres de familia, entre ellos, hacer uso de distintas herramientas informáticas y tecnológicas para realizar tareas y comunicarse. Las redes sociales sirvieron como punto de encuentro dando paso a comunidades virtuales de aprendizaje para quienes tenían dudas académicas, tecnológicas e incluso de apoyo emocional. Desde este escenario se plantea el presente estudio, analizando los participantes, interacciones y recursos compartidos que ayudaron para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La estética y el arte a debate (II).José Ramón Fabelo-Corzo & Mariana Romero Bello (eds.) - 2018 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro recopila algunas de las mejores investigaciones presentadas en el “IX Coloquio Internacional de Estética y Arte” en La Habana en diciembre del 2015, redactadas ahora a modo de artículos. La estética y el arte a debate II está compuesto por 27 artículos y se encuentra dividido en cinco bloques que, de alguna manera, reflejan las temáticas centrales alrededor de las cuales giró el encuentro del 2015. Los bloques temáticos son: 1 Arte, estética y política, 2 (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. ¿Contingencia O necesidad? Schelling Y Hegel acerca Del estatus modal Del espacio lógico.Markus Gabriel - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):5-23.
    Palabras pronunciadas por Markus Gabriel en el marco del encuentro internacional "Presente del idealismo alemán" organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Conferencia que tuvo lugar el 9 de octubre de 2009.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  16
    An Autonomous-Feminist Statement: The Challenge for Developing Community in La Casa de las Diferencias.Encuentro Feminista Autónomo & Lia Castillo Espinosa - 2022 - Hypatia 37 (3):493-497.
    This autonomous-feminist statement is a collective work born from a gathering at the Autonomous Feminist Encounter [Encuentro Feminista Autónomo] in Mexico City in 2009. This piece gives a historical review of so-called autonomous feminism in Latin America and poses a definition and vision of its praxis, taking into account the socio-political-economic context in Latin America in the early 2000s. This article also recognizes feminist groups that started the critique of hegemonic feminist praxis in the region.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  15
    ¿Qué queda para la crítica? Sobre los peligros de la inocencia en tiempos neoliberales.Paulo Ravecca, Elizabeth Dauphinee & Yamil Rojo - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):357-370.
    Este artículo explora las implicaciones para la academia y la política de lo que llamamos apegos a la inocencia. Luego de rastrear las formas en que la inocencia aparece en diferentes corrientes del pensamiento contemporáneo, nos concentramos en cómo ella protege a individuos y grupos de confrontar nuestra profunda participación en la opresión. Esta evasión de la responsabilidad funciona, en nuestra perspectiva, como un obstáculo para comprender el poder e interactuar éticamente. El artículo también examina cómo las dimensiones reduccionistas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  37
    II Seminário internacional de história Indo-portuguesa. ActasIndo-Portuguese History. Old Issues, New QuestionsII Seminario internacional de historia Indo-portuguesa. Actas. [REVIEW]Geoffrey Parker, L. de Albuquerque, I. Guerreiro & T. R. de Souza - 1987 - Journal of the American Oriental Society 107 (3):524.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Encuentros coloquiales de filosofía práctica con Michel Foucault.Mario Germán Gil - 2007 - [Cali, Colombia]: Editorial Universidad Santiago de Cali.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960