Results for 'Defensa de las mujeres'

980 found
Order:
  1.  22
    Aportación de la mujer en las Fuerzas Armadas Españolas a la Defensa y la Seguridad.María Belén Caballud Hernando - 2014 - Arbor 190 (765):a099.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Émilie Du Ch'telet y la defensa de la educación de las mujeres.Natalia Zorrilla Sirlin - 2023 - Isegoría 69:e13.
    Este artículo se propone examinar el posicionamiento de Émilie Du Châtelet (1706-1749) respecto del tema de la defensa de la educación de las mujeres. Nos concentraremos en dos de sus obras: su adaptación al francés de La fábula de las abejas de Bernard Mandeville y su Discurso sobre la felicidad. Estudiaremos cómo Du Châtelet dialoga con distintos referentes de este debate, como François Fénelon, el abad de Saint-Pierre y Anna Maria van Schurman. Nuestro fin es demostrar la radicalidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    (1 other version)“La delicada arca del honor” y “la mayor nobleza del Orbe entero”: una defensa barroca de las mujeres y de los indígenas en el Perú del siglo XVIII / “The delicate ark of honor” and “The greatest nobility in the entire universe”: A baroque defense of women and indigenous peoples in 18th century Peru.César Félix Sánchez Martínez - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo se estudia un peculiar recurso discursivo de un cronista barroco del virreinato del Perú: un elogio de las mujeres criollas de la ciudad de Arequipa, que se transforma en una vindicación general de los indígenas como una forma de exaltar a la ciudad criolla a través de una serie de analogías históricas con experiencias e ideales de la tradición hispánica asumibles para una audiencia metropolitana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    El rol de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos a través de iniciativas estéticas, artísticas y vivenciales en Colombia.Laura Soriano Ruiz - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:43-69.
    Este artículo realiza un análisis del papel clave de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos en el marco de la violencia armada en Colombia, resaltando la utilización de las practicas estéticas, artísticas y vivenciales (PEAV), como parte de su estrategia de trabajo y como herramientas para la construcción de paz, el empoderamiento de las mujeres y la defensa de los derechos humanos. A partir de la literatura feminista y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  62
    ¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo.Isabel Balza & Francisco Garrido - 2016 - Isegoría 54:289-305.
    En este trabajo se analizan, por una parte, los datos sobre la presencia de las mujeres en los movimientos de derechos de los animales en el estado español; por otro lado, tratamos de encontrar marcos explicativos que aclaren cuál es el vínculo que conecta la sensibilidad feminista con la sensibilidad animalista. Hemos realizado un sondeo sobre el porcentaje de mujeres entre los miembros de las organizaciones animalistas más importantes de España y, con estos resultados, hemos hecho una revisión (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  16
    Veturia en el Perigynaecon: la defensa de la patria como valor femenino en Mario Equicola.Francisco José Rodríguez Mesa - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:57-65.
    En 1501, Mario Equicola concluye el _Perigynaecon_, la única obra filógina que el humanista de Alvito compondría en toda su vida. Este tratado se idea con una clara finalidad instrumental, pues el autor deseaba entrar al servicio de Isabella d’Este, marquesa consorte de Mantua. Precisamente por ello, tras cada uno de los argumentos que Equicola presenta y detrás de cada una de las mujeres ejemplares que menciona para ensalzar el valor femenino a lo largo de la historia se pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Dejar vivir. Marías y Lejeune en defensa de la vida.Enrique González Fernández - 2013 - Madrid: Rialp.
    Pocas veces ha habido mayor afinidad entre un filósofo y un científico. Este libro (de 191 páginas) descubre cómo Julián Marías conoció a Jérôme Lejeune en 1980, y ambos resultan muy afines: los dos afirman la unicidad (calidad de único) de cada persona, algo que durante la Edad Media se reservaba a muy pocos seres de este mundo: el Sol, la Luna o la Tierra, pero no se aplicaba a cada persona, considerada como miembro de una especie única porque se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    Hacia la construcción de políticas públicas a favor de las mujeres migrantes. El caso de Chiapas en México.Genoveva Roldán Dávila, Daniela Castro-Alquicira & Ana Lucía Sarmiento Pérez - 2012 - Dilemata 10:85-118.
    El presente artículo ahonda en la vulnerabilidad de las y los migrantes en México, ya sean en tránsito o de destino, haciendo énfasis en la falta de políticas públicas al respecto, las cuales si las hay, no contemplan la perspectiva de género, categoría de análisis imprescindible. La llamada “feminización de las migraciones” está aumentando, adquiriendo especial importancia en la Frontera Sur. La violación sistemática de los derechos humanos hacia las mujeres migrantes y su situación de indefensión, hace que sean (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    El aborto en los países de la Subregión Andina: discursos, políticas y resistencias.Cristian A. Venegas Ahumada - 2013 - Aposta 56:3.
    El objetivo de la investigación es interpretar el discurso hegemónico (icónico-lingüístico) de los Fundamentalismos Religiosos de Iglesia Católica y grupos ligados a ella, respecto al aborto, junto a las protestas realizadas por movimientos de ciudadanas y ciudadanos por la defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres en países de la Subregión Andina. La metodología utiliza un análisis de discurso. En conclusión: El discurso y penalización del aborto es ideológico, dominación patriarcal que hace adoptar a las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La conciencia cyborg: una defensa de la individualidad corporal.Jorge Esteban de la Serna Ruiz - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente trabajo desarrolla una crítica constructiva del concepto “cyborg” de Donna Haraway, a partir de su interpretación desde el enfoque enactivo -o enactivismo-. Particularmente, se confronta la idea del cyborg como criatura hibridizada sin partes esenciales alguna en su arquitectura corporal, para lo cual se remite a los conceptos de “individualidad” y “conciencia” que este enfoque de las ciencias cognitivas mantiene. El concepto de “conciencia cyborg” que se propone aquí permite concluir que el cyborg es una criatura que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    De la clase social al pueblo y del pueblo a la clase sexual.Tasia Aránguez Sánchez - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:183-206.
    Se abordan las nociones de “pueblo” y de “populismo” desarrolladas por Laclau y se presenta la crítica de Zizek a la noción de “pueblo”, desde su defensa de la categoría de “clase social”. Posteriormente se exponen los vínculos entre la teoría queer de Butler, la ciudadanía democrática radical de Mouffe y el populismo de Laclau y se presentan las críticas feministas dirigidas contra el desplazamiento de la categoría “mujeres” efectuado por dichas filosofías. Finalmente se abordan, desde la obra (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Debilidades y revisión de los argumentos favorables a la práctica del alquiler de mujeres para gestar hijos para terceras personas.Ana Cuervo Pollán - 2024 - Endoxa 53.
    Los avances científicos han hecho posible que las mujeres puedan gestar criaturas para terceras personas. Esta práctica ha sido objeto de numerosas consideraciones éticas y bioéticas con el fin de esclarecer su legitimidad. Por ello, y dada su plena actualidad política, consideramos necesario revisar la consistencia teórica de las argumentaciones favorables a esta práctica. Con ello, deseamos esclarecer si gozan del sustento ético necesario y suficiente para que pueda reclamarse su legalización y aceptación social o si, por el contrario, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Oír a Nietzsche -la mujer.Víctor Alba de la Vega - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):113-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. I congreso internacional" género Y frontera" instituto universitario de estudios de las mujeres de la universidad de la laguna 11-13 de noviembre 2009. [REVIEW]Contemporáneas Inquietas & En Las Fronteras de la Razón - 2009 - Laguna 11 (13).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Sobre la administración de bienes familiares: propuesta de mejora en el discurso de Aonio Paleario.José García Fernández - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:67-72.
    Aonio Paleario destacó por la defensa de posiciones filóginas que procurarían desmitificar las estructuras del patriarcado. Basado en el examen filológico de _Dell’economia o vero del governo della casa_ (1555), este artículo pone de manifiesto cómo Paleario consideraba a las mujeres del todo idóneas para la administración de bienes y recursos. Para el autor, ser hombre no se asocia necesariamente con dar una imagen de pulcritud y profesionalidad en la gestión del patrimonio familiar. Por ello, promoviendo acciones específicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Sobre la igualdad humana en la filosofía de Benito Feijoo: una lectura en clave ética de su Teatro Crítico Universal.Natalia Sabater - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:43-53.
    El objetivo del presente trabajo es abordar el pensamiento del padre Benito Feijoo a partir del análisis de un elemento central que, sin embargo, no ha sido frecuentemente trabajado: su dimensión ética. Sostendremos que la apuesta de Feijoo por un ejercicio pleno y autónomo de la razón, por una filosofía como actividad crítica, entraña un compromiso ético y humano fundamental, representa un horizonte de lucha contra la superstición y la discriminación, que posee un valor singular indudable. Argumentaremos que esta dimensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Una defensa de las axiologías centradas en el sufrimiento.Amanda Briones Marrero - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo realiza una defensa de las axiologías centradas en el sufrimiento, que sostienen la prioridad de evitar el sufrimiento frente a la promoción de otros valores. Para ello, explica en primer lugar cómo ciertas cuestiones relativas a la creación de individuos sugieren la existencia de una asimetría entre el sufrimiento y la felicidad. Continúa describiendo un conjunto de argumentos a favor de la prioridad del sufrimiento relativos a individuos ya existentes. Asimismo, señala y responde a distintas objeciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  18
    La práctica artística de Regina José Galindo: Anatomía de una metáfora emancipatoria.Yasmin Martín Vodopivec - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:95-112.
    A lo largo de la historia, las relaciones de la poesía con las otras bellas artes han sido objeto de numerosos estudios basados principalmente en criterios de comparación. El lenguaje poético, trasciende las fronteras de la literatura y se convierte en un elemento clave para determinar si la obra es arte. La forma, la percepción y la ejecución de la performance, que en sus orígenes estaba ligada al acto representativo basado en el texto, como medio artístico de expresión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    (1 other version)Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad.Abel Wajnerman Paz - 2016 - Revista de Filosofía 72:183-200.
    Pritchard propone revitalizar el proyecto analítico para la noción de conocimiento: ofrecer una caracterización informativa y no circular de la misma. Cree que la clave es entender que las dos intuiciones centrales a esta noción imponen demandas independientes. Sostengo, por el contrario, la suficiencia de la condición anti-suerte. No solo respondo al argumento de Pritchard sino que desarrollo una línea alternativa inadvertida por él, pero implicada por supuestos suyos sobre la condición anti-suerte. Sostengo que una concepción evidencial de la seguridad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La defensa de la Vida desde su Concepción Y el reconocimiento Del no nacido en el ordenamiento jurídico venezolano.Patricia Leal Barros - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):18-28.
    Este trabajo estudió la defensa del niño concebido aún no nato y el reconocimiento del no nacido en los casos que se trate de su bien en el ordenamiento jurídico venezolano. El objetivo general estuvo dirigido al examen del ordenamiento jurídico patrio en cuanto a las normas que salvaguardan la vida desde la concepción en el seno materno. Se trata pues de una investigación documental, en donde se analizó la doctrina nacional y foránea sobre la protección del no nacido, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    Garrido, Juan Manuel. El imperativo de la humanidad. La fundamentación estética de los derechos en Kant. Santiago de Chile: Orjikh Editores, 2012. 91 pp. [REVIEW]María Juliana Rojas Berrío & Duarte Pardo - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):205-210.
    En los círculos ortodoxos kantianos suelen disculparse las incoherencias del maestro diciendo que era un "hijo de su tiempo". Ciertamente, en su época aún se excluía en toda Europa a las mujeres de la ciudadanía activa, privándolas de ser sujetos políticos y, con ello, sujetos éticos, de derecho, e incluso, históricos. Pero también es verdad que en ese momento está emergiendo un movimiento en defensa de la igualdad de género (querelle des femmes), en el que lamentablemente Kant no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en cuenta las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Una defensa de la retórica y el juicio.Jorge Loza-Balparda - 2010 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 10:137-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  11
    El servicio doméstico desde las pioneras científicas sociales más allá de “una industria atrasada”.Dau García Dauder - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    A partir del análisis de dos publicaciones de Jane Addams sobre el empleo doméstico (como una “industria atrasada” que requiere “ajuste”), en este artículo abordamos la producción teórica de científicas sociales de finales del XIX y principios del XX sobre las relaciones laborales desde una perspectiva de género y, en particular, sobre el “problema de las sirvientas.” A través de ello, exponemos la particular filosofía y epistemología de Addams y su defensa de una “ética social” por encima del “imperativo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Derechos de la mujer y derechos universales.Victoria Camps - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (3):103-114.
    Este trabajo defiende la necesidad, por razones elementales de justicia, de universalizar de manera cabal el ideal de la igualdad de derechos que inspira la concepción de los derechos humanos. Realiza un repaso por varios hitos históricos desde el siglo XIX en una lucha que todavía a finales del siglo siguiente revela que la aspiración a la igualdad de derechos políticos de la mujer sigue siendo un reto pendiente de carácter legal, moral y político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La defensa de la pericia y la filosofía experimental del libre albedrío.Kiichi Inarimori - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:125-143.
    Este artículo pretende reivindicar la defensa de la pericia a la luz de la filosofía experimental del libre albedrío. Mi argumento central es que la estrategia de analogía entre la filosofía y otros dominios es defendible, al menos en el debate sobre el libre albedrío, porque la formación filosófica contribuye a la formación de la intuición filosófica al permitir a los filósofos expertos comprender correctamente las cuestiones filosóficas y tener intuiciones filosóficas sobre ellas. Este artículo comenzará derivando dos requisitos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. En defensa de la epistemología filosófica.María José Frápolli Sanz - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (3):103-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    La formación de la mujer en Gabriela Mistral: un breve análisis en torno a tres textos publicados entre 1903 y 1923.Alfredo Gorrochotegui Martell - 2022 - Escritos 30 (65):164-182.
    En este trabajo, analizaremos algunos temas que evidencian la preocupación que Gabriela Mistral tenía por la formación de las mujeres de su tiempo; especialmente, en el hecho de que ellas no podían tener una educación más científica (al contrario de lo que sucedía con los hombres), en la formación de las mujeres obreras (quienes eran prácticamente ignoradas) y en el estímulo de la lectura femenina (como una oportunidad para elevar su cultura). En concreto, veremos las ideas relevantes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    En defensa de la objetividad.Fernando Montero - 1989 - Revista de Filosofía (Madrid) 2:65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    La prostitución: el “pecado” de las mujeres | Prostitution: the “Sin” of Women.María Luisa Maqueda Abreu - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:64-89.
    Resumen: Este artículo se propone analizar las razones por las que las prostitutas, a causa de su opción sexual, han sido criminalizadas por imposición de distintos órdenes normativos, fuertemente coercitivos, que censuran gravemente su desviación. Ellos –y sus potentes discursos-se muestran capaces de explicar ese continuum ininterrumpido e inacabable de estigma, persecución, inferiorización, aislamiento social o encarcelamiento que acompaña a la historia de la prostitución de las mujeres y que la mantiene todavía hoy en las profundidades de la jerarquía (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    Empoderamiento político de las mujeres: una estrategia integral para políticas públicas = Political empowerment of women: a comprehensive policy strategy for public policies.Patricia Fernández de Castro - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:147-173.
    RESUMEN: La dificultad de elaborar políticas públicas capaces de integrar una estrategia de acción dirigida a la participación política y el ejercicio de una ciudadanía activa por parte de las mujeres obliga a recapacitar sobre modelos de actuación cuyo objetivo contemple al mismo tiempo la dimensión colectiva y la individual del empoderamiento político, como clave estratégica para el diseño de políticas de igualdad de género que pretendan tal finalidad. El presente trabajo ofrece una propuesta de medidas para las políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  59
    Una defensa de la metainducción pesimista.Daian Tatiana Flórez Quintero - 2012 - Discusiones Filosóficas 13 (20):169 - 185.
  36.  22
    educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana Manso (1858-1878).Laura Graciela Rodríguez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-21.
    En esta investigación analizaremos los artículos que escribieron Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso sobre la educación de las mujeres en la provincia de Buenos Aires publicados en las revistas Anales de la Educación Común y La Educación Común durante el período 1858- 1878. Buscamos mostrar que sus intervenciones hicieron foco, por un lado, en criticar las políticas que implementaban los distintos funcionarios y por el otro, en elaborar propuestas para mejorar la situación de escolarización de las niñas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Familia y trabajo de la mujer.Julio Iglesias de Ussel - 2004 - Arbor 178 (702):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Una defensa de la importancia de la neurociencia para la ética.Martín Daguerre - 2023 - Tópicos 45:e0029.
    El presente trabajo ofrece argumentos a favor de la relevancia de los estudios neurocientíficos para la filosofía práctica, partiendo de las críticas a la misma desarrolladas por Vidiella. Para Vidiella, la neurociencia no tiene importantes aportes que hacer a la ética, y su consideración puede incluso ser contraproducente, en la medida que implica una defensa del determinismo, un retroceso en relación con logros morales actuales y una caída en la falacia naturalista. Contra lo sostenido por Vidiella, en el trabajo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Pobres pero honradas: Lujuria burguesa y honorabilidad proletaria en las novelas breves de Federica Montseny.Pedro García-Guirao - 2012 - International Journal of Iberian Studies 23 (3):155 - 177.
    Hacia 1922 la líder anarquista Federica Montseny comenóz a publicar novelas breves románticas en varios periódicos anarquistas. Fueron casi cincuenta escritos en los que dejó plasmada la misión social de todo escritor anarquista: diagnosticar los males de la sociedad, denunciar dicha realidad que no suele ser muy justa para la clase trabajadora y, por último, promover soluciones a largo plazo mediante una pedagogía social o una especie de propedéutica capaz de enseñar a la clase proletaria cōmo defenderse física y moralmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  53
    La defensa de la propiedad intelectual en el Fichte jacobino de 1793.Héctor Oscar Arrese Igor - 2013 - Cadernos de Filosofia Alemã 21.
  41.  21
    Arenal — Revista de historia de las mujeres : une expérience historiographique nationale.Mary Nash & Isabel Morant - 2002 - Clio 16:61-64.
    Arenal — Revista de historia de las mujeres a publié son premier numéro semestriel en janvier 1994 dans le contexte du développement de l'histoire des femmes en Espagne. Au début des années 1990 en effet, la consolidation progressive de l'histoire des femmes comme discipline en expansion avait signifié l'ouverture de différentes thématiques de recherche et une rénovation méthodologique et conceptuelle ; elle avait aussi suscité un ample débat sur cette discipline. La fondation en 1992 de l'As...
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  36
    Maternidad y gestación en venta. Fabricar bebés en la era neoliberal.Miguel Angel Torres-Quiroga - 2019 - Barcelona, Spain: Edicions de la Universitat de Barcelona.
    La gestación por sustitución, llamada también subrogación de útero o alquiler de vientres, es una práctica que suscita múltiples problemas éticos relacionados con los límites morales del mercado, la idea del cuerpo humano como objeto de contrato o los conflictos entre libertad negativa y positiva. Además, la repercusión de las ideologías políticas y del feminismo en el debate es notable: por un lado, las izquierdas critican la mercantilización de la capacidad reproductiva, pues genera injusticias y grandes desigualdades; por otro, el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  23
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    ERICE, Francisco: En defensa de la razón. Contribución a la crítica del posmodernismo, Siglo XXI, Madrid, 2020, 584p.Ibon Lourido - 2021 - Agora 40 (2):277-282.
    Reseña de _En defensa de la razón. Contribución a la crítica del posmodernismo_ de Francisco Erice Sebares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, España.La ética en la lucha contra los grupos terroristas.Capitán de Fragata de la Armada de España Federico Aznar Fernández-Montesinos - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Una defensa de la justificación etnocéntrica.Glenda Satne - 2003 - Dianoia 48 (51):135-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Defensorías de la Mujer.Ivonné Choque Arando & Andrea Gutiérrez García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-16.
    Esta investigación se efectuó en ocho defensorías de la mujer (dos privadas y seis públicas) con el propósito de caracterizar los servicios que prestan las mismas y reflexionar sobre los mecanismos de prevención que efectúan contra de la violencia conyugal en el municipio de Sucre–Bolivia. La técnica de recolección de la información que se utilizó fue la entrevista semiestructurada. Los resultados del estudio giran en torno a tres grandes categorías: (1) servicios que brindan, (2) características de la población beneficiaria y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Formación de la mujer musulmana en las revistas digitales de DAESH.María Navarro-Granados - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    En el presente trabajo analizamos la formación de la mujer musulmana en las revistas digitales oficiales del grupo Daesh: Dabiq y Rumiyah. Llevamos a cabo un análisis de contenido cualitativo de los artículos destinados a la mujer musulmana y aquellos en los que se habla específicamente de ellas. Para el análisis de los datos utilizamos el software Atlas.ti. Daesh promueve una clara desigualdad de género, considerando que la mujer musulmana debe ser casta, modesta, obediente, fiel y sumisa. Le otorgan roles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Defensa de la causalidad.Alejandro Sanvisens Herreros - 1995 - Convivium: revista de filosofía 7:31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  14
    Antagonismo: Defensa del medioambiente vs. Defensa de las fuentes de trabajo.Clara Olmedo Reynoso & Iñaki Ceberio de León - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    En este artículo, y desde la sociología del trabajo, argumentamos que los recurrentes antagonismos entre sectores que defienden el medioambiente y los que defienden las fuentes de trabajo son una ficción política. Ello lo sustentamos en una reflexión ontológica-epistemológica desde donde se develan un encadenamiento de jerarquías, desigualdades, dominación y explotación, consagrado en la moderna ideología del desarrollo y progreso ilimitado, bajo cuyo eje se plantea una ficticia comunión de intereses en la que trabajo y capital comparten iguales anhelos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980