Results for 'Conflicto de normas'

970 found
Order:
  1. Conflictos de intenciones Y racionalidad de Los sistemas de normas.Emmanuel Picavet - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 16:114-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    El cuento como estrategia pedagógica para desarrollar la capacidad de negociación en la solución de conflictos del alumno en edad preescolar.Norma Verónica Campos & Jesús Alberto Leyva Ortiz - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):125-146.
    El interés en las potencialidades inexploradas del alumno de educación preescolar, así como de los recursos clásicos y contemporáneos inexplotados en este nivel educativo basan la presente investigación. Este artículo describe, analiza y expone los resultados al aplicar el cuento como una estrategia didáctica sistematizada que posibilita procesos de aprehensión al concepto de negociación y su uso en la resolución de conflictos en alumnos de 3º. de preescolar de la ciudad de San Luis Potosí. La selección minuciosa de una obra, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Conflictos de derechos y estrategias argumentativas.José Manuel Cabra Apalategui - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:357-380.
    La teoría del derecho post-positivista sostiene la existencia de una conexión necesaria entre las normas de derecho fundamental, a las que caracteriza como principios, y la ponderación como método para resolver los conflictos entre ellas. Mediante la ponderación se establecen relaciones de precedencia condicionada entre principios. Una estrategia argumentativa distinta a la ponderación es la seguida por los modelos especificacionistas. En este trabajo se analizan dos de esos modelos, el “especificacionismo analítico” y el “especificacionismo aretáico”, concluyendo que, sobre todo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Sistemas normativos Y conflictos constitucionales: ¿Es posible aplicar derechos fundamentales sin ponderar?Federico De Fazio - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:197-226.
    Este trabajo busca responder al siguiente interrogante: ¿es posible resolver confl ictos entre normas constitucionales que disponen derechos fundamentales sin necesidad de ponderar? Para ello expondremos la teoría que, para los casos de confl ictos constitucionales de derechos, propone reconstruir sistemas normativos. Esta teoría está representada en los trabajos de Moreso, Mendonca y Martínez Zorrilla y se presenta como una alternativa a la ponderación. Concluiremos que, si bien esta teoría puede resultar un buen complemento a la hora de formalizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    La reflexión moral kantiana y el problema del conflicto de deberes.Andrés Crelier - 2013 - Praxis Filosófica 33:11-32.
    El trabajo propone una reflexión sobre el problema de los conflictos de deberes en el marco de la filosofía moral kantiana. En primer lugar, se sostiene que la formalidad y generalidad de las normas son condiciones de sentido, lo cual dificulta concebir conflictos de deberes. En segundo lugar, se señala que la necesidad de especificar las normas es otra condición de sentido, lo cual permite pensar los conflictos. En tercer lugar, se sostiene que la conflictividad se puede evitar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  41
    En busca de la felicidad perdida. Sobre el conflicto de paradigmas en la ética contemporánea.Miguel Giusti - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):633-657.
    Siguiendo un revelador juicio de Hegel acerca de la ambivalencia de la moral moderna, podría decirse que el consenso buscado en los debates de la ética contemporánea oscilaentre la utopía y la nostalgia, entre la invención y la tradición. La idea de una concertación armoniosa de los intereses de todos, que pueda servir de norma moral vinculante, suele buscarse en la proyección de una comunidad ideal o en la recuperación de un paraíso perdido. Es, con toda la ambigüedad de la (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Normas de papel.Juan Alexis Parada Silva & Andrés Felipe Rivera Gómez - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):39-58.
    Con el presente texto se pretende hacer un ejercicio reflexivo en torno a los nuevos retos que debe cumplir la ética personal y social a partir de las normativas de papel, las cuales emergen a raíz de la consolidación de una cultura del incumplimiento de las reglas en nuestro contexto latinoamericano y le hacen mucho daño a los individuos en los diferentes escenarios sociales. Para tal efecto, se inicia haciendo un análisis sobre la corrupción como fenómeno ejemplar que afecta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    "Concepción puente" y "concepción insular".Jan Sieckmann - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):211-222.
    Una concepción tradicional de la argumentación jurídica considera que se debe resolver casos jurídicos a través de subsunción y deducción. Hugo Zuleta disputa esta posición, rechazando así la "concepción puente" de las normas, la que fue defendida en particular por Carlos Alchourrón y Eugenio Bulygin. Según la "concepción puente" la norma condicional incluye una modalidad deóntica solo en su consecuencia, mientras su antecedente consiste en un enunciado descriptivo. En cambio, Zuleta propone la "concepción insular", que pone la modalidad deóntica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Hermenéutica analógica y resolución de conflictos.Amadeo José Tonello - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):59-76.
    Los métodos de resolución consensuada de conflictos, sea a nivel de individuos, grupos o estados, ha existido siempre, pero en las últimas décadas han adquirido un especial interés, ante el peligroso avance de la conflictividad en todos los ámbitos. En la presentación se exploran las posibilidades de la hermenéutica analógica para apoyar los procedimientos de mediación y arbitraje, sean pre-judiciales, judiciales, vecinales (municipales) o escolares. Se parte de las siguientes asunciones: 1) El convenio entre partes, o laudo consensuado, o “reparto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    El sistema de resolución de conflictos wayuu y la toma de decisiones: Liderazgo educativo intercultural.Johnny Alberto Alarcón Puentes & Zaidy Fernández Soto - 2023 - Odeere 8 (3):160-177.
    Este trabajo tiene como propósito reflexionar sobre el liderazgo educativo intercultural y abordar la resolución de conflictos en la escuela desde la perspectiva de la normativa wayuu como alternativa. Se aborda lo relativo a la resolución de los conflictos en la escuela desde modelos alternativos, específicamente, la normativa wayuu. Con el fin, de que este liderazgo docente fomente la valoración de la diferencia, respeto y diálogo de saberes como mecanismo para fomentar la identidad cultural. El trabajo se realizó en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    Trasímaco: el conflicto entre las normas y los hechos.José Solana Dueso - 1998 - Convivium: revista de filosofía 11:1.
  12.  20
    Legislar Los Conflictos Fraternos En La Orden De Los Frailes Menores: Siglo XIII-Inicios Del XIV.Paula Castillo - 2020 - Franciscan Studies 78 (1):189-236.
    Durante el siglo XIII, Europa fue un horizonte en donde convivieron diferentes maneras de comprender la norma y de aplicarla. A partir de la reforma del papa Gregorio VII hasta el siglo XIII se reorganizó y profundizó el desarrolló el derecho canónico; ya en la mencionada reforma eclesiástica se debatieron asuntos de los más variados, como es el caso de la simonía, las investiduras, el celibato, la autoridad papal, el poder de coerción de la Iglesia, entre otros.2 Paralelamente, en este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Conflicto entre Derechos Ambientales y Desarrollo Económico en la Constitución Ecuatoriana.Romel Paúl Sarmiento Castro & Fernando Esteban Ochoa Rodríguez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240162.
    Ecuador enfrenta el reto de equilibrar el desarrollo económico con la preservación ambiental, especialmente tras la Constitución de 2008 que promueve la sostenibilidad. Sin embargo, existen tensiones y contradicciones entre las políticas de desarrollo económico y la conservación ambiental. El estudio analiza cómo la ambigüedad en las normativas constitucionales sobre derechos ambientales y desarrollo económico afecta la resolución de conflictos en arbitrajes internacionales y su impacto en la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico entre 2000 y 2024. Se utilizó un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Concepto y alcances de la "ética del discurso" en Karl-Otto Apel.Ricardo Maliandi - 2002 - Tópicos 10:59-73.
    La “ética del discurso” elaborada por Karl-Otto Apel representa una propuesta de “fundamentación” ética en la que se procura una “transformación” de la ética kantiana mediante dos recursos principales: el pasaje de la perspectiva monológica a la dialógica, y la superación del “rigorismo”. Se mantiene, sin embargo, en la línea kantiana, en el sentido del apriorismo universalista. La fundamentación se hace en el marco de una “reflexión pragmático-trascendental” y consiste en mostrar el “principio del discurso” o la “norma básica” como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Inteligencia artificial aplicable a los conflictos armados: límites jurídicos y éticos.Marta R. Vigevano - 2021 - Arbor 197 (800):a600.
    Las normas del Derecho Internacional Humanitario establecen límites al uso de los medios y métodos de combate en el desarrollo de las hostilidades. Si bien en su origen el DIH no fue elaborado teniendo en cuenta los desafíos planteados por el desarrollo de la inteligencia artificial en ese contexto, es una realidad que en la actualidad la evolución de esta inteligencia, los algoritmos y su aplicación militar emergente constituyen un desafío a la luz de las normas humanitarias. Ese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    La interpretación de los derechos fundamentales por parte del Tribunal Constitucional: una argumentación en términos de razonabilidad.Mercedes Galán Juárez - 2006 - Isegoría 35:33-55.
    Este artículo trata sobre uno de las principales materias de la filosofía jurídica, la interpretación del derecho, y más concretamente, la interpretación de las normas de derechos humanos contenidos en la Constitución Española. Hay dos preguntas centrales que está conectadas entre sí: la primera se refiere a por qué es necesario interpretar las normas de derechos humanos y la segunda plantea cómo interpretar esas reglas de tal manera que el resultado de ese razonamiento conduzca al principal objetivo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Una discusión sobre "Teoría analítica del derecho". En réplica a las observaciones críticas.Jorge Luis Rodríguez - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:120-156.
    En el presente trabajo examinaré las observaciones críticas que se presentan en este volumen a las ideas que he defendido en mi libro Teoría Analítica del Derecho (en adelante TAD). Carla Huerta Ochoa ha controvertido algunos puntos de mi enfoque sobre la caracterización del derecho. María Beatriz Arriagada, por su parte, ha formulado interesantes interrogantes sobre mi caracterización de las normas, la normatividad de las reglas constitutivas y mi reconstrucción de los conceptos jurídicos básicos. Mauricio Maldonado Muñoz ha refinado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  34
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  43
    Crisis de la Soberanía Estatal y Constitución Multinivel.José A. Estévez Araujo - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:43-57.
    Este artículo analiza las transformaciones que la mundialización y la integración regional han provocado en la soberanía estatal y en las constituciones, especialmente en Europa. La noción de “Constitución multinivel” intenta conceptuar esos cambios y puede servir para resolver los conflictos que se producen entre las normas europeas, estatales y regionales en la UE.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Management of Agile Methodologies for the Development of Competencies of University Students in the Peruvian Context.Aquila Priscila Montañez Huancaya de Salinas, María Salome Hilares Soria, Norma Nancy Montañez Huancaya, Pajares Briones Jorge Alberto, Eusebio, Arainga Blas & Rubén Darío Miranda Cabrera - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:599-616.
    The fundamental purpose of this research work was to explain how the management of agile methodologies for the development of competencies of university students in the Peruvian context. Based on this question, it has been hypothesized that agile methodologies significantly help the development of students' competencies. This is complemented by a quantitative approach study, with a quasi-experimental design of the "Design with pre-test - post-test with experimental groups and control groups" model. The students of the one Peruvian University were considered (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  44
    El ejercicio razonable de la autonomía del paciente.Ion Arrieta Valero - 2012 - Dilemata 8:27-32.
    El respeto a las decisiones autónomas de las personas se ha impuesto en la práctica médica diaria como norma reguladora de las relaciones entre profesionales y pacientes, y esto, en opinión de Alfred I. Tauber, ha puesto a la relación asistencial en una encrucijada. La ética basada en la autonomía —que es el producto de un tiempo y lugar determinados: el liberalismo inglés clásico— ha resultado tremendamente exitosa y ha sido crucial en el desarrollo de las democracias occidentales, pero a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Madres combatientes o la afirmación de la figura de la “buena madre”.Patricia Ramírez Parra - 2011 - Polis 28.
    Este artículo presenta una reflexión sobre aquellas mujeres que siendomadres “optaron” por vincularse a las Autodefensas Unidas de Colombia, convirtiéndose la gran mayoría en “obreras de la guerra” para cumplir la función materna de no dejar morir a sus hijos. Son madres combatientesque fueron a la guerra para luchar por sus hijos/as, sacrificando su vida por ese otro que una vez hizo parte de ella. Intento demostrar que dichas madres combatientes, no transgreden las normas de la maternidad hegemónica. Transgreden (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Fernando de Azevedo: um sujeito do afeto.Raquel Discini de Campos & Norma Discini - 2020 - Educação E Filosofia 33 (67).
    O presente artigo analisa a crônica A graça do amor e da fé, publicada pelo intelectual Fernando de Azevedo no jornal O Estado de S. Paulo, no ano de 1955. A crônica diz respeito à vida e à morte de Sara Lemos Almeida de Azevedo. A partir da análise crítica desse escrito, e à luz da Retórica, de Aristóteles, discutimos o ethos de um filho amoroso e grato, bem como o ethos do intelectual da educação, que problematiza práticas relacionadas ao (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  37
    Derecho y orden social. Los presupuestos teóricos de la teoría jurídica de Carl Schmitt.Enrique Serrano G. - 2007 - Isegoría 36:125-141.
    El objetivo de este trabajo es recuperar la tesis de Schmitt en la que afirma que el derecho no se agota en las normas, sino que implica un orden concreto. Ello se debe a que dicha tesis permite ampliar la capacidad descriptiva y explicativa de la teoría jurídica. Especialmente, permite ir más allá del conocimiento técnico que requiere el trabajo cotidiano de los abogados y jueces, para dar cuenta de la génesis y dinámica de los sistema jurídicos. Entre otras (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Visiones islámicas tempranas y medievales acerca de la autoridad materna en circunstancias de diferencia religiosa.Uriel Simonsohn - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e23.
    Mientras que desde una perspectiva islámica los musulmanes debían ofrecer lealtad primordial a Dios y a Su mensaje, los lazos de parentesco podían poner en tela de juicio ese compromiso. Los ideales islámicos, articulados a través de diversos géneros literarios, reflejan esta tensión, presentando una priorización de la comunidad religiosa sobre la familia. Al mismo tiempo, sin embargo, los sentimientos de parentesco se utilizaban a menudo para inculcar ideales religiosos e identidad entre los miembros de la comunidad. La percepción islámica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Possibilidade jurídica de instituição de normas penais incriminadoras pela via dos tratados internacionais.Paulo Queiroz & Valerio de Oliveira Mazzuoli - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    POSSIBILIDADE JURÍDICA DE INSTITUIÇÃO DE NORMAS PENAIS INCRIMINADORAS PELA VIA DOS TRATADOS INTERNACIONAIS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Ética militar en el contexto de la guerra difusa.Alexander José Alcántara Durán & Carlos Daniel Dugarte Torres - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240151.
    El objetivo general de esta investigación fue analizar los desafíos que generan las formas de ataque de la guerra no convencional a la ética militar frente a la defensa integral y la seguridad de la nación. Se apoyó en el enfoque cuantitativo de tipo documental. Las operaciones militares contemporáneas exigen altos estándares al liderazgo de los oficiales; en consecuencia, deben ser conscientes de impacto que frente a situaciones difíciles tienen en otras personas; por lo que su conducta debe estar en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Les trois moments moraux du Discours de la Méthode. Projet de vie, morale de la recherche et morale par provision.Norma Fóscolo de Merckaert - 1975 - Revue Philosophique De Louvain 73 (20):607-627.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Novas normas de transliteração.Novas Normas - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:193-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Derecho, filosofía y lenguaje: homenaje a Ambrosio L. Gioja.Jorge A. Bacqué (ed.) - 1976 - Buenos Aires: Editorial Astrea.
    Bobbio, N. Hacia una teoría funcional del derecho.--Bulygin, E. Sobre la regla de reconocimiento.--Gargaglione de Yaryura Tobías, E.L. El conocimiento y su validación.--Gómez, A.C. Acerca de la vinculación de la regla de reconocimiento con las restantes reglas secundarias.--Grün, E. y Farrel, M.D. Problemas de verificación en el derecho. Guibourg, R.A. La nulidad y su definición.--Klug, U. Consideraciones sobre las definiciones semánticas en derecho.--Miró Quesada, F. Sobre el derecho justo.--Nino, C.S. El concepto de validez y el problema del conflicto entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Alta tensión: historia, filosofía, y sociología de la ciencia : ensayos en memoria de Thomas Kuhn.Thomas S. Kuhn & Carlos Solís Santos - 1998 - Paidos Iberica Ediciones S A.
    Thomas S. Kuhn acuno la expresion tension esencial para aludir al conflicto entre las tendencias conservadora y revolucionaria en la ciencia. Estas dan lugar respectivamente a la ciencia normal, que trata de salvar al paradigma dominante de las refutaciones, y a la extraordinaria, que responde a las dificultades sustituyendo las viejas teorias por otras radicalmente novedosas. La actitud adoptada en cada momento no esta dictada por normas de racionalidad, sino por la psicologia y la sociologia de los cientificos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Lecciones aprendidas en el conflicto de los Balcanes.Angel De Cózar López - 2002 - Arbor 171 (674):283-299.
    Condensado de documentos no clasificados procedentes del Mando Aéreo de Combate del Ejército del AireEl autor ha sabido aquí extraer y condensar, a partir de documentos no clasificados del Mando Aéreo de Combate, una síntesis de las eficiencias encontradas en las operaciones desarrolladas para solucionar el conflicto de los Balcanes, en áreas tan diversas como: Gestión de Crisis Comunicaciones y Sistemas de Información Cooperación Cívico-Militar Generación de Fuerzas Selección de Objetivos Inteligencia...En todo el artículo se agradece el esfuerzo del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  95
    Emotions and Reactions to the Confinement by COVID-19 of Children and Adolescents With High Abilities and Community Samples: A Mixed Methods Research Study.María de los Dolores Valadez, Gabriela López-Aymes, Norma Alicia Ruvalcaba, Francisco Flores, Grecia Ortíz, Celia Rodríguez & África Borges - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The goal of this research is to know and compare the emotions and reactions to confinement due to the COVID-19 pandemic in children and adolescents with high abilities and community samples. This is a mixed study with an exploratory reach that is descriptive, and which combines survey and qualitative methodologies to examine the emotions and reactions to confinement experiences of children and adolescents aged between 5 and 14 years. An online poll was designed with 46 questions, grouped into three sections: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  20
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple vía Formularios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    System of workshops with collaborative techniques for the reinforcement of the students’ self-direction.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):511-530.
    Se presenta un artículo con el objetivo de elaborar un sistema de talleres con la utilización de técnicas participativas para la autodirección estudiantil en la universidad médica, tema de gran relevancia en el desempeño del modelo del profesional. Este sistema contiene un conjunto de orientaciones teórico-metodológicas y herramientas de trabajo para ser implementadas por los estudiantes en la brigada, las cuales propician el fortalecimiento de su autodirección en analogía con el modelo del profesional. An article is presented with the objective (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  39
    Carlos Alchourrón y la inteligencia artificial.Raúl Carnota & Ricardo Rodríguez - 2006 - Análisis Filosófico 26 (1):9-52.
    Las investigaciones que Carlos Alchourrón desarrolló en la Filosofía del Derecho se vincularon, desde inicios de la década de 1980, con problemáticas críticas de la Inteligencia Artificial. Su contribución a la construcción de una lógica de las normas se conectó rápidamente con la deducción automática y los Sistemas Expertos Jurídicos. Su preocupación por la cuestión de los conflictos de obligaciones que pueden plantearse en un sistema normativo cuando el juez se enfrenta a la necesidad de emitir un veredicto considerando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Educational work workshops system for the Medicine degree guiding teacher training.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):171-188.
    Se presentan los resultados obtenidos en la tesis de maestría Sistema de talleres de trabajo educativo para la capacitación del profesor guía de Medicina en Nuevitas con el objetivo de demostrar el impacto a partir de su implementación en la brigada estudiantil. Se exponen las definiciones elaboradas y las contextualizaciones. Se concluye que el sistema contribuyó al adecuado desempeño del profesor guía y al desarrollo del modo de actuación de los estudiantes. La rapidez y la calidad que implicó en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Conflictos de valores y conflictos de intereses. La comprensión de la conflictividad en el pensamiento de Julio De Zan.Dorando J. Michelini - 2019 - Tópicos:78-93.
    El artículo expone sintéticamente, en primer término, algunas ideas clave de la teoría ético-discursiva en relación con la resolución de conflictos. Luego se presentan las observaciones críticas que realiza Julio De Zan a la Ética del discurso en el sentido de que los discursos prácticos no serían aptos para resolver los conflictos de valores, los conflictos de intereses y los conflictos político-sociales, como también su propuesta de complementar la Ética del discurso con un aporte hermenéutico y una estrategia de cooperación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    Soberanía del consumidor vs. soberanía de los ciudadanos: algunos errores en la economía clásica del bienestar.Elizabeth S. Anderson - 1998 - Isegoría 18:19-46.
    En este trabajo se plantea que la soberanía del consumidor descansa sobre un conjunto de confusiones conceptuales, de presupuestos empíricamente falsos y de afirmaciones normativamente dudosas. La sección 1 muestra cómo estas confusiones conceptuales enmascaran una ambigüedad fundamental en el principio de la soberanía del consumidor, entre la promoción del bienestar y la autonomía. Sostengo que los mejores argumentos a favor de la soberanía del consumidor favorecen la interpretación de la autonomía. La sección 2 muestra cómo la concepción individualista de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    Para o estilo de um gênero.Norma Discini - 2012 - Bakhtiniana 7 (2):75-94.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Conflictos de la filosofía experimental en el siglo XVII.José Luis Cárdenas Barreto - 2016 - Praxis Filosófica 41:59-79.
    En este artículo quiero explorar la idea de que la filosofía experimentaldesarrollada en la década de 1660, en Inglaterra, fue una propuesta quetenía dos objetivos principales: i) consolidar una nueva forma de investigarla naturaleza que permitiera comprender su diversidad y complejidad, dondeel empleo del experimento y el rechazo de hipótesis especulativas eran lasprincipales estrategias a desarrollar, implementar y defender; ii) Exigía unanueva actitud por parte de los filósofos naturales de la época sustentadaen la experticia y en la prudencia en elaborar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    El conflicto de las facultades en tres partes.Immanuel Kant - 2020 - Losada.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  43. Normas de publicación para autores.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2024 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 25 (28):95-98.
    Normas de publicación para lxs autorxs interesados en remitir sus originales para su evaluación por Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El nacimiento de una subjetividad culposa : el yo cristiano.Norma Durán Rodríguez Arana - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. [Ciudad de México]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  35
    Genotoxicidad Y citotoxidad de pesticidas. Evaluación de Los principios activos Y formulaciones comerciales usadas en argentina.Norma Viviana González, Gabriela Molinari, Sonia Soloneski & Marcelo L. Larramendy - 2008 - Theoria: Universidad del Bio-Bio, Chile 17 (2):27-45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Pour une sémiotique de l’orgueil.Norma Tasca - 1997 - Semiotica 117 (2-4):345-356.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Conflictos de interés en la distribución de recursos en salud.Ricardo Paez Moreno - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):627-676.
    Los conflictos de interés, al distribuir recursos en salud, necesitan ser esclarecidos y normados por el principio de justicia, que puede especificarse en términos de equidad, utilidad y ver por los más vulnerables. De esta manera, se propicia que el distribuidor de recursos, en los asuntos distributivos, priorice el interés público sobre los de otra índole, evitando situaciones en las que se favorece la parcialidad en la implantación de políticas distributivas o en la elección entre pacientes que han de recibir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Hacia una política institucional de género en las universidades públicas mexicanas. Una propuesta metodológica.Norma Fernanda Rivera Guerra & Jesús Márquez Carrillo - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El objetivo de esta investigación es proponer un instrumento de análisis para las instituciones públicas de Educación Superior que están comenzando con el proceso de incorporar una política institucional de género, considerando los elementos básicos para su puesta en marcha. En un primer momento se contempla el tema de la Política Institucional de Género y como soporte teórico: las políticas públicas, la teoría de género, la perspectiva de género, los principios de equidad e igualdad y, la transversalización. Con este sustento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Derecho Mediador.Annamaria Rufino - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:267-284.
    Desde sus inicios, la globalización se ha manifestado como un acontecimiento de alcance extraordinario, sobre todo para la superación de las distancias de relaciones y valores entre los individuos. La globalización ha ampliado los espacios de reglamentación, pero ha puesto de manifiesto también como la hiperproducción normativa se corresponde con una inadecuación de las normas para solucionar los problemas sociales complejos. De ahí el conflicto o la “contradicción” creciente entre derecho y sociedad, así como la incapacidad del derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970