Results for 'Comunidades virtuales'

976 found
Order:
  1.  34
    Comunidades virtuales, nuevos ambientes mismas inquietudes: el caso de Taringa!David Ramírez Plascencia & José Antonio Amaro López - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Las comunidades en línea han sido vistas como una nueva esfera social que coadyuva al surgimiento de procesos democráticos de forma más rápida y óptima, de lo que sucede en las relaciones del mundo físico. Sin embargo, los alcances y características de estas interacciones sociales aún están por verse. El propósito de este documento es discutir hasta qué punto la acción de los individuos en estas comunidades difiere del funcionamiento tradicional de cualquier comunidad ¿Hasta dónde los espacios (...) cumplen con las aspiraciones y promesas con las que han sido investidos? Un primer punto versará sobre las complejidades del establecimiento de comunidades en línea, para después pasar a determinar la forma en que se establecen las normas en estos espacios. Por último el trabajo se enfocará al estudio de caso de una comunidad virtual argentina denominada Taringa! (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Comunidades Virtuales de Aprendizaje.Jessica Alejandra Cordero & Josefina Rodríguez González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    El aislamiento social y educativo vivido a nivel mundial por el SARS-CoV-2 imprimió retos a docentes, estudiantes y padres de familia, entre ellos, hacer uso de distintas herramientas informáticas y tecnológicas para realizar tareas y comunicarse. Las redes sociales sirvieron como punto de encuentro dando paso a comunidades virtuales de aprendizaje para quienes tenían dudas académicas, tecnológicas e incluso de apoyo emocional. Desde este escenario se plantea el presente estudio, analizando los participantes, interacciones y recursos compartidos que ayudaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. A formação de Uma comunidade virtual sob O olhar da teoria da atividade.Cristiane Heemann - 2011 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 13 (2):p - 33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Nuevos espacios, nuevas relaciones: la nueva comunidad virtual.Fernando Vallespín Oña - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:89-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Crisis de representación y de participación. ¿son las comunidades virtuales nuevas formas de agregación y participación ciudadana?Mayo Fuster Morell & Joan Subirats - 2012 - Arbor 188 (756):641-656.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Imagenes e imaginarios en las Comunidades Virtuales : Del Fanzine escrito al digital.Hermann Omar Amaya Velasco [Y.] Luis Fernando Macías Garcia - 2021 - In Nicolás Amoroso, Olivia Fragoso Susunaga & Alejandra Olvera Rabadán (eds.), Lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Comunidad En El Siglo XXI. Licuación, Liquidación o Likeficación.Marcos Alonso Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:55-78.
    En el presente artículo expondremos las ideas del sociólogo polaco Zygmunt Bauman sobre la comunidad y su destrucción moderna. Estas ideas, complementadas por las del filósofo español Juan B. Fuentes, se analizarán críticamente y de manera conjunta con las propuestas positivas de cada autor, señalando algunas diferencias menores pero importantes. Finalmente, se discutirá el caso de las “comunidades virtuales”, comprobando si los análisis precedentes siguen sirviéndonos para entender estas nuevas realidades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Do Refresco Elétrico a Bowsette: formação de comunidade nos jogos digitais.Nilson Valdevino Soares & Luís Carlos Petry - 2020 - Logos: Comuniação e Univerisdade 26 (2):86-105.
    Neste artigo centramo-nos na relação entre as comunidades virtuais circundantes aos jogos digitais e a produção de conteúdo pelos jogadores. É de interesse, aqui, como o senso de comunhão atua como agente motivador para criação colaborativa e como a geração de conteúdo atua em prol da comunidade, na conformação tanto de um ponto de recursos comunal, como de um lugar de referência para a construção cultural comunitária.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    … Que Estás En Los Cielos: Diálogo Interreligioso y Nuevas Formas de Religiosidad En Las Redes Sociales.Javier Bustamante Donas - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:53-76.
    En este artículo se explora el fenómeno religioso en las comunidades virtuales, en las redes sociales y en la computación en nube, el impacto de los medios sociales en el diálogo interreligioso, sus logros y retos, así como la relevancia del diálogo intercultural para crear una sociedad multicultural. En estos días las tecnologías deben ser vistas como formas de vida, ya que su papel es cada vez más relevante en nuestra existencia cotidiana. Discutimos si el diálogo interreligioso puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Challenging Academic Writing Using Virtual Tools.Verónica Patricia Simbaña Gallardo, Lilian Mercedes Jaramillo Naranjo & Santiago Fernando Vinueza Vinueza - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:323-344.
    Las tecnologías se insertan en la innovación educativa, dando la posibilidad de incorporar herramientas digitales en los abordajes investigativos. En este escenario Scrivener y Evernote sonherramientas digitales para la escritura académica, permiten insertar notas escritas, notas de voz, resúmenes, documentos, imágenes, citas de autores, audios, links, entre otros. La formulación delproblema parte de la necesidad de incrementar investigaciones en todos los niveles educativos de forma fácil y automatizada. El objetivo de este estudio es reflexionar sobre el aporte significativo que poseen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Mirada a la práctica religiosa en contextos virtuales durante el COVID-19.Grecy Pérez Amores - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e93789.
    Desde un recorrido por algunas de las transformaciones desarrolladas en la práctica religiosa cotidiana de distintas comunidades, producidas en los meses iniciales de la pandemia del COVID 19, se abordaron las respuestas de estas comunidades religiosas, mediadas por las Tics. La investigación tenía el objetivo de profundizar en los procesos de adaptación de los rituales y celebraciones religiosas, desde un acercamiento a los procesos de virtualización y digitalización. Asimismo, analizar el espacio que ocuparon los Mass Media en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    (1 other version)Despaisamiento, inmundo, comunidades emergentes.Jens Andermann - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    (1 other version)Entre la historia y la memoria: un estudio a través del tiempo de la Comunidad kolla de Finca SantiagoBetween history and memory: a study during time of the Finca Santiago kolla community.Marina Weinberg - 2019 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Las prácticas de la enseñanza en entornos virtuales: dimensiones didácticas emergentes en el contexto de aislamiento.Mariana Maggio, Carina Lion & Jimena Jacubovich - forthcoming - Voces de la Educación:83-115.
    El artículo presenta los principales resultados de una investigación orientada a relevar aquellas prácticas educativas que tuvieron lugar, durante 2020, en una red de escuelas de gestión privada de distintos niveles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Este trabajo se enmarca en uno más amplio que estudia el rediseño de prácticas de la enseñanza en escenarios de alta disposición tecnológica y en el marco de colectivos, comunidades e instituciones. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    (1 other version)In defense of ecuaros and biodiversity in a Purhépecha community, Michoacán, MexicoEn defensa de los ecuaros y la biodiversidad en la comunidad de Purhépecha, Michoacán, Méjico.Wendy M. Harvey - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    (1 other version)Ahora Damiana es Krygi. Restitución de restos a la comunidad aché de Ypetimi. Paraguay.Patricia Arenas - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  15
    (1 other version)Reseña de La polis colla. Tierras, comunidades y política en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, de Guillermina Espósito. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2017. 279 páginas. [REVIEW]Dolores Estruch - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Throguel Online: videogame, literature, community, and precarious life in a Chilean intermedial novel of the digital age.Wolfgang Bongers & Pablo Vallejos - 2023 - Alpha (Osorno) 56:25-39.
    Resumen: El artículo propone abordar la novela Throguel Online (2020) del escritor chileno Nicolás Meneses desde una perspectiva intermedial. Analizaremos el lugar del libro entre literatura, videojuego e internet, considerando varios elementos de su mezcla entre capas reales y virtuales que realiza, y que lo convierten en una obra sintomática y modélica de la era digital y cibercapitalista. Por un lado, la novela despliega, a nivel estético, material y temático, varias textualidades y configuraciones del videojuego que invaden y transforman (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Quilombos virtuais: as novas expressões de (re)territorialização, resistência, ativismo e empoderamento negro nas redes sociais.Cristiano Henrique dos Santos & Renata Nascimento da Silva - 2019 - Logos: Comuniação e Univerisdade 26 (1).
    O presente artigo busca analisar os processos, fluxos e refluxos, de desterritorialização e territorialização, no contexto da diáspora negra no Brasil. Através dos conceitos de quilombismo e comunidade, examinará as comunidades virtuais “Ponte para Pretx” e “Intelectuais Negras: escrita de si mesma” localizadas no Facebook, articulando ponderações e reflexões em torno dos processos de empoderamento negro, ativismo, solidariedade e resistência negra, nucleados na ideia de comunidade virtual. Desta maneira, através dos pressupostos da hermenêutica histórica, a pesquisa demonstrará de que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    educación digital ante la COVID-19 en el área económicas Administrativas.Nancy Verónica Sánchez Sulú, Limberth Agael Peraza Pérez & Perla Gabriela Baqueiro López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del aprendizaje adaptativo ante Covid-19 en la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad Autónoma del Carmen.Para este estudio se realizó una revisión documental de los conceptos teóricos abordados y posteriormente se hizo un análisis descriptivo de una muestra de 291 estudiantes.Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes logró un desempeño satisfactorio, usando de manera preferente la plataforma Teams, aunque también se utilizaron otras plataformas como apoyo. Con esto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    La pandemia como elemento transformador de la Vida individual Y social contemporánea en byung chul-Han.Verónica Benavides González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):09-22.
    El presente artículo pretende analizar los efectos transformadores que la pandemia por Covid-19 ha obrado en nuestras existencias individuales y en nuestra convivencia social cotidiana desde la propuesta analítica del filósofo surcoreano Byung Chul-Han. Dicha transformación es de tal profundidad que, para nuestro autor, viene a exacerbar los males de la sociedad contemporánea, como el agotamiento y el cansancio por autoexplotación y permanente optimización de sí mismo propiciados por el neoliberalismo globalizado y omnipresente en Occidente. Desde esta constatación analizaremos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  31
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    El cristianismo y el fin: claves filosóficas, teológicas y científicas en la deriva del "mundo contemporáneo".Víctor Dante Aloé - 2016 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
    La contemporaneidad es facticidad sin sentido, un “espacio de crisis” donde al “ocultamiento de Dios” (teología) le corresponde “la imposibilidad del Absoluto” (filosofía), y a ambos les son correlativas la imposición de un “universo infinito e inestable” (ciencia) y la consecuente pérdida de significancia (semiótica) que implican el vacío y las ausencias. Esa contemporaneidad es asimismo preludio que inaugura la emergencia hegemónica de la efectividad (tecnología), al costo de una debacle espiritual que tiene consecuencias trágicas para la vida y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Lgbtfobia na tradição religiosa Iorubá do Ifá: especulações e práticas da heteronormatividade.Miguel Angelo Silva de Melo - 2017 - Odeere 2 (3).
    Este artigo está inserido na área de concentração de educação intercultural, etnofilosofia e estudos de gênero, com ênfase nas pressuposições teóricas pós-identitárias advindas com os estudos queer. Assim, o presente artigo tem como objetivo geral promover um estudo histórico-descritivo sobre a efabulação e o enclausuramento do espírito “queer” na comunidade religiosa yorùbá em territorialidades nigerianas, bem como, se propõem a revistar as representações sociais dos modelos heteronormativos de depredação, de submissão e de abjeção de indivíduos de orientação sexual ou de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  47
    Evangelize cyberculture: the chalenges of cybertheology.Carlos Arboleda Mora - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 38:163-181.
    Resumen Las nuevas tecnologías de la información van creando una nueva cultura que se denomina como cibercultura o ambiente digital, que incluye las tecnologías, las formas sociales de la producción tecnológica y las nuevas simbolizaciones y metáforas de la existencia de los hombres. Se presentan así algunos interrogantes fundamentales de inicio: ¿Cómo debe la iglesia responder a la nueva cultura virtual o cibercultura?, ¿Cómo se reflexiona teológicamente sobre la cibercultura?, ¿Cómo puede la iglesia usar el ciberespacio para hacerlo?, ¿Qué se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  15
    Lectura virtualmente digital: el reto colectivo de interpretación textual.Anastasio García-Roca - 2020 - Cinta de Moebio 67:65-74.
    Resumen: Este artículo trata sobre la construcción de significados e interpretación conjunta de la obra literaria por medios digitales. Para ello, se hace una revisión a la realidad digital de la literatura y sus procesos de recepción: la lectura digital no viene determinada tanto por la naturaleza del texto como por el comportamiento del lector digital. Internet ha facilitado la creación de espacios de afinidad en los que los usuarios pueden reunirse en torno a sus aficiones, intereses u objetivos. Se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Docente Universitario Peruano y la Virtualidad En la Emergencia Sanitaria.Ivonne Yanete Vargas-Salazar, Madalyne Motta-Flores & Gaby Rosario Cortez-Cortez de Uceda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-19.
    Durante la crisis sanitaria mundial, gobiernos dictan medidas de emergencia; universidades peruanas interrumpieron la labor académica e inician enseñanza remota. Se analizan los cambios en el proceso de enseñanza no presencial y la adaptación de docentes a la enseñanza virtual. Es una investigación mixta, realizando regresiones y caracterizando cada componente. Se identifican brechas de conectividad, conocimiento en herramientas digitales, enfoque pedagógico y, tecnológico; que afectan eficiencia y productividad docente del proceso de enseñanza no presencial. La comunidad universitaria requiere desarrollar y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Tímese Parabólica Intersubjetiva: A Corporeidade No Reconhecimento e Promoção da Perfeição Teleológica Do Si Mesmo e Do Outro.Leandro Bertoncello - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 14 (37):79-98.
    Segundo o conceito de tímese parabólica formulado pelo filósofo brasileiro Mário Ferreira dos Santos, quando um ser humano responde com uma intensidade maior que a dos estímulos recebidos, ele compara sua situação atual com aquela que é capaz de alcançar. A comparação com uma perfeição virtual mostra ao homem algo melhor a ser feito e o estimula a buscar a melhoria de algo ou situação, ou mesmo de si mesmo e de outra pessoa. Quanto ao próprio ser humano, a filosofia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  43
    Eros, Philia and community in Plato and Aristotle.Tulio Alexander Benavides Franco - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:14-47.
    Resumen: Tanto en Platón como en Aristóteles el eros es cuestionado como forma de relación con el otro que conduzca a una vida virtuosa y que permita además pensar la vida en común. En la perspectiva de Platón, tal cuestionamiento se daría en favor de una búsqueda de la Belleza que proveería un determinado modelo de philia −el de la philosofía−. En el planteamiento de Aristóteles, el cuestionamiento del eros por particulares se daría en favor de un modelo de philia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Evangelización de la cibercultura: los retos de la ciberteología.Carlos Arboleda Mora - 2017 - Revista Veritas (38):163-181.
    Las nuevas tecnologías de la información van creando una nueva cultura que se denomina como cibercultura o ambiente digital, que incluye las tecnologías, las formas sociales de la producción tecnológica y las nuevas simbolizaciones y metáforas de la existencia de los hombres. Se presentan así algunos interrogantes fundamentales de inicio: ¿Cómo debe la iglesia responder a la nueva cultura virtual o cibercultura?, ¿Cómo se reflexiona teológicamente sobre la cibercultura?, ¿Cómo puede la iglesia usar el ciberespacio para hacerlo?, ¿Qué se está (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Meritocracia, inteligencia y desigualdad cibersocial.Andrés Merejo - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:327-343.
    Será entrando en el siglo XXI, cuando la configuración tecnológica digital, con sus redes virtuales, tecnocientíficas y sus flujos de información, solidifican el cibermundo, el cual, como sistema, está constituido por fibras de poder, control virtual y sus componentes económico, educativo, político y cultural. Con ellos tenemos ciberpolítica, cibereconomía y cibercultura en esas sociedades de redes sociales, las cuales han producido acontecimientos distintos de otros tiempos históricos. Vivimos unos tiempos cibernéticos muy diferentes a los que describieron filósofos y sociólogos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Textismos como procedimientos de lenguaje inclusivo. Comunicación digital docente e implicaciones educativas.Francisco Núñez-Román, Coral Ivy Hunt-Gómez & Alejandro Gómez-Camacho - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Twitter sirve plataforma a movimientos feministas como #MeeToo y potencia el uso del lenguaje inclusivo con textismos específicos que utilizan la -@ y -x como marca de género inclusivo. Se estudia el uso de docentes que trabajan con adolescentes de estas marcas en comunidades educativas virtuales en Twitter mediante minería de datos y análisis de texto. Los resultados muestran un elevado uso de -@ y -x entre los docentes en sus interacciones, lo que los convierte en modelos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    “Nos perdimos en el monte al regreso”: los viajes del Dr. Salvador Bucca a Formosa en los años sesenta.Alejandra Vidal, Darío Machuca & Julieta Sánchez - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Salvador Bucca fue Profesor Titular de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, entre 1955 y 1983. Se formó en Italia y Estados Unidos. En calidad de docente y director del Centro de Estudios Lingüísticos, visitó en reiteradas ocasiones el nordeste argentino, para estudiar las lenguas de las comunidades locales. En este artículo nos enfocamos en sus viajes a la provincia de Formosa para realizar trabajo de campo en 1961, 1964 y 1968. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    (1 other version)El latir de los archivos: Reflexiones sobre memorias mapuches, tempos y temporalidades en los archivos estatales de Chubut.Carolina Crespo - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Este artículo parte de mi propio archivo de investigación para revisar ‒desde una perspectiva etnográfica‒ experiencias en y con archivos estatales locales y memorias mapuches vinculadas con políticas de forestación implementados durante el siglo XX en El Hoyo ‒Comarca Andina del Paralelo 42°, Chubut, Patagonia Argentina‒. Me interesa discutir no tanto el contenido referencial de los documentos, sino ciertos lenguajes del archivo que considero que son pistas claves para comprender cómo operan lógicas de poder y entramados de funcionamiento de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El trabajo de memoria en el proceso de etnicidad del Pueblo Weenhayek en Argentina. Aproximación desde una historia de vida.Magdalena Doyle - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos un registro de la historia de vida de Mónica Medina, integrante de la comunidad weenhayek Quebracho, ubicada a 5 kilómetros de Tartagal, provincia de Salta. En esa memoria sobre sus ancestros desde tres generaciones previas hasta el presente, Mónica relata los recuerdos sobre el modo en que su familia vivió la Guerra del Paraguay que les obligó a desplazarse; las epidemias; el proceso de trashumancia y las distintas expulsiones a que se vieron sometidos; los modos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Height and damage.Virtual Reality - 2022 - In Jonah Siegel (ed.), Overlooking damage: art, display, and loss in a time of crisis. Stanford, California: Stanford University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Relaciones de género y movilidades transfronterizas de las bolivianas aymara del Valle de Azapa (Arica y Parinacota, Chile).Menara Guizardi, Lina Magalhaes & Esteban Nazal - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El artículo deriva de un estudio de caso cualitativo realizado en 2019 que analiza los testimonios de 30 mujeres bolivianas aymara empleadas mayormente en la agricultura o en el comercio agrícola en el valle de Azapa, en las inmediaciones de la ciudad chilena de Arica. Se enfoca específicamente en sus relatos sobre las relaciones de género en sus familias de origen, indagando sobre su impacto (o su vinculación) con los desplazamientos que las mujeres emprenden en sus vidas adultas. El objetivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Las redes virtuales y el desarrollo de la inteligencia social.Ana Beatriz Martínez - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 35:57-62.
    Con esta ponencia se analizan y discuten algunas formas de desarrollo de la inteligencia social considerada como expresión de un nuevo contexto simbólico de prácticas culturales que reúnen diversos ejercicios colectivos de comunicación. Se hace énfasis en los espacios y relaciones que se estructuran y proyectan en torno al aprendizaje que se produce a través de las redes virtuales. Se intenta comprender y analizar lo que supone aprender con los otros y desde el otro bajo nuevos modos libres, espontáneos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  36
    (1 other version)“Indios”, “comunistas” y “guerrilleros”: miedos y memorias de la lucha por tierras en las tierras altas de Jujuy, Argentina“Indians”, “communists” and “guerrilleros”: fears and memories of struggles for land in the highlands of Jujuy, Argentina.Guillermina Espósito & Ludmila Da Silva Catela - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  27
    Derechos humanos virtuales.Fernando Sáez Vacas - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 37:14-16.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Modelos, realidades virtuales y simulaciones. El caso del bar" El Farol".Margarita Vázquez Campos - 2004 - Laguna 15:177-193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Desarrollo de laboratorios virtuales en ingeniería con participación de estudiantes de pregrado.Miguel M. Pérez Hernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    La pandemia de Covid-19 cambió la forma de manejar los laboratorios de ingeniería. Para el último trimestre del año 2020, se estableció como un objetivo académico el desarrollo de prácticas del Laboratorio de Procesos virtuales involucrando a estudiantes de pregrado de Ingeniería Química de la Universidad Metropolitana, utilizando la plataforma de programación y cálculo numérico Matlab aplicando la metodología de estudio Aprendizaje Basado en Proyectos. La respuesta de los estudiantes indicó que la experiencia adquirida les genera confianza en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  43
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los destinos virtuales de la palabra: el futuro del lenguaje y el libro en la era digital.Rodrigo Argüello G. - 2014 - Colombia: NET Educativa Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria.Mónica Patricia Melo Herrera & Rubinsten Hernández Barbosa - 2021 - Odeere 6 (2):07-15.
    En el texto se exponen algunas reflexiones sobre la importancia que tiene el rescatar los conocimientos tradicionales de las comunidades rurales, indígenas y campesinas sobre las prácticas agrícolas y alimenticias como recurso y mecanismo para favorecer la seguridad alimnetaria y de esta manera la sustentabilidad comunitaria. Se parte de una revisión bibliográfica sobre el tema, y se exponen casos específicos, como ejemplo, donde la experiencia se ha convertido en una oportunidad de algunas comunidades para hacer valer sus derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  32
    Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile . Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos.Noelia Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    A comida em comunidades quilombolas: reflexões sobre saberes e mercados solidários.Rafaela Paula Silva & Silvia Regina Baptista - 2016 - Ágora – Revista de História e Geografia 18 (1):68.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    educación y el cultivo de la virtud para el progreso de las comunidades en Kant.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Dianoia 68 (93):59-85.
    Propongo dilucidar en la filosofía práctica madura de Kant la relevancia del cultivo de la virtud y de la educación para el progreso de las comunidades políticas y ética y muestro que ello puede abordarse de forma integrada desde el paralelo ético-político. Primero, explicaré que la tarea y el deber del ser humano de realizar el fin del bien supremo ético y político se puede esclarecer en relación con el destino de la humanidad. Después argumentaré que la tarea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  28
    A maricultura e a legalização das fazendas marinhas diante da urbanização nas comunidades da Praia de Fora e Enseada de Brito em Palhoça.Karina Martins Da Cruz, Francisco Henrique De Oliveira, Isa De Oliveira Rocha & Márcio Ricardo Teixeira Moreira - 2020 - Ágora – Revista de História e Geografia 22 (1):22-38.
    O artigo apresenta uma pesquisa qualitativa que relata a organização espacial das fazendas aquícolas no litoral central de Santa Catarina, nas comunidades da Praia de Fora e Enseada de Brito, as quais se encontram no município de Palhoça, pertencentes ao Aglomerado Urbano de Florianópolis. As características de ocupação urbana nas localidades supracitadas remontam ao século XVIII, mantendo as atividades econômicas extrativistas e rurais até a segunda metade do século XX. A partir da década de 1960/1970 verificou-se acelerado processo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Categorías para la comprensión de las interacciones digitales. La identidad como mediadora de la comunicación en los entornos virtuales.Carlos Arcila Calderón - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:125-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976