Results for 'Comédia romântica'

242 found
Order:
  1. Narrativas fílmicas e narrativas de cidades: Nova York e a comédia rom'ntica hollywoodiana pós-11 de setembro.Carolina Oliveira do Amaral - 2019 - Logos: Comuniação e Univerisdade 26 (1).
    Se narrativas fílmicas, ou ainda um gênero narrativo, podem mudar o que entendemos por uma cidade, pode a narrativa de uma cidade alterar filmes ou um gênero inteiro? É o que pretendemos investigar nesse ensaio a partir de análises de algumas comédias românticas hollywoodianas filmadas em Nova York após o 11 de setembro. Por décadas, a cidade foi a principal escolha para ambientar filmes leves e românticos da indústria americana. No entanto, após 2001 essa paisagem simbólica foi usada com cautela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Los escenarios pedagógicos de la dramaturgia de Deyanira Urzúa de Calvo.Juan Pablo Amaya González - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):158-172.
    El presente artículo revisa la producción dramática de Deyanira Urzúa de Calvo, escritora chilena de principios de siglo XX. Su soslayada figura es fundamental para comprender el desarrollo del oficio dramaturga, así como las líneas temáticas y formales que caracterizan los años de fundación del teatro chileno y que se mantuvieron en circulación más allá del nacimiento de los teatros universitarios. Se analiza una parte de su larga producción en teatro histórico, comedias y obras para niños/niñas, obras que permiten comprender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    «Galeotto fu’l libro e chi lo scrisse»: la literatura como camino al infierno.Miguel Ángel Belmonte - 2024 - Pensamiento 79 (305):1643-1655.
    En el Canto V del Infierno, uno de los pasajes más universalmente conocidos de la Divina Comedia, Dante sugiere la fuerza corruptora de la literatura, desencadenante del adulterio de Paolo y Francesca. Este esquema en que lo literario se convierte en motivo de perdición, reaparece en casos tan conocidos como el de Don Quijote y otros menos conocidos como el dickensiano Nicodemus Boffin de Nuestro común amigo. Estos escritores dejan traslucir en sus obras sus inquietudes respecto a una influencia que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La comedia de Menandro, una comedia ética.Jorge Alejandr Flórez Restrepo - 2006 - Discusiones Filosóficas 7:199-214.
    Algunos datos biográficos de Menandrode Atenas lo vinculan, en su juventud, conEpicuro y, años después, con Teofrasto,segundo director del Liceo. El artículorastrea, por tanto, las posibles influenciasde estos filósofos en el comediógrafo.Varios aspectos de las comedias deMenandro demuestran cercanía con losplanteamientos éticos de la filosofíaperipatética y epicurea, lo cual permitellamar a su trabajo comedia éticaMenander’s biographical data link him, in his youth, to Epicurus, and years later, to Theophrastus, the second director ofthe Lyceum. This paper traces back thepossible influences of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  16
    Tragedia, comedia y poder. Sobre la forma artística de la democracia.José Luis Villacañas Berlanga - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:257-278.
    La tesis central del artículo está inspirada en Lessing, y gira en torno a la última relación que hay entre los conceptos de comedia, comunicación y democracia. Su espíritu opuesto lo representan los conceptos de tragedia, heroísmo solitario y aristocratismo, inspiradores hasta el presente de la política de Occidente. La fuerza de la comedia consiste en la desacralización del poder, gracias a su estrategia de salvación de lo presente, de autolimitación, y de reconocimiento recíproco. El motivo del artículo es una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Ironía romántica como skepsis estética. Sobre la crítica de Hegel al proyecto de una "poesía trascendental".Klaus Vieweg - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 25:53-72.
    Una comprensión adecuada de la confrontación de Hegel con el concepto de ironía romántica de Friedrich Schlegel sólo puede lograrse mediante una explicación de la relación estructural de negatividad, skepsis e ironía. La relación entre una filosofía de la ironía y una filosofía del absoluto puede ser puesta bajo una nueva luz si se compara la cercanía y la oposición de las estrategias de una skepsis implícita o interna desarrolladas por Schlegel y Hegel. Hegel ve en la ironía de Schlegel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Ironia romanticǎ şi idealismul german.Walter Biemel - 2003 - Studia Phaenomenologica 3 (9999):307-314.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  48
    Épica, comédia e drama satírico: Alexandre, Dioniso e as Ninfas.Tereza Virgínia Ribeiro Barbosa - 2010 - Humanitas 62:45-56.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    La comedia de menandro: Una comedia ética.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):199-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A sogra: A comédia dos erros de terêncio.Marco Antonio Abrantes de Barros Godoi - 2011 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (22):81-88.
    A Sogra (Hecyra) é uma comédia de Terêncio que trata dos desencontros entre personagens que constituem dois grupos familiares: a família de Laques, constituída de seu filho Pânfilo, sua nora Filumena, sua esposa Sóstrata. A família de Filumena, cujo pai é Fidipo e sua esposa Mírrina. A trama gira em torno de desencontros, convenções sociais que sobrepujam os sentimentos entre os parentes e a presença de uma prostituta de nome Báquis. Trata-se de uma peça com base em dramas burgueses (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Kafka y la comedia: una lucha formal contra la opresión.Guillermo Héctor - 2022 - Araucaria 24 (49).
    Through the study of the behaviour of the protagonists in the work of Franz Kafka, we will try to expose the control mechanisms used by the administrative authorities, providing at the same time with an antidote to uncritical submission. A thorough observation of the configuration of diegetic situations will allow to reverse the situations of forced compliance to proffer, in the voice of the so-called secondary figures, a critical understanding to enable the recovery of individual freedom.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Romántica, legitimación y dominación en nuestra visión de la cultura: Notas sobre las fuentes culturales de nuestras opciones paradigmáticas.Miguel Alvarado Borgoño - 2000 - A Parte Rei 7:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    A comédia desclassificada de Martins Pena.Iná Camargo Costa - 1989 - Trans/Form/Ação 12:01-21.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Part time wife (esposa a medias) (1930) de Leo mccarey: Una película precursora de las comedias rematrimonio de Hollywood.José Alfredo Peris Cancio - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:247-287.
    Part Time Wife es considerado el primer largometraje de Mc- Carey en el que aparecen sus rasgos más propios. Por su temática y por su relación con The Awful Truth (1937) puede considerarse una comedia de rematrimonio de Hollywood. En ella pueden distinguirse dos núcleos temáticos: el conflicto matrimonial o la amenaza del divorcio y el rematrimonio como retorno al Paraíso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Kafka y la comedia: una lucha formal contra la opresión.Guillermo Héctor López - forthcoming - Araucaria.
    A partir del estudio del comportamiento de los protagonistas en la obra de Franz Kafka, intentaremos mostrar los mecanismos de control de las autoridades administrativas, proponiendo al mismo tiempo un antídoto contra la sumisión acrítica. Una observación detallada de la configuración de las situaciones diegéticas permitirá invertir las situaciones de sometimiento forzoso para ofrecer, en la voz de las figuras teóricamente secundarias, una comprensión crítica que posibilite la recuperación de la libertad individual. Palabras-clave: Kafka, comedia, política, ley.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Leyendo a Platón: entre comedia y tragedia en el Cratylus.Juan Manuel López - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):143-158.
    Este artículo es una discusión con el concepto platónico de diálogo entendido como comedia, Plato’s Cratylus: The Comedy of Language (Ewegen, 2014. No hay traducción al español) fue usado como el recurso central de este artículo, el cual provee la base para diferentes interpretaciones en América Latina como las que defiende la profesora Buarque (2011) en nuestra región y, de manera mucho más general Gregorio Lury et al. (2018) en Ibero America. Sumado a ello, a diferencia del trabajo mencionado, este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Figuras de la ironía romántica. La recepción filosófica del Romanticismo más allá de la modernidad.Germán Garrido - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:83-98.
    El artículo trata la recepción filosófica de la ironía romántica centrándose para ello en tres momentos fundamentales: la crítica de la ironía como negatividad infinita en Hegel y Kierkegaard, su vínculo con la inhibición política en Carl Schmitt y Georg Lukács y, finalmente, su reapropiación por el pensamiento deconstructivista. El estudio propone que sólo el cuestionamiento de ciertas premisas de la modernidad filosófica ha permitido recuperar la dimensión estética del primer romanticismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La comedia sexual española de principios de los setenta y el film reaccionario.Barry Jordan - 2004 - Res Publica. Murcia 13 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  28
    La Comedia de Magia y los efectos visuales de la era pre-cinematográfica en el siglo XIX en Chile.Carmen Luz Maturana - 2009 - Aisthesis 45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  41
    Kant ea estética romântica germânica: Da paisagem de humboldt a geografia científica.Tulio Barbosa & João Osvaldo Rodrigues Nunes - 2011 - Synesis 3 (1):63-85.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Para acabar con la comedia de los superiores inferiores. La emancipación espiritual según Jacques Rancière.Antonio Castilla Cerezo - 2011 - Astrolabio 11:107 - 115.
    En 1987, Jacques Rancière publicó un libro sobre la experiencia y la teoría pedagógica de Joseph Jacotot titulado El maestro ignorante. Jacotot fue un profesor que, durante las primeras décadas del siglo XIX, suprimió toda explicación en sus lecciones. En lugar de explicar gramática francesa a sus alumnos holandeses, les confrontó directamente con un libro francés, animándoles a buscar las herramientas necesarias para su comprensión. Este método tenía resonancias políticas porque, según Jacotot, el privilegio de la explicación en la educación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La España romántica de los viajeros extranjeros.Manuel Camarero Cea - 1999 - El Basilisco 25:41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Die Divina comedia als Zeugnis des Glaubens: Dante und die Liturgie. Mit 5 Bildtafeln nach Mosaiken von Ravenna.Olaf Graf - 1965 - Herder.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Chrestien and the Latin comediae.Tony Hunt - 1978 - Mediaeval Studies 40 (1):120-156.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Alexis y la comedia media.Antonio Ramón Navarrete Orcera - 2007 - Humanitas 59:61-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Crisi dell'estetica romantica.Galvano Della Volpe - 1968 - Roma,: Samonà e Savelli.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Nietzsche, Heidegger y los maestros de la comedia de la existencia.Mario Alberto Morales Domínguez - 2020 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 38:57-74.
    El objetivo de este texto es ofrecer una visión de la academia que vaya más allá de las dinámicas del capital, dando cuenta de la pertinencia de la filosofía dentro de las universidades. Para hacerlo, en primer lugar, situaremos nuestro contexto posterior a la muerte de Dios anunciada por Nietzsche. Con esto en mente, rescataremos los planteamientos de Heidegger en La autoafirmación de la Universidad alemana. Posteriormente, a la propuesta heideggeriana de la filosofía como eje de las disciplinas universitarias se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Antecedentes del slapstick en la comedia de Menandro: Lanzamiento de objetos, golpes, tropezones y caídas cómicas.Jimena Schere - 2021 - Co-herencia 18 (35):53-75.
    La literatura griega registra antecedentes de los recursos propios del slapstick en diversos géneros como la épica, la poesía yámbica, la fábula y la comedia. La comedia de Menandro, en particular El Misántropo, hace uso profuso de esta serie de tópicos del humor físico para caracterizar al anciano Cnemón, su personaje central. En varias de sus obras, el slapstick se asocia específicamente al personajetipo del anciano gruñón. El Misántropo retoma claramente el uso punitivo tradicional del recurso, que resulta dominante en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    El alma romántica y el pensamiento mágico: Novalis.Teresa Aizpún Bobadilla - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    Novalis es un representante paradigmático y a la vez único de la Ilustración alemana. Defiende un modelo de conocimiento que partiendo del sujeto nos lleva a la reunificación con el mundo, basado en un razonamiento fundamentado en la ciencia del momento. Ese ejercicio, en el que el hombre se transforma y supera infinitamente, exige el mismo proceso para la naturaleza en y desde el hombre, es una transformación dialógica de ambos. Este proceso es una Gaia ciencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Heine, Heinrich: La escuela romántica.Javier Domínguez Hernández - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:224-226.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Existența romantică: schiță morfologică a romantismului.Edgar Papu - 1980 - București: Minerva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Descoberta de una comédia de M.M. H. Rocha Pereira - 1957 - Humanitas 8:200-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Crítica à retórica na comédia de Aristófanes.Maria de Fátima Sousa Silva - 1987 - Humanitas 39:40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Swedenborg y la religiosidad romántica.José Antonio Antón Pacheco - 2024 - Isidorianum 2 (4):99-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Las desviaciones del amor carnal en la «Divina Comedia»: clasificación y reelaboraciones literarias en la «No-Divina Comedia» de Z. Krasinski y «Don Juan en el infierno» de C. Fisas.Marcin Kazmierczak & Cintia Carreira Zafra - 2024 - Pensamiento 79 (305):1657-1674.
    En el canto V del infierno de la Divina Comedia, el autor presenta diferentes ejemplos de condenados por la lujuria. En este trabajo se propone la clasificación de dichos personajes en dos categorías, por un lado, aquellos que someten la razón a la pasión erótica y, por el otro, aquellos que la someten a la pasión afectiva. Así mismo, se cuestionan los motivos por los cuales el autor florentino considera estas aproximaciones como transgresiones graves contra «el orden del amor». A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    Alla Soglia Dell' età Romantica (review). [REVIEW]Antonella Guaraldi - 1964 - Journal of the History of Philosophy 2 (2):272-273.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:272 HISTORY OF PHILOSOPHY than most that his great original intellects cannot be crammed into any conceptual pigeonhole. By juxtaposing them all as he does he deepens our understanding of each. ALAN B. SPITZER State University o/ Iowa Alla Soglia Dell" et~ Romantica. By A. Pupi. (Milan: Vitae pensiero, 1962. L. 3000.) Pupi's object in this book, At the Dawn o/the Romantic Age, is to recapture the milieu and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La Linguistica Romantica.Lia Formigari - 1977 - Torino TO, Italia: Loescher.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Hoffmann e l'estetica romantica-in.Elisa Oberti - 1960 - Rivista di Estetica 5:52-80.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Alla soglia dell'età romantica.Angelo Pupi - 1962 - Milano,: Editrice Vita e pensiero.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. 'Nomos' e sexo na comédia de Aristófanes.F. Silva - 2005 - Humanitas 57:39-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Principios fundamentales de la enseñanza cristiana en la «Divina Comedia»: la recepción de Tomás de Aquino en la obra de Dante.Mariano Bártoli - 2024 - Pensamiento 79 (305):1549-1570.
    Tu duca, tu signore, e tu maestro». Con estas palabras se inicia una relación educativa entre Virgilio y Dante que manifiesta de manera concreta una visión sobre el maestro de permanente validez y actualidad. El viaje de Dante permite descubrir en la Divina Comedia la existencia de unos principios universales que fundamentan la acción del maestro. No obstante, dichos principios no son del todo originales, sino que permiten evidenciar la influencia que Tomás de Aquino ha ejercido en Dante. El Aquinate (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Música y subjetividad. Hegel y las concepciones románticas de la música.Antonio Cataldo - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):593-608.
    La definición hegeliana de la música como Kunst des Gemüts no alude a la simple expresión de sentimientos, sino al hecho de que únicamente la música se dirige al yo, al sí mismo como tal, absolutamente. Que la música no sea solamente expresión de sentimientos particulares, sino del sentimiento puro o la subjetividad en sí, se fundamenta en el rasgo más determinante que comparten la música y el alma: la temporalidad. La música expresa al yo en su esencia radicalmente temporal. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    A evolução do conceito de ironia romântica na obra do jovem Györg Lukács.Arlenice Almeida da Silva - 2007 - Cadernos de Filosofia Alemã 9:49-70.
    O ARTIGO ACOMPANHA A IMPORTÂNCIA E A SIGNIFICAÇÃO DO CONCEITO DE IRONIA ROMÂNTICA NAS OBRAS DE JUVENTUDE DE GYÖRGY LUKÁCS. AO COMPARAR OS CONCEITOS DE IRONIA E DE TRÁGICO, E SUAS FIGURAÇÕES ARTÍSTICAS, LUKÁCS ABORDA ALGUNS DOS PRINCIPAIS PROBLEMAS ESTÉTICOS DO INÍCIO DO SÉCULO XX, COMO O DAS DIFERENÇAS HISTÓRICAS ENTRE OS GÊNEROS LITERÁRIOS E O DAS RELAÇÕES ENTRE FORMA E FILOSOFIA, ARTE E VIDA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    La persistencia de la estética romántica: magia y conocimiento en Jonathan Strange & Mr. Norell.Naím Garnica - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (3):71-82.
    El presente trabajo intenta reconocer en la novela Jonathan Strange & Mr. Norrell aspectos relacionados con la estética romántica. Creemos advertir, en esta novela sobre la magia inglesa, el legado y subsistencia del espíritu romántico. El objetivo general del ensayo es poner de relieve distintas características de esta novela de Susanna Clarke, las cuales remiten a las consideraciones del romanticismo. Particularmente, nos interesa analizar el personaje de Jonathan Strange, a los efectos de reconocer en su figura tópicos asociados al romanticismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  40
    La dimensión argumentativa de Los tópicos literarios: El Caso de Los personajes-tipo en la comedia de aristófanes.María Jimena Schere - 2017 - Alpha (Osorno) 45:59-75.
    Resumen: La noción de tópos, concebido como un principio compartido por una comunidad, desempeña una función central en los tratados de retórica desde la Antigüedad grecolatina. Este concepto también resulta relevante, creemos, en el discurso literario y permite trazar relaciones entre literatura y retórica. Si bien la literatura comparada le asigna autonomía al término y tiende a disociarlo de su función persuasiva, entendemos que los tópicos desempeñan en la comedia antigua una función compleja: operan como motivos literarios, pero también adoptan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  50
    La ironía romántica y la filosofía del idealismo alemán.Walter Biemel - 1962 - Convivium: revista de filosofía 13:27-48.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Estudios sobre comedia romana.Dora Battistón - 2006 - Circe de Clásicos y Modernos 10:277-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La questione romantica.Sergio Givone - 1992 - Roma: Laterza.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    La conciencia romántica: con una antología de textos.Javier Hernández-Pacheco - 1995
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Crisi critica dell' estetica romantica.Galvano Della Volpe - 1941 - Messina,: G. d'Anna.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 242