Results for 'Autonomía relacional'

980 found
Order:
  1.  56
    Autonomía Relacional, Autonomía Normativa y Perfeccionismo.Catriona Mackenzie - 2020 - Humanitas Hodie 2 (1):h215.
    En los sectores políticos democráticos liberales, el principio del respeto a la autonomía es ampliamente aceptado —en teoría, si no siempre en la práctica— como un valor moral cardinal que debería guiar tanto la deliberación política, la política pública y las prácticas, como nuestras actitudes respecto a nuestros conciudadanos. En términos simples, respetar la autonomía es respetar los intereses de cada persona de vivir su vida según su propia concepción del bien. En la base del requisito normativo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    La autonomía personal y la autonomía relacional.Silvina Álvarez - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):13-26.
    Muchos autores que se han ocupado de la autonomía personal parecen identificar la capacidad de autonomía esencialmente con la capacidad de todo agente racional para identificar preferencias y tomar decisiones conforme a las mismas. Estos autores -entre los que podríamos ubicar a C. Nino- prescinden a menudo de ulteriores elementos o condiciones para su ejercicio. Sin embargo, resulta fundamental ahondar en esos aspectos a veces pasados por alto; ahondar principalmente en las opciones y el proceso de formación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  88
    Bioética Interseccional na América Latina Agência Política, Autonomia Relacional e Cuidado com a Vida.Cintia Rodríguez Garat & Graciela de Ortuzar - 2024 - Cadernos de Campo 24 (2):1-16.
    O objetivo deste trabalho é desafiar as correntes tradicionais da bioética, que fundamentam ideais abstratos de imparcialidade, cidadania universal e autonomia absoluta; confrontá-los a partir do conhecimento situado e do reconhecimento da matriz de dominação interseccional vigente na América Latina. Procura investigar como transformar múltiplas desigualdades, repolitizando a justiça interseccional, a agência política em momentos críticos de progresso e colonização dos nossos bens comuns. Nossa proposta final é uma bioética crítica interseccional, representativa e participativa, que inclua de forma não subordinada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Autonomía y vulnerabilidad en la era del capitalismo de la vigilancia. La perversión de la dimensión humana relacional.Cristina Monereo Atienza - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Nos encontramos en una época complicada que ha acelerado el éxito del denominado capitalismo de la vigilancia. La pandemia ha confirmado laimplantación de un nuevo sistema de poder favorecido por la sociedad digital, aunque no identificado con la misma, que combina de forma muy criticable clásicos binomios como libertad-seguridad o individuo-colectividad. Es un sistema que supuestamente ofrece más libertad a los individuos, si bien a a vez utiliza los resultados del ejercicio de esa libertad para guiar las conductas de todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Naturalismo y la autonomía del pensamiento filosófico: la epistemología naturalista de Quine en relación con la epistemología tradicional.Graciela De Pierris - 1999 - Análisis Filosófico 19 (1):5-30.
    "Epistemology Naturalized" has been extremely influential among contemporary analytical epistemologists. Current discussions about Quine's thesis do not pay attention to a basic point: his main argument is a historical one. Quine tries to show that a naturalized epistemology is the best way out vis-a-vis the failures of traditional epistemology. In this paper, I argue that Quine's argument is based on a fictions historical account. lf that is the case, his reasons for a naturalizcd epistemology are non-sutficient.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El problema de la relación entre autonomía e información en la estructura de la organización biológica.Alvaro Moreno - 2002 - Ludus Vitalis 10 (17):123-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Hacia una teoría jurídica sin género: feminismo, autonomía e igualdad relacional.Luis Villavicencio Miranda & Cecilia Valenzuela Oyaneder - 2021 - Trans/Form/Ação 44 (1):233-258.
    In this paper we argue that legal theory has been servile to the male sex of the law. Then, we outline how that theory can be reformulated, taking into consideration new conceptual categories such as the embedded and concrete person. We then explore how this new way of conceiving legal theory is connected to the ideas of relational autonomy, equality and respect. Finally, we illustrate some of the problems examined through a case study and point out the conclusions of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  37
    Aspectos bioéticos de la gestación subrogada comercial en relación con la madre portadora: el conflicto entre los principios de justicia y autonomía.Diego García Capilla & Salvador Cayuela Sánchez - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):27-46.
    La gestación subrogada se ha convertido en los últimos años en un tema de radical actualidad en nuestras sociedades. Son muchas las personas que en los países ricos han aprovechado las nuevas posibilidades de utilizar un “vientre de alquiler” para alcanzar sus anhelos de paternidad o maternidad. No obstante, esta práctica atenta a menudo contra la dignidad de la mujer portadora, sostenida sobre un principio de autonomía basado en un ficticio libre consentimiento propio de la bioética neoliberal, ciego por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  55
    Las autonomías del paciente.José Antonio Seoane - 2010 - Dilemata 3.
    La autonomía es parte esencial de la fundamentación moral de la sociedad contemporánea y ha dado lugar en el ámbito asistencial a un nuevo modelo de relación y de toma de decisiones clínicas. El objetivo de este artículo es exponer el significado de la autonomía del paciente a través de la distinción de tres dimensiones: autonomía decisoria, autonomía informativa y autonomía funcional o ejecutiva, la periodización de su evolución normativa a lo largo de tres etapas, (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  10. La relación entre la Ciencia y el Ideal Ascético en 'La Genealogía' de Nietzsche.Gabriel Zamosc - 2016 - Bajo Palabra 2 (2):69-81.
    RESUMEN -/- En este ensayo propongo una interpretación de la relación entre la ciencia y el Ideal Ascético en La Genealogía de la Moral, que busca explicar la enigmática alianza entre ambos que Nietzsche establece al final del tercer tratado de la mencionada obra. Según Nietzsche, contrario a lo que se cree, la ciencia moderna no es realmente un antagonista del Ideal Ascético sino más bien su forma más reciente y más noble. Argüiré que, para Nietzsche, el Ideal Ascético ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Autonomía en bioética: críticas y re-definiciones.Catalina González - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Este trabajo problematiza la noción de autonomía para morir propuesta por la bioética contemporánea a la luz de las críticas que se le han realizado recientemente y del tabú de la muerte que prevalece en las sociedades occidentales. Después de revisar el desarrollo histórico que ha dado lugar a este concepto, observo las objeciones que se le han hecho desde la ética médica y el feminismo, y planteo una nueva crítica a partir del tabú mencionado. Finalmente, propongo un concepto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Agenciamiento del paciente, autonomía y consentimiento. Perspectivas católicas.Jos V. M. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):803-842.
    Este documento busca revisar el estado actual del pensamiento católico sobre el respeto al agenciamiento del paciente, a la autonomía y al consentimiento. Sin embargo, no se pretende llegar a una revisión definitiva. De hecho, encontraremos un amplio apoyo de estos conceptos dentro de la bioética católica, a pesar de que persiste un importante disenso sobre aspectos específicos. En primer lugar, el artículo ofrece una descripción resumida de algunas diferencias importantes entre el entendimiento prevaleciente de la autonomía del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Reseña" Maracaibo durante el gobierno de los Monagas: Relaciones de poder y autonomía (1848-1858)" de Dilian Ferrer.Manuel Suzzarini - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):507-508.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    El problema de la autonomía individual y la autoridad familiar en la toma de decisiones en ética clínica.Paulo López-Soto & Manuel J. Santos - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):585-648.
    Con el objetivo de estudiar algunos problemas de ética relacionados con situaciones clínicas que involucran a la familia, se presenta una revisión sistemática de este término para entenderla y definirla. Concebida como un cuerpo orgánico en su constitución, estructura y organización, en el presente artículo se analizan las variadas circunstancias en las que existe una relación entre la ética clínica y la familia, principalmente haciendo énfasis a la diferencia entre la autonomía individual y la autoridad familiar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Algunos argumentos feministas para objetar la relación de alquiler del embarazo.Mariana Cristina - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):179-206.
    En este trabajo me interesará presentar algunos argumentos feministas en contra de la relación de alquiler del embarazo. Mi objetivo principal es distinguirlos de posiciones conservadoras o neoconservadoras también contrarias a esta actividad que se fundan en supuestos diferentes por lo que no es apropiado compararlas aun cuando también se presenten como objetoras. En segundo lugar, me interesará evidenciar el impacto de algunos planteos tempranos desde el feminismo en la bioética. En tercer lugar, propondré dos ejes para continuar profundizando las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Autonomía y coacción. Una aproximación crítica desde otras miradas a los planteamientos realizados por Adela Cortina en ¿Para qué sirve realmente la ética?Wilmer A. Hernández - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:53-67.
    Based on the concern of Adela Cortina and Federico Nietzsche about the difficulty, opportunity, convenience, incapacity and even the danger of acting according to rational parameters and universal principles, the document analyzes the possibilities of autonomous decision of individuals, taking into account the institutional or organizational context and the regulations that capitalism imposes on a global level. From this reflection, the relative character of the value systems and the local human relations close to each individual are recognized. They validate or (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Voluntades anticipadas, revisión histórica, legislación y perspectivas en la relación clínica.Jorge Augusto Moncaleano Sáenz & Martha Patricia Rodríguez Sánchez - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):1194-1261.
    Esta revisión narrativa aborda la evolución histórica y legal de las voluntades anticipadas a nivel global y local desde su surgimiento. Parte del principio de autonomía en la bioética moderna y su relación con la vulnerabilidad del paciente, así como la consideración de la muerte por parte de los profesionales de la salud. Destaca el papel esencial del documento de voluntades anticipadas como una herramienta valiosa en la relación médico paciente-familia, siendo fundamental para comprender la perspectiva del paciente. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Propiedad en lugar de reflexividad en la comprensión de la autoconciencia y la autonomía en Kant.Javier Castillo Vallez & Javier Fuentes González - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):567-580.
    Hay ciertas nociones dentro de la filosofía de Kant que desempeñan un papel clave, tales como “autoconciencia” (_Selbstbewusstsein_) y “autonomía” (_Autonomie_). Nuestro objetivo es ofrecer algunas indicaciones sobre cómo comprender estas nociones, en especial en cuanto a cómo ha de entenderse su prefijo ‘auto-’ (_Auto_-, _Selbst_-). A pesar de que en algún sentido pueda comprenderse que hay una relación reflexiva en estos actos, aquello no es el punto fundamental, sino el hecho de que tales actos son realizados por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    Leibniz frente al ocasionalismo. La lucha por la autonomía de la razón.Juan Antonio Nicolás - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):313-329.
    Se aborda la polémica entre Leibniz y Malebranche en torno a la relación entre las sustancias. Se plantean cuatro hipótesis para explicar esta interacción: la influencia física, la asistencia divina inmediata, la identidad y la armonía previa. Se explica la posición crítica de Leibniz respecto a las otras tres. En relación con la primera hipótesis Leibniz y Malebranche están de acuerdo en que no es viable. Se explican la crítica de Leibniz al ocasionalismo de Malebranche y al monismo sustancialista de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  19
    Mabel Thwaites Rey, La autonomía como búsqueda, el Estado como contradicción, Prometeo Libros, 2004, 120 p.Josefina Brown - 2006 - Polis 14.
    “Es fundamental comprender que la verdadera autonomía se pelea a lo largo de la sociedad (incluyendo el Estado). Aclaro de nuevo aquí para que no haya malentendidos: creo que la construcción de la autonomía, lo que algunos llaman “contrapoder”, tiene que ser el horizonte fundamental de nuestra táctica política. Pero, para cambiar el mundo hay que encontrar la forma de desapoderar el Estado y reemplazarlo por otra forma de relación social. Las asambleas de barrio, las fábricas autogestionadas..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    Construcción y validación de un cuestionario para evaluar la relación médico-paciente y su asociación con los principios bioéticos.Irma Eloisa Gómez Guerrero, América Arroyo-Valerio, Nicola Panocchia, Rafael Valdez Ortiz, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2619.
    La relación médico-paciente (RMP) es una relación profesional-interpersonal base para la gestión de la salud. Nuestro objetivo fue desarrollar un instrumento que permitiera evaluar la presencia de los principios bioéticos en la atención médica recibida en la consulta externa de una institución hospitalaria. El instrumento quedó constituido por 21 reactivos para evaluar su confiabilidad y consistencia. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0,81 (_p_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  18
    Contra la autonomía de lo jurídico. Las críticas a los Derechos Humanos según Ernst Forsthoff y Antonio Negri.Jorge León Casero - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):151-162.
    The definitive establishment of public-private governance has forced to abandon the theories of political autonomy that were valid until a few decades ago. In return, there has been a boom in the autonomy of the right conceived as a recovery of the natural law inherent to Human Rights. This article rescues from oblivion the two main criticisms made in the second half of the twentieth century to Human Rights: that of the conservative jurist Ernst Forsthoff and that of the Marxist (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El imperio de los sentidos: sobre la autonomía del contenido no conceptual.Fernando Martínez Manrique - 2003 - Laguna 12:53-76.
    Este trabajo intenta clasificar la noción de contenido no conceptual, centrándose especialmente en su pretendida autonomía respecto al contenido conceptual. Se discute críticamente el Principio de Autonomía de Bermúdez y, frente a él, se argumenta a favor de la existencia de relaciones de interdependencia entre el contenido no conceptual y el contenido conceptual.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Moral y derechos: sus relaciones lógicas.Roberto J. Vernengo - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:221-232.
    El artículo analiza desde un punto de vista analítico las estructuras lógicas y lingüísticas del discurso moral y del discurso jurídico, en cuanto a sus códigos prescriptivos, con el fin de determinar la relación que existe entre ambos discursos. Aunque se han hecho esfuerzos a la largo de la historia por garantizar una esfera de autonomía en el sujeto moral, y por evitar la injerencia reguladora externa del brazo del Estado o el poder espiritual de alguna iglesia, no se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    Sobre el concepto de privacidad: la relación entre privacidad e intimidad.Manuel Toscano - 2017 - Isegoría 57:533.
    El derecho a la privacidad está en el centro de muchos de los debates públicos actuales. Sin embargo, a pesar de la extensa literatura filosófica y jurídica sobre el tema, no contamos con una explicación adecuada del sentido y del valor de la privacidad. Esta falta de acuerdo sobre cuestiones conceptuales y normativas ha llevado a algún autor a hablar del ‘caos de la privacidad’. Este artículo se centra en la exploración conceptual de la privacidad. Para ello, en primer lugar, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. D. Alvaro Pelayo O. Min. y D. Alfonso IV de Portugal y las relaciones de Poder.José Antônio C. R. De Souza - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:51-67.
    D. Álvaro Pelayo, nombrado obispo de Silves, hoy diócesis de Faro, Algarve, en el año 1334, entró en conflicto con el rey de Portugal, Alfonso IV (1325-57). Le escribió dos cartas en las que se puede observar que también tuvo que defender la autonomía jurisdiccional del poder espiritual, con vistas a la política centralizadora a la que el rey, siguiendo los pasos de su padre. D. Dinis (1279-1325), daba continuidad, con el propósito de restringir el espacio político del alto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  44
    El ejercicio razonable de la autonomía del paciente.Ion Arrieta Valero - 2012 - Dilemata 8:27-32.
    El respeto a las decisiones autónomas de las personas se ha impuesto en la práctica médica diaria como norma reguladora de las relaciones entre profesionales y pacientes, y esto, en opinión de Alfred I. Tauber, ha puesto a la relación asistencial en una encrucijada. La ética basada en la autonomía —que es el producto de un tiempo y lugar determinados: el liberalismo inglés clásico— ha resultado tremendamente exitosa y ha sido crucial en el desarrollo de las democracias occidentales, pero (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    La arquitectura teatral griega como cuerpo-red de relaciones entre el universo teatral, la polis y el mundo.Juan Roche Cárcel - 2024 - Argos 49:e0053.
    En este artículo, la arquitectura teatral de la Grecia Antigua va a ser considerada como un cuerpo-signo que significa, construido social, cultural y políticamente, como un reflejo y creador del orden social, como un cuerpo que es civilización y, por consiguiente, como un microcosmos de la con­cepción del mundo de los griegos antiguos. Y es que la arquitectura teatral es vista por los helenos como un cuerpo articulador, delimitado, diferenciado y separado y con entradas o salidas que comunican sus funciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Mirada a la Violencia Obstétrica: La Relación Individuo-Cuerpo y Sociedad-Cuerpos.Aida Martínez Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:167-183.
    Este artículo tiene por objeto el analizar la violencia obstétrica en el contexto de nuestras sociedades modernas, tomando como punto de referencia las relaciones que los sujetos y esas sociedades establecen con los cuerpos humanos. Para esto, se emplearán las herramientas ofrecidas por la filosofía, la bioética y la antropología (tanto la positiva como la negativa), entendiendo que la violencia obstétrica ni comienza ni se agota en el ámbito médico, sino que ha de atenderse también a sus dimensiones histórico-culturales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Igualdad y diferencia en relación con las personas con discapacidad. (Una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité (UN) de los derechos de las personas con discapacidad). [REVIEW]Macario Alemany - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:201-222.
    Este artículo es una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, relativa a la interpretación correcta del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre las personas con discapacidad.Con esta Observación, el Comité asume una ideología sobre los derechos de las personas con discapacidad que no es comúnmente aceptada. Esta ideología se basa en las tres tesis siguientes: 1) se apoya el “modelo social” de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  49
    Sobre los límites de la identidad individual y la autonomía.Arantza Etxeberria Agiriano - 2012 - Dilemata 8:75-80.
    En el texto que nos ocupa, Tauber insiste en la necesidad de cultivar habilidades prácticas de carácter moral para que los médicos puedan cumplir su cometido. Su argumento central es que la práctica de la medicina debe concebirse como una interacción entre sujetos y abandonar el modelo actual, que ha reducido esa interacción a una relación entre sujeto y objeto . Tauber considera que dicha reducción es debida a la cientifización de la actividad sanitaria que, primero, observa al enfermo como (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Promover la toma de decisiones en materia de salud y la dignidad inherente de los pacientes.William F. Sullivan & John Heng - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):757-765.
    La enseñanza moral católica afirma que es necesario el consentimiento de los pacientes para autorizar las intervenciones sanitariasque les afectan, pero no especifica las condiciones para obtener dicho consentimiento o evaluar la capacidad de decisión. Aquí se presentan los artículos recogidos en este número que los autores han desarrollado a partir de las presentaciones que hicieron durante un coloquio reciente de la Asociación Internacional de Bioética Católica (IACB) celebrado en Quebec, Canadá. Contribuyen a promover el pensamiento ético sobre la capacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Semiótica de las figuras que dan la espalda al espectador: relaciones entre literatura, pintura y realidad.Cristina Parellada-Bezares - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Este artículo aísla metódicamente las figuras que en la pintura dan la espalda al espectador a partir del Trecento. Son motivos minoritarios, pero semánticamente fértiles, que renuevan los esquemas iconográficos y generan un nuevo orden visual y, por ello, son un caso de estudio paradigmático para explicar algunos de los fundamentos y problemáticas de la estrategia semiótica de análisis de la imagen. La semiótica visual estudia las figuras dorsales como signos abiertos y proxémicos que tienen en la vida referentes culturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  40
    ¿Vulnerabilidad personal o contextual? Aproximaciones al análisis del derecho en perspectiva de género.Susanna Pozzolo - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:1-28.
    El trabajo desarrolla una crítica y una propuesta sobre el uso de la calificación de vulnerable desde una perspectiva de género. A partir de un análisis crítico del concepto de autonomía clásica, se propone como científicamente más productiva la noción de autonomía relacional, que se considera más apta para explicar las acciones humanas reales, de personas no idealizadas, y se revela capaz de dar sentido al caso de las acciones relativamente constreñidas. Desde esta perspectiva se aborda el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Subjetividad y Dialéctica En Marx.Eduardo Álvarez - 2011 - Praxis Filosófica 32:101-162.
    A partir del significado que la filosofía moderna asignó a la noción del sujeto, se plantea el modo en que dicho concepto es reinterpretado en el pensamiento de Marx, distinguiendo el nuevo sentido que el término adquiere en los planos más importantes y diversos en los que Marx lleva a cabo esa revisión: el plano que toma en consideración la insuperable condición natural del hombre, el que atiende al sentido de la dialéctica y de la totalidad en que se desarrolla (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    El pensamiento republicano en el postkantismo. Dos modelos.Douglas Moggach - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):317-328.
    El republicanismo alemán en el período que va de 1790 a 1850, aplica la idea kantiana de la autonomía moral a las relaciones e instituciones políticas. Pueden distinguirse dos modelos de pensamiento republicano que reconocen el problema de la diversidad y el conflicto de intereses en la sociedad civil moderna, así como la necesidad de su conciliación política. Uno de ellos, el de Schiller, sostiene que tales intereses, a pesar de dar lugar a conflicto y alienación, son, en último (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿Democracia y socialismo? Aproximación a la propuesta de Cornelius Castoriadis.Ana Sofía Cabello Castañeda - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    En este artículo revisamos la relación que se establece entre la democracia y el proyecto socialista. Debido a que las democracias actuales son predominantemente representativas de tradición liberal, también analizamos su ideal central: la libertad, en relación con el valor más importante de toda propuesta socialista: la igualdad. Nos referimos a la propuesta de Cornelius Castoriadis de un proyecto de autonomía personal y colectiva que entiende la libertad y la igualdad como propósitos políticos, por lo que la verdadera democracia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Literatura, capitalismo y revolución: La crítica literaria de Walter Benjamin a la novela francesa.Paloma Martínez Matías - 2022 - Tópicos 43:171-199.
    Este trabajo analiza la relación que Walter Benjamin establece entre la crítica literaria y la política a través del estudio de los dos ensayos más relevantes que dedica a la creación literaria en Francia y en los que concede una posición destacada al surrealismo. En ambos ensayos Benjamin examina cuál es la función que los intelectuales ejercen en la sociedad capitalista adoptando una posición política que se pronuncia abiertamente por la vía revolucionaria para resolver los problemas estructurales que genera el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Regulación, autodeterminación y libertad.Stella Maris Vázquez & Florencia Teresita Daura - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:69-89.
    Se analiza la relación y la distinción entre los conceptos de regulación, autodeterminación y libertad, y se presentan las influencias teóricas que condujeron a su identificación. La cuestión se acota al tratamiento de la teoría de la autodeterminación y la teoría relacional de las necesidades. Se intenta mostrar que la autorregulación no puede identificarse con la autonomía, ni el concepto de autonomía es sinónimo de autodeterminación, porque la autonomía refiere a la propiedad de la voluntad de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Ética y medicina.Ramiro Avilés, Miguel Ángel & Sheila McLean (eds.) - 2014 - Madrid: Dykinson.
    La relacion entre la etica y la medicina tiene una larga historia y tradicion que se puede remontar hasta la Grecia, China e India clasicas. La relacion entre ambas disciplinas es muy intensa porque la pregunta etica sobre el que debo hacer se aplica sobre la pregunta medica sobre que es mejor para la salud y el bienestar de una persona. Los textos que componen este libro tienen como hilo conductor el principio de autonomia. Este principio implica que las elecciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  35
    La ética de la vulnerabilidad de Corine Pelluchon.Alejandro Moreno Lax - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:171-178.
    Vamos a presentar las principales características de la ética de la vulnerabilidad de Corine Pelluchon expuestas en su obra L´autonomie brisée , con el fin de mostrar tres cuestiones fundamentales para la filosofía actual: 1) la relevancia de la bioética más allá del hospital; 2) la crítica a la tradición filosófica y la autonomía del sujeto; 3) la necesidad de dotar de un sentido ecológico a nuestras relaciones éticas y políticas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Una Ciencia En Unión Vital Con la Filosofía. El Testimonio de Niels Stensen, Científico y Humanista Del Siglo XVII.María Ángeles Vitoria Segura - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 9:85-114.
    Una de las pasiones humanas más fuertes es la tendencia natural a buscar la verdad, inclinación que puede expresarse como relación intencional originaria de la persona con la realidad en toda su amplitud, sin poner límites extrínsecos al saber en sí. Siendo el conocimiento científico una concreción particular de esta aspiración nativa a buscar la verdad total mantiene, a quien lo practica movido por esa pasión, abierto, casi incitado, a continuar la búsqueda sin establecer a priori límites a su natural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Los fundamentos teóricos de la ética de las virtudes médicas. Estudio de la primera parte del libro Las Virtudes en la Práctica Médica de E. Pellegrino y D. Thomasma. [REVIEW]Guillermo Juárez - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):45-86.
    Con ocasión de la aparición de la edición española (2019) de la obra The Virtues in Medical Practice (1993) de Pellegrino y Thomasma, se ofrece un estudio pormenorizado y crítico de la parte teórica que la preside, en el que se puntualiza su objetivo, así como su contenido y el orden de los capítulos que la componen. Dicho estudio está precedido por tres acercamientos convergentes referidos al estado de la refl exión sobre ética médica al momento de la aparición de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Intuición e imaginación estéticas.Javier Domínguez Hernández - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:95-112.
    El artículo contrasta la intuición y la imaginación estéticas, frente a la versión científico-objetiva e ilustrática que tienen también los términos, cuya confusión le ha traído dificultades a la Estética y a la Filosofía del arte. Adorno y Gadamer han actualizado nuevamente estos conceptos, enfatizando su potencial autonomía e interpretabilidad, renovando así la relación entre verdad filosófica y experiencia del arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    La participación política a través de dos perspectivas teóricas: el realismo-liberal y la democracia deliberativa.Luciana Gabriela Soria Rico - 2019 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 19:29-51.
    El presente trabajo reconstruye algunas de las tesis centrales de la familia realista-liberal de la democracia en relación con los liderazgos políticos y la participación política de la ciudadanía en sus dos fases de pensamiento: desde el elitismo hacia la poliarquía. Posteriormente se formulan algunas de las críticas que los teóricos deliberativos le realizan a este modelo en relación con el carácter minimalista de la participación y sus dificultades para combatir posibles poderes exógenos a la política. En este sentido, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    Deportes, barrios y políticas públicas: el caso chileno1.Bernardo Guerrero Jiménez & Alexander Pérez Mora - 2021 - Enfoques 33 (2):19-32.
    Analizamos las relaciones no siempre presentes entre deportes, barrios y políticas públicas en Chile en el marco de las vinculaciones entre Estado y sociedad civil en la que el barrio y los clubes deportivos, pese a su gran presencia y aporte a la sociabilidad, han estado ausentes. Hasta antes del golpe de Estado de 1973, la sociedad civil tenía una gran fortaleza, y muchas de sus instituciones, como los clubes deportivos, gozaban de buena salud institucional y sobre todo de (...). El colapso institucional del año 1973 quebró las confianzas y tras un proceso muy largo, las instituciones deportivas volvieron a reconfigurarse. Las políticas neoliberales también alcanzaron al mundo del deporte. El Estado subsidiario, a través de proyectos concursables, presta ayuda al desarrollo de estas instituciones de base. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  46
    Libertad estética y libertad práctica. La Crítica del discernimiento y su incidencia en el concepto kantiano de «libertad moral».Astrid Wagner - 2004 - Isegoría 30:161-175.
    El problema de cómo concebir coherentemente la libertad está profundamente enraizado en las obras críticas de Kant y relaciona estrechamente entre sí la epistemología, la ética y la estética, así como la interpretación teleológica de la naturaleza. Este artículo ofrece un bosquejo de las diferentes concepciones de la libertad desarrolladas por Kant y las investiga a la luz de cómo llegar a pensar la relación entre libertad y legalidad . Una vez perfilados los conceptos de libertad trascendental, libertad psicológica, voluntad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  1
    El concepto de epistrophé en Proclo, Damascio y Dionisio Pseudo-Areopagita: un estudio comparativo.Ana Kiria - 2024 - Patristica Et Mediaevalia 45 (2):69-96.
    Este artículo examina el concepto filosófico de _epistrophé_ en un contexto causal-metafísico. La _epistrophé_ forma el último elemento de la famosa tríada neoplatónica: _moné_, _próodos_ y _epistrophé_ (permanencia, procesión y retorno). El objetivo central de este trabajo es examinar comparativamente el concepto de _epistrophé_ en Proclo, su sucesor pagano Damascio, y Dionisio Pseudo-Areopagita, el más influyente receptor cristiano de Proclo. Ambos pensadores operan en distintos grados de dependencia respecto de la filosofía de Proclo, que constituye su fundamento, mientras que al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Biocracia y derecho fundamental al nuevo orden mundial en la postpandemia COVID-19.Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 25 (4):33-49.
    Se define la Biocracia -poder político fundado en el cuidado y protección de la vida- y se describe su relación con el derecho fundamental a un nuevo orden mundial (NOM), consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH, 1948) que imperativamente obliga a los Estados a hacer plenamente efectivos todos los derechos humanos (DDHH) de todas las personas - inherentes a la dignidad humana- para que logren felicidad personal, concretando en libertad y autonomía, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
1 — 50 / 980