Results for 'Aprendizaje'

705 found
Order:
  1.  17
    Aprendizaje de la ciudadanía a través de la participación de cuatro jóvenes: posibilidades y límites.Alba Parareda Pallarès - forthcoming - Voces de la Educación:75-88.
    Este artículo parte de la tesis doctoral “Aprendizaje democrático y ciudadanía a través de la participación de cuatro jóvenes: una perspectiva narrativa” que versa sobre cómo las experiencias de participación –comprendiéndolas desde una perspectiva amplia y atendiendo a los contextos familiar, escolar y de tiempo libre– de cuatro jóvenes de origen familiar inmigrado contribuyen a la vivencia de la ciudadanía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  25
    El aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica en educación superior.Laura Pérez Granado - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):155-167.
    El presente artículo describe una experiencia de implementación de la metodología denominada Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia de enseñanza-aprendizaje con un grupo de estudiantes pertenecientes al Grado de Pedagogía de la Universidad de Málaga, España. En las siguientes páginas, se aborda el análisis del contexto actual en el que el ABP es considerado una estrategia metodológica acorde con los nuevos planteamientos didácticos de la Educación Superior, se detallan las características principales de esta metodología, se describe el proceso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Aprendizaje por analogía en jugadores jóvenes de baloncesto.Pablo Camacho Lazarraga - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    El aprendizaje por analogía ofrece numerosas ventajas al jugador de baloncesto, agrupando variedad de información en una única regla. El objetivo es analizar si el aprendizaje por analogía produce un efecto en el rendimiento y las acciones motrices. Participaron 18 jugadores. Se diseñaron 4 condiciones experimentales con limitación temporal, motriz y combinación de ambas. Las variables relacionadas con el espacio, el juego colectivo e individual están influenciadas por los condicionantes ambientales. El aprendizaje por analogía supone una carga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    El aprendizaje en sistemas autónomos e inteligentes: visión general y sesgos de fuentes de datos.Pablo Jiménez Schlegl - 2021 - Arbor 197 (802):a627.
    Los sistemas autónomos e inteligentes (A/IS por sus siglas en inglés, en concordancia con el informe del IEEE sobre diseño alineado con la ética) pueden obtener sus conocimientos a través de diferentes procedimientos y de fuentes diversas. Los algoritmos de aprendizaje son neutros en principio, son más bien los datos con los que se alimentan durante el período de aprendizaje que pueden introducir sesgos o una orientación ética específica. El control humano sobre el proceso de aprendizaje es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el aula de secundaria.Alexandra Míguez-Souto & María Ángeles Gutiérrez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-15.
    El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la metodología activa ABP en la adquisición de conocimientos de música en secundaria, además de conocer las valoraciones que los alumnos participantes hacen de su proceso de aprendizaje. Se utilizó un diseño cuantitativo, exploratorio y descriptivo en el que participaron 21 alumnos y dos docentes. Los resultados indican que existe una mejora significativa de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, aunque la valoración que hacen los alumnos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  56
    Aprendizaje Basado En Proyectos: Una Revisión Sistemática de la Literatura (2015-2022).David Ruiz Hidalgo & Delfín Ortega-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), genera contextos integrados de enseñanza primando los procesos de aprendizaje competencial. El ABP favorece el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales del alumnado, fomentando la participación activa, la motivación y la creatividad. Sin embargo, la investigación sobre ABP adquiere matices diferenciales en su implementación en los diferentes niveles educativos. Este estudio descriptivo e inferencial analiza la investigación didáctica publicada, desde 2015 a 2022, siguiendo las directrices PRISMA. Los resultados obtenidos informan de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Aprendizajes docentes, habilidades del siglo XXI y postpandemia.Jorge Iván Hoyos-Morales, Jesús Gabriel Monal-Salazar & José Rubiel Bedoya-Sanchez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-21.
    Este trabajo se propone dar a conocer algunos aprendizajes obtenidos por profesores de una Institución Educativa estatal colombiana durante las diferentes etapas de la crisis del Covid19 (2020-2022), discutidos a partir de las habilidades del siglo XXI. El método usado es el estudio de caso intrínseco estructurado en seis pasos: Selección del caso y descripción de sus características; marco general; definición del problema de investigación; tópicos de investigación; preguntas informativas; y selección de mini casos. Entre los resultados más destacados se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en También una historia de la filosofía de Jürgen Habermas.Diego Fonti - 2020 - Escritos 28 (61):148-167.
    El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  45
    El modelo de aprendizaje invertido aplicado a un curso de introducción a la computación.María Raquel Landa Cavazos - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):116-126.
    Cada vez son más los docentes universitarios que se han dado a la tarea de implementar el Modelo de Aprendizaje Invertido en sus aulas, sin embargo, debido a su relativa novedad, no existe suficiente evidencia que soporte los beneficios derivados del modelo. Con el fin de determinar su efectividad se realizaron diversas implementaciones del mismo en un curso de introducción a la computación a nivel universitario, posteriormente, los resultados de estos ejercicios fueron analizados por métodos estadísticos. De forma específica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    ¿Aprendizaje basado en juegos? `´"Catedral 1221" como ejemplo práctico.Victor Gómez Muñiz & Joaquín García Andres - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:70-91.
    Bajo el concepto común de gamificación existe un complejo mundo dentro del cual existen distintas opciones, cada una con su denominación, que para quien se adentra por primera vez en él pueden generar confusión. Cada una de ellas goza de características, funciones y elementos metodológicos propios. ¿Gamificación? ¿Juegos serios? ¿Aprendizaje Basado en Juegos? Ante esta amalgama de posibilidades, las siguientes líneas se presentan a modo de hoja de ruta que ayude a transitar por la senda del juego educativo, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Aprendizaje por competencias en la formación inicial docente.Lucía Sánchez-Taragaza & Francesc M. Esteve-Mon - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La finalidad de esta investigación es analizar en qué grado se refleja el aprendizaje por competencias en el Máster de Educación Secundaria en una Universidad española. Se ha realizado un análisis de contenido de las guías docentes mediante el software ‘ATLAS.ti’. Siguiendo un enfoque deductivo, las categorías analizadas han sido: 1) metodología activa, 2) contexto real, 3) proyectos integrados, 4) reflexión, y 5)evaluación plural. Los resultados muestran que hay pocas evidencias del diseñocurricular por competencias. En la discusión y conclusiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Cerebro, Aprendizaje e Investigación: Conexiones.A. Caleb - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):383-386.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Cerebro, Aprendizaje e Investigación: Conexiones.Caleb A. López - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 2 (2):383-386.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Aprendizaje por descubrimiento: análisis crítico y reconstrucción teórica.Angela Barrón Ruiz - 1991 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  33
    La gestión del aprendizaje. Algunas preguntas y respuestas sobre en relación con el desarrollo del pensamiento en los estudiantes.Santos Soubal Caballero - 2008 - Polis 21.
    La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el quehacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano en la sociedad del conocimiento, bajo la óptica de la educación críti-reflexiva que permita al humano insertarse en la sociedad eficientemente. La condición cambiante del mundo contemporáneo hace que el concepto de aprendizaje tome una dimensión más amplia y que se maneje en función del cambio en el significado de la experiencia, para que puedan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Evaluación de los aprendizajes de contenidos clínicos dentro de la formación en psicología.Gabriela Prieto Loureiro - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):30-43.
    The article presents the aspects related to the learning of the psychological clinic and its evaluation. Authors who, based on different theoretical foundations, agree that the learning of the clinic does not obey teaching and evaluation strategies similar to those applied for other theoretical contents are presented in the text.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Disfrutar del aprendizaje en el museo. Ideas para generar situaciones y experiencias educativas en primaria.Víctor Amar Rodríguez - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):26-39.
    Se ha preguntado alguna vez sí al museo lo podríamos llegar a convertir en un espacio para generar situaciones y experiencias educativas. Esta será el vehículo conductor del presente artículo. Una serie de ideas que invitan a reflexionar sobre esta práctica, no obstante, inspirada en la teoría. No es viajar al pasado, a una especie de túnel del tiempo, sino es proponer e incentivar una mirada para erigir al museo en un espacio donde aprender y educar; a tenor del valor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Ontología y aprendizaje de la geografía: software para representar y software para comprender.Maldonado Granados & Luis Facundo (eds.) - 2001 - [Bogotá]: Universidad Pedagógica Nacional.
    Las ontologías y el aprendizaje significativo - Sistemas de marcos y representación del conocimiento - El aprendizaje significativo - Clima, PIB y geografía electoral como sub-dominios de conocimientos - Análisis estadísticos de datos - Ontologías y formación de profesores de geografía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La formación y el aprendizaje en entornos virtuales: potencialidades, debilidades y tendencias.Manuel Area Moreira - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):33-36.
    Hace ya más de una década que se acuñó el concepto de "elearning", docencia virtual, aprendizaje online y otros similares para referirse a los procesos formativos apoyados total o parcialmente a través de las TIC en general, y particularmente, mediante entornos online. Desde entonces hasta el presente este formato de docencia y aprendizaje ha dejado de ser un fenómeno minoritario para convertirse en una modalidad de oferta educativa generalizada en muchas instituciones formativas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Comunidad de aprendizaje y transformación educativa: experiencias educativas de participación democrática.Giovanna Izquierdo Medina & Eulogio García Vallinas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    Las Comunidades de Aprendizaje son reconocidas por sus estrategias de inclusión y participación democrática. El objetivo de este texto es conocer las estrategias de participación democrática que se llevan a cabo en una escuela constituida como Comunidad de Aprendizaje. Los resultados muestran las experiencias de éxito educativo, convivencia e implicación de la comunidad educativa que surgen como consecuencia de la transformación de la escuela hacia un proyecto más inclusivo y participativo. En definitiva, la participación democrática representa una estrategia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Aprendizaje basado en proyectos en instalaciones de la edificación en el grado de arquitectura técnica.Belén Zurro García, Sara González Moreno, José Manuel González Martín, Isabel Santamaría Vicario & Ángel Rodríguez Saiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-13.
    El trabajo desarrollado en este artículo muestra una experiencia docente basada en la Metodología Activa del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Instalaciones II de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos. Para alcanzar la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha diseñado una metodología de trabajo basada en el desarrollo progresivo de un Proyecto de Ejecución mediante subproyectos, con el objetivo de conseguir mejores resultados en el proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Funciones ejecutivas en el aprendizaje de estudiantes universitarios.Darwin Joaqui Robles & Dorys Noemy Ortiz Granja - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:143-168.
    El artículo aborda el tema de las funciones ejecutivas (FE) y el aprendizaje en estudiantes universitarios. Seconsidera relevante en el momento actual, debido a las diversas afectaciones que se perciben en el rendimientoacadémico luego de la pandemia, siendo cada vez más evidentes los problemas para regular el aprendizaje, la pocacapacidad para buscar información relevante y las dificultades para abstraer aspectos significativos de los datosde interés. Desde aquí se plantea la relevancia de comprender mejor el papel de las FE (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Aproximación al aprendizaje basado en videojuegos y su aplicación en las clases de geografía e historia.Miguel Fernández Cárcar - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:92-105.
    Los videojuegos tienen una presencia creciente en nuestra vida, pero desde siempre se los ha considerado un elemento de ocio y nada más. Pese a que se ha demostrado que jugando con ellos se pueden adquirir una gran cantidad de aprendizajes, en los ámbitos académicos hay resistencias a considerarlos algo más que pasatiempos. Para arrojar un poco de luz a este tema, en este trabajo se plantea el uso de los videojuegos como una herramienta educativa más, con un enorme potencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Aprendizaje autorregulado para aprender a aprender en la formación universitaria.Cinthia Rosales-Marquez, Agueda Silva-Aguilar, Victor Miranda-Vargas & Rosa Salas-Sanchez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):269-281.
    Los desafiantes cambios han impactado el aprendizaje, creando la necesidad de nuevas formas de aprender, como el aprendizaje autorregulado. Este enfoque facilita el desarrollo de competencias al fomentar la metacognición y el aprender a aprender. El objetivo de este estudio fue analizar investigaciones sobre el tema para extraer sus contribuciones. Se utilizó una revisión sistemática cualitativa, realizando búsquedas de artículos en Scopus, WOS y PubMed, tanto en inglés como en español, y se seleccionaron 30 documentos. Se evidenció que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Aprendizaje cooperativo según el modelo ca/ac. Estudio de caso.Gemma Riera Romero & Mercé Bosch Sanfelix - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    El trabajo que se presenta gira en torno a la metodología del aprendizaje cooperativo para favorecer la inclusión del alumnado. Se toma como referente el trabajo realizado en diferentes investigaciones vinculadas a la implementación de un programa didáctico para implementar el aprendizaje cooperativo en las aula: el “programa CA/AC : Cooperar para aprender/aprender a cooperar “; así como los procesos de formación y asesoramiento que hemos llevado a cabo en este campo hasta la fecha.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    La activación del aprendizaje a partir de la experiencia del asombro: el sublime cognitivo.Sara Battista - 2024 - Aisthesis 75:334-352.
    Este ensayo busca definir una vertiente de la categoría estética de lo sublime: lo sublime cognitivo. La finalidad es presentarla en el ámbito de la educación infantil, como una experiencia que genera una nueva relación con el mundo a partir de la emoción del asombro ante la realidad. Desde esta perspectiva pedagógica, este estudio se centra especialmente en los espacios ficticios de los juegos y de los cuentos infantiles, en tanto que, en ellos, el aprendizaje se lleva a cabo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El aprendizaje de un hombre de letras : la educación como gesto literario.Fernando Bárcena - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    El ethos del aprendizaje institucional en Canadá: entre la modernidad y la postmodernidad.V. Vásquez - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (28):83-102.
    El trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación efectuada en Canadá, en el período agosto-septiembre de 2003, que forma parte de un estudio comparativo con otros países para examinar los actores, procesos e interacciones que intervienen en la formulación de políticas públicas y..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    El aprendizaje de las matemáticas desde filosofía para/con niños.Yuli Piracoca Hernández & Liliana Andrea Mariño díaz - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-25.
    The article presents the theoretical construction of the relationship between mathematics learning and philosophy for/with children. The selection of a documentary corpus allowed delimiting the object of study. Then, thematic and analytical cards were elaborated to interpret the main statements, in which divergences and convergences between philosophy for/with children and the learning of mathematics were evidenced. The text is organized in six sections: Mathematical thinking as experience; Philosophy for/with children: a space for thinking; Reasoning, argumentation and logical thinking: a matter (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Evaluación del aprendizaje: significados construidos por los docentes en la escuela rural primaria.Ana Mercedes Colmenares Escalona, Nellys Marisol Castillo Rodríguez & Marielys Ortiz - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):90-117.
    El presente artículo, refiere una investigación de carácter cualitativo, desarrollada con el propósito de interpretar los significados construidos por los docentes sobre la evaluación en sus prácticas, se contextualiza en la escuela primaria del Núcleo Escolar Rural N°323 en el estado Falcón, Venezuela, llevada a cabo en el año escolar 2016-2017. Asumido este quehacer como multireferencial, cíclico, emergente, co-construido y cambiante, fue abordado con una metódica orientada por la fenomenología social. Para la sistematización de la información se realizaron intercambios y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Construyendo aprendizajes en Filosofía.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Publicación de autor.
    RESUMEN Este libro contiene guías prácticas para aprender filosofía y destinadas principalmente a estudiantes de Filosofía Social. Proporciona sugerencias de actividades y fotografías a utilizar en las investigaciones. El objetivo principal es ayudar a los estudiantes a encontrar formas de hacer filosofía como una experiencia vivida. Las actividades se basan en teorías pedagógicas y filosóficas que promueven el desarrollo del pensamiento crítico y complejo: Epistemología de la complejidad de Edgar Morin, las propuestas metodológicas de Matthew Lipman y la Antropología trascendental (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    La autorregulación como proceso complejo en el aprendizaje del individuo peninsular.Luz Marina Pereira González - 2005 - Polis 11.
    El proceso de aprendizaje en un adulto es diferente al que ocurre en la etapa de la niñez; el adulto posee un piso de competencias al que es capaz de integrarla adquisición de nuevos conocimientos y asume su aprendizaje como un proceso electivo en función de sus motivaciones e intereses. El adulto como totalidad “bio-psico-sociológica” siente, vive, actúa y otorga significado a lo que aprende como parte de la realidad y del paradigma en el que se halla inserto. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Aprendizaje y conocimiento para innovar y emprender.José Luis López de Silanes - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):3-13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  36
    Discurso influenciado: aprendizaje automático y discurso de odio.Federico Javier Jaimes - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:45-61.
    Este trabajo tematiza la cuestión de los programas informáticos que discriminan, desde la filosofía del lenguaje. En esta disciplina, la bibliografía sobre discurso de odio ha centrado su análisis en los efectos que este produce en los grupos oprimidos. La idea central del presente trabajo será presentar una nueva noción, el discurso influenciado, que permita explicar lo que el grupo opresor es llevado a afirmar en base a la opresión sistemática. Así, el discurso influenciado permitirá tanto explicar la reproducción social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Dirección del aprendizaje.A. Rodríguez & Walabonso[From Old Catalog] - 1967 - Lima,: E[ditorial] U[niverso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Enseñanza-aprendizaje con prospectiva de paz en la formación policial.Héctor Betancur Giraldo - 2018 - Ratio Juris 13 (26):145-160.
    La investigación, al ser un ejercicio de naturaleza humana, permite realizar la descripción de una porción de realidad desde su objeto de estudio; por tanto, este trabajo investigativo permitió abordar algunos aportes de la teoría crítica de Frankfurt a través del ejercicio filosófico-reflexivo, orientado a pensar lo social desde lo humano con el fin de transformar una postura tradicional, desde lo crítico, contrastando la heteronimia que seculariza las voluntades humanas, pensando las problemáticas sociales desde el reconocimiento del otro como sujeto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Comunidades de aprendizaje: experiencia en el CIP de Lekeitio.Xabier Iturbe - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (972):85-89.
    Una comunidad de aprendizaje es un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno, para conseguir una sociedad de la información para todas las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante la educación participativa de la comunidad que se concreta en todos sus espacios, incluida el aula.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Un aprendizaje polígloto para la adquisición de una cultura proteiforme. Entrevista a Gilberto Sánchez Cabezas, miembro de la Academia Chilena de la Lengua.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades 12 (45):1-22.
    Este manuscrito es una fiel transcripción de la entrevista que se realizó al doctor Gilberto Sánchez Cabezas, miembro de la Academia Chilena de la Lengua. La información que brindó el académico en este intercambio de preguntas fue esencial para tener un panorama de cómo fluctúa una investigación medular de las lenguas originarias o aborígenes de su país. Asimismo, hizo algunas precisiones en función de las traducciones de escritores canónicos que existen en lenguas proteiformes y cómo estas son plasmadas con modificaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El aprendizaje de palabras depende de una buena conexión entre regiones del hemisferio izquierdo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Diana López Barroso (a,b), Antoni Rodríguez Fornells (a,b,c), Ruth de Diego Balaguer (a,b,c) (a) Cognition and Brain Plasticity Group [Bellvitge … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Enseñanza aprendizaje de la higiene alimentaria en educación primaria: una revisión sistemática.Marta Castellar Cárdenas, María del Carmen Romero López & María del Pilar Jiménez Tejada - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Se ha realizado una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para caracterizar la producción científica de la didáctica de la higiene alimentaria en Educación Primaria. Se analizan indicadores bibliométricos y metodologías de investigación utilizadas. La búsqueda se realizó en la base de datos Web of Science. Solo 12 artículos cumplían con todos los criterios de inclusión. Hay escasas publicaciones sobre higiene alimentaria en la etapa, tratándose de estudios cualitativos, autoría conjunta y en su mayoría pertenecen al sector sanitario. Es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Aprendizaje y TIC en el siglo XXI.Enrique Guerrero Cárdenas - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las Tecnologías de Información y Comunicación se presentaron como una alternativa “efectiva o no”, tanto para quienes enseñan su uso como para quienes las utilizan; es un hecho, se quiera o no, que arribaron a nuestra sociedad para permanecer y multiplicarse, una realidad compleja ante la cual tenemos dos alternativas: las proporcionamos, las profundizamos. Tecnológicamente hablando, hasta el ocaso de la era paleolítica, nuestros congéneres no tenían nada que decir…, sin embargo, si podían hablar y comunicarse por medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    El aprendizaje como proceso interno en Ibn Tufayl.Francisco López Cedeño - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):70-99.
    La idea del solitario dedicado al saber, que parece sugerir la superioridad de la razón sobre la revelación, es quizás el principal asunto tratado en El filósofo autodidacta, Aunque quepa la interpretación mística de esta obra, nos encontramos ante el problema original de la filosofía árabe: las relaciones entre fe y razón, entre filosofía y revelación. Ibn Tufayl no hace más que continuar la solución dada por sus antecesores: se trata de dos caminos que conducen a un mismo fin, dos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  58
    Del aprendizaje al magisterio de la insumisión (Conversación con José Luis L. Aranguren).Javier Muguerza - 1997 - Isegoría 15:55-91.
  46.  19
    Violencia, diálogo y aprendizaje de la filosofía: intervención docente en el nivel medio superior.Luis Eduardo Piña Arellano & Olivia Mireles Vargas - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-13.
    El objetivo de este trabajo es exponer los resultados de una intervención docente diseñada para la enseñanza de la filosofía en el nivel medio superior. Aquí se sostiene que el problema social de la violencia y el conflicto puede ser aminorado si se educa a las nuevas generaciones para el diálogo, y más aún para el diálogo filosófico. A partir de este supuesto se diseñó y se puso en marcha una propuesta didáctica basada en el aprendizaje colaborativo y en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Modelos de aprendizaje en la transición hacia la complejidad como un desafío a la simplicidad.Jefferson Alexander Moreno Guaicha, Alexis Alberto Mena Zamora & Levis Ignacio Zerpa Morloy - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:69-112.
    Esta investigación se emprende motivada por la necesidad de desentrañar la progresión delos modelos de aprendizaje, los cuales se han ido adaptando para responder a las demandas de lasociedad en su dinámica constante de fluctuación y transformaciones. El objetivo de este trabajo es examinar de forma sistemática la evolución de los modelos de aprendizaje, destacando los cambios paradigmáticos que han favorecido la transición de enfoques de aprendizaje tradicionales hacia propuestas más innovadoras y transdisciplinarias. Para lograrlo, se lleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Bibliografía española sobre enseñanza-aprendizaje de la Filosofía en los estudios medios: segundo complemento bibliográfico.Pedro Fernández Falagán - 2004 - Diálogo Filosófico 58:119-131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  64
    Aprendizaje de la física por resolución de problemas: Caso de estudio en Alcalá de Henares, España.Isabel Brincones & Juan Carlos Inzunza - 2010 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 19 (2):51-59.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Simulación: Nueva Herramienta de Aprendizaje En Los Estudiantes de Medicina.Begoña Quintana Villamandos - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-8.
    El objetivo principal del estudio es establecer una nueva estrategia docente en el aprendizaje de las habilidades no técnicas en los estudiantes de medicina mediante la simulación en un entorno real. Para ello, utilizamos un escenario real: la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) situada en la Base Aérea de Torrejón (Madrid), donde los estudiantes de medicina de la Universidad Complutense de Madrid realizaron la simulación de aerotransporte de pacientes críticos en un entorno bélico real. Los resultados del presente trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 705