Results for 'Adolfo Chaparro'

608 found
Order:
  1.  13
    Cultura política y perdón.Adolfo Chaparro Amaya (ed.) - 2002 - Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.
    Política y perdón / Jacques Derrida / - Hacia una cultura del perdón / Christian Schumacher / - La práctica del perdón en el judaísmo, el cristianismo y el Islam / - Alfredo Goldsmith / - La cultura del perdón como factor de construcción social / Oscar Lara Melo / - Venganza y transformación. Notas para una antropología de la venganza / Roberto Pinesa Camacho / - Venganza y cultura en Bogotá / Arturo Laguado / - El perdón jurídico a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Holismo : una frontera entre analíticos y continentales.Adolfo Chaparro Amaya - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  51
    The Premodern Condition.Adolfo Chaparro Amaya - 2008 - International Studies in Philosophy 40 (1):1-25.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Cannibalism and Formation of the State in Nueva Granada.Adolfo Chaparro Amaya - 2006 - International Studies in Philosophy 38 (4):29-58.
  5.  11
    La diferencia interna.Adolfo Chaparro Amaya - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):37-75.
    This article explores the sources of the concept of difference advanced by Deleuze and, in particular, the idea of a non-phenomenological difference, understood as internal difference. In the first part, Deleuze’s appropriation of the concepts of memory and duration proposed by Bergson is explored, as if it corresponded with a response to Heidegger’s systematization of Nietzsche, thus opening the concept of forces to others such as heterogeneity, relativity, and multiplicity. The second part contains a dicussion of the hypothesis according to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Topologías barrocas del pensamiento literario.Adolfo Chaparro Amaya - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:17-28.
    El artículo aborda la relación filosofía/literatura teniendo plan en el contexto de la moderna novela latinoamericana. En la primera parte se retoman las discusiones sobre el indigenismo para examinar hasta donde la crítica y el olvido del que fue objeto son justificados. La pregunta, en este caso, es si se trata de un problema filosófico relativo a la representación y, si es el caso, cómo escapa la novela a la filosofía de la representación “indigenista” para hacerse plenamente moderna. La segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    El diferendo entre multiculturalismo y perspectivismo.Adolfo Chaparro Amaya - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:9-30.
    Hasta ahora, las discusiones sobre el multiculturalismo se han presentado como una revisión progresista de los límites del liberalismo en cuanto a políticas de inclusión y reconocimiento. Este artículo plantea que la recepción del multiculturalismo en Latinoamérica, si no quiere ser puramente procedimental, puede plantearse como una deconstrucción de los conceptos de Sujeto y Estado. Para ello hemos adoptado el punto de vista de comunidades étnicamente diferenciadas (que Deleuze y Guattari han categorizado como máquinas territoriales), de modo que sus relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los laberintos de la autorreferencialidad colectiva.Adolfo Chaparro Amaya - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Meditaciones sobre lo superfluo. El largo camino del cuadro a la pantalla televisiva.Adolfo Chaparro Amaya - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:95-116.
    Este ensayo se plantea las relaciones entre dos regímenes de visibilidad: pintura y televisión, que parecen constitutivos de la tradición cultural en Occidente. El propósito es analizar esa relación siguiendo tres estrategias: la primera, traza la genealogía que va del cuadro como modo privilegiado de representación visual a la pantalla como medio privilegiado de simulación; la segunda, rastrea los diferendos y las hibridaciones entre arte y televisión, contrastando el “déficit de realidad” que caracteriza al arte en relación con el exceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Un extraño caso de minimalismo literario: Roberto Bolaño, “La parte de los crímenes”, en 2666.Adolfo Chaparro-Amaya - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):15-42.
    “La parte de los crímenes” plantea un reto inédito en cuanto al ejercicio de la narración de los feminicidios cometidos en México durante los años noventa del siglo pasado. Sobre ese fondo problemático, el presente artículo se despliega en dos partes. En la primera, siguiendo a Kant y a Lyotard, se propone mostrar la singularidad de la experiencia de lo sublime ocasionada por (el relato de) los crímenes. En la segunda, se abre la posibilidad de que una comprensión del hecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    'Mujeres mola' o la máquina de imágenes míticas.Adolfo Chaparro - 2013 - Aisthesis 53:9-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    La inscripción de la literatura en la máquina social. El clivaje arguedas/vargas llosa en la mirada de Mabel Morana Y cornejo polar.Adolfo Chaparro Amaya - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:192-221.
    RESUMEN En este artículo propongo revisar las aproximaciones de Mabel Moraña y Antonio Cornejo Polar al clivaje paradigmático entre las figuras de José María Arguedas y Mario Vargas Llosa en la cultura latinoamericana. En ese marco, tanto Cornejo Polar como Mabel Moraña desarrollan, en su propio lenguaje, preguntas por los dispositivos de poder y por las estrategias de resistencia que derivan de las relaciones entre literatura y máquinas sociales planteadas por Deleuze y Guattari, en una perspectiva decolonial. Este será el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Pensar por figuras. Esbozo de una semiótica mixta en el antiguo México.Adolfo Chaparro - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (2):29-56.
    A partir de la noción de regímenes de signos, propuesta por Deleuze y Guattari, la semiótica se concibe como una pragmática general donde se articula el conjunto de los sistemas de signos. Desde esa perspectiva, el presente artículo trata de ver cómo el sacrificio del corazón y la pulsión antropofágica, que identifican las grandes culturas prehispánicas de Mesoamérica, pueden ser proyectados como plano de contenido de una semiótica mixta a escala imperial. Numerosos estudiosos y eruditos han intentado postular, a partir (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Acordar la paz en Colombia o ‘la cosa misma’ de la filosofía.Adolfo Chaparro Amaya - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 57:35-57.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural.Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.) - 2015 - Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Teo-iconología del poder sacrificial entre los mochica.Adolfo Chaparro Amaya - 2011 - Aisthesis 50:72-91.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  68
    Adolfo Chaparro Amaya (ed.), Cultura política y perdón, Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario, 2002, 246 pp. [REVIEW]Carolina Galindo - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):157-162.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    El discurso civilista en tiempos de la Gran Colombia.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2019 - Co-herencia 16 (31):153-183.
    Desde el momento en que se consumó la independencia de Colombia, y como efecto del legado militar que se heredó de la guerra, se generó una intensa discusión sobre los asuntos militares, y especialmente sobre el lugar y el papel que los uniformados debían ocupar y desempeñar en el marco del nuevo orden institucional. El desarrollo de ese debate no solo aparejó dicha discusión, sino que desembocó en la configuración de un ingenioso y persuasivo discurso civilista, en virtud del cual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Las obras completas de Quentin Skinner.Sandra Chaparro - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:115-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Ordo amoris como determinante del amor y odio en Max Scheler.Marcelo Chaparro Veas - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:51-71.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  44
    López Acero, Héctor Fernando. Metafísica y nihilismo.Mónica Shirley Chaparro Parra - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):204-207.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La Estética del Absurdo en Albert Camus.(Del héroe trágico romántico al héroe absurdo del siglo XX).Adolfo I. Monje Justo - 2010 - A Parte Rei 68:8.
  23. Meditaciones sobre Apocalypse Now de FF Coppola.Adolfo I. Monje Justo - 2005 - A Parte Rei 37:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Hipocresía y barbarie. Las contradicciones dialécticas del «hombre civilizado» frente a la crueldad en la correspondencia Freud-Einstein.Adolfo León González - 2024 - Pensamiento 79 (304):1427-1445.
    En el texto «¿Por qué la guerra?» de 1933, Einstein y Freud abordan la posibilidad de educar al hombre contra la barbarie. En él se define el proceso de civilización como un predominio progresivo de la razón que tiende a la eliminación de la crueldad de la esfera social mediante la educación de los instintos primarios. Pero la intrínseca ambigüedad de la violencia (constructora y destructora) en Freud permitiría comprender la guerra civilizada como una forma histórica de crueldad estéticamente tolerable, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  51
    Axiomatic foundations of the Marxian theory of value.Adolfo García Sienra - 1988 - Erkenntnis 29 (3):299 - 341.
    The aim of the present paper is to provide a logical reconstruction of the Marxian Theory of Value. This reconstruction is based upon the concept of abstract as opposed to that of homogeneous labor. Abstract labour is a social relation that holds in a market economy, (at least) whenever the profit rate is uniform; it consists in a comparison of the different labors through the exchange relationship. The author proved in a different place (see García de la Sienra, 1987) that (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  11
    Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad.Adolfo Lizárraga - 2021 - Cinta de Moebio 70:94-108.
    Resumen: Este artículo destaca el lugar fundamental que Hegel da al concepto de Pietät en la conformación ética de la comunidad occidental y su influencia en el pensamiento social. Con base en la tesis hegeliana del origen artístico-religioso de la filosofía, el artículo ubica la Pietät en la lectura que Hegel hizo de la Antígona de Sófocles, y se guía por tres conceptos estructurantes: ley, revelación y conciliación, destacando el lugar radical de la mujer en la humanización de la comunidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  9
    La instauración de la hospitalidad como vector civilizatorio: una interpretación de la centralidad de lo femenino en La Odisea.Paola Chaparro-Medina - 2021 - Otrosiglo 5 (2):104-116.
    La obra de Homero permite adentrarnos en los ideales y fundamentos de la cultura griega, uno de los ámbitos lo constituye el legado respecto a la conformación de lo político en Occidente. En La Odisea se hace palpable la hospitalidad en tanto vínculo que se establece entre comunidades. Más allá de la simple acogida y ayuda que se presta a un huésped, se trata del reconocimiento del otro, por ende, de las tensiones de la comunidad y la amplitud de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Textualizado versus audiovisualizado: fuzzy (cultural) identity.Adolfo Plasencia - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:112-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Tratado de derecho político.Adolfo Posada - 1923 - Madrid,: V. Suárez.
    t. 1. Introducción y teoría del estado. --t. 2. Derecho constitutional comparado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Il diritto como norma tecnica.Adolfo Ravà - 1911 - Cagliari,: Tip. Dessì.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    The Political Metamorphosis of Evangelicals1 in Nicaragua2.Adolfo Miranda Sáenz - 1993 - Transformation: An International Journal of Holistic Mission Studies 9 (3):20-25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    El suelo se ha enfriado: ocaso civilizatorio y desafìo transhumanista.Adolfo Sequeira - 2022 - Córdoba, Argentina: Ediciones del Boulevard.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Breve historia del krausismo español.Adolfo Posada - 1981 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Durante la preparación del doctorado, Adolfo Posada entra en relación con don Francisco Giner y con el movimiento krausista cuya influencia fue decisiva en su formación espiritual y en su actitud ante la vida. Esta breve historia del krausismo español es un homenaje a los que fueron sus maestros, y aunque es posible que en algunos aspectos esté superada por estudios posteriores, tiene el interés de que ha sido escrita por una persona que vivió el movimiento krausista desde dentro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    El pasado filosófico.Adolfo P. Carpio - 1968 - Man and World 1 (3):380-411.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  2
    How Hispanic digital native media combat disinformation? Analysis of their ethical codes.María-Ángeles Chaparro-Domínguez, Victoria Moreno-Gil & Ruth Rodríguez-Martínez - 2024 - Journal of Information, Communication and Ethics in Society 22 (4):373-391.
    Purpose Given the considerable challenges posed by disinformation to both society and journalism, how do news media outlets in Hispanic America and Spain address this pervasive global phenomenon? The purpose of this study is to evaluate the extent to which these outlets embrace recommendations from academic, professional and institutional spheres for countering false contents. Design/methodology/approach A qualitative content analysis was used using variables linked to transparency, verification and potential errors incurred. This study comprehensively analyses the ethical codes of 34 digital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Mixed protocol for a literature review in political economy.Adolfo Eslava & Julián Mazo-Zapata - 2019 - Cinta de Moebio 65:179-193.
    Resumen: El objetivo de este ensayo es presentar el procedimiento, hallazgos y lecciones de una revisión de literatura soportada en elementos estructurados y sistemáticos en una investigación cuyo objetivo es encontrar condiciones de satisfacción para una teoría integrada de la acción colectiva desde la economía política. El resultado de este ejercicio es la exposición de cómo la revisión sistemática de literatura interioriza en el aspecto metodológico de las investigaciones cualitativas la intuición de los autores, sin dejar de lado la asepsia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Il concetto del tempo nei suoi rapporti coi problemi del divenire e dell'essere nella filosofia greca sino a Platone.Adolfo Levi - 1919 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 11:II:119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La filosofia di Tommaso Hobbes.Adolfo Levi - 1932 - Philosophy 7 (25):111-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Ricordo di Luciano Russi.Adolfo Noto - 2009 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 86 (3):435-439.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Characterization of the Operability, Catch, and Fishing Effort of a Hake Trawling Vessel in Peru.Adolfo Vallejo Huamán & Rubén Miranda Cabrera - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:1864-1876.
    In this study, the operational characteristics of the industrial hake fishing vessel "Santa Monica II" were characterized for the years 2020 and 2021, focusing on its catch production and fishing effort. A total of 234 trips and 1087 hauls were analyzed, considering a working depth of 100 fathoms on the continental shelf. Fishing effort was assessed based on years, seasonal periods, and months, allowing for a comparison of its productivity with 33 other vessels in the industrial fleet. The results revealed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Celebración del lenguaje: hacia una teoría intercultural de la literatura.Adolfo Colombres - 1997 - Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Sol.
  42.  6
    Dalla società dello scambio all'etica della norma: alle radici dell'etica kantiana.Adolfo Fabbio - 2008 - Soveria Mannelli: Rubbettino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Logica trascendentale e filosofia pratica: saggio sul pensiero di Hermann Cohen.Adolfo Fabbio - 2019 - Roma: Aracne.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    The Western Legal Tradition and Soviet Russia. The genesis of H. Berman’s Law and Revolution.Adolfo Giuliani - 2021 - In The Socialist Interpretations of Legal History. The Histories and Historians of Law and Justice in the Socialist Regimes of East Central Europe. pp. 98-111.
    The Western Legal Tradition (WLT) is a child of the Cold War era. Originally conceived by the Harvard legal historian HJ Berman in his 1950 book on Justice in Russia, a work aimed at explaining to the West what laid beyond the Iron Curtain, this idea gives life to an account set out in an opposition in which the West and Soviet Russia are defined with the features missing to each other. In those pages is the blueprint for his two (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    De provocaciones y sátira, el humor en "Las crónicas de Pepe Faroles" de Josefina Vicens.Adolfo Quintanar Haro - 2025 - Valenciana 35:55-77.
    Este artículo propone una ruta de lectura en la que el ethos de “Las crónicas de Pepe Faroles” de Josefina Vicens puede ser definido como de la provocación. Esta provocación estaría tamizada por el humor y, cabe señalar, es entendida como la intención de producir reacciones específicas en los lectores, no sólo orientadas a la risa, sino también al cuestionamiento de lo realizado en las corridas de toros de los domingos; hacer que la emoción y los comentarios de los aficionados (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La responsabilidad tributaria en la LGT y el Derecho Comunitario.Adolfo J. Martín Jiménez - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 132:781-804.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El Haiku Japonés y M. Heidegger: dos formas de penetrar en lo Originario.Adolfo I. Monje Justo - 2005 - A Parte Rei 38:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Pluralismo y nacionalismo japonés.Adolfo I. Monje Justo - 2004 - A Parte Rei 36:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. CELI G.- Nuovi elementi di filosofia specialmente ad uso dei licei.Adolfo Levi - 1919 - Rivista di Filosofia Neo-Scolastica 11:I:44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. D. Hume e la critica del pensiero religioso.Adolfo Levi - 1923 - Rivista di Filosofia 14 (2):93.
1 — 50 / 608