Results for 'Ética aplicada'

971 found
Order:
  1.  23
    Ética aplicada para una Inteligencia Artificial confiable.Elsa González Esteban & Domingo García-Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:97-98.
    Presentación de la sección «Ética aplicada para una Inteligencia Artificial confiable» del número monográfico de Daimon Revista Internacional de Filosofía, nº 90 (septiembre - diciembre 2023).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Ética aplicada a la gestión de datos masivos.Rosa Colmenarejo Fernández - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:113-129.
    Big Data (BD) debe ser considerado un fenómeno socio-tecnológico en tanto que está transformando la cultura de la comunicación y de las relaciones sociales. Recoger, almacenar, gestionar y utilizar datos de forma masiva, en muchos casos con fines lucrativos, plantea problemas relacionados con la privacidad, la propiedad, la identidad, la intimidad, la confianza o la reputación. Aunque no son problemas nuevos, es cierto que se están viendo ahora desbordados por la misma naturaleza de lo que entendemos por BD: volumen, variedad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Autonomía, ética aplicada y los testigos de Jehová.Jimmy Washburn Calvo - 2003 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41 (104):141-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. (1 other version)El estatuto de la ética aplicada. Hermenéutica crítica de las actividades humanas.Adela Cortina - 1996 - Isegoría 13:119-127.
    Durante algún tiempo el problema de la fundamentación de lo moral atrajo la atención de los éticos. Hoy en día, el «giro aplicado » sufrido por la filosofía afecta en primer término a la ética y le pide orientaciones, aunque mediatas como es propio de la filosofía, para organizar la vida en las distintas esferas de la vida social. Este cambio exige ante todo aclarar cuál debe ser el proceder de la ética aplicada , si existen principios (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  5.  2
    Ética aplicada, ética sexual y educación sexual.David Martínez Rincón - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):105-118.
    El propósito de este artículo es presentar el enfoque ético de Finnis sobre la sexualidad, para cuya reflexión puede usarse el término de “ética sexual”. El tema central del artículo es el estudio de la postura teórica y práctica de John Finnis sobre una ética de la racionalidad práctica que demuestra la posibilidad de hacer juicios objetivos sobre lo bueno y razonar sobre el bien, y la relación de esta propuesta con el abordaje de la sexualidad en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ética aplicada como lugar del diálogo entre ciencia y filosofía.Ricardo Maliandi - 2003 - Diálogo Filosófico 55:71-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ética aplicada y responsabilidad social. Una experiencia con alumnos universitarios.Jovino Pizzi - 2006 - In Michael Cheng-Teh Tai, Begoña Román & Cristian Palazzi (eds.), Hacia una sociedad responsable: reflexiones desde las éticas aplicadas. [Cabrils, Spain]: Prohom. pp. 243--254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Ética Aplicada À Incorporação de Tecnologias Em Sistemas Públicos de Saúde.Alcino Eduardo Bonella & Emely Verona - 2019 - Revista Guairacá de Filosofia 35 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Etica aplicada: del aborto a la violencia.José Ferrater Mora - 1981 - Madrid: Alianza Editorial. Edited by Priscilla Cohn.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Ética cívica transnacional: El papel de las éticas aplicadas para una ética global, según Adela Cortina.Nicolás Matías Fuentes Valdebenito - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):217-247.
    El objetivo general de esta investigación es analizar la propuesta de ética cívica transnacional en el contexto teórico-filosófico de Adela Cortina, a partir de su relación con las éticas aplicadas, para comprender los desafíos que plantea como una ética global. Afirmamos que la ética cívica que propone Adela Cortina es cada vez más transnacional porque se comparten los mínimos de justicia, especialmente los Derechos Humanos, sin embargo, para hablar de ética global hay muchas dificultades porque no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    El valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable.Antonio Luis Terrones Rodriguez & Mariana Rocha Bernardi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:221-245.
    Instituciones políticas como la Comisión Europea y el Gobierno de España han manifestadosu interés y predisposición para sentar las bases de una gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, han planteado el impulso de una Inteligencia Artificial confiable a través de unconjunto de directrices y estrategias. A pesar del beneficio que reportan estas iniciativas políticas, no es posible apreciar en su conjunto una estrategia educativa específica que contribuya a la generación de un ecosistema ético de IA fundamentado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Neuroética: ¿ética fundamental o ética aplicada?Adela Cortina Orts - 2011 - Diálogo Filosófico 80:205-224.
  13.  15
    Experiência e juízo nas éticas aplicadas: fenomenologia hermenêutica e sabedoria prática.Maria Luísa Portocarrero - 2012 - Revista Filosófica de Coimbra 21 (41):265-281.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Modelo de innovación abierta y responsable: una propuesta ética aplicada a la tecnología.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:607-626.
    El propósito del presente trabajo consiste en poner en valor un modelo de innovación abierto y responsable para el desarrollo tecnológico. Este modelo permite poner en tela de juicio la cultura científica que entiende el proceso de generación de conocimiento en términos de monopolios y oligopolios, privilegiando en enfoque de arriba hacia abajo. Este enfoque presenta un déficit comunicativo entre los expertos tecnólogos y los demás grupos de interés y afectados por la tecnología. En ese sentido, es importante promover una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Principio esperanza.¿ Es el asesoramiento filosófico una forma de ética aplicada?Rayda Guzmán - 2006 - In Michael Cheng-Teh Tai, Begoña Román & Cristian Palazzi (eds.), Hacia una sociedad responsable: reflexiones desde las éticas aplicadas. [Cabrils, Spain]: Prohom. pp. 255--262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Presentación. PolíTICa: Redes, Deliberación y Heurísticas Sociales. Dilemata. Revista Internacional de Éticas Aplicadas (22):i-iv (2016) (Editora invitada).María G. Navarro - 2016
    In the last forty years the number of specialized publications on deliberative democracy has increased steadily. Yet, today, one of the greatest challenges we still face today is to deepen into the knowledge of our actual and singular deliberative cultures. In order to achieve this, it is necessary that we use theoretical and methodological approaches that enable us to capture the inherent complexity to the specific forms of deliberation that are present in as different areas as that of politics, economics, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Malthus on sex, procreation, and applied ethics/Sobre sexo, procriação e ética aplicada em Malthus.Sergio Volodia Cremaschi - 2016 - Pensando: Revista de Filosofia 7 (14):48-75.
    I argue that Malthus’s Essay on Population is more a treatise in applied ethics than the first treatise in demography. I argue also that, as an ethical work, it is a highly innovative one. The substitution of procreation for sex as the focus makes for a drastic change in the agenda. What had been basically lacking in the discussion up to Malthus’s time was a consideration of human beings’ own responsibility in the decision of procreating. This makes for a remarkable (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    (1 other version)Neuroética aplicada: las consecuencias prácticas del neuropositivismo.Domingo García-Marzá - 2016 - Pensamiento 72 (273):881-900.
    El objetivo de este trabajo es mostrar las consecuencias prácticas de una autocomprensión positivista de la neuroética aplicada. Esta ética se ocupa de los impactos éticos y sociales derivados de la utilización de los hallazgos neurocientificos, en especial de las neurotecnologías. La intención es mostrar que para realizar esta tarea la neuroética debe superar el paradigma neuropositivista dominante que solo le conduce a la disolución del ámbito moral y, en el terreno práctico, al silencio cómplice ante los problemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  17
    GONZÁLEZ R. ARNÁIZ, Graciano: Bioética: un nuevo paradigma. De Ética aplicada a Ética de la vida digna, Tecnos, Madrid, 2016, 244p. [REVIEW]Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2020 - Agora 40 (1):233-240.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Los aportes de la teología de la creación y de la acción humana a la orientación de las ciencias aplicadas y las tecnologías: una mediación ética y axiológica.Luis O. Jiménez-Rodríguez Sj - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):387-406.
    Las ciencias y las tecnologías nos han dado un enorme poder de transformación de nuestro entorno como nunca antes habíamos tenido. Actualmente las ciencias aplicadas y las tecnologías son orientadas por un instrumentalismo tecnocrático caracterizado por una razón instrumental, una pretensión de neutralidad y una visión de la naturaleza que privilegia el desarrollo de instrumentos técnicos como fines en sí mismos o en función de los valores financieros y reduce el medioambiente a su mera utilidad económica. Este artículo tiene el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Reivindicando una ética del deporte como filosofía aplicada: El deporte como cuestión moral.Fco Javier López Frías - 2010 - Dilemata 2.
    This article is about some issues related to applied ethics, trying to think of sport in moral terms and demanding the application of philosophy to our daily life. It is essentially an introductory presentation of the main topics in sport ethics, which is based on these two points: sport a) belongs to the ludic world b) is essentially competitive. Finally, these issues lead us to investigate the concept of fair play, without doubt the most important one in this discipline.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Ética en tiempos de globalización. De su ‘prehistoria’ biológica a su crisis actual.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - In P. Robinson Salazar & Alejandra Chávez Ramírez (eds.), La globalización indolente en América Latina. pp. 29-58.
    El propósito de este ensayo es indagar en los fundamentos últimos u originarios de lo ético como fenómeno humano presente en cualquier ámbito social, en cada etapa de la historia, en toda cultura. Se hace referencia no a la Ética como doctrina filosófica, sino a cierta noción de bien desde la que se juzga el objeto valorado. Las preguntas cruciales aquí son: ¿por qué necesitamos una ética -así en minúscula-, una noción del bien, un concepto de lo justo, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Tradiciones éticas en torno al marketing y la ludificación: algunos apuntes críticos.Ginés Santiago Marco Perles & Silvia Moya Rozalén - 2022 - Endoxa 50.
    Ética, ludificación y marketing han constituido tres realidades cuyo desarrollo ha transcurrido separadamente hasta bien avanzado el siglo XX, momento en el que asistimos a una eclosión de las mismas. Recientemente surgen estudios que se proponen indagar si la ludificación y el marketing poseen un sustrato ético, a partir de los cuales, en este trabajo profundizamos en la repercusión moral que tiene la interrelación entre ludificación y marketing expresada a lo largo de tres tradiciones éticas de amplia trayectoria (utilitarismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ética económica.Jesús Conill Sancho - 1993 - Diálogo Filosófico 26:195-204.
    La enorme complejidad de nuestro mundo está pidiendo cada vez con más urgencia una clarificación ética muy ceñida al campo específico de los problemas tratados. La ética aplicada pretende bajar los grandes principios a la realidad concreta. Jesús Conill nos pone al corriente de la actualidad de la ética económica, su necesidad y los perfiles de especificidad que esta rama de la reflexión moral va decantando poco a poco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Máximas éticas frente al desplazamiento y la inmovilidad climáticos.Bernardo Bolaños Guerra - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):335-368.
    El desplazamiento humano provocado por el cambio climático plantea desafíos éticos complejos que exigen respuestas fundamentadas en evidencia y orientadas hacia la justicia. Este artículo propone un marco ético compuesto por máximas normativas diseñadas para abordar la migración climática desde una perspectiva interdisciplinaria, integrando datos de las ciencias ambientales y principios éticos. Partiendo de casos representativos en México, Centroamérica o el subcontinente indio (como los desplazamientos forzados por sequías, el aumento del nivel del mar, los huracanes atípicos y la pérdida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Exigencias éticas para un periodismo responsable en el contexto de la inteligencia artificial.Elsa González Esteban & Rosana Sanahuja - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:131-145.
    La irrupción de la utilización generalizada de inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación y en concreto en el periodismo muestra un resultado claroscuro que cabe analizar desde una perspectiva crítica. Este artículo aborda desde un perspectiva crítica la revolución que la presencia creciente de la inteligencia artificial está provocando tanto los métodos como en los resultados periodísticos, afectando a sus garantías de calidad y excelencia. El texto sostiene que es necesario acercarse críticamente al impacto actual, así como al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  28.  31
    La ética de la investigación cuantitativa y cualitativa en la Filosofía en prisiones.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):493-513.
    Este artículo comienza describiendo las posibilidades de la Filosofía en prisiones. Para ello, define los objetivos y el diseño de los principales talleres y clases filosóficas de centros penitenciarios nacionales y extranjeros. Este rastreo descubre las debilidades de las dimensiones éticas de estos trabajos, deteniéndose en los principios bioéticos básicos (autonomía, beneficencia y justicia). Por último, el texto desciende a dilemas reales de cada principio y propone algunas salidas, usando la experiencia del proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  10
    Ética(s) de la Inteligencia Artificial y Derecho. Consideraciones a propósito de los límites y la contención del desarrollo tecnológico.Fernando H. Llano Alonso - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:177-199.
    El presente trabajo se centra en la ética de la IA y en los principios que la inspiran. Antes de las normas que regulan la IA es necesario conocer las cuestiones éticas relacionadas con el desarrollo, la implementación y el uso responsable de los sistemas de IA. El concurso de estos fundamentos éticos es necesario para proteger los derechos y la dignidad de las personas, garantizar la equidad en el acceso y tratamiento de datos, minimizar los sesgos y riesgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    ¿Cómo integrar la ética de la inteligencia artificial en el currículo? Análisis y recomendaciones desde el feminismo de la ciencia y de datos.Gabriela Arriagada Bruneau & Javiera Arias - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:137-160.
    Este artículo examina la incorporación de la ética aplicada a la inteligencia artificial (IA) en los currículos universitarios chilenos, destacando la urgencia de implementar un marco de acción integrado. Mediante un análisis documental, se evidencia que la mayoría de los programas de educación superior no declaran cursos de ética en IA en sus currículos, lo que alerta la necesidad de sistematizar esta integración institucionalmente. En respuesta, proponemos un enfoque basado en el feminismo en la ciencia y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Ética empresarial, responsabilidad social y bienes comunicativos.Patrici Calvo - 2014 - Tópicos: Revista de Filosofía:199-232.
    Since its beginnings, the conceptualisation of social responsibility has taken many forms, some of them related to philanthropy, patronage, strategy or business marketing among others. This paper defends the thesis that economic organization needs to manage those communicative goods, such as trust, reputation or reciprocity, evolved in the right development of their business activity and, therefore, on economic profit maximization. But for this, economic organization should implement a social responsibility to live up to expectations at stake; that is, to take (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32. Ser y géneros del ser en el estoicismo antiguo. Una distinción ontológica importante aplicada a la ética y teoría de la acción.Marcelo Boeri - 2010 - Pensamiento 66 (247):55-81.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  18
    Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación.Domingo García Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:99-114.
    This article is intended to present a proposal for dialogic digital ethics on a critical reading of the European Commission's independent high-level expert group’s document Ethics Guidelines for Trustworthy AI (2019). These would be digital ethics with a normative horizon for action and criteria for justice based on dialogue and possible agreement between all agents involved and affected by the digital reality. The aim is to show that the participation of all parties involved is not merely advisable but morally required (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    (1 other version)mirada crítica a la ética de la IA: de preocupaciones emergentes y principios orientadores a un desvelar ético.Gabriela Arriagada-Bruneau - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 17:101-120.
    En este artículo examino el estado actual de la “segunda ola” de la ética en la inteligencia artificial (IA), la cual se centra en la integración de principios éticos fundamentales como la justicia, la privacidad, la transparencia y la explicabilidad en el diseño, uso e implementación de sistemas de IA. Argumento que, aunque esta fase ha sido criticada por su naturaleza abstracta y su falta de contextualización, es imperativo que la emergente “tercera ola” adopte un cambio paradigmático hacia un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Qual É o Papel da Ética Na Ética da Inteligência Artificial?Monica Franco - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (39):276-299.
    O estudo filosófico da ética sobre as interações entre os seres humanos e as tecnologias que empregam a Inteligência Artificial se tornou um tópico popular e importante como nunca antes. O estudo dos problemas que concernem essas interações justifica-se por conta das transformações tecnológicas pelas quais as sociedades humanas têm passado, e que ainda podem acarretar profundas mudanças legais, políticas e sociais. O artigo tem como objetivo principal identificar o papel da ética, enquanto disciplina filosófica, com relação ao (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    ¿Qué es la “ética preventiva”? Una indagación exploratoria.Joaquín Suárez-Ruíz - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (33):114-138.
    El propósito general de una “ética preventiva” es determinar medidas y estrategias propicias para evitar el arribo de conflictos o problemas de orden moral, es decir, aspira intervenir en cierto contexto antes de que estos últimos acontezcan. Si bien el enfoque preventivo, al igual que la “ética aplicada” tradicional, supone un análisis estratégico y calculado de problemas morales hipotéticos, no procede de una manera análoga a la deducción, “aplicando” criterios normativos filosóficos. Más bien, al centrarse en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Una revisión crítica de la ética judicial: más allá de la retórica.Alexander Restrepo Ramírez - 2023 - Universitas Philosophica 40 (81):145-176.
    Este artículo plantea la necesidad de revisar la noción de ética judicial en el sentido de que, mientras la ética en general tiene una raíz eminentemente filosófica, en la actualidad parece como si se pretendiera minimizar tal influencia con el fin de dotar a las denominadas éticas aplicadas de mayor rigor y pragmatismo al ser explicadas por quienes tienen la responsabilidad de aplicarla. Se parte de una reflexión en torno al lugar de la ética dentro de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Valoraciones éticas para una inteligencia artificial adecuada a la privacidad.Ricardo Morte Ferrer - 2021 - Arbor 197 (802):a628.
    Desde hace ya bastante tiempo existe una tendencia a afirmar que el derecho o las normas de diferente tipo no son adecuadas o aplicables para las diferentes nuevas tecnologías que van apareciendo de forma continua. Este trabajo intentará dar la vuelta a ese razonamiento y, centrándose en la inteligencia artificial, tratará de plantear criterios adecuados para que esa tecnología y muchas otras sean desarrolladas y aplicadas de forma adecuada a los derechos fundamentales en general y a la privacidad en particular. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  49
    Ética e justiça nas pesquisas sediadas em comunidades: o caso de uma pesquisa ecossistêmica na Amazônia.Nicolas Lechopier - 2011 - Scientiae Studia 9 (1):129-147.
    A partir dos anos 1970, os métodos de pesquisa participativa sediada em comunidades ganharam pouco a pouco crédito no campo das pesquisas aplicadas, ocasionando mutações epistêmicas e éticas nas práticas de pesquisa com participantes humanos. Este artigo apoia-se sobre um exemplo de pesquisa 'ecossistêmica' em saúde ambiental, conduzida em parceria entre pesquisadores universitários (Canadá e Brasil) e habitantes das margens de um rio da Amazônia brasileira, o Tapajós. Esse exemplo ilustra as tensões que afetam o quadro conceitual no qual são (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Cultura ética de las organizaciones e inclusión social.Miriam Dolly Arancibia - 2014 - Estudios Filosóficos Polianos 1.
    RESUMEN: Durante mucho tiempo las investigaciones sociológicas se centraron en el término exclusión. Existe, sin embargo, un abuso del término designando como tales, situaciones que en realidad responden a la vulnerabilidad creada por la degradación de las relaciones de trabajo, por la precarización o la marginación. Éstas son propiamente situaciones bajo amenaza de exclusión pero no son exclusión propiamente dicha, pueden desembocar en ella pero dependen de otra lógica. La lógica de la exclusión procede por discriminaciones oficiales, la marginación se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Un reino de este mundo: las aportaciones en ética de Ferrater Mora.Oscar Horta - 2010 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 44:35.
    El punto de vista de Ferrater Mora en filosofía moral fue de una notable originalidad, anticipando en determinados aspectos posiciones desarrolladas por otros teóricos en décadas posteriores. En metaética Ferrater se opuso al realismo moral, así como a la idea de que existen imperativos categóricos, defendiendo un enfoque internista de las razones y relativista. En ética normativa propuso un sistema de fines últimos no identificable con ninguna de las teorías normativas aceptadas de forma extendida en la actualidad, e intentó (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  93
    A medida da ética em Bentham.Maria Cristina Longo Cardoso Dias - 2012 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 20:6-21.
    O objetivo deste artigo é entender a medida ou a importância da ética na concepção teórica de Jeremy Bentham. Para que fosse identificado o espaço desse tema nos escritos do autor, foi necessário estabelecer os limites entre a ética e a legislação, uma vez que, para alguns casos, quando a tendência geral do ato é má, torna-se desvantajosa a aplicação de penas formais restando espaço para as regras da ética, por meio da sanção moral. Em outras palavras, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Ética y biopolítica.Margarita Boladeras Cucurella - 2006 - In Michael Cheng-Teh Tai, Begoña Román & Cristian Palazzi (eds.), Hacia una sociedad responsable: reflexiones desde las éticas aplicadas. [Cabrils, Spain]: Prohom.
  44.  35
    Más allá de la aplicación. El caso de la ética ambiental.Luca Valera, Gabriel Vidal & Yuliana Leal - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 60:437-460.
    Environmental ethics is often seen as a branch of applied ethics whose task is to offer solutions to emerging ethical dilemmas in the context of ecology. In this paper, we challenge this assumption, showing how the object of environmental ethics raises questions that go beyond that of applied ethics. We explore how the environmental issues bring up the need to inquire into the ontological status of Nature and the place of human beings in it, raising more general and far-reaching questions (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  13
    La mentira nociva según Miguel Catalán.Raquel Díaz Seijas - 2020 - Télos 23 (1-2):97-111.
    Desde hace algunos años, vengo leyendo -y analizando- con gran interés los volúmenes de la historia y formas de la mentira y el engaño desde todos los aspectos humanísticos posibles que tan rigurosamente ha trabajado el Profesor Miguel Catalán a lo largo de su vida, con la finalidad de analizar, en último término, la ética aplicada al ordenamiento social. En las páginas publicadas en los volúmenes de esta amplia obra he aprendido que toda gran mentira necesita de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    (1 other version)Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de Filosofía 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    El rawlsianismo y lo que urge.Enrique Camacho-Beltrán - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:39-70.
    En Justice as Fairness: A Restatement, Rawls afirmó que su concepción de la justicia debería servir de guía para una teoría no ideal de las injusticias del mundo real. No obstante, estableció al mismo tiempo un enigmático límite a su planteamiento, según el cual ni la filosofía política ni la justicia como equidad deben entenderse como enfoques aplicados. Como resultado, no queda claro cómo podría fungir como orientación contra las injusticias del mundo real, ya que presumiblemente se requeriría de conocimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    El problema de la obediencia moral del derecho desde los presupuestos teóricos y conceptuales de la ética normativa.Yezid Carrillo De la Rosa, Milton Pereira Blanco & Fernando Luna Salas - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):277-296.
    El presente artículo de reflexión es el resultado de una investigación que tuvo un enfoque metodológico cualitativo que se expresó en dos dimensiones: uno analítico-conceptual y otro crítico-hermenéutico, y está dirigido primordialmente a examinar el problema de la obediencia moral al derecho desde los presupuestos teóricos y conceptuales de la ética normativa. Sosteniendo como tesis principal que la ética no puede equipararse a una moral aplicada, en la medida que esto implicaría confundir la ética con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Induction and Analogy in Applied Ethicsin Socio-Educational Projects.María Teresa Yurén Camarena, Elena Rodríguez Roa & Miriam de la Cruz Reyes - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:137-161.
    El presente trabajo busca las ventajas de articular la inducción y la analogía con las éticas aplicadas en proyectos socioeducativos. La revisión de artículos muestra que en los proyectos sociales predominan las éticas principialistas, a las que subyace una lógica deductiva, pero algunosestudios revelan éticas aplicadas de corte dialógico y crítico estructuradas con la inducción y la analogía. Se examinan posiciones teóricas sobre el estatuto de las éticas aplicadas, confirmando quela inducción y la analogía están presentes, tanto en la casuística (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Autoridad y legitimación: de vuelta al anarquismo.David Hernández-Zambrano - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):129-154.
    Este artículo propone reconsiderar, en el marco de la filosofía política, el enfoque tradicional del problema del deber moral de obedecer al Estado. Se postula la relevancia de atender las objeciones del anarquismo filosófico en contra de tal deber, partiendo de algunas críticas esbozadas por R.P. Wolff y J. A. Simmons; dos de los representantes más significativos de esta rama de la filosofía en tiempos contemporáneos. Siguiendo esta línea argumental, se afirma la inexistencia del deber moral de obedecer al Estado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971