Results for ' retroalimentación'

20 found
Order:
  1.  19
    Descripción de la retroalimentación de docentes de ciencias en la redacción de un Informe de resolución de problemas por ABP.Emmy González Lillo, Marcela Jarpa Azagra, Alejandra Verdejo Ibacache & Delia Cisternas Rodríguez - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    La didáctica de las ciencias es cada vez más activa, por lo que una metodología ampliamente utilizada es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Este método implica la resolución de un problema, la que se recoge en un informe denominado Informe de resolución de problemas (IRP). Para los estudiantes esta tarea representa un gran desafío, ya que implica actuar y expresarse del modo en que lo harían los expertos en el área. Es debido a esta dificultad que se hace imprescindible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  39
    Criterios de evaluación y retroalimentación formativa: perspectivas docentes.Verónica Yáñez Monje - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este trabajo examina diferentes perspectivas docentes para externalizar criterios de evaluación. Se presentan hallazgos de una investigación doctoral que abordan, por una parte, una metodología analítica, que cautela la claridad y transparencia en la comunicación de criterios, segmentando la meta de aprendizaje en pequeñas secuencias, transmitiendo de este modo una idea atomizada acerca del conocimiento. Por otra parte, se explora una visión más holística, sustentada en la interdependencia de los criterios de evaluación, favoreciendo la comprensión del propósito de la tarea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Aproximaciones sobre retroalimentación vinculada al modelo socioformativo en entornos virtuales.María Elena Dávila Díaz & José Héctor Livia Segovia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este estudio cualitativo fenomenológico-hermenéutico interpreta los discursos narrativos de estudiantes sobre sus vivencias en entornos virtuales con respecto al proceso de retroalimentación vinculado con el modelo socioformativo asumido por su universidad. Es un estudio retrospectivo que se focaliza en los dos primeros años de pandemia de la COVID-19 y la información se obtuvo mediante el análisis documentario y grupos focales que permiten, desde las voces de los estudiantes, dar aportes que sustenten la acción pedagógica de docentes en diferentes modalidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El valor de los dilemas morales para la teoría de las decisiones.Fabio Morandín-Ahuerma - 2020 - Praxis Filosófica 50:187-206.
    En este artículo se analiza la teoría para la toma de decisiones y se contrasta la valía de los dilemas morales para explicar los mecanismos deliberativos. Se sostiene que una estrategia de decisión exitosa es aquella que es capaz de realizar los movimientos racionales, adaptativos y necesarios para llegar a un fin programado. Una aspiración de las éticas normativas y descriptivas es elaborar una teoría de la decisión práctica, sin importar los análisis racionales del modo en que se llegue al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5. Cómo una segunda naturaleza deviene primera. La filosofía como práctica transformadora (Platón, Nietzsche, Malabou).Marina García-Granero - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:113-144.
    El artículo comienza explorando la peculiar función política y legislativa que Nietzsche otorga a los filósofos y a la filosofía, de. A continuación, se explora la nítida inspiración platónica de estas ideas y se localizan ejemplos directos en los textos de Platón, de tal manera que se desvela el origen griego de muchos términos intempestivos de la filosofía nietzscheana. La filosofía y la cultura se presentan como sistemas de aculturación, sobre la base de paralelismos entre la cría de animales y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El círculo virtuoso de la Ontología Social: cooperación-instituciones-poderes deónticos.Rodrigo González - 2020 - Revista Stvltifera de Humanidades y Ciencias Sociales 3 (1):128-146.
    En este ensayo argumento que, en la ontología social de John Searle, existe un círculo virtuoso entre la cooperación, las instituciones y los poderes deónticos. Son categorías de la realidad social que se retroalimentan y fortalecen mutuamente. La primera sección es introductoria a los conceptos y problemas aquí tratados, mientras que la segunda versa sobre el abecé de la ontología social. En la tercera sección abordo cómo las instituciones están ligadas a prácticas sociales; es decir, las primeras de alguna manera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Validación de observaciones y de simulaciones astrofísicas.Maximiliano Bozzoli & Dante Paz - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):43-68.
    El concepto clásico de observación en la astrofísica contemporánea ha sufrido cambios considerables debido, en gran parte, a ciertas observaciones llevadas a cabo a través de simulaciones computacionales. Al considerarse la evolución que ha tenido esta noción en las últimas décadas, se analizarán diferentes reflexiones filosóficas acerca de la observabilidad. Se mencionará la dicotomía teórico-observacional, el debate realismo-antirrealismo y aquellos tratamientos actuales más afines a las prácticas científicas, aludiendo a la distinción entre entidades observables e inobservables. En este trabajo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Impacto del feedback en el rendimiento de los estudiantes universitarios.Jordi Villoro Armengol, Ingrid Hinojosa Alcalde, Daniel González Ibáñez & Santiago Estaún Ferrer - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    Esta investigación pretende aportar datos para determinar en qué medida el feedback influye en el rendimiento académico.Se ha realizado una experimentación con estudiantes universitarios de los grados de marketing y de educación física. Se ha dividido la muestra en tres grupos en función del tipo de información -feedback- que se les proporcionaba.Los resultados muestran que hay correlación entre la información facilitada y los resultados obtenidos. El rendimiento mejora en función de la información cuando ésta es correcta. Estos resultados han de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Nuevo Medio En El Arte.Pedro Ortuño Mengual - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (2):1-9.
    El vídeo fue considerado por Gene Youngblood (1979) como un nuevo medio de creación artística, cuyos códigos abrirán nuevas perspectivas a la imagen en movimiento dándole entidad estética propia. Se analiza diversas teorías relacionadas con la comunicación y el arte de autores como Wiener, Benjamin, Brecht, McLuhan, Burris. Así mismo estudia obras pioneras y el uso del feedback loop como elemento de retroalimentación entre emisor receptor. Wipe Cycle (1969) de Frank Gillette e Ira Schneider y Time Delay Room (1974) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Dar razón de la libertad en Kant y en Hegel.Félix Duque - 2004 - Tópicos 12:5-40.
    The article analyses and confronts the concepts of reason and freedom in Kant and Hegel in a contemporary perspective. It refutes the current interpretations of these authors and makes relevant the priority of freedom. Reason is possible only because of the existence of freedom. Such the famous circle acknowledged by Kant: reason is the grounding of freedom, whilst the latter is the grounding of reason. Hegel will agree with that "circle of feedback", but will endeavour to develop dialectically what in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  11
    Correcting mistakes and encouraging oral communication in foreign languages.Luis Manuel Gaínza Lastre & Montejo Lorenzo - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):340-354.
    En este artículo se presenta un estudio sobre las concepciones que sobre el tratamiento a los errores durante el proceso de retroalimentación en las clases de expresión oral tienen los profesores de Inglés del municipio Florida, para la pesquisa se realizaron entrevistas y se observaron clases que permitieron identificar las principales tendencias en la práctica pedagógica y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes. Se presenta de igual forma un análisis de los procedimientos y técnicas aplicadas por profesionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    “If You Want to Know What the Water is Like, don´t Ask the Fish” Second-Order Epistemology in the Study of Violence.María Luján Christiansen - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:121-148.
    Resumen La pretensión de que la violencia es un fenómeno apto para el abordaje objetivo es altamente cuestionable. En este artículo se indicarán algunos aspectos que subyacen en los enfoques más clásicos sobre tal tópico y se destacará el potencial violentogénico que encapsulan. El núcleo de las ideas expuestas apunta a plantear que la epistemología objetivista induce a una violencia simbólica enquistada en el principio del tercero excluido. En consecuencia, los esfuerzos por convertir a la violencia en un tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Eckhart y Heidegger: diálogo silencioso en la búsqueda de lo sagrado.Roberto Gerardo Flores Olague - 2023 - Universitas Philosophica 40 (81):43-66.
    La relación entre la filosofía y la mística pareciese complicada y que no tendría lugar en las discusiones académicas, especialmente en pleno siglo xxi. Lo anterior es, sin duda, un error, porque han existido importantes filósofos que han incursionado y hablado sobre los misterios de la mística. En este artículo se verá que, a pesar de las diferencias, hay similitudes entre la experiencia mística y la filosofía, puntos de unión y de retroalimentación, especialmente haciendo referencia a la importancia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La retórica des-retorizada del encuentro clínico. Aportes al horizonte hermenéutico-narrativo en salud.María Eugenia Somers - 2024 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 25 (28):57-81.
    Como respuesta a una práctica clínica cada vez más especializada, tecnologizada y cientificista, la medicina y la bioética buscan restituir el protagonismo a la experiencia del paciente. Para ello, cada vez más sectores dentro de la medicina y la bioética adoptan un marco teórico proveniente de la tradición hermenéutica o del giro narrativo. Ya no se interpretan sólo los síntomas fisiológicos y los resultados de laboratorio: al incorporar la voz del paciente, se busca considerarlo de manera íntegra, como un texto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    What writers do with the written comments provided by thesis supervisor teachers in English Pedagogy Programs?Mónica Tapia-Ladino, María Soledad de la Ho & Katia Sáez-Carrillo - 2020 - Alpha (Osorno) 51:109-123.
    Resumen: Los profesores universitarios ocupamos mucho tiempo en ofrecer retroalimentación oral o escrita a los trabajos de los estudiantes. Sin embargo, una de las preocupaciones que surge es saber qué hacen los estudiantes con dichas sugerencias ¿Las siguen? ¿Las omiten? El objetivo de esta investigación es presentar los resultados del análisis de las acciones ejecutadas por estudiantes universitarios a partir de los 434 comentarios escritos ofrecidos por dos profesores guías a un total de 6 borradores durante el desarrollo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Epistemología de la Democracia.Elizabeth Anderson & Blas Radi - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):117-127.
    Este trabajo investiga las capacidades epistémicas de las instituciones democráticas a través de una evaluación de tres modelos epistémicos de democracia: el Teorema del Jurado de Condorcet, el Teorema ‘Diversidad supera Habilidad’ y el modelo experimentalista de Dewey. El modelo de Dewey es superior a los demás en su capacidad de modelar las funciones epistémicas de tres características constitutivas de la democracia: la diversidad epistémica de los participantes, la interacción de la votación con el debate y los mecanismos de (...) como las elecciones periódicas y las protestas. Considera que la democracia es una institución para reunir información ampliamente distribuida sobre problemas y políticas de interés público mediante la participación de conocedores epistémicamente diversos. Las normas democráticas de libre discurso, disenso, retroalimentación y rendición de cuentas funcionan para garantizar el aprendizaje colectivo y con base experimental a partir de las diversas experiencias de los diferentes conocedores. Ilustro estos puntos con un estudio de caso de grupos forestales comunitarios en el Asia meridional, cuyas capacidades epistémicas se han visto perjudicadas por la supresión de la participación de las mujeres. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Bucles virtuosos: una defensa del uso de métodos cualitativos y cuantitativos en filosofía del lenguaje.David Bordonaba-Plou - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):59-70.
    El objetivo de este trabajo es defender el uso tanto de métodos cualitativos como de métodos cuantitativos en investigación en filosofía del lenguaje. Concretamente, defenderé que la mejor opción para llevar a cabo este tipo de investigación es usar métodos propios de la lingüística de corpus, pero aplicando también métodos cualitativos. Para ello, argumentaré a favor de la idea de bucles virtuosos, procesos de retroalimentación entre ambos métodos que pueden producir ciertos hallazgos que serían imposibles de descubrir si solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Virtuous loops: A defense of qualitative and quantitative methods on the philosophy of language.David Bordonaba-Plou - 2022 - Alpha (Osorno) 54:65-79.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es defender el uso tanto de métodos cualitativos como de métodos cuantitativos en investigación en filosofía del lenguaje. Concretamente, defenderé que la mejor opción para llevar a cabo este tipo de investigación es usar métodos propios de la lingüística de corpus, pero aplicando también métodos cualitativos. Para ello, argumentaré a favor de la idea de bucles virtuosos, procesos de retroalimentación entre ambos métodos que pueden producir ciertos hallazgos que serían imposibles de descubrir si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    Aprendizaje basado en proyectos en instalaciones de la edificación en el grado de arquitectura técnica.Belén Zurro García, Sara González Moreno, José Manuel González Martín, Isabel Santamaría Vicario & Ángel Rodríguez Saiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-13.
    El trabajo desarrollado en este artículo muestra una experiencia docente basada en la Metodología Activa del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Instalaciones II de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos. Para alcanzar la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha diseñado una metodología de trabajo basada en el desarrollo progresivo de un Proyecto de Ejecución mediante subproyectos, con el objetivo de conseguir mejores resultados en el proceso de aprendizaje mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Students’ decisions about the teacher’s types of written feedback on short stories in English.Roxanna Correa Pérez & Jael Flores Flores - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):248-264.
    This study examines feedback provided by an English teacher to Chilean secondary student texts, in the context of writing short stories collaboratively in an English as a foreign language class. The study aimed to analyze students’ decisions about the teacher’s types of feedback on their short stories. For this investigation, and under the context of qualitative research, there were analyzed 6 consecutive drafts of the students’ short stories, of a public high school in Chile. This is a qualitative research with (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark