Results for ' proporción'

82 found
Order:
  1.  1
    Lo Mixto: belleza, verdad, proporción. Damascio. In Philebum.Graciela L. Ritacco Gayoso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    Algunas notas tomadas a partir de las expli­caciones orales de Damascio sobre el _Filebo _de Platón permiten aproximarse a la comprensión del Bien en un contexto neoplatonizante. Damascio acentúa el parale­lismo entre el proceder dialéctico y la distribución par­cializada de la _Unidad_. El método de la división conduce hasta lo triádico que enlaza en un Mixto la dualidad de Límite e Ilimitado. Verdad, belleza y proporción concilian la dispersión de la pluralidad y encaminan hacia lo incognoscible del Bien. Lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Teoría de la Proporción pitagórica.Guillermo Correa Pabón - 2006 - Escritos 14 (33):600-617.
    Descriptions of musical or acoustic events in terms of Proportional Theory, are one of the most significant features in the Pythagorean mathematical tradition. This article emphasizes its fundamental aspects, its progress in the Euclidean conception and, with the Philological analysis of some of its more important definitions, allows appreciating its philosophical weight.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    Uso da ventilação proporcional assistida e pressão de suporte ventilatório no desmame de pacientes traqueostomizados.Fernanda Mariano Leites, Karina de Oliveira Seixas, Alexandra de Souza & Luciano Dondé da Silva - 2021 - Aletheia 54 (1).
    A ventilação mecânica invasiva (VMI) tem como objetivo melhorar trocas gasosas e reduzir o trabalho ventilatório de pacientes críticos. O desmame em traqueostomia é realizado usando modo ventilatório espontâneo e períodos fora da VMI de forma progressiva. O modo ventilatório utilizado pode ser, entre outros, ventilação por pressão (PSV) ou ventilação proporcional assistida (PAV). O objetivo foi comparar o uso do modo PSV e PAV no desmame de pacientes traqueostomizados. Foram recrutados 14 indivíduos, alocados em dois grupos, PSV e PAV, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Reducción de la Axiomática proporcional de Russell.Antonio González Carlomán - 1999 - El Basilisco 26:65-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La igualdad proporcional en el concepto aristotélico de la justicia.F. Morales - 1993 - Revista Venezolana de Filosofía 28:201-207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    "Una mancha en el sol de Euclides": Hilbert y la teoría euclídea de las proporciones.Eduardo N. Giovannini - 2015 - Tópicos 30:19-39.
    El artículo examina una de las contribuciones más importantes a los fundamentos de la geometría euclídea elemental lograda por David Hilbert en su obra Fundamentos de la geometría, a saber: la reconstrucción de la teoría euclídea de las proporciones y de los triángulos semejantes. Se argumenta que dicha reconstrucción no sólo estuvo motivada por la identificación de Hilbert de suposiciones implícitas en la teoría de Euclides, sino que además estuvo esencialmente ligada a la preocupación por la 'pureza del método'. Más (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    O problema do mérito como critério para a reciprocidade proporcional segundo aristóteles.Adriana Tabosa - 2016 - Synesis 8 (1):1-14.
    Esse artigo é uma breve análise sobre o problema do mérito como critério para a reciprocidade proporcional segundo Aristóteles.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Lo Mixto: belleza, verdad,proporción. Damascio.In Philebum.Graciela Ritacco Gayoso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2):1-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Descartes: la imagen matemática del universo. Las ideas de proporción y de continuidad en la «Geometría» y su influencia sobre las ideas cosmológicas cartesianas.Mary Sol de Mora Charles - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:139.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Correlación cosmológica y ética de los conceptos de límite y medida en la filosofía platónica.Estiven Valencia Marín - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):83-104.
    Los objetos sensibles y el hombre, que constituyen el mundo sometido a alteración o cambios, poseen una estructura, organización y dinámicas propias por las cuales se intuye la presencia de causas o principios que dotan a ambos de tales atributos. De aquí que el límite y la medida representen condiciones de orden establecidas por el mundo ideal, un orden que actúa como causa de la armonía y la proporción que conforman todo el mundo visible. El orden ontológico y cósmico (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Número y belleza en la estética de Agustín.Alfredo Maluf - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):137-142.
    Nos ocuparemos de una noción clave en el pensamiento estético de Agustín: la de número (numerus), dado que sobre la misma articula el concepto de belleza (pulcritudum). Nos proponemos, de su mano, indagar acerca de la naturaleza de lo bello y su relación con el goce que surge en el sujeto cognoscente. Esto será ocasión para analizar su metafísica platónica de cuño cristiano y valorar su estética de la proporción. Veremos cómo ésta se edifica sobre la primera, y ambas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Lo bello y lo sublime en la estética de Esteban de Arteaga.Fernando Molina Castillo - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):235-251.
    Belleza y sublimidad fueron dos conceptos sometidos a una profunda revisión por la estética del siglo XVIII. En relación a la belleza de los objetos, el empirismo cuestionó si realmente estaba basada en las proporciones de los mismos, o bien eran efecto de la percepción del espectador. Lo bello, por otra parte, demostró ser una categoría insuficiente para abarcar todo tipo de placeres estéticos. Se reivindicó así la categoría de lo sublime, concepto que, procediendo de la preceptiva retórica, fue trasladado (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  43
    (1 other version)La analogía como transferencia argumentativa (analogy as an argumentative transfer).Hubert Marraud - 2007 - Theoria 22 (2):167-188.
    La tesis central de este artículo es que la argumentación por analogía consiste en la transferencia de un argumento de un dominio a otro con la pretensión de que el argumento término será bueno si lo es el argumento fuente. El examen de algunos argumentos filosóficos tradicionalmente considerados analógicos lleva a distinguir dos tipos de transferencia analógica. Cuando la transferencia se justifica con un principio abductivo como a casos similares, explicaciones similares, el argumento término es más débil que el argumento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  32
    La ciencia y el mundo físico de acuerdo a W. T. Stace.Vicente Aboites & Gilberto Aboites - 2018 - Valenciana 21:187-206.
    Se presenta el argumento de W. T. Stace sobre el realismo señalando no que éste sea falso sino solamente que no hay absolutamente ninguna razón para considerar que sea verdadero y por tanto no tenemos por qué creerlo. Esto se aplica a la discusión de la pregunta: ¿Cómo sabemos que los átomos existen? Haciendo referencia a algunas de las respuestas científicas más importantes conocidas que son en orden cronológico: i) La ley de las proporciones definidas o Ley de Proust, ii) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El método filosófico y la relación en cuanto relación como noción metafísica absoluta.José Luis Cisneros Arellano - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El objetivo de este trabajo es proponer un acercamiento metafísico al problema del método filosófico como proceso de reflexión y, con ello, enunciar que toda investigación filosófica se sustenta en la noción de relación como concepto metafísico absoluto. La tesis que sostengo señala, primero, que la relación es la expresión ontológica fundamental, y segundo, la noción de porción es el concepto mínimo de sentido en toda multiplicidad ontológica y todo criterio gnoseológico. Al asumirlas como premisas deduzco de ellas la (...) (analogía) que hace posible establecer un vínculo congruente entre un mundo ontológico α y un criterio gnoseológico β apoyado en una lógica de magmas, indispensable para acudir a que llamo lógica gamma. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  30
    Migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales.Antonio Elizalde, Luis Eduardo Thayer Correa & María Gabriela Córdova - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante la primera década del siglo XX el 90% de los migrantes provenía de Europa y se dirigía a cinco países: EEUU, Argentina, Canadá, Brasil y Australia. Hoy esa misma proporción de migrantes proviene de tres continentes: Asia, África y Latinoamérica y se dirige a cuatro grandes regiones: Europa, Norteamérica, Asia Pacífico y El Golfo Pérsico. Las migraciones se han mundializado no tanto por la magnitud de los flujos, que sigue estando por debajo del 5% de la población mundial, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Introducción: La Filosofía Como Brújula Del Presente.Elsa Esteban & Domingo Garcia-Marza - 2004 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi:5-11.
    RECERCA se presenta este año 2004, siguiendo la linea abierta en su nueva época, como espacio de análisis y reflexión filosófico-crítica del presente. Ninguna publicación actual se resiste a subrayar que si bien la filosofía ha estado siempre comprometida con su tiempo, tal compromiso ha variado en intensidad y métodos en las tres últimas décadas. El número que tiene en sus manos viene a confirmar estos cambios dado que todos los artículos, pese a que abordan problemas y esferas distintas —bioética, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Memoria, verdad y justicia en la filosofía medieval: una visión general de las teorías más influyentes.Carolina Fernández - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):123-144.
    Este artículo presenta algunas de las visiones filosóficas más influyentes sobre la memoria, la verdad y la justicia en el Medioevo cristiano. En todasellas están presentes, en proporción diferente, las dos tradiciones dominantes, el neoplatonismo y el aristotelismo. San Agustín, Avicena y Tomás de Aquino encarnan perspectivas crecientemente desplatonizadas sobre la memoria. En cuanto al concepto de verdad, tanto el modelo teocéntrico de Agustín como el adecuacionista de Tomás son expresiones de una corriente principal que declina en el siglo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Affectivity in Women with Depressive Disorders through Rorschach Test.Alfonseca Guerra & Pedro Fernández Olazábal - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):195-214.
    Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de caracterizar la esfera afectiva de mujeres diagnosticadas con trastornos depresivos, en el período comprendido entre 2012 y 2015. La muestra estuvo conformada por 46 mujeres residentes en la provincia de Camagüey, seleccionadas de manera intencional, a partir de los criterios establecidos por los autores del estudio. Se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach, según la codificación e interpretación del Sistema Comprehensivo de Exner. Como principales resultados se obtuvo que, en la mayoría de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Curricular Assessment of the subject Family Comprehensive Attention.Jacqueline Legañoa Alonso, Sonia Rodríguez Ramos, Viviana Molero Porto, Magalis Castellano Zamora & Yedilma Souto Nápoles - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):301-316.
    Fundamento: El Plan D de la carrera de Estomatología concibe la existencia de una disciplina principal integradora denominada Estomatología Integral, sobre la base de la concepción de interdisciplinariedad y la mayor flexibilización curricular. Objetivo: Realizar una valoración de la asignatura Atención Integral a la Familia II del plan D de la carrera de Estomatología. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey en Mayo 2015, mediante el análisis documental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Popper y la libertad Había una vez un país que perdió el rumbo.Luis Aquiles Mejía Arnal - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    Karl Popper postula que no puede haber una teoría científica del desarrollo histórico que sirva de base para la predicción. Para mejorar la sociedad es necesario recurrir a la ingeniería social gradual, que busca introducir cambios tentativos, en sí mismos valiosos, al margen de que exista o no un plan general. Si no se obtiene el resultado esperado, habrá oportunidad de rectificar. El progreso gradual, la necesidad de un equilibrio de fuerzas bajo el poder del Estado, y la proporción (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Phaedo 62b: the prohibition of suicide and the enigma of the phrourá.Vitor De Simoni Milione - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 28:e02803.
    No final do prólogo do Fédon, há uma tensão entre desejo de morte e proibição do suicídio entendida por Cebes como um contrassenso manifesto. Contudo, o que se mostra um disparate é na realidade o recurso platônico para introduzir grandes temas que serão trabalhados ao longo do diálogo. Delinear-se-á, numa curiosa trama de mythos e lógos, um ponto crucial que reverbera no restante do diálogo e que possui, com efeito, grande envergadura para o pensamento filosófico e religioso posterior: trata-se do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Apresentação: A comunicação internacional no contexto da globalização.Sonia Virginia Moreira - 2008 - Logos: Comuniação e Univerisdade 15 (1):7-9.
    Os conceitos que tratam do processo de globalização, originários da economia a partir da década de 1980, se aplicam para a comparação e análise de alguns paradoxos ainda hoje presentes no campo da comunicação internacional. Assim como uma ‘nova ordem econômica’ versou sobre a mundialização dos negócios, na área da comunicação o desequilíbrio na circulação de informação entre países industrializados e em desenvolvimento deu origem a intensos debates internacionais que resultaram no documento oficial que tratava de uma ‘nova ordem da (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    perfección de las vidas vulnerables. Modificación genética y discapacidad.Sandra Anchondo Pavón & Cecilia Gallardo Macip - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):483-518.
    Los teóricos que defienden las técnicas de modificación genética sin algún conservadurismo argumentan que éstas aumentarán nuestras capacidades y, también, evitarán el dolor innecesario junto con algunos tipos de sufrimiento humano. Autores transhumanistas como Nick Bostrom, Natasha Vita-More y Max More, no sólo minusvaloran los riesgos del uso de biotecnología –así como la técnica CRISPR-CAS9–, sino que asumen que vivir una vida humana plena se relaciona en proporción directa con el pleno gozo de nuestras habilidades físicas e intelectuales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    ¿Nueva ‘Crimigración’ o la Vieja Economía Política Del Castigo? Dos Aproximaciones Criminológicas Para Entender El Control Punitivo de la Migración En Chile.Daniel Quinteros - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:81-113.
    El presente artículo presenta dos aproximaciones teóricas para entender, desde la criminología, el control punitivo del Estado sobre los flujos migratorios. Por un lado, bajo la idea que el control penal y el control migratorio son dos funciones esenciales de la soberanía del Estado, investigaciones recientes han mostrado un novedoso ensamblaje entre éstas, resultando en un control penal de la migración conocido como “crimigración”. Por otro, desde la criminología crítica se insiste en que el control punitivo de la migración no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    El ritmo en el arte: individuación, subjetividad y norma.Zorrilla Leticia Miramontes et Aníbal - forthcoming - Rhuthmos.
    Resumen: La concepción dominante en ámbitos artísticos y académicos del ritmo está atravesada por una definición que prioriza aspectos numéricos como la repetición, la duración y la división proporcional del tiempo y los acontecimientos, la sobrevaloración de los aspectos métricos en relación a otros componentes del fenómeno rítmico, además de una obsoleta teorización mono-disciplinar por la cual se lo piensa como si fuera un fenómeno cuyas características no son comparables en sus manifestaciones en - Danse, théâtre et spectacle vivant – (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Aproximación a una hermenéutica de las artes visuales 'in itinere' desde la Filosofía del límite.Herminia Pagola Martínez - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):133-148.
    Partiendo de las consignas de la hermenéutica contemporánea, este texto pretende desentrañar algunas claves para una hermenéutica de las artes visuales in itinere. Para ello se introduce en las nociones de método (Eugenio Trías), pauta inmanente de acción (Upanishads), disposición afectiva, círculo estético-hermenéutico y espiral estético-hermenéutica. Se desprenden dos hipótesis: el cuestionamiento sobre en qué medida la pauta paradigmática y ejemplar que rige en un arte visual in itinere es proporcional al despliegue de la pauta inmanente de acción del artista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  16
    Toda esta belleza inútil.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resumen: El siglo XVIII es un parteaguas, una frontera que marca la diferenciación de la mirada filosófica entre un momento previo y otro siguiente. Aquí, entre lo que en esta conferencia hemos identificado como los distintos sentidos nocionales de lo que sea la belleza para los antiguos y para los modernos. Esto es, las variaciones entre una belleza pensada como proporción, armonía y simetría, buscada en las propiedades de los objetos y en su perfección formal, o como ideal de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El argumento contra la suerte moral: articulación y respuesta.Sergi Rosell - 2012 - Critica 44 (130):3-33.
    En la primera parte del artículo se reconstruye detalladamente el argumento global contra la suerte moral en todos sus tipos, distinguiendo dos estrategias principales (moderada y radical). A continuación se defiende que ninguna de ellas es sostenible, pues si la primera resulta insuficiente, la segunda es impráctica y finalmente incoherente. Fundamentalmente se intenta mostrar que un argumento definitivo contra la suerte moral en todos sus tipos dependerá por necesidad de la noción imposible de merecimiento incondicionado, o merecimiento verdadero (esencial), en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  9
    Tiempo, movimiento y alma en Aristóteles: ¿es el movimiento condición suficiente de la existencia del tiempo?José María Llovet-Abascal - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:371-405.
    En este artículo discuto las condiciones de posibilidad de la existencia del tiempo tal como lo entiende Aristóteles en Física IV, 10-14. Con este propósito, presento tres experimentos mentales que ayudan a esclarecer la naturaleza del tiempo. De acuerdo con mi lectura, el movimiento no es condición suficiente de la existencia del tiempo, pero sí lo es, en cambio, que el movimiento pueda ser medido —aunque no lo sea efectivamente—. Hay tiempo cuando un movimiento cualquiera puede ser puesto en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Una lectura estética de la aequalitas en el De musica de Agustín de Hipona.Patricio Andrés Szychowski - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    El concepto de igualdad articula el análisis de Agustín de Hipona en su diálogo De musica. Agustín comienza por el estudio técnico del ritmo de los versos latinos con la función de organizar los pies métricos de acuerdo con su cercanía a la igualdad. La cercanía a la igualdad es el criterio de la delectación, entendida como respuesta de los sentidos ante las proporciones simples. El análisis racional de la experiencia estética da lugar al ascenso del alma hacia Dios, identificado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Differentiated variables of the seriousness level of the depression by means of the Rorschach Comprehensive System.Maricela Alfonseca Guerra, Pedro Fernández Olazábal & Roberto Vázquez Montes de Oca - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):598-612.
    RESUMEN Se desarrolló una investigación descriptiva transversal, con un enfoque cuantitativo, en la que la muestra fue seleccionada de manera intencional pura, no probabilística, según criterios establecidos por los autores del estudio. Quedó constituida por las variables del Sistema Comprehensivo Rorschach pertenecientes a 120 protocolos de sujetos con trastornos depresivos, de ellos 82 presentaron depresión moderada, y 38 depresión severa. Se aplicaron los siguientes métodos empíricos: entrevista, observación, Autoescala de Zung y Conde, y el Psicodiagnóstico de Rorschach. Los estadígrafos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Factores sociodemográficos que intervienen en la inmunización de los adultos en Argentina. 2013.Carola Leticia Bertone, Marcos Javier Andrada & Víctor Eduardo Torres - 2022 - Astrolabio 29:35-64.
    La inmunización en adultos es una estrategia de salud pública que se ha desarrollado e impulsado en los últimos años como consecuencia del envejecimiento poblacional. El aumento de la proporción de personas adultas en la población y la manifiesta preocupación por promover un envejecimiento saludable de la población plantean la premura de aportar evidencia científica sobre los factores que se asocian a la vacunación de adultos. La prevalencia de inmunizaciones en adultos está por debajo de las metas planteadas por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Descontentos y "cisnes negros": las elecciones en Uruguay en 2019.Gerardo Caetano, Lucía Selios & Ernest Nieto - 2019 - Araucaria 21 (42).
    En la actual campaña electoral uruguaya de 2019, se perfila un cuadro de descontentos generalizados que desborda claramente los estándares tradicionales de la política del país. Muchos de estos descontentos se articulan con diversos factores que los autores han venido destacando en trabajos anteriores, como señales de una mutación gradual pero efectiva de la política uruguaya. En continuidad con ese abordaje de investigación, en el artículo se indagará acerca de las posibilidades efectivas de que esta mutación política adquiera proporciones realmente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    La reedición capitalista de las crisis ambientales.Guillermo Foladori - 2007 - Polis 17.
    La sociedad humana está inmersa en una crisis ambiental de proporciones alarmantes. A pesar de las políticas y acuerdos internacionales por revertir la situación, existen fuerzas socio-económicas que reproducen continuamente la degradación y depredación del medio ambiente externo; pero también degradan a la propia naturaleza humana. Estas fuerzas son las relaciones capitalistas. Uno de los ejemplos más claros de cómo el capitalismo reedita las crisis ambientales es, actualmente, el caso de China. En lo que sigue vamos a mostrar las grandes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Juízo e Sensação Em Tomás de Aquino.Markos Klemz Guerrero - 2024 - Dissertatio 10 (supl.):271-292.
    Neste artigo, examinaremos a noção de juízo sensível, isto é, o aspecto judicativo que se pode encontrar nos atos da sensação, aspecto esse irredutível ao juízo intelectual. Usaremos como fio condutor uma comparação e contraste entre esse aspecto judicativo e aquele que se encontra na segunda operação do intelecto. Mostraremos que o sentido julga na medida em que reflete parcialmente sobre si mesmo, de modo proporcional àquele em que ocorre uma reflexão completa no complexo predicativo. Esses diferentes tipos de reflexão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Videojuegos online: escenarios de interacción y experiencias de violencia en mujeres gamers.César Arroyo López & Beatriz Esteban Ramiro - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-16.
    El objetivo de este estudio era ampliar el conocimiento sobre la experiencia de mujeres en videojuegos multijugador online (VMO), indagar sobre si existen situaciones de violencia y acoso por razón de género 2.0.La muestra estuvo compuesta por 454 mujeres de entre 16 y 29 años, de Castilla – La Mancha (España).Los resultados muestran que una alta proporción de las mujeres utilizan los VMO como espacio de ocio e interacción y que prácticamente una de cada dos mujeres ha vivido en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El problema del mundo pequeño.Stanley Milgram - 2003 - Araucaria 5 (10).
    Casi todos hemos tenido la experiencia de encontrarnos con alguien lejos de casa, que, para nuestra sorpresa, resulta compartir con nosotros un conocido mu- tuo. Esta clase de experiencia ocurre con la suficiente frecuencia como para que nuestro idioma proporcione un cliché, para proferirlo en el momento apropiado, al descubrir conocidos comunes. Decimos "el mundo es un pañuelo".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Del cuociente electoral a la cifra repartidora.Álvaro Ochoa Morales - 2007 - Ratio Juris 1 (1):73-76.
    Nuestro país, como muchos otros, tiene desde hace muchos años un sistema muy bueno para asignar los cupos en los diversos cuerpos colegiados, con el que se brinda a las minorías la pos¡bilidad de ser elegidos, en proporción al número de votos que hubiesen obtenido. Ese sistema lo llamamos cuociente electoral o cociente electoral y, mediante él se logra que, por ejemplo, en un Concejo encontremos 5 concejales de un partido, 3 de otro, 1 de un movimiento, 1 de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Linguagem, verdade e a-gente. Um retorno ao lugar sagrado.Kadu Santos - 2024 - Studia Heideggeriana 13:211-242.
    O desiderato deste ensaio propõe submeter o pensamento, «em» doação, à linguagem [Sprache]. A linguagem enquanto o que gesta, recolhe, forma e conforma o Dasein em seus comportamentos. Urge pensá-la no modo da vontade de verdade, no modo da impessoalidade na saga do seu dizer, de saída, eivada de juízos valorativos e para além disso, pensar o seu outro, a saber, a poesia, para que «em» jornada a linguagem poética conclame para que desse modo habitemos propriamente o lugar sagrado. Pretende-se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Impacto de COVID-19 en la salud mental de los estudiantes de medicina.Javier Santabárbara Serrano & Juan Bueno Notivol - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El objetivo de este trabajo fue calcular la proporción global de ansiedad de estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19. Se realizó una búsqueda sistemática de artículos publicados hasta el 6 de enero de 2021 en Medline que reportaran prevalencia de ansiedad (según GAD-7) en estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19. Diez estudios fueron incluidos en el meta-análisis, arrojando una prevalencia global estimada de ansiedad en estudiantes de medicina del 42. Este hallazgo sugiere la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    La escala del tiempo. El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónicoaristotélica.Martín Simesen de Bielke - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:96-124.
    RESUMEN Este artículo apunta a someter a consideración si existe o no un fundamento histórico-filosófico para la hipótesis de una homonimia no azarosa entre "escala de tiempo" y "escala musical". Un examen minucioso de ciertos pasajes del diálogo Timeo muestra que Platón fue el primero en sentar las bases para el concepto de tiempo, definido como número, al incorporar el concepto de 'analogía' o proporción, el cual fue desarrollado por los pitagóricos en el marco místico y teórico de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La alteridad en la construcción del sujeto: Los apócrifos machadianos.Jéssica Sánchez Espillaque - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Partiendo de la concepción asistemática y fragmentaria que Machado tiene de la filosofía, en este estudio se analiza la consideración antropológica del yo machadiano como una construcción “introspectiva” mediante la creación de personajes apócrifos. Con el objetivo de descubrir en la esencial heterogeneidad del ser uno de los problemas fundamentales de la filosofía machadiana. Según la cual el tiempo aparece como el horizonte de comprensión del ser (humano), haciendo que esa exploración de lo esencialmente otro nos proporcione una percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Elementos de teoría de las artes visuales: cuestiones sobre dibujo y pintura.Juan Amo Vázquez - 1993 - [Murcia]: Univ de Castilla La Mancha.
    ÍNDICE: Presentación. Prólogo - Una reflexión sobre el concepto del arte. - La sensibilidad. - Lo estético. - El estilo. - Arte y Utilidad. - El Dibujo. - Análisis de la línea. - La forma plana - El claroscuro y la entonación. - La textura. - La forma tridimensional. - La armonía. - La simetría - La proporción y el cuerpo humano. - El movimiento. - El peso como elemento plástico. - La composición. - El color. - El diseño. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Pandemia y los retos del desarrollo en una región colombiana.Yudy Adriana Gamboa Vesga, Pedro Fernando Delgado Jaimes, Dairo Rubiel Ortiz Isarra & Yany Lizeth León Castañeda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-19.
    La COVID-19 generó una crisis sanitaria, económica y social de grandes proporciones en casi todos los países del mundo. Colombia sufrió en el 2020 la peor contracción económica de su historia reciente y los logros alcanzados en los últimos años en la lucha contra la pobreza, se han revertido. Bucaramanga y las ciudades que componen su área metropolitana (AMB), no han sido ajenas a esta coyuntura. En este contexto, esta investigación indaga a profundidad sobre los efectos de la pandemia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  29
    La grave crisis del sistema carcelario en los centros de privación de libertad.Irene Yuglan Coello Chang & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240138.
    El sistema penitenciario de Ecuador enfrenta una crisis estructural de proporciones preocupantes. Esta investigación se centra en analizar las diversas causas que han precipitado esta situación, con el objetivo de determinar la responsabilidad del Estado ecuatoriano en esta crisis. Se examina específicamente si el Estado cumple adecuadamente con su obligación de rehabilitar a los condenados y reintegrarlos a la sociedad tras el cumplimiento de sus penas. Se evidencia una ausencia significativa de programas efectivos de reinserción para las Personas Privadas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    La potestad tributaria en Francisco Suárez.Luis Carlos Amezúa Amezúa - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:209-231.
    Francisco Suárez es el teólogo más relevante de la escuela española de derecho natural o Escuela de Salamanca en sentido amplio. Según piensa, el derecho de imponer tributos justos reside en exclusiva en la autoridad suprema, sin necesitar el consentimiento de las Cortes. El Estado tiene ese poder de establecer leyes tributarias para asegurar la paz, el orden y el buen gobierno de la comunidad. Es el poder más importante entre todas las facultades propias de la soberanía, pero debe respetar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  20
    Ejercicio Médico y la Asignación de Recursos Humanos En Salud En Regiones Violentas.Ivette María Ortiz Alcántara & Felicitas Holzer - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):763-803.
    La violencia en México, específicamente en algunos estados de la República mexicana en donde la población se enfrenta a situaciones de peligro, tiene como una de tantas consecuencias la ausencia de personal médico que se desempeñe como profesional y proporcione servicios de salud en estas zonas rurales. En este sentido, es de considerar que la asignación de recursos humanos en salud es fundamental para el funcionamiento de un sistema eficiente y observar las causas por las que médicos que desde el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Tres principios de justicia en la política migratoria.Borja Niño Arnaiz - 2023 - Arbor 199 (809):a716.
    El presente trabajo propone tres principios de justicia en la política migratoria. En primer lugar, el principio de asistencia plantea que los Estados ricos tienen la obligación primaria de asistir a las personas pobres en sus países de origen, y solo una obligación secundaria de acoger a aquellas que no puedan ser asistidas donde viven. En segundo lugar, el principio de contención sostiene que el empleo de la coacción debe ser proporcional al fin perseguido, de manera que solo en situaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 82