La alteridad en la construcción del sujeto: Los apócrifos machadianos

Thémata Revista de Filosofía (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Partiendo de la concepción asistemática y fragmentaria que Machado tiene de la filosofía, en este estudio se analiza la consideración antropológica del yo machadiano como una construcción “introspectiva” mediante la creación de personajes apócrifos. Con el objetivo de descubrir en la esencial heterogeneidad del ser uno de los problemas fundamentales de la filosofía machadiana. Según la cual el tiempo aparece como el horizonte de comprensión del ser (humano), haciendo que esa exploración de lo esencialmente otro nos proporcione una percepción de la realidad como algo mutable y cambiante. Semejante mutabilidad del ser dotará al hombre de la capacidad de hacerse y conocerse a través de sus otros yos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Simbolización y Filosofía en la Psicopatología de Karl Jaspers.Francisco Rodríguez Valls - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
Heidegger y su concepto de mundo.Armando Estrada Villa - 2007 - Ratio Juris 1 (3):123-134.
Ser Del Tiempo.Ruth María Ramasco - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (32):315-324.

Analytics

Added to PP
2025-01-24

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jessica Sanchez
Saint Louis University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references