Results for ' producción alimentaria'

982 found
Order:
  1.  15
    Bioconservación frente a patógenos de transmisión alimentaria en frutas y hortalizas mínimamente procesadas.Isabel Alegre Vilas, Maribel Abadias Seró, Pilar Colás Medà, Cyrelys Collazo Cordero & Inmaculada Viñas Almenar - 2020 - Arbor 196 (795):543.
    El aumento en la producción y consumo de frutas y hortalizas mínimamente procesadas de los últimos años ha con­tribuido a incrementar las toxiinfecciones alimentarias asociadas al consumo de productos vegetales frescos. Esto es debido a que los tratamientos desinfectantes llevados a cabo actualmente por industria de IV gama son insuficientes para garantizar la seguridad microbiológica de los productos finales, y además estos no reciben ningún tratamiento capaz de eliminar todos los patógenos antes de su consumo. Por lo tanto, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria.Mónica Patricia Melo Herrera & Rubinsten Hernández Barbosa - 2021 - Odeere 6 (2):07-15.
    En el texto se exponen algunas reflexiones sobre la importancia que tiene el rescatar los conocimientos tradicionales de las comunidades rurales, indígenas y campesinas sobre las prácticas agrícolas y alimenticias como recurso y mecanismo para favorecer la seguridad alimnetaria y de esta manera la sustentabilidad comunitaria. Se parte de una revisión bibliográfica sobre el tema, y se exponen casos específicos, como ejemplo, donde la experiencia se ha convertido en una oportunidad de algunas comunidades para hacer valer sus derechos de manejo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  18
    Enseñanza aprendizaje de la higiene alimentaria en educación primaria: una revisión sistemática.Marta Castellar Cárdenas, María del Carmen Romero López & María del Pilar Jiménez Tejada - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Se ha realizado una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA para caracterizar la producción científica de la didáctica de la higiene alimentaria en Educación Primaria. Se analizan indicadores bibliométricos y metodologías de investigación utilizadas. La búsqueda se realizó en la base de datos Web of Science. Solo 12 artículos cumplían con todos los criterios de inclusión. Hay escasas publicaciones sobre higiene alimentaria en la etapa, tratándose de estudios cualitativos, autoría conjunta y en su mayoría pertenecen al sector (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Los criterios microbiológicos: principios para su establecimiento y aplicación en la seguridad alimentaria.Antonio Valero Díaz - 2020 - Arbor 196 (795):537.
    La legislación en materia de seguridad alimentaria ha ido encaminada hacia una mayor estandarización de las produccio­nes que, junto con las certificaciones de calidad existentes, tienen como objetivo un incremento del nivel de protección de la salud pública. Está constatada la necesidad de que la industria agroali­mentaria disponga de herramientas con las que poder armonizar sus producciones y gestionar adecuadamente sus sistemas de cali­dad para ofrezcer una mayor confianza a los consumidores finales. La implementación de los criterios microbiológicos está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Bacteriófagos y endolisinas en la industria alimentaria.Diana Gutiérrez Fernández, Lucía Fernández Llamas, Ana Rodríguez González & Pilar García Suárez - 2020 - Arbor 196 (795):544.
    La obtención de alimentos sanos y seguros requiere de técnicas de conservación inocuas para el consumidor y para el me­dio ambiente, entre las que se destaca la bioconservación. A su ca­tálogo de compuestos naturales o microorganismos, utilizados de forma habitual, la bioconservación ha incorporado recientemente los bacteriófagos y las proteínas fágicas con actividad lítica. La utilización de fagos y endolisinas en el biocontrol ofrece importantes ventajas frente a otros sistemas de conserva­ción tradicionales. Entre dichas ventajas destacan su inocuidad, especificidad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Comemos combustibles fósiles.Dale Allen Pfeiffer - 2006 - Polis 14.
    Las tasas de producción y consumo de alimentos en el mundo se hacen insostenibles. Estados Unidos está a la cabeza de los países que exceden con creces su capacidad en esta materia. La causa principal es la incorporación de combustibles fósiles en la producción de alimentos desde 1950, tanto en forma de energía cinética, como también en los pesticidas y otros productos utilizados en su producción. Según el autor, literalmente nos estamos comiendo los hidrocarburos rápidamente y sin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Efectos comunitarios de los regímenes agroalimentarios.Diego Méndez - 2019 - Perspectivas 3 (2):212-264.
    En el presente trabajo se reconstruye el modelo de transformaciones agrosocioeconómicas que subyace en The Struggle for Maize de Elizabeth Fitting, obra que interpreta un conjunto de datos etnográficos e históricos de una comunidad del sur del valle de Tehuacán, México, en relación con dinámicas mundiales o continentales de la producción y distribución alimentaria. La autora apela a la teoría de los regímenes agroalimentarios de Philip McMichael y otros autores para dar cuenta de un desarrollo agrosocioeconómico local. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    Comparativa de las ventajas de los sistemas hidropónicos como alternativas agrícolas en zonas urbanas.Vanessa Albuja, Juan Andrade, Carlos Lucano & Michelle Rodriguez - 2021 - Minerva 2 (4):45-54.
    Este trabajo surge a partir de la investigación general de las técnicas hidropónicas teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas para de esta forma poder encontrar aquel factor determinante a través de una comparación de técnicas hidropónicas que permitan clasificarlas y escoger la mejor opción que genere menos impacto ambiental negativo y demuestre ser más productivo en los entornos urbanos. Adicionalmente, un factor determinante en las ciudades es su espacio limitado por lo que la mejor opción también deberá incluir un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Seguridad y riesgo de toxicidad de los alimentos: un debate actual.Abel Mariné Font & M. Carmen Vidal Carou - 2001 - Arbor 168 (661):43-63.
    El progreso científico y tecnológico ha tenido muchas consecuencias beneficiosas para la humanidad pero también conlleva riesgos. Un ámbito en el que estos dos aspectos de la cuestión se manifiestan más claramente es el de la alimentación humana. Las posibilidades actuales de la industria alimentaria permiten la obtención de productos cada vez más adaptados a las necesidades y gustos del consumidor No obstante, existe una desconfianza frente a los alimentos transformados que se juzgan, injustamente, como menos seguros que los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Producción, bloqueo y reapropiación de la experiencia en la esfera pública. Una actualización de Marx a través de Kluge y Negt.Jorge Iván Giraldo Ramírez & Manuela Santamaría Moncada - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:71-108.
    Este artículo defiende que la filosofía marxista proporciona importantes herramientas conceptuales para esbozar un concepto crítico de la esfera pública con base en las aportaciones teóricas de Alexander Kluge y Oskar Negt. Para ello, se muestra, en primer lugar, que el concepto de producción de Marx tiene una dimensión simbólica inherente y que no solo abarca la producción de mercancías, sino también la de la experiencia social. A partir de esta idea filosófica de la producción, se examina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  46
    Producción de sentido, mediación semiótica y educación inclusiva.Maria do Rosário de Fátima Brandão Amorim & Fabiana Wanderley - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):191-203.
    Numerosas expresiones lingüísticas son producidas por los profesionales de las áreas de la Educación y Psicología para designar al sujeto con discapacidad. Nuestra mirada se centró en los discursos que se balizan en un lenguaje analítico y heurístico perteneciente al universo de la normalidad de la razón analítica. En contra de esta propuesta dialogamos con Wittgenstein sobre producción de sentido y de Vygotsky sobre mediación semiótica. Palabras claves: producción de sentido; mediación semiótica, discapacidad, inclusión.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos. Un estudio exploratorio desde la interdisciplina.Hernan Palermo & Daniela Denise Krepki - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:129-151.
    ¿Son los videojuegos ámbitos exclusivos para varones?; ¿es el desarrollo de videojuegos un trabajo exclusivamente masculino? A partir de estos y otros interrogantes, el presente artículo tiene por objetivo problematizar la producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos argentina, tanto en la elaboración de los contenidos como en la fase de creación y el momento del consumo. Partiendo de un enfoque cualitativo, centrado en una revisión bibliográfica sistemática, planteamos que las instancias de creación, diseño y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  46
    Producción E instrumentalización política Del miedo en la Concepción cristianay nacionalismo de la declaración de principios de junta degobierno: Chile, 1974.Freddy Timmermann - 2013 - Alpha (Osorno) 37:213-224.
    En el presente artículo se analiza la forma en que las elites del régimen cívico-militar, en Declaración de Principios del Gobierno de Chile, generaron un dispositivo de poder discursivo para la producción e instrumentalización de miedo y angustia, en función de sus elementos trascendentes. Por medio del análisis historiográfico y crítico del discurso, y de teorías sobre el miedo y la angustia y sociología de las religiones, se vinculan sus componentes textuales con el contexto de poder en que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La Seguridad Alimentaria como factor sostenible de Paz y Seguridad Internacionales.Adriana Fillol Mazo - 2019 - Araucaria 21 (42).
    La paz y la seguridad internacionales no sólo son el resultado de la ausencia de guerras, es decir, no son únicamente el fundamento de la preservación del orden o ausencia de violencia, sino que incluyen también, para ser alcanzadas, aspectos diversos, tales como la seguridad alimentaria. Dentro del abanico de los nuevos riesgos y amenazas a la paz y seguridad internacionales, cada vez más se está teniendo en consideración las repercusiones negativas que tienen las crisis alimentarias y el hambre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Universidad, producción de conocimiento y formación en América Latina.Estela Quintar - 2007 - Polis 18.
    El presente texto quiere contribuir al debate propuesto por Nómade desde una lectura crítica de la Universidad en la América Latina. Esta lectura recupera dos cuestiones que se comprenden como estructurales y estructurantes en el proceso de producción de conocimiento: la cuestión epistémica y la de la formación de sujetos. Estas reflexiones se abordan desde tres aspectos que se proponen como análisis del presente: a) la perdida de sentido en la relación sujeto / sujeto en los procesos de formación; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Culturas alimentarias y sociedad.Juanjo Cáceres Nevot & Luis Cantarero Abad - 2008 - Studium 14:315-327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    La producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene: racionalidades sanitaria, comercial y científico-técnica.Juan Pablo Zabala & Nicolás Facundo Rojas - 2022 - Astrolabio 29:1-34.
    El artículo analiza la producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene de Argentina entre 1913 y 1921. Durante estos años, bajo la dirección del bacteriólogo austríaco Rudolf Kraus, la producción de vacunas fue una apuesta central de las actividades del IB. Para ello, presentamos una reconstrucción de los diferentes aspectos sociales y cognitivos involucrados en estos desarrollos, tales como la selección de los productos, de las técnicas utilizadas, del alcance que tuvieron en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    La producción de realidad. Una respuesta al artículo de Julia Iribarne sobre la fenomenología del sueño.Hans Rainer Sepp - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:313.
    En un ensayo de 2002 Julia Iribarne somete a crítica algunas teorías fenomenológicas sobre el sueño, agregando algunas descripciones de los fenómenos. En este ensayo se evaluará de modo crítico la contribución de Iribarne. En el primer apartado se esbozarán brevemente las principales conclusiones de una fenomenología del sueño tal fueron formuladas desde Husserl a Th. Conrad. En el segundo se contrastará con ellas la crítica de J. Iribarne. En el tercero se examinarán la solidez de sus objeciones antes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  4
    Producción, distribución y cambio en el pensamiento de san Agustín.Barry Gordon & C. Arroyo - 1995 - Augustinus 40 (156-159):95-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    La percepción de los actores de la seguridad alimentaria.Gloria Ponce & Emilio Muñoz - 2005 - Arbor 181 (715):393-402.
    Este artículo presenta los resultados de una encuesta sobre el funcionamiento del sistema de seguridad alimentaria en España, con especial atención al tema de los alimentos transgénicos (a causa del debate social que suscitaron). La encuesta muestra que la valoración que la industria alimentaria española hace del sistema de seguridad alimentaria, tanto a nivel de España como a nivel de la Unión Europea, es ambivalente, especialmente por las dudas sobre la independencia y eficacia en su funcionamiento. Una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    La producción de la sujeción desde el Poder y la potencia.Luis Ángel Campillos Morón - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (3):325-332.
    A partir de la filosofía de Gilles Deleuze, en el presente artículo estudiaremos el proceso de sujeción, es decir, cómo cierto Poder reduce el potencial de los seres (humanos y otros), convirtiéndolos en súbditos de su ordenamiento autoritario. Tomando varios conceptos (plano de inmanencia, plano de consistencia, Cuerpo-Sin-Órganos) que atraviesan la ontología política deleuziana, analizaremos este proceso generador de impotencia señalando tres fases: cierre, sumisión y vigilancia. Explicaremos estos tres estadios (estratos) usando unos sencillos gráficos que facilitarán la comprensión y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La producción de valor: un marco para la teleología científica.Robert S. Hartman - 1968 - Dianoia 14 (14):182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    La producción de un desaparecimiento: Verdad, aura y técnica en Walter Benjamin.Mauricio Barría - 2011 - Aisthesis 49:192-204.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Producción, reproducción y esfera pública: las que limpian.Yolanda Martínez Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:35-56.
    Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre la articulación de la producción y la reproducción desde un plano normativo, a partir del movimiento de las que limpian. Para ello se analizará la lucha de las Kellys siguiendo la conceptualización de «luchas de frontera» de Nancy Fraser. Se examinarán las estrategias de invisibilización del trabajo de infraestructura del cuidado y su articulación entre lo público y lo privado, dando cuenta de sus contradicciones. Para concluir, poniendo el foco en el proceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Producción colectiva de saberes: ¿sólo ciencia(s) y tecnología(s).Jorge Vergara Estévez & Eduardo Yentzen - 2004 - Polis 7.
    La presente edición de la revista Polis tiene como tema central la(s) ciencia(s), la(s) tecnología(s) y la producción colectiva de saber(es). El desarrollo científico en nuestros países, llegados tardíamente a la revolución industrial, de frustrada y asimétrica industrialización, es claramente insuficiente y aún no han logrado incorporarse a la nueva revolución científico-tecnológica. Simultáneamente, nuestras sociedades se encuentran en un proceso de profundas transformaciones en su sistema..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Producción e impacto de las instituciones españolas de investigación en Arts and Humanities Citation Index.Pablo Dorta-González & Manuel Ramírez-Sánchez - 2014 - Arbor 190 (770):a191.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La producción audiovisual estadounidense.J. Menor - forthcoming - Telos: Critical Theory of the Contemporary.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Producción y validación del conocimiento científico.Mario H. Otero - 1977 - Dianoia 23 (23):102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    La producción de investigación en las universidades privadas: estudio de un caso.Gustavo Gregorutti - 2011 - Enfoques 23 (2):5-20.
    Este estudio de caso describe cómo el Tecnológico de Monterrey, en el norte de México, ha expe-rimentado un salto cualitativo y cuantitativo en su productividad intelectual. En menos de diez años, esta universidad se ha desplazado de generar muy pocas ideas a ser una de las universidades privadas me..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    La gobernanza de la seguridad alimentaria.Oliver Todt & Marta Plaza - 2005 - Arbor 181 (715):403-416.
    Debido a una profunda crisis de aceptación social, en parte por la gestión inadecuada de las diversas crisis alimentarias a nivel europeo durante los últimos 20 años, el sistema de seguridad alimentaria europeo fue completamente rediseñado. La nueva ley alimentaria, que implica la creación de agencias de seguridad alimentaria independientes, tanto a nivel europeo como español, se basa en una participación amplia de todos los actores sociales, en los principios de independencia, transparencia y excelencia, así como en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Producción teológica en América Latina y el Caribe Elenco bibliográfico 2023.Joaquín Silva - 2024 - Teología y Vida 65 (3):429-474.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Movimiento, operación, acción y producción. Explicitación poliana de la teoría aristotélica de la acción.Miquel Bastons Prat - 2004 - Studia Poliana:121-139.
    En este artículo se parte de la distinción aristotélica de cuatro formas fundamentales de acción: enérgeia-kínesis (de la Metafísica) y praxis—poiesis (de la Ética) y de las aportaciones de L. Polo en sus obras de Teoría del Conocimiento y de Ética, especialmente, de sus conceptos de operación inmanente y movimiento transitivo, para establecer una tipología con las cuatro formas fundamentales de un dinamismo: proceso (kinesis), operación (enérgeia), acción (praxis) y producción (poiesis).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  55
    La producción imaginal de lo social: imágenes y estetización en las sociedades contemporáneas.Esteban Dipaola - 2011 - Cadernos Zygmunt Bauman - Issn 2236-4099 1 (1):68 - 84.
    Estudo teórico-conceitual que procura desenvolver uma análise contemporânea da cultura e das relações sociais a partir de imagens. Com motivo das mudanças nas sociedades capitalistas, interessa-nos refletir sobre as inter-relações entre essas transformações e o surgimento de novas práticas culturais que produzem novos exercícios do visual, da estética e do imaginal. Em suma, propomos um exercício teórico que tenta produzir novos conceitos para pensar e refletir criticamente sobre a estética e a produção visual das imagens no mundo social. Palavras-chave: Visualidade; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    ¿La producción científica puede desaparecer? Problemas de preservación digital en las universidades peruanas.Victoria Yance-Yupari - 2019 - Cultura 33:347-362.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La producción de documentales en la multidifusión digital: adaptación en tiempos difíciles.Larry Levene - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 96:102-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Conocimiento feminista: entre producción, reproducción y «habitaciones propias».Lourdes Méndez Pérez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:19-34.
    Para pensar sobre la producción de conocimiento feminista hay que retener los mecanismos reproductivos que han hecho posible que, en la Universidad, se materialicen unas habitaciones propias en las que interactúan parte de quienes producen y transmiten conocimiento sobre un controvertido sujeto de estudio ―la mujer, las mujeres, el género― habitualmente adjudicado a las investigadoras feministas. Este articulo ahonda en una problemática que remite al dualismo producción/reproducción, y a las relaciones de poder ―entre hombres y mujeres, y entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    El neoliberalismo y la producción de subjetividades frenéticas. Una aproximación arqueológica a partir del análisis de documentos.José Giavedoni - 2022 - Astrolabio 29:262-287.
    Entendemos al neoliberalismo como una razón de gobierno, un modo de conducción de conductas que deviene en un proceso de subjetivación a través de diversas tecnologías de intervención sobre los otros y sobre uno mismo. Las transformaciones estructurales que desde el último cuarto del siglo XX se vienen sucediendo en el capitalismo, que implican una creciente flexibilización productiva y laboral, han estado acompañadas de una serie de tecnologías de producción de subjetividad. No podemos admitir tales transformaciones sin, al mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La producción del sentido en los textos.José María García Prada - 1993 - Estudios Filosóficos 42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    Formación y producción en investigación en el campo educativo: itinerarios y significados.Osbaldo Turpo-Gebera, Luis Humberto Bejar, Pedro Mango-Quispe, Rey Araujo-Castillo & Rocio Diaz-Zavala - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):423-435.
    Este estudio explora la formación en investigación educativa y su efecto en la productividad científica, a través de itinerarios y significados. Se entrevistaron y analizaron los relatos de 15 profesores de una facultad de educación en una universidad peruana en proceso de formación investigativa. Los hallazgos destacan diversas vías formativas con impacto directo en la producción científica, subrayando una inclinación por la colaboración en publicaciones y la relevancia de revistas científicas. Esto resalta la estrecha interconexión entre formación e investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Análisis de la producción y redes de colaboración en los programas de doctorado en psicología en Colombia.Wilson López López, Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina, María Constanza Aguilar Bustamante, Michelle Torres, Cesar Acevedo Triana & Gonzalo Salas - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):151-182.
    El objetivo de la formación doctoral es la generación y difusión de nuevo conocimiento, sin embargo, no es claro cómo los programas de doctorado en Colombia se relacionan con este tipo de producción académica. A partir de ello, en el presente estudio se presenta el panorama general de la producción académica a través de las instituciones de educación superior colombianas que ofertan programas de formación doctoral en psicología. La producción académica se obtuvo de la base de datos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. " Tercera edad" y Prácticas Alimentarias: entre la autonomía, las ayudas y el cuidado.J. Contreras & E. Expeixt - 2001 - Endoxa 15:135-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    " Tercera edad" y Prácticas Alimentarias: entre la autonomía, las ayudas y el cuidado.Elena Espeitx Bernat & Jesús Contreras Hernández - 2002 - Endoxa 1 (15):135.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La crisis alimentaria amenaza a cien millones de personas.Nieves San Martín - 2008 - Critica 58 (954):6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Datos ciberetnoculinarios. Antropología alimentaria en el barrio de Gràcia de Barcelona.Cecilia Montero Mórtola - 2009 - Aposta 41:1.
    What culinary shifts in the network consulting prescription or buying food. Migration and food have an intimate relationship in the Internet-based exchange of knowledge and conflicts of identity. Anthropological work is framed in a suburb of Barcelona. It describes the daily displayed in grocery stores and cibers scenarios where cooking is an important unsuspected forcing the observer to perform their task with an ethnographic perspective more open and heterodox, incorporating new concepts and recognizing the complexity of a different reality.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Causación, producción y función.Jorge Paruelo & Hernán Miguel - 1997 - Critica 29 (87):53-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  37
    Pasolini y Zurita: torturas alimentarias.Magda Sepúlveda Eriz - 2015 - Aisthesis 58:379-388.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Información, subjetividad y producción cultural.Juana Ramírez Castro - 2006 - Aposta 28:2.
    Este ensayo reflexiona sobre el tipo de política cultural que una sociedad necesita. Defiende la idea de que la producción cultural, desde la subjetividad, es esencial para la diversidad. Analiza la importancia central de una política pública sobre la cultura, en la cual destaca el derecho a la información. Tras el discurso teórico, se examina la política pública de información en Colombia, donde se ponen de manifiesto unas estrategias que van en contra de la pluralidad y de una (...) cultural realmente democrática.This essay thinks about the type of cultural politics that a society needs. It defends the idea of that the cultural production, from the subjectivity, is essential for the diversity. It analyzes the central importance of a public politics on the culture, in which the right stands out to the information. After the theoretical speech, the public politics of information is examined in Colombia, where they put of manifest on a few strategies that go in opposition to the plurality and a cultural really democratic production. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Producción teológica en América Latina y el Caribe Elenco bibliográfico 2022.Joaquín Silva - 2023 - Teología y Vida 64 (3):395-456.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982