Results for ' modelamiento basado en agentes'

971 found
Order:
  1.  19
    Sistemas Complejos y Comportamiento Humano.Ariel Quezada - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El presente artículo propone la reflexión sobre la complejidad inherente a la dinámica de los grupos humanos, entre ellos, la interacción dentro de una sala de clases. Se muestra cómo las estrategias de la planificación extrema o de la improvisación absoluta pueden tener consecuencias nefastas para los procesos educativos. Precisamente, en el punto intermedio entre el completo orden y el desorden total, se encontraría la máxima complejidad, que permitiría alcanzar objetivos de alto nivel. Finalmente, se propone la utilización de simulaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Reciprocidad en Adam Smith: la cordialidad como mecanismo de inclusión económica.Patrici Calvo - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:25-37.
    La inclusión económica de los vulnerables y/o excluidos del mercado constituye un elemento de insostenibilidad tanto para el mercado como para los estados, las sociedades y los agentes económicos. En sus trabajos, Adam Smith abordó esta problemática proponiendo un doble sistema recíproco de comportamiento económico: el intercambio de equivalentes, basado en el autointerés y el contrato entre las partes, y la reciprocidad inclusiva, basada en la benevolencia y la participación activa de las partes implicadas y/o afectadas. Mientras el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  4.  18
    Mens sana in corpore sano. Sobre la educación del cuerpo en la Contrarreforma española, siglos xvi y xvii.Xavier Torrebadella Flix & Jordi Brasó Rius - 2018 - Franciscanum 60 (170):273-328.
    La genealogía de la educación física y el deporte moderno tiene una fundamentación civilizadora y pedagógica, forjada a través de los códigos disciplinares de la moral católica que utilizó el aforismo clásico: Mens sana in corpore sano. En el caso de España, la Contrarreforma utilizó la educación con el propósito de construir y solidificar un Estado católico. Las didácticas utilizadas, caracterizadas por el sentido de la eutrapelia y la emulación, fueron dispositivos que actuaron en el modelamiento de la docilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Moral, derecho y sociedad. Reflexiones interdisciplinarias sobre la crisis moral en el caso latinoamericano.Andrés Botero Bernal - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:283-324.
    Este escrito plantea la complejidad sistémica del concepto crisis moral aplicada en la sociedad contemporánea, especialmente en el caso latinoamericano, lo que exige un estudio interdisciplinario para abordar el asunto. Ahora bien, se alude a una complejidad sistémica de la crisis moral por cuatro aspectos. En primer lugar, porque la moral, al ser un sistema normativo basado en el deseo de una sociedad mejor, nunca se sentirá satisfecha de la sociedad en la que se enmarca, lo que provoca un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Formas de capitalismo. Un marco teórico para interpretar el devenir social en un mundo globalizado.Maximiliano Reyes Lobos & Carlos Lisboa Vergara - 2024 - Otrosiglo 8 (2):06-37.
    En este trabajo problematizamos la globalización del capitalismo y su influencia en la manera en que se comprende la racionalidad económica. La problematización tiene como punto de partida la externalización de la cadena de producción y la dificultad que la empresa experimenta al no conseguir valor por sí sola, perjudicando a agentes externos durante el proceso. En esto, el capital no se limita únicamente a su función económica, sino que configura las relaciones sociales y de poder. Para analizar este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  55
    El giro dinámico en la epistemología formal: el caso del razonamiento explicativo.Fernando Soler Toscano - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (2):181.
    We explore the possibilities that dynamic epistemic logic offers to model abductive reasoning. We show that many of the problems with formal approaches to abduction based on classical logic can be solved when considering an epistemic agent that reasons and acts.Exploramos las posibilidades que ofrece la lógica epistémica dinámica para modelar el razonamiento abductivo. Mostramos que muchos de los problemas que encuentran los tratamientos formales de la abducción basados en lógica clásica pueden ser resueltos al considerar un agente epistémico que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Formación continua en centros de FP y actividades de innovación en las Pymes industriales.Cristina Lavía, Mikel Olazaran, Eneka Albizu & Beatriz Otero - 2012 - Arbor 188 (753):153-170.
    La crisis actual, que afecta con especial virulencia a España, obliga a reflexionar sobre las relaciones entre el sistema educativo y el sistema económico. En este trabajo, basado en una encuesta a pequeñas y medianas empresas industriales de las comunidades autónomas vasca y navarra, se pretende avanzar en el conocimiento de las relaciones entre los centros de Formación Profesional y las empresas. Se prestará especial atención a las nuevas formas de relación entre ambos agentes (especialmente la formación continua), (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La globalización neoliberal: el nuevo rostro del imperialismo en el siglo XXI.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Marx y el marxismo crítico en el siglo XXI. pp. 49-60.
    Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus atributos fundamentales. El capital se desprende del rostro nacional que lo había identificado durante su etapa clásica. Así, no sólo la materia prima, los trabajadores, los dueños de las acciones, ni el proceso productivo mismo, quedan enmarcados en fronteras nacionales precisas. La competencia de productos, firmas y personas ya no se realiza entre vecinos, sino con la mediación a veces de miles (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  37
    Estrategias de adquisición de conocimiento en los procesos de innovación empresarial.Jaider Vega-Jurado, Antonio Gutiérrez-Gracia & Ignacio Fernández-de-Lucio - 2009 - Arbor 185 (738):781-791.
    El reconocimiento de los agentes externos como una fuente importante de conocimiento para el desarrollo de los procesos de innovación ha hecho que las empresas tengan que hacer frente a una decisión importante: generar o adquirir externamente el conocimiento tecnológico que precisan. Debido a sus implicaciones, esta decisión se ha convertido en un tema de creciente interés entre los académicos y estudiosos de la innovación, propiciando el desarrollo de toda una literatura, teórica y empírica, sobre los factores y motivaciones (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Comportamiento colectivo de animales “swarming” y patrones complejos.J. A. Cañizo, J. Rosado & J. A. Carrillo - 2010 - Arbor 186 (746):1035-1049.
    En esta nota repasamos algunos modelos basados en individuos para describir el movimiento colectivo de agentes, a lo que nos referimos usando la voz inglesa swarming. Estos modelos se basan en EDOs (ecuaciones diferenciales ordinarias) y muestran un comportamiento asintótico complejo y rico en patrones, que mostramos numéricamente. Además, comentamos cómo se conectan estos modelos de partículas con las ecuaciones en derivadas parciales para describir la evolución de densidades de individuos de forma continua. Las cuestiones matemáticas relacionadas con la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  23
    Un mundo moralizado: seguridad jurídica con normas justas.Thomas Pogge - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Las sociedades más avanzadas de la actualidad se estructuran en torno a tres elementos normativos: el Estado de derecho, la satisfacción de las necesidades humanas básicas y la limitación de las desigualdades. Son elementos profundamente arraigados en la cultura, y se espera que los ciudadanos subordinen sus intereses y valores a un compromiso con el funcionamiento social justo y equitativo. Podría decirse que la supervivencia a largo plazo de la humanidad requiere un logro civilizatorio análogo en el plano global. Allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    ¿Aprendizaje basado en juegos? `´"Catedral 1221" como ejemplo práctico.Victor Gómez Muñiz & Joaquín García Andres - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:70-91.
    Bajo el concepto común de gamificación existe un complejo mundo dentro del cual existen distintas opciones, cada una con su denominación, que para quien se adentra por primera vez en él pueden generar confusión. Cada una de ellas goza de características, funciones y elementos metodológicos propios. ¿Gamificación? ¿Juegos serios? ¿Aprendizaje Basado en Juegos? Ante esta amalgama de posibilidades, las siguientes líneas se presentan a modo de hoja de ruta que ayude a transitar por la senda del juego educativo, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    Los Sistemas Participativos de Garantía en el fomento de los mercados locales de productos orgánicos.Sofía Boza Martínez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La normativa sobre agricultura orgánica de los principales mercados está diseñada conforme al entendimiento de que la distancia entre el productor y el consumidor de alimentos orgánicos es considerable, lo cual no tiene que ser necesariamente cierto. En consecuencia se han desarrollado iniciativas orientadas a la utilización de canales comerciales cortos para la producción orgánica, basados asimismo en la participación de los agentes que los integran en los procesos de certificación. Dentro de este contexto destacan los Sistemas Participativos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16. On the very idea of a robust alternative.Carlos J. Moya - 2011 - Critica 43 (128):3-26.
    According to the Principle of Alternative Possibilities, an agent is morally responsible for an action of hers only if she could have done otherwise. The notion of a robust alternative plays a prominent role in recent attacks on PAP based on so-called Frankfurt cases. In this paper I defend the truth of PAP for blameworthy actions against Frankfurt cases recently proposed by Derk Pereboom and David Widerker. My defence rests on some intuitively plausible principles that yield a new understanding of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  17.  57
    Aprendizaje Basado En Proyectos: Una Revisión Sistemática de la Literatura (2015-2022).David Ruiz Hidalgo & Delfín Ortega-Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), genera contextos integrados de enseñanza primando los procesos de aprendizaje competencial. El ABP favorece el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales del alumnado, fomentando la participación activa, la motivación y la creatividad. Sin embargo, la investigación sobre ABP adquiere matices diferenciales en su implementación en los diferentes niveles educativos. Este estudio descriptivo e inferencial analiza la investigación didáctica publicada, desde 2015 a 2022, siguiendo las directrices PRISMA. Los resultados obtenidos informan de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Un enfoque de similaridad para los modelos económicos.Leonardo Ivarola - 2021 - Cinta de Moebio 70:34-43.
    Resumen: En el presente trabajo se argumenta que las diferencias entre los modelos económicos son básicamente diferencias en su parte seleccionada del mundo real que estos modelos intentan representar. Por lo tanto, lo que resulta importante es su rango de aplicabilidad a un sistema objetivo particular. A este respecto, se proporciona un enfoque basado en la similaridad de los modelos con un sistema objetivo y con los propósitos de los modeladores. También se argumenta que los modelos varían en valores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La agencia intencional prospectiva de Alan Gewirth como límite a la proliferación de nuevos derechos.Noelia Martínez-Doallo - 2024 - In Jorge Crego & Carolina Pereira-Sáez (eds.), Los nuevos derechos humanos. Teoría jurídica y praxis política. Granada: Comares. pp. 117-136.
    Entre las virtudes de la explicación de Gewirth, destaca su potencial para delimitar el objeto de los derechos humanos y contener la expansión incontrolada del discurso de los derechos. Al ceñirse al contexto de la acción y a los rasgos necesarios para la agencia intencional, dicha explicación proporciona un fundamento basado en la autonomía y libertad de los agentes intencionales prospectivos, tan solo limitadas por aquellas exigencias racionales derivadas de la igual consideración del status moral de todos los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    Aprendizaje basado en proyectos en instalaciones de la edificación en el grado de arquitectura técnica.Belén Zurro García, Sara González Moreno, José Manuel González Martín, Isabel Santamaría Vicario & Ángel Rodríguez Saiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-13.
    El trabajo desarrollado en este artículo muestra una experiencia docente basada en la Metodología Activa del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Instalaciones II de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos. Para alcanzar la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha diseñado una metodología de trabajo basada en el desarrollo progresivo de un Proyecto de Ejecución mediante subproyectos, con el objetivo de conseguir mejores resultados en el proceso de aprendizaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    El aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica en educación superior.Laura Pérez Granado - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):155-167.
    El presente artículo describe una experiencia de implementación de la metodología denominada Aprendizaje Basado en Problemas como estrategia de enseñanza-aprendizaje con un grupo de estudiantes pertenecientes al Grado de Pedagogía de la Universidad de Málaga, España. En las siguientes páginas, se aborda el análisis del contexto actual en el que el ABP es considerado una estrategia metodológica acorde con los nuevos planteamientos didácticos de la Educación Superior, se detallan las características principales de esta metodología, se describe el proceso desarrollado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. On the Very Idea of a Robust Alternative.Carlos Moya Espí - 2011 - Critica 43 (128):3-26.
    Según el Principio de Posibilidades Alternativas (PPA), un agente es moralmente responsable de una acción sólo si hubiera podido actuar de otro modo. La noción de alternativa robusta desempeña un papel prominente en ataques recientes al PPA basados en los llamados casos Frankfurt. En este artículo defiendo el PPA para la culpabilidad moral frente a casos Frankfurt propuestos recientemente por Derk Pereboom y David Widerker. Mi defensa descansa en algunos principios intuitivamente plausibles que dan lugar a una comprensión nueva del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    Aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el aula de secundaria.Alexandra Míguez-Souto & María Ángeles Gutiérrez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-15.
    El objetivo de este estudio es analizar el impacto de la metodología activa ABP en la adquisición de conocimientos de música en secundaria, además de conocer las valoraciones que los alumnos participantes hacen de su proceso de aprendizaje. Se utilizó un diseño cuantitativo, exploratorio y descriptivo en el que participaron 21 alumnos y dos docentes. Los resultados indican que existe una mejora significativa de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, aunque la valoración que hacen los alumnos del ABP no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  70
    Aprendizaje basado en problemas.Patricia Morales & Victoria Landa - 2004 - Theoria 13 (1):145-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  40
    Modelo de Gestión Ambiental basado en Valores Conservacionistas que Contribuya a la Integración Universidad–Comunidad.Moros Briceño, José Alexy & Freddy Hernán Sánchez Márquez - 2012 - Daena 7 (1):13-24.
    Resumen. La educación en valores conservacionistas representa una vía para promover cambios permanentesde actitudes, formación de conciencia y sensibilidad hacia los problemas socioambientales, por lo que serequiere la cooperación y participación de las universidades para lograr la internalización de valores en lascomunidades. El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión ambiental basado envalores conservacionistas que contribuya a la integración de la Universidad Nacional Experimental delTáchira [UNET] con la comunidad Río Chiquito, Parroquia La Petrolea, Municipio Junín, Estado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Naturaleza de Los Razonamientos Basados En Modelos.Alejandro Ramírez Figueroa - 2011 - Praxis Filosófica 30:7-28.
    La idea de razonamiento basado en modelos, RBM, es hoy un tema central en lógica, fi losofía de las ciencias y ciencia cognitiva. No obstante ello, su naturaleza inferencial es aún problemática. En este artículo se aborda dicho problema en dos instancias: primero, se identifi ca y aclara la idea precisa de modelo que está involucrada en RBM y, segundo, se propone y desarrolla la tesis de que su naturaleza inferencial posee la siguiente cuádruple raíz, que lo diferencia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Basado en metáforas, conceptos y relatos: Reflexión crítica sobre “El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal”.Andrés Ortigosa Peña - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):259-273.
    El presente trabajo tiene como objetivo desentrañar los principios filosóficos que están en la obra recién publicada de Alejandro G. J. Peña, El Réquiem de Weltschmerz II. Crisálidas de cristal. En primer lugar, se contextualizará la obra. En segundo lugar, se expondrá y reflexionará críticamente sobre el contenido. Finalmente se desarrollará una última sección acerca de la forma en la que se redacta el libro, punto clave para su comprensión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en función de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Aspectos ontológicos y epistémicos de los procesos económicos basados en expectativas. Hacia una ampliación de la agenda en la filosofía de la economía moderna.Leonardo Ivarola - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:68-92.
    La filosofía estándar de la economía presupone que en el dominio de los fenómenos económicos subyacen regularidades estables, las cuales pueden explicarse mediante el funcionamiento de mecanismos o de máquinas socioeconómicas. Asimismo, se considera que una vez puestos en funcionamiento, su comportamiento no necesita de subsecuentes intervenciones. Esto implica asumir que los procesos socioeconómicos tienen una naturaleza semejante a los de las ciencias naturales. No obstante, dichas regularidades son por lo general examinadas a la luz de algún modelo económico, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Plan de carrera basado en el modelo de competencias.Sahily Molero - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):107-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    El extravío de realidad basado en el desfallecimiento de Los símboLos.José Barrientos Rastrojo - 2017 - Alpha (Osorno) 45:9-29.
    Resumen: Este trabajo pretende analizar la pérdida del símbolo en la actualidad dialogando con las bases de la hermenéutica y de la filosofía de la cultura. Seguidamente, expondrá el paso del sentido ontológico al pragmático del símbolo. Finalmente, propondrá una vía para su recuperación, centrándose en la figura de la palabra y en la necesidad de rescatar su verdad diciente y aletheica, esto es, defendiendo que la verdad es más que “adequatio” entre la cosa y el intelecto y recuperando las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  14
    Aproximación al aprendizaje basado en videojuegos y su aplicación en las clases de geografía e historia.Miguel Fernández Cárcar - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:92-105.
    Los videojuegos tienen una presencia creciente en nuestra vida, pero desde siempre se los ha considerado un elemento de ocio y nada más. Pese a que se ha demostrado que jugando con ellos se pueden adquirir una gran cantidad de aprendizajes, en los ámbitos académicos hay resistencias a considerarlos algo más que pasatiempos. Para arrojar un poco de luz a este tema, en este trabajo se plantea el uso de los videojuegos como una herramienta educativa más, con un enorme potencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Liderazgo ético basado en valores zoroastrianos.Jose Abreu - 2006 - Daena 1 (1):9-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Uso y percepciones del profesorado sobre el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).María Salomé Yélamos-Guerra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-15.
    Este artículo describe un estudio realizado con docentes de primaria y secundaria en varias comunidades españolas. El estudio se centra en la percepción del profesorado sobre el uso del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en el aula, tratando de averiguar en qué medidas los docentes implementan el uso de esta metodología en sus aulas. Un cuestionario fue creado ad hoc para este propósito y fue debidamente validado. Los resultados de este estudio muestran que la mayoría de los docentes son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  37
    El Pensamiento Estratégico en los Gerentes Basado en la Filosofía de los Institutos Autónomos del Sector Público (Strategic Thinking for Managers Based in the Philosophy of Self-Governing Bodies of Public Sector).Franco de Franco & María Josefina - 2012 - Daena 7 (3):46-58.
    Resumen. En el presente artículo se abordan lineamientos para internalizar el pensamiento estratégico en losgerentes basado en la filosofía de los Institutos Autónomos del sector público. Tomando en cuenta, que esfundamental que el pensamiento estratégico de los líderes se ocupe de la filosofía institucional para estarclaros en saber quiénes son, en qué se cree, cuáles son sus preceptos; así como, conocer los compromisos yresponsabilidades. Todo ello, basado en la misión, visión, valores, y estrategia que tienden a ser elementosintuitivos. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El razonamiento defectible y sus fronteras epistémico-metodológicas.Luis Angel Pérez Miranda - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:201-226.
    En este artículo hacemos un estudio analítico de la teoría del razonamiento defectible (o no monótono) atendiendo tanto a cuestiones de orden epistémico como metodológico. El razonamiento defectible es un tipo de razonamiento que está basado sobre la construcción de argumentos no lineales. Esto es, a lo largo de un proceso de razonamiento la introducción de nuevos supuestos en los argumentos puede llegar a retractar las conclusiones inferidas. Además, el razonamiento del sentido común que trabaja con deducciones es bidireccional, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Adquirir competencias técnicas y sociales combinando aprendizaje basado en retos y lean startup.María Piedad Campelo Rodríguez & Rita Robles Robles - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-18.
    El Grado en Ingeniería Agraria por la Universidad de León (España) habilita el ejercicio profesional de Ingeniero Técnico Agrícola. Durante la formación es necesario desarrollar habilidades técnicas (duras) -algunas económicas y empresariales- y habilidades sociales (blandas). Con el fin de mejorar la adquisición de estas competencias, se aplicaron las metodologías de Aprendizaje Basado en Retos y Lean Startup en la asignatura de Principios de Economía y Administración de Empresas Agrarias. Los estudiantes se mostraron satisfechos con la experiencia y presentaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  47
    Mejorando la Satisfacción del Cliente en una Empresa de Promoción de Ventas a través de la Implementación de un Sistema de Calidad Basado en las Dimensiones Relevantes del Servicio (Improving Customer Satisfaction in a Sales Promotion Company through the Implementation of a Quality System Based on Relevant Service).Israel Garza, Alejandro Jiménez, Mario Koelliker, Mauricio Martínez & Guillermo Salinas - 2012 - Daena 7 (3):15-34.
    Resumen. En México, la mercadotecnia promocional se ha erigido como la segunda más grande inversión demercadotecnia, principalmente debido a que las compañías tienden con más frecuencia a subcontratar laresponsabilidad de los aspectos operativos de la mercadotecnia. Las empresas contratantes exigen cada vezmás la garantía de seguridad y certidumbre en la prestación de los servicios, por lo que la calidad de éste seha convertido en un factor determinante en la elección de una agencia de promociones. El presentedocumento técnico busca compartir un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  32
    Modelo de capacitación y costeo basado en competencias para el personal administrativo de la universidad.Olga Lucía Hurtado Castaño, Luz Stella Montoya Alzate, Q. Osorio & Luz Dary - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    El nacimiento del paradigma indiciario entre las ciencias y sus impases: Freud y el ejercicio investigativo basado en la lectura de indicios.Jeyson Ariel Ramírez Cortés - 2020 - Tópicos 40:132-153.
    En estas páginas se expondrá la forma particular en que Freud hizo uso de un método investigativo alternativo para el abordaje de múltiples fragmentos de la realidad psíquica. El método o paradigma que se desarrollará es el paradigma indiciario, un cuerpo de prácticas investigativas que nacen en los albores de la Modernidad y que brindan otro marco desde el cual acceder a una forma particular de saber del sujeto con la verdad. Si bien su aplicación puede apreciarse en otros campos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El proceso de selección del personal docente basado en el enfoque de competencias. Una propuesta.Edith Gouveia & Katty Montiel - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (2):199-214.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Fenomenologia y Fisica en Husserl, Weyl y Neelamkavil: Materia-Campo basado en Extensión-Cambio.Ruth Castillo - 2020 - Dissertation, Universidad de Alicante
    FENOMENOLOGIA Y FISICA EN HUSSERL, WEYL Y NEELAMKAVIL: MATERIA-CAMPO BASADO EN EXTENSIÓN-CAMBIO Castillo Ochoa, Ruth Transferencias Interculturales e Históricas de la Europa Medieval Mediterránea RESUMEN La historia de la terminología científica posibilita dar cuenta de 'cambios lingüísticos' o contingencia de términos en Ciencia. La Fenomenología de Husserl resulta un marco filosófico completo para elucidar significados en terminología científica enfatizando el carácter a priori de conceptos fundacionales, su aspecto contingente (lenguaje), intersubjetividad, sujeto transcendental y epojé. En tal sentido, soportar las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Los derechos del colectivo LGBTIQ+ en el sistema universal de protección de derechos humanos. Una revisión legal mediante el uso del enfoque basado en derechos.Santiago Martínez Ventoso - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:120-151.
    Partiendo de la constatación de que el colectivo LGBTIQ+ sufre un contexto de discriminación y opresión sistemáticas, este artículo busca dar respuesta a este contexto desde el sistema universal de protección de derechos. Para ello, se explican los principios de igualdad y no discriminación como punto de partida para justificar un enfoque basado en derechos como la metodología pertinente para realizar una revisión de las provisiones específicas aplicables al colectivo LGBTIQ+ y realizar una propuesta de mejora, que incluye la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Crisis moral contemporánea. Sus causas (Análisis y diagnóstico, basados en las tesis bergsonianas).Ana Escríbar Wicks - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 17 (1):47-61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Educación Para La Ciudadanía. Un Enfoque Basado En El Desarrollo De Competencias Transversales.W. A. - 2003 - Revista Agustiniana 44:847-848.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La enseñanza y su finalidad según Tomás de Aquino: análisis basado en el ejemplo de la pedagogía de Cristo y en su propia experiencia como maestro.Carmela Ibáñez Davanzo - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):115-147.
    En la Suma Teológica (II-II, q.181, a.3) y en el De Veritate, q.11, a.4, Tomás de Aquino aclara la naturaleza propia de la enseñanza dilucidando si ésta pertenece a la vida contemplativa o a la vida activa. Dentro de ello, el autor señala que el acto de enseñar tiene dos objetos: la cosa misma que es enseñada y, por otro lado, a quién la ciencia es comunicada. Según el primer objeto, la enseñanza es propia tanto de la vida contemplativa como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El derecho humano fundamental al desarrollo sostenible: La agenda 2030 vista desde la dignidad humana y el enfoque basado en los derechos humanos.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
    Resumen: Se trazan las líneas definitorias del derecho humano fundamental al desarrollo sostenible (DHFDS), desde una visión normativa del desarrollo y el constitucionalismo humanista, teniendo en cuenta la dignidad humana, la plena efectividad de los derechos humanos, el Enfoque Basado en los Derechos Humanos y la seguridad humana como pilares normativos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entendiendo que la plena efectividad de los derechos humanos da lugar al Derecho Humano Fundamental al Nuevo Orden Mundial (DHFNOM) consagrado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  43
    Inferencia del proceso de pensamiento estratégico basado en modelos y tendencias.Denys García de Mujica & Ana Daza - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (1):34-50.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  43
    El impacto de las imágenes en una tarea de recontado: Diseño de un cuento ilustrado para niños basado en la Gramática Visual.Carola Alvarado, Nina Crespo & Dominique Mangui - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):23-39.
    Una forma frecuente de medir y estimular el desarrollo narrativo infantil utiliza el recontado de una narración. En Chile, se han diseñado tareas considerando la estructura del input verbal, tanto en un nivel léxico-sintáctico como textual, estableciéndose –incluso– niveles de complejidad. En el marco del Proyecto FONDECYT 1130420, para elaborar un cuento infantil –input de la tarea de recontado– se hizo hincapié no solo en los rasgos verbales, sino también visuales del relato. De tal forma, se propuso un doble objetivo: (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Teorización y modelaje del derecho. Un enfoque unificador basado en cibernética, ciencia cognitiva y complejidad.Roberto Gustavo Mancilla Castro - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:235-271.
    Este artículo es parte de un proyecto mayor el cual busca usar conceptos de teoría de sistemas, complejidad y cibernética para poder crear modelos de comportamiento jurídico que puedan ser sujetos a modelaje y simulaciones computacionales, haciendo con ello que teoría y práctica sean más fáciles de interrelacionar. Debido a problemas de espacio, dos modelos del derecho serán ofrecidos al lector: uno sobre cómo es creado el conocimiento del derecho, la justicia, el Estado del derecho y cómo circula y otro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971