Results for ' medios de comunicación simbólicamente generalizados'

980 found
Order:
  1.  14
    Poder, Contingencia y Orden Social En la Teoría de Los Medios Simbólicamente Generalizados de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:121-143.
    En este artículo reconstruimos el sentido que asume el problema del orden social en la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados de Niklas Luhmann. La hipótesis de lectura que deseamos elaborar es que en esta teorización se evidencia una parcial subordinación del problema sociológico del orden social al de la inquietud por las inciertas condiciones de posibilidad del control y/o la regulación de la acción en contextos de contingencia. Esto es, el problema del poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Medios Simbólicamente Generalizados y el Problema de la Emergencia.Aldo Mascareño - 2009 - Cinta de Moebio 36:174-197.
    The theory of generalized symbolic media is a central element of the contemporary sociological theory. Its transversality can be observed in different conceptual models of a diverse epistemological background, as the cases of Parsons, Habermas, Luhmann and Derrida prove it. The paper unfolds the hypothesis that the theorization of symbolic media attains this horizontality in contemporary sociology because it is in best position to explain the social as an emergent order, that is, as an autonomous order whose properties cannot be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  21
    (1 other version)Sociología de la felicidad: lo incomunicable.Aldo Mascareño - 2005 - Cinta de Moebio 23.
    Desde el siglo XVII la semántica moderna ha intentado perfilar un concepto de felicidad acorde con la emergencia del individualismo de una nueva época que perdía el refugio comunal. A pesar de los intentos de la modernidad por generalizar expectativas de comportamiento para una sociedad feliz (en el..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Integración y diferenciación. La teoría de los medios simbólicamente generalizados como programa progresivo de investigación.Daniel Chernilo - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  19
    Los medios de comunicación en la escuela. Cuando la muerte se torna noticia.Virginia Saez & Natalia Cerullo - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):67-83.
    This article introduces the findings of a socioeducative investigation on media discourses of four argentine newspapers, in the 1993-2011 period. The objective was to analyze the characteristics of the discoursive practices of the risk- taking behaviors and juvenile suicide in the school space. The results increase our empirical knowledge to think the representations on school.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  11
    Responsabilidad de Los Medios de Comunicación En la Lucha Contra El Terrorismo.Javier Fernández Arribas - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:83-102.
    En la sociedad moderna se tiende a pensar que lo que no se cuenta no existe. Esta afirmación es real en un alto porcentaje, lo que confiere una gran responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de elaborar y difundir su trabajo. Sin duda, la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares esenciales de un sistema democrático en sentido estricto. Son imprescindibles para que los ciudadanos puedan estar bien informados, sean capaces de formarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Los medios de comunicación y la paradójica representación de la identidad femenina.Cristina Santamarina - 2008 - Isegoría 38:179-185.
    La representación y la complejidad de este concepto se exponen para comprender que —como dice Gombrich— «no se representa lo que se ve, sino que se ve lo que se representa ». La identidad femenina transmitida por los medios de comunicación responde antes a la figura de la paradoja que a la de la recreación de un nuevo sujeto como procura el feminismo. Pero más complejo aún, identidades de mujeres y medios de comunicación presentan diferentes propuestas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Ética y Los Medios de Comunicación.María Isabel Ackerley - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:79-89.
    El estudio comparativo de la Ley de Prensa de Brasil y la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina es el análisis empírico de la construcción de un paradigma en la teoría de la comunicación basado en el estudio de la filosofía de G. W. Leibniz, tomando como pilares la filosofía y teoría de la comunicación de Jürgen Habermas y las ideas de complejidad y paradigma de Edgar Morin.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    La discapacidad y los medios de comunicación en Ecuador: una relación basada en derechos humanos.Mónica Estefanía Bolaños Moreno - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:2-22.
    El presente artículo hace referencia al papel central que ejercen los medios de comunicación en la sociedad. En este contexto, es preciso que aquellos ofrezcan una percepción adecuada y apegada a la realidad, lo cual involucra el abordaje de la discapacidad y los derechos de las personas que se encuentran en esa condición. Este trabajo principalmente hace una prospección bibliográfica que da cuenta de las tendencias, fortalezas y desafíos de los contenidos de los medios de comunicación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Medios de comunicación, mercado y cultura.¿ Qué lugar para la ciudadanía?Valeria Fernández Hasan - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Esfera pública y medios de comunicación. La contribución de los media a la construcción de la ciudadanía democrática.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:79-93.
    Como expuso Walter Lippmann en su libro La opinión pública, en sociedades complejas como la nuestra los medios de comunicación de masas construyen un pseudoentorno, a través del cual nos hacen llegar las informaciones necesarias para nuestra vida cotidiana. Pero, los medios de comunicación hacen algo más que informarnos: eligen y organizan jerárquicamente nuestro menú cotidiano de informaciones relevantes. Conjuntamente con los agentes sociales, económicos y políticos prominentes, determinan la agenda de las preocupaciones ciudadanas, colocando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Lengua minorizada y medios de comunicación: prejuicio, activismo y fragmentación lingüística. El caso del aragonés.Iris Orosia Campos Bandrés - 2020 - Studium 24:173-196.
    Resumen. A pesar de que la diversidad lingüística de Aragón ha sido institucionalmente reconocida desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía en 1982, la presencia del aragonés en los medios de comunicación autonómicos ha sido escasa y cuestionada. Ante esta situación, esta labor ha sido asumida por activistas pertenecientes principalmente al sector neohablante. Con el fin de realizar una aportación sobre el estado de la cuestión respecto al aragonés en los mass media, se desarrolló un trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España: una reflexión CTS.José A. López Cerezo - 2022 - Arbor 198 (806):a676.
    En esta contribución ensayaremos una reflexión, desde las coordenadas de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España. Estudiaremos la evolución de la percepción social en España sobre la vacunación contra la COVID-19 a la luz de los avances científicos e industriales en el desarrollo de las vacunas, las decisiones y debates políticos que acompañaron a la gestión de la crisis sanitaria y la cobertura mediática del proceso por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Diferencias de género en los medios de comunicación: Análisis de la invisibilización del trabajo de las mujeres en la prensa española.Florencia Rovetto & Núria Simelio - 2012 - Enfoques 24 (1):31-52.
    El análisis de los medios de comunicación desde la perspectiva de género ofrece propuestas que enriquecen la discusión abierta y que muestran que todavía no está resuelto el problema de la discriminación. Estas lagunas también se manifiestan en la poca y sesgada representación del trabajo de las muj..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Medios de comunicación, participación y deliberación. La faz republicana del periodismo informativo.José Manuel Chillón - 2011 - Isegoría 45:699-714.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Socialización, medios de comunicación y ética.Zoila Marlubeth Guzmán Hurtado - 2021 - Cultura 35:59-78.
    En toda sociedad, cada uno de sus componentes y cada una de sus instituciones cumplen un rol determinante. El rol de los medios de comunicación es vital para sustentar la socialización, habiendo llegado incluso a ser llamados elementos democratizadores. Pero hoy en día están operando en contra de sus reales funciones y asumiendo a todas luces comportamientos antiéticos. Esto no solamente se pone de manifiesto en el periodismo cada vez más desprestigiado, también está operando en los distintos formatos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Usos de los medios de comunicación en las instituciones educativas. Efectos simbólicos en la construcción del conocimiento social.Virginia Saez - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):157-173.
    This article presents an analysis of the uses of the media in secondary schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. In instructional practices appear dominant imaginaries in training: use the media as neutral source of transmission and use of the same as persuasion. Invisibliza is the indissoluble relationship between the act of communicating and the act of transforming reality.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Medios de comunicación impresos y realidad aumentada, una asociación con futuro.María Dolores Meneses Fernández & Jorge Martín Gutiérrez - 2016 - Arbor 192 (777):a292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Medios de comunicación. Las variaciones en el consumo de medios obligan a las empresas a prever el futuro.Juan Pablo Artero Muñoz - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:39-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Medios de comunicación al servicio de Africa: Centro Mundo Negro.Francisco Carrera Augusto - 2003 - Critica 53 (908):50-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  77
    Medios de comunicación e inmigración de musulmanes.Juan Manuel Ortega Marín - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:191-200.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    Medios de comunicación deportivos. La situación española en el contexto internacional.Daniel E. Jones - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 38:101-108.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Los espacios tecnológicos: un acercamiento al malestar cultural de los medios de comunicación en McLuhan.Maribel Villota, Dora Alexandra Villota, Efraín Bámaca & Pedro Galindez - 2017 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17 (34).
    El presente artículo tiene como objetivo acercarse al pensamiento sensitivo de los medios de comunicación desde Marshall McLuhan. En términos generales, este acercamiento pretende relacionar, desde la consolidación tecnológica de la información, el cuestionamiento de los espacios tecnológicos a través de la extensión humana, y desde ahí descubrir si el panorama tecnológico trastoca aún hoy la extensión de nuestra corporeidad, en lo que McLuhan denominó “el nacimiento de una nueva nostalgia”. La reconfiguración de un nuevo escenario en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Medios de comunicación en España: Introducción.Norberto M. Ibañez - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  35
    Editorial. Medios de comunicación Y globalización.Emilio Rodríguez Ponce & Álvaro Palma Quiroz - 2012 - Límite 7 (25):5-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Un Protocolo Conversacional de una Entrevista de Corte Policiaco a un Detenido, Difundida en los Medios de Comunicación Masiva.María Eugenia Vázquez Laslop - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (2):179-217.
    Resumen El 30 de agosto de 2010 la Policía Federal mexicana detuvo a uno de los capos del narcotráfico más buscados del momento, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”. Durante los primeros días de septiembre la Secretaría de Seguridad Pública difundió en los medios de comunicación masiva fragmentos de una entrevista al detenido realizada el 31 de agosto, que seguía un formato en apariencia oficial e institucional. El objetivo de este artículo es describir la entrevista a modo de protocolo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Organizaciones No Gubernamentales. Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías. La visión de un jurista.Alfredo Romero Gallardo - 2008 - Aposta 37:3.
    This work analyzes of clear, brief and simple way the important role of Communication nowadays in the called “Third Sector” or “Social Economy Sector”, which is composed by voluntary organizations , that develop selflessly social activities. The complicated relationships between these private and nonprofit organizations and the mass media, the need to take a proper communication strategy with them and the influence of new technologies as channels of “alternative communication” are the main topics discussed from an expert in Law´s point (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Deportes y medios de comunicación.D. Aparicio - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Profesores en pandemia: identidad profesional en medios de comunicación escrita.Cindy Palacios, Javiera Mardones, Josefa Páez, Paula Cortez, David Cuadra-Martínez, Pablo J. Castro-Carrasco, Cristián Oyanadel & Ingrid González Palta - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):429-446.
    Este estudio buscó describir e interpretar las teorías subjetivas sobre la identidad profesional docente que se construyen y difunden noticiosamente durante la educación de emergencia por la pandemia de COVID 19. Se utilizó un estudio de análisis documental, metodología cualitativa y un diseño de estudio de casos. El muestreo intencionado y por conveniencia corresponde a 40 noticias de prensa escrita en español, sobre el profesor(a) en pandemia y publicadas en diferentes medios que fueron recolectadas a través de Google Noticias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Identidad y medios de comunicación.Jesús Labrador Fernández - 2005 - Critica 55 (926):49-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La violencia en los medios de comunicación.Jordi Busquets - 2006 - In Michael Cheng-Teh Tai, Begoña Román & Cristian Palazzi (eds.), Hacia una sociedad responsable: reflexiones desde las éticas aplicadas. [Cabrils, Spain]: Prohom. pp. 189--196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Ética, derecho y medios de comunicación: una apostilla a la discusión entre Carlos Ruiz y Hugo Aznar.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2010 - Dilemata 4.
    Taking into account a survey made by Madrid Press Association among journa-lists and users of mass media, this article discusses the positions expressed by Carlos Ruíz (2008) and Hugo Aznar (2009) about the role that Ethics and Law play as a means to supervise the behaviour of mass media nowadays. Firstly, we will try to argue about the necessity of complementing the concept of journalism of classical liberalism with the contributions made by the so called social responsibility theory. Secondly, we (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Educación y medios de comunicación social.Francisco Gutiérrez - 1981 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49:145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Drogas y medios de comunicación.Ramón Sánchez Ocaña - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:94-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Elecciones y medios de Comunicación, el análisis de Contenido como herramienta política.Pedro Gómez & Alejandro Perales - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 47:15-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Posición jurídica de la Iglesia en España ante los medios de comunicación social.Lamberto de Echeverría - 1978 - Salmanticensis 25 (2):291-304.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Hacia una epistemología de los medios de comunicación.Juan Benavides Delgado - 1995 - Diálogo Filosófico 33:324-352.
    Objetivo de este artículo es ofrecer una introducción general a todo el conjunto de cuestiones que se plantean en torno al tema de la epistemología de los medios de comunicación. En la medida de lo posible intenta establecer los parámetros más importantes para reflexionar sobre el tema. Se hace esto en un doble sentido: 1) con el resumen de los paradigmas sobre los que se asienta la reflexión sobre los medios de comunicación a lo largo de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La expansión de medios de comunicación digitales en EEUU.Marcos Baer - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 39:91-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Democracia mediática, concentración de los medios de comunicación y mentira política.Jesús Luis Castillo Vegas - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:29-44.
    Este trabajo aborda la realidad actual de los medios de comunicación de masas y cómo los mitos del liberalismo a propósito de la libertad de expresión han sido sistemáti-camente destruidos. La tesis liberal de la separación entre lo público y lo privado ha desaparecido porque todas las empresas de comunicación están subordinadas al Estado. La confianza en el libre mercado ha producido la mayor concentración de empresas mediáticas. El "cuarto poder" no contribuye a la limitación del poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La difícil justicia mediática: aproximación a la justicia en los medios de comunicación social, pero también de ellos.Norberto Alcover - 2008 - Critica 58 (954):57-61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Los nuevos amos del pensamiento: cultura, política y medios de comunicación.Paul Beaud & Francesco Panese - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 46:34-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. De la comunidad en la mesa a la telemática, o la democracia a la sombra de los medios de comunicación.Karen Joisten - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 331--348.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Derechos humanos y responsabilidad social de los medios de comunicación. La brecha entre la legalidad formal y la vida cotidiana de las mujeres.Valeria Fernández Hasan - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 23:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La influencia de la agenda presidencial en los medios de comunicación durante el conflicto armado de Colombia. El caso del "collar-bomba" en El Tiempo (2000-2019). [REVIEW]Luisa-Charlotte Habbel & Daniel Barredo Ibáñez - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Los discursos mediáticos forman parte integral en la conformación de las percepciones sociales. A través de esos discursos, los medios filtran y reinterpretan los acontecimientos; estos procesos contribuyen a configurar los imaginarios sociales. Este trabajo estudia la influencia de las agendas presidenciales en la evolución mediática de un episodio paradigmático del conflicto armado colombiano, como fue el caso “collar-bomba” entre los años 2000 y 2019. Para lograr este objetivo, se ha empleado un análisis de contenido informatizado, tanto a través (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  50
    Rodríguez García, José Antonio. La incidencia de la Iglesia Católica en el control de los medios de comunicación en la historia española.Alejandro Torres Gutiérrez - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:286.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La religión del dolor y los medios de comunicación.José Luis Villacañas Berlanga - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:61-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Aspectos socioeconómicos de la ética de los medios de comunicación.Ángel Galindo García - 2001 - Salmanticensis 48 (2):271-291.
    The author considers the field of the Media, analyzing some of its structural aspects; especially the socioeconomics. He begins with the democratic horizon and concludes his analysis of the «telework», showing clearly its evolution and the liberation of the new technologies market. He also shows the positive influences of the Mass Media and the risks to which it is exposed.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    La inclusión del público en la producción del contenido digital de los medios de comunicación.Dick Ronald Cáceres Navarro - 2019 - Cultura 33:15-23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El poder simbólico de los medios de comunicación.X. González Broquen - 2007 - Dikaiosyne 17:30-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La defensa de los derechos de la ciudadanía en su relación con los medios de comunicación: Un movimiento emergente.Alejandro Perales Albert - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:67-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980