Results for ' espacio lógico'

959 found
Order:
  1.  15
    El "espacio lógico" de la percepción en Aristóteles.Luciano Garófalo - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:143-163.
    El debate acerca de la naturaleza de la percepción o aísthēsis en Aristóteles puede rastrearse ya en las obras de los comentadores antiguos. Desde hace un par de siglos, dos interpretaciones rivales se han posicionado como variantes extremas que nos aportan una concepción «literalista», o, por el contrario, «espiritualista», del fenómeno en cuestión. Sin embargo, ambas posturas coinciden en reducir la percepción a un asunto meramente «dado»: bien sea puramente fisiológico, o bien, únicamente intencional. Como consecuencia de ello, el dominio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Del espacio lógico al ver aspectos. Hacia una epistemología cultural a lo Wittgenstein.Sabine Knabenschuh de Porta - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):123-150.
    Partiendo de dos complejos nocionales pertenecientes a la filosofía de Ludwig Wittgenstein -el de espacio lógico y el de ver aspectos-, se muestra que en ambos acercamientos se insinúa la disponibilidad de certezas cimentadoras del diálogo humano con el entorno, que la visión de aspectos se subordina a los espacios lógicos involucrados, y que el resultante mecanismo de normas epistémicas vale para toda diversificación -gramatical o cultural- de cosmovisiones. De este modo se re- vela un conjunto de factores (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  75
    El espacio lógico de lo humano (... Y las tradiciones analítica Y continental).Juan Pablo Hernandez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):331-351.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿Contingencia O necesidad? Schelling Y Hegel acerca Del estatus modal Del espacio lógico.Markus Gabriel - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):5-23.
    Palabras pronunciadas por Markus Gabriel en el marco del encuentro internacional "Presente del idealismo alemán" organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Conferencia que tuvo lugar el 9 de octubre de 2009.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  28
    Unidad y alteridad de espacio y tiempo. Un estudio comparativo de las concepciones espacio-temporales de Heidegger, Chillida, Newton y Wittgenstein.Ana María Rabe - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:77-102.
    Resumen: Espacio y tiempo son conceptos inseparables. La relación que los une es tan estrecha que el espacio puede considerarse la otra cara del tiempo, y viceversa. La unidad y a la vez alteridad espacio-temporal representa un problema fundamental tanto para la ciencia, especialmente la física, como para la filosofía y el arte. Aunque puede haber puntos de encuentro entre las concepciones de las diferentes áreas, se observan diferencias fundamentales en la manera de entender ambos conceptos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  38
    La distinción analítico/sintético en el argumento de René Descartes contra la idea de Espacio.Jorge León de la Vega - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):77-108.
    Acquaintance with the name of argument against the vacuum, the present syllogism in René Descartes’ The Principles of Philosophy of 1644 must be extended to any form of continuum space. This article studies it from the point of view of Logic, with the purpose of revealing its petitio principii in relation with the analytical judgments. Hereby, as a result of review the foremost historic sources from where Kant obtains his famous division of the judgments in analytical and synthetic, we will (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. (1 other version)El mito de la "fase verificacionista" de Wittgenstein.Sabine Knabenschuh de Porta - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 48 (3):07-42.
    Este trabajo trata de probar la incompatibilidad entre el principio de verificación neopositivista, y las ideas de Wittgenstein acerca del método de verificación como criterio de significatividad. Se muestra que el concepto wittgensteineano de verificación apunta a un saber moverse en un espacio lógico que, en virtud de su multiplicidad, resulta ser pertinente para una proposición dentro de un contexto determinado. Así, un "método de verificación" es -para Wittgenstein- una manera de localizar un camino para ver conexiones pertinentes, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    La relatividad lingüística: (variaciones filosóficas).Antonio Blanco Salgueiro - 2017 - Madrid, España: Akal Ediciones.
    El presente libro aborda la cuestión clásica de la relación entre el lenguaje y el pensamiento humanos, poniendo el foco en la hipótesis de la relatividad lingüística (RL), esto es, en la idea de que la diversidad lingüística acarrea una correlativa diversidad cognitiva. Aparte de las aportaciones filosóficas sustantivas a este debate, hay una tarea preliminar de aclaración que es ineludible (la hagan o no los filósofos), dada la complejidad del problema. Existe una tendencia a plantear las cuestiones sin muchos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Existencia y substancia del mundo en el Tractatus.Javier Vidal - 2018 - Manuscrito 41 (1):33-66.
    RESUMEN En este artículo trato de establecer que, según el Tractatus, la posibilidad de pensar que el espacio lógico fuera vacío es equivalente a la posibilidad de pensar que el mundo no hubiera existido. Tal representación viene dada por la última línea de una tabla de verdad que es una descripción completa del espacio lógico: es la línea en la que todas las proposiciones elementales son falsas. En primer lugar, argumentaré que una proposición elemental sería falsa (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Percepción y mentes animales.Daniel E. Kalpokas - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):201-221.
    En este artículo propongo una variedad de conceptualismo contra la objeción no conceptualista de acuerdo con la cual los enfoques no conceptualistas no serían capaces de explicar apropiadamente la percepción animal. En primer lugar, sintetizo la posición de McDowell sobre las mentes animales. En segundo lugar, señalo algunos problemas conceptuales en ella. En tercer lugar, sugiero una extensión del conceptualismo al reino animal a fin de resolver las inconsistencias de McDowell y de acomodar cierta evidencia empírica acerca de algunas capacidades (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  49
    Existencia y actualidad: prueba ontológica y causalidad inmanente de acuerdo con Hartshorne.Modesto M. Gómez Alonso - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:125-147.
    Las pretensiones del autor son: (i) Describir la versión modal de la prueba ontológica propuesta por Charles Hartshorne, una versión que enfatiza la anomalía modal del concepto de Dios, que demuestra que las dos únicas alternativas metafísicas coherentes son el positivismo y un teísmo basado en la noción de “necesidad bajo condiciones tautológicas”, y que vindica esta última opción apelando a una filosofía del proceso inspirada en Whitehead y cuya herramienta conceptual básica es la distinción entre existencia y actualidad. (ii) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. The quantum mechanics and conceptuality: matter, histories, semantics, and space-time.Diederik Aerts - 2013 - Scientiae Studia 11 (1):75-99.
    Elaboramos aquí una nueva interpretación propuesta recientemente de la teoría cuántica, según la cual las partículas cuánticas son consideradas como entidades conceptuales que median entre los pedazos de materia ordinaria los cuales son considerados como estructuras de memoria para ellos. Nuestro objetivo es identificar qué es lo equivalente para el ámbito cognitivo humano de lo que el espacio-tiempo físico es para el ámbito de las partículas cuánticas y de la materia ordinaria. Para ello, se identifica la noción de "historia" (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  13.  28
    (1 other version)Geometrías pura y aplicada desde el enfoque sintáctico-axiomático de las teorías.Germán Guerrero Pino - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:60-82.
    En este artículo se traza una distinción clara y precisa entre geometría pura y geometría aplicada dentro del marco de las reflexiones sobre los fundamentos de la geometría promovidas por la aparición de geometrías no-euclidianas y en el contexto de las discusiones mantenidas por los empiristas lógicos sobre la estructura general de las teorías empíricas. De manera más particular, se defiende, tal y como proponen los empiristas lógicos, que una geometría pura es un sistema formal que no nos dice nada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  38
    La invención colectiva ante circunstancias adversas.Karina Benito - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):71-77.
    En el artículo se presentan los avances de un proyecto de investigación doctoral en ciencias sociales en la Universidad de Buenos Aires. A partir de una metodología cualitativa se exploraron espacios, clubes y centros culturales en la ciudad de Buenos Aires, desde el retorno de la democracia hasta los efectos de la crisis del 2001. De igual manera, se focalizó en la relevancia de la producción colectiva, es decir, en un proceso desencadenado por los cruces y anudamientos deseantes entre miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  33
    Tendiendo Puentes: Los Themata de Holton y su Nexo con Marcos Filosóficos Establecidos en la Investigación Científica.Georges Alahou - 2024 - Culturas Cientificas 5 (1):03-19.
    Este artículo examina la rica textura de los themata de Holton. Holton argumenta que dentro de las normas racionales establecidas hay espacio para elementos subjetivos, incluida la imaginación científica. Sostiene que estas influencias entre pares, conocidas como themata, no solo no obstaculizan el progreso científico, sino que también sirven como un conducto para nuevos descubrimientos científicos. El objetivo del artículo es obtener una comprensión integral de su impacto en la academia y la investigación científica, investigando su posible convergencia o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Fenomenotecnia, prácticas científicas y construcciones teóricoconceptuales. Sobre una aproximación neo-internista a la labor investigativa.Cristian Ortega Caro - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):67-89.
    Se presenta un protocolo orientado a interpretar las prácticas científicas desde una perspectiva microscópica. Si bien existe una vasta literatura sobre este enfoque –por ejemplo, el constructivismo científico– aquí se hará hincapié, fundamentalmente, en el entramado psico-técnico que implica la elaboración de los componentes lógicos, teóricos y metodológicos del trabajo investigativo; temática postergada por perspectivas que, como la mencionada, han obnubilado su complejidad y relevancia. A objeto de reestablecer la autonomía del espacio técnico-racional de la labor científica, aquí, bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    In Memoriam Francisco Munguía Villalta (1976- 2020) The art of being with people.Adriana Collado Chaves - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):95-113.
    Francisco Munguía Villalta (1976-2020) fue un talentoso, prolijo y multifacético artista costarricense. Produjo una obra vastísima, en distintos formatos y técnicas. Creía en el poder transformador del arte y en consecuencia produjo una obra socialmente comprometida y guiada por la convicción de que el arte debía ser accesible, integrador, participativo y didáctico. Desarrolló un lenguaje plástico anclado en su vocación de humorista gráfico, y ello junto a su afición por el voluntariado y el trabajo comunitario, le permitieron establecer nexos comunicativos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Pluralidad de la filosofía: pluriversidad versus universidad.Javier Echeverria - 2012 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:373-388.
    La condición distribuida en el espacio y en el tiempo del deseo de saber no implica universalidad, sino más bien pluralidad, e incluso pluriversalidad. La universalidad implica tender a “lo Uno”, que desde Platón ha sido concebido como una entidad trascendente. La pluralidad que se propugna en esta contribución, inspirada en Leibniz y en James, se a!rma adversus unum, no versus unum. En consecuencia, se propugna una!losofía pluriversal, que indaga y a!rma la pluralidad en cada uno de los ámbitos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  41
    El arte de persuadir; Algunos elementos de argumentación y retórica. [REVIEW]Santiago Fernandez Lanza - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):189-191.
    En unos tiempos donde se cuestiona la utilidad de la Lógica dentro de los planes de estudio de Filosofía, llega, como maná caído del cielo, esta pequeña guía sobre argumentación y retórica de José Miguel Sagüillo. Pocas veces se han expresado tantos conceptos lógicos con tal claridad en un espacio tan breve. Sin duda, el libro constituye una herramienta pedagógicamente impecable para profesores y alumnos de Lógica, Retórica o Teoría de la Argumentación y una fuente de información imprescindible para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. The foundations of arithmetic: a logico-mathematical enquiry into the concept of number.Gottlob Frege - 1974 - Evanston, Ill.: Northwestern University Press. Edited by J. L. Austin.
    § i. After deserting for a time the old Euclidean standards of rigour, mathematics is now returning to them, and even making efforts to go beyond them. ...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   142 citations  
  23.  26
    The Foundations of Arithmetic: A Logico-Mathematical Enquiry Into the Concept of Number.J. L. Austin (ed.) - 1950 - New York, NY, USA: Northwestern University Press.
    _The Foundations of Arithmetic_ is undoubtedly the best introduction to Frege's thought; it is here that Frege expounds the central notions of his philosophy, subjecting the views of his predecessors and contemporaries to devastating analysis. The book represents the first philosophically sound discussion of the concept of number in Western civilization. It profoundly influenced developments in the philosophy of mathematics and in general ontology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   26 citations  
  24.  21
    De la casa a la basílica: espacio social y vida comunitaria en el cristianismo prmitivo.Fernando Rivas Rebaque - 2015 - Salmanticensis 62 (1):103-137.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    El Espacio Cartesiano: Método y Geometría de Coordenadas. Una Nueva Época de la Concepción Espacial.Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza - 2024 - Praxis Filosófica 60:e20414470.
    La concepción cartesiana del espacio representa la apertura de una nueva época, revolucionaria, en la concepción espacial de su tiempo, en vista del significado e impacto de la geometría de coordenadas de Descartes. La articulación de la aritmética y la geometría, resultado de la innovadora concepción del método —de las Regulæ ad Directionem Ingenii (1628)— conduce a entender el conocimiento como resultado de las relaciones entre los componentes de un sistema y la expresión de éstas en términos de funciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  43
    How much do you trust me? A logico-mathematical analysis of the concept of the intensity of trust.Michele Loi, Andrea Ferrario & Eleonora Viganò - 2023 - Synthese 201 (6):1-30.
    Trust and monitoring are traditionally antithetical concepts. Describing trust as a property of a relationship of reliance, we introduce a theory of trust and monitoring, which uses mathematical models based on two classes of functions, including _q_-exponentials, and relates the levels of trust to the costs of monitoring. As opposed to several accounts of trust that attempt to identify the special ingredient of reliance and trust relationships, our theory characterizes trust as a quantitative property of certain relations of reliance that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  42
    Hubert L. Dreyfus. La primacía de la fenomenología sobre el análisis lógico.Martín Oyata - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:83-104.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  68
    Argument deletion, thematic roles, and Leibniz's logico-grammatical analysis of relations.Francesco Orilia - 2000 - History and Philosophy of Logic 21 (2):147-162.
    I present a formal framework historically faithful to Leibniz's analysis of relational sentences, which: (i) engrafts thematic roles and the non-truth-functional connective insofar as (quatenus) into the monadic fragment of first-order logic; (ii) suggests a plausible ontological picture of thematic roles and relational facts; (iii) supports argument deletion and related inferential patterns that are not taken into account by standard first-order logic.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  29. Fantine en la globalización: inmigración, prostitución y espacio público.Sara Oñate Martínez & Andrés Pedreño Cánovas - 2004 - Critica 54 (919):48-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Espacio sagrado: introducción a los templos en China.Fan Yu - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):139-156.
    Resumen: En China los templos de varias creencias o religiones conforman una parte importante del espacio sagrado. En este trabajo pretendemos realizar una introducción a los templos de las creencias prehistóricas, ligadas a la naturaleza y los ancestros, así como a los de las tres principales religiones en dicho país, que son el taoísmo, el budismo y el confucianismo. Por otra parte, se exponen de manera sucinta la ubicación, el diseño, la historia, los distintos modelos y las deidades consagradas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  59
    The Tree-­reading of the Tractatus logico-­philosophicus and the recent Debate on it.Luciano Bazzocchi - 2021 - Rivista di Storia Della Filosofia 2:319-343.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  68
    Foucault y la modernidad del espacio literario. Fenómenos de intermedialidad.Carlota Gómez Herrera - 2024 - In Mónica María Martínez Sariego & Gabriel Laguna Mariscal (eds.), Avances en investigación sobre literatura: teoría y crítica. Dykinson. pp. 251-267.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Solanes Corella, Ángeles. Derechos y Culturas. Los retos de la diversidad en el espacio público y privado, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.Juana Maria Gil Ruiz - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:210-225.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    El espacio público entre la asfixia y la resistencia: usos de Foucault durante la dictadura argentina.Mariana Canavese - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Aunque las primeras lecturas y apropiaciones de textos de Michel Foucault en Argentina datan de fines de la década de 1950, nos interesa aquí detenernos en algunas de las formas de circulación, lectura, interpretación y apropiación de las elaboraciones foucaultianas bajo las condiciones impuestas por la última dictadura militar argentina. Esta propuesta tiene, entonces, como objetivo principal reconstruir históricamente y analizar algunas de esas apropiaciones que, entre fines de la década de 1970 y principios de los ’80, se manifestaron en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    En busca de un lugar común: el espacio público en la teoría política contemporánea.Nora Rabotnikof - 2005 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas.
  36.  68
    A logical system based on rules and its application in teaching mathematical logicO pewnym systemie logicznym opartym na regułach i jego zastosowaniu przy nauczaniu logiki matematycznejОб одноИ логическоИ системе, основанноИ на правилах и об ее применении в преподавании математическоИ логики.Ludwik Borkowski & Jerzy Słupecki - 1958 - Studia Logica 7 (1):71-113.
  37.  69
    Espacio, Saber y Poder.Michel Foucault - 1984 - In The Foucault Reader. Vintage.
    “ S pace, K no w l edge and P o w e r ” , en tr ev i s t a r ea l i z a d a en 1982 y pub li cada en P aul R ab i no w , The Foucau l t R eade r , N ueva Y o r k, 1984. A quí se pub li ca de acue r do a l a ve r s i ón f r (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   332 citations  
  38.  17
    Espacio público y ciudadanía. Nuevos desafíos para la agenda de desarrollo en Chile.Daniel Alonso Carrasco Bahamonde - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Constituye un lugar común el reconocimiento de que Chile ha cambiado en el transcurso de los últimos treinta años; diversas transformaciones en el plano institucional, económico, político y cultural darían cuenta de esto. Chile habría logrado, en este intervalo, superar, con altos índices de estabilidad política y económica, los tradicionales ejes de conflictividad que aún organizarían el panorama latinoamericano, situándose a la vanguardia en la región. Ahora bien, las transformaciones antes reseñadas nos situarían en un escenario inédito frente al cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    El espacio del paisaje y su dinámica atencional y atmosférica. Una propuesta fenomenológica.Patricio Mena - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:151-166.
    El siguiente texto se propone describir fenomenológicamente el modo de donación del espacio del paisaje y su dinámica atencional y atmosférica que compromete. Es así que el paisaje pareciera darse de un modo no objetivo, siendo entonces que su presentación debe distinguirse claramente de la de los objetos dados intencionalmente, así como también de otros modos de presentación. De este modo, centraremos nuestros análisis, en un primer lugar, en un examen del modo como la atención es exigida por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Deseo, cuerpo y afectos: Spinoza bajo la tesis de la producción del espacio de Lefebvre.Daniela Paz Cápona González - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Un ámbito común para discutir el "espacio público": Respuesta a los comentaristas del libro "En busca de un lugar común".Nora Rabotnikof - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:209-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Bejarano Canterla, Rosario: Habitación del vacío: Heidegger y el problema del espacio después del humanismo.María Rodríguez García - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:169-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  54
    Post-structural Readings of a logico-mathematical text.Roy Wagner - 2008 - Perspectives on Science 16 (2):pp. 196-230.
    This paper will apply post-structural semiotic theories to study the texts of Gödel's first incompleteness theorem. I will study the texts’ own articulations of concepts of ‘meaning’, analyze the mechanisms they use to sustain their senses of validity, and point out how the texts depend (without losing their mathematical rigor) on sustaining some shifts of meaning. I will demonstrate that the texts manifest semiotic effects, which we usually associate with poetry and everyday speech. I will conclude with an analysis of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  14
    «et afsluttet regelmæssigt mønster» – Om Wittgensteins Tractatus Logico-Philosophicus og Tolstojs Kurze Darlegung des Evangelium.Peter Kurt Westergaard - 2010 - Norsk Filosofisk Tidsskrift 44 (3-4):191-203.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Moîra, aión, khrónos y la noción de “Zeitlichkeit” en Sein und Zeit. La posibilidad de un espacio hermenéutico.Aida Míguez Barciela - 2010 - Ontology Studies 10:199-207.
  46.  48
    C. A. Hooker (ed.). The Logico-algebraic approach to quantum mechanics. Volume I: Historical evolution. Boston: D. Reidel Publishing Company, 1975. xv + 607 pp. $24.00.James H. McGrath - 1978 - Philosophy of Science 45 (1):145-148.
  47.  14
    El Museo de Arte: la taxonomía y el Patrimonio como operaciones de formación del objeto y el espacio actual.Gonzalo Andrés Maire Palma - 2021 - Aisthesis 69.
    Este artículo es un estudio crítico de dos operaciones fundamentales del Museo de Arte actual: su facultad de taxonomización de lo real y su complicidad con la categoría de Patrimonio. En la formulación contemporánea del Museo de Arte, este trabajo discute los alcances y efectos de la taxonomía como intento de producción de un régimen unitario y continuo de legibilidad e instalación de los objetos, así como la investidura de los objetos como Patrimonio, y en virtud de su posibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  56
    Non potest civitas abscondi supra montem posita. Iglesia y ethos monacal en la restauración medieval del espacio público.Juan Carlos Valderrama-Abenza - 2014 - In Montserrat Herrero López, Alfredo Cruz Prados, Raquel Lazaro & Alejandro Martinez Carrasco (eds.), Escribir en las almas. Estudios en honor de Rafael Alvira. Pamplona: EUNSA. pp. 939-952.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Las retóricas del público. El espacio de consumo del arte como institución política.Fernando Bayón - 2012 - Arbor 188 (754):409-426.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Imaginarios turísticos y configuración del espacio: México en La Guía Verde.Roberto Goycoolea Prado - 2006 - A Parte Rei 44:11.
1 — 50 / 959