Results for ' enfoque complejizador'

971 found
Order:
  1.  77
    Complejidad, transdisciplina y metodología de la investigación social.Mayra Prieto - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (38):29-43.
    The text deals with the links bet ween the scientific ideal and the methodological conceptions in research. It ar gues how the ideal of simplification corresponds with disciplinary methodologies that fix and control reality to keep it in a positive state, identified from an external power; on the co..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  52
    El enfoque multimetodológico del mito en Paul Ricoeur. Una interpretación a partir de la fórmula "kantismo pos-hegeliano".Raúl Kerbs - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):99.
    Se ofrece una interpretación del enfoque estructural, fenomenológico y ontológico del mito a partir de una productividad filosófica abierta en Ricoeur por ciertos elementos tomados de Kant, los cuales explican por qué el mito es analizado por la constitución de su forma, por su intención significativa y por su revelación ontológica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Enfoque procesual en el estudio de las Representaciones Sociales del maestro universitario.Cristhian Elizabeth Fuentes Rodríguez & Carlos Alberto Murillo Cárdenas - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):149-156.
    El proceso de creación de las Representaciones Sociales está permeado por la historia, contexto y cultura de las personas. Este trabajo constituyó un estudio procesual de la RS del maestro universitario. Un enfoque hermenéutico permitió recuperar los significados, el lenguaje y producciones simbólicas por medio de los cuales los estudiantes construyeron dichas RS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Enfoque de capacidades y sostenibilidad. Aportaciones de Amartya Sen y Martha Nussbaum.Rosa Colmenarejo - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):121-149.
    La naturaleza interdisciplinar del “enfoque de las capacidades” (ca, por sus siglas en inglés) ha hecho que su estudio se encuentre diseminado en un amplio espectro de revistas. Así el case ha asentado en las áreas de la filosofía política o la economía del desarrollo, y ha ampliado su alcance al ser utilizado como marco teórico para la creación de indicadores sobre la privación, la calidad de vida o la salud, o bien para abordar las cuestiones de la educación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  5.  38
    Los enfoques de Boltzmann y Gibbs frente al problema de la irreversibilidad.Olimpia Lombardi & Martín Labarca - 2005 - Critica 37 (111):39-81.
    El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las diferencias entre los enfoques de Boltzmann y de Gibbs respecto del problema de la irreversibilidad. Dicho análisis nos permitirá poner de manifiesto que, en las discusiones acerca de las condiciones necesarias para la irreversibilidad, no suele advertirse que la diferencia central entre los dos enfoques consiste en la utilización de diferentes conceptos de equilibrio y, por tanto, de irreversibilidad. Finalmente se argumentará que, si bien inicialmente ambos enfoques parecen por completo irreconciliables, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  20
    El enfoque en las capacidades Y las demandas Por derechos culturales.Daniel Loewe - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):103-146.
    Este artículo investiga la posible justificación de derechos culturales dentro del marco teórico del enfoque en las capacidades. El enfoque no se opone en principio a esta justificación, pero establece restricciones significantes, y correspondientemente, no es compatible con las demandas multicultur..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  19
    El enfoque de las prácticas: . un aporte a la teoría del desarrollo.Pedro Güell, Raimundo Frei & Stefano Palestini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Los problemas del desarrollo que enfrenta Chile desde aproximadamente una década son cualitativamente diferentes a los que enfrentó en etapas anteriores. El artículo propone una perspectiva conceptual que sea adecuada al tipo específico de desafíos que tiene actualmente el país. Para ello justifica y define la pertinencia de la perspectiva de las prácticas en relación al análisis del desarrollo. En el pasado el principal desafío de la política y de las políticas públicas consistió en cómo diseñar las transformaciones institucionales y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    El enfoque de las capacidades, las generaciones futuras y la reducción del sufrimiento extremo.Mikel Torres Aldave - 2023 - Isegoría 68:e24.
    A pesar de ser una de las principales teorías de la justicia, el enfoque de las capacidades no ha abordado las cuestiones de las obligaciones hacia el medio ambiente y las generaciones futuras. Para corregir este problema, Gómez ha presentado ideas valiosas sobre cómo el enfoque podría incorporar estas obligaciones. Aunque las ideas de Gómez representan una meritoria aportación a la literatura sobre el enfoque de las capacidades, en este artículo defiendo que deben completarse con argumentos a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ENFOQUES DIVERGENTES DE LA MEDICINA: UNA REFLEXIÓN BIOÉTICA.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Cuadernos de Bioética 104 (32):15-22.
    A partir de los elementos que constituyen las bases de la Medicina occidental y de una distinción que hace Pedro Laín Entralgo de la obra homérica, se reflexiona sobre dos posibles enfoques de la práctica mé-dica, que podrían caracterizarse como medicina "con paliativos" y "medicina sin paliativos". Se mencionan las relaciones que esos dos enfoques puedan tener con la Filosofía, la Ética y la Bioética; las principales características y algunos de los peligros de cada uno. Se muestra cómo la presencia, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Un enfoque principialista respecto a los xenotrasplantes.José Curbera Luis - 2023 - Dilemata 42:13-29.
    En este artículo comenzamos exponiendo los problemas éticos que pueden surgir en los xenotrasplantes desde distintas perspectivas normativas. Tras esto, elaboramos una breve retrospectiva histórica acerca de los xenotrasplantes. Después, recogemos los principales datos científicos, algunos estudios sobre la opinión pública, el marco legal y las respuestas de diferentes comités éticos acerca de los xenotrasplantes. Finalmente, defenderemos la impermisibilidad de los xenotrasplantes desde una perspectiva principialista que incluye a animales no humanos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Enfoque moderno de la lógica clásica.Gerold Stahl - 1958 - [Santiago de Chile]: Universidad de Chile.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  35
    Enfoques republicanos contemporáneos sobre la democracia y su potencial cosmopolita.Iseult Honohan - 2005 - Isegoría 33:161-174.
    ¿Tiene la teoría política republicana algún recurso que ofrecer a la democracia contemporánea? Dos objeciones son abordadas: que se pone en tela de juicio demasiado internamente que la teoría republicana contemporánea pueda ofrecer una propuesta coherente, y que ninguna idea susceptible de ser valorada es distinguible de la teoría liberal. Mantengo que, a pesar de que hay ciertos lugares comunes entre los republicanos y los liberales, su compromiso para con la democracia muestra diferentes enfoques, tensiones y acuerdos. El republicanismo tiene (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras.Emilia Vilatta - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):183-212.
    Recientemente, algunos críticos del enfoque davidsoniano de la atribución intencional han señalado que el mismo no puede ser aplicado para el caso de los delirios psiquiátricos, dado que las creencias delirantes no satisfacen los requisitos de racionalidad que este impone. En este trabajo: i) reconstruyo, a partir del análisis del caso del delirio de Capgras, la crítica a la idea de que solo podemos interpretar a un agente con creencias irracionales si mantiene aún un trasfondo de racionalidad; ii) objeto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El enfoque economicista de la elección social bajo una perspectiva estructural.Obdulia M. Torres González - 2005 - Teorema: International Journal of Philosophy 24 (2):65-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El enfoque deíctico-nomológico de Putnam de los términos para género natural.Hubert J. Marraud - 1986 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (3-4):167-180.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Un enfoque de similaridad para los modelos económicos.Leonardo Ivarola - 2021 - Cinta de Moebio 70:34-43.
    Resumen: En el presente trabajo se argumenta que las diferencias entre los modelos económicos son básicamente diferencias en su parte seleccionada del mundo real que estos modelos intentan representar. Por lo tanto, lo que resulta importante es su rango de aplicabilidad a un sistema objetivo particular. A este respecto, se proporciona un enfoque basado en la similaridad de los modelos con un sistema objetivo y con los propósitos de los modeladores. También se argumenta que los modelos varían en valores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Enfoques de la educacion basada en competencias: La experiencia australiana (segunda parte).Problemas Relacionados Con la Implantacion de - forthcoming - Enfoques.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  73
    El enfoque morfogenético de Margaret Archer para el análisis de la cultura.Yasmín Hernández-Romero - 2017 - Cinta de Moebio 60:346-356.
    Resumen: Margaret Archer elabora una propuesta para el análisis de la cultura, conocida como enfoque morfogenético, cuyo eje corre paralelo al debate clásico dentro de la teoría social sobre la relación estructura-agencia. La perspectiva de Archer se configura a partir de lo que llama dualismo analítico, el cual se presenta como una alternativa a las posturas reduccionistas que enfatizan una sola dimensión, pero también se diferencia de la postura integracionista subyacente en la teoría de la estructuración. Para elucidar el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    El enfoque franciscano y la ciencia. De la Escolástica Tardía a la vía moderna.Elizabeth Segura Novoa & Giovanni Patriarca - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-21.
    La Escolástica Tardía marca un hito en la historia del pensamiento filosófico. En este periodo se establecen las bases de un profundo proceso de transformación en la forma de observar la naturaleza a través de una minuciosa recolección de datos, experimentos y posteriores análisis. El enfoque franciscano da prioridad a aquel sentido práctico del filosofar que se funda sobre la existencia real y desembarca en la acción. Los pensadores franciscanos analizan las realidades del mundo con un dinamismo pragmático sumamente (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Enfoques sobre la filosofía de Rodolfo Kusch: El método, lo popular Y el indígena como horizontes de pregunta en la filosofía americana.Alejandro Viveros Espinosa - 2016 - Alpha (Osorno) 42:215-232.
    El artículo recorre la obra de Rodolfo Kusch posicionando sus principales propuestas en la construcción de tres enfoques convergentes en su filosofía. El primer enfoque está relacionado con la fenomenología y la cultura. El segundo enfoque se refiere a la influencia de la antropología y el cuestionamiento por el símbolo. El tercer enfoque despliega una aproximación filosófico-política. Estos enfoques permiten introducir tres “horizontes de pregunta” principalmente relacionados con el método, con lo popular y con lo indígena, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    Enfoques mesodeliberativos: sobre la articulación institucional en las democracias deliberativas.Domingo García-Marzá - 2016 - Isegoría 54:147-170.
    Que las democracias deliberativas sean las que ocupan hoy el centro de la reflexión democrática se debe tanto a su potencial interno como al desgaste de una realidad política alejada cada vez más de lo que pensábamos –esperábamos- de la democracia. En este contexto se enmarca el presente artículo cuya propuesta de un enfoque mesodeliberativo pretende aportar a la discusión sobre la articulación institucional de las teorías deliberativas dos aspectos íntimamente vinculados: el valor de la sociedad civil y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  17
    El enfoque praxeológico, articulación entre conocimiento, práctica Y transformación social.Diana Lopera Montoya & Ricardo Andrés Gutiérrez García - 2018 - Ratio Juris 13 (26):115-144.
    La Corporación Universitaria Minuto de Dios, en su misión de aportar a la transformación de las realidades sociales, plantea en su enfoque educativo la estrategia que procura articular la teoría con la práctica —praxeología—. Por ello, la investigación formativa es un planteamiento que viabiliza que tanto estudiantes y docentes vivan y sientan realmente el conocimiento y que, a su vez, articulen e incidan en las comunidades. A este respecto, presentaremos una experiencia que da cuenta del enfoque praxeológico. La (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Eutanasia: enfoque ético.Jorge Mario Cabrera - 1993 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 74:43-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Nuevo enfoque de la moral: la perspectiva de la moral latinoamericana in Teologia desde los pobres.Bernardo Cuesta - 1987 - Ciencia Tomista 114 (3):595-621.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Enfoque de Tectic de los servidores públicos : transformación del apradigma de desarrollo actual hacia el desarrollo sostenible.Mariluz Llanes Font - 2019 - In Rafael León Hernández (ed.), Integridad y ética en la función pública. Caracas, Venezuela: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    ENFOQUES DE ANÁLISIS DEL DISCURSO EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN: cartografía de los enfoques predominantes y sus implicaciones.Liliane C. S. Sousa & Fábio Parra Furlanete - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7260.
    El Análisis del Discurso desempeña un papel importante en los estudios de Ciencias de la Información, no sólo como método de investigación, sino también como herramienta de reflexión que enriquece la práctica profesional. Proponemos mapear el uso del Análisis del Discurso en la investigación en Ciencias de la Información, ya que este mapeo permite identificar tendencias, lagunas y oportunidades de investigación, contribuyendo al avance del conocimiento en el campo. El objetivo de esta investigación es identificar estos enfoques del AD en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Un enfoque operativo de la metodología de Trabajo Social.Nidia Aylwin de Barros & Mónica Jiménez de Barros - 1982 - Humanitas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Un enfoque de la filosofía política de Stuart Mill desde la ética utilitarista.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:171-190.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El enfoque Frege-Russell: Condiciones de verdad y contenido proposicional.Leopoldo Márquez Velasco - 2009 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 29 (1):68-97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El enfoque enactivo en las ciencias cognitivas.Pascual Martinez-Freire - 2006 - Ludus Vitalis 14 (26):129-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  52
    Fundamentation Epistemológica del Enfoque Centrado en la Persona.Miguel Martínez Miguélez - 2006 - Polis 15.
    La primera parte de este artículo ofrece un panorama de la Nueva Ciencia constituida durante el siglo XX. La segunda parte describe cómo el Enfoque Centrado en la Persona, de Carl Rogers, asume la Nueva Ciencia, bajo el punto de vista teórico, y la lleva a un alto nivel práctico de excelencia, primero en la terapia, luego en la educación y, más tarde, en toda relación interpersonal y social. El artículo finaliza señalando las líneas matrices de la tradición de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Enfoques gerenciales modernos en el proceso de cambio organizacional de la Universidad del Zulia.Elvira Anniccharico - 2002 - Telos (Venezuela) 4 (2):186-199.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    RedIRIS-Enfoques.Servicios de Difusión-Boletin - forthcoming - Enfoques.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  33
    Enfoque matemático de la semántica del cálculo proposicional.Hugo Padilla Chacón - 1984 - Revista de Filosofía (Universidad Iberoamericana, México) 44:158-175.
    This is the first publication on complete and stand alone arithmetization of bivalent logic.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  89
    Un enfoque no-clásico de varias antinomias deónticas.Lorenzo Peña - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-2):67-94.
    Three (apparent ) deontic antinomies are discussed: the paradoxes of the watchman and the praiser, as weIl as deontic dilemmas. A paraconsistent deontic logic, Ad, is put forward whose underlying 1st-order calculus is an infinite-valued tensorial logic. Several arguments are offered bearing out be existence of deontic contradictions, while two ways of dealing with conditional obligation paradoxes within the framework of Ad are canvassed. While the aggregation rule and the ought-implies-can principle are upheld, sundry schemata are shown not to obtain (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Los enfoques metodológicos y la administración pública moderna.Richard Blanco Peck - 2006 - Cinta de Moebio 27:34-42.
    This essay proposes the use of scientific investigation for Latin American and Caribbean public managers so they can reach their 21st century goals. The article’s thesis relies in the usage of social science research techniques and methodologies in the public management solving process of a 21st cen..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Enfoques de derecho y política en la construcción del estado social.A. Azócar & E. Ramón - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. (1 other version)El enfoque sociológico de la teoría y práctica del derecho.Niklas Luhmann - 1985 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  51
    Un enfoque realista acerca del derecho y el conocimiento jurídico.Riccardo Guastini - 2015 - Revus 27:55-65.
    El autor esboza una forma del iusrealismo analítico como una conjunción de tres tesis principales. Según su primera tesis principal, los enunciados interpretativos en el discurso jurídico son enunciados adscriptivos sin ninguna función cognitiva. De acuerdo con la segunda tesis, el derecho es un conjunto de normas vigentes, eso es, las normas efectivamente aplicadas en el pasado y previsiblemente aplicadas en el futuro. La tercera tesis constata que la ciencia jurídica como actividad cognitiva no debe confundirse con la dogmática. Aunque (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Tres enfoques contemporáneos de la antropología pedagógica.Fernando Luis Peligero Escudero - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    La teoría de la individualización Y el enfoque en ciencia, tecnología Y sociedad (cts).Claudia María Correa Osorno & Luisa Mercedes Guillén Mesa - 2011 - Escritos 19 (42):143-160.
    En este artículo se pretenden articular y sustentar los planteamientos del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el campo social y educativo con la propuesta de Ulrich Beck de acuerdo con sus teorías de la individualización y de la modernidad reflexiva. A continuación, se argumentan las diferentes posturas de Beck, iniciando con la modernidad, sus fases (primera modernidad y segunda modernidad), la individualización y su relación con el Enfoque. Así pues, se presenta la síntesis del artículo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Enfoque Estratégico Relacional en los debates marxistas sobre el estado.Jorge Esteban Romero Monroy - 2021 - Ratio Juris 16 (33):689-702.
    La siguiente reflexión apunta a introducir algunos aspectos relevantes de las teorías marxistas sobre el estado que se dieron a partir de la década de 1960, particularmente, aquellas que catalizaron y cimentaron lo que posteriormente conoceremos como enfoque estratégico relacional. Se afirma que este enfoque tiene su génesis en las discusiones que inició Nicos Poulantzas contra otras visiones marxistas del estado y que luego han sido desarrolladas y complementadas por el teórico Bob Jessop. Se resaltan algunos aspectos innovadores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Enfoques de la temporalidad en la novela mexicana. De Al filo del agua a La ley del amor.Saïd Sabia - 2021 - Argos 8 (22):103-145.
    Desde la tradicional linealidad temporal hasta la temporalización estética y premeditadamente elaborada, se estudian aquí los diferentes enfoques de la temporalidad en la novela mexicana desde Al filo del agua de Agustín Yáñez hasta La ley del amor de Laura Esquivel, pasando por Pedro Páramo de Juan Rulfo, La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, Palinuro de México de Fernando del Paso y Arráncame la vida de Ángeles Mastretta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Un enfoque económico de la adecuación del esfuerzo terapéutico en pacientes con patología oncológica.Cristian Restrepo - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2815.
    En el presente texto se destaca la importancia de explorar factores económicos en la atención de pacientes con cáncer, un aspecto poco considerado en la literatura científica. Se menciona cómo en Corea del Sur el cáncer representa el 27,5 % de la mortalidad y los costos médicos que comporta aumentan significativamente cerca del final de la vida. En Colombia, el gasto en atención de cáncer ha crecido, de manera que representa un desafío económico tanto para los pacientes como para sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Enfoque 4.0 offline.Iris Denisse Gamboa Rico - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Lo que mantiene enganchados hoy en día a los jóvenes son los videojuegos, las redes sociales, las actividades que sean tendencia. ¿Qué pasaría si las estrategias de enseñanza aprendizaje fueran puestas en práctica en una realidad presencial similar a la de un videojuego? ¿Cómo podemos sacar ventaja educativa con los aprendizajes informales en esta nueva era educativa? Permítanme presentarles una estrategia exitosa utilizando la gamificación en el aula, la cual maximiza los aprendizajes y, por efecto, disminuye a niveles históricos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El Enfoque Paisajístico en la Conservación: Rediseñando las Reservas para la Protección de la Diversidad Biológica y Cultural en América Latina.Sergio Guevara & Javier Laborde - 2008 - Environmental Ethics 30 (4):33-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  55
    Un enfoque sobre el problema de la conciencia celular en el pensamiento de Faustino Cordón.Carlos Gurméndez - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):761-768.
  48.  24
    Silenciamientos, enfoques y escrituras de la filosofía en Colombia. Para una relectura de Ideas… y Valores.Juan Camilo Betancur Gómez - 2021 - Ideas Y Valores 70:53-78.
    El presente trabajo discute el relato de la “normalidad filosófica”, tal como se decantó en algunas versiones posteriores a 1980, con varios elementos de la producción textual de la filosofía en Colombia, entre 1940-1950. A partir de la exposición de distintos enfoques textuales en la escritura de 1940-1950, se dará cuenta del programa o las aspiraciones que algunos escritores depositaron en la filosofía, para poner esto como trasfondo de la revista Ideas y Valores y proponer así una mirada más completa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    El enfoque de la neutralidad Y la sexualidad Del dasein en la analítica de Heidegger entre 1927-1929.Luis Fernando Butierrez - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):31-53.
    RESUMEN En este trabajo analizaremos las consideraciones sobre la neutralidad y la sexualidad del Dasein en sus articulaciones con la dispersión fáctica y la libertad en las elaboraciones de Heidegger entre 1927 y 1929.En este marco nos proponemos argumentar que tales consideraciones tienen como función poner de manifiesto el carácter primario de la estructura ontológica del Ser-con y el horizonte originario de la temporeidad, desde la cual circunscribe el empuje de las dinámicas respectivas. Para ello, en primer lugar analizaremos la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  5
    El sufrimiento como emoción. Enfoques constructivistas.Carina V. Kaplan, Noemí Aizencang & Ezequiel Szapu - forthcoming - Voces de la Educación:191-209.
    El presente trabajo conceptualiza la categoría de sufrimiento o dolor social desde un enfoque relacional y constructivista sobre la vida social y escolar. Particularmente, focalizamos en los desarrollos del psicoanálisis de Silvia Bleichmar, la sociología figuracional de Norbert Elias y el interaccionismo simbólico de David Le Breton. Sus perspectivas poseen una serie de puntos de confluencia: a) interpretan al sufrimiento como una emoción que imbrica procesos psico y sociogenéticos; b) conciben que el dolor remite a la relación entre cuerpo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971