Results for ' ejemplo'

967 found
Order:
  1.  22
    De ejemplos y circunloquios. Sobre el "logos" metafórico en el "Político" de Platón”.Felipe Ledesma - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:239-259.
    El presente artículo defiende que, en el _Político_, Platón investiga sistemáticamente la índole metafórica del _logos_: quienes hablamos y nos entendemos hablando no podemos dejar de hacer comparaciones, poner ejemplos o servirnos de modelos o paradigmas, cada vez que estamos entendiendo algo, tanto si nos damos cuenta de ello como si no. En particular, el llamado “método de las divisiones” necesita de los ejemplos para que le sirvan de guía en el descubrimiento de las diferencias y las semejanzas. De hecho, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    Por ejemplo, Taiwan: hacia una fenomenología de la cultura nacional.Lester Embree - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:69-88.
    La cultura tiene muchas dimensiones, por ejemplo, la del género; pero, ¿qué pasa con la cultura de una nación tomándola como un todo? ¿Se puede uno aproximar fenomenológicamente a este tema? Usando una pequeña nación como ejemplo y utilizando una historia popular, yo debato aquí, en primer lugar, sobre cómo los objetos culturales concretos son diferentes de los objetos naturalistas una vez que estos se abstraen de todas las funciones o, mejor, usos que tienen. A continuación, describo Taiwan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Un ejemplo husserliano de indicación formal.Roberto J. Walton - 2016 - Studia Heideggeriana 5:35-70.
    El artículo argumenta que se puede trazar un paralelo entre la elaboración husserliana del imperativo categórico y la caracterización heideggeriana de la indicación formal en los tempranos cursos de Friburgo. Introduce la cuestión con una exposición de la distinción heideggeriana entre los niveles de objetualización teórica, objetivización formal y el “proto-algo”. El artículo se ocupa luego de comparar el sentido de contenido heideggeriano con la primera formulación del imperativo categórico como un motivo conductor para subsiguientes especificaciones. Esto proporciona una base (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  75
    Ejemplos elocuentes.Catherine Z. Elgin - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 49:69-89.
    Se considera que la ciencia es el espejo de la naturaleza, mientras que el arte imita la vida. De ser así, las representaciones en ambas disciplinas deberían asemejarse a sus objetos. En contra de tales teorías miméticas, argumento que la ejemplificación y no la simple semejanza es crucial. Explico en qué consiste la ejemplificación: una relación referencial de un ejemplar con alguna de sus características. Puesto que la ejemplificación es selectiva, un ejemplar puede diferir de su referente en aspectos no (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  39
    Narrativas tecnológicas: Un ejemplo de aplicación de la sociología de las asociaciones.Verónica Devenin & Guillermo Henríquez - 2011 - Cinta de Moebio 41:167-181.
    ¿Son las explicaciones sociales, tal como las conocemos, adecuadas para dar cuenta de la complejidad de nuestra sociedad actual y de la irrupción permanente de nuevos actores y nuevos fenómenos? Para la Teoría del Actor-Red la respuesta es taxativa: los factores sociales no son suficientes para explicar la dinámica de la sociedad, es preciso recurrir a medios heterogéneos, tomar en consideración lo no humano, recurrir a lo tecnológico. Es decir, para explicar lo social es necesario considerar tanto las relaciones sociales, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Algunos ejemplos de Polyptoton en Lucas y Hechos.Roberto Simons - 2007 - Kairos (misc) 41:55-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Tres ejemplos de configuraciones estructurales en la poesia de Borges.Ee Uu - 1977 - Humanitas 24:77.
  8.  5
    En torno a los ejemplos del hacha y del ojo.Marcelo Barrionuevo-Chebel - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):19-36.
    Para devenir una unidad orgánica y funcional, el ser vivo necesita conservar la distinción interna entre forma y materia en términos de causa y concausa de dicha unidad. Una reconsideración de los ejemplos del hacha y del ojo bajo la perspectiva de los criterios lógico-semánticos de antero-posterioridad permite explicar la diferencia interna entre cuerpo y alma, en un contexto que enfatiza la no-separación del alma respecto del cuerpo, y clarificar el estatuto ontológico de las partes orgánicas para salvar la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Un ejemplo del materialismo español del siglo XIX: el opúsculo de J. M. Guardia "Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science del l'homme".Manuel Lázaro Pulido - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:197-212.
    El estudio intenta presentar la filosofía del pensador español, nacionalizado francés, José Miguel Guardia. Y, a través de él y su opúsculo "Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science de l'homme", mostrar la lectura que se hace en España del materialismo. Este controvertido polemista bascula su posición intelectual entre un conocimiento profundo de la cultura clásica y las corrientes filosóficas de su tiempo como Spencer, Comte o Littré. Guardia encarna un positivismo y un materialismo de características propias. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Un ejemplo de proyección del arte español.Javier Molins - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 39:43-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    "Theologia magistra philosophiae". Un ejemplo: la lectura teológica de la naturaleza y el naturalismo filosófico en el siglo XII.Manuel Lázaro - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):643-665.
    El presente artículo presenta la hipótesis de una relación dialogada y fecunda entre la filosofía y la teología, ante la situación de cierto descrédito de la tradición del pensamiento cristiano operado por cierto pensamiento postmoderno antihumanista. Se trata de mostrar como la teología ha actuado como ‘magistra’ de la fi losofía en el sentido socrático: ayudando de forma mayéutica al alma del filósofo. Esta realidad histórico-doctrinal se puede rastrear en no pocos tópicos de la filosofía a través de su historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Otro ejemplo significativo del "odio a Sevilla" de los poetas hispanomulsulmanes.Rafael Pinilla Melguizo - 1991 - Al-Qantara 12 (2):587-594.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ejemplos de relectura de la tradición clásica en clave de literatura de género.Cándida Ferrero Hernández - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Un ejemplo de adaptación fallida al marco multirreligioso: los primeros momentos de la aplicación de la Ley de Libertad Religiosa de 1967 en España.Roberto Carlos Rodríguez González - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:171-189.
    Presenta este trabajo un análisis del proceso de creación y de aplicación de la Ley de Libertad Religiosa de 1967 y de la limitación de sus resultados. Se destaca su importancia por ser el primer marco legal para las Confesiones no Católicas, promovido por el Gobierno español después del Concilio Vaticano II.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Ejemplo.Jesús Alcolea - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos, Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 218--220.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ""El" Quijote" como ejemplo de articulación de las realidades múltiples.María del Carmen López Sáenz - 2006 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11:133-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    “Por ejemplo”: Sobre el sentido discursivo, epistemológico Y práctico de Los ejempLos.Juan A. González De Requena Farré - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Flor de otoño: ejemplo de una obra de teatro adaptada a una película incluso antes de ser representada.Phyllis Zatlin - 2011 - Arbor 187 (748):337-343.
    En general, la adaptación fílmica de obras de teatro suele poner de manifiesto tensiones entre la fidelidad a puestas en escena previas y el deseo de evitar el “teatro enlatado”. Menos frecuente es el caso de una cronología inversa como el representado por Flor de Otoño, de José M.ª Rodríguez Méndez, en el que un texto escrito para el teatro llega antes al público de cine. Escrita en 1972, la pieza de Rodríguez Méndez no se estrena hasta 1982, después de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Elucidación por ejemplos en Wittgenstein.Carlos Alberto Cardona Suarez - 2001 - Universitas Philosophica 36:55-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Santos arrebatados: algunos ejemplos de maydub en la Salwat al-anfas de Muhammad al-Kattani.Fernando R. Mediano - 1992 - Al-Qantara 13 (1):237-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Un epistolario de 2001, ejemplo de «diálogo» entre «materialistas».David Alvargonzález & Martín López Corredoira - 2002 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Los autores no han tenido inconveniente en que se hagan públicas unas cartas que se cruzaron en 2001 discutiendo sus posiciones filosóficas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Michel Foucault, un ejemplo de pensamiento postmoderno.Juan Pastor Martín & Anastasio Ovejero Bernal - 2006 - A Parte Rei 46:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Estudios de Casos como Ejemplos Paradigmaticos en Historiografia de las Matematicas e Inconvenientes de una Unica Teoria del Cambio Radical en Matematicas.Mario Otero - 1998 - Episteme 7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  29
    Marx y el ejemplo (sobre los límites de la racionalidad científica capitalista).Luis S. Villacañas de Castro - 2011 - Isegoría 44:89-114.
    Este artículo pretende explicar: 1) qué modelo de racionalidad científica (con qué exigencias y qué postulados) subyace a la comprensión capitalista de la economía; 2) por qué ese modelo resultaría insuficiente para gestionar la realidad económica que Marx descubre —un descubrimiento (el de Marx) que implicó, de forma coherente, aportaciones adicionales a ese esquema de racionalidad; y, por último, 3) por qué el psicoanálisis de Sigmund Freud ocuparía, respecto a la racionalidad científica capitalista, un lugar similar al de la aportación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  24
    Dogma: ¿Desarrollo, mero proceso o cambio? Ejemplos históricos que hacen pensar.Rodrigo Polanco - 2020 - Salmanticensis 67 (2):209-248.
    El artículo quiere ser un aporte a la discusión –muy actual– acerca de la posibilidad y existencia de “modificaciones” en lo que se conoce como dogma, a lo largo de la historia. El objetivo es mostrar, a partir de siete ejemplos históricos concretos, que corresponden a distintos aspectos y a distintas épocas del desarrollo dogmático católico, que el tema tiene muchos aspectos que no siempre se han tomado lo suficientemente en cuenta al profundizar en este argumento. Uno podría leer algunos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Michel Foucault, un ejemplo de pensamiento posmoderno.Juan Pastor & Anastasio Ovejero - 2006 - A Parte Rei 46 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La moral en ejemplos históricos.Juan García Purón - 1897 - Nueva York,: D. Appleton y compañía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Teoría y Ejemplo. Una cuestión estratégica en la crítica de Wittgenstein a la metafísica.Pablo Oyarzun - 1988 - Revista Venezolana de Filosofía 24:75-96.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Santo Tomás de Aquino y el Maestro Eckhart. Alcances en torno al ejemplo noético del muro en el De unitate intellectus contra averroistas.Sandro Paredes Díaz & Mauricio Albornoz Olivares - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):339-355.
    La relación entre Santo Tomás de Aquino y el Maestro Eckhart es un tema complejo, especialmente en lo referido a la noética. Nuestro trabajo explora la posibilidad de establecer conexiones y diferencias a partir del ejemplo noético del muro usado por el Aquinate en De unitate intellectus, y al cual Eckhart hace referencia en algunas de sus obras. Se ofrece un análisis del ejemplo del muro y su uso por parte de Eckhart en algunos de sus sermones y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    ¿Aprendizaje basado en juegos? `´"Catedral 1221" como ejemplo práctico.Victor Gómez Muñiz & Joaquín García Andres - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:70-91.
    Bajo el concepto común de gamificación existe un complejo mundo dentro del cual existen distintas opciones, cada una con su denominación, que para quien se adentra por primera vez en él pueden generar confusión. Cada una de ellas goza de características, funciones y elementos metodológicos propios. ¿Gamificación? ¿Juegos serios? ¿Aprendizaje Basado en Juegos? Ante esta amalgama de posibilidades, las siguientes líneas se presentan a modo de hoja de ruta que ayude a transitar por la senda del juego educativo, para lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Metapolítica: un ejemplo a seguir.Mónica Cruz - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:155-156.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pérdida y melancolía. Tres ejemplos de cómo no hablar de música.Santiago E. Espinosa - 2008 - A Parte Rei 55:17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Mujeres Tardoantiguas y Medievales: Ejemplos históricos de injusticia epistémica y hermenéutica. Contemporaneidad de los nombres, antigüedad de los conceptos.Susana Violante & Laura Carolina Durán - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):25-45.
    El presente artículo pretende realizar un análisis reflexivo, tomando como base las conceptualizaciones de Miranda Fricker, haciendo hincapié en el lugar y la condición otorgada a diversas mujeres en la Antigüedad Tardía y en la Edad Media. Se propone revalorizar a algunas pensadoras que han generado diversos tipos de producciones, de las cuales se conservan documentos para su estudio y, así, rescatarlas de un olvido las más de las veces tendencioso, del que han sido objeto en la implementación de sistemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Algunos rasgos de la paternidad de san José: la relevancia de su ejemplo en el siglo XXI.Andrea Mallimaci - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (52):321-348.
    El estudio sobre la paternidad de san José quiere mostrar la relevancia del ejemplo de este santo y su actualidad en el siglo XXI. Nos proponemos mostrar en este trabajo la importancia de la figura paterna, el lugar insustituible del Padre. Una de las razones de la crisis que vive actualmente la familia es la ausencia de esta figura paterna. La figura de san José, su vida simple, oculta, sencilla, así como sus virtudes, vienen ailuminar al hombre moderno que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Universidades locales: ejemplos de marcos de interacción para el establecimiento contencioso de convenciones culturales.Luis Arturo Meléndez - 2008 - Educação E Filosofia 17 (33):139-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Spotify, un ejemplo de la convergencia en la música digital y su incidencia en los gustos. Una revisión integrativa.Juan Sebastián Beltrán Peña - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-7.
    “Spotify, Música Digital y su Impacto en los Gustos Musicales” nace de la curiosidad que gira en torno a la música y sus diferentes formatos, con el objetivo de exponer que la profundización de literatura académica sobre Spotify y la música digital está dando sus primeros pasos, basado en la pregunta “¿Qué tan estudiada se encuentra la literatura académica en torno a la convergencia de la música digital y el impacto de Spotify en la actualidad?”, bajo el modelo metodológico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    El Batallón América. Un ejemplo de colaboración guerrillera en Colombia.Aitor Díaz-Maroto Isidro - 2022 - Araucaria 24 (50).
    In this papper, we will do a travel to the history about Movimiento 19 de Abril, a Colombian guerrilla, and one of their units: the Batallón América. This army was conformed for four groups: M-19 and Movimiento Armado Quintín Lame, Alfaro Vive Carajo, and Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. This battalion was a perfect example about the relation of M-19 with national and international guerrillas, and the Socialist International. Across this paper, we will show a primal idea about the internationalism in (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    ‘El Ágora’: ejemplo de colaboración entre la universidad y los medios públicos.Luis Mauricio Calvo-Rubio & María José Ufarte-Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-8.
    Este artículo detalla la labor realizada dentro del proyecto de innovación docente El Ágora que se desarrolla en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-la Mancha con la colaboración del Ente Publico Radiotelevisión de Castilla-La Mancha. Semanalmente, los estudiantes elaboran un programa de radio de 30 minutos que se emite en la radio pública. Además, generan contenidos audiovisuales para otros canales y plataformas. A lo largo de tres años (2019-), 168 estudiantes han participado en el proyecto. Sus valoraciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Elucidación por ejemplos.Carlos Alberto Cardona - 2001 - Universitas Philosophica 36:55-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    El Quijote como ejemplo de la articulación de las realidades múltiples.Mª Carmen López Sáenz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    ResumenLa autora introduce al lector en la sociofenomenología de la vida cotidiana de A. Schütz desde una lectura hermenéutica de “El Quijote”. Se detiene en el análisis schütziano de las estructuras de relevancias presentes en el universo quijotesco, ilustrando con citas de la obra de Cervantes y comentarios de las mismas las diversas construcciones sociales de los mundos de la vida habitados por los diferentes personajes, principalmente por Don Quijote y Sancho. Las articulaciones de estas realidades múltiples van aclarando el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    El Futuro y la Incertidumbre En Los Estudios Históricos Inmigratorios: El Ejemplo de Neuquén, Provincia Patagónica, 1930-1976.Mauricio Dimant - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:127-153.
    Este artículo busca introducir brevemente una discusiónsobre el análisis de la concepción de futuro en los estudios históricos inmigratorios,a través de ejemplos en la región patagónica. Considerandoque las conjeturas, imágenes y concepciones sobre el futuro –o sobreposibles escenarios en el futuro– se basan en datos e informacionesque afectan a la vida de los individuos y sus sociedades, este artículoidentifica al menos dos formas de indagar sobre el rol de la imagen defuturo en los estudios históricos sobre la inmigración. El artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Estética, peletería y extinción de especies. El visón europeo como ejemplo.Marta Tafalla González - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:103-127.
    Una de las principales causas de que el visón europeo, Mustela lutreola, esté en peligro de extinción es la industria peletera. Por un lado, durante los siglos XIX y XX, la caza por su piel causó un grave declive en la especie. Por otro lado, a partir de la década de 1920, la peletería fue substituyendo la caza por la cría en cautividad, y Europa se llenó de granjas de visón americano, Neovison vison; los ejemplares fugados de ellas están colonizando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. La caza de las mariposas. Un ejemplo de mestizaje en la imagen de la Nueva España.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In María Marcelina Arce Sáinz, Jorge Velázquez Delgado & Gerardo de la Fuente Lora, Barroco y cultura novohispana. pp. 389-402.
    El trabajo aborda el papel que ha desempeñado el mestizaje en el proceso de formación y desarrollo de la cultura latinoamericana. El arte ha sido uno de los ámbitos privilegiados de expresión del mestizaje latinoamericano. Se analizan algunos ejemplos sobre las “hibridaciones de la imagen” у "las creaciones mestizas" en la época colonial mexicaпa, en particular, de aquellas que se conocen como iconos que fueron “colonizados por el cielo” у tienen alas. Nos referimos а las mariposas, las cuales poseen su (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  39
    Nuevas incursiones en lo fantástico: los ejemplos de Cortázar.Mery Erdal Jordan - 2000 - Escritos: Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje 21:321-341.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    Conservación de escultura contemporánea. Problemas y ejemplos de tratamientos.Juan Antonio Sánchez Pérez - 1999 - Arbor 164 (645):119-140.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  36
    Realismo y constructivismo en la teoría moral kantiana: el ejemplo de la ética del discurso.Cristina Lafont - 2002 - Isegoría 27:115-129.
    En este artículo se argumenta contra la interpretación metaética del kantianismo moral como una forma de constructivismo o antirealismo moral. Dado que los kantianos no comparten el expresivismo característico del antirealismo moral estándar, el constructivismo kantiano parece llevar a una posición inherentemente inestable que sólo puede desarrollarse o bien en un realismo consistente con el cognitivismo moral kantiano o en un decidido antirealismo moral. Tomando la ética del discurso de Habermas como ejemplo, aquí se contrasta una interpretación realista con (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  48.  25
    El G1000 de Madrid: un ejemplo de sorteo y deliberación como complemento de la representación.Fernando Navarro Cueva - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:151-158.
    El pasado 4 de marzo el Ayuntamiento de Madrid reunió a 1000 personas, organizadas en 100 mesas de 10 personas cada una, para discutir sobre propuestas donde destinar los 100 millones de euros de los presupuestos participativos. Estas 1000 personas, además, fueron seleccionadas al azar para componer una muestra representativa de la ciudad. ¿A qué paradigma democrático responde esta experiencia? ¿Para qué se utiliza la selección de ciudadanos al azar? ¿Este ejemplo puede suponer una sustitución de la democracia representativa? (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Camino del Cid: ¿Un ejemplo de buenas prácticas turísticas?Alberto Azuara Grande - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    La proliferación de actividades vinculadas al turismo cultural ha sido una constante en las últimas décadas. Una de estas nuevas formas de turismo es aquel basado en recorrer itinerarios culturales y rutas turístico-culturales, como es el caso español del Camino del Cid, desarrollado a nivel institucional a iniciativa de varias diputaciones provinciales. El objetivo principal de este trabajo es presentar la evolución y situación actual del Camino del Cid, así como determinar su implantación en el territorio e impactos positivos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    La Filosofía vasca de Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo. Un ejemplo de historiografía nacionalista de la filosofía. [REVIEW]Max Pérez Muñoz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:205-223.
    En 1934, Aniceto Olano (1896-1966), alias Miguel de Alzo, publicó un folleto titulado Filosofía vasca, donde se defiende la existencia de una filosofía nacional para Euskal Herria. Esta obra debe estudiarse como un ejemplo de la historiografía nacionalista de la filosofía, paralelo a los casos de la filosofía nacional alemana, francesa, polonesa, etc. En la península Ibérica, encontramos los precedentes de la filosofía nacional española (Menéndez y Pelayo), la filosofía nacional andaluza (Federico de Castro) y la filosofía nacional catalana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967