Results for 'Ee Uu'

413 found
Order:
  1. Tres ejemplos de configuraciones estructurales en la poesia de Borges.Ee Uu - 1977 - Humanitas 24:77.
  2.  21
    Ee.uu.: La consciencia constitucional como herramienta de salvación.José Luis Abián Plaza - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:231-237.
  3. EE. UU.¿ crisis de Iglesia o/y ataque anticatólico?Jesús Sanz Montes - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):373-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. EE. UU.:¿ Crisis de Iglesia o/y ataque anticatÓlico? La posiciÓn de Ph. Jenkins y Th. Hendrickson.Jesus Sanz Montes - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):373-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Visibilizando al enemigo: EE.UU vs América Latina.Robinson Salazar - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):87-102.
    La nueva estrategia militar norteamericana hacia América Latina, consiste en construir socialmente el enemigo bajo tres parámetros: Terrorismo, Populismo Radical y Narcotráfico, cuyos ejes cumplen la función de ligar toda actividad política popular o de insubordinación contra los Estados Unidos con ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation: Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación.Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 8 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes (such as their race or sex) and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  7.  17
    La edad de oro de la fenomenología en ee. uu.: La "new school for social research".Jacobo López Villalba - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    (1 other version)El Regreso Del Concepto “Seguridad Del Estado” Como Bien Jurídico Autónomo y Una Consecuencia: La Participación de Los Gobiernos Europeos En Las Detenciones Ilegales y Torturas Practicadas Por Funcionarios de Ee.Uu.Guillermo Portilla Contreras - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:93-115.
    Una característica esencial de los nuevos modelos de política criminal es la sustitución del principio de culpabilidad por el de peligrosidad potencial del autor. Esta vieja concepción del Derecho Penal autoritario exige elevar la seguridad del Estado a la categoría de bien jurídico-penal autónomo. Una de las secuelas de encumbrar el concepto de seguridad al rango de bien jurídico es que la peligrosidad pasa a ocupar el papel de fundamento de la represión. Puede afirmarse que en este “nuevo” Derecho penal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Colegio Naval de Guerra de Estados Unidos, EE., UU. Formación ética y de educación en el Ejército de los EE.UU.Ph D. Martin L. Cook - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando, Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    DECLARACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE LA RED HISPANOAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS FRANCISCO DE VITORIA EN RELACIÓN CON LA POLÍTICA MIGRATORIA DE EE. UU.: “DERECHOS HUMANOS PARA TODOS LOS MIGRANTES”.Jesus E. Caldera Ynfante - 2025 - Dissertation, Red Hispoanomaericana de Derechos Humanos "Francisco de Vitoria" - Universidad de Burgos
    La Red Hispanoamericana de Derechos Humanos Francisco de Vitoria (en adelante La Red Francisco de Vitoria), tiene entre sus objetivos los de difundir el texto y los valores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por todos los medios lícitos puestos a su alcance, contribuir a crear sociedades más justas e igualitarias a través de la promoción y el fortalecimiento del respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos de todas las personas, especialmente respecto de los colectivos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Hacker, P. M. S. (Peter Michael Stephan), The Moral Powers. A Study of Human Nature. Chichester, West Sussex; Hoboken, NJ, (EE. UU), Wiley-Blackwell, 2021. [REVIEW]Jesús Padilla Gálvez - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:575-581.
    El libro que reseñamos estudia la naturaleza humana desde una perspectiva muy amplia al abordar el “potencial moral”. Efectivamente, la expresión inglesa “moral powers” es compleja de trasladar al castellano ya que hace referencia a la fuerza moral, aludiendo pues al rendimiento o la potestad moral; así como, la potencia humana y su capacidad moral. Nos encontramos ante un hito que estudia el valor en la vida y el pensamiento humano, escrito por uno de los pensadores contemporáneos más activos e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Actitudes y conductas públicas ante la COVID-19 en Estados Unidos: estudio de un caso en orden a la comprensión de un sistema político polarizado.Jon D. Miller, Logan T. Woods & Jason Kalmbach - 2022 - Arbor 198 (806):a678.
    ¿Cómo reacciona la ciudadanía en un sistema político polarizado ante una emergencia como la pandemia de la COVID-19?, ¿cómo procesa la ciudadanía las narrativas polarizadas que están en conflicto?, y ¿qué imagen se forman de la gestión política de la amenaza de la pandemia? En EE. UU, hay que retrotraerse a la epidemia de la polio de hace 70 años para encontrar una emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19. No obstante, hay importantes diferencias; en la década de 1950, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    The world’s last best hope: El excepcionalismo americano y la política exterior de Estados Unidos en la era Obama.Manuel Iglesias Cavicchioli - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde la llegada al poder de Barack Obama, el excepcionalismo americano se ha situado en el centro del debate político en estrecha conexión con el debate en torno al declive internacional de EE.UU. El presente artículo pretende ofrecer un estudio del excepcionalismo tanto desde el punto de vista teórico como desde su impacto más reciente en la política exterior de EE.UU. A tal efecto, procederemos a desentrañar sus principales aspectos conceptuales, analizando las distintas interpretaciones del mismo en el marco de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  44
    La pragmática de la razón comunicativa.Thomas McCarthy - 1993 - Isegoría 8:65-84.
    El autor conocido representante de la Teoría Critica en EE.UU. y divulgador de la obra de Habermas, intenta hacerse cargo de las criticas postmodernas al carácter abstracto de la concepción de la razón comunicativa de este último. Para ello realiza un acercamiento a las lecciones que acerca de la interacción comunicativa nos ofrece, extramuros la filosofía, la etnometodología. La idea que intenta defender McCarthy es que la trascendencia e idealización centrales para la concepción de la razón comunicativa de Habermas pueden (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Relaciones intelectuales entre Nicolai Hartmann y José Ortega y Gasset en los años 1906-1914.Dorota Leszczyna - 2023 - New York: Peter Lang.
    ,,En este libro, Dorota Leszczyna llena un hueco profundo en nuestros conocimientos de la evolución de la historia de la filosofía de Ortega y Gasset. Existe en el orteguismo la tendencia a saltar a la absorción por Ortega de la fenomenología de Husserl, cuando este salto está mediatizado por la intervención de los neokantianos de Marburgo y sus discípulos. Sostiene la Prof. Leszczyna que el condiscípulo de Ortega Nicolai Hartmann aclara la recepción orteguiana del neokantismo marburgués y de la femomenología. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  53
    History, Historiology and Historiography of U.S. Cross-Cultural Studies.Antonio Sánchez-Bayón - 2013 - Cinta de Moebio 48:147-157.
    This article explains the History (past reality), the Historiology (the theories and methods to study the past), and the Historiography (the academic literature) about Cross-Cultural Studies in the U.S.A., from traditional and native subjects (i.e. American Studies), until the current version. It pays attention to religion, as a relevant factor in the evolution of U.S. culture and its model of social relations. En este artículo se explica la Historia (la realidad pasada), la Historiología (las teorías y métodos con los que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Fact, Propaganda or Legitimate Aspiration? Frondizi on the Philosophic Unity of the Two Americas.Terrance MacMullan - 2014 - Inter-American Journal of Philosophy 5 (2):1-11.
    English Abstract This paper examines arguments made by the Argentinean philosopher Risieri Frondizi in his essay “On the Unity on the Philosophies of the Two Americas” regarding the legitimacy of unifying the philosophic traditions of the Americas. It argues that the present situation is much as it was in the 1950’s: the two largest philosophical communities of the Americas are still generally isolated from each other and the integration of these communities is a legitimate aspiration. The paper then examines the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Deleuze, Expérimenteur.Charles J. Stivale - 2025 - Tábano 25:e2.
    Este ensayo, presentado en la conferencia SPEP 2024 en Rochester, NY (EE. UU.), complementa la charla de Alan Schrift sobre 'Deleuze Universitaire' (que vincula los libros de Deleuze con los temas de los cursos que enseñó y, en particular, con las materias anuales requeridas para preparar el examen nacional de la agrégation en Francia) al estudiar el lado experimental de la enseñanza de Deleuze en la universidad deliberadamente experimental, Vincennes, creada en 1968-69. Dada la importancia de Vincennes en sí misma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    Chilean Cinema in the Twenty-First-Century World.Ignacio Nicolás Albornoz Fariña - 2021 - Aisthesis 69.
    Vania Barraza y Carl Fischer, eds. Chilean Cinema in the Twenty-First-Century World Detroit, EE. UU., Wayne State University Press, 2020.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    La Búsqueda de Un Modelo Regulatorio de la Ia En la Unión Europea.Susana Ruiz Tarrías - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:91-119.
    La inteligencia artificial (IA) no es sólo una moda, sino un conjunto de sistemastecnológicos que han adquirido en los últimos años un enorme desarrollo con aplicaciones a múltiples aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos, tanto por parte de particulares (empresas) como de los propios Estados.La Unión Europea ha apostado siempre por compatibilizar los avances tecnológicos con el respeto de los principios y valores de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos y libertades fundamentales. Desde tales premisas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  31
    A crise do último império: a Guerra Fria e as décadas finais do colonialismo português.Adriano De Freixo - 2018 - Dialogos 22 (1):126.
    A partir dos anos 1950, no auge do processo de descolonização afro-asiática, Portugal sofreu diversas pressões internacionais devido à sua política colonial. Marcado historicamente por sua debilidade econômica, o país havia implementado um modelo colonialista baseado na abertura de seus domínios ultramarinos à atuação do capital internacional, em um modelo de colonialismo dependente. Este fato, aliado aos interesses estratégicos dos EUA e da OTAN, no contexto da Guerra Fria, fez com que as grandes potências acabassem esvaziando as pressões contrárias ao (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    El Destino Manifiesto en la representación de la Doctrina de la Seguridad Nacional.Cristián Fuentevilla Saa - 2008 - Polis 19.
    El presente trabajo busca develar algunas claves que permitan, de manera coherente, establecer una génesis de los alcances de la política exterior de EE.UU hacia Latinoamérica; entender el ethos que envuelve la costumbre y que genera la tradición. Sin embargo a la hora de inferir, hay que plantearse claramente como interrogante si existe un cruce en las hipótesis o justificaciones de la Doctrina de la Seguridad Nacional, con una predisposición en el etnocentrismo hegemónico con el que se conducen las relaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  59
    ¿Debería un delincuente convicto ser el próximo presidente de los Estados Unidos? Los ciudadanos estadounidenses confrontan un posible dilema ineludible.Vicente Medina - 2024 - Https://Americanuestra.Com.
    Ya sea que uno favorezca o se oponga al expresidente Trump, es evidente que, contrario a lo que él ha argumentado, este juicio demostró que ningún ciudadano de los EE. UU. está por encima de la ley. Según el expresidente y sus simpatizantes, el sistema legal estadounidense está «amañado». Alegan que el presidente Biden y el liderazgo del partido demócrata han librado “una guerra legal” (lawfare) es decir, convertir la ley en un arma para obtener una ventaja política sobre el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Sinopsis de la conversación en Erving Goffman.Álvaro Cano - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):27-37.
    Si partimos de una definición intuitiva, la conversación ha sido entendida como un tipo de conducta verbal comunicativa que está determinado por un sistema de toma de turno específico, mediado por los intereses y por los propósitos del intercambio comunicativo. Lo anterior trae unas consecuencias de carácter teórico que son abordadas por Erving Goffman y que serán rastreadas en la presente guía bibliográfica en torno al análisis de la conversación, con énfasis en la toma de turnos; esta lista es el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Controversias en la Investigación Clínica. Estudios específicos de Raza y el caso BIDIL.Manuela Fernández Pinto - 2022 - Ideas Y Valores 71:218-236.
    El objetivo principal de este artículo es analizar los estudios que respaldan la aprobación y el uso del BiDil, el primer medicamento aprobado para uso exclusivo en población afroamericana en EE. UU., así como la controversia que surgió alrededor de este. En particular, mostraré que la controversia sobre el BiDil no debe entenderse como una controversia puramente epistémica, sino como una controversia compleja en la que convergen aspectos tanto epistémicos como ético-sociales y comerciales. Entender cómo están interrelacionados estos aspectos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    El cine experimental de mujeres: antecedentes y desarrollo del cine teórico feminista de los 70 en el Reino Unido.Carmen Pérez Ríu - 2012 - Arbor 188 (758):1117-1129.
    Este artículo analiza la obra experimental de mujeres centrándose principalmente en la que se produjo durante los años 70 en el Reino Unido y su vinculación con la teoría cinematográfica feminista. La primera parte hace un recorrido por la participación de las mujeres en las diferentes corrientes y movimientos del cine experimental desde la década de los 20 hasta los 70. Esta sección tiene como finalidad situar a las directoras experimentales británicas de los 70 dentro de un panorama global mucho (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  13
    La insostenibilidad de una ilusión.Jordi Pigem - 2004 - Polis 8.
    El autor recorre los hechos y episodios que configuran a un Estados Unidos previo a su 11 de septiembre, cuyo gobierno, en las palabras históricas de Luther King, es “el mayor proveedor mundial de violencia”, a lo que agrega Chomsky que el aparato (industrial-bancario-político-militar) que gobierna EE.UU. es la más poderosa organización terrorista de la historia mundial. Pero para sí mismo vivía el sueño de un gigante sonámbulo que soñaba ser Dios en los paraísos artificiales de la tecnología y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Entendiendo el sistema financiero. Importancia de la educación financiera para la población migrante en Estados Unidos.Ana Melisa Pardo Montaño - forthcoming - Voces de la Educación:15-38.
    A pesar de que se ha prestado atención a las remesas, la migración mexicana a los Estados Unidos plantea desafíos económicos que raramente se han explorado en profundidad. En este contexto, la educación financiera ha emergido como un enfoque relevante para capacitar a la población migrante sobre sus derechos económicos. El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias adoptadas por las ONGs de apoyo a migrantes en EE.UU. para abordar la brecha de información financiera entre la población migrante. Se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Performativity of Gender during migration transit in De Nadie (2005) directed by Tin Dirdamal.Sonia A. Rodríguez - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):29-41.
    En una época de éxodo masivo global, se explora el documental De Nadie (2005) de Tin Dirdamal, el cual, a través de una variedad de instancias narrativas, presenta la experiencia y condición migrante, aún actual, de centroamericanos en su tránsito por México en su camino hacia EE.UU. Frente a la exclusión en el pasado de personajes migrantes femeninos, el cine y la narrativa literaria contemporánea despliegan significados culturales y sociales que avivan la presencia de mujeres como protagonistas en el vertiginoso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Fronteras de la Nueva España entre Aztlán (NM) y Cuzcatlán (SV).Rafael Lara-Martínez - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:27-44.
    Nuevo México y Centroamérica se unen por una historia pre-hispánica y colonial común. Mientras las lenguas yuto-nicaraos se expanden de Utah, EE.UU., a Nicaragua, los peregrinos del Cristo de Esquipulas viajan desde El Trifinio (Triángulo Norte de Centroamérica) a Chimayó (NM). Se exploran ambos bordes de un antiguo Virreinato al revelar su enlace por un Camino Real (entre realeza y realidad), cuyas señales olvidadas solo las reconoce una deposición testimonial subjetiva. En primer lugar, una crónica personal desglosa la extrañeza hispana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    El impacto de la cuarta dimensión lírica en la poesía satírica de Ambrose Bierce: un análisis del recurso expresivo fonológico en dos de sus poemas.Ariadna García Carreño - 2024 - Co-herencia 21 (41):208-232.
    El presente trabajo pretende demostrar que el componente fonológico de la poesía de Ambrose Bierce constituye un recurso expresivo mediante el cual el escritor satírico transmite de una manera más eficaz la crítica social que vertebra sus composiciones. El tratamiento particular de dicho componente, junto con un tono satírico e irónico, se combina en el objeto poético para señalar de una manera más incisiva la denuncia que hace Bierce de distintos miembros de la sociedad estadounidense de fin de siècle. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  39
    Principios morales en educación (secciones I, II y III).John Dewey, Ania Quintero & Alejandro Murillo - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a6.
    John Dewey (1859-1952) es reconocido por dar continuidad al legado de las primeras elaboraciones del pragmatismo de Charles Pierce y Williams James y a su vez por desarrollar su propio análisis sobre la dimensión social y política de este movimiento filosófico, aporte que sustenta las contribuciones a otros campos del saber y de manera especial a la pedagogía. La reflexión sobre la educación representa un asunto central en el pensamiento del filósofo estadounidense, desde el desarrollo teórico reflejado en su prolífica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  55
    Presentacion.José A. Díez & Manuel García-Carpintero - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (2):207-208.
    Una parte de la explicación del gran florecimiento en los EE. UU. de la filosofía analítica, particularmente la filosofía analítica del lenguaje, después de la segunda guerra mundial está sin duda en la amplitud de la comunidad de filósofos que un país grande en dimensiones permite. Pues conseguir un buen nivel de excelencia en la práctica de este modo de entender la filosofía requiere una amplia comunidad de colegas en que difundir y contrastar nuevas ideas. Conscientes de esto, los filósofos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  89
    Conferencia Neutrosófica y Plitogénica en Perú.Florentin Smarandache - 2024
    El presente fotorreportaje relata, en texto e imágenes, encuentros científicos y personales del autor con motivo de un congreso sobre neutrosofía y plitogenia que tuvo lugar los días 8 y 9 de julio de 2024 en la Universidad César Vallejo, en Lima (Perú), y contó con la asistencia de más de un centenar de participantes, estudiantes y profesores de Perú, Ecuador, Cuba, México, República Dominicana, Estados Unidos. Las actas de la conferencia se pueden descargar del Repertorio Digital de la Universidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  36
    El Museo de Arte Contemporáneo y la Guerra Fría: Nemesio Antúnez director.Matías Allende Contador - 2022 - Aisthesis 71:137-157.
    La dirección de Nemesio Antúnez entre 1962 y 1964, y las administraciones que le siguieron en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), son un caso ejemplar de las dinámicas político-culturales desarrolladas durante la Guerra Fría. Este artículo analiza esta gestión museal desde la historia intelectual y la historia cultural, trabajando las redes de pensamiento que rodearon a Antúnez y la disquisición entre su programación y la influencia norteamericana en ese momento, atendiendo a cómo el MAC se involucró en la guerra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    El “milagro” español y la IED norteamericana: una nueva interpretación.Julio Luis Tascón Fernández & Leonardo Roberto Caruana de las Cagigas - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En el trabajo reconstruimos la trayectoria seguida en España por los agentes económicos extranjeros a lo largo del período 1936-1959. El primer estudio fue de Muñoz, Roldán y Serrano en 1978. En nuestros días hay más aportaciones, pues el tema es crucial para cualquier país. Analizamos los problemas con los nuevos "arreglos" legales y el liderazgo final de los Estados Unidos. Los datos de EE.UU. muestran una buena evidencia y por tanto una muy buena prueba del gran impacto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Ajuste transcultural en universitarios mexicanos con experiencia migratoria de retorno.Axel Manuel Navarro-Hernández, Carlos Alberto Garrido de la Calleja & Lucila María Pérez Muñoz - forthcoming - Voces de la Educación:39-71.
    Existe evidencia de que el ajuste transcultural influye en el desempeño académico en población migrante. A partir de un análisis categorial del discurso, este trabajo evidencia experiencias de ajuste transcultural en cinco migrantes retornados de nivel de licenciatura que emigraron a EE.UU. Los resultados ofrecen guías para diseñar intervenciones psicoeducativas en inclusión social para esta población en contextos universitarios.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Nominalismo metodológico en Michel Foucault: micro y macro.Darío Peralta - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):619-633.
    Más allá de las tres temáticas, la gubernamentalidad introduce nuevos interrogantes que complejizan la filosofía de Michel Foucault. Se investigará los avatares de esta etapa previa a la cuestión de la subjetividad. Allí se anuncia el problema de la población y el bio-poder, pero se diluye frente al tema de la relación del gobierno con el Estado, y en especial del neoliberalismo en Alemania y EE. UU. en la década de los 50. Estas transformaciones se deben a dos componentes metodológicos: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Suárez y el destino de la metafísica. De Avicena a Heidegger.Leopoldo José Prieto López - 2013 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
    El interés por la obra filosófica del P. Francisco Suárez, de la Compañía de Jesús, está hoy más vivo que nunca. No se limita únicamente a los estudiosos españoles, sino que se extiende a otros países (como EE.UU., Francia, Alemania, Italia, etc.) donde los estudios sobre la filosofía de Suárez han adquirido una notoria relevancia. Motivo de este interés es la creciente conciencia de la modernidad de su filosofía, certificada por la recepción de no pocas de sus ideas en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  17
    De la abolición de la esclavitud a la prohibición de drogas. Historia de una paradoja.Mauricio Gómez Sañudo - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):113-131.
    En el presente ensayo se aborda la relación existente entre la causa internacional por la abolición de la esclavitud que fuera liderada por el imperio británico en el siglo XIX y la lucha mundial contra las drogas promovida por los EE.UU. desde el siglo XX, puesto que en cada caso estas dos naciones pudieron imponer al resto del mundo su liderazgo moral y su agenda geopolítica. Además se destaca la forma en la que se asimila la adicción a las drogas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Reflexiones Histórico-Epistemológicas de la Ciencia de la Información y la Singularidad de Su Construcción En Cuba.Radamés Linares Columbié - 2018 - Logeion Filosofia da Informação 4 (2):56-79.
    Examina la singularidad del establecimiento y desarrollo de la Ciencia de la Información en Cuba. Realiza un acercamiento histórico a los orígenes y desarrollo de la Ciencia de la Información anglosajona. Sitúa las coordenadas geopolíticas e informacionales que enmarcan el proceso de conformación de la Ciencia de la Información anglosajona y la Informatika soviética surgida en esa época. Detalla peculiaridades de la Informatika soviética y la Ciencia de la Información en EE.UU. Esboza el proceso histórico cubano en sus etapas esenciales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ni ofelias ni amazonas, sino seres completos: aproximación a Teresa de Escoriaza.Marta Palenque - 2006 - Arbor 182 (719):363-376.
    Teresa de Escoriaza es una de las primeras corresponsales en el extranjero de la historia del periodismo español y ejerció como reportera en la Guerra de África, en 1921. También fue una activa defensora de los derechos de la mujer. Su labor como pionera se observa, además, en su trabajo como profesora de español en los EE.UU. Vivió muchos años en Nueva York, ciudad en torno a la que escribió varias crónicas y una novela: El crisol de las razas (1929). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica y la protección del discurso racista.Andrés Gascón Cuenca - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:163-182.
    La evolución jurisprudencial que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha realizado a lo largo de su historia de la Primera Enmienda de la Constitución, ha ido adaptándose tanto a la visión de la libertad de expresión modulada por parte del Tribunal, como a la realidad de la propia sociedad americana. En este artículo se presentará cuál ha sido la evolución que ha sufrido la protección que en los diferentes momentos que conforman la historia jurisprudencial de la Primera Enmienda se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. 'Rhetorical argumentation in cavalcanti, bartolomeo la'retorica'-the enthymeme.Ee Ryan - 1994 - Rinascimento 34:305-316.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    “Outcry”: Its Context in Biblical Theology.Ee Kon Kim - 1988 - Interpretation 42 (3):229-239.
    The outcry to God of every suffering people, like that of the Hebrews in Egypt, operates as the place where humanity meets God through the dialogical interaction of human lament and divine intervention.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. The Rapid Change ofMood in the Lament Psalms.Ee Kon Kim - 1985
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  44
    Not wallowing in misery – retractions of negative misinformation are effective in depressive rumination.Ee Pin Chang, Ullrich K. H. Ecker & Andrew C. Page - 2018 - Cognition and Emotion 33 (5):991-1005.
    ABSTRACTPeople often continue to rely on misinformation in their reasoning after they have acknowledged a retraction; this phenomenon is known as the continued-influence effect. Retractions can be particularly ineffective when the retracted misinformation is consistent with a pre-existing worldview. We investigated this effect in the context of depressive rumination. Given the prevalence of depressotypic worldviews in depressive rumination, we hypothesised that depressive rumination may affect the processing of retractions of valenced misinformation; specifically, we predicted that the retraction of negative misinformation (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Spiritual resources-contemporary problems in judaism.Ee Pilchik - 1985 - Journal of Dharma 10 (1):18-24.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. The logic of situation and its appliance to literary criticism and theories.Ee Mahmoudzadeh Rahbar Oshno - 2011 - Philosophical Investigations: Islamic Azad University, Science andResearch Branch 7 (19):87-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Binocularly perceived direction and outline shape.R. van Ee & C. J. Erkelens - 1996 - In Enrique Villanueva, Perception. Ridgeview Pub. Co. pp. 70-71.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 413