Results for ' democracia postnacional'

980 found
Order:
  1.  17
    Hacia un nuevo diseño de gobernabilidad glocal postnacional.José Gpe Vargas Hernández - 2005 - Polis 10.
    El autor señala que la ola democratizadora de las últimas décadas requiere la precisión conceptual de gobernabilidad local, para lo que desarrolla una reflexión sobre la gobernabilidad económica glocal, la gobernancia local, y la gobernabilidad democrática de los gobiernos locales. Concluye argumentando que el Estado de Derecho, el fortalecimiento de la sociedad civil y el desarrollo de la capacidad de gobernabilidad contribuyen a la ampliación y profundización del espacio público y al establecimiento de mecanismos de control social sobre los recursos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Marcelo L. Imperiale Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.Individualismo Y. Democracia - 2004 - Sapientia 215:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿Cual democracia para América Latina?Fabiana Sorel - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):223-244.
    La democracia vista desde premisas filosóficas críticas es la forma de poder que incentiva una estrategia vigorosa que sostiene el régimen económico globalizado y enajena los derechos fundamentales. Se explica su inicio en la antigüedad griega y su resurgimiento en el siglo de las luces en Francia con Rousseau hasta anclarse en la política contemporánea como el régimen “de las mayorías” y “de la equidad socio política”. La democracia desde la modernidad se desarrolla en América Latina como régimen (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La construcción judicial de la democracia en Iberoamérica.Ibarra Cárdenas & J. de - 2007 - In José Rubio Carrecedo (ed.), Political philosophy: new proposals for new questions: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume II = Filosofía política: nuevas propuestas para nuevas cuestiones. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
  5. “... E Para Definir A América, Sua Democracia Atlética”.Jürgen Habermas & Susana de Castro - 2009 - Redescrições 1 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Norberto Bobbio: una teoría de la democracia.Álvaro Aragón Rivera - 2020 - Ciudad de México: Ubijus Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    En torno a los límites de la desobediencia en democracia.Juana María Gil Ruiz - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:631-636.
    Reseña de Javier de Lucas: Decir No. EL imperativo de la desobediencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Comentário a “A potência do educar: coisa singular, diferença e democracia em Espinosa”.Francisco de Guimaraens - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e02400140.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La teoría del derecho y la democracia en Jürgen Habermas: En torno a Faktizität und Geltung.Oscar Mejía Quintana - 1997 - Ideas Y Valores 46 (103):32-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Integración social como forma de compatibilizar inmigración Y democracia.Ángeles Lara Aguado - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:411-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Razonamiento jurídico, ciencia del derecho y democracia en Carlos S. Nino.Carlos Santiago Nino, Carlos F. Rosenkrantz & Rodolfo Luis Vigo (eds.) - 2008 - México, D.F.: Distribuciones Fontamara.
  12.  21
    Propuestas para la reforma de la democracia en el pensamiento de Ortega y Gasset.Ángel Peris Suay - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Rebeldia e mística como possibilidades para a construção da democracia em Bergson.Gilberto Bettini Bonadio - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-11.
    Em sua última obra, As Duas Fontes da Moral e da Religião, Henri Bergson investiga as origens, o desenvolvimento e a manutenção da sociedade humana por meio da distinção entre a sociedade fechada, baseada nos instintos primitivos de conservação da vida, e a sociedade aberta, fundada sobre a aspiração que impulsiona o homem à construção de uma vida em sociedade mais harmoniosa. Segundo o autor, os ideais democráticos são frutos da abertura de que as sociedades necessitam para seu progresso, o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Teorização educacional crítica em tempos de democracia restaurada.José Pedro Boufleuer - 2018 - In Andrea Díaz, Margarita Sgro & Pedro Goergen (eds.), Teoría crítica de educación y teoría crítica de la sociedad: perspectivas en diálogo. Tandil [Argentina]: Editorial UNICEN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    El diálogo de las creencias: ética, religión y democracia.José Miguel Marinas (ed.) - 2016 - Madrid: La Oficina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La haine de la démocratie Paris: La Fabrique (El odio a la democracia. Buenos Aires: Amorrortu editores. Traducción de Irene Agoff 2006).Jacques Rancière - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:161.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    La paridad participativa propuesta por Nancy Fraser: ¿Una radicalización de la democracia?Marta Vaamonde Gamo - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):129-150.
    Este artículo recoge la propuesta de Nancy Fraser de paridad en la participación como criterio que integra las reivindicaciones más valiosas de otras corrientes feministas con el objetivo de ampliar la justicia social en nuestras sociedades neoliberales. Asimismo, muestra los límites de su formulación: Fraser considera los condicionantes sociales que permitirían la realización de la paridad en la participación, pero no analiza en profundidad los condicionantes subjetivos de los que también depende. Por último, se sugiere superar esos límites ampliando el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Crítica radical de la modernidad vs. teoría de la democracia moderna: dos caras de la teoría crítica.Albrecht Wellmer - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. pp. 25--46.
  19.  18
    Los jueces ante el pueblo. Sobre Cómo hacer funcionar nuestra democracia, de Stephen Breyer.Juan Luis Hernández Macías - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:161-170.
    No hay en la historia reciente de la justicia constitucional contemporánea evidencia del diálogo académico entre dos jueces constitucionales supremos en activo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. De la comunidad en la mesa a la telemática, o la democracia a la sombra de los medios de comunicación.Karen Joisten - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 331--348.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  41
    Desinstituição e desobediência civil: entre o estado de exceção e a democracia radical.Andityas Soares de Moura Costa Matos - 2017 - Revista Filosófica de Coimbra 26 (51):9-50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.
    Este artículo se propone confrontar el concepto de opinión pública con la realidad y las expectativas de una sociedad digitalizada para analizar si la actual colonización algorítmica exige un nuevo cambio estructural de la opinión pública o más bien la retirada de este concepto. Los datos y metadatos masivos se han vuelto un arma de doble filo para la sociedad democrática digitalmente hiperconectada. Mientras que, por un lado, el increíble potencial que atesora el _big data_ y sus diferentes técnicas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  8
    La cultura del derecho europeo y el multiculturalismo. Desafíos para la democracia en el siglo XXI.Anetta Breczko & Agata Breczko - 2015 - Idea. Studia Nad Strukturą I Rozwojem Pojęć Filozoficznych 27:395-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Cuatro problemas teóricos fundamentales para una democracia deliberativa.José Manuel Robles - 2011 - Polis (Misc) 7 (1):45-67.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    (1 other version)Democracia y justicia procedimental.Diego Alejandro Otero Angelini - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):105-119.
    En este artículo analizo el concepto de la democracia como un sistema de justicia procedimental en contraste con la democracia como mecanismo de toma de decisión y ejercicio del poder político de Schumpeter. La idea de la democracia como un sistema de justicia procedimental que expongo está vinculada al pensamiento de John Rawls. Al final del artículo muestro cómo esta conceptualización, en el contexto de las sociedades plurales, garantiza en mejor medida las libertades y la igualdad generando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Pueblo intonso, pueblo asnal: la democracia directa desde Marsilio de Padua.Felipe Castañeda - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 47--64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Sobre el nexe intern entre Estat de dret i democràcia.Jürgen Habermas - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 27:9-18.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v27-habermas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Las múltiples culturas y el ethos de la democracia desde una perspectiva fenomenológica.Klaus Held - 1998 - Areté. Revista de Filosofía 10 (2):301-317.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La razón pública y la democracia deliberativa.Graciela Vidiella - 2003 - Phronesis: Revista de Filosofía y Cultura Democrática 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  29
    Democracia y Liberalismo.Ricardo López Pérez - 1997 - Cinta de Moebio 2.
    La oposición entre Democracia y Liberalismo tiene su punto de tensión en la relación vida pública-vida privada. Para Roger Labrousse, la Democracia hace depender la vida privada del hombre de su vida pública, en tanto que para el Liberalismo la vida privada se antepone a la vida pública. Se trata de dos extremos que se articulan de modo complejo, a veces como complemento y a veces como conflicto. No podría ser de otro modo. Normalmente estas dicotomías tienen en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  32. As raízes filosóficas de democracia : o lugar de Unger na filosofia política contemporânea.Tiago Medeiros Araujo - 2019 - In Carlos Sávio G. Teixeira (ed.), Rebeldia imaginada: instituições e alternativas no pensamento de Roberto Mangabeira Unger. [São Paulo, SP]: Autonomia Literária.
  33.  11
    Contribuições de Wittgenstein Para o Debate Teórico-Político Sobre a Democracia.Geraldo das Dóres Armendane - 2022 - Revista Guairacá de Filosofia 38 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    A dialética de república e democracia no jovem Marx, entre Espinosa e Rousseau.Vittorio Morfino - 2016 - Discurso 45 (2):111-145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Pensando peligrosamente: el pensamiento reaccionario y los dilemas de la democracia deliberativa.Eduardo Hernando Nieto - 2000 - Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Comentarios a Juspositivismo crítico y democracia constitucional de Luigi Ferrajoli.Ulises Schmill - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 16:53-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. O que é mais importante para uma democracia : constituição ou instituições?, a resposta de Unger.Carlos Sávio Teixeira & Vitor Pinto Chaves - 2019 - In Carlos Sávio G. Teixeira (ed.), Rebeldia imaginada: instituições e alternativas no pensamento de Roberto Mangabeira Unger. [São Paulo, SP]: Autonomia Literária.
  38.  17
    A Democracia de Cidadãos Proprietários Em Rawls: Análise Crítica Acerca de Diferentes Interpretações.Leandro Martins Zanitelli - 2016 - Praxis Filosófica 42:107-130.
    O trabalho apresenta diferentes interpretações sobre a “democracia decidadãos proprietários” (DCP), um regime que permite a propriedadeprivada dos meios de produção e se mostra superior, segundo Rawls, aocapitalismo de bem-estar. Discuto, primeiro, se a dispersão do capitalambicionada pela DCP deve ser tomada como algo distinto de dispersãoda riqueza. Trato, em segundo lugar, da questão de saber se o que importapara a caracterização da DCP é apenas o resultado – seja ele a dispersãodo capital ou da riqueza – ou também (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. José Rubio Carracedo, "Educación moral, postmodernidad y democracia. Más allá del liberalismo y del comunitarismo".José María Rosales - 1995 - Dianoia 41 (41):244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  37
    ¿Qué democracia tenemos? ¿Qué democracia queremos?Joan Subirats - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:155-180.
    E l auto r pa r t e de l reconocimient o d e qu e lo s parámetro s e n lo s qu e s e inscribía n las institucione s d e l a democraci a representat iva ha n cambiad o sustancialmente . E n es e nu evo cont e xt o sitú a e l debat e sobr e lo s posi b le s dé f icit s d e l a democraci a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  42.  24
    La democracia directa a debate: procesos y mecanismos de participación ciudadana.Yanina Welp & Vicente Ordóñez - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:09-14.
    Que la democracia y los procesos de democratización no siguen caminos unidireccionales hacia un único fin o meta es una evidencia. Volver a leer los debates que se dieron durante la independencia de las colonias americanas y la revolución francesa a fines del siglo xviii y, poco más tarde, durante las discusiones que precedieron a la formación de la Confederación Suiza, son tan solo unas pocas pruebas de lo dicho.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  33
    Religião, Democracia e Direitos Humanos: Presença pública inter-religiosa no fortalecimento da democracia e na defesa dos direitos humanos no Brasil.Claudia Danielle Andrade Ritz - 2017 - Horizonte 15 (47):1086-1090.
    Book reviews RIBEIRO, Claudio de Oliveira. Religião, Democracia e Direitos Humanos : Presença pública inter-religiosa no fortalecimento da democracia e na defesa dos direitos humanos no Brasil. São Paulo: Reflexão, 2016. 159p. ISBN 978.85.8088.194-3.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  13
    Democracia, Cidadania e Direito Fundamental À Educação: Elementos de Efetivação e Vinculatividade.Rogério Luiz Nery da Silva & Darléa Carine Palma Mattiello - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):221-237.
    A pesquisa possui como tema a democracia e suas relações com efetiva prestação educacional, considerando que democracia, cidadania e educação são interdependentes. O problema de pesquisa consiste em esclarecer qual o nível de entrelaçamento entre democracia, cidadania e educação na América Latina. Objetiva-se vincular os conceitos determinantes de democracia em Guillermo O’Donnell com a educação enquanto meio de empoderamento, com base na experiência latino-americana. Utiliza-se pesquisa bibliográfica e documental, com abordagem qualitativa e método hipotético-dedutivo. Em conclusão, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Estado, Democracia e Sujeito de direito: para uma crítica da política contempor'nea.Oswaldo Giacoia Junior - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):49-61.
    No presente artigo, indico a relevância da contribuição de Nietzsche para a reflexão e o debate sobre problemas fundamentais de filosofia política e do direito contemporâneas, tais como soberania, cidadania, direitos humanos, justiça, estado e democracia. Nesse contexto, o artigo pretende mostrar que uma aproximação entre Nietzsche e Agamben esclarece o projeto de superação da forma direito, ao interpretar a desigualdade política a partir da noção de bando, ao invés de recorrer ao paradigma do contrato social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Democracia e justiça econômica: uma abordagem a partir de Hugo Hassmann e Franz J. Hinkelammert.Jair Inácio Tauchen - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (18):40.
    O texto tem por objetivo analisar e desenvolver uma crítica filosófica sobre o sistema capitalista globalizado, que atinge a vida de muitos no mundo todo influenciando não apenas o campo econômico, mas a vida concreta das pessoas, tendo como base teórica pensadores da Escola do DEI, Costa Rica. Trata-se de um processo injusto apadrinhado pelas teorias econômicas e pela realidade da escassez dos bens econômicos, que articula dois polos opostos: um que ao mesmo tempo domina, explora e exige sacrifícios, provoca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  30
    Democracia y universidad: patologías de un desgobierno.Víctor Alonso-Rocafort - 2015 - Isegoría 52:91-116.
    Diversas teorías contemporáneas de la democracia han puesto el acento en las tensiones que produce al ciudadano vivir en una comunidad política democrática y, sin embargo, pasar la mayor parte de su vida en espacios no democráticos. En este trabajo se analiza el persistente déficit democrático que en España arrastra una institución pública especial, la universidad. Según Thomas Hobbes la competencia, la desconfianza y el deseo de gloria originan las guerras entre ciudadanos; hoy se asume de manera natural su (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. ¿Democracia y socialismo? Aproximación a la propuesta de Cornelius Castoriadis.Ana Sofía Cabello Castañeda - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (36).
    En este artículo revisamos la relación que se establece entre la democracia y el proyecto socialista. Debido a que las democracias actuales son predominantemente representativas de tradición liberal, también analizamos su ideal central: la libertad, en relación con el valor más importante de toda propuesta socialista: la igualdad. Nos referimos a la propuesta de Cornelius Castoriadis de un proyecto de autonomía personal y colectiva que entiende la libertad y la igualdad como propósitos políticos, por lo que la verdadera (...) se identificaría con el socialismo. Palabras clave: Democracia; socialismo; libertad; igualdad; autonomía. Democracy and Socialism? An approach to Cornelius Castoriadis’ proposalIn this paper we review the relation between democracy and the socialist project. Since current democracies are predominantly representative and liberal, we also analyze their central ideal, namely, freedom, in connection with the most important value of every socialist proposal, namely, equality. We will refer to Cornelius Castoriadis’ proposal, centered on a project of personal and collective autonomy that recognizes both freedom and equality as political purposes, whereby true democracy would be identified with socialism. Keywords: Democracy; socialism; freedom; equality; autonomy. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La democracia como forma de vida: Jane Addams.Marta Vaamonde Gamo - 2024 - Endoxa 54.
    El objetivo de este artículo es resaltar la importancia de Jane Addams en el desarrollo del pragmatismo y la utilidad de sus reflexiones para disolver los dualismos modernos de razón versus emoción; público versus privado, igualdad versus diferencias, que todavía subyacen en algunos debates contemporáneos. Siguiendo al pragmatismo, Addams comprende a los individuos en las situaciones concretas en las que se ubican, y a los ideales, como guías para ordenar participativa y reflexivamente la experiencia. La consecuencia es una visión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La democracia inestable. Cotejo de la obra de Tocqueville.Eduardo Nolla - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Suponemos que un texto impreso goza de estabilidad. Sin embargo, esto no es así. En el caso de la Democracia en América, el paso del manuscrito a la impresión introdujo ya errores, y las sucesivas ediciones, otros nuevos. Algunas de estas erratas se han perpetuado en las ediciones más conocidas y traducidas. La identificación de estos errores ayuda a restituir el texto original y a comprender mejor la obra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980