Results for ' contingudes al Gran Document que elaboraronen Veneçuela'

980 found
Order:
  1.  22
    Els drets de la infància i de l'adolescència La participació social de la infància i l'adolescència, per la seva incorporació a la ciutadania activa.Carlos Villagrasa Alcaide - 2008 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 40 (41):141-152.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v40-villagrasa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Reflecting worlds : noción de mundo transmedia aplicada al género documental.Mario de la Torre-Espinosa - 2019 - Arbor 195 (794):529.
    Este trabajo parte de la concepción de la narrativa transmedia por parte de Henry Jenkins como el arte de making worlds, de construir mundos de ficción, para extender los fundamentos teóricos de esta definición al género documental. Si Bill Nichols indica que este género de no ficción tiene per se un gran poder persuasivo -por la naturaleza icónica de sus imágenes y sonidos y por el efecto psicológico de verosimilitud que suscita en el público-, aquí defendemos que este carácter (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala en México.Jesús S. Rodríguez-Cristerna & Guadalupe Ruiz Cuéllar - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):113-134.
    Este artículo desarrolla un panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala, aplicadas en la educación mexicana. Mediante una investigación documental, se analizan los inicios, expansión, consolidación y situación actual de este tipo de pruebas. Se concluye destacando la relevancia de contar con evaluaciones confiables del logro académico, que contribuyan al desarrollo educativo nacional.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Plantas ornamentales en el poema agrícola de Ibn Luyūn.Batul Al-Husein-Raie - 2024 - Al-Qantara 45 (1):810.
    Al hilo de la nueva edición y traducción que estoy llevando a cabo del poema agrícola del almeriense Ibn Luyūn (s. XIV), ofrezco en este artículo un estudio sobre el conjunto de capítulos que tratan las plantas que son usadas como decoración por su belleza o su buen olor. En dicho estudio, realizo en primer lugar una nueva edición y traducción tanto de los capítulos citados como de las notas marginales que los acompañan. Para la edición he utilizado tres de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Roles femeninos en el cine de migraciones en españa.María Jesús Alonso Seoane - 2011 - Aposta 51:7 - 24.
    El estudio del cine como medio para el análisis sociológico es poco frecuente todavía en nuestro país. Existen numerosos artículos analizando el cine desde diversos ángulos, también el femenino, especialmente roles como el de la mujer fatal en el cine negro. Pero es menos habitual emplear este formato como parte de un método analítico del que extraer un reflejo social de lo que las pantallas proyectan y, a un tiempo, contribuyen a legitimar como base de una sociedad futura. No obstante, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Covid-19 en Latinoamérica: Una exploración desde la perspectiva de Slavoj Žižek.Nicol A. Barria-Asenjo - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (2).
    Resumen: La rápida proliferación de la pandemia del Covid-19 por todo el mundo, trajo consigo una suerte de despertar respecto de las producciones teóricas y/o científicas en el terreno de las Ciencias Sociales y Humanidades. Según el Coronavirus Resource Center de la John Hopkins University al día 04 de mayo se registran un total de 6.570.362 de casos confirmados de contagio y pérdidas humanas a nivel mundial de un total de 387.634. Ahora bien, desde temprana data en el contexto pandémico (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Origen fundacional y meditación histórica en el mundo de la vida (Lebenswelt). Confluencias entre Edmund Husserl y Martin Heidegger.Ángel Xolocotzi Yáñez - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 9:227-249.
    La publicación del libro de Anthony Steinbock en 1995 sobre generatividad (Home and Beyond: Generative Phenomenology after Husserl) abrió líneas de investigación que en su momento no contaban con una amplia base documental. La aparición de gran parte de la obra tanto de Edmund Husserl (en Husserliana) como de Martin Heidegger (en la Gesamtausgabe) en las últimas décadas han confirmado y ampliado lo anticipado por Steinbock, especialmente en lo referente al lugar que ocupa la tematización del “mundo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    El Mercado Verde en Latinoamérica y la Responsabilidad Social Empresarial.David Sánchez & Kevin Aguilar - 2020 - Minerva 1 (3):40-44.
    El presente trabajo se enfocó a profundizar sobre el tema de las economías verdes y la Responsabilidad Social Empresarial. A través de una investigación documental, se logró evidenciar que las economías verdes siguen estando muy poco desarrolladas en todas partes del mundo, donde Europa es la que más avances posee en dicho tema, quedándose Latinoamérica rezagada al respecto por problemas tecnológicos y de desarrollo. Sobre la responsabilidad social se pudo entender que la misma representa una piedra angular para el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    “Geografías culturales” del Litoral en los 60. Crónica, poesía y cine.Julia Miranda - 2019 - Valenciana 24:209-228.
    En 1966, Rodolfo Walsh viaja al Litoral y escribe una serie de notas para la revista Panorama. Fernando Birri, en 1960, realiza en Santa Fe su documental Tire dié. Según algunos datos, se conjetura que Juan L. Ortiz escribió El Gualeguay durante la década del 60. En estas discursividades literarias y visuales se configuran narrativas e imágenes no solamente del presente de su realización, sino también del pasado y, en gran medida, de lo que devendrá en la región del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    The icon and its heritage in art.David Solís Nova - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44:143-167.
    Resumen En el siguiente artículo se indaga en torno a la naturaleza del ícono en cuanto tradicional representación pictórica de Cristo y los santos de la Iglesia. Trataremos de entender en qué consiste este arte, cuyos orígenes se pueden rastrear desde los primeros siglos de la cristiandad, cuáles son sus motivaciones, fines y rasgos esenciales, es decir, sobre qué bases ha logrado cumplir un rol tan importante en la vida de innumerables fieles. Por medio de una metodología de revisión bibliográfica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    El gran juego: (metafísica para ludófilos).Hurtado Valero & M. Pedro - 2017 - Madrid (España): Visión Libros.
    Hemos ingeniado numerosos juegos para solazarnos; jugamos en las relaciones sociales desempeñando papeles con sus pertinentes máscaras; y el mundo semeja un gran juego que avanza subyugado por reglas, en el que, armados de nuestros saberes, jugamos para mantenernos vivos y vivir de la mejor manera. Mas aquí no se acaba el juego: resulta que el mundo, que es uno entre los posibles, debe de haberse impuesto, sin duda, a otras combinaciones de cartas en una recóndita partida de póquer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es emprender el (...) viraje que haga posible que la reforma paradigmática implique también una reforma de las mentes y del lenguaje, porque nombrar lo nuevo con la palabra vieja dificulta a nivel inconsciente detonar el cambio. Superar los bloqueos propios y los adquiridos por la educación que nos ha conducido a ser individuos desarticulados del contexto, ese es el gran reto de la Multiversidad. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    La wilāyat al-faqih después de la Revolución. El vali-ye faqih en la Constitución y el nezām de la República islámica de Irán.Raffaele Mauriello - 2019 - Araucaria 21 (41).
    El presente ensayo trata la doctrina teológico-jurídica de la wilāyat al-faqih, expresión que puede traducirse con ‘tutela del jurisperito islámico’ –y, en la rendición de la doctrina por parte del gran ayatola Jomeiní, hasta con ‘gobierno del jurisperito islámico’– y su desarrollo e institucionalización en la República islámica de Irán después de la Revolución de 1979. En este marco, el ensayo analiza la función del vali-ye faqih, el jurisperito islámico encargado del gobierno de la R.I. de Irán, en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  37
    Algunas consideraciones acerca del proyecto Tuning Educational Structures in Europe.Jorge Felipe García Fernández - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:269-284.
    El timbre general de los documentos implicados en el actual proceso de reforma educativa oscila entre la apología y el tecnocratismo, permaneciendo a la sombra de la discusión, por lo que al ámbito académico respecta, las más de las veces, el papel que la Universidad jugará como motor de la investigación y la innovación tecnológica en la dinámica competitiva de los grandes bloques capitalistas. Estos textos deben ser leídos en su contexto social, político y económico, así como confrontados a la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  50
    El origen del Derecho Internacional Humanitario: aportes de la Gran Colombia y el Reino de España a su configuración jurídica durante la Guerra de Independencia latinoamericana (1810-1830).Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Santiago de Chile - Bogotá: Editorial Olejnick - Editorial Ibañez.
    El Derecho Internacional Humanitario (DIH) nació en Latinoamérica. Ante la creencia imprecisa de que el DIH surgió tras la batalla de Solferino (24 de junio de 1864), como consecuencia de la experiencia de Henry Dunant, se refuta y demuestra que tal aseveración carece de sustentación empírica y científica porque desconoce la importancia histórica y jurídica del Tratado de Regularización de la Guerra y el Tratado de Armisticio suscrito entre la República de Colombia (presidida por El Libertador Simón Bolívar) y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    Organismen AlS holismen.Adolf Meyer-Abich - 1955 - Acta Biotheoretica 11 (2):85-106.
    Ziel der Abhandlung ist die Untersuchung der grundlegenden Prinzipien einer autonombiologischen Kausalität. Wenn die Biologie in autonomer Weise auf ihr gemässe Prinzipien gegründet werden soll —wie das die Physik in ihrer Sphäre auch durchgeführt hat —, dann muss das biologische Denken sich zunächst von einem Idol befreien, das ihr von der klassischen Physik aufgezwungen ist. Das ist der Begriff des „Mechanismus”, der bei seiner Schaffung gewiss von grossem Werte auch für die Biologie gewesen ist, der aber heute dem biologischen Denken (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  27
    Revista Mensaje y Rafael Sánchez: aproximaciones al documental universitario chileno.Susana Foxley Tapia - 2021 - Aisthesis 70:41-62.
    Este artículo busca delinear el papel activo que tuvo la Iglesia católica y sus directrices sobre la cinematografía, en la renovación del documental chileno en las décadas del 50 y el 60. En particular, el trabajo de asimilación y divulgación de este ideario, que realiza un grupo de sacerdotes jesuitas responsables de la redacción de revista Mensaje y su gravitación en la producción documental universitaria, impulsada por Rafael Sánchez en el Instituto Fílmico de la Universidad Católica de Chile, a partir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  38
    La gran raó del cos. Un assaig sobre el Zaratustra de Nietzsche.Volker Gerhardt - 2002 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 35:31-43.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v35-gerhardt.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Artículo de investigación documental sobre trasplantes de útero, utilizando órganos de donantes fallecidas: una revisión hasta 2021.Athene Hilary Aberdeen - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):959-1003.
    La tecnología reproductiva alcanzó un nuevo récord en 2017 con el nacimiento de un infante de sexo femenino que se desarrolló dentro del útero de una donante fallecida. No se registraron complicaciones inusuales en el procedimiento ni en lo referente a la salud de la madre. Tres años antes, ensayos clínicos suecos señalan el nacimiento de dos infantes de sexo masculino provenientes de úteros extraídos de donantes vivas, vinculados a las madres. La ciencia había logrado curar el factor de infertilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Maurice Halbwachs y Stefan Zweig. Recuerdo, olvido y silencio de la gran guerra.Jefferson Jaramillo Marín - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):87-104.
    El artículo reflexiona teóricamente sobre cómo a través del prisma de una experiencia históricamente desgarradora como fue la Gran Guerra (1914–1918) el sociólogo y filósofo Maurice Halbwachs (1877-1945) y el literato y biógrafo Stefan Zweig (1881-1942), recrean algunos de los dispositivos centrales al estudio social y filosófico de la memoria: el olvido, el silencio y el recuerdo. El texto revisa, en esa dirección, algunos de los aportes filosóficos, sociológicos y literarios de dos de los textos principales de estos autores: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    La gran restauración (Novum organum).Carmen Silva - 2013 - Dianoia 58 (70):237-240.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de la normatividad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Las Emociones en la Educación Virtual Posgradual del Querer Hacer al Hacer que Ocurra.Erika María Sandoval Valero & Maigualida Coromoto Zamora de Schuliaquer - 2023 - Enfoques (Misc.) 4 (1):312-342.
    El objetivo de este ensayo es promover la reflexión sobre sobre como las emociones pueden impactar las vivencias de los usuarios de los Entornos Virtuales de aprendizaje EVA en nivel posgradual considerando una visión sistémica compleja e interdisciplinaria. El fin último de la reflexión es ofrecer un marco epistémico y teórico que oriente las acciones para usuarios e instituciones de educación superior para utilizar el sistema emocional al servicio de la permanencia dentro de la oferta académica y lejos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  67
    ¿Qué Importa el preámbulo? Pensamiento decolonial en el preámbulo de las constituciones de Bolivia y Ecuador: una aproximación desde el análisis del discurso.Sol Rojas-Lizana & María Itatí Dolhare - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):43-75.
    RESUMENLos preámbulos son introducciones cortas que manifiestan, en términos generales, el propósito y contexto de una constitución. Su contenido presenta una gran variedad de temas que reflejan el momento histórico y la ideología que dio origen al marco legal de un país. En este artículo utilizamos el análisis crítico del discurso para examinar los preámbulos de las constituciones de Bolivia y Ecuador y planteamos que ambos son ejemplos claros de pensamiento decolonial. Nos hemos centrado en tres aspectos del pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Les salihat du ve au XIe-XVe siècle dans la mémoire maghrébine de la sainteté à travers quatre documents hagiographiques = Los "salihat" de los siglos V al IX-XI-XV en la memoria magrebí de la santidad a través de cuatro documentos hagiográficos.Nelly Amri - 2000 - Al-Qantara 21 (2):481-510.
    Este artículo pasa revista a la presencia de salihat en cuatro documentos hagiográficos del Magreb medieval, así como a la manera de calificarlas. Intenta una reflexión sobre las formas de la experiencia religiosa y las modalidades de presencia de estas santas en la vida de la ciudad. La walaya femenina en este espacio-tiempo del islam medieval (V-IX (IV-XV) está marcada por la ambivalencia, oscilando entre aislamiento y vida comunitaria, sedentaridad y peregrinación, inqibad (retraimiento) y inbisat (apertura) a las preocupaciones y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Avicena y Gerardo de Cremona sobre la frenitis: Una comparación entre al Qānūn fī ṭ-Ṭibb y su traducción latina.Nicola Carpentieri, Alexander Fidora & Isaac Lampurlanés - 2018 - Al-Qantara 39 (2):293.
    Este artículo es un estudio piloto para una comparación sistemática entre el texto árabe y latino del Qānūn fī aṭ-Ṭibb de Avicena. Con este propósito, ofrecemos una edición preliminar de un pasaje del Tercer Libro de esta gran enciclopedia médica en la traducción latina preparada por Gerardo de Cremona en Toledo en la segunda mitad del siglo XII. El análisis de este fragmento nos permite describir con rigor aspectos clave de la técnica de traducción de Gerardo de Cremona, al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    De inseguridades, miedos y temores . Una aproximación a la noción de justicia e injusticia en jóvenes de barrios populares del gran Buenos Aires.Damián Corral & Pedro Núñez - 2005 - Polis 11.
    La percepción de la población acerca de la justicia e injusticia está sujeta a una reformulación evidente, debido en gran parte al proceso de transformación socioeconómica, los cambios en la estructura de oportunidades proporcionadas por el Estado y el mercado de trabajo, la crisis del marco institucional –y de las normas y valores interiorizados– y el derrumbe de las estructuras sociales que proporcionaban a los individuos una percepción de igualdad y seguridad.El presente artículo tiene como objetivo desarrollar, desde una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    La transformación epistémica que demanda la post-pandemia: Una reflexión desde la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Costa Rica.Luis Guillermo Barrantes Montero - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):201-221.
    Se presenta una reflexión reposada y en tono más bien familiar y desde la perspectiva de la epistemología axiológica acerca de las enseñanzas que elZeitgeist, o espíritu de los tiempos intenta insuflar en la comunidad académica y en la sociedad total, a raíz de los dos años y más de la pandemia del Covid-19 que ha padecido gran parte de la humanidad. Tales enseñanzas no solo pueden, sino que, además, deben marcar el derrotero para la construcción y promoción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Decir que no.Julio De Zan - 2002 - Tópicos 10:137-150.
    Decir que no es el primer paso de la conquista de nuestra libertad. Puede considerarse también que es el paso decisivo, y el más difícil. Se habla en este caso de libertad negativa. Esta ha sido considerada a veces como una forma menor, o equivocada de la libertad. Pero en el contexto del actual desencanto frente a la libertad positiva de las democracias existentes, se ha revalorizado la libertad negativa de los derechos individuales. Y frente al discurso hegemónico de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    O que pode a filosofia na formação de educadores?Alexsandro da Silva Marques - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-30.
    Resumo: A filosofia ocupa um espaço praticamente inalterado nas várias licenciaturas, geralmente, compreendida como fundamentos da educação ou pressupostos necessários à reflexão filosófica da educação. Nesse movimento, o papel da filosofia é visto como instrumentalização para a cientificidade da prática pedagógica escolar. Mas será que a contribuição da filosofia na formação do educador deve constituir-se apenas e tão somente na fundamentação dos problemas filosófico-pedagógicos? Este texto é resultado das inspirações teóricas, metodológicas e da experiência do dispositivo de formação Ateliê Filosófico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Biohacking y Transhumanismo: qué y por qué.Lílian Santos - 2021 - Relectiones 9:40-53.
    Un concepto que solía pertenecer al mundo de la informática (hacking) ahora se combina con las ciencias de la vida (bio). Sin gran dificultad, hemos empezado a ver la vida como un conjunto de datos, el ADN como un código, el cuerpo como una máquina y la mente como un software... todos susceptibles de ser leídos, manipulados y ahora incluso hackeados. ¿Pero manipulados por quiénes? Las comunidades de biohackers y DYIbio (do-it-yourself biology) quieren la biotecnología disponible para todos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  16
    Las transformaciones postcrisis. Movilizaciones espasmódicas y 'gran evento'.Ion Andoni Del Amo & Arkaitz Letamendia - 2020 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 20:51-63.
    El presente trabajo pretende ser una reflexión teórica sobre las rupturas y nuevas articulaciones de las formas de movilización política en el periodo postcrisis. Proponemos que en la década de 2010, catalizadas por las tecnologías digitales, cristalizan tres grandes rupturas: socioeconómicas, en las que la precarización de las condiciones laborales y vitales supone la reemergencia de una crítica social material; temporales, en las que la dinámica aceleradora del capitalismo tardío intensifica la primacía del corto plazo; y socioculturales, en las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  35
    Los modos del cine documental. Análisis de tres modelos.Carlos Guillermo Lloga Sanz - 2020 - Aisthesis 67 (67):75-102.
    El presente trabajo es un estudio teórico que compara los modos de representación documental proporcionados por Bill Nichols, Michael Renov y John Corner. Estos paradigmas corresponden al auge de los estudios sobre el documental de inicios de los años noventa del siglo veinte y han devenido matrices prominentes a partir de las cuales se reinterpreta la estética fílmica y la historia del documental. La revisión crítica que se propone aquí incluye el análisis de algunos ejemplos puntuales del cine documental cubano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  34
    Fragmentos del gran comentario de Averroes a la Física.Josep Puig Montada - 2009 - Al-Qantara 30 (1):69-81.
    El manuscrito árabe número 5.000 de la Biblioteca Nacional de Madrid contiene los epítomes o comentarios menores de Averroes a varias obras de Aristóteles. Unas anotaciones marginales al principio del epítome de la Física resultan ser fragmentos del comentario mayor de Averroes a la obra de Aristóteles. Estos fragmentos son el objeto principal del artículo puesto que son los únicos testimonios del original árabe. El artículo considera también anotaciones de los propietarios del códice en árabe y en caracteres árabes, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  50
    La crítica antropológica al idealismo hegeliano.César Ruiz Sanjuán - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:209-225.
    Entre las diversas críticas que se han realizado históricamente a la filosofía idealista de Hegel, la crítica planteada por Feuerbach y desarrollada después por el joven Marx destaca tanto por su contundencia, como por la gran influencia que ha tenido en posteriores críticas a la filosofía hegeliana. A partir de esta crítica, Feuerbach fundamenta teóricamente los principios de su antropología filosófica. Por su parte, Marx asume los planteamientos fundamentales de la crítica feuerbachiana e introduce nuevos elementos que profundizan dicha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    ¿Qué es una pregunta? Fundamentos pragmalingüísticos para la democratización de los géneros administrativo y judicial || What is a question? Pragmatics basis for the democratization of the administrative and legal genres.Javier Martínez Villarroya - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33:89-112.
    Resumen: Los documentos jurídicos y administrativos son difíciles de entender. ¿Hay forma de corregirlos? Una de las técnicas principales en aras de la claridad es la de hacer preguntas. La fundamentación de nuestra tesis la encontramos en las teorías más relevantes de la pragmalingüística, en algunos textos clásicos y en bibliografía reciente sobre lenguaje claro y literacidad en español. Es posible y necesario fundamentar las propuestas del lenguaje claro en función de los efectos cognitivos que producen en el receptor del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Documents of Christian workers in the great mosque of Cordova?Juan A. Souto - 2010 - Al-Qantara 31 (1):31 - 75.
    Se hace una revisión crítica de la hipótesis de Manuel Ocaña Jiménez según la cual parte de los signos lapidarios de la Mezquita Aljama de Córdoba identifican a trabajadores de religión cristiana. Se concluye que tal hipótesis es insostenible.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Biopolítica. Un acercamiento al pensamiento de Michel Foucault.Raymundo Vázquez Arredondo - 2024 - Valenciana 34:35-58.
    Este artículo es una breve exposición de la formación discursiva de la biopolítica propuesta por Michel Foucault en la década de los setenta. El propósito es presentar el estatuto teórico original del mencionado concepto como una tecnología de doble faz, establecida en los siglos XVII, XVIII y XIX que interviene y establece controles reguladores sobre la vida biológica en dos formas que no son antitéticas. La primera, se centra en el cuerpo como máquina: anatomopolítica del cuerpo humano. La segunda, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Al servicio del anuncio del Kerigma cristiano.Juan José Asenjo Pelegrina - 2020 - Isidorianum 28 (56):131-133.
    El Arzobispo de Sevilla, primer Gran Canciller de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, explica el origen, la identidad y los objetivos de la nueva institución académica superior de la Archidiócesis de Sevilla. Se trata de un documento programático que sirve de orientación general en vista a iniciar la andadura de la Facultad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Al compás de la templanza: sôfrosyne y edificación en Platón.Pedro Azara - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:209-226.
    No hubo que esperar el Renacimiento florentino para que se produjera una revolución en la concepción del artista. Casi un siglo antes, en 1359[1], el escultor Andrea Orcagna esculpió un discreto medallón, situado en un ángulo inferior del tabernáculo de la iglesia de Orsanmichele en Florencia[2] que constituye todo un manifiesto visible sobre el nuevo estatuto del artista y su misión: en aquél se asoma, en medio de un pequeño marco trilobulado, una figura femenina con un gran compás de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Una aproximación al estudio del auxilio social en la capital almeriense (1939-1958).María del Carmen Giménez Muñoz - 2011 - Aposta 51:4 - 27.
    Aunque desde hace ya tiempo la época franquista está recibiendo una creciente atención por parte de la historiografía, el estudio de las políticas sociales franquistas presenta importantes claroscuros, con lagunas de gran relevancia. Auxilio Social se convertía en una institución oficial del régimen franquista con la misión de cumplir, bajo el protectorado del Estado, unas funciones benéficas y político-sociales determinadas. A nivel local, en Almería, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo aproximarse al estudio de dicha institución (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Vacaciones anuales: derecho a disfrutarlas en el período posterior al previsto cuando el trabajador sufre una situación de incapacidad laboral antes de su inicio. Rectificación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS de 24 de junio de 2009). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:157 - 163.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Una crítica al cosmopolitismo: psicopolítica y globalización.Antonio Mesa León - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En los últimos años han adquirido especial relevancia dentro de la filosofía jurídica las teorías cosmopolitas. El cosmopolitismo supone una propuesta de gran potencial para insuflar nuevas fuerzas al ideal liberal democrático, debilitado ante los desafíos que presenta la globalización. Aunque los enfoques cosmopolitas actuales son valiosos, requieren complementarse con un análisis de las dinámicas de poder y control existentes en la sociedad tecnológica actual. La vía que se propone para ello es considerar las contribuciones recientes de Byung-Chul Han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Re-pensar al sujeto en el campo de las ciencias cognitivas.Jonathan Cepeda Sanchez - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:125-153.
    En el presente artículo se despliega una revisión documental que tiene como objetivo fundamental, analizar la relevancia de las ciencias cognitivas en articulación con el ámbito educativo. En aras de reflexionar sobre la noción de sujeto, se determina importante revisar el discurso del neoliberalismo y su inscripción en el enigma de la subjetividad. Resignificar el factor de la experiencia humana implica sortear los desafíos de la visión biológica-reduccionista, para privilegiar la máxima del saber inconsciente. El recorrido hermenéutico de este documento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  13
    Aproximación al aprendizaje basado en videojuegos y su aplicación en las clases de geografía e historia.Miguel Fernández Cárcar - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:92-105.
    Los videojuegos tienen una presencia creciente en nuestra vida, pero desde siempre se los ha considerado un elemento de ocio y nada más. Pese a que se ha demostrado que jugando con ellos se pueden adquirir una gran cantidad de aprendizajes, en los ámbitos académicos hay resistencias a considerarlos algo más que pasatiempos. Para arrojar un poco de luz a este tema, en este trabajo se plantea el uso de los videojuegos como una herramienta educativa más, con un enorme (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    ¿Puede el cine darnos qué pensar? Wong Kar-Wai y la poética del des-encuentro.Carlos Fernando Alvarado Duque - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):171-190.
    Resumen: ¿Puede el cine filosofar? ¿Puede la imagen en movimiento ser medio para que la filosofía opere en otra materia expresiva? Este artículo tiene como interés auscultar la capacidad de ciertos cines de hacer filosofía al interior de la gran pantalla. Por eso, se exponen las líneas teóricas que permiten la defensa de un cine filosófico capaz de ofrecer conceptos a través de la dimensión expresiva propia de las imágenes en movimiento. Dicho proceso tiene lugar al interior del trabajo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  35
    Kühn El Gran Revolucionario.Pilar Hurtado - 1997 - Cinta de Moebio 2.
    En este ensayo se destaca fundamentalmente las aportaciones de T.S. Kuhn, quien al aproximarse al conocimiento científico a partir del quehacer o práctica científica, observando a los observadores científicos, apunta a dos aspectos centrales sobre el cambio radical que ha experimentado la concep..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    ¿Triunfará el nuevo gnosticismo? Notas sobre biología sintética, nanotecnologías y manipulación genética en el Siglo de la Gran Prueba.Jorge Riechmann - 2016 - Isegoría 55:409.
    La tentación con que seduce el utopismo tecnológico, desde los mismos orígenes de la Modernidad occidental –recordemos la isla de Bensalem de Francis Bacon en su New Atlantis–, es el completo dominio sobre la naturaleza. Hoy, la mentalidad dominante en occidente –que tiende a convertirse en una cosmovisión universal– tiene mucho en común con las creencias de los antiguos gnósticos. Se piensa que la ciencia y la técnica pueden permitir a la mente humana escapar de las limitaciones que caracterizan su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  10
    (Des)patologización y poder: reflexiones en torno al colectivo trans.Valle Bernardo & Sara Rodríguez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:145-158.
    El artículo pretende analizar, a través de la historia, la cuestión de la patologización trans*, que ha contado y cuenta con una oposición bastante amplia por parte de diversos colectivos. El debate político de la cuestión (por medio de la petición de normativas y leyes que regulen determinados aspectos de la identidad) hace que una cuestión individual como es la identidad haya pasado a ser un tema colectivo. Que sea asunto colectivo hace que sea imposible desligar la biología de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    El archivo Foucault: un corpus documental diverso.Hernán Darío Ocampo Giraldo & María Cristina Conforti Rojas - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):37-55.
    Este artículo muestra que la obra de Foucault puede dividirse en cuatro categorías de documentos: los libros publicados en vida, los documentos de Dits et écrits, los cursos del Collège de France y los textos póstumos. Cada categoría tiene un registro distinto: los libros publicados en vida del autor representan para el investigador un corpus documental más confiable, pues se trata de una obra revisada, aprobada y finalizada por Foucault. Los documentos de Dits et écrits son diversos, y tienen un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980