Results for ' conocimiento'

971 found
Order:
  1. Capacidad de la mente humana para alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens.Conocimiento Sensitivo Y. Conocimiento Intelectivo - 1991 - Sapientia 180:83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De la educación.Del Conocimiento la Significación - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:29-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  32
    Vico Y el constructivismo.Y. El Conocimiento Según la Ciencia - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    La práctica del arte concreto: el camino hacia el conocimiento de la sociedad europea.Waldo Balart - 2011 - Valencia, España: Aduana Vieja.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. J. Monod y la ética del conocimiento.Vicente Gómez Mier - 1987 - Ciudad de Dios 200 (1):83-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Martin Heidegger y la exigencia política del conocimiento: una raza dura.Julio Quesada - 2010 - Isegoría 43:545-563.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  24
    La universidad del siglo XXI: una epistemología de la educación superior ante la sociedad del conocimiento.Aguilera García & O. Luis - 2006 - [Monterrey]: Comité Regional Norte de Cooperación con la UNESCO.
  8. Apuntes para una fenomenología del conocimiento.Juan Alberto Madile - 1980 - Buenos Aires, Argentina: Abeledo-Perrot.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    La identidad ampliada: Eric Voegelin y el conocimiento terapéutico de la ciencia política.Silvina Vázquez - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:17-44.
    A contracorriente de su tiempo, Eric Voegelin replanteó la cuestión de la ciencia política en los estratos más hondos del Ser. Su idea de la política como una ciencia del orden, cuyo vector trascendental despliega una triple representación de la noción de verdad apunta hacia una recuperación de la problemática metafísica para las ciencias humanas. Con la cuestión metafísica y la problemática de la verdad, Voegelin atisbó en toda su complejidad el desafío que supone la simbiosis con la omnipotencia como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Yahyà b. Hudayl, iniciador de Ibn al-Jatib en el conocimiento de la ciencia médica.Rafaela Castrillo Márquez - 1986 - Al-Qantara 7 (1):13-18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Gregorio Klimovsky y las desventuras del conocimiento científico.Eduardo Flichman - 1996 - Análisis Filosófico 16 (1):83-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El exilio, vía de conocimiento : José Luis Abellán.Juan Fernando Ortega Muñoz - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿ Hacia un acceso abierto al conocimiento.Enrique Zamorano Ponce - 2007 - Theoria 16 (2):5-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    El escepticismo antiguo: posibilidad del conocimiento y búsqueda de la felicidad.Ramón Román Alcalá - 1994 - Córdoba: Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. El reduccionismo en Biología y conocimiento, de Jean Piaget.F. Alejandro Ramírez - 2017 - Revista de filosofía (Chile):107-120.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Bioética, naturaleza y áreas de conocimiento.Niceto Blázquez - 2000 - Studium 40 (2):267-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  39
    Acevedo Martínez, Cristóbal. Mito y Conocimiento.Javier Fernández Vallina - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 2 (2):274.
    In this article I defend two theses related to the ontology of the mind and the conception of explanatory levels supposed by evolutionary psychology. First, that the theory of mind adopted by this program can not remove all dualist remnant and present an acceptable picture of mind-body relationship. Second, that the difficulties presented by the ontological hypothesis, in addition to certain plausible theses on the explanatory compatibility, reduce in wide measure the attractiveness of pluralism of levels defended.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Naturaleza y naturalidad de la experiencia. Crítica y fundamentación fenomenológica del conocimiento científico.Marcela Venebra - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:119-143.
    In this paper I try to clarify the central role that the concept of nature plays in the phenomenological task of criticism and ordination of scientific knowledge. This first goal implies a phenomenological definition of nature, which makes visible the performative stages of world experience. First, I expose the mean of fundamentation and its relationship with the ontological-material limitation of nature —following the course of Husserl’s 1927 Lecture—; next, I develop the theory of attitudes as experiential deconstruction of nature, as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    La Figura del Sabio Como Modelo Integral de Conocimiento y Conducta en la Filosofía Antigua.Trinidad Silva - 2022 - Méthexis 34 (1):71-90.
    From the significance of the sage in ancient philosophy and the emergence of the notion of wisdom in contemporary psychology, I propose to reevaluate the role of the wise man as integral model of knowledge and action in ancient philosophy. I claim that this model is rooted in the Greek tradition from archaic literature, but it is not a central element in the philosophy of the classical period (i.e., Plato and Aristotle) as it is in Hellenistic philosophy, particularly with the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La filosofía en América: fenomenología del conocimiento, filosofía del ser y los valores, teoría de la ciencia.Arroyave de la Calle & Julio César - 1979 - [Medellín, Colombia: Editorial Etcétera].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Sociedad y ejercicios de razón: ensayos de teoría del conocimiento y teoría sociológica.Uña Juárez & F. Octavio - 1979 - Madrid: Escorial.
  22.  6
    Althusser y el problema del conocimiento.Luis Salazar - 1979 - México, D.F.: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Edited by Juan Pegoraro.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Conocimiento y memoria.Raúl Enrique Rodríguez Monsiváis - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:125-150.
    El objetivo central de este artículo consiste en argumentar a favor de la tesis de que es imposible o, al menos, excesivamente difícil evaluar creencias basadas en la memoria, especialmente cuando se justifican en los denominados recuerdos episódicos, lo que implica que las creencias basadas en la memoria episódica no pueden ser justificadas suficientemente para alcanzar el estatus de conocimiento. Para lograr este objetivo expondré brevemente las diferencias y las relaciones que hay entre memoria, recuerdo, creencia y conocimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Conocimientos previos sobre objetivos de desarrollo sostenible del futuro profesorado.Mireia Guardeño Juan, Laura Calatayud Requena, Enrique García-Tort & Juan García-Rubio - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El objetivo del estudio es averiguar el grado de conocimientos previos sobre los ODS y la Agenda 2030 de los discentes en formación inicial docente para los Grados de Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil y Máster en Educación Secundaria de la Universitat de València. Para ello, dentro del marco de un proyecto de Innovación Docente, se administró a los participantes un inventario de conocimientos previos. Finalmente, los resultados fueron analizados y comparados con el objetivo de mejorar futuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  59
    Conocimiento y verdad.Miguel Garcia-Valdecasas - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
    El término “conocimiento” y la disciplina filosófica que lo estudia —la teoría del conocimiento— han experimentado notables cambios hasta el presente. La teoría clásica concibe el conocimiento en íntima unión con la verdad, como una captación intelectual de realidades necesarias e inmutables. Con la llegada de la modernidad, la difusión de un clima escéptico puso en duda esta pretensión, cuestionando la aptitud misma del conocimiento para la verdad. Esta duda ha presidido toda la modernidad hasta el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    El conocimiento existencial es conocimiento práctico. Una interpretación de la tesis kierkegaardiana sobre la subjetividad de la verdad.Manfred Svensson - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):605-624.
    Entre las tesis características del Postscriptum de Kierkegaard se encuentra la distinción entre el conocimiento objetivo y el subjetivo, y en concreto la afirmación de que el conocimiento ético y el ético-religioso son subjetivos. El presente artículo busca ofrecer una interpretación de esta posición que salvaguarde el elemento cognitivo de la tesis en cuestión, notando el paralelo entre la distinción kierkegaardiana entre conocimiento objetivo y subjetivo y la aristotélica entre conocimiento teórico y práctico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Las cuatro caras del héroe: creatividad y simbología para viajeros del conocimiento.Francisco Peñarrubia - 2021 - Madrid: Arzalia Ediciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Instituciones, innovación y transferencia de conocimiento: contribuciones de los estudios sobre las variedades del capitalismo.Hugo Pinto - 2012 - Arbor 188 (753):31-47.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    La organización y búsqueda de conocimiento en entornos amplios, dispersos pero limitados. El Mapa de ayudas a la I+D+i del CDTI 63.Javier Ponce Martínez - 2009 - Arbor 185 (Extra):63-70.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    En defensa de la verdad: clarificaciones en teoría del conocimiento.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2010 - Piura (Perú): Universidad de Piura, Facultad de Humanidades.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. De la realidad biológica a la biologización de la realidad: la nueva metafísica biológica y el problema del conocimiento.Carlos Castrodeza Ruiz de la Cuesta - 2003 - Diálogo Filosófico 57:379-399.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Cuadernos Salmantinos de FilosofíaVol. 45, 2018, 405-409, ISSN: 0210-4857405SOSA, Ernest, Con pleno conocimiento.Rodrigo Neira Castaño - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:405-409.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    El reto de la formación ante el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento en Europa.Jaume Pagès, Gabriel Ferraté & Josep María Duart - 2002 - Arbor 172 (678):435-447.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Lluvia oblicua: (opinión y verdad en la sociedad del conocimiento).Ignacio Castro Rey - 2019 - Valencia: Pre-Textos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Una teoría sociológica del conocimiento humano.Florencia Rimoldi - 2016 - In María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.), Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica. Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Comentario a “Vida individual, vida social y conocimiento dialéctico”.Martín Ferroni - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (3):e02400207.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Calidad de gestión en las unidades de información de la Universidad del Zulia: paradigma de innovación en la sociedad del conocimiento.Norcka Fernández & Eßla Ortega - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):209-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Laboratorio Un Tránsito Para El Conocimiento Teórico-Práctico En Síntesis Del Biodiesel.Conrado Garcia Gonzalez & José Luis Arcos Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación con diseño metodológico experimental, de tipo cualitativa con un aprendizaje basado en método de observación a 15 estudiantes en cada grupo, como propuesta didáctica extracurricular, realizada dentro de la asignatura de Química General del tronco común en Ingeniería, implantada en tres semestres consecutivos 2018-1, 2018-2 y 2019-1, en el Laboratorio de Química, de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Guadalupe Victoria del Valle de Mexicali, en Baja California, México. La materia de Química General, es de carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  42
    “¿ Las Maquiladoras, Están Propiciando Empleo, Economía y Conocimiento laboral en México, de Forma Ordenada y Sustentada?”“¿ The Maquiladoras, are Catalyzing Employment, Knowledge Economy and labor in Mexico, and Sustained Orderly Form?”.Fernando Hernández Contreras, José Luis Díaz Roldan, Oscar Rosales & José Gerardo Herrera - 2013 - Daena 8 (2):64-81.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    El conocimiento como una actividad colectiva.Ángeles Eraña & Axel Arturo Barceló Aspeitia - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 51:9-36.
    En este ensayo exploramos una perspectiva epistemológica en la que el elemento social y colectivo del conocimiento juega un papel fundamental en la explicación de su producción y transmisión. Primero presentamos y criticamos una posición individualista que ha sido dominante en la epistemología contemporánea y cuyas raíces pueden trazarse, al menos, hasta Descartes. Posteriormente introducimos y defendemos nuestra propia mirada, una en la que el conocimiento es un proceso constituido por un conjunto de actividades y prácticas que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. La ciencia Del Alma Y el conocimiento de sí mismo a través de tres textos inéditos Del siglo XIII.Bernardo C. Bazán - 1969 - Philosophia (Misc.) 35:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Estructura, crecimiento y aplicación del conocimiento científico.Ronald N. Giere - 1981 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 2:95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Saber, opinión y ciencia: una introducción a la teoría del conocimiento clásica y contemporánea.Daniel Quesada - 1998
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Conocimiento moral y justificación moral de la acción.Mariano Garreta - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):105-127.
    El costo de tomar una decisión sobre la base de las creencias falsas varía en diferentes contextos de acción. En algunos casos el costo del error podría ser muy alto para el bienestar de los agentes afectados y en otros casos muy bajo. El contraste entre estos dos tipos de contextos ha sido recientemente objeto de atención en la epistemología. Mi objetivo en este trabajo es extender el análisis de algunas de las implicaciones de ese contraste al campo moral. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    El hundimiento de la teoría de la literatura: gnoseología de la literatura: el conocimiento científico de la Literatura: crítica de las formas y materiales literarios.Jesús González Maestro - 2015 - Vigo: Editorial Academia del Hispanismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Seguir una regla: ¿Se trata siempre de un caso de conocimiento?Juan Saharrea - 2014 - Praxis Filosófica 39:93-109.
    La discusión sobre seguir una regla plantea cuestiones centrales sobre la naturaleza de nuestros conceptos. En el presente ensayo situamos y discutimos una tesis del enfoque de Crispin Wright, a saber: el seguimiento de reglas conlleva siempre un compromiso epistémico. De acuerdo a nuestro punto de vista, el seguimiento de reglas para los casos que Wright llama “casos básicos” (casos que no pueden reducirse a una estructura de razonamiento modus ponens) no conlleva un compromiso epistémico. Tales casos básicos son compromisos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  15
    Leonardo Polo, Curso de teoría del conocimiento, II. Eunsa, Pamplona, 4ª edición, 2006.Juan A. García González - 2007 - Studia Poliana 9:239-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    FLÓREZ R. Jorge Alejandro El ascenso hacia el conocimiento universal: Un estudio sobre los conceptos de inducción e intuición en Aristóteles.Jesús Arias Cardona - 2017 - Praxis Filosófica 44:275-281.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Colonialidad filosófica, racismo epistémico y occidentalocentrismo : reflexiones en torno a la descolonización de la tradición hegemónica del conocimiento.Martin E. Diaz - 2018 - In Martin E. Diaz, Carlos Pescader & Alejandro Rosillo Martínez (eds.), Geopolítica de los saberes hegemónicos: estudios críticos para desandar el eurocentrismo. General Roca, Río Negro, Argentina: Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue.
  50.  15
    Lenguaje denso y apertura: otra vindicación de la poesía como órgano del conocimiento.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2019 - Tópicos 38:73-99.
    Este trabajo se enmarca dentro de las innumerables vindicaciones de la poesía. Comienza con el desarrollo de las cuatro características del “lenguaje poético” en tanto “lenguaje denso”. La figuratividad o metaforicidad, su alusividad, la identidad forma-contenido y el realismo poético. En el segundo apartado se analizan estas características a la luz de las categorías de “significatividad” y de “interpretante”. La ontología heideggeriana y la semiótica peirceana enriquecen el concepto de lenguaje denso y aclaran su poder epistémico. Finalmente, analizo algunos aspectos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971