Results for ' Análisis textual'

975 found
Order:
  1.  25
    Importancia del Análisis Textual como Herramienta para el Análisis del Discurso. Aplicación en una investigación acerca de los abandonos del tratamiento en pacientes drogadependientes.Cecilia Raquel Satriano & Nora Moscoloni - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    In our research we use textual analysis techniques of speech analysis, to know the abandon representations from subjects whom has interrupted they therapy. Identify this group?s speech, enable us to delimitated significant aspects of they discourse and obtain significant elements from the language...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  16
    La canción de cuna en el Poema de Dánae (fr. 271 P.) de Simónides de Ceos, Arrastradores de redes (fr. 47a R.) de Esquilo y el Idilio XXIV de Teócrito: un análisis textual y literario. [REVIEW]Camila Sofía Davel - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):155-169.
    Este trabajo se propone explorar las particularidades literarias y morfosintácticas de la canción de cuna presente en el _ Poema de Dánae _ _ _(fr. 271 P.) de Simónides, _Arrastradores de redes_ _ _(fr. 47a R.) de Esquilo y el _Idilio_ XXIV de Teócrito. El objetivo es demarcar las características comunes entre los cantos y analizar los recursos retóricos y temáticos utilizados como estrategia de los poetas para caracterizar el discurso directo de determinados personajes (mujeres y sátiros). Se espera llegar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    Políticas textuales. Análisis de fenomenología lingüística aplicado al texto hursserliano.Javier Bassas Vila - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:45-59.
    El artículo que aquí se presenta intenta, de entrada, cuestionar y am-pliar la relación misma entre fenomenología y política. En contra de acercamientos temáticos, “naturalmente” legitimados, proponemos abordar dicha relación desde dos perspectivas complementarias: primero, establecemos la necesidad de poner en cuestión la “política interpretativa” que ha dominado en los estudios husserlia-nos y que consiste en excluir la praxis de escritura de los textos para concentrarse sencillamente en el contenido teórico de los mismos; seguidamente, establecemos lo que llamamos la “política (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Análisis de la realidad textual en Niebla (1914) de Miguel de Unamuno.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía 25 (80):293-313.
    Considerando el contexto bélico y el surgimiento de las vanguardias a inicios del siglo XX, fundamento en este trabajo las razones por las cuales la presencia del concepto de nivola, atribuida por Miguel de Unamuno para hacer referencia a la técnica literaria que emplea en su novela Niebla (1914), suscita una confrontación posible entre universos compuestos por elementos de la realidad y lo virtual. En ese sentido, será propicio explicar el procedimiento que origina esa colisión de planos establecidos. Para ello, (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Mecanismos de cohesión textual en las conversaciones de Facebook.David Perez Retana - 2017 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (1):19-28.
    En este artículo, se exponen los resultados obtenidos de la investigación Mecanismos de cohesión textual en las conversaciones en Facebook, elaborada para optar por el grado maestría en Lingüística de la Universidad de Costa Rica. Su objetivo es describir y analizar los mecanismos de cohesión textual utilizados por los usuarios de Facebook, en español, en sus conversaciones. El análisis se realiza a partir de los aportes teóricos de la lingüística textual, de Beaugrande y Dressler, sobre las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Un análisis evaluativo de “el pájaro verde”, de Juan emar, en Una época automatizada.Julio Piñones - 2013 - Alpha (Osorno) 36:29-40.
    Este artículo evalúa los constituyentes primordiales de esta obra en cuanto a lo que es: una propuesta de lenguaje narrativo. Se demuestra que su calidad se apoya en los méritos expresivos elaborados para su enunciación y, por ello, se concentra en la identificación textual de las formas artísticas que le confieren categoría estética. Se registran los resultados del proceso receptivo de un enunciatario que ingresa en sus codificaciones y que interpreta este proceso. Se hace presente que esta actividad se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Texto, contexto y sociabilidad en el análisis de la crónica: a propósito de Magali Tercero, Marcela Turati y Lydiette Carrión.Miguel Ángel Hernández Acosta - 2024 - Valenciana 34:273-301.
    Los análisis sobre crónica periodística se basan en concepciones amplias, atemporales e inasibles que no consideran factores como la historización de los textos, las particularidades de sus autores, así como las coyunturas a las que deben responder sus temáticas en tanto trabajos periodísticos. Por ello proponemos estudiar la crónica como un producto cultural e histórico que se redefine al ser estudiado dentro del contexto en que se origina, valorarlo en tanto producto textual y después ponerlo en diálogo con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    An appeal of the Moriscos to the Mamluk sultan and its counterpart to the Ottoman court: Textual analysis, context, and wider historical background.Gerard A. Wiegers & Peter Sjoerd van Koningsveld - 1999 - Al-Qantara 20 (1):161-190.
    Este artículo tiene por objeto dar una versión diferente y más breve del poema que contiene una demanda morisca de ayuda al Imperio Otomano, poema estudiado por James Monroe en Al-Andalus XXXI, 281-303. Esta versión indica que había habido otra demanda similar por parte de los moriscos al sultán mameluco de El Cairo, y que ésta era la original. El artículo contiene: 1) un análisis comparativo de las versiones de la casida dirigidas a los mamelucos y a los otomanos, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  20
    Sobre los usos del pretérito imperfecto de indicativo en castellano. Un análisis aspectual.Elena Gaspar García - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):76-86.
    Son numerosos los valores que se atribuyen al pretérito imperfecto en castellano, de ahí que muchas gramáticas –especialmente aquellas que están dirigidas a los estudiantes de ELE- adopten un enfoque mecanicista para reflejar los diferentes empleos de este tiempo. Partiendo de esta constatación, este trabajo se propone determinar - desde un enfoque aspectual- si es posible atribuir al pretérito imperfecto un valor único del cual se desprenden sus múltiples usos; se examina, entonces, la interacción del aspecto verbal del pretérito imperfecto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    ¿Podemos mentirle al asesino frente a la puerta? Un análisis de la filosofía kantiana sobre la mentira.Leonardo González-Valderrama - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):55-74.
    La filosofía moral kantiana ha sido criticada por su compromiso con el rigorismo moral. Esta crítica está basada en la posición kantiana respecto a la mentira; específicamente, se deriva de la afirmación de Kant de que es un deber ser veraces incluso con el asesino que llega a casa preguntando por el paradero del amigo refugiado. Este artículo tiene un carácter enteramente expositivo y tiene el objetivo de reconstruir y examinar la posición de Kant frente a la mentira para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Basiliana I. Per una possibile doppia versione delle Omelie sui Salmi di Basilio di Cesarea. Analisi di alcuni casi di studio presi da Bas., Hom. in ps. 32, 33, 44 e 48. [REVIEW]Angelo Segneri - 2023 - Augustinianum 63 (2):367-457.
    Among Basil’s homiliae morales, a prominent place is occupied by the 15 sermons on the Psalter that have been preserved. The present study, as part of the editorial project of these homilies on behalf of the Sources Chrétiennes, seeks to shed light on a phenomenon that may have affected the texts of the Cappadocian, similar to what happened with some of Augustine’s Enarrationes. In fact, the collation of some ancient witnesses of the Basilian homilies, ignored by Garnier and thus by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Medios Tradicionales y Redes Sociales En Internet: Un Análisis de Los Posteos Compartidos Por Los Diarios Argentinos Clarín y la Nación En Facebook (2010-2015). [REVIEW]Natalia Raimondo Anselmino, Alejandro Matías Sambrana & Ana Laura Cardoso - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:32-68.
    En este artículo, se presenta parte de los resultados de un estudio sobre los posteos publicados por los diarios argentinos Clarín y La Nación en sus respectivas cuentas oficiales en Facebook, durante el período 2010-2015. A partir del examen de dos corpus —uno construido por una colección finita de materiales seleccionadas ad hoc y otro que comprende el universo total de los posteos—, esta investigación supone el ensayo de una manera complementaria de abordar el estudio de la configuración discursiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Protagonismo violento y modos de representación en La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2017 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    El enfoque central de esta investigación es la configuración teórica de la violencia en La ciudad y los perros y la interacción representada entre los personajes principales (para aludir al Jaguar, el Poeta y el Esclavo; para ellos ha usado convencionalmente el término «tríada protagónica»; a la vez, asume que estos personajes podrían ser entidades dispuestas a los posteriores análisis). Desarrolla la metateoría de los triángulos jerárquicos — la cual será convencionalmente graficada de forma piramidal, para que con ello (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   31 citations  
  15.  15
    Ser Dios: la unio mystica según Plotino y sus adversarios gnósticos.Mariano Troiano - 2024 - Perseitas 12:1-33.
    Las experiencias de unio mystica alcanzadas por Plotino encuentran su reflejo en los escritos que los pensadores gnósticos utilizan en sus discusiones con este en Roma, tal como describen Zostrianos (NH VIII, 1) y Allógenes (NH XI, 3). A pesar de dicha rivalidad filosófica, es posible encontrar similitudes entre los testimonios si analizamos estas experiencias a través de su relación con los denominados Estados Alterados de Consciencia (EAC), concepto propuesto por la psicología de la religión. Tanto el corpus filosófico como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  12
    Uma chave de leitura para os ensaios de Marcuse na ZfS (1937-1941).Victor Hugo de Oliveira Saldanha - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1633-1669.
    Resumo: O presente artigo apresenta uma epítome da dissertação “Os pressupostos filosóficos e os imperativos fundamentais da teoria crítica incipiente de Herbert Marcuse: em torno dos ensaios da ZfS (1937-1941). (SALDANHA, 2020)”. Essa pesquisa buscou identificar os traços distintivos da teoria crítica que Marcuse esboça nos ensaios publicados na Zeitschrift für Sozialforschung entre 1937-1941, tendo acedido a duas conclusões gerais: 1) que essa teoria se baseia em dois pressupostos filosóficos maiores, a saber, a dialética hegeliana e a crítica de economia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  34
    Letramentos bilíngues de estudantes surdos no ensino superior.Sueli de Fátima Fernandes - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):217-241.
    Resumo: O objetivo deste estudo é apresentar reflexões teórico-metodológicas sobre o processo de letramentos bilíngues de estudantes surdos no ensino superior. Tomamos a enunciação verbo-visual como categoria bakhtiniana que direciona as hipóteses de leitura em português pelos estudantes surdos e ocupa centralidade na produção textual sinalizada em língua brasileira de sinais. Da obra do folclorista Câmara Cascudo foram selecionadas lendas brasileiras para análise textual de elementos coesivos que operam nas estratégias de referenciação no texto narrativo em língua brasileira (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (1 other version)Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 78 (78):303-323.
    Esta investigación adopta como referente primordial la novela La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa para efectuar un análisis intratextual, que consiste en el hallazgo de nexos imprescindibles en la producción artística de un mismo autor. Para realizar esa comparación, se han retomado las obras iniciales: La huida del Inca de 1952; Los jefes, de 1959; La Casa Verde, de 1966; Los cachorros, de 1967; Conversación en La Catedral de 1969; Pantaleón y las visitadoras, 1973 y La (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Taxonomía e incorporación de la violencia en la novela policial peruana contemporánea.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos de Literatura Del Caribe E Hispanoamérica 32 (32):122-137.
    Este artículo periodiza y desarrolla los paradigmas concomitantes de la novela policial, para extrapolarlos en un contexto peruano incipiente con textos que cumplen con los requisitos indispensables denominarse de ese modo. La violencia resulta un elemento inexorable para la eficacia receptiva y su tratamiento creativo, además del conocimiento de tópicos afines, como Derecho, Política, Sociología, Fuerzas Policiales, etc. Para ello, se corroborará con la definición de este género (como lo fundamenta principalmente Tzvetan Todorov) y la taxonomía hegemónica de sus subgéneros: (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Possibilidades para a aprendizagem do estudante com Deficiência Intelectual na Educação Superior.Fabiane Vanessa Breitenbach & Fabiane Adela Tonetto Costas - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):175-215.
    Resumo: Este texto origina-se de uma pesquisa realizada em quatro universidades federais brasileiras, cujo objetivo foi analisar as narrativas de diversos profissionais sobre os processos de aprendizagem dos estudantes com deficiência intelectual na Educação Superior. Foram realizadas 29 entrevistas com 32 servidores públicos, sendo profissionais dos Núcleos de Acessibilidade, profissionais de apoio pedagógico, professores e coordenadores de cursos. As entrevistas foram gravadas, transcritas e analisadas através da técnica de Análise Textual Discursiva e fundamentadas pelos estudos de Lev Semionovitch Vigotski. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    El deseo como principio de transformación en Aventuras sigilosas (1945) de Lezama Lima.Jesús Armando Gutiérrez Victoria - 2023 - Valenciana 31:127-155.
    Este artículo analiza Aventuras sigilosas (1945), poemario de José Lezama Lima, a través del concepto de deseo como principio estructural y dinámico en el proceso de transformación al que es sometido el sujeto protagónico; en dicho tránsito, la compleja red de imágenes en sucesión, con distintos valores simbólicos en los poemas, tiene una función central. Para estudiar este fenómeno, se retoman tres composiciones: “Llamado del deseoso”, “El fuego por la aldea” y “El guardián inicia el combate circular”, pues constituyen puntos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Ética Del Placer. Culpa y Felicidad En Epicuro.John Fredy Lenis Castaño - 2016 - Praxis Filosófica 42:157-177.
    El objetivo de este artículo es mostrar la actualidad de la crítica epicúreaa las supersticiones morales, específicamente aquellas relacionadas conla culpabilidad y, con esta, la depuración de algunos obstáculos paralograr la felicidad terrena. Para ello se hace el análisis de varios aspectosclaves de la ética de Epicuro: Ethos y physis; Ética del deseo; Culpa ycorporeidad; Resistencia in situ; Moral de la amistad; Política y justicia;Culpa y temporalidad. La metodología es fundamentalmente hermenéuticay genealógica (Foucault) dado el análisis textual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Iniciación a la Práctica Profesional Del Futuro Docente.Florbela Antunes Rodrigues & Maria Eduarda Roque Ferreira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-10.
    Articular teoría y observación reflexiva-crítica de la práctica pedagógica, buscando acercar los estudiantes a la metodología de investigación acción, constituye un eje central de la formación de los futuros docentes y la asignatura de Iniciación a la Práctica Profesional (IPP) asume esa dimensión. Este estudio tiene por objetivo identificarla en los informes de IPP. Los datos de análisis son de 2017-2021 y contemplan la observación del contexto no formal en la educación primaria. El análisis textual discursivo fue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Límites del “giro marsiliano” en la obra de Nicolás de Oresme.Julián Giglio - 2022 - Cuadernos de Filosofía 78.
    Varios autores han señalado las referencias explícitas e implícitas en la obra de Nicolás de Oresme al _Defensor pacis_ de Marsilio de Padua. Algunos de ellos han planteado a partir de las mismas la existencia de un “giro marsiliano”. Si bien dicha presencia es clara, no se ha explorado en profundidad el grado de apego de Oresme a los postulados marisilianos. Un análisis de factores contextuales, así como un análisis textual del _De moneta_ y del _Livre de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    As perspectivas da Educação Inclusiva no curso de Pedagogia.Glaé Corrêa Machado, Andréia Mendes dos Santos & Bento Selau da Silva Junior - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):243-269.
    Resumo: Este estudo objetiva analisar as perspectivas de futuros professores em relação às práticas pedagógicas necessárias para a inclusão de alunos com deficiência, assim como a possibilidade de construí-las no cotidiano escolar. Para participar da pesquisa, foram selecionadas dezesseis futuras professoras que estão cursando os últimos semestres do curso de Pedagogia e já atuam como estagiárias na Educação Básica. A pesquisa se fundamenta na abordagem qualitativa e utilizou as narrativas como instrumento da coleta de dados. A partir do processo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    El idealismo de Ortega.José Luis Molinuevo - 1984 - Madrid: Narcea.
    Este libro es un recorrido por los principales temas de la filosofía orteguiana al hilo de lo que fue el tema de su (nuestro) tiempo: la superación del idealismo. Un análisis textual pone de manifiesto el fracaso de esta superación, ya que aparecen un idealismo estético basado en a metáfora, ético, en el que sustituye la utopía del "deber ser" por el "tener que ser", gnoseológico, manteniendo el planteamiento dentro-fuera y, finalmente metafísico, donde el ser es caracterizado en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Formação continuada docente: a perspectiva de caminhante e a (in)completude do ser.Valderesa Moro & Hildegard Susana Jung - 2023 - Educação E Filosofia 37 (80):767-794.
    Resumo: Este artigo objetiva investigar de que forma a proposta de educação continuada de uma escola de Educação Básica privada franciscana, localizada no Sul do Brasil, contribui na construção de si e da prática pedagógica de seus docentes. A metodologia é de abordagem qualitativa, do tipo estudo de caso. Para a coleta de dados utilizou-se a entrevista semiestruturada, com escolha intencional dos participantes (professores, coordenadoras pedagógicas e alunos). Optou-se pela análise textual, cujo processo de auto-organização deu-se a partir da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Singularidades compartidas: comunidad y acontecimiento en la filosofía de Jean-Luc Nancy.Abraham Rubín Álvarez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este estudio examina las conceptualizaciones de comunidad y acontecimiento en la obra de Jean-Luc Nancy, destacando cómo estos elementos permiten reinterpretar la libertad en términos de espacios de diferencia y ruptura. Nancy articula una noción de comunidad no como un ente homogéneo sino como un entrelazamiento de singularidades que emergen y existen a través de la fractura y la diferencia. A través del análisis textual y la comparativa con otros filósofos contemporáneos, este artículo ilustra cómo Nancy desplaza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  42
    Pericles, caudillo de Atenas. Escolástica y creatividad en "La democracia ateniense" , de Francisco Rodríguez Adrados”.José Luis Bellón Aguilera - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:57-79.
    La obra de Francisco Rodríguez Adrados_, La democracia ateniense_, fue canónica desde la fecha de aparición, en la segunda fase del tardofranquismo y en su edición final hacia el final de la dictadura. El presente trabajo analiza, primero, sus bases ideológicas; segundo, la priorización del comentario de textos y de las herramientas de la filología en el análisis histórico, es decir, el _textocentrismo _de la obra, y apunta los límites y logros del helenista español. Nuestra lectura se fundamenta en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  33
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se concluyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Il Medioevo come storia inventata: falsi, ucronie e "mappae mundi".Enrico Barbierato - 2021 - Doctor Virtualis 16:315-338.
    L’analisi di un periodo storico attraverso la sua narrazione, sia esso il Medioevo o persino un’epoca più recente, considera una moltitudine di fonti, assai eterogenee e di forma non sempre immediata. In alcuni casi uno studioso può nutrire un interesse perfino secondario per un documento storico in sé, rivolgendo l’attenzione alle _motivazioni_ e al _contesto_ che hanno portato alla creazione e alla conservazione di una testimonianza, sia essa scritta, orale o iconografica. La lettura del passato apre diverse prospettive: è possibile (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La transgresión de las leyes colombianas desde los actos macrocriminales en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Leteo. Revista de Investigación y Producción En Humanidades 5 (9):11-25.
    En este trabajo, se toma en cuenta el manuscrito de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), el cual tiene una configuración narrativa muy peculiar. Su género os- cila entre la novela y la crónica periodística. Eso permite que se ausculten algunos rasgos inherentes en su composición, como el hecho de abordar temas sociológicos e históricos que comprenden el periodo finisecular del siglo XX en Colombia. Frente a ese contexto, lo que concierne en esta investigación es tratar lo macrocriminal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    ¿Cómo reclaman los chilenos?: secuencias, estructura de fases y recursos lingüísticos del género reclamo.Silvana Arriagada Anabalón & Silvana Guerrero González - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):40-54.
    En esta investigación se estudia el género reclamo con el propósito de describir su arquitectura discursiva. A partir de la revisión de 100 reclamos chilenos y sobre la base del análisis de los mecanismos de textualización utilizados, se propone una estructuración de las fases discursivas que configuran la superestructura textual en estudio. Además, se describen los recursos lingüísticos característicos de la construcción de dicho género. Se trabaja con dos teorías: la de género discursivo y la de esquemas textuales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La ironía en La ciudad y los perros (1963) como canalizadora de la violencia.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 9 (23):39-62.
    En este artículo, reviso el concepto y la tipología de violencia condensados por autores como Galtung, Bourdieu, Lacan, entre otros, para fundamentar su existencia en los personajes de La ciudad y los perros y el contexto donde se desenvuelven. La apropiación de ese paradigma de agresión será factible para evidenciar su evolución y su desarrollo humano, porque transitan por un estado de la adolescencia a la madurez. Sin embargo, en ese proceso ontológico, se revela la predominancia de rasgos concomitantes de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Caracol 18 (18):413-433.
    Este artículo analiza la cosmovisión del narrador de La ciudad y los perros en función del efecto catártico, caracterizado por conseguir la identificación con los personajes o los escenarios representados en el texto. Para obtener esa sensibilidad anhelada en el lector, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que conllevan la asociación de patrones afines. Por ello, se recurrirá a conceptos de Mario Perniola, Slavoj Žižek, entre otros, para determinar el desarrollo de ese proyecto de lectura idealizada. Considerando esa posibilidad, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Función social de la ironía en Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Letras 1 (71):153-178.
    Decamerón ha causado una reacción convulsa por su contenido social y la burla a patrones adscritos a la religión y la moral medievales en Italia. Por ello, se propone fundamentar esas razones que acarrearon el asombro de la obra literaria de Giovanni Boccaccio. Se retoma el concepto de la función social de la ironía, que a la vez parte de tres principios básicos desarrollados por Bergson. Una situación cómica requiere inteligencia, insensibilidad y crítica social. Con ello es posible explicar que (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Desvirtualización del terror en Cuentos malévolos: problemas en su percepción narrativa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Helios 4 (2):447-460.
    A inicios del siglo XX, ya era común comprender la idea del terror difundida en los textos occidentales. Sin embargo, cuando en el Perú se intenta emular ese estilo tardíamente, es notoria la disfuncionalidad inmanente de ese género literario. Cuentos malévolos (1904) de Clemente Palma resultó ser un ejemplo de esa manifestación artística que revelaba carencias de un trabajo que tuvo por objetivo impactar y asustar al lector de ese tipo de narración. Para comprobarlo, en este artículo, confrontaré con los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Construcción del terror en Cuentos malévolos del escritor peruano Clemente Palma.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Brumal 9 (2):155-178.
    Para este artículo, asumo las ediciones publicadas de Cuentos malévolos, compendio de relatos con un abordaje crítico de los valores y las ideologías tradicionales del Perú a inicios del siglo xx, con el fin de construir un panorama de su exégesis literaria y analizar la inclusión autoral de una variante novedosa del terror, distinguida por el desarrollo de elementos decadentes del romanticismo. Para la comprensión de esta cosmovisión inusitada regida por la maldad, será indispensable adoptar el tratamiento del amor y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  78
    Vino versus vinagre en pasajes de la Pasión de Cristo dentro de la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo.Enrique Santos Marinas & Salustio Alvarado - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:63-69.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  81
    Aproximación al calendario litúrgico eslavo ortodoxo. El cómputo del ciclo pascual a través de la fuentes literarias.Casas Olea Matilde - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:43-61.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Does Ethics Presuppose Religion? A Levinasian Perspective.Thomas Hidya Tjaya - 2024 - Diskursus - Jurnal Filsafat dan Teologi STF Driyarkara 20 (2):171-205.
    Levinas’s fundamental thought about ethics as the questioning of the I by the other earns him a unique position among moral philosophers who usually analyze the good-and-bad principles of a moral action. Levinas places such questioning on the idea of metaphysics as desire for the InÞnite that leads to the responsibility for the Other. With such an idea about ethics, one may ask whether Levinas’s thought is rooted in religion. This article purports to analyze the question by analyzing how Levinas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    "La luz de la naturaleza": Dios y filosofía en la Óptica de Isaac Newton.Stephen David Snobelen - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 35:15-54.
    Este artículo discute la cercana relación entre la teología y la filosofía natural de Newton. Tomando como punto de inscripción el ejemplo de la Óptica, se refutarán estas lecturas de Newton. Primero, se examinará la evidencia que muestra que Newton contempló una declaración explícita de filosofía natural para la primera edición de la Óptica. Luego se discutirá el material teológico-natural añadido a la Optice de 1706. Al hacerlo, se señalarán ejemplos de su relación con las afirmaciones hechas en el Escolio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  46
    Producción E instrumentalización política Del miedo en la Concepción cristianay nacionalismo de la declaración de principios de junta degobierno: Chile, 1974.Freddy Timmermann - 2013 - Alpha (Osorno) 37:213-224.
    En el presente artículo se analiza la forma en que las elites del régimen cívico-militar, en Declaración de Principios del Gobierno de Chile, generaron un dispositivo de poder discursivo para la producción e instrumentalización de miedo y angustia, en función de sus elementos trascendentes. Por medio del análisis historiográfico y crítico del discurso, y de teorías sobre el miedo y la angustia y sociología de las religiones, se vinculan sus componentes textuales con el contexto de poder en que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  38
    ¿En qué sentido el raciopoetismo sirve como modelo de comprensión intensiva de la hermenéutica analógica?José Barrientos Rastrojo - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:11-35.
    Este artículo conecta el raciopoetismo zambraniano con la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot. La ligazón se operativiza a través de cuatro niveles: análisis del objeto hermenéutico; indagación realizada desde una apertura horizontal del conocimiento, precedida por la crítica al modelo racionalista de la modernidad; estudio de las posibilidades de profundización desde la categoría de subtilitas y meditación sobre la densidad hermenéutica desde el concepto zambraniano “saber de la experiencia”. Estos cuatro estadios permitirán ascender desde la acepción textual de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  40
    El ritual en los "Textos de las Pirámides": sintaxis, texto y significado.Antonio J. Morales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:137-164.
    Este trabajo pretende explorar la dimensión ritual en los Textos de las Pirámides, el corpus de literatura religiosa extensa más antiguo de la humanidad. La naturaleza variada de sus componentes textuales ha impedido que los egiptólogos comprendan en profundidad las complejidades de la colección y los contextos originales en los que estos textos aparecieron. La aplicación de la teoría del ritual, principalmente la aproximación de la sintaxis ritual, ofrece a los investigadores un marco excelente de análisis e interpretación del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Yo y el otro: actitudes ambivalentes hacia la immigración entre los estudiantes de secundaria en Extremadura.A. Baigorri, M. M. Chaves & R. Fernández Díaz - 2004 - Aposta 9:2.
    El presente artículo da cuenta de las actitudes hacia los inmigrantes entre los estudiantes de educación secundaria de edades comprendidas entre 12 y 13 años en Extremadura, España. Los datos proceden de una investigación financiada por el Gobierno Regional de Extremadura y en ellos se muestran ¿mediante análisis de contenido y utilización de citas textuales¿ los componentes estructurales que alimentan las actitudes positivas y/o negativas hacia la inmigración y los inmigrantes por parte de los adolescentes extremeños, en la medida (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  36
    Tradition and intertextuality in the eastern Christian apocalypsis: The motf of the kings of ethiopia and nubia in the (arabic) apocalypse pf ps.-Athanasius and its testimonia apocalyptica.Juan Pedro Monferrer Sala - 2011 - Al-Qantara 32 (1):199-228.
    En el presente artículo analizamos el motivo de «los reyes de Etiopía y Nubia» en una de las familias textuales del Apocalipsis árabe del Pseudo Atanasio. El propósito de este trabajo es demostrar, mediante el análisis de los elementos que conforman el motivo, cómo los autores de obras apocalípticas trabajaron sobre la base de un material en buena medida estandarizado, al que denominamos testimonia, del que se sirvió cada autor en función de circunstancias varias. Esta labor plasmada en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Archi-violencia: génesis de la violência de la génesis en la filosofia de Derrida.Valeria Campos Salvaterra - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (4):99-124.
    Resumen: El siguiente trabajo aborda la relación que tiene la violencia con el lenguaje y el discurso en la obra de Derrida, específicamente desde las nociones tempranas de violencia originaria, archi-violencia y violencia trascendental, con el fin de abrir la perspectiva de su análisis hacia una reflexión desde el problema del origen del sentido y su despliegue textual.La cuestión de la violencia será enfocada en torno a dos aspectos de la obra de Derrida: 1) la tesis general sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  27
    El círculo hermenéutico de la explicación Y la comprensión: Implicaciones jurídicas.José Carlos Muinelo Cobo - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:185-202.
    El presente estudio, centrado en el análisis del círculo he r menéutico de los t e xtos s e gún la f ilosofía de P aul Ricoeu r , tiene como f inalidad última la e xplicitación de la dob l e ta r e a que se le supone a toda filosofía hermenéutica que trate de superar de f init iv amente las presuposiciones psicológicas y e xistenciales en las que cae la vieja hermenéutica tradi- cional: por un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    Una mirada sobre lo popular. Reflexiones sobre el etnocentrismo en el nuevo cine argentino.Gonzalo Assusa - 2013 - Aposta 56:7.
    La emergencia del nuevo cine argentino desata una serie de debates teóricos. Probablemente una de las caracterizaciones más convincentes es la que lo define como surgido de una misma crisis, no sólo en el campo cinematográfico, sino también de una misma crisis social. En el marco de un análisis sociológico de este fenómeno cultural, el presente trabajo planteará una hipótesis de lectura para algunas de las producciones audiovisuales del denominado nuevo cine argentino, en pos de establecer conceptualmente la estructuración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975