La ciudadanía cosmopolita de Martha Nussbaum

Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:347-356 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Uno de los más famosos legados que recibe el pensamiento moderno proveniente del estoicismo antiguo es la concepción del cosmopolitismo, a pesar de lo cual la idea original estoica cuenta con nuevos enfoques y corrientes. La filósofa e importante clasicista Martha Nussbaum ha establecido en la actualidad una de las teorías más destacables teniendo en cuenta un punto de vista explícitamente estoico. En este artículo pretendo analizar, por un lado la exposición que Nussbaum ha hecho de la ciudadanía mundial, así como las discusiones críticas ulteriores que su teoría del cosmopolitismo ha originado

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,458

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ciudadanía: fronteras, círculos y cosmopolitismo.María Xose Agra Romero - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:9-28.
Martha C. Nussbaum: La fragilidad del bien.Pablo Garcia Castillo - 2004 - Azafea: Revista de Filosofia 6 (1).

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
45 (#494,568)

6 months
6 (#866,322)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references