De la justicia social a la justicia compasiva: los aportes de Martha Nussbaum a la filosofía política

Discusiones Filosóficas 23 (40):59-91 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Martha Nussbaum es fundamentalmente una filósofa política y moral que, cimentada en la tradición aristotélica, ha logrado integrar en unapostura teórica una visión de la justicia social con una perspectiva sobre la naturaleza y el cultivo de ciertas emociones morales que resultan apropiadas para edificar una nueva ciudadanía democrática. Para nuestra autora, la justicia no puede estar desligada del accionar de las personas en la vida cotidiana, por tanto, considera que este vínculo se puede materializar mediante el cultivo de las emociones, las cuales se entienden como elementos claves de la vida moral que afinan nuestra percepción del mundo y orientan nuestras elecciones. Guiados por esta noción, en este artículo presentamos algunos aspectos fundamentales del pensamiento político de Nussbaum, mostrando la transición que la autora experimenta en sus teorías desde las posturas del liberalismo de Rawls hasta consolidar su propia visión de la “justicia compasiva”, la cual es unaforma concreta de apuntalar la norma pública que defiende cómo todas las personas merecen igual respeto y dignidad. En este recorrido igualmente reflexionaremos sobre la influencia de las posturas comunitaristas de finales del siglo XX en los ideales de ciudadanía de la filósofa de Chicago.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El cultivo de las emociones.Nini Johana Ospina - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):61-72.
La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
Deudas pendientes: la justicia entre generaciones.Irene Gómez Franco - 2020 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Plaza y Valdés.
Estilos de vida y justicia.Gustavo Pereira - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):265-287.

Analytics

Added to PP
2023-01-18

Downloads
18 (#1,112,360)

6 months
8 (#583,676)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references