The painting, the factory and the hospital: the production of space in the Classical era. [Spanish]
Abstract
El texto plantea una lectura de la obra de Michel Foucault según la cual en la época clásica –siglos XVII y XVIII– se construye una concepción del espacio que es correlativa a las prácticas discursivas que caracterizan la “episteme de la representación”. Esta concepción vincula los campos estético, social y epistémico a través de la idea del espacio como un ‘campo de visibilidad’ cuyas reglas de constitución comunican un tipo de representación pictórica, un modelo de distribución de las poblaciones y una forma de discurso sobre la enfermedad. Dado que esas reglas, a su vez, se realizan a través de dispositivos concretos de producción de saber y de relaciones de poder, en su descripción espero dar cuenta de los límites históricos y epistémicos de la época clásica