Pobreza, punitividad y encierro en el siglo XVI español. La criminalización de la miseria en los albores del capitalismo

Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):141-156 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La problematización de la pobreza, la criminalización, encierro, reclusión y disciplinamiento de los pobres constituyen factores fundamentales para poder explicar con éxito el nacimiento del primer capitalismo. En este artículo queremos mostrar de qué forma la pobreza, que durante toda la Edad Media había sido naturalizada como una parte más de un orden divino, se convierte, a partir del siglo XVI, en una cuestión problemática que protagoniza apasionados debates. En esta nueva problematización de la pobreza encontraremos los mimbres con los que posteriormente se tejerá toda una tupida red punitiva y disciplinaria que tendrá como propósito la creación de un ejército de trabajadores sumisos en condiciones de miseria.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-07-22

Downloads
24 (#909,478)

6 months
12 (#296,635)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Miguel Angel Martinez
Universitat de Valencia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references