Las dimensiones diagnóstica y terapéutica de Humano, demasiado humano I

Tópicos: Revista de Filosofía 69:147-185 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo interpreto las cuatro primeras secciones de Humano, demasiado humano I para argumentar que la filosofía de Nietzsche tiene pretensiones diagnósticas y terapéuticas. En el primer apartado, se muestra que dicha filosofía es psicológica. En el segundo apartado se ilustra la psicología descriptiva de la filosofía de Nietzsche, la cual señala que las doctrinas metafísicas descansan sobre malentendidos psicológicos y que los sentimientos y representaciones considerados “superiores” se basan en motivos egoístas y errores de la razón. En el tercer apartado se defiende que la filosofía de Nietzsche también es médica e intelectualista: su indagación sobre la psicología humana le permite, primero, diagnosticar dos tipos de enfermedad, una causada por el conocimiento científico (la enfermedad existencial) y otra causada por las doctrinas metafísicas (la enfermedad nerviosa), y segundo, curar ambos tipos de enfermedades al eliminar, con el mismo conocimiento científico, sus causas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El cuerpo humano y su proceso de objetivación.Lourdes Gordillo Álvarez-Váldes - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-367.
Realismo científico en biomedicina: la metafísica de la medicina.Marc Jiménez-Rolland - 2024 - In Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos (eds.), La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. pp. 69-88.
Enfermedades terminales, finitud y alienación.Mauro Donnantuoni Moratto - 2011 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 12 (15):55-76.
Límites elusivos de la literatura y la filosofía en Borges.José María Gil - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:83-100.
La aportación de Aspasio a la noción de Ergon.Magdalena Bosch Rabell - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:117-133.

Analytics

Added to PP
2024-04-06

Downloads
11 (#1,423,075)

6 months
6 (#873,397)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references