Democracia, Identidad y Ciudadanía: Las Figuras de Los Márgenes

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:89-107 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Le importa la identidad a la democracia? Este es el interrogante que sirve como hilo conductor de este trabajo en el que la autora analiza la idea de identidad y las dialécticas entre igualdad y diferencia, y derechos individuales y derechos colectivos, en el marco de la teoría de la democracia y de la ciudadanía contemporáneas. Recogiendo las aportaciones en el tema de N. Fraser, A. Gutmann, pero también de I. M. Young y S. Benhabib, la autora apuesta por políticas públicas transnacionales que orienten críticamente al diálogo, que tiendan a la remoción de las condiciones de dependencia cultural y económica, de sumisión y de marginalidad en las que, en nombre de la universalidad o de la identidad cultural, se encuentran crecientes grupos de individuos. Justicia distributiva y reconocimiento no son dos variables excluyentes per se; deben mantenerse en equilibrio reflexivo constante, porque si el mero reconocimiento formal de derechos no es suf iciente, tampoco lo es la apelación a una identidad cultural tradicional o autóctona que suele arrastrar consigo siglos de inequidades.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,173

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-10-27

Downloads
47 (#468,162)

6 months
10 (#402,856)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Igualdad y diferencia en democracia: una síntesis posible.María Luisa Femenías - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:109-132.

Add more references