Alexis de Tocqueville

Eikasia Revista de Filosofía 55:23-46 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Alexis de Tocqueville mantuvo una muy abundante correspondencia a lo largo de su vida. Familiares y relevantes contemporáneos, no sólo franceses, figuran entre sus destinatarios. Sus cartas ofrecen una parte esencial de su pensamiento, expuesto con la libertad propia del género epistolar, y representan una componente de primera importancia dentro de su obra literaria. Las Cartas Americanas, escritas entre abril de 1831 y febrero de 1832 con ocasión de su viaje al Nuevo Mundo, son un buen ejemplo. Además, por servir de referencia inmediata a su gran obra, La democracia en América, cobran un valor excepcional. Cabe pensar que este apartado de la correspondencia tocquevillana, acotado en el tiempo a la perfección, está bien estudiado al día de hoy. Sin embargo una carta, dirigida a su hermano Edouard 3 el 20 de junio de 1831 desde Nueva York e inédita hasta este momento, evidencia que no es así. A ello nos referimos en este trabajo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,505

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-11-14

Downloads
12 (#1,373,211)

6 months
7 (#718,806)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references