Exilio e identidad en el mundo hispánico. Reflexiones y representaciones
Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (
2012)
Copy
BIBTEX
Abstract
Existen, como se sabe, innumerables contextos, circunstancias y, también discrepancias, en la interpretación del complejo fenómeno del exilio así como del concepto de identidad. Se trata de conceptos existenciales que se remontan a los orígenes de la humanidad. En todas las culturas existe una profusa literatura al respecto que evalúa y reevalúa los discursos derivados de la experiencia del exilio y de la identidad. Este es un tema de investigación muy activo y popular que en dichas revisiones tiene la capacidad de expandir la conciencia inicial de lo leído y lo vivido.
"Exilio e identidad" es un libro interdisciplinar constituido por la recopilación de un total de 37 ensayos y material adicional, que versan sobre estos dos conceptos clave en el mundo hispano, y cuyo enfoque se centra en el siglo XX, concentrándose en particular en los siguientes aspectos: reflexiones filosóficas sobre el tema del exilio y la identidad; estudios históricos, biográficos y sociológicos del exilio; y representaciones del exilio en el mundo de la literatura hispánica. Los estudios revelan distintos aspectos del exilio -filosófico, político, literario, geográfico, etc.,-y si bien no pretenden ofrecer una interpretación exclusiva del fenómeno a estudiar, se encargan de articular y dar nueva expresión a experiencias únicas. Los distintos estudios incluyen manifestaciones diacrónicas, individuales y colectivas, lingüísticas, filosóficas, etc., vinculadas a temas vigentes como la ausencia, la errancia, la pérdida, la distancia, el silencio, voluntario o forzado, la enajenación, el éxodo, la muerte, la desterritorialización, el olvido, la marginación, la represión, la cárcel, física o simbólica, entre otras.