Exilio y desierto en la obra Limbo, de Gabriela Muñoz

Valenciana 30:311-328 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo ofrece una interpretación hermenéutica del espectáculo Limbo, de la artista mexicana Gabriela Muñoz, también conocida como “Chula the clown”, a partir de los conceptos desierto y exilio, presentes en este ejercicio escénico, así como en el pensamiento de María Zambrano, donde se muestran como un problema filosófico, y en la obra del investigador Ignacio Izuzquiza. Exilio y desierto aparecen también en Esperando a Godot de Samuel Beckett, obra que se revela como influencia del trabajo de Muñoz y con la que comparte algunos signos poéticos. El texto, asimismo, retoma los apuntes de la investigadora Melissa Lima Caminha, principalmente la noción de deconstrucción del clown femenino moderno y la categoría de monstruosidad para hablar de quienes han sido expulsados o expulsadas del grupo social por ser considerados diferentes y con lo cual viven, precisamente, en los linderos del exilio. En Muñoz, como sucede con la tradición clown, esta figura cómica se muestra como símbolo de lo excluido, lo deforme, lo anormal e, incluso, de lo despreciable. A partir de estas claves, la artista muestra el limbo como un estado emocional donde se diluyen las fronteras del tiempo y el espacio, en un ambiente que se mueve entre la desolación y la comicidad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,247

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

The “Letter on Exile”. Method, Exile and Memory in María Zambrano.Matias Silva Rojas - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12):125-155.

Analytics

Added to PP
2023-01-09

Downloads
22 (#972,197)

6 months
12 (#296,635)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references