Results for 'vocación teológica de la Iglesia'

990 found
Order:
  1. Sistematización teológica de la Iglesia en san Isidoro de Sevilla, según el método alegórico.Serafín Merino Martín - 1988 - Revista Agustiniana 29 (88):3-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La vocación misionera de las iglesias particulares de Europa.Fidel Gonzalez Fernandez - 2001 - Verdad y Vida 59 (230):37-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Juventud de la Iglesia y esperanzas de los jóvenes. ¿Qué podemos esperar del próximo Sínodo?Rossano Sala - 2018 - Salmanticensis 65 (2):301-316.
    La vocación de la Iglesia según el Documento preparatorio del próximo Sínodo de Obispos que se desarrollará del 3 al 28 del próximo mes de octubre, es clara: “En el compromiso de acompañar a las nuevas generaciones la Iglesia acoge su llamada a colaborar en la alegría de los jóvenes, más que a intentar apoderarse de su fe. Dicho servicio se arraiga en última instancia en la oración y en la petición del don del Espíritu que guía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Sínodos de las Iglesias de Oriente Medio (2010). La esperanza más allá del conflicto.Manuel Portillo González - 2023 - Isidorianum 20 (40):479-516.
    En 2010 tuvo lugar en Roma el Sínodo de Oriente Medio. Este artículo presenta los problemas, conflictos, oportunidades y esperanzas de la región y de las comunidades cristianas de Oriente Medio, y su reflejo en el Instrumentum Laboris. Se describe su desarrollo, resumiendo las aportaciones del Papa, de los Padres Sinodales, de los Delegados Fraternos de otras Iglesias y de los Delegados Especiales de otras religiones, sus reflexiones en busca de una respuesta espiritual, teológica y pastoral a las múltiples (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    El valor de la ciencia teológica en la misión de la Iglesia en el contexto actual.Giuseppe Card Versaldi - 2020 - Isidorianum 28 (56):135-148.
    Lección inaugural del Emmo. Cardenal Giuseppe Versaldi con motivo de la apertura del año académico 2019-2020 de la nueva Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, acto celebrado el 3 de octubre de 2019. El autor comienza por un recorrido histórico sobre el diálogo entre la fe y la razón, para después comentar las líneas fundamentales de la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium, como documento marco de la enseñanza de teología hoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Las migraciones en el contexto de la doctrina social de la Iglesia.Antonio J. Aguilar Verdugo - 2023 - Isidorianum 18 (36):143-185.
    Tras una breve introducción en el fenómeno migratorio, el autor delimita los documentos sociales de la Iglesia a partir de los cuales realizará su estudio descriptivo y valorativo de las migraciones, apuntando sus dificultades, consecuencias y características. En un segundo momento, aborda sus principales causas y las actuaciones llevadas a cabo en el orden político-administrativo y eclesial. Por último, concluye reconociendo la fuerza de los argumentos bíblicos y de los emanados de la tradición cristiana a favor del reconocimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  37
    Los vuelcos en la Iglesia De Ratzinger a Bergoglio.Olegario González de Cardedal - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 30:129-161.
    En este artículo se ofrece una reflexión teológica sobre el significado que envuelve la elección de los últimos pontífices de la Iglesia católica que va desde Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta llegar al actual Papa Francisco. A juicio del autor, esta historia de la Iglesia en el último medio siglo ofrece aspectos sorprendentes que pueden llamarse mutaciones, giros, cambios de curso o vuelcos que incitan a preguntar si se trata de continuidad y de un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Teología sobre la Iglesia. Estados y vocaciones eclesiales.Luis Marín de San Martín - 2003 - Revista Agustiniana 44 (133):305-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  42
    The Positive Personality Model (PPM): Exploring a New Conceptual Framework for Personality Assessment.Guadalupe de la Iglesia & Alejandro Castro Solano - 2018 - Frontiers in Psychology 9:388685.
    The aim of this paper is to explore a new framework for personality assessment that may function as sanity nosology of personality traits: the Positive Personality Model. The recent publication of DSM-5 created the opportunity to assess personality traits as dimensional constructs (American Psychiatric Association, 2013). In Section III, five maladaptive personality traits are proposed as the maladaptive versions of Five Factor Model (FFM) traits (Costa and McCrae, 1985). This approach draws on the existing idea of conceptualizing pathological and typical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  34
    Hacia una eclesialidad sinodal ¿Una nueva comprensión de la Iglesia Pueblo de Dios?Rafael Luciani - forthcoming - Horizonte:547-547.
    La actual etapa en la recepción del Concilio Vaticano II se caracteriza por recuperar la primacía hermenéutica del capítulo II de Lumen Gentium. De este modo se reconoce el carácter vinculante y permanente del sensus fidei fidelium en la construcción del consensus omnium fidelium. El presente artículo ofrece una profundización de esta eclesiología del Pueblo de Dios a la luz de una reconfiguración sinodal. Esto implicará una renovación de la identidad y la vocación de los sujetos eclesiales, y una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana.Loida Sardiñas Iglesias - 2013 - Franciscanum 55 (159).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Aspectos económicos y sociales de la encíclica" Caritas in veritate".Jesús De la Iglesia - 2010 - Ciudad de Dios 223 (2):383-413.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La encíclica Laudato Si’ y el papel de la Iglesia para proteger la naturaleza.Fernando Chica Arellano - 2020 - Isidorianum 27 (54):291-306.
    El artículo estudia el papel de la Iglesia en el cuidado de la creación, a partir de una relectura teológica de la Laudato Si’. El autor realiza un fino análisis de la encíclica que logra conectar ecología, antropología y escatología. Además, esta presentación tiene el valor de ser no solo un estudio riguroso a nivel científico, sino también el testimonio vivencial del Observador permanente de la Santa Sede ante la FAO.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ciudadanía laica: Entre tradición y emancipación.César Tejedor de la Iglesia - 2009 - Astrolabio 9:213-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco jurídicopolítico (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La teología hecha templo. La iglesia de Cristo Rey de Zamora en la transición teológica hacia el Vaticano II.Rafael García Lozano - 2013 - Salmanticensis 60 (2):305-330.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La teología hecha templo. La iglesia de Cristo Rey de Zamora en la transición teológica hacia el Vaticano II.Rafael Ángel García Lozano - 2013 - Salmanticensis 60 (2):305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Reflexiones en torno a la Iglesia de cara al quehacer teológico.Vicente Botella Cubells - 2010 - Ciencia Tomista 137 (3):509-538.
    El artículo propone una meditación sobre el ser de la Iglesia en relación con el quehacer teológico. Lo hace ajustándose a la siguiente argumentación: la Iglesia cumple en el quehacer teológico el mismo papel que se le reconoce en la confesión de fe cristiana; dicho de otra forma, lo que signifique creer la Iglesia en el símbolo de la fe, guiará igualmente la labor teológica ejercida por la Iglesia y, además, orientará la comprensión teológica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Cien declaraciones de las Asambleas Plenarias del Episcopado Chileno : Notas para una hermenéutica teológica.Fernando Berríos Medel - 2011 - Teología y Vida 52 (4):695-720.
    En noviembre de 2010 se celebró la 100a Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile. Con ocasión de este simbólico acontecimiento, el presente texto ofrece los resultados de un estudio sobre el contenido de las declaraciones emanadas de estas asambleas episcopales. Primero se da una mirada histórica de conjunto a los textos, ordenados por décadas, para en un segundo momento destacar y analizar brevemente sus principales claves teológicas. Finalmente, a modo de conclusión, se reflexiona sobre algunas perspectivas eclesiales a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Iglesia, religiones y salvación: una reflexión teológica en el año de la fe (I).Modesto Berciano Villalibre - 2013 - Naturaleza y Gracia 1:9-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Pascha passio - Pascha transitus. En torno a la cristología pascual en la Iglesia hispánica.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 5 (10):125-164.
    Las distintas tradiciones sobre la celebración de la Pascua en las primeras comunidades cristianas se fundamentan en las diferentes escuelas teológicas de la Iglesia Primitiva y se concretan principalmente en dos formas diferentes, aquí identificadas como Pascha = Passio y Pascha = Transitus zoith sus propias y diferentes implicaciones cristológicas características. A partir del estudio pormenorizado de fuentes hispánicas de los siglos IV al VI, patrísticas, conciliares y litúrgicas, el autor localiza un filón en la tradición de las iglesias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  12
    Entre la lengua, el método y la selección de modelos: la relación entre la escritura teológica y la búsqueda de la unidad en el pensamiento de Jean Gerson.Luciano Micali - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (1):35-48.
    La búsqueda de la unidad en el ámbito doctrinal, espejo e instrumento de la unidad de la Iglesia, es un elemento recurrente en la obra de Jean Gerson (1363 - 1429), renombrado teólogo y canciller de la Universidad de París entre el siglo XIV y el XV. La insistencia sobre el concepto de unidad es transmitida por una constante reflexión sobre el rol y sobre el modo de la escritura teológica. Gerson identifica métodos precisos y modelos a seguir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    ¿Podemos tener esa semilla en nuestras manos? La necesaria reivindicación teológica de labor pastoral en la Diócesis de San Cristóbal (1959-1999). [REVIEW]Jorge Urdapilleta Carrasco - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83531.
    Se presenta una propuesta de reivindicación teológica del tipo de labor pastoral impulsada en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, México, durante el obispado de Samuel Ruiz, la cual se centró en procurar la inculturación de la fe. Con base en la propuesta de Raimon Panikkar de hermenéutica diatópica y las fases del diálogo dialógico, se analiza el proceso de conversión que Ruiz refirió haber experimentado, posterior al Concilio Vaticano II. Se analiza dicho cambio, tomando como uno (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La compleja determinación de la identidad de los presbíteros. Indagaciones en algunos documentos de la formación del clero latinoamericano.Jorge Costadoat - 2024 - Perseitas 12:375-400.
    La determinación de la identidad de los presbíteros en los documentos del Concilio Vaticano II no es clara. La recepción de la enseñanza conciliar, en consecuencia, ha sido compleja, en especial en la formación del clero. En términos generales, los aportes de Optatam totius y Presbyterorum ordinis deben interpretarse a la luz de Lumen gentium 10, 2, pues este texto constituiría el principio de armonización teológica de la enseñanza conciliar. En esta investigación se da cuenta de la doctrina de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  13
    Parentalidade e desenvolvimento Infantil em tempos de pandemia.Yara Rodrigues de La Iglesia - 2021 - Filosofia E Educação 12 (3).
    A situação de pandemia gerada pela COVID-19 é, sem dúvida, um dos acontecimentos mais extremos que a sociedade está tendo que enfrentar neste século, tanto por sua extensão, como pela duração, previsível continuidade e consequências. Este artigo aborda os diferentes estilos educativos parentais, objetivando subsidiar reflexões sobre a parentalidade e a adaptação psicossocial das crianças diante da pandemia. A fundamentação teórico-conceitual está baseada nos estilos educativos parentais a partir da abordagem tipológica. De acordo com a literatura, pais com um estilo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿Es ecuménica la Iglesia?José Luis Díez Moreno - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):87-89.
    En este año 2010 se celebra el primer centenario del comienzo del Movimiento Ecuménico con la Asamblea Misional de Edimburgo, 1910. Los problemas misionales protestantes llevaron en aquel momento a que las Iglesias jóvenes, especialmente de Asia y África contribuyeran a que quedara en primer plano que misión y unidad son inseparables: para que la Iglesia cumpla eficazmente con su vocación de misión debe estar unida, la división cristiana entorpece la extensión del Reino de Dios.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Estrategia curricular para la formación pedagógica en la carrera de Medicina.Cecilia Valdés de la Rosa, Hilda Elena Iglesias Carnot, Mayda Duran Matos, Aurea Gayol Irizar & Mercedes Hernández González - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica.Luis Vicente Sepúlveda Romero & Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La presente investigación hace una revisión de la producción académica publicada sobre educación religiosa escolar entre los años 1991-2020 en Hispanoamérica, donde la ERE ha estado presente en los sistemas educativos en estos países a partir de la primera evangelización desde la época de la colonia, cambiando de finalidades, métodos y formatos. Entender su lugar en la escuela actual requiere identificar los cambios históricos, de contexto y finalidad, y las distintas preocupaciones de sus actores educativos. La investigación hace una revisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Audacia de la razón y obediencia de la fe.Alejandro Llano - 2000 - Tópicos: Revista de Filosofía 19 (1):131-151.
    La encíclica Fides et ratio corresponde a un nuevo estado mental, caracterizado por el relativismo cultural. El objetivo de este documento es el de convocar los recursos intelectuales y religiosos necesarios para recuperar el significado universal de la verdad. Es la primera ocasión en la que el Magisterio de la Iglesia Católica se adentra en una reflexión teológica sobre el rol de la filosofía en el mundo contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Evangelización de la cibercultura: los retos de la ciberteología.Carlos Arboleda Mora - 2017 - Revista Veritas (38):163-181.
    Las nuevas tecnologías de la información van creando una nueva cultura que se denomina como cibercultura o ambiente digital, que incluye las tecnologías, las formas sociales de la producción tecnológica y las nuevas simbolizaciones y metáforas de la existencia de los hombres. Se presentan así algunos interrogantes fundamentales de inicio: ¿Cómo debe la iglesia responder a la nueva cultura virtual o cibercultura?, ¿Cómo se reflexiona teológicamente sobre la cibercultura?, ¿Cómo puede la iglesia usar el ciberespacio para hacerlo?, ¿Qué (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    System of workshops with collaborative techniques for the reinforcement of the students’ self-direction.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):511-530.
    Se presenta un artículo con el objetivo de elaborar un sistema de talleres con la utilización de técnicas participativas para la autodirección estudiantil en la universidad médica, tema de gran relevancia en el desempeño del modelo del profesional. Este sistema contiene un conjunto de orientaciones teórico-metodológicas y herramientas de trabajo para ser implementadas por los estudiantes en la brigada, las cuales propician el fortalecimiento de su autodirección en analogía con el modelo del profesional. An article is presented with the objective (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    Mirar el mundo a la luz de la Trinidad: Reflexiones sobre la dimensión trinitaria de la teología.Domingo García Guillén - 2021 - Isidorianum 30 (1):59-95.
    El Misterio de la Trinidad constituye el centro de la fe cristiana. Para la teología es también la verdad fundamental, que ilumina las demás realidades creídas. Esta situación indica que ha quedado atrás el “esplendido aislamiento” de la doctrina trinitaria que denunciaban los grandes teólogos del siglo XX. El presente trabajo pretende mostrar los logros de esta renovación trinitaria de la teología, especialmente en los ámbitos de la antropología teológica, la teología de la familia, la eclesiología y la doctrina (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  58
    The effect of context variables on cognitive effort in multiattribute binary choice.S. Iglesias-Parro, E. I. De la Fuente & A. R. Ortega - 2002 - Theory and Decision 52 (2):101-125.
    This article reports an empirical investigation of the cognitive effort required to decide in multiattribute binary choice using a variation of the Additive Difference strategy. In contrast with other studies, this paper focuses on the effect of various context variables (rather than task variables) on cognitive effort. In order to select the context variables to be manipulated, we used the model proposed by Shugan (1980; J. Consumer Res. 75 (1980) 99). Our results indicate that there is a positive relationship between (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    «De Monarchia» de Dante: la frontera de la Edad Media y la modernidad.Javier Barraycoa - 2024 - Pensamiento 79 (305):1607-1618.
    De Monarchia representa una de las obras de Dante que más influjo político ha ejercido. Probablemente movido a escribirla, hacia 1313. Con ella, Dante quiere contribuir a erradicar la anarquía imperante de su época, en Italia y, concretamente, en su ciudad florentina. Sueña con un orden social que establezca la paz universal. El tono de la obra, netamente gibelino, muestra a un Dante que ha evolucionado intelectualmente. Dante se muestra aquí como un intelectual a caballo entre la escolástica y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    La búsqueda sapiencial de la verdad como punto de reconciliación entre filosofía y teología en el contexto de la reciente reforma de los estudios eclesiásticos.Benito Méndez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):461-498.
    Las relaciones entre Teología y Filosofía son una cons-tante en la Historia de la Iglesia, porque esta ha buscado especial-mente el diálogo con los rastreado-res de la Verdad. Esta convicción aparece de forma concreta en todos los planes de estudio eclesiásticos desde que estos existen; en ellos siempre ha permanecido como ejemplo a seguir el trabajo filosó-fico y teológico de Santo Tomás de Aquino; se trata de una opción filo-sófica que ensancha la razón y le da un carácter sapiencial, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    Tiempo de nueva esperanza.¿ Tiempo de un nuevo Concilio?-DOI: 10.5752/P. 2175-5841.2011 v9n24p1361.Antonio Celso de Queiroz - 2011 - Horizonte 9 (24):1361-1367.
    El contexto del Concilio Vaticano II vivió un aspecto fundamental que es necesario valorar: el clima de libertad, de apertura y alegría traído por el Concilio, sin coacciones, ni imposiciones sobre numerosos aspectos de la vivencia de la fe, ni moralismos, ni casuísticas sobrepasadas. Además de reflexiones teológicas para abrir nuevos caminos, el Concilio trajo un nuevo clima para la Iglesia. En América Latina, que sufría dictaduras asesinas, la Iglesia del Concilio era luz que sustentaba la evangelización y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    El acompañamiento educativo, una mirada ampliada desde la antropología personalista.Sonia M. Gonzalez-Iglesias & Carmen De la Calle Maldonado - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):181.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Educational work workshops system for the Medicine degree guiding teacher training.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):171-188.
    Se presentan los resultados obtenidos en la tesis de maestría Sistema de talleres de trabajo educativo para la capacitación del profesor guía de Medicina en Nuevitas con el objetivo de demostrar el impacto a partir de su implementación en la brigada estudiantil. Se exponen las definiciones elaboradas y las contextualizaciones. Se concluye que el sistema contribuyó al adecuado desempeño del profesor guía y al desarrollo del modo de actuación de los estudiantes. La rapidez y la calidad que implicó en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Reflexión sobre la sinodalidad en misión. A propósito del XIV Sínodo de la diócesis de Coria-Cáceres / Reflect on synodality in mission. About XIVth Synode of Diocese of Coria-Cáceres.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Cauriensia 12:443-465.
    La diócesis de Coria-Cáceres ha celebrado su XIV Sínodo diocesano. El presente artículo pretende señalar algunas claves teológicas sobre la sinodalidad eclesial recogida en el derecho canónico y extraer algunas consecuencias sobre la sinodalidad de la Iglesia en misión que pueda ayudar a discernir las claves pastorales de una Iglesia diocesana en el siglo XXI.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  58
    (1 other version)Cincuenta años después (Fifty years later) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1246.Julio de Santa Ana - 2011 - Horizonte 9 (24):1246-1256.
    Resumen El artículo sitúa su reflexión en el tema del ecumenismo, relacionándolo con las propuestas de aggiornamento expresadas por el Vaticano II. Hace también alusión al ámbito de las mudanzas en el seno del protestantismo, de las Iglesias ortodoxas e incluso del cristianismo romano. Además alude a los grandes nombres que trazaron la reflexión teológica en el período de crisis que antecedió al evento –hablamos de aspectos que acabaron incidiendo en los debates conciliares. Siguiendo a Gutiérrez, el artículo destaca (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  65
    Del Concilio a Medellín, hoy (From the Vatican II to Medellín) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1233.Cecilio de Lora - 2011 - Horizonte 9 (24):1233-1245.
    Resumen: El artículo establece paralelos entre el Concilio Vaticano II (1962-1965) y la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Medellín, 1968), bajo la perspectiva común de la historicidade del “mistério de la Iglesia”. Un paralelismo fundamental: la creación del CELAM (1955) anticipa en la práctica la doctrina de la colegialidad episcopal, promulgada por el Concilio ( Lumem Gentium 22). Bajo el foco de la colegialidade eclesial, toda la intensa actividad de preparación de la Conferencia de Medellín, así como su realización (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Tendencias en la investigación teológica latinoamericana.Manuel David Gómez Erazo, Ivan-Darío Toro-Jaramillo & Waldecir Gonzaga - 2024 - Franciscanum 66 (181):1-42.
    Para identificar las tendencias de la investigación teológica latinoamericana se hace una Revisión Sistemática de Literatura sobre 494 artículos de siete revistas teológicas de alto impacto en este continente, teniendo presente como marco teórico las definiciones de la Teología Latinoamericana, de la Liberación y del Pueblo, en el contexto actual de la Iglesia Católica, a propósito de los desafíos para una Teología en contexto y en salida. Con una metodología mixta, se miden varias dimensiones de las publicaciones como, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    La promesa. Notas para una elaboración teológica del deseo humano.Carmen Serrano Vega - 2023 - Isidorianum 14 (30):205-237.
    ¿Es posible proponer una teología que ignore el dinamis­mo del deseo humano? Lo que en otros tiempos pudo ser objeto de sos­pecha se presenta en este occidente hastiado de promesas incumplidas como oportunidad para recordar al hombre la respuesta a la pregunta que él mismo es. El deseo remite a Dios, como veremos, pero el mismo Dios educa ese deseo humano desde la pedagogía de la promesa. Unapedagogía a la que no fue ajeno Jesús, que se ejemplifica en la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  41
    Muñoz Iglesias, S, Los géneros literarios y la interpretación de la Biblia. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1969 - Augustinianum 9 (1):161-162.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    La «jerarquía de verdades» en la Teología moral.José Manuel Caamaño López - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):435-451.
    El papa Francisco, por primera vez, extiende la jerarquía de verdades al ámbito propiamente moral de la Iglesia católica. Pero ciertamente también a semejante afirmación cabe introducirle un matiz, porque, de hecho, ya con anterioridad, el Magisterio había señalado una gradación de verdades, aunque lo había hecho en relación a la autoridad de la Iglesia y a la infalibilidad del Papa, tanto en formulaciones de fe como de costumbres. A este respecto son de interés tanto la «Professio fidei» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    La ecoespiritualidad de Michel Maxime Egger: una metanoia trinitaria y panenteísta.Talía Jiménez Romero - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):87-103.
    En los últimos años ha crecido el interés -tanto en la academía como en las distintas formas de activismo ambiental, social y político- por el fenómeno de la espiritualización de la ecología y la ecologización de lo religioso. En contexto francófono, la ecoespiritualidad se ha convertido en un tema abordado por estudios en teología contemporánea, así como en investigaciones sociológicas y antropológicas. Este artículo realiza un análisis de las implicaciones teológicas del concepto de ecoespiritualidad desarrollado por Michel Maxime Egger. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  50
    Diagnóstico de orientación vocacional en estudiantes de Medicina del Policlínico Universitario Francisco Peña Peña de Nuevitas.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, José Guillermo Hernández García, Magalys Duret Castro & Yailin Noa Castillo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    centralidad del guion entre fe-filosofía. Algunas aportaciones de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI a la Teología Fundamental.Rafael Gómez Miranda - 2023 - Isidorianum 32 (2):13-42.
    Dentro de la dilatada herencia intelectual que nos ha legado Ratzinger / Benedicto XVI es destacable su aportación a la Teología Fundamental. Su amor y su vasto conocimiento tanto de filosofía como de teología permiten al lector descubrir valiosas herramientas para afrontar problemas actuales. En este caso, proporciona recursos utilísimos para, en primer lugar, analizar la crisis que vive la relación fe-filosofía —la centralidad del guion que la une desde su origen— y, en segundo lugar, muestra posibles caminos para recuperar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990