Results for 'reutilización'

15 found
Order:
  1. Fundación y pervivencia de la orden de Santa Clara en Sigüenza (Guadalajara): un ejemplo de reutilización de espacios sagrados.Mt Lopez de Guereno Sanz - 1994 - Verdad y Vida 52 (207-08):781-796.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Urbanismo en la era de las transiciones radicales: hacia paisajes urbanos postindustriales.Asma Mehan & Jessica Stuckemeyer - 2023 - In Alexandra Delgado Jiménez, Joaquín Farinós I. Dasí & Roberto Álvarez Fernández (eds.), Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Aranzadi : Civitas. pp. 145-174.
    A lo largo de los siglos anteriores, poderosos agentes empresarialesy gubernamentales han creado una amplia gama de paisajes urbanos postindustriales que han cambiado con el tiempo y se ajustan a las culturas locales. Durante la desindustrialización y la descarbonización, el término “patrimonio industrial ha surgido recientemente como un nuevo tema en los estudios sobre el patrimonio. Esta investigación aborda los retos sociopolíticos y espacio‐culturales de las ciudades postindustriales. Lasrevoluciones industriales, las transiciones energéticas y las rápidas innovaciones tecnológicas disruptivas han cambiado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  3.  27
    Educación abierta inclusiva: diseño instruccional de un libro electrónico.Gloria Concepción Tenorio-Sepúlveda, Katherine del Pilar Muñoz-Ortiz & Cristóbal Andrés Nova-Nova - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Fomentar la educación abierta inclusiva es responsabilidad de todos. Se presenta el diseño instruccional de un libro electrónico para el desarrollo de competencias de información y alfabetización digital. Está enfocado a personas con deficiencia visual. Se utiliza el modelo ADDIE y los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje. Se realizó una hoja de ruta para la definición de aspectos iniciales. Como trabajo futuro se contempla desarrollar el libro y compartirlo como recurso educativo abierto con licencia Creative Commons BY-SA para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar.Ernest Abadal - 2021 - Arbor 197 (799):a588.
    La ciencia abierta constituye una transformación radical en la manera de llevar a cabo la investigación científica. Se trata de un nuevo modelo de hacer ciencia que se basa en el trabajo colaborativo entre personas de la academia y también en la apertura y la transparencia de todas las fases de la investigación. La ciencia abierta tiene sus antecedentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por quienes investigan y en la consolidación del acceso abierto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Interculturalidad: Un Reto En la Formación de Profesorado.Alexandra Monné Bellmunt & Carles Porté Porté - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El máster en Educación plantea a los estudiantes el reto de diseñar una propuesta para fomentar la interculturalidad y así dar respuesta a distintas necesidades que estos han percibido en los centros escolares donde realizan sus prácticas.Encontramos iniciativas como la creación de aulas de acogida, la creación de parejas lingüísticas, menús escolares internacionales, mercados de segunda mano, reutilización de la comida sobrante como abono para los huertos intergeneracionales, glosarios multilingüe de palabras clave de cuentos conocidos mundialmente. Sus propuestas se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  44
    Studies on science, technology and society: in favor of political commitment.Horacio Correa Lucero - 2014 - Scientiae Studia 12 (3):511-534.
    El artículo menciona el giro en favor de los enfoques participativos o comprometidos políticamente en el campo CTS, realizando una propuesta para su profundización desde una senda alineada con la teoría crítica de la tecnología. Inspirado en los aportes de Andrew Feenberg y Johan Söderberg, el artículo emprende esta tarea mediante la conjunción de conceptos de la perspectiva de la construcción social de la tecnología con aquellos de una tradición hegeliano-marxista interesada en visiones del sistema capitalista como una totalidad que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Values view since the use of learning objects in distance learning.María de los Ángeles González Valdés - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):307-323.
    Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones se utilizan cada vez más en las universidades como medios de enseñanza. Se ha optado por el uso de los objetos de aprendizaje para lograr la reutilización, accesibilidad, durabilidad e interoperabilidad en sus recursos educativos. Objetivo: enunciar algunos de los valores humanos que se que se manifiestan en el proceso de autoformación con los objetos de aprendizaje. Método: se utilizó la observación como método científico durante el proceso enseñanza-aprendizaje con los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    “Armas propias” y maquiavelismo militar: con algunas notas sobre el concepto de autor en la tratadística del siglo XV.Andrea Guidi & Luis Periáñez Llorente - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):297-307.
    La circulación de El arte de la guerra de Maquiavelo ha supuesto una contribución fundamental al desarrollo en lengua vernácula de la cultura militar europea del siglo xv. Este artículo analiza algunos aspectos específicos de la recepción de esta obra en la producción escrita militar de su tiempo, concentrándose en particular en aquellos elementos vinculados con la cuestión de las “armas propias” que tan ampliamente propagó este libro de Maquiavelo. Con este propósito, se ha escogido deliberadamente el ejemplo de dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    La importancia del agua en la industria de alimentos vegetales.Francisco López-Gálvez & Maria Isabel Gil - 2020 - Arbor 196 (795):547.
    La industria de alimentos vegetales consume grandes volúmenes de agua de buena calidad y genera grandes cantida­des de agua residual. Uno de los sistemas que se pueden aplicar para reducir el consumo y el vertido de agua es la reutilización del agua de lavado. Para llevar a cabo la reutilización del agua sin comprometer la seguridad microbiológica y química de los alimentos es necesario optimizar el uso de agentes antimicrobia­nos. El cloro ha sido tradicionalmente el tratamiento de desinfec­ción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Sostenibilidad y turismo en los paisajes culturales de la industrialización.Carlos J. Pardo Abad - 2017 - Arbor 193 (785):400.
    Las antiguas zonas mineras e industriales, muchas de ellas ya abandonadas tras una prolongada actividad extractiva y productiva, albergan frecuentemente buenas experiencias de recuperación del patrimonio asociado y sus paisajes. Impulsados inicialmente los proyectos desde las administraciones públicas, sobre todo de ámbito municipal, con participación activa de las empresas propietarias y la comunidad local, hoy son un extraordinario referente de puesta en valor de un legado muy peculiar que ofrece amplias posibilidades de reutilización bajo la perspectiva irrenunciable del desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    sector de la generación de la energía en Aragón: relevancia, evolución e invisibilidad de sus vestigios ante los poderes públicos.Ignacio Jesús Sorli Lasheras - 2020 - Studium 25.
    Los procesos de industrialización provenientes de la primera Revolución Industrial alcanzaron a España y a Aragón con un importante retraso. Dentro del amplio abanico de sectores industriales, el de la generación energética resultó indispensable para acelerar los procesos productivos y promover mejoras tecnológicas. En Aragón, al igual que en otros lugares, las estructuras nacidas del sector energético modificaron paisajes y dinamizaron el territorio en el que se ubicaron, constituyendo una fuente de riqueza y modo de vida para sus gentes. Muchas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Philip k. Dick y el gnosticismo: catálogo de mitemas compartidos.Javier Martínez Villarroya - 2022 - Perseitas 11:317-352.
    A partir de las propuestas metodológicas de los Estudios del Imaginario, este trabajo busca mostrar que algunas de las principales tramas ideadas por Philip K. Dick tienen un sustrato gnóstico. Para ello, en primer lugar, mencionamos algunos datos biográficos que muestran el interés de Dick por el gnosticismo; en segundo lugar, identificamos mitemas idénticos entre ambos corpus (“este mundo es un engaño”; “este mundo es una prisión de hierro”; “el iniciado tiene un doble”; etc.). Con ello, esta investigación contribuye al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Rodrigo Avilés, 92 cines. Los cines de Santiago, Vicente Vargas Estudio – Taller del Error Perpetuo, Santiago, Chile, 2012, 154 p. [REVIEW]Tomás Cornejo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Con este volumen el fotógrafo Rodrigo Avilés intentó documentar las transformaciones de los recintos de exhibición cinematográfica de la capital chilena a partir del año 2000. Es un registro fotográfico que, con imágenes realizadas por el autor tanto en blanco y negro como en color, da cuenta de las reutilizaciones o desapariciones de las salas capitalinas, proponiendo con ello una lectura de la ciudad, el espacio público y el cine como industria cultural.92 cines es un ensayo fotográfico que..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Escultura antigua en Madīnat al-Zahrāʾ: Coleccionismo transcultural y la afirmación del poder califa.Jorge Elices Ocón - 2024 - Al-Qantara 45 (1):797.
    La colección de sarcófagos y estatuas romanas de Madīnat al-Zahrāʾ constituye un caso significativo dentro de los estudios de recepción de la antigüedad en el mundo islámico. Analizando las evidencias literarias y arqueológicas, el presente trabajo ahonda en los antecedentes de esta colección, la procedencia de las piezas, los criterios que motivaron su selección y el proceso de reinterpretación que permitió que imágenes de la Ǧāhiliyya fueran reutilizadas y adquiriesen nuevos significados y propósitos en un contexto islámico. Este artículo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Une possible ouverture patrimoniale de futurs inédits au-delà du présentisme.Géraldine Djament - 2024 - Temporalités 39.
    Cet article se propose de réinterroger les relations entre le régime d’historicité « présentiste » et le régime de patrimonialité contemporain à partir de l’étude du conflit patrimonial en cours autour de l’ancien couvent Reille, situé dans le 14 e arrondissement de Paris, en attente d’un réemploi et/ou d’un projet immobilier. Cette friche est étudiée comme révélatrice de la fragilité et des apories temporelles de « l’omnipatrimonialisation », qui se caractérise par une dissociation inédite de la reconnaissance et de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark