Results for 'por A. Basave Fernández del Valle'

979 found
Order:
  1. Pensamiento y trayectoria de Max Scheler.A. Basave Fernandez Del Valle - 1977 - Humanitas. Anuario Del Centro de Estudios Humanisticos Mexico 18:13-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Tratado de Metafisica, Teoria de la "Habencia".A. BASAVE FERNANDEZ DEL VALLE - 1982
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Presentación.por A. Basave Fernández del Valle - 1962 - In Fritz Joachim von Rintelen (ed.), Humanidad y espíritu occidental. [Monterrey, México]: Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Nuevo León.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Las principales corrientes filosóficas en Iberoamerica.Agustín Basave Fernández del Valle - 1969 - Studi Internazionali Di Filosofia 1:131-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Personalidad y filosofía de Miguel de Unamuno.Agustín Basave Fernández del Valle - 1964 - Augustinus 9 (35):343-364.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  65
    Towards an Integral Philosophy of Man.Agustín Basave Fernández del Valle - 1965 - International Philosophical Quarterly 5 (3):414-435.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    El fenómeno religioso en Pascal.Agustín Basave Fernández del Valle - 1962 - Augustinus 7 (27-28):295-303.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Sanuel Ramos: trayectoria filosófica y anología de textos.Samuel Ramos & Agustín Basave Fernández del Valle - 1965 - Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Nuevo León.
  10.  18
    Filosofía integral del Hombre.Agustín Basave Fernández Del Valle - 1988 - Revista Portuguesa de Filosofia 44 (2):219 - 248.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Significación y sentido del pragmatismo norteamericano.Agustín Basave Fernández del Valle - 1972 - Dianoia 18 (18):251.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Debates Y noticias.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):375.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Noticias.Agustín Basave Fernández del Valle - 1972 - Dianoia 18 (18):273.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Óntica antropológica.Agustín Basave Fernández del Valle - 1962 - Dianoia 8 (8):171.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pensamiento y trayectoria de Pascal, préface.Agustín Basave Fernandez del Valle & D'alain Guy - 1977 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 167 (3):364-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Reseñas bibliográficas.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):387.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Revista de revistas.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):379.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Teoría de la Democracia.Agustín Basave Fernández del Valle - 1964 - Zeitschrift für Philosophische Forschung 18 (1):174-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Temas y problemas de la antroposofía metafísica.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):350.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Significación Y sentido de la muerte.Agustín Basave Fernández Del Valle - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Pensamiento Y trayectoria de Samuel Ramos.Agustín Basave Fernández del Valle - 1963 - Humanitas 16:123.
  22.  56
    Las principales corrientes filosóficas en Iberoamerica.Agustín Basave Fernandez Del Valle - 1969 - Studi Internazionali Di Filosofia 1:131-138.
  23. Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teoría del estado.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - México,: Editorial Jus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Agustín Basave Fernández del Valle: La filosofía como compromiso y propedéutica de salvación.Matilde Isabel Garcia Losada - 2006 - Sapientia 60 (218):479-482.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Con tenido pág. Presentación 7 estudios.Raúl Fornet Betancourt, Alfredo Gómez Muller, Mauricio Beuchot, Alicia G. Pochelú, Enrique Ignacio Aguayo Cruz, Agustín Basave Fernández del Valle, Angel María Garibay Kintana, Benjamín Franklin No, Col Hipódromo Condesa & Delegación Cuauhtémoc - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20 (58).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Hacia una filosofía integral del hombre.Agustín Basave Fernández del Valle - 1967 - Acapulco: Editorial Americana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El diálogo filosófico inter-cultural en un mundo globalizado.Profr Dr Phil Dr Jur Agustín & Basave Fernández del Valle - 2000 - Humanitas 27:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    La noción de discurso en Heidegger: una anticipación de décadas a la moderna teoría del discurso.Eduardo Risco del Valle - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):251-262.
    Heidegger practica un abordaje de la noción de discurso que, por la magnitud de su obra y por el carácter más o menos marginal que esta noción tiene en ese conjunto, no ha merecido todavía un tratamiento sistemático. En esta comunicación intentamos recoger algunos elementos relevantes de esa tematización y enfatizamos la relación que ella manifiesta con su temprana concepción de la significación. Concluimos que la tematización del discurso que Heidegger desarrolla se adelanta en décadas a lo que es hoy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    The Notion of Discourse in Heidegger: Anticipation by Decades of the Modern Discourse Theory.Eduardo Risco del Valle - 2021 - Alpha (Osorno) 53:251-262.
    Resumen: Heidegger practica un abordaje de la noción de discurso que, por la magnitud de su obra y por el carácter más o menos marginal que esta noción tiene en ese conjunto, no ha merecido todavía un tratamiento sistemático. En esta comunicación intentamos recoger algunos elementos relevantes de esa tematización y enfatizamos la relación que ella manifiesta con su temprana concepción de la significación. Concluimos que la tematización del discurso que Heidegger desarrolla se adelanta en décadas a lo que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Socio-educative strategy for the family in the use of the sanitary technology of the contact lens.Maray del Valle Amador, Nely del Milagro Puebla Caballero & Déborah Magalys López Salas - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):16-30.
    RESUMEN La Estrategia socioeducativa para la familia en el uso de la tecnología sanitaria del lente de contacto, proyecto de investigación del cual derivan los resultados que se exponen en el presente texto; se instituye a partir de un nuevo algoritmo de trabajo por el optometrista, atendiendo a que con la terapéutica encaminada a contrarrestar las complicaciones que ocasiona el uso indebido de la tecnología se ha intentado minimizar las anomalías de enfermedades oculares. Su objetivo general se dirige a un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Das philosophische Denken des Agustin Basave Fernandez del Valle.Francisco Romero Hernández - 1971 - [München]:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  53
    La celebración del cumpleaños 100 de Gadamer, una crónica.Julio Del Valle - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:115-117.
    Crónica del homenaje que Richard Rorty, Gianni Vattimo y Michael Theunissen le rindieron a Hans-Georg Gadamer, por sus 100 años, en Heidelberg.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    La representación de los indígenas en los relatos del Semanario Pintoresco Español: hacia una propuesta teórico-metodológica para un estudio comparado.Carlos Del Valle Rojas & Alberto Javier Mayorga Rojel - 2012 - Arbor 188 (757):889-898.
    El presente trabajo tiene la finalidad de presentar una propuesta teórico-metodológica que profundiza los estudios acerca de la representación de los indígenas en los diversos relatos/discursos producidos por la prensa en América, desde la colonia hasta nuestros tiempos. Para cumplir con lo enunciado, se procederá a 1) presentar, por una parte, algunos antecedentes teóricos respecto a nociones como relación de sucesos, representaciones, prensa, discurso y poder; 2) se entregarán algunas referencias acerca de los avances de investigaciones centradas en el tema (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  37
    La representación del Estado en el discurso de la Asociación Madres de la Plaza de Mayo en Argentina.Alberto Javier Mayorga Rojel & Carlos del Valle Rojas - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En el presente trabajo se presentan algunos resultados obtenidos del estudio acerca de la configuración del Estado en el discurso político de las Madres de la Plaza de Mayo durante el 2001 - 2002. Para cumplir con lo enunciado, se realiza un análisis crítico del discurso con el objeto de identificar cómo el dispositivo utilizado por este movimiento social durante el periodo mencionado ocupa un conjunto de elementos discursivos que delimitan y/o fortalecen el sentido de la noción de Estado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El papel del cristianismo e la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):599-628.
    El presente artículo trata de hacer ver que el desencuentro entre la modernidad ilustrada y la religión católica, fue debido a una serie de factores y circunstancias desgraciadas, y no a una incompatibilidad inevitable. Es más, a pesar de los malentendidos y desencuentros, no son pocos los ideales de la modernidad ilustrada que, si profundizamos en ellos, descubriremos su inspiración y raíces cristianas. Es más, guste o no a algunos, el patrimonio espiritual y moral que ha ido configurando la identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  42
    La democracia y el futuro del socialismo.Manuel Fernández del Riesgo - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:219-264.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  40
    El imaginario social de la acción colectiva de protesta y la crisis Argentina de 2001, en el discurso de la prensa en Chile.Alberto Javier Mayorga Rojel, Carlos del Valle Rojas & Rodrigo Browne Sartori - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En el presente trabajo se procede a la entrega de los resultados de una investigación acerca de los imaginarios sociales producidos por la prensa en un contexto específico que corresponde a la crisis argentina de 2001, y, a su vez, procura contribuir empíricamente a la discusión acerca del poder que ostenta la prensa escrita en contextos de conflicto social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República.Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez & Raquel Bravo Marín - 2018 - Co-herencia 15 (29):335-355.
    El Patronato de Misiones Pedagógicas desarrolló una importante labor de recuperación y difusión de la cultura musical, especialmente del folklore musical español, en los primeros años de la II República española, al poner en marcha un servicio de música y un coro que se encargaron de acercar diferentes estilos y géneros musicales a los habitantes de las zonas rurales más deprimidas. En este artículo se presenta un estudio documental sobre el trabajo llevado a cabo por los integrantes del coro y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  57
    Raíces socio-culturales de la increencia contemporánea.Manuel Fernández del Riesgo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):509-522.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Aminas biógenas en alimentos: métodos moleculares para la detección e identificación de bacterias productoras.Beatriz Del Río, Begoña Redruello, María Fernández, Victor Ladero & Miguel A. Álvarez - 2020 - Arbor 196 (795):545.
    Las aminas biógenas son compuestos nitrogenados de pequeño tamaño con actividad biológica que se forman por la descarboxilación enzimática de ciertos aminoácidos. Las aminas biógenas se encuentran presentes en todos los seres vivos, en los que participan en procesos biológicas de gran importancia. Sin em­bargo, debido al metabolismo de algunos microorganismos, estos compuestos se pueden acumular en alimentos en concentraciones elevadas, constituyendo un riesgo para la salud de los consumido­res. Para que las aminas biógenas alcancen estas concentraciones elevadas en los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    “Hacer” universidad pública en pandemia.María Carla Echegaray, Ivana del Valle Merlo & Florencia Wortman - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-14.
    En un contexto nacional e internacional de emergencia sanitaria que generó una situación atípica de cierre simultáneo de todas las instituciones educativas, atravesamos una experiencia del ejercicio de la docencia extremadamente particular: una migración forzada hacia la virtualidad cargada de incertidumbre. En este escenario, se reactualiza la pregunta por las desigualdades y su presencia en las trayectorias educativas, en este caso, de estudiantes universitarias/os de la universidad pública. Aquí presentamos algunas reflexiones, preguntas y algunos pasos en el camino de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Utilización de las revistas españolas de ciencia y tecnología.Manuela Vázquez, A. David Velayos & Elena Fernández - 1999 - Arbor 162 (639):347-365.
    Los autores españoles, en especial los del ámbito de las ciencias básicas, están publicando cada vez más en revistas extranjeras de idioma inglés. No obstante, las revistas españolas se utilizan como vehículos de información por todos los sectores científicos del país. En este artículo se analiza la utilización de las revistas españolas de ciencia y tecnología a través de la demanda de copias de sus artículos. Se determinan las materias que experimentan una mayor demanda, la periodicidad de las revistas más (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La evolución jurisprudencial del derecho a la salud en México y el rol de los precedentes del poder judicial de la Federación como una solución a la indeterminación de su contenido esencial.Iván González del Valle - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Una de las problemáticas que acompañan a los derechos económicos, sociales y culturales en su desarrollo y aplicación, es la indeterminación de su contenido esencial en los textos constitucionales. En este supuesto normativo se ubica el derecho a la salud en México. Su formulación lingüística en nuestro orden constitucional está expuesta de forma general, lo cual produce un problema de vaguedad al momento de hacerlo exigible ante las instituciones encargadas de protegerlo. Este texto plantea la necesidad de la especificación y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Fernández Druetta, Lelio. Un claro laberinto. Compilador y editor Jean-Paul Margot.Andrés Lema - 2018 - Praxis Filosófica 46:281-293.
    Tanto le debo a Lelio Fernández... La enumeración incompleta de esa deuda me lleva a mis años de filosofía en Cali, Colombia, de 1985 a 1989. En sus clases, gracias al placer por la lectura en detalle, Lelio contagiaba con la emoción de querer entender; lograba conectarnos con la historia de la cultura sin desplegar ninguna ayuda “audio-visual”; transmitía su deseo de estar siempre saboreando las obras de Baruch Spinoza (1632‒1677) y de Jorge Luis Borges (1899‒1986); se limitaba a sentarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Kant y la cooriginariedad de sensibilidad y entendimiento. Sobre la interpretación fenomenológica de Heidegger y su crítica de la lectura neokantiana.José M. García Gómez Del Valle - 2023 - Studia Heideggeriana 12:23-40.
    La presente contribución atiende a la interpretación por parte de Heidegger de la dualidad planteada expresamente por Kant de facultades cognoscitivas y sus respectivos tipos específicos de representación. Intentará mostrar cómo su interpretación fenomenológica da cuenta de esta cooriginariedad de sensibilidad y entendimiento y puede incluso –en un sentido bien determinado– legitimarla. Para ello enfoca su interés en el posicionamiento crítico de Heidegger frente a la lectura neokantiana de este elemento doctrinal de la filosofía transcendental de Kant.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Vuelta De Fray Luis De León A Salamanca. Edición Del Pleito Por La Hora De Clase.J. Ferreras Fernandez & G. SardiÑa Gonzalez - 1991 - Revista Agustiniana 32:357-436.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El artista-artesano y su microcosmos a finales de la edad media.Rodrigo Fernández Del Río - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Los siglos del gótico final de la Edad Media fueron, en el género pictórico en concreto, una época de continuidad de presupuestos en el terreno del arte y de incorporación de elementos naturalistas, pero también reflejaron la importancia del influjo del pensamiento en boga, por ejemplo, el del hermetismo. The artist-craftsman and microcosm in late Middle Age The centuries of the final Gothic of the Middles Ages were, particularly in the pictorial genre, a time of continuity of presuppositions in the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo.María del Pilar Fernández Deagustini - 2016 - Synthesis 23.
    El vínculo particular que el coro protagónico y el resto de los personajes mantienen con el espacio teatral revela la admirable coherencia entre texto y espectáculo en la composición de Suplicantes de Esquilo. Por un lado, el hecho de que actores y coro compartan una única área en este drama, la orchéstra, nos obliga a revisar la organización de un espacio regularmente exclusivo del coro. Por otro lado, la presencia ininterrumpida del protagonista colectivo en escena y la dinámica de llegadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Dialogar, Una Pedagogía del Por Qué de las Preguntas.Á. B. M. Fernández - 2010 - Páginas de Filosofía 2 (1):3-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979