Results for 'poemas homéricos'

471 found
Order:
  1.  12
    La interpretación alegórica de Los poemas homéricos en el periodo arcaico como exégesis fiLosófica.Gastón Alejandro Prada - 2021 - Agora 41 (1).
    This work studies the allegorical interpretation of the Homeric poems in the archaic period from the surviving corpus of the so-called «allegorists»: Theagenes of Regius, Pherecides of Siros and Metrodoro of Lampsaco. It is proposed that, through this perspective, interpreters focus on some of the metaphysical problems present in the Iliad and the Odyssey, thus tracing conceptual affiliations with pre-socratic philosophy. It is based on the hypothesis that the alegórisis of the Homeric poems of the archaic period does not constitute (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Palabras aladas. La figura del aedo en los poemas homéricos.Mauricio Vélez Upegui - 2018 - Co-herencia 15 (58):29-66.
    Como se sabe, uno de los rasgos de la epopeya, en cuanto género literario, es la mención y caracterización de numerosos personajes. La Ilíada y Odisea, como representantes eximios de la épica griega antigua, no constituyen una excepción. Numerosos son los personajes que Homero incluye tanto en el poema que narra la cólera de Aquiles cuanto en el que relata el regreso de Odiseo, una vez culminada la guerra de Troya. Uno de estos personajes es el aedo o cantor oral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. O significado do riso nos Poemas Homéricos.Manuel Oliveira Pulquério - 1959 - Humanitas 11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Singularidad y despersonalización en los poemas homéricos.Aida Míguez Barciela - 2017 - Synthesis (la Plata) 24 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Temor y compasión en los Poemas Homéricos.Graciela Cristina Zecchin de Fasano - 2002 - Synthesis (la Plata) 9:109-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. "El cuerpo" como problema hermenéutico en la lectura los textos homéricos.Aida Míguez Barciela - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:245-257.
    El objetivo de este trabajo es doble. Primero se recuerda cierta reserva metodológica relevante para una lectura hermenéutica de los poemas homéricos. En segundo lugar se intenta comprender cómo algo que ya se parece a nuestra dualidad de "el cuerpo" y "la mente" pudo generarse a partir de lo que originalmente era un fenómeno unitario. A modo de cierre se apunta asimismo hacia la cuestión de en qué sentido precisamente este fenómeno unitario juega un papel importante en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Entre a Poesia e a História: Vico e a Busca Pelo Verdadeiro Homero.Eduardo Leite Neto - 2024 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 16 (40):164-186.
    A interação entre o direito, filosofia, filologia, história e literatura, proporcionou ao pensamento de Giambattista Vico (1668-1744) o trânsito nas várias disciplinas do conhecimento humano. Nessa articulação multidisciplinar na qual buscava traçar a genealogia da sociabilidade humana, a figura de Homero é destacada pelo autor ao identificar nos poemas homéricos os dois grandes tesouros da gentilidade. No seu opus magnum, a Scienza Nuova, dedica ao terceiro livro ''Sulla discoverta del Vero Omero'' uma análise detalhada acerca dos poemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Acuerdo Y desacuerdo en la ilíada. Un análisis de Kata moipan Y kat’ai σan como marcadores discursivos.Betiama P. Marinoni - 2020 - Argos 2 (38):64-83.
    En los últimos años, la validez de aplicar parámetros específicos de la teoría de la pragmática del lenguaje a los poemas homéricos, y a las lenguas clásicas, ha sido ampliamente comprobada. También este trabajo intenta demostrar que este tipo de abordaje permite una comprensión más profunda de los discursos persuasivos de la Ilíada. En efecto, el propósito del presente estudio es observar la utilización de los sintagmas preposicionales κατὰ μοῖραν y κατ’ αἶσαν como marcadores discursivos. Así, buscamos analizar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Sobre o Destino.Rodolfo Lopes - 2018 - Prometeus: Filosofia em Revista 11.
    Este breve tratado explora um problema que, já latente na tragédia ou até nos Poemas Homéricos, acabou por se tornar num dos tópicos mais determinantes do helenismo: o destino (εἱμαρμένη). Presente na estrutura mais íntima da mundividência grega de um modo diacrônico e transversal, a leitura dos fenómenos naturais e humanos como emanações incontornáveis de uma esfera superior que prescreve e vigia ganhou no helenismo o estatuto de filosofema fundamental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    The Cambridge Companion to Seneca.Soledad Correa - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):189-193.
    El sustantivo πραπίς / πραπίδες presenta diversos usos en los poemas homéricos, de acuerdo con diferentes campos semánticos que van desde lo anatómico a lo cognoscitivo. Desde la Antigüedad se intentó clarificar el sentido básico del término, equiparándolo con los distintos campos semánticos que comprende el sustantivo φρήν / φρένες. El término no aparece nunca en singular en los poemas homéricos sino siempre en plural.. Este trabajo pretende clarificar, en general, la significación del término y, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Acuerdo y desacuerdo en la Ilíada: Un análisis de κατὰ μοῖραν y κατ' αἶσαν como marcadores discursivos.Betiana P. Marinoni - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):147-166.
    En los últimos años, la validez de aplicar parámetros específicos de la teoría de la pragmática del lenguaje a los poemas homéricos, y a las lenguas clásicas, ha sido ampliamente comprobada. También este trabajo intenta demostrar que este tipo de abordaje permite una comprensión más profunda de los discursos persuasivos de la Ilíada. En efecto, el propósito del presente estudio es observar la utilización de los sintagmas preposicionales κατὰ μοῖραν y κατ' αἶσαν como marcadores discursivos. Así, buscamos analizar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  43
    Virtue, cheat, and knowledge in Plato's Lesser Hippias.Francesco Fronterotta - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:85-91.
    Hípias Menor apresenta a conversação que tem lugar na conclusão da conferência dada por Hípias sobre os poemas homéricos diante de um público numeroso. Sócrates deseja interrogar o sofista sobre um aspecto particular de sua exegese homérica, aquele da descrição dos personagens de Aquiles e de Ulisses: o primeiro, o mais simples e sincero (ou verdadeiro, haploústatos kaì alethéstatos), seria melhor que o segundo, que é dúplice (polútropos). A simplicidade de Aquiles deveria revelar a sinceridade, enquanto a duplicidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    (1 other version)Πραπίς en Homero: una propuesta de clarificación semántica.Daniel Gutiérrez - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):167-176.
    El sustantivo πραπίς / πραπίδες presenta diversos usos en los poemas homéricos, de acuerdo con diferentes campos semánticos que van desde lo anatómico a lo cognoscitivo. Desde la Antigüedad se intentó clarificar el sentido básico del término, equiparándolo con los distintos campos semánticos que comprende el sustantivo φρήν / φρένες. El término no aparece nunca en singular en los poemas homéricos sino siempre en plural.. Este trabajo pretende clarificar, en general, la significación del término y, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    Filósofos socráticos: Testimonios y fragmentos II. Antístenes, Fedón, Esquines y Simón.Francisco Villar - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):184-188.
    El sustantivo πραπίς / πραπίδες presenta diversos usos en los poemas homéricos, de acuerdo con diferentes campos semánticos que van desde lo anatómico a lo cognoscitivo. Desde la Antigüedad se intentó clarificar el sentido básico del término, equiparándolo con los distintos campos semánticos que comprende el sustantivo φρήν / φρένες. El término no aparece nunca en singular en los poemas homéricos sino siempre en plural.. Este trabajo pretende clarificar, en general, la significación del término y, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Uma concepção literária do tempo.Maria Leonor Santa Bárbara - 2006 - Cultura:89-99.
    Analisam-se diversos aspectos do tempo nos poemas homéricos como sejam o seu uso na narrativa ou a importância da imortalidade. Em ambos os poemas estão patentes confusões entre a época do poeta e a da narrativa, o que se nota através de comparações, mas também por misturas de materiais, ou de costumes. Do mesmo modo, a narrativa não se reduz a uma única época. Seja por uma questão de economia da narrativa, como sucede na Odisseia, seja para (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    La función histórica de la épica homérica a partir de Hegel y Detienne.Yulieth Estefanía Ruiz-Pulgarín & Andrés Alfredo Castrillón-Castrillón - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):97-116.
    En las lecciones sobre estética de Hegel, la épica se presenta como un género poético que refleja la totalidad de un mundo histórico. Los poemas homéricos capturaron lo esencial de la realidad y modelaron las representaciones y la autoconciencia histórica de los griegos. En este sentido, el trabajo se centra en la función histórica de la poesía épica según Hegel, y su papel en la configuración de la eticidad en la sociedad griega, en relación con lo que Marcel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Cuando los pájaros cantan en griego.Aida Míguez Barciela - 2017 - Madrid: Punto de Vista Editores.
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Yourcenar. Con un estilo personal y al margen tanto de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    El episodio de las Sirenas en Argonáuticas de Apolonio de Rodas: enriquecimiento cómico y aspectos metapoéticos.Pablo Martín Llanos - 2021 - Co-herencia 18 (35):79-99.
    Así como en la Odisea el héroe en su viaje de regreso debe resistir al encanto de las Sirenas, en las Argonáuticas los héroes también deben superarlas en su regreso a la Hélade. Aunque los estudios bibliográficos advierten un cambio de tono entre el modelo homérico y el texto apoloniano, consideramos que no han advertido su importante valor metapoético. Según nuestra lectura, el enfrentamiento entre Orfeo y las Sirenas por medio del canto representa la relación del nuevo poema con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    República y poema.Sergio Villalobos-Ruminott - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (1):97-108.
    El materialismo salvaje desarrollado por Jacques Lezra no solo se opone a las cosmologías y ontologías modernas, articuladas en torno a un principio de organización de lo que hay, sino que también se expresa políticamente bajo la forma de un republicanismo salvaje que difiere no solo del republicanismo liberal sino también del llamado republicanismo normativo ilustrado. ¿De qué trata este republicanismo salvaje, abierto a la diferencia entre terror y terrorismo?, ¿qué consecuencias tiene su desmontaje de los presupuestos normativos y soberanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Três poemas de Schelling-Bonaventura.Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling & Pedro Nagem de Souza - 2021 - Discurso 51 (2):185-191.
    Três poemas de Schelling-Bonaventura. Tradução de “Tier und Pflanze”, “Lied” e “Los der Erde”.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Poema “bem-te-VI”.Palmyra Wanderlei - 2013 - Revista Fides 4 (1):8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    “El poema Escotida o vida del Doctor Sutil Escoto” (1744), de fray Gregorio Farías, un antecedente americano del dogma de la Inmaculada Concepción.Rodrigo Álvarez-Gutiérrez - 2024 - Teología y Vida 65 (1):71-83.
    Durante la época colonial, en algunos países de Iberoamérica, se desarrolló un movimiento teológico que tuvo como centro el pensamiento escotista. Si bien la complejidad de las ideas de este franciscano abarcó muchos aspectos de las verdades de fe, su impronta se manifestó claramente en un poema escrito por un religioso chileno: Gregorio Farías. Este, siguiendo los parámetros de la épica heroica de corte sacro, dio a luz una obra conocida como la “Scotida”. Allí puso en valor el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Zielinski y el suspenso homérico.Tomás Fernández - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):113-130.
    Este artículo intentará explicar por qué, en un sistema narrativo como el homérico, donde no predominan los segundos planos ni los detrás de escenas, no existe un suspenso ligado a la incertidumbre sobre un desenlace; ligará este fenómeno a la llamada “ley de Zielinski” (I). Inspeccionará tentativas recientes de encontrar baches de suspenso en Homero (II). Finalmente, propondrá una explicación alternativa para el suspenso, que se centra en la empatía por un personaje y la inmersión en el mundo narrativo (III).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  48
    Quatro poemas de Ruy Fausto.Ruy Fausto - 2009 - Discurso 39 (39):341-356.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Poema.Ana María Westphalen - 2018 - In Francisco Miró Quesada Rada (ed.), Los cien años de Francisco Miró Quesada Cantuarias: (homenaje). Lima, Perú: El Comercio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Dois poemas de ninguém.Paulo Licht dos Santos - 2013 - Discurso 42:267-270.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Três Faces de um Poema. Leitura do "Poema de Sete Faces", de Carlos Drummond de Andrade.Cristiano Perius - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (1):109-126.
    Resumo: O presente ensaio visa a interpretar o "Poema de Sete Faces", de Carlos Drummond de Andrade. O exercício de redução fenomenológica, a ambiguidade, a percepção e o corpo próprio, entre outros conceitos da Fenomenologia da percepção, de Merleau-Ponty, orientam o trabalho de leitura, estruturado a partir dos seguintes temas: o lado gauche, a correlação eu-mundo e a primazia do olhar. Tal procedimento de leitura reúne o poema hepta-partido em três faces ou tensões fundamentais, levando em conta os efeitos das (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Dos Poemas de G.K. Chesterton.G. K. Chesterton & Francisco Luís Bernardez - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):13-14.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El poema de Parménides en la mira de una lente spinociana.L. Fallas - 1995 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 81:147-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Himnos Homéricos. Bibliografía anotada: 1989–2014.Mariagiovanna Lauretta - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:257-313.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Un poema" anterior" de Blas de Otero.Emilio Alarcos LLorach - 1992 - El Basilisco 11:84-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Sobre Poemas y Antipoemas.Gonzalo Rojas - 1954 - Humanitas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Poema de cumpleaños.Robin Myers - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (142):126.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Poema sulla natura. Parmenides & Giovanni Cerri - 1999 - Milano: Rizzoli. Edited by Giovanni Cerri.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  9
    Safo, el nuevo ‘Poema de los hermanos’ y su interpretación en el contexto de las fuentes secundarias y de la poesía eólica e himnódica.Daniel Torres - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):123-134.
    This article examines Sappho’s “Brothers’ Poem” in relation to fragments 5, 9 and 17 and to fragments 129 and 130b.17-20 of Alcaeus to determine the possible contexts of performance. It is established by critics that these fragments would have been hymns performed in the sanctuary of the Lesbian triad. The hymnodic character of these compositions leads to identify resonances in the corpus of Homeric Hymns on the basis of invocations, epithets and spheres of influence that converge with those of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Dos poemas del maestro Alano de Lille (1141/1129-1203).César Lorenzo Raña Dafonte - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:151-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Poema fisico e lustrale.Carlo Gallavotti - 1975 - [s.l.]: Fondazione Lorenzo Valla. Edited by Empedocles.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Poema sulla natura: i frammenti e le testimonianze indirette. Parmenides - 1991 - Milano: Rusconi. Edited by Giovanni Reale & Luigi Raggiu.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  57
    Un poema inédito de Arias Montano a Don Hernando de su etapa complutense influida por Marcial.Joaquín Pascual Barea - 1998 - Revista Agustiniana 39 (120):1017-1027.
    Critical edition, translation and commentary of an epigram addressed by Arias Montano to Hernando Díaz, from a copy probably made by Juan Moreno Ramírez. Diaz was also gifted with knives made by Lancero in Guadalajara.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    El Poema Penitencial de Sem Tob de Carrión.A. Alba Cecilia - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:7.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Poema sobre la "Encarnacion del Verbo" de Alano de Lille.César Lorenzo Raña Dafonte - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:187-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    Dois poemas e quatro exposições, de JG Fichte e HM Enzensberger.Paulo R. Licht dos Santos - 2007 - Cadernos de Filosofia Alemã 10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Poema sobre la Encarnacion del Verbo de Alano de Lille.César Graña Dafonte - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:187.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Reconocimiento e Historia del ser. Heidegger y el poema lírico de Hölderlin.Guillermo Moreno Tirado - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):83-100.
    Este trabajo pretende preguntarse si, a pesar del “silencio” de Heidegger ante la teoría de los géneros poéticos de Hölderlin, no es esta misma teoría, y especialmente el poema lírico que caracteriza a la modernidad, la cuestión en la cual se apoya Heidegger para fundamentar su “historia del ser”, de modo que la noción fuerte de _historia _que se maneja en su obra y finalmente el término marcado _das Ereignis _estaría en sintonía con los “trayectos poéticos” que Hölderlin teoriza.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Los poemas de Aristóteles de Estagira.Fernando Báez - 2003 - A Parte Rei 25:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Poema De Mowl'n'.Ao João - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):21-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Poemas, de Heinrich Heine.Luiz Repa - 1997 - Cadernos de Filosofia Alemã 3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La ciudad poema. La ciudad en la poesía de Luis Vidales, Rogelio Echavarría y Juan Manuel Roca.Carlos Fajardo Fajardo - 2008 - Logos (La Salle) 14:7-19.
    Esta investigación da cuenta de cómo ha sido expresada, interpretada y fundada poéticamente la ciudad colombiana durante el siglo XX en las obras de los poetas colombianos Luis Vidales (Suenan Timbres), Rogelio Echavarría (El Transeúnte) y Juan Manuel Roca (Luna de ciegos y Los ladrones nocturnos). Indaga cómo estos tres poetas colombianos han fundado ciudades como textos escriturales y levantado cartografías simbólicas citadinas; realiza una interpretación de los universos de sus poéticas, de las constelaciones simbólicas que asume el poema como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    El poema de amor que prometió Dante.Arturo Fontaine - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:239-254.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Páginas devueltas: poemas desconocidos de José Revueltas.Antonio Cajero Vázquez - 2019 - Valenciana 24:75-94.
    José Revueltas fue un prolífico escritor del que, hasta la fecha, se han publicados 26 tomos como parte de sus Obras completas. No obstante, los estudiosos de su vida y obra se han dado a la tarea de rescatar muchos textos olvidados en archivos o publicaciones periódicas que Revueltas o sus editores descartaron de dicho proyecto. Para contribuir en tan loable labor de rescate, en este artículo, primero, reconstruyo sucintamente el nacimiento del poeta José Revueltas; luego, comento las ediciones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 471