Results for 'personas con discapacidad'

976 found
Order:
  1.  27
    Acceso a la educación y factores de vulnerabilidad en las personas con discapacidad.Judith Pérez Castro - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):59-74.
    En este artículo, presentamos algunos de los factores que inciden en la vulnerabilidad educativa de las personas con discapacidad. Partimos de la discusión sobre lo que entendemos por vulnerabilidad, para posteriormente analizar algunas cuestiones que intervienen en la exclusión de este colectivo y que apuntan tanto al nivel social como a las condiciones de los sistemas educativos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Representación de las personas con discapacidad en los anuncios publicitarios en Costa Rica: revisión desde el análisis multimodal.Adrián Vergara-Heidke & Gina Torres-Calderón - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):149-164.
    The aim of this article is to determine the representation of persons with disabilities in the print media advertisements of Costa Rica during the period 2014-2016. In the first place, we analyze the advertisements on disability that have appeared in the three most widely circulated newspapers in Costa Rica, following the Fairclough’s budgets about the representation of social actors, inclusion and exclusion strategies, legitimization and explanation that are made of the PCD in the ads. We determine the actions performed by (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Necesidades afectivo-sexuales en personas con discapacidad intelectual: algunas recomendaciones.José Luis García Fernández - 2007 - Critica 57 (946):50-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El empleo en las personas con discapacidad intelectual.Nuria García Gabaldón - 2007 - Critica 57 (946):62-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La realidad de las personas con discapacidad en España.Luis Cayo Pérez Bueno - 2007 - Critica 57 (946):18-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Reflexiones sobre el Anteproyecto de reforma de la legislación civil española en materia de capacidad jurídica de las personas con discapacidad | Reflections on the preliminary Draft Law of the Spanish civil legislation regarding the legal capacity of persons with disabilities.Patricia Cuenca Gómez - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:82-101.
    Resumen: El presente trabajo se centra en el análisis del Anteproyecto de reforma de la legislación civil española en materia de capacidad jurídica de las personas con discapacidad publicado recientemente por el Gobierno español. Su objetivo consiste en determinar la adecuación de las principales modificaciones planteadas en este anteproyecto a las exigencias del artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad tal y como han sido interpretadas por su Comité en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Sobre la Relación Entre Las Personas Con Discapacidad Visual y El Patrimonio Edificado En El Centro Histórico de la Ciudad de Córdoba, Argentina.José Ignacio Stang & Horacio José Gnemmi Bohogú - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:155-175.
    Un presente compartido implica, al menos en parte, un pasado compartido. Si es compartido, debiera haber sido antes conocido. El patrimonio (cultural) edificado, en la actualidad, suele ser una barrera que se define por el desconocimiento que lleva a ignorar tal realidad antes que derribarla. En el caso particular de la condición de aquellas personas con discapacidad visual se suma, además, el hecho de no poder establecer (persona-edificio) una relación visual.El presente artículo expone los primeros avances de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Estructura digital accesible es un derecho humano de las personas con discapacidad visual.Claudia Libiert Frost Nájera - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-15.
    La educación en línea forzada por la pandemia del 2020, puede ser un trampolín de oportunidades para la inclusión de personas con discapacidad visual gracias a las tecnologías de asistencia; o bien, las puede dejar fuera por el analfabetismo que existe en la sociedad con respecto a dónde encontrar y cómo usar dichas tecnologías de asistencia para favorecer la inclusión de este colectivo. Por ello, es de vital importancia implementar tecnologías de asistencia y metodologías didácticas innovadoras, que permitan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Igualdad y diferencia en relación con las personas con discapacidad. (Una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité (UN) de los derechos de las personas con discapacidad). [REVIEW]Macario Alemany - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:201-222.
    Este artículo es una crítica a la Observación General n.º 1 (2014) del Comité de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, relativa a la interpretación correcta del artículo 12 de la Convención de Naciones Unidas sobre las personas con discapacidad.Con esta Observación, el Comité asume una ideología sobre los derechos de las personas con discapacidad que no es comúnmente aceptada. Esta ideología se basa en las tres tesis siguientes: 1) se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Los derechos fundamentales de las personas con discapacidad: pasado, presente y futuro de los ingresos involuntarios en España.María Eugenia Torres Costas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los principios generales del Derecho en el ámbito de la protección de las personas con discapacidad.Alma Patricia Domínguez Alonso - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:23 - 45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ocio y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.Beatriz Vega - 2007 - Critica 57 (946):55-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  46
    Estudio piloto sobre la prevalencia del acoso psicológico (mobbing) en trabajadores de centros de atención a personas con discapacidad.Pedro R. Gil Monte, Noelia Carretero, Maria Desamparados Roldán & Marcos Caro - 2006 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 23:07-16.
    O presente estudo tem por objetivo a análise da prevalência de mobbing numa amostra de trabalhadores de centros de apoio a pessoas com deficiências. Utilizando uma amostra de 67 profissionais, e mediante um questionário formado por 30 itens, elaborado a partir do Leymann Inventory Psychological Terr..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Describir preguntas de matemáticas en evaluaciones para personas con discapacidad visual.Renato Marcone & Rodrigo de Souza Bortolucci - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:419-429.
    Este trabalho é uma continuação da pesquisa anterior apresentada no MES 11 (Marcone & Bortolucci, 2021), onde buscávamos entender o papel do ledor (leitor), pessoa que lê o teste para o deficiente visual durante uma avaliação. O trabalho realizado desde então e até o segundo semestre de 2022, seguindo as conclusões tiradas em nosso trabalho anterior, foi focado no estudo, compreensão e sistematização do processo de adaptação de itens, aqueles relacionados à matemática como desenhos, tabelas, gráficos, enunciados e tudo relacionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Capacitismo neoliberal: los derechos y las condiciones de empleo de las personas con discapacidad/ diversidad funcional (PDF) en España.Miguel A. V. Ferreira & Amparo Cano Esteban - 2021 - Dilemata 36:19-34.
    Legislation on Disability/ Functional Diversity in Spain has experimented a great advance since 1982 to 2013, leaving the initial orientation, based on care and rehabilitation, toward another one based on rights and social inclusion as main objectives. However, this legislation has not been effective because in the same lap of time another transformation made it useless: the suppression of social rights that came from Keynesian politics and the progressive neoliberal ideology implantation. The evolution of People with Disability/ Functional Diversity labour (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    El Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su impacto en el derecho privado de Qatar = Article 12 of the International Convention on the Rights of Persons with disabilities and its impact on the private law of Qatar. [REVIEW]Patricia Cuenca Gómez, Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:127-152.
    RESUMEN: Este artículo analiza el sentido e implicaciones del Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapadad a la luz de la Observación General Nº1 de su Comité y se centra en determinar su impacto en el régimen general de atribución de personalidad y capacidad jurídica y en el ámbito del Derecho Privado y de Familia del Estado de Qatar. ABSTRACT: This paper analyzes the meaning and implications of Article 12 of the International (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La equidad educativa y las personas con discapacidad. Una propuesta para pensar la educación especial desde el modelo del umbral educativo o adequacy educacional.Manuel Francisco Serrano - 2021 - RevID, Revista de Investigación y Disciplinas 4:102 - 129.
    There is a close relationship between education and citizenship. Liberal political theorists tend to spend much of their work justifying the role of educational institutions in political communities. However, the development of these proposals is usually thought for subjects who do not have disabilities, arbitrarily excluding a significant proportion of society. This not only happens at an educational level, it is replicated in various areas of social life. In this sense, in the present work I am going to propose that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Atención educativa a la población con discapacidad desde el marco de la educación inclusiva. Una revisión Internacional - Local.Andrea Saldivar Reyes & Norma Guadalupe Márquez Cabellos - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):45-58.
    This theortical reflection essay analyzes the paradigm of inclusive education in the light of the results of inclusive education in the light of the results analyzed regarding the care of th population with disabilities in Mexico and other countries. Public and educational policies, profesional training, as well as the educational attention of students with disabilities are recognized and discussed. There are points of convergence on specific advances in inclusive education and divergent outcomes depending on the policies that each country has (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Aspectos éticos relacionados con la atención de enfermería en personas en situación de discapacidad: un análisis cualitativo.Maggie Campillay-Campillay, Edith Rivas-Rivero, Pablo Dubó-Araya & Ana Calle-Carrasco - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):43-56.
    Ethical Aspects Related to Nursing Care for Persons with Disabilities: A Qualitative Analysis Aspectos éticos relacionados com a atenção de enfermagem em pessoas com deficiência: uma análise qualitativa The purpose of the study is to describe ethical aspects related to nursing care for persons with disabilities; a population considered socially vulnerable and in conditions of inequality. It corresponds to the first phase of a primary study conducted in Atacama, Chile using a qualitative methodology and content analysis. Nursing graduates are interviewed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Derechos humanos y justicia con las personas con diversidad funcional.Manuel Aparicio Payá - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:13-34.
    Uno de los problemas de justicia más importantes que existen en la actualidad es el que se refiere a los seres humanos con diversidad funcional. Desde hace algunas décadas el modelo social de la discapacidad ha insistido en que estos deben ser contemplados como sujetos activos de justicia y no como meros sujetos pasivos de beneficencia. La pretensión de este artículo es doble: por un lado, aplicando la teoría de la justicia como reconocimiento de A. Honneth, indagamos en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Un nuevo abordaje para la discapacidad: el modelo de comunicación y reconocimiento legítimo.Ana Argento Nasser & Juan Pablo Vega - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:139-169.
    La discapacidad ha sido concebida a lo largo del tiempo de diferentes modos, lo cual fue ocasión para que algunos autores construyeran modelos para explicar ciertas praxis en torno al tema. Este artículo traza un recorrido desde el primer modelo hasta la actualidad. A su vez propone un nuevo, el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD), el cual se caracteriza por un cambio de paradigma: pasar de la inclusión al reconocimiento. Para fundamentar esto, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Discapacidad y servicios sociales.Marta Mira-Aladrén, Javier Martín-Peña & Marta Gil-Lacruz - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:259-290.
    Las normas internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suponen un avance hacia la equidad. Asimismo, im­plican tanto un incremento de la legislación nacional y autonómica, como una mayor complejidad institucional, para hacer efectivos estos derechos. Por ello, queremos conocer cómo se ha implementado el derecho a la accesibilidad univer­sal en la legislación. Se realizó un análisis de contenido de 36 normas relaciona­das con la discapacidad y la dependencia en Aragón. Finalmente, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La discapacidad como diversidad funcional: los límites del paradigma etnocultural comomodelo de justicia social.Melania Moscoso - 2011 - Dilemata 7:77-92.
    En las últimas décadas el movimiento social a favor de los discapacitados o Disability Rights Movement (DRM) ha irrumpido en la arena pública. Como los feminismos de segunda y tercera ola y el movimiento GLBT, el DRM reivindica que el colectivo de personas con discapacidad, al igual que las mujeres y las minorías sexuales tienen una historia y una serie de valores e ideales de vida buena que permiten hablar, según los casos, de Cultura de la discapacidad (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  18
    Discapacidad y calidad de vida en decisiones de triaje durante el COVID-19: marcos éticos de equidad y perspectivas queer-crip.Lautaro Leani - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (3):e21045.
    En estudios sobre economía de la salud es usual la utilización de las unidades de medida que ponderan la cantidad de años de vida esperados y la presencia de discapacidad (DALY) o la calidad de vida (QALY) durante dicho período. El objetivo de este trabajo es indagar en los supuestos y las consecuencias éticas del uso de estas unidades de medida como criterios de prioridad o desempate en decisiones de triaje durante la pandemia de COVID-19. Se abordará, en primer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    Contractualismo y discapacidad. Hacia una crítica del capacitismo y el contrato funcional desde la obra de Carole Pateman.Mario Alfredo Hernández Sánchez - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):295-322.
    Este artículo utiliza las intuiciones de Carole Pateman, en su libro El contrato sexual, para criticar la manera en que las instituciones cuya racionalidad y legitimidad emergen del contractualismo moderno no consideran en igualdad de condiciones a las personas con discapacidad. Esto, a consecuencia de que el contrato social presupone ideas unívocas de racionalidad y cooperación que se definen a partir de los parámetros de las personas sin discapacidad. Así, el paradigma del capacitismo, que identifica a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural.Beatriz Revuelta & Raynier Hernández - 2021 - Cinta de Moebio 70:17-33.
    Resumen: Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un campo académico interdisciplinario que introduce un camino plural y diverso para la comprensión de la discapacidad. Estos estudios se enfocan en una serie de desarrollos teóricos que privilegian las comprensiones culturales, discursivas y relacionales de la discapacidad, conectando las aspiraciones de las personas con discapacidad con las agendas de los estudios feministas, queer, poscoloniales, postestructuralistas y posthumanos. Este trabajo tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Covid-19, asignación de recursos de salud escasos y perspectiva estándar de la discapacidad: Acerca de la sentencia T-237 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia.Lautaro Leani - 2024 - Análisis Filosófico 44 (2):333-349.
    La sentencia T-237/23 de la Corte Constitucional de Colombia responde a una acción de tutela realizada por un grupo de veintiséis personas mayores de 60 años, en situación de discapacidad y/o con enfermedad crónica contra el Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Allí se identifica la carencia de recomendaciones en triaje de carácter vinculante por parte del organismo, lo que habilitó, entre otros hechos, la elaboración y el uso de una serie de criterios de triaje sospechosos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las (...) con discapacidad en los centros de derivación de COVID-19; la protección de las garantías penales en la administración de justicia durante los juicios de lesa humanidad llevados en forma remota; y el avance de las causas por crímenes de lesa humanidad durante la pandemia. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Evaluación de un proyecto de aprendizaje-servicio para trabajar competencias profesionales.Isabel Silva Lorente & Cristina Escribano Barreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    La Universidad debe apostar por la formación integral de sus estudiantes. Este proyecto de Aprendizaje-Servicio presenta una experiencia educativa inclusiva con estudiantes del Grado en Psicología y estudiantes con discapacidad intelectual en formación para su incorporación al mundo laboral mediante simulaciones de entrevistas de trabajo. La experiencia muestra cómo ambos grupos realizan aprendizajes académicos y sociales, destacando un mayor conocimiento de las características de las personas con discapacidad intelectual. Respecto a los destinatarios, se detecta la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Patrimonio arquitectónico, accesibilidad y derechos humanos. Lineamientos para una actualización del marco normativo de la ciudad de Mar del Plata, Argentina.Estefanía Slavin - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:109-138.
    Tanto la preservación del patrimonio arquitectónico como la accesibilidad física, sensorial e intelectual y comunicacional son reconocidos como derechos humanos. Cuando una persona o grupo encuentra condicionada su posibilidad de acceder, usar y disfrutar determinados espacios, sus derechos se encuentran vulnerados. Esto perjudica, principalmente, a personas con discapacidad, personas mayores, personas gestantes, niñas o niños, y tiene un impacto en la vida de todas y todos porque nadie está exento de necesitar condiciones de accesibilidad en algún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Globalización y exclusión social: acciones dirigidas a la integración en el marco de la Unión Europea.Manuela del Pilar Santos Pita - 2011 - Aposta 50:2 - 22.
    Este estudio se centra en las últimas acciones dirigidas a promover la plena integración de las personas con discapacidad. La Globalización en muchos caso ha llevado a la exclusión social de los grupos que sufren una mayor marginación, haciendo preciso promover desde las instituciones un enfoque social y económico integrado que considere la economía, el comercio, el empleo y la cohesión social como elementos interdependientes para la reducción de las desigualdades, debiéndose dar preeminencia a las reformas sociales que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Inclusão escolar em revista (2001 a 2011).Giovani Ferreira Bezerra - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):757-806.
    Este artigo discute as repercussões da inclusão escolar de pessoas com deficiência no impresso periódico pedagógico Nova Escola, hegemônico entre os periódicos do gênero. Tomou-se como recorte temporal o período delimitado entre 2001-2011, por evidenciar as manifestações e efeitos desse fenômeno nas páginas do periódico durante o período de configuração da proposta brasileira de Educação Especial na perspectiva inclusiva. Foram compiladas as reportagens sobre o assunto publicadas por Nova Escola nesse período, problematizadas pela análise temática do conteúdo, à luz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Não queremos inclusivismos.Sílvia Ester Orrú - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1037-1074.
    Desde a Constituição federal de 1988, o Brasil tem avançado, mesmo que vagarosamente, na construção de políticas públicas de inclusão de pessoas que se encontram em condições de desvantagem social. Dentre os movimentos sociais de luta, estão as pessoas com deficiência, seus familiares e profissionais de distintas áreas de atuação. Em agosto de 2021 o Ministro da Educação brasileira proferiu discursos que se engajam em atitudes excludentes. Dentre as falas mais polemizadas, afirmou que nas escolas há crianças com deficiência que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  41
    Asistencia personal: Herramienta para Una Vida independiente. Situación actual.Mercedes López Pérez & Susana Ruiz Seisdedos - 2013 - Aposta 59:6-33.
    A través del presente artículo se realiza un estudio sobre el Movimiento de Vida Independiente y la figura del Asistente Personal en España. Dicho movimiento defiende una visión distinta sobre el mundo de la discapacidad, planteada por las propias personas con diversidad funcional que fomentan su propia autonomía e independencia y apuestan, por tanto, por una manera diferente de gestionar las políticas públicas de atención a la dependencia. La figura del Asistente Personal, poco desarrollada por las Administraciones Públicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Dificultades inherentes a la comprensión de la Historia.Desireé del Mar Avilés Márquez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    La comprensión lectora de las personas con discapacidad es una cuestión escasamente estudiada y a día de hoy esta línea de investigación no ha profundizado en la comprensión específica de textos especializados. Consecuentemente, a pesar de existir ciertos procedimientos para facilitar la comprensión, como la lectura fácil, no se han analizado las dificultades que presentan determinados textos para las personas con dificultad intelectual. Ejemplo de ello son los textos sobre Historia. En el presente artículo pretende detectar los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  50
    50 preguntas sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable. Edición española.Francisco Florez-Revuelta, Alin Ake-Kob, Pau Climent-Perez, Paulo Coelho, Liane Colonna, Laila Dahabiyeh, Carina Dantas, Esra Dogru-Huzmeli, Hazım Kemal Ekenel, Aleksandar Jevremovic, Nina Hosseini-Kivanani, Aysegul Ilgaz, Mladjan Jovanovic, Andrzej Klimczuk, Maksymilian M. Kuźmicz, Petre Lameski, Ferlanda Luna, Natália Machado, Tamara Mujirishvili, Zada Pajalic, Galidiya Petrova, Nathalie G. S. Puaschitz, Maria Jose Santofimia, Agusti Solanas, Wilhelmina van Staalduinen & Ziya Ata Yazici - 2024 - Alicante: University of Alicante.
    Este manual sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable, también conocido como Vida Asistida Activa (Active Assisted Living – AAL en sus siglas en inglés), ha sido creado como parte de la Acción COST GoodBrother, que se ha llevado a cabo desde 2020 hasta 2024. Las Acciones COST son programas de investigación europeos que promueven la colaboración internacional, uniendo a investigadores, profesionales e instituciones para abordar desafíos sociales importantes. GoodBrother se ha centrado en las cuestiones éticas y de privacidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Desafíos y avances en el derecho a la vida independiente. Accesibilidad, desinstitucionalización y asistencia personal en el contexto español.María Laura Serra & Rocío Poyatos Pérez - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:345-380.
    Este artículo proporciona un análisis detallado del contexto español respecto a la vida independiente de las personas con discapacidad. Pone énfasis en la relevancia de la accesibilidad, la desinstitucionalización y la asistencia personal como factores clave. Cuatro años después de la revisión de España por el Comitéde la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se realiza un examen minucioso de las políticas y leyes implementadas por el gobierno español, desde una óptica de derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    empleo protegido en España: retos para un nuevo modelo de centros especiales de empleo.Maria Teresa Ortega Camarero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-15.
    Los Centros Especiales de Empleo crean empleo para las personas con discapacidad (PCD). Se aborda su situación tras la Convención Internacional sobre los Derechos de las PCD de la Organización de Naciones Unidas. Las conclusiones corroboran su contribución a la economía social y aportan retos de un modelo cuestionado, que debe abordar aspectos como: la diferenciación de empresas de iniciativa social y privada; la mejora salarial; la relación laboral de carácter especial; los convenios sectoriales; la profesionalización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La protección del derecho humano a la salud en la emergencia climática: La obligación de los Estados de adaptarse al cambio climático para garantizar el derecho humano a la salud de sus residentes.Romina Rekers - 2023 - Religacion Press.
    La emergencia climática impacta en el derecho humano a la salud, por lo que los Estados y la comunidad internacional deben tomar medidas concertadas y urgentes para enfrentar esta problemática. Este informe tiene como objetivo brindar herramientas desde un enfoque centrado en la relación entre el clima y la salud para abordar algunas de las preguntas sobre las obligaciones de los Estados incluidas en la Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos presentada por Colombia y Chile ante la Corte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    De la interoperabilidad de datos a la “interoperabilidad moral” en la arquitectura mundial de datos sanitarios: caso de uso integrado de análisis ético computacional impulsado por IA con puntuación de propensión bayesiana y análisis de costos y beneficios.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Maria Ines Girault, Alberto Garcia & Colleen Gallagher - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):990-1054.
    El aumento de los costos sanitarios y financieros de las enfermedades, las discapacidades y las disparidades respalda la aceleración mundial de los intereses y las inversiones en IA (inteligencia artificial) sanitaria para lograr soluciones sanitarias mejores, más baratas, más rápidas y justas a escala mundial y local. Sin embargo, no existe un consenso sobre la aplicación práctica de los principios de la IA responsable en diversos sectores, estados y sistemas de creencias de todo el mundo. Este estudio de prueba de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Alumnos con discapacidad.Miriam Viridiana Verástegui Juárez & Crisina Broglia Feitosa de Lacerda - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1189-1212.
    Alumnos con discapacidad: modelo de inclusión de la Universidad Federal de San Carlos Resumen: El objetivo fue describir cómo funciona el programa de inclusión para alumnos con discapacidad en la Universidad Federal de San Carlos, en Brasil. Es una investigación cualitativa con análisis del discurso de cuatro entrevistas semiestructuradas con alumnos con discapacidad, investigadores especialistas y gestores. Los principales resultados muestran que no es suficiente trabajar sobre los ejes de atención a estos estudiantes sino se analizan y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    La toma de decisiones en la atención de la salud mental: el papel del cuidador.Kay Wilhelm - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):955-974.
    Este artículo establece un marco para considerar los aspectos éticos relacionados con el tratamiento involuntario en personas con: a) una discapacidad intelectual o del desarrollo; b) un impedimento neurológico progresivo, y c) un estado mental comprometido desde el punto de vista del cuidador. Los diferentes momentos de decision de los tres grupos se describen aquí, así como los impactos potenciales en los cuidadores respecto de las decisiones de los pacientes.Mientras hay algunos aspectos de las capacidades que pueden variar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  54
    Psicologia e Inclusão.Ana Paula Camilo Ciantelli & Lúcia Pereira Leite - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):97-132.
    Resumo: O estudo objetivou analisar os efeitos de uma proposta de intervenção da área da Psicologia Escolar e Educacional, voltada para a inclusão social e educacional de estudantes com deficiência no contexto universitário. Participaram quatro estudantes (três com deficiência física e um com transtorno do espectro autista), matriculados numa universidade pública brasileira. A coleta de dados ocorreu em três etapas: 1) entrevistas abertas individuais e aplicação de instrumentos; 2) intervenção grupal; 3) entrevistas individuais e reaplicação dos instrumentos. Neste texto, serão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Scientific-technological society, functional diversity and equal inclusion.Manuel Aparicio Payá - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):555-572.
    El objetivo de este trabajo, encuadrado en la perspectiva filosófica del entrecruzamiento entre los estudios sobre discapacidad (Disability studies) y los estudios filosófico-sociales sobre la ciencia y la tecnología (CTS), es abordar la cuestión de la accesibilidad universal, relacionada con el diseño para todas las personas. Pretendo llevar a cabo una reflexión ético-política sobre esta temática, en el contexto de las posibilidades abiertas por el desarrollo científico-tecnológico emergente y sus repercusiones en relación a los colectivos de personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Experiencias de los estudiantes con discapacidad durante la pandemia de COVID-19: desafíos y oportunidades para el aprendizaje.Almudena Cotán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    La pandemia originada por el covid-19, alteró todos los sectores de la sociedad a nivel mundial. En el caso de este artículo, se abordarán los cambios ocasionados en el ámbito educativo, concretamente en las instituciones de Educación Superior. Para ello, el objetivo principal que se persigue en este estudio es analizar los facilitadores y obstaculizares que los estudiantes con discapacidad identificaron durante los dos primeros cursos pandémicos. A tal fin, se analizarán las experiencias de tres estudiantes con discapacidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Educación inclusiva e inclusión social en jóvenes y adultos/as con discapacidad intelectual: actores en contexto.Analía Lorena Palacios, Rocío Ayelén Lirio, Lorena Alejandra Matamala & María Viglino - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-16.
    El artículo presenta avances de una investigación realizada en San Carlos de Bariloche por un equipo de profesoras y estudiantes del IFDC Bariloche: "Condiciones que favorecen y obstaculizan la inclusión educativa de jóvenes y adultos/as con discapacidad intelectual en educación primaria, secundaria y técnico-profesional en San Carlos de Bariloche". Se comparten aportes jurídico-normativos, dimensiones del marco teórico, y avances a partir del análisis de entrevistas iniciales a equipos directivos, docentes, y a un estudiante con DI. Finalmente, se exponen facilitadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Taller de cortometraje y personas con problemas de salud mental. Técnica y recurso de arteterapia.Carmen Caravaca-Llamas & José Sáez Olmos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    Esta experiencia describe las conclusiones extraídas de la realización de un taller de cortometraje como método terapéutico para trabajar habilidades de empoderamiento y de expresión emocional con un grupo de personas con enfermedad mental, usuarias de un centro de día. La finalización del taller culmina con un video fórum y la grabación de un video para un certamen anual de cortos sobre salud mental. Para la evaluación del taller se utilizó un proceso metodológico de carácter cualitativo basado en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976