Results for 'partículas elementales'

106 found
Order:
  1.  22
    Asimetría temporal y partículas elementales.Cristian Ariel Lopez - 2019 - Principia: An International Journal of Epistemology 23 (1):87-112.
    The aim of this article is to argue that a temporal asymmetry may be established within the framework of quantum field theory, independently of any violation of CP, and thereby T, in weak interactions, and independently of the property of time reversal invariance that its dynamical equations instantiate. Particularly, I shall argue that the temporal asymmetry can be stemmed from assessing the links between the proper group of symmetries of the theory and the ontology of the theory: arguments applied to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    La teoría cuántica de la gravedad y la física de partículas elementales.Enrique Álvarez Vázquez - 1998 - Arbor 159 (626):139-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  41
    Problemas filosóficos de la física de las partículas elementales.Werner Heisenberg - 1974 - Convivium: revista de filosofía 41:19-33.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    El Origen Del Universo y la Existencia de Dios.Justo Aznar - 2016 - SCIO Revista de Filosofía 12:179-200.
    En este trabajo se plantea lo que un no-físico debería saber sobre la estructura de la materia, su origen y el desarrollo del Universo, para, sobre esa base científica, plantear una reflexión sobre cómo se inició nuestro Universo y en qué medida o no pudo participar en ese inicio un Dios creador. El trabajo se estructura en seis capítulos y una reflexión final. En el primero se aborda el estudio de las partículas más elementales que componen la materia; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    El infinito desde la física.S. J. Balsas - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):5-28.
    En física, el infinito aparece vinculado al problema de lo continuo de las representaciones matemáticas usadas por las diversas teorías y, por lo tanto, a la posibilidad de la infinita divisibilidad y de la infinita extensión de la geometría del espaciotiempo y de los conceptos y magnitudes físicas mensurables. El modelo estándar de las partículas considera que las partículas elementales son «infinitamente» pequeñas, donde surgen cálculos con resultados infinitos para determinadas cantidades físicas y, para eliminarlos, se utilizan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Einstein y la Indiscernibilidad.Décio Krause - 2011 - Praxis Filosófica 22.
    El tema de esta contribución me fue sugerido por el Profesor Michel Paty. Sabiendo que estoy muy interesado en la cuestión de la indiscernibilidad (o indistinguibilidad, palabra que aquí usaré como sinónima) de las partículas elementales y de sus consecuencias lógicas y filosóficas, él me hizo la excelente sugerencia de que escribiera esta pequeña nota sobre el papel desempeñado por Einstein en la consolidación de ese concepto, y también para hablar un poco de sus consecuencias lógicas y filosóficas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Divinae Particula Aurae ; Genial Ideas, Organism, and Freedom: A Note on Kant's Reflection N. 938.Giorgio Tonelli - 1969 - Journal of the History of Philosophy 7 (2):192-198.
  8.  9
    Temas elementales de filosofía y de crítica literaria.Guillermo Ferrer - 1986 - Maracaibo: Universidad del Zulia, Vice-Rectorado Administrativo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Principios elementales de moral y educación.José D. Montenegro - 1945 - San Juan,: P.R., Casa Baldrich.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Proposiciones Elementales.María Cristina Perceval - 1989 - Philosophia:286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Principios elementales de filosofía marxista.Georges Politzer - 1976 - Bogotá: Ediciones Tercer Mundo.
  12.  36
    ¿Qué tan elementales son los cuatro elementos? Una lectura de Ario Dídimo fr. 21 Diels.Ricardo Salles - 2015 - Journal of Ancient Philosophy 9 (2):1.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  12
    dualidade onda-partícula na perspectiva de Niels Bohr.Rodolfo Carvalho Neto - 2023 - Perspectivas 7 (2):218-232.
    Este artigo tem como objetivo discutir a Dualidade Onda-Partícula e o Princípio da Incerteza como expressões de uma ideia mais geral de natureza interpretativa: o Princípio de Complementaridade, formulado pelo físico dinamarquês Niels Bohr. Trata-se, conforme defenderemos, de uma interpretação antirrealista que é fundada na objetividade da Física. A impossibilidade de utilização simultânea das leis de conservação de energia e momento (asserção de causalidade) e da coordenação espaço-temporal será problematizada, analisando-se uma possível incompatibilidade desta complementaridade com o antirrealismo. Discute-se, ainda, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Leibniz acerca de las partículas: forma lingüística y comparatismo.Marcelo Dascal - 1989 - Analogía Filosófica 3 (1):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Física de partículas y cosmología: hacia una historia integrada del Universo.Antonio Dobado - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 785--794.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  58
    Hans Ullmaier, Puncta, particulae et phaenomena. Der dalmatinische Gelehrte Roger Joseph Boscovich und seine Naturphilosophie.Stipe Kutleša - 2005 - Prolegomena 4 (2):235-238.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ser, conocer, amar. Rasgos elementales de una teoría de comunicación holística a la luz de la especulación trinitaria de san Agustín.Erwin Schadel - 2008 - Diálogo Filosófico 70:51-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Ḥattā a lo largo de los siglos: origen e historia de esta partícula en árabe clásico.Lucía Medea-García - 2018 - Al-Qantara 39 (2):503.
    Los objetivos principales de este trabajo son, por una parte, plantear una propuesta metodológica para el estudio del cambio lingüístico en árabe clásico y, por otra, explorar las particularidades de los procesos de gramaticalización y el cambio lingüístico en esta lengua semítica. Para ello, hemos analizado los procesos de cambio y gramaticalización experimentados por la partícula ḥattā (‘hasta’, ‘incluso’) en árabe clásico desde el siglo VII hasta el XX. Se han analizado 731 ejemplos de ḥattā extraídos de uno de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sobre el concepto de partícula elemental.F. M. Gomide - 1959 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 2 (6):1-5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    IV. de partícula ἂρα.J. C. Hellerus - 1858 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 13 (1-4):68-121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los conceptos elementales del materialismo histórico.Marta Harnecker - 1975 - México: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Teorías de partículas. Esbozo de una reconstrucción estructuralista.Joseph D. Sneed - 2020 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 11 (1):33-52.
    Particle theories intend to describe the fundamental constituents from which all matter is constructed and the interactions among them. These constituents include atoms and molecules as well as their subatomic constituents, nuclei and their component parts including elementary particles. We consider an alternative to the usual particle theories, but dealing with the same phenomena. We call these theories ‘QT’s’. This is an attempt to provide a formal description of the essential features of elementary particle theories within the framework of metatheoretical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  32
    Jean Dieudonné. Lógica y matemática. Revista de matemáticas elementales , vol. 2 , pp. 1–7.O. Chateaubriand - 1974 - Journal of Symbolic Logic 39 (2):357-358.
  24.  45
    Sobre diálogos, predicción y frases elementales.Shahid Rahman & Nicolas Clerbout - 2013 - Revista de Humanidades de Valparaíso 2:7-46.
    In its origins Dialogical logic constituted the logical foundations of an overall new movement called the Erlangen School or Erlangen Constructivism that should provide a new start to a general theory of language and of science. In relation to the theory of language, according to the Erlangen-School, language is not just a fact that we discover, but a human cultural accomplishment whose construction reason can and should control. The constructive development of a scientific language was called the Orthosprache-project. Unfortunately, the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La influencia de Durkheim y las formas elementales de la vida religiosa en la antropología.Alejandro Agudo Sanchíz - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (133):147-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Where nothing needs to be said: Heidegger, Walden, and the "Odas elementales" of Pablo Neruda.Nico Slate - 2004 - Stanford, Calif.: Humanities Honors Program, Stanford University. Edited by Pablo Neruda.
  27.  6
    The Conflict between Atomic World-View and Ki氣 World-View in Japan during the Edo Period: The introduction of the Concepts 'particula' and 'spatium inane' into Japan by Shizuki Tadao. 김성근 - 2011 - 동서철학연구(Dong Seo Cheol Hak Yeon Gu; Studies in Philosophy East-West) 61 (61):441-465.
    본고는 근세 일본에서의 氣的 세계상과 서구 전래의 원자론적 세계상 사이의 충돌을 살펴본 것이다. 시즈키 타다오(志筑忠雄)는 뉴턴의 천체 물리학을 일본에 최초로 소개한 인물로 알려져 있다. 그는 영국인 존 케일이 쓴 뉴턴의 천체 물리학에 관한 저서의 네덜란드어판을 『奇兒全書』라는 이름으로 번역했다. 이 『奇兒全書』에 소개된 지동설과 뉴턴 역학 등은 당시의 일본인들에게 신선한 충격을 가져다주었지만, 동시에 물질론의 측면에서도 전통 동아시아의 세계상과 매우 이질적인 부분을 내포했다. 즉, 전통 동아시아인들은 세계가 氣로 이루어져 있다고 보았다면, 뉴턴은 세계가 더 이상 분할할 수 없는 입자와 진공으로 이루어져 있다고 생각했다. 뉴턴의 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Demostración leibniziana de las proposiciones aritméticas elementales.Pedro A. Viñuela - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares. pp. 431--448.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    El electrón: una de las partículas fundamentales de la naturaleza.Francisco J. Ynduráin - 1997 - Arbor 158 (622):205-228.
  30.  1
    F. Thomæ Campanellæ De sensu rerum et magia, libri quatuor: pars mirabilis occultæ philosophiæ, vbi demonstratur, mundum esse Dei vivam statuam, beneque cognoscentem ; omnesq́ue illius partes, partiumq́ue particulas sensu donatas esse, alias clariori, alias obscuriori, quantus sufficit ipsarum conseruationi ac totius, in quo consentiunt ; & ferè omnium naturæ arcanorum rationes aperiuntur.Tommaso Campanella, Tobias Adami, Egenolph Emmelius & Gottfried Tambach - 1620 - Apud Egenolphum Emmelium, Impensis Godefridi Tampachij.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Philosophorum de Antinomia Necessitatis Et Contingentiae Doctrinae. Particula 1 - Primary Source Edition.Hermann Cohen - 2013 - Nabu Press.
    This is a reproduction of a book published before 1923. This book may have occasional imperfections such as missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. that were either part of the original artifact, or were introduced by the scanning process. We believe this work is culturally important, and despite the imperfections, have elected to bring it back into print as part of our continuing commitment to the preservation of printed works worldwide. We appreciate your understanding of the imperfections (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    A Propósito de la Falta de Continuidad de Las Experiencias Elementales En El Aufbau de Carnap.Carlos Alberto Cardona Suárez - 2011 - Praxis Filosófica 23:21-38.
    El artículo critica la naturaleza instantánea impuesta a las experienciaselementales en el sistema construccional propuesto por Carnap en Derlogische Aufbau der Welt. Inspirado en una idea seminal de Peirce, propongoalgunas modificaciones a los primeros niveles del sistema construccionalsin dejar de advertir que una adaptación más cuidadosa exige atender otrascríticas sustanciales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Breves apuntes sobre la relevancia filosófica de "Las formas elementales de la vida religiosa" en ocasión de su centenario.Ramón Ramos Torre - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (133):107-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Fundir el espejo y esculpir la imagen. Tarkovsky, agricultura y la transformación del paisaje.Abelardo Gil-Fournier Martínez - 2022 - Aisthesis 72:54-71.
    En su libro The Cinematic Footprint (2012), la teórica de los estudios sobre el cine Nadia Bozak propone un análisis de la producción cinematográfica basado en su relación con los consumos y los recursos naturales de los que ésta depende. Desde este punto de vista, este artículo parte de tres escenas de la filmografía del realizador ruso Andrei Tarkovsky para examinar, desde las condiciones materiales de su producción, un campo de interacciones entre imagen y transformación del paisaje más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  54
    Deconstrucción de los relatos evangélicos de la pasión. Sobre el arraigo de la ficción en la Historia de las religiones.Fernando Bermejo - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:37-68.
    Las más elementales exigencias de rigor crítico e independencia siguen a menudo sin cumplirse hoy en día en la reconstrucción histórica de la figura del judío Yeshua ben Yosef, en parte porque el carácter inconsistente de las fuentes evangélicas no es tomado en serio. El presente artículo analiza las incongruencias de los relatos de la pasión, muestra en ellos los indicios de un proceso de despolitización, y señala el carácter insostenible de varias afirmaciones clave de muchos historiadores contemporáneos sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. The quantum mechanics and conceptuality: matter, histories, semantics, and space-time.Diederik Aerts - 2013 - Scientiae Studia 11 (1):75-99.
    Elaboramos aquí una nueva interpretación propuesta recientemente de la teoría cuántica, según la cual las partículas cuánticas son consideradas como entidades conceptuales que median entre los pedazos de materia ordinaria los cuales son considerados como estructuras de memoria para ellos. Nuestro objetivo es identificar qué es lo equivalente para el ámbito cognitivo humano de lo que el espacio-tiempo físico es para el ámbito de las partículas cuánticas y de la materia ordinaria. Para ello, se identifica la noción de (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  37.  19
    Isaac Newton y el problema de la acción a distancia.John Henry - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 35:189-226.
    La acción a distancia se ha considerado muy a menudo como un medio de explicación inaceptable en la física. Debido a que daba la impresión de resistirse a los intentos de asignarle causas propias a los efectos, la acción a distancia se ha proscrito como sinsentido ocultista. El rechazo de la acción a distancia fue el principal precepto del aristotelismo que fue tan dominante en la filosofía natural europea, y hasta hoy permanece como un prejuicio principal de la física moderna. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  38.  34
    Pobreza y propiedad. ¿Cara y cruz de la misma moneda? Una lectura desde el republicanismo kantiano.María Julia Bertomeu - 2017 - Isegoría 57:477.
    El objetivo del trabajo es mostrar que la pobreza es, para Kant, la contracara de una distribución social de la propiedad adquirida incompatible con la igual libertad de todos según leyes universales. El problema de la pobreza no es –dejó dicho Kant– un tema de beneficencia o de deberes éticos laxos de cada cual. Tampoco es un asunto de un derecho de necesidad que habilitara al pobre a robar cuando sus necesidades elementales no están satisfechas. Es un problema estructural (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. ¿De qué se trata la matemática?Gustavo Esteban Romero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):60-64.
    Las teorías que usamos para representar el mundo pueden ser extremadamente complejas. Abordan temas tales como electrones, campos cuánticos, estrellas de neutrones, materia oscura, redes neuronales, mercados económicos, la atmósfera y muchas otras entidades que suponemos existen en el universo. Al formular nuestras teorías, recurrimos a lenguajes exactos que nos permiten minimizar la vaguedad y expresarnos lo más precisa y cuantitativamente posible. Recurrimos a la matemática. Cuando formulamos nuestras teorías fácticas en lenguaje matemático, estas se refieren no solamente a objetos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  45
    ¿Es compatible el compatibilismo con la existencia de correlaciones cuánticas del tipo EPR?Javier Sánchez-Cañizares - 2017 - Pensamiento 73 (276):599-602.
    El compatibilismo afirma que el libre albedrío es compatible con el determinismo. Para el «compatibilismo de las bifurcaciones» pertenece a la esencia de la libertad «poder actuar de otra manera», mientras que para el «compatibilismo de la fontalidad» resulta decisiva la ultimidad del agente como fuente de control. Ahora bien, dadas dos partículas con entrelazamiento EPR, la medición de una variable en una de ellas determina instantáneamente el valor de dicha variable en la otra. Experimentos recientes hacen finalmente insostenibles (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Resistenza del materiale percettivo e messa in trama delle intensità. L’orizzonte concettuale di Giovanni Piana.Carlo Serra - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:233-248.
    La obra de Piana se caracteriza por el amplio interés en la música. La experiencia perceptiva del material sonoro representa para el filósofo italiano un misterio que debe indagarse en to-dos sus diferentes aspectos. Los sonidos, los materiales de la música, vehiculan expresividad gracias a su propia materialidad fenomenológica y difícilmente podríamos apenas abrir el tema de la expresividad musical, si la materia prima pudiera entenderse como algo expresivamente neutro. Esta declaración apunta a una serie de problemas que deben resolverse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar.Ernest Abadal - 2021 - Arbor 197 (799):a588.
    La ciencia abierta constituye una transformación radical en la manera de llevar a cabo la investigación científica. Se trata de un nuevo modelo de hacer ciencia que se basa en el trabajo colaborativo entre personas de la academia y también en la apertura y la transparencia de todas las fases de la investigación. La ciencia abierta tiene sus antecedentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por quienes investigan y en la consolidación del acceso abierto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Retículos teóricos y el análisis de conceptos formales, herramientas para el estructuralismo metateórico.Mariana Espinosa Aldama & Mario Casanueva López - 2023 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 38 (1):45-66.
    Proponemos aprovechar las metodologías computacionales del análisis de conceptos formales para representar y estudiar la estructura conceptual de las teorías axiomatizadas. Este ejercicio se practicó al comparar los atributos de más de 44 modelos teóricos de teorías del espacio-tiempo y la gravitación. Los retículos pueden explorarse en visualizaciones interactivas conocidas como macroscopios que resaltan relaciones de especialización y teorización, ordenamientos jerárquicos, agrupaciones y clases de componentes. En este texto ejemplificamos con la reconstrucción de la mecánica clásica de partículas, las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. The position of atomic particles in the foundational papers of Quantum Mechanics, 1925-1927.Enric Pérez Canals & Blai Pié I. Valls - 2023 - Culturas Cientificas 4 (1):35-52.
    Ofrecemos un estudio introductorio del papel que tuvo el concepto de partícula en los artículos fundacionales de la mecánica cuántica. Nos centramos en el período 1925-1927, lo que incluye el análisis de los primeros trabajos de Heisenberg, Born, Jordan, Schrödinger y Dirac, y también las primeras formulaciones de la complementaridad de Bohr. Nuestro objetivo es discutir hasta qué punto se puso en duda entre los creadores de la nueva teoría, justo en el momento de su creación y cuando aún no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Chercher en silence avec Maurice Blanchot: à partir de la pensée française contemporaine.Hugues Choplin - 2013 - Paris: L'Harmattan.
    Penser sans obéir aux ressorts constitutifs de la pensée française contemporaine : voilà l'exigence qu'indique Maurice Blanchot. Deux enjeux déterminent en conséquence cet ouvrage. Il s'agit d'abord de montrer combien l'oeuvre théorique et narrative de Blanchot, en faisant valoir des thèmes aussi singuliers que ceux du calme ou de l'enfance, se soustrait à l'épreuve contemporaine de l'événement. Point d'autant plus étonnant que Blanchot ne cesse - aussi - de requérir cette épreuve et de s'entretenir avec ceux-là même qui, tels Levinas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    La incidencia del Soft Law en la expansión del Derecho penal.Mónica De la Cuerda Martín - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Los elementos básicos sobre los que se asienta esta contribución son; Por un lado, el reconocimiento de las características básicas de los instrumentos de soft law y la apreciación de su desnaturalización. Y, por otro lado, el análisis del fenómeno expansivo del Derecho penal y su vinculación con la globalización y la sociedad del riesgo. Su análisis conjunto me permitirán determinar la efectiva incidencia del soft law en la expansión del Derecho penal, a la luz de lo sucedido en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    El quehacer docente, determinante en los procesos formativos en la Educación Media Superior.Nelson Estrada Escobar - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La presente ponencia tiene la finalidad reafirmar la importancia de la contextualización de los aprendizajes en el campo disciplinar de comunicación y cómo estos han cambiado, de tal forma que las y los estudiantes de los niveles básico y medio superior que no logran los niveles definidos como buenos y excelentes observándose incremento en insuficientes y elementales, y, por tanto, se configura una situación preocupante. Estos resultados confirman las diferencias de desempeño y aprovechamiento escolar que hay en los tipos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Claude Lévi-Strauss y el estructuralismo metateórico sneedeano.Juan Manuel Jaramillo - 2012 - Agora 31 (2).
    El objeto de este artículo es mostrar las similitudes que existen entre el estructuralismo metateórico sneedeano y la que considero es la propuesta teórica más desarrollada del estructuralismo francés, la teoría antropológica de Claude Lévi-Strauss, en particular, su teoría de los sistemas elementales de parentesco. Aunque entre el estructuralismo francés de Lévi-Strauss y el estructuralismo metateórico sneedeano sólo existe, como diría Wittgenstein, un “aire de familia”, sin embargo, quiero mostrar que gracias al trabajo algebraico de André Weil y, en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  24
    Das gesetz der ungleichmässigkeit der entwicklung in der evolution.N. Kusnezov - 1961 - Acta Biotheoretica 14 (1-2):43-60.
    The law of inequality of development in the evolution.The law of inequality is manifested by the universality of the fact, that each living functional system consists of individual components, whose momentary evolutive state, as well as their evolutive trends and speeds are different.The fact itself depends directly from the lack of direction of the elementary changes of heredity .The law is to be considered as one of the eight general laws of evolution which form together a whole.It is pretended that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Nueve tesis introductorias sobre la distopía.Francisco Martorell Campos - 2021 - Quaderns de Filosofia 7 (2):11.
    Nine introductory theses about dystopia Resumen: Este artículo proporciona una introducción actualizada a la distopía y una exégesis del apogeo ilimitado que esta vive. Y lo hace planteando nueve tesis. El supuesto de partida es que el término “distopía” no designa solamente una forma literaria. Sus premisas, metodologías y actitudes elementales son visibles en el pensamiento social contemporáneo y otras muchas expresiones culturales. En las dos primeras tesis diferencio el género distópico de otros géneros afines y sondeo las coincidencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 106