Results for 'marcador pragmático'

314 found
Order:
  1.  28
    La palabra marico como nueva forma de tratamiento nominal anticortés en el habla de jóvenes universitarios de Caracas: un estudio desde la perspectiva de los hablantes.Carolina Gutiérrez-Rivas - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):3-22.
    El principal objetivo de este estudio consiste en dar cuenta de cómo se enmarca la forma de tratamiento nominal marico en el habla de jóvenes universitarios de Caracas, Venezuela, dentro de la Teoría de la cortesía, según la perspectiva ofrecida por los hablantes. Igualmente, se busca documentar qué cambios está presentando en los contextos de uso así como en sus funciones pragmáticas. Los participantes fueron 60 estudiantes universitarios, 30 mujeres y 30 hombres, de 17 a 21 años. Tradicionalmente, la palabra (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Detección de marcadores discursivos: el caso de los conectores causal-consecutivos y su polifuncionalidad.Camila Alvarado & Rogelio Nazar - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    Los marcadores discursivos han sido objeto de estudio de numerosas investigaciones en las últimas décadas, y se ha profundizado en su definición y clasificación en el ámbito más general de las partículas, es decir, las partes invariables del discurso. En el presente artículo se describe una propuesta metodológica basada en un enfoque mixto (cuali-cuanti) para la detección automática de marcadores discursivos parentéticos a través de un corpus paralelo inglés-castellano. Proponemos un algoritmo que identifica indicios de una función de marcador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La afirmación y los marcadores discursivos: una propuesta terminológica de los contenidos afirmativos interactivos.María Soledad Padilla Herrada - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    En esta investigación se lleva a cabo un análisis de la ambigüedad terminológica presente en la bibliografía cuando se hace referencia a la afirmación y a la respuesta afirmativa. A su vez, ofrecemos una propuesta terminológica para distinguir entre los distintos tipos de respuestas afirmativas que puede resultar muy productiva en el análisis del discurso interactivo y, específicamente, en el estudio de los marcadores discursivos. Así, defendemos la distinción entre los conceptos de aceptación, acuerdo, confirmación y respuesta afirmativa categórica, tomando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  47
    Marcadores conversacionales de voseo en el habla coloquial de Medellín, Colombia.Carlos García & Adriana Ortiz - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):12-29.
    Discourse markers such as ¿entendés?, imaginate, mirá, and ¿sabés qué? are used in coloquial speech by Medellín people to achieved different communicative goals. This paper first of all, aims at showing some examples taken from oral sources: recordings and interviews from PRESEEA-Medellín project used with a specific pronoun: vos, that is typical use in the area of study; on the other hand, analyzes their pragmatic roles on each context as a way to describe dialectal uses.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Giro pragmático y teoría política. Un análisis desde la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2015 - Tópicos 30:64-87.
    La relación entre pragmatismo y teoría política viene siendo explorada de diversas maneras en numerosos trabajos que analizan el tema. La idea es explicitar qué recepción lleva a cabo la filosofía política de los presupuestos del pragmatismo. En este contexto, en el presente trabajo se analiza el tema desde la democracia deliberativa de J. Habermas, señalando de qué modo esta teoría política recepta tales presupuestos teniendo en cuenta el marco teórico del discurso argumentativo, que constituye la base filosófica sobre la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    El marcador conversacional ahre en memes: hacia la definición del marcador-meme en interacciones digitales de dos comunidades de práctica juveniles: The conversational marker ahre in memes: towards the definition of the marker-meme in digital interactions of two youth communities of practice.Natalia De Luca - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):76-95.
    ResumenEl presente artículo busca describir y analizar, desde un enfoque multimodal (Kress y van Leeuwen, 2001; Kress, 2005, 2009; Jewitt, 2009), las relaciones entre los marcadores del discurso (Martín Zorraquino y Portolés, 1999) y los memes (Knobel y Lankshear, 2005; Varis y Blommaert, 2015), a partir de una selección de memes que fueron compartidos en dos grupos de Whatsapp de estudiantes de dos escuelas secundarias de Buenos Aires. Para ilustrar esta relación, nos detendremos en el marcador ahre, marcador (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Funciones pragmático-discursivas de oraciones escindidas del tipo “lo que pasa es que” en narraciones conversacionales de hablantes chilenos.Silvana Guerrero & Alonso Escobar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):158-183.
    Resumen En esta investigación se presentan los resultados del estudio de las funciones pragmático-discursivas desempeñadas por oraciones escindidas del tipo “lo que pasa es que” en narraciones conversacionales de experiencia personal generadas por hablantes chilenos. Se analizan 54 narraciones conversacionales con dos propósitos: clasificar las oraciones escindidas según la parte de la estructura narrativa que introducen y ofrecer una taxonomía de funciones pragmático-discursivas que desempeñan dichas construcciones. Entre las principales conclusiones se destaca que las oraciones escindidas desempeñan tres (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Indicadores/Marcadores argumentativos.Paula Olmos - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 291--293.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    El realismo pragmático en la concepción habermasiana de la verdad.María Elena Candioti - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    In Wahrheit und Rechtfertigung Habermas presents a re-elaboration of the idea of truth, in which he points out the shortage of a conception within the limits set by a discursive framework and brings up his intention of articulating the pragmatic-transcendental perspective to a weakened conception of naturalism. The article analyzes the scope of the Kant-based "pragmatic realism" with which Habermas intends to reinforce the differences with the contextualized positions, giving predominance to the processes of correction and adjustment. In this sense, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    En cualquier caso. Marcadores de distanciamiento en textos científicos en español.Maikel Chao Parapar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):51-75.
    ResumenEl objetivo del presente trabajo es observar el empleo de los marcadores en cualquier caso, en todo caso, de todos modos y de todas maneras en el discurso científico. Se ha estudiado su uso en un corpus de textos de cuatro ciencias, representantes de las cuatro áreas en las que se divide el conocimiento: Ciencias, Ciencias Aplicadas, Ciencias Sociales y Humanidades. Se presta especial atención a la función que puedan cumplir dentro de lo que se ha dado a conocer como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  98
    Realismo Pragmático.Hasok Chang - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 8:107.
    En este trabajo intento articular y desarrollar la defensa que Roberto Torretti hace del realismo pragmático. En el núcleo de la visión de Torretti existe un rechazo a la idea de que la verdad de las teorías científicas consista en su correspondencia con el mundo. Propongo entonces entender la correspondencia como una noción metafórica. Articularé una noción de coherencia pragmática sobre la cual establezco una nueva teoría de la coherencia entre verdad y realidad. En consecuencia, resultará posible afirmar que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  9
    El giro « pragmático-hermenéutico » de la filosofía actual desde la perspectiva trascendentalista de K.-O. Apel.Luis Enrique de Santiago Guervós - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENEl llamado “giro pragmático-hermenéutico” de la filosofía actual ha producido inevitablemente un proceso de “des-trascendentalización” de la filosofía. K.-O. Apel propone, desde la pragmática del lenguaje, una “re-trascendentalización” de la filosofía y, en concreto, de la hermenéutica, a fin de superar el historicismo en el que cayeron tanto Heidegger como Gadamer.PALABRAS CLAVEPRAGMATICA – HERMENEUTICA – TRASCENDENTALABSTRACTThe so called “pragmatic-hermeneutic turn” of current philosohpy has generated unavoidably a process of “de-transcendentalisation” of philosphy. K.-O. Apel proposes quite the reverse, fron the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿Tiene razones el corazón? Los marcadores somáticos de Damasio a la luz del debate sobre racionalidad práctica.Andrés Crelier - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (3):17-35.
    El trabajo propone un examen crítico de la hipótesis de Damasio sobre los marcadores somáticos en El error de Descartes a la luz de distinciones conceptuales recientes sobre racionalidad práctica. Luego de realizar una introducción general (I) y de reconstruir la hipótesis damasiana de los marcadores somáticos (II) se ponen de relieve algunos de sus problemas conceptuales (III). Se analiza entonces esta hipótesis desde la distinción entre racionalidad interna y externa (IV) y desde una distinción entre tipos de razones explicativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Relativismo pragmático, relatividad conceptual y verdad absoluta.León Olivé Morett - 1992 - Dianoia 38:49-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    El académico y pragmático Carnéades: el arte de tomar decisiones probables sin asentir a ellas.Ramón Román Alcalá - 2023 - Pensamiento 79 (303):371-386.
    Carnéades es un escéptico académico y un pragmático que quiere fundamentar la ética no en la idea de Bien o Valor, sino en la noción de bien útil, convincente y conveniente. Una noción basada no tanto en hacer algo grande que merezca la admiración o el elogio de las personas, sino en no hacer mal a nadie y extender el bienestar personal a la mayoría. Para ello creó una norma o guía, una regla de conducta probable o persuasiva que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Il deficit pragmatico a seguito di TCE: un approccio fenomenologico alla riabilitazione.Elia Zanin & Alec Vestri - 2020 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 11 (3):341-354.
    Riassunto: Tra i disturbi del linguaggio, il deficit di tipo pragmatico viene spesso osservato nelle persone a seguito di trauma cranio-encefalico. Nonostante sia negletta nella pratica clinica, questa componente gioca un ruolo centrale nella qualità di vita di persone con TCE. L’aspetto peculiare del deficit di tipo pragmatico è la sua natura intrinsecamente connessa sia ad altre capacità di tipo cognitivo che relazionali delle persone fin nella storia pre-morbosa. L’obiettivo di questo lavoro è proporre un punto di vista teorico che, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Vocabulario de intuiciones y marcadores del razonamiento: un estudio de corpus desde la filosofía del lenguaje.David Bordonaba Plou - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:45-71.
    Cappelen (2012) argumenta en contra de la Tesis de la Centralidad, es decir, en contra de la idea de que los filósofos analíticos usan las intuiciones como evidencia para defender sus teorías. Para ello, ataca el denominado “Argumento del vocabulario de intuiciones”, es decir, la idea de que las intuiciones deben jugar un papel determinante en los argumentos de los filósofos analíticos porque estos usan vocabulario de intuiciones de manera profusa. Este artículo examina empíricamente esta afirmación, determinando en qué medida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Naturalismo pragmático e indeterminación de la traducción.Susana Gómez - 2001 - Ideas Y Valores 50 (115):73-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    Perspectivas de uma fundamentação pragmático-lingüística.Vânia Dutra de Azeredo - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (1):112-120.
    Este artigo analisa a distinção entre dois tipos de fundamentação, a lógico-semântica e a pragmático-lingüística, a partir da perspectiva habermasiana. Esta última apresenta, para a justificação das normas morais, uma ética do discurso. Operando ainda em outro registro, procura-se mostrar que o esquema habermasiano, inicialmente voltado para a moral, pode aplicar-se à política, quando as proposições políticas são tratadas de modo análogo às morais. Nesse caso, utilizam-se os conceitos habermasianos como operadores. PALAVRAS-CHAVE – Ética. Política. Atos de fala. Atitude (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Significado pragmático en Peirce.Pedro Ramos - 1991 - Analogía Filosófica 5 (2):101-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  54
    Os significados pragmáticos da mente eo sinequismo em Peirce.Lucia Santaella - 2002 - Cognitio 3:97-106.
    Resumo: O sinequismo é o pensamento que insiste na idéia da importância primordial da continuidade na filosofia. No seu aspecto metodológico, o sinequismo aponta para a necessidade de se levantar hipóteses que envolvam uma verdadeira continuidade. O principal motivo para isso é evitar hipóteses de que isto ou aquilo seja inexplicável, pois o sinequista defende que a única justificativa para uma hipótese é a de que ela forneça uma explicação para os fenômenos. O objetivo deste trabalho é explorar o aspecto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22. Emotividad y marcadores del discurso en narraciones orales.María Josep Marín I. Jordà, Manuela Romano & Dolores Porto - 2011 - Oralia 14:315 - 344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Texto Y marcadores Del discurso.Esperanza Acín Villa - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 181.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Acuerdo Y desacuerdo en la ilíada. Un análisis de Kata moipan Y kat’ai σan como marcadores discursivos.Betiama P. Marinoni - 2020 - Argos 2 (38):64-83.
    En los últimos años, la validez de aplicar parámetros específicos de la teoría de la pragmática del lenguaje a los poemas homéricos, y a las lenguas clásicas, ha sido ampliamente comprobada. También este trabajo intenta demostrar que este tipo de abordaje permite una comprensión más profunda de los discursos persuasivos de la Ilíada. En efecto, el propósito del presente estudio es observar la utilización de los sintagmas preposicionales κατὰ μοῖραν y κατ’ αἶσαν como marcadores discursivos. Así, buscamos analizar por qué (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  40
    El caballero pragmático: Richard Rorty o el liberalismo con rostro humano.Rafael Del Águila - 1993 - Isegoría 8:26-48.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El giro pragmatico de la filosofia. A proposito del III Congreso de Teoria y Metodologia de las ciencias.Jm Garcia Prada - 1986 - Estudios Filosóficos 35 (99):365-379.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El creer pragmático y su explicación.Ward E. Jones - 2004 - Critica 36 (108):3-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  3
    Evaluación del desarrollo pragmático temprano: estudio de la confiabilidad y la validez del Inventario del Uso del Lenguaje en Chile.Aylin Xiomara Contreras Cortés, Hugo Alfonso Segura Pujol & Paulina Guerra Santa María - 2025 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (2).
    En la actualidad existen diversos instrumentos para evaluar el desempeño lingüístico en diferentes edades, no obstante, en lo que respecta a evaluaciones en primera infancia las investigaciones han obtenido resultados divergentes destacando la necesidad de abordajes evaluativos funcionales. Lo anterior, perjudica la pesquisa de niños que requieren intervención, y a su vez enlentece el proceso de cumplimiento de objetivos terapéuticos. El propósito del presente estudio es realizar una primera descripción de las medidas psicométricas de validez y confiabilidad del Inventario del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  37
    Pessimismo E eudemonologia: Schopenhauer entre pessimismo metafísico E pessimismo pragmático.Vilmar Debona - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (135):781-802.
    RESUMO Como entender uma teoria da felicidade enquanto sabedoria de vida, elaborada a partir de noções como as de uso prático da razão e de caráter adquirido, no pensamento do grande metafísico pessimista que certamente foi Schopenhauer? O presente artigo sustenta a hipótese de que o pessimismo schopenhaueriano pode ser melhor compreendido se considerado, por um lado, como um pessimismo metafísico, e, por outro, como um pessimismo pragmático. Para tanto, procuro mostrar em que medida a consideração da peculiar eudemonologia (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  20
    Il realismo pragmatico di Hilary Putnam.Caterina di Napoli - 2001 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 14 (2):315-334.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  44
    Un enfoque semiótico Y pragmático de la interpretación de textos jurídicos.José López Hernández - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:135-152.
    This paper looks at the interpretation of legal texts, with a special emphasis on the legislative ones, from the semiotic and pragmatic points of view. The interpretation of a legislative text must start by considering it as a product of a communication act, performed through linguistic signs, and therefore it has to be studied within basic semiotic categories. Secondly, legislations are texts, and they must therefore be analyzed with the aid of textual linguistics. Thirdly, legislative texts and their legal utterances (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El héroe pragmático. Reflexión sobre el héroe en el Renacimiento.Inmaculada López Calahorro - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Quine e l'atteggiamento pragmatico Nota al saggio di Quine.Antonio Santucci - 1996 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 9:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  38
    Quem está apto?: A prática da adoção e marcadores identitários.Neuza Maria de Fátima Guareschi, Janaina Claudia Strenzel & Thais Bennemann - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:163-176.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Un enfoque ontosemiótico del conocimiento matemático: ¿es posible compatibilizar postulados pragmáticos y realistas sobre las matemáticas?Juan D. Godino - 2006 - Diálogo Filosófico 64:63-76.
    Presentamos una síntesis del modelo teórico sobre el conocimiento y la institución matemática en cuya elaboración venimos trabajando desde hace varios años y que proporciona herramientas conceptuales y metodológicas para plantear y abordar problemas de investigación en didáctica de las matemáticas. Como rasgos característicos destacamos la articulación de las facetas institucionales y personales del conocimiento matemático, la atribución de un papel clave a los recursos expresivos y la asunción coherente de supuestos pragmáticos y realistas sobre el significado de los objetos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    Un desafío para las teorías cognitivas de la competencia lógica: los fundamentos pragmáticos de la semántica de la lógica linear.Shahid Rahman - 2002 - Manuscrito 25 (2):381-432.
    Marcelo Dascal destaca en diversos artículos en los que analiza las consecuencias de la concepción pragmática del significado, la importancia de estudiar la estructura dialógica de la controversia argumentativa tanto epistemológica como lógica para la formulación de un concepto de conocimiento alternativo al concepto representacional y computacional usual en las ciencias cognitivas. Ahora bien, se supone que la lógica linear es el instrumento más apropiado para describir procesos computacionales de deducción. Irónicamente, las semánticas formales usuales, que podrían utilizarse para una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Kant sul "pragmatico" e le origini del pragmatismo in Ch.S. Peirce.Riccardo Martinelli - 2016 - Esercizi Filosofici 10 (2).
    Peirce’ s intellectual debt to Kant’ s transcendentalism has been long recognized. In this essay I investigate Kant’ s thoughts on “what is pragmatic” as a source of inspiration for him. Peirce was well acquainted with this often neglected facet of Kant’ s philosophy, that influenced both the core idea and the lexical coinage of his pragmatism. Both thinkers drew attention to the consequences of cognition for human actions. Pointing at the definition of the meaning of a defined notion, however, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    El giro pragmático de Rorty.Jürgen Habermas - 1997 - Isegoría 17:5-36.
    El artículo examina la concepción neopragmatista desde la cual Rorty defiende una concepción antirrcalista del conocimiento. A fin de evaluar si es correcta la radicalización del «signo lingüístico) emprendida por el autor estadounidense, se compara la problemática contextualista con la duda epistemológica del escéptico moderno y se analiza el problema -tradicionalrnente ligado a las concepciones de la verdad como coherencia que subyacen a los planteamientos contextualistas-> de cómo distinguir la verdad de la aceptabilidad racional. Ante esta cuestión las opiniones se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  39.  11
    ¿Un Bulygin pragmático?Martín Bohmër & María Gabriela Scataglini - 2013 - Análisis Filosófico 33 (1):11-29.
    En este trabajo confrontamos la posición de Bulygin acerca de las normas con la del escéptico semántico y la del incorporacionista. entendemos a ambas figuras como expresiones -matizadas- de dos enfoques generales respecto del comportamiento en base a reglas: a) el que no ve en este más que "decisiones arbitrarias", meras reacciones o hábitos de conducta, y b) el que asimila la explicación de lo normativo con el ajuste a reglas o principios. Ahora bien, la noción general de Bulygin que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Un enfoque pragmático para los estudios de ciencia: sujetos epistémicos, prácticas científicas y representación de posibilidades (no deseadas).Andoni Eizagirre Eizagirre - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Postfundacionalismo ontológico y postfundacionalismo pragmático, o ¿es necesario fundamentar la falta de fundamento?José Fernando García - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:45-60.
    El artículo, teniendo como referencia el libro de Oliver Marchart El pensamiento político postfundacional. La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau, sostiene que la brecha óntico-ontológico, que es ‒de acuerdo con dicho autor‒ el concepto que da unidad a la llamada izquierda heideggeriana, tiene la fuerte consecuencia de que la política sea impotente para definir lo político, a más de implicar concepciones sustantivas ‒en último término fundacionalistas‒, sobre la historia, el acontecimiento, la decisión, como muestran las obras de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Metaphysics of Reality: Pragmatico-Analytic Interpretation of Wittgenstein's Philosophical Approach.Andrii Synytsia - 2021 - Filosofiya-Philosophy 30 (1):9-19.
    The article examines Ludwig Wittgenstein’s views on the world and human beings in it. It is emphasized that the philosopher, in addition to paying a lot of attention to the study of language, which determined the basis of his method of cognition, followed a number of worldview ideas about reality. They were supported by the achievements of physics of that time, although Wittgenstein himself argued that the study of reality is not possible without understanding the metaphysical issues concerning the unspeakable, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    ¿Kant o Fichte? Sobre el punto de partida de la transformación pragmático-lingüística de la filosofía trascendental.Alberto Mario Damiani - 2008 - Tópicos 16:21-39.
    Some scholars have understood Karl-Otto Apel's Transcendental Pragmatics as a linguistic and pragmatic transformation of Johann G. Fichte's philosophy. The aim of this paper is to show that this interpretation confuses subjective intention with transcendental knowledge. The paper begins with a reconstruction of some aspects of this interpretation. Next, an argument against the Transcendental Pragmatics based on this interpretation is examined. The conclusion is that the difference between subjective intention and transcendental knowledge can be explained with the help of a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  97
    A antropologia kantiana e a Antropologia de um ponto de vista pragmático.Clélia Aparecida Martins - 2004 - Discurso 34:125-144.
    O livro de Kant Antropologia de um ponto de vista pragmático, até nossos dias, ainda tem indefinido seu papel diante da filosofia transcedental. Por não haver, na obra de Kant, uma delimitação clara entre as várias antropologias, a saber, a empírica e a prática, e a devido a algumas afirmações não claras do próprio autor, percebe-se que aquele livro ainda é motivo de interpretações controvertidas por parte daqueles que o analisaram. Este texto representa um esforço no sentido de apreende (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  21
    Acuerdo y desacuerdo en la Ilíada: Un análisis de κατὰ μοῖραν y κατ' αἶσαν como marcadores discursivos.Betiana P. Marinoni - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):147-166.
    En los últimos años, la validez de aplicar parámetros específicos de la teoría de la pragmática del lenguaje a los poemas homéricos, y a las lenguas clásicas, ha sido ampliamente comprobada. También este trabajo intenta demostrar que este tipo de abordaje permite una comprensión más profunda de los discursos persuasivos de la Ilíada. En efecto, el propósito del presente estudio es observar la utilización de los sintagmas preposicionales κατὰ μοῖραν y κατ' αἶσαν como marcadores discursivos. Así, buscamos analizar por qué (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Para um Reconhecimento Pragmático do Inconsciente Freudiano.Vincent Colapietro - 2008 - Cognitio 9 (2):187-203.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Principios cognitivos y pragmáticos del procesamiento y la comprensión.Francisco J. Ruiz de Mendoza Ibáñez - 2004 - Arbor 177 (697):1-28.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  36
    Un approccio pragmatico al “problema reale” della coscienza.Federico Zilio - 2018 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 9 (3):232-238.
    Riassunto : Nonostante le difficoltà teoretiche ed epistemologiche nell’affrontare il fenomeno della coscienza, l’autore individua una metodologia pragmatica e sperimentalmente consistente, fondata sull’approccio neurocognitivo bidimensionale: per evitare di rimanere incagliati nel “problema complesso” della coscienza, è preferibile infatti concentrarsi sul “problema reale”, ovvero sui meccanismi empiricamente rilevabili, lasciando in secondo piano le caratteristiche epistemiche e fenomenologiche degli stati mentali coscienti. Dall’analisi della relazione gerarchica tra stato di veglia e contenuto di coscienza emerge un’interessante interpretazione che tenta di rendere ragione dell’unitarietà (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Sobre la necesidad de completar el "giro pragmático" en el liberalismo político de John Rawls.Luis García Valiña - 2013 - Revista Latinoamericana de Filosofia 39 (1):43-72.
    El pragmatismo y el liberalismo político de corte contractualista- kantiano desarrollado por John Rawls suelen ser vistos como tradiciones enfrentadas. Sin embargo, un examen más atento revela notorias similitudes en al menos tres aspectos, especialmente en el marco del "giro pragmático" iniciado por Rawls en Liberalismo Político (1993): la primacía de la práctica, el contextualismo y el constructivismo. Pero la fijación en la estructura básica de la sociedad como objeto excluyente de indagación teórica bloquea la compleción del mencionado giro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Il realismo pragmatico di Hilary Putnam: saggi critici.Marcello Ostinelli & Virginio Pedroni (eds.) - 1994 - Napoli: Liguori.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 314