Results for 'método del abandono del límite mental'

962 found
Order:
  1.  33
    El abandono del límite mental como método y la unidad de la filosofía en Leonardo Polo.José Ignacio Murillo - 2019 - Studia Poliana 21:123-139.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    La congruencia y el abandono del límite.Ignacio Falgueras Salinas - 2006 - Studia Poliana 8:245-265.
    This paper examines the congruence of the method of abandoning the mental limit regarding what it states, what it does, and what it is. The solid congruence that this method exhibits obliges us to exceed its mere formal use: and it helps us discover that congruence constitutes an intrinsic feature of real truth. This finding overcomes the atavistic mistrust that has accompanied philosophical research, making unnecesary the searching for signals or proofs to recognize truth.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Prof. Ricardo Yepes (Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia), Leonardo Polo. Su vida y escritos.Ricardo Yepes - 2006 - Studia Poliana:15-21.
    Este trabajo describe la vida y escritos de L. Polo hasta 1996. A los 25 años descubrió su método de pensamiento: el abandono del limite mental. Vivió en Madrid, Roma, Granada y Pamplona. Amante de la verdad y de la libertad personal. Entre sus obras más profundas se encuentran las que componen su Curso de teoría del conocimiento y su Antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    La posible conciliación de los hallazgos más altos de la filosofía medieval y moderna desde el descubrimiento.Ignacio Falgueras Salinas - 2008 - Studia Poliana 10:159-191.
    Los puntos de partida y los recorridos de las filosofías medieval y moderna son a todas luces diferentes, pero en cambio las líneas ascendentes de ambos periodos filosóficos convergen hacia la persona como hacia lo más altamente real, sin que lleguen a poder asignarle de modo congruente el puesto que ella merece en el orden del ser y del saber. El obstáculo que impide llevar a término esas expectativas, aunque diversamente percibido por cada una, es común a ambas. En esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García González - 2013 - Studia Poliana:125-145.
    En este trabajo se exponen las dimensiones superiores del abandono del límite mental, distinguiendo algunos pasos en ellas. Como consecuencia se enfrenta a la persona humana con el entero ámbito de la existencia, y se distinguen los distintos niveles de su inclusión en ella. La libertad trascendental es, según Polo, la inclusión atópica en el ámbito de la máxima amplitud de la existencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    La ontología del abandono del límite mental.Francisco Javier Pérez Guerrero - 2018 - Studia Poliana 20:65-90.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Las dimensiones del abandono del límite mental como redundar del intelecto personal sobre los hábitos cognoscitivos.Juan A. García González - 2019 - Studia Poliana 21:73-95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    ¿Por qué se pueden decir los temas de la metafísica?Jan-Maria Podhorski - forthcoming - Studia Poliana:167-193.
    En el presente trabajo se pretende dar una respuesta a la pregunta que da título a esta investigación. Para dar cuenta de por qué el método propuesto por Polo y la metafísica no excluyen al lenguaje hay que elaborar una ontología del abandono del límite mental. Para ello, discuto con Juan A. García, Salvador Piá Tarazona y Francisco Javier Pérez Guerrero. Se concluye que el método propuesto por Polo pertenece a la esencia humana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García - 2013 - Studia Poliana 15:125-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Trascendencia sin separación. Condición trascendental del ser como acto según la continuación de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino por Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2003 - Studia Poliana 5:123-146.
    Se glosa el método poliano del abandono del limite mental como un 'trascendimiento' de la presencia - la cual detiene el inteligir objetivante y como actualidad lo separa de la actuosidad y dinamismo reales-. Se excluye así la extrapolación de la actualidad presencial como forma del ente sustancial tanto como su reducción a determinación efectiva a manera de modalidad del juicio asertivo. De donde se interpreta la distinción real de la esencia potencial con respecto al acto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La metalógica de la libertad y el abandono del límite mental.Juan A. García González - 2008 - Studia Poliana 10:7-25.
    La persona humana busca hacia dentro su verdad más íntima; o bien omite esa búsqueda y se olvida generosamente de sí. Entonces encuentra: advirtiendo sin llegar a ver, y también mirando y vigilando. Es el despliegue metalógico de la libertad personal: un don que aceptamos y devolvemos buscando la aceptación divina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    La metalógica de la libertad y el abandono del límite mental.Juan Agustín García González - 2008 - Studia Poliana 10:7-25.
    La persona humana busca hacia dentro su verdad más íntima; o bien omite esa búsqueda y se olvida generosamente de sí. Entonces encuentra: advirtiendo sin llegar a ver, y también mirando y vigilando. Es el despliegue metalógico de la libertad personal: un don que aceptamos y devolvemos buscando la aceptación divina.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La metalógica Dela libertad Y el abandono Del limite mental.Juan A. Garcia - 2008 - Studia Poliana 10:7-25.
    The human person looks wither inside towards her more intimate truth, or it omits that search and one forgets himself generously. Then it finds: noticing without getting to see, and also watching and supervising. It is the metalogic unfolding of the personal freedom: a gift that we accept and we give back looking for the divine acceptance.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Mostración de Dios por parte de las criaturas en "El acceso al ser" según el abandono del límite mental: libre glosa al planteamiento de Leonardo Polo.Jorge Mario Posada - 2012 - Studia Poliana 14:119-144.
    In this paper, after briefly reviewing and explaining the access to God in Polo's philosophy, according to the four ways of the "abandonment of mental limit" method, and showing what can be gained from each of them, I gloss the way of a possible access into the Intimacy of the divine as Origin. I hold that, while we cannot acquire an ultimate access to it, we can conclude at least that it is impossible for this Intimacy to be intrinsically (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Sobre la esencia humana: algunas consideraciones sobre "Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana", de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2004 - Studia Poliana 6:211-223.
    En el tomo II de la Antropología trascendental, L. Polo estudia la esencia humana de acuerdo con el método del abandono del límite mental. La esencia aparece entonces como la manifestación y el disponer de la persona, que hace posible la constitución del don que completa la estructura donal del amar y el aceptar personal. La tarea de constituir el don toma el relevo a la búsqueda de réplica, que no puede alcanzar su tema, al ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    J. Á. García González, El abandono del límite mental y la distinción real tomista, Bubok, Málaga, 2018, 175 pp. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2019 - Studia Poliana 21:175-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Dios como ser. Sobre un nuevo estilo de teología natural.Enrique Moros - 2012 - Studia Poliana 14:145-174.
    Dios es el Ser. A partir de esta afirmación tomista clásica se estudia la nueva forma de plantear la teología natural como consecuencia del abandono del límite mental en cuanto método de la metafísica. Dicho abandono permite pensar los primeros principios en su carácter existencial y en su mutua vigencia. Se descubre que el carácter existencial de Dios es el primer principio de identidad. A partir de ahí se estudia a Dios como Incausado. Se reflexiona (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Entender a San Agustín desde la filosofía poliana.Juan A. Moreno Urbaneja - 2004 - Studia Poliana:63-83.
    Entender a san Agustín desde la filosofía poliana. Este trabajo confronta algunos logros de la filosofía agustiniana con aportaciones de Leonardo Polo. Se centra en la gnoseología, el método y la antropología de ambos filósofos. Compara el trascendimiento agustiniano con el abandono del límite mental, la intimidad agustiniana con los radicales humanos y las tríadas agustinianas con las dualidades humanas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    El límite mental y el criticismo kantiano.Juan Agustín García González - 2005 - Studia Poliana 7:25-40.
    El objetivo del presente trabajo es poner en diálogo la filosofía poliana del límite mental con el criticismo de Kant. Mantengo que por comenzar desde el hecho de que ellos toman el mismo método como tema, ambas posiciones teóricas están interconectadas. La limitación del conocimiento, el problema de su fundamentación, y la antropología que responde a ambas cuestiones será objeto de estudio del presente artículo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    El límite mental y el criticismo Kantiano.Juan A. García González - 2005 - Studia Poliana 7:25-40.
    El objetivo del presente trabajo es poner en diálogo la filosofía poliana del límite mental con el criticismo de Kant. Mantengo que por comenzar desde el hecho de que ellos toman el mismo método como tema, ambas posiciones teóricas están interconectadas. La limitación del conocimiento, el problema de su fundamentación, y la antropología que responde a ambas cuestiones será objeto de estudio del presente artículo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    «‘Ente’, dicho sin más, nada es». Hermenéutica sobre un enigma aristotélico a la luz de un contraste de métodos.Fernando Haya-Segovia - forthcoming - Studia Poliana:23-58.
    Este artículo contrasta el método del abandono del límite con la analogía de Tomás de Aquino, ofreciendo una descripción global de esta última, en orden a la determinación del significado y el estatuto gnoseológico de la noción de ente. Examina en los respectivos planteamientos el valor y el alcance metafísico de la potencia, de la articulación abstracta del tiempo y de la “entelécheia”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El método de la metafísica: la propuesta de Leonardo Polo.Juan Jose Sanguineti - 2015 - In María Elvira Martínez Acuña (ed.), El abandono del límite mental. Universidad de la Sabana. pp. 41-58.
    This paper regards Leonardo Polo’s motivation for his proposal of a new method in metaphysics, the science of being. It is presented a brief comparison with similar motivations in the area of Thomistic thought. The three main points of the proposal are: the problem of the mental limit, the notion of habitual knowledge, the distinction between metaphysics and the transcendental anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Nota sobre "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría".Miriam Dolly Arancibia de Camels - 2009 - Studia Poliana 11:201-209.
    In Luca Fantini’s doctoral dissertation, a central question is introduced in reference to actual theories of identity. Many modern and posmodern philosophers introduce a division between objectivity and subjectivity conceiving the human subject in a partial way. Modern subjective philosophy fails because it is made in symmetry with metaphysics. Fantini asks if it is possible to understand the modern subject in another way. He asks is Aquinas is a valid answer today, after modernity. He proposes Polo as a contemporary philosopher (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    La donación del cuerpo en la cuarta dimensión del abandono del límite. En diálogo con Michel Henry.Urbano Ferrer - 2019 - Studia Poliana 21:55-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Congruencia metódico-temática de la antropología trascendental.Jorge Mario Posada - 2008 - Studia Poliana 10:119-157.
    This paper deals with the third dimension in the Polian philosophical method, the abandonment of the mental limit, in correspondence with the habit of wisdom, and explains the intrinsical duality, or transparence, which characterizes the personal human being, theme of transcendental anthropology, distinguishing it from the extramental being studied in metaphysics.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El hilo de Ariadna del idealismo: La relación entre intuición y concepto en la filosofía de Hegel.Hector Ferreiro - 2018 - In Neumann Hardy, Óscar Cubo & Agemir Bavaresco (eds.), Hegel y El Proyecto de Una Enciclopedia Filosófica. Porto Alegre: Editora FI. pp. 299-313.
    Desde los propios tiempos de su constitución y en no poca medida todavía hasta el presente, el paradigma general del idealismo poskantiano ha sido objeto de numerosos malentendidos. La historia estándar de la Filosofía Moderna dominante sobre todo en los países de habla inglesa tiende a ver a la filosofía de Kant como el límite máximo de idealismo capaz de ser asimilado de forma consistente por la reflexión filosófica. A partir de Kant, la radicalización del motivo idealista en las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Indicaciones sobre la historia y el pasado. Planteamiento: la historia, el abandono del límite y el ser libre de la persona humana.Juan A. García González - 2010 - Studia Poliana:175-189.
    Comparando la presencia teórica ante la inteligencia con el papel de la presencia intelectual en el actuar práctico se descubre la importancia y el valor del pasado histórico. Eso permite establecer el sentido de lo histórico en el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    El límite mental y la fenomenología. De la reducción metodológica a la ampliación trascendental.Juan Agustín García-González - 2002 - Studia Poliana 4:129-140.
    El límite mental y la fenomenología.- En este artículo se compara la fenomenología de Husserl con la filosofía del límite mental de Leonardo Polo; dicha comparación quiere subrayar la importancia de los hábitos en antropología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Sobre el límite mental. En torno a «El límite del pensamiento. La propuesta metódica de Leonardo Polo» de Héctor Esquer Gallardo.Salvador Piá Tarazona - 2001 - Studia Poliana 3:177-185.
    In this paper I show the importance of the methodical dimension in the philosophy of Leonardo Polo. This point is well illustrated in the recent book of Héctor Esquer Gallardo, El límite del pensamiento. La propuesta metódica de Leonardo Polo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  54
    El estatus jurídico del límite mínimo del marco punitivo.Manuel Serrano - 2024 - Revista Quaestio Iuris 17 (1):74-103.
    En la literatura jurídica existe un acuerdo generalizado en que los topes máximos de la pena establecidos la legislación son un límite infranqueable por los jueces. Sin embargo, al abordar el límite mínimo los desacuerdos comienzan a surgir. El objetivo del presente trabajo será el de defender que los mínimos penales, si bien son vinculantes para los jueces, pueden ser dejados de lado cuando las circunstancias particulares del caso lo ameriten. El método empleado será análisis conceptual, más (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Adiós, historia, adiós: el abandono del pasado en el mundo actual.Manuel Cruz - 2012 - Oviedo: Ediciones Nobel.
    Una de las características más destacadas del momento actual la constituye precisamente el convencimiento generalizado de que el recurso a la historia ya no ilumina nuestro presente. Adiós, historia, adiós intenta analizar las causas por las que ello ha podido ocurrir. Porque, en efecto, no hemos llegado a un escenario así por casualidad, ni, menos aún, como resultado de ninguna fatalidad o destino. En cierto modo incluso podríamos decir que constituye un desenlace previsible de la confluencia de un esquema (...) con el que abordar lo humano, el diseñado por la Modernidad, y las transformaciones que ha ido sufriendo nuestra sociedad en los planos social, económico y político en las últimas décadas. El proyecto moderno nace con el desarrollo del modo de producción capitalista y lo ha acompañado en sus cambios hasta el presente. Ambos han sufrido su propia evolución, que no siempre ha ido acompasada. El ideal ilustrado acabó dando lugar a patologías en el plano del discurso político que finalmente han quedado asociadas al siglo XX mismo. Por su parte, el modelo de crecimiento económico y de producción de riqueza ha ido adoptando una deriva tal, que ahora se diría que precisamente él constituye la causa de buena parte de los males que nos asolan. En definitiva: ni estamos donde esperábamos, ni somos como (¿o quiénes?) creíamos podría ser la forma de resumir la percepción que en esta época tenemos de nosotros mismos y del lugar en que hemos ido a desembocar. De ahí a afirmar que no hemos aprendido nada de la historia o, peor aún, a sostener que la historia nada puede enseñarnos no hay más que un paso que la presente obra intenta mostrar que ya hemos empezado a dar. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    La propuesta de Polo: la muerte se debe al límite mental.Juan A. García González - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):189.
    La doctrina de Polo sobre la muerte afirma que se debe al límite mental. El objetivo de este trabajo es aclarar esa afirmación exponiendo la noción de cuerpo propio como un hecho enigmático, que late bajo el límite mental; y que por ello mismo puede faltar: su falta es la muerte. La libertad personal no informa suficientemente el cuerpo, sino que lo da por hecho; y como el propio cuerpo escapa así de su completo dominio, le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Aproximación a una hermenéutica de las artes visuales 'in itinere' desde la Filosofía del límite.Herminia Pagola Martínez - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):133-148.
    Partiendo de las consignas de la hermenéutica contemporánea, este texto pretende desentrañar algunas claves para una hermenéutica de las artes visuales in itinere. Para ello se introduce en las nociones de método (Eugenio Trías), pauta inmanente de acción (Upanishads), disposición afectiva, círculo estético-hermenéutico y espiral estético-hermenéutica. Se desprenden dos hipótesis: el cuestionamiento sobre en qué medida la pauta paradigmática y ejemplar que rige en un arte visual in itinere es proporcional al despliegue de la pauta inmanente de acción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  13
    Bases para el diálogo entre la filosofía del límite y la filosofía de la nada.Carlos E. Segade Alonso - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):655-676.
    La filosofía de la nada fue la respuesta ofrecida por Kitaro Nishida a la necesidad de asentar las bases de un diálogo filosófico con Occidente. Se propone en este trabajo que ese diálogo que todavía prosigue en la Escuela de Kyoto tenga entre uno de sus referentes occidentales a la filosofía del límite de Eugenio Trías. Para ello, y tras un repaso de los conceptos principales de cada propuesta filosófica, se considerará la adecuación del método categorial de análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Método tópico del Derecho y activismo judicial.Carlos A. Casanova - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):147-160.
    Este artículo muestra que el método adecuado de la disciplina jurídica es un método tópico, debido a la naturaleza práctica de la disciplina. Desde allí arroja luz sobre el problema de las lagunas legales. Al mismo tiempo, sin embargo, se esfuerza en mostrar que no equivale afirmar el carácter tópico de la disciplina y aceptar el activismo judicial que ha introducido la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en la interpretación-creación del Derecho Constitucional y que ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  69
    Emotion, self-deception and conceptual/nonconceptual content.María del Rosario Hernández Borges & Tamara Ojeda Arceo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 42:223-231.
    First the rationalist tradition and then the cognitive revolution put limits on the philosophy and social sciences with regard to the analysis of emotion, of irrationality in mental events and actions, to the reduction of our representations to conceptual elements, and so on. This fact caused an increasing interest in these topics. In this paper, we intend to claim the significant relations among these three issues: emotion, selfdeception and non-conceptual content, with two aims: i) to analyse the relation between (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Alcances Y límites Del “método de dramatización” en diferencia Y repetición.Nicolás Alvarado Castillo - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):101-138.
    A key moment in the development of Deleuze’s Difference and Repetition is signaled by the introduction, during the discussion of the asymmetric synthesis of the sensible, of the concepts of spatium and intensive quantities. The description of the characteristics of this field of individuation and the type of entities that inhabit it is necessary for thinking the relationship between the differential elements that compose ideas and the state of affairs in which they become incarnated. In other words, in order to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Leo Strauss y el Enigma de la Realidad.María A. Vanney - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenLeo Strauss, en un ambiente filosófico adverso, tuvo la osadía de interrogarse acerca de la mejor forma de vida. Sin embargo, no parece haber alcanzado acabadamente su meta. El carácter zetético de su gnoseología, el abandono de conceptos metafísicos indispensables para alcanzar la unidad de ser, su énfasis en la «negatividad» del método socrático que limita la «positividad» propia de la mayéutica: el amor a la verdad, etc. le han conducido a la aporía consistente en la imposibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Límites del pensamiento científico: análisis de algunos conflictos entre física e filosofía.Roberto de Andrade Martins - 2002 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 8:266-273.
    Este trabajo discute si hoy todavía es posible admitir que hay principios a priori que no pueden ser abandonados por la física. La historia indica que ciertas “imposibilidades” filosóficas (como el movimiento, el vacuo y la acción directa a distancia) fueron sucesivamente abandonadas por la física. En el siglo XX, la mecánica cuántica rechazó al determinismo y al principio de simetría. La opinión más común entre los científicos es la de que cuando hay un conflicto entre física y filosofía hay (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El discurso del método en Teología.F. -A. Pastor - 1995 - Gregorianum 76 (1):69-94.
    L'étude aborde la question de la méthode théologique, en considérant sa nature et sa typologie, ses possibilités et ses limites, ainsi que les conditions de sa légitimité devant les instances du «depositum fidei». On attribue une importance spéciale à la tension de fond entre l'usage de la méthode kérygmatique et de la méthode dialogale dans la théologie du passé, mais surtout dans le débat actuel, spécialement entre divers courants de la théologie de la transcendance, telles les «théologies de la parole» (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. (1 other version)Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. La reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  44
    Lectura de la mente Una perspectiva neurofilosófica.Kathinka Evers & Mariano Sigman - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13:43-62.
    Hasta ahora, el acceso a otras mentes presuponía las expresiones y narraciones de los individuos. En la actualidad, se han desarrollado varios métodos que pueden medir los estados cerebrales relevantes para valorar las facultades mentales sin que se manifieste en 1ª persona habla o comportamiento externo alguno. La resonancia magnética funcional y el condicionamiento de huella se emplean fuera del ámbito clínico para acceder a la conciencia subjetiva; se utilizan clínicamente para identificar patrones de actividad en el cerebro que sugieran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Formación y límites del concepto de genealogía en Michel Foucault. En torno a la dinástica del poder en Teoría e Instituciones Penales.Joaquín Fortanet Fernández - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):463-478.
    Este texto analiza la formación del concepto de genealogía en _Teoría e Instituciones Penales_, donde aparece la primera aplicación práctica del método genealógico. La pregunta por el estatuto de la formación de la genealogía nos permitirá plantearnos, a su vez, los límites y los problemas implicados en su emergencia que poseen una relevancia específica para la actualidad del método. Por último, se planteará la actualidad de la genealogía a través de los desarrollos de la obra foucaultiana y las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Control mental y su equivalente en la filosofía musulmana.Salvador Gómez Nogales - 1989 - Azafea: Revista de Filosofia 2 (1).
    Mis experiencias en las prácticas del método de control mental han sido bien positivas. Yo las voy a sintetizar en dos partes bien diferenciadas, que yo denominaría zonas de luz y zonas de sombra. Comencemos por las zonas de luz o aspecto positivo del método. Yo las sintetizaría en tres notas, que para mí fueron quizá las más llamativas. En primer lugar una sistematización de las técnicas de relax. Todo el mundo en la vida va aprendiendo las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Contra Una Interpretación Reduccionista Del Método Experimental de David Hume.Sofia Calvente - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):55-78.
    ABSTRACT A restricted interpretation of Humean methodology understands his experimentalism solely in terms of reducing epistemic statements to private sensory impressions accessible via introspection. My aim is to revise this interpretation by means of criticizing the connection it establishes between the maxim of not going beyond experience and the copy principle. I will show that this interpretation is inconsistent with the way Hume conceives the experimental method, since there is textual evidence to affirm that experience should not be understood in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  58
    Experiencia y cuerpo animado en el espectro autista. Evaluando los alcances y límites del DSM-5.Andrés Felipe Villamil Lozano - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):137-156.
    Se aborda de forma crítica la exposición del desorden del espectro autista llevada a cabo en la quinta y última edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), herramienta principal de muchos psiquiatras para comprender y diagnosticar cualquier psicopatología. Con este abordaje se busca evidenciar cómo, en el DSM-5 –al igual que en la interpretación inaugurada por Baron-Cohen, Leslie y Frith–, se deja de lado la experiencia y el cuerpo animado del paciente, por lo que es aconsejable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    La exclusión metódica del tiempo en metafísica.Fernando Haya - 2010 - Studia Poliana 12:69-83.
    The mental limit may be described as formal fullness of time in accordance with its conditional character in relation with intelligible essence. The metaphysic knowledge includes a methodic exclusion confining time under thematic position in order to its abandonment. The abandonment of formal fullness of time notices being. As a conditional antecedent of thought object, the limit is behind practical action and it is trespassed in it.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  39
    Los fundamentos Del estado político en Spinoza.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:211-236.
    No deja de llamar la atención que un autor considerado como subversivo y expulsado de su comunidad, sea después de todo el creador de los límites del estado político. Pareciera que debía haber sido el destructor de todo orden, cuando es precisamente el inspirador de un orden y además limitado. Su concepción del estado político no supone, como en Hobbes, el abandono del estado de naturaleza, sino la metamorfosis de este último en el primero, ya que aquello que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  32
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Nel tempo contro il tempo: teofania del margine e regime del tempo secondo Simone Weil.Antonio Dall'Igna - 2021 - Milano: Jouvence.
    Il limite necesario: Ex parte necessitatis -- La regola del limite -- Ex parte Dei -- Grazia e gravità: Necessità -- Gravità -- Persona -- Tempo, vuoto e metodo: Immaginazione e vuoto -- Tempo e lavoro -- Lavoro e lettura -- Spazio e tempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962