Results for 'iteración diferenciada'

107 found
Order:
  1. La biblioteca fantástica El libro sobre la mesa.Ángel María Sopó - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 9:15-38.
    It is intended to show how Foucault, in “The Fantastic Library”, analyzes the structural way of self –exclusion experience in the saint, as a contribution of his general project of a critic history of the thought, and searches a pretext to look into a real game of the temptation and the lectic determinations of interest in the fractal hermeneutic.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    La complementariedad diferenciada. Acerca del modo de relación de la totalidad de lo (in)condicionado en la lógica transcendental de Kant.Pedro Horacio Sepúlveda Zambrano - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):49-56.
    Este artículo presenta el modo de relación de la totalidad de lo condicionado y lo incondicionado en la lógica transcendental de Kant. Para ello el argumento reconstruye los elementos que abren el tratamiento de la dialéctica transcendental en la Crítica de la razón pura, es decir, la apariencia ilusoria y las Ideas de la razón. Este modo de leer la doctrina de las síntesis transcendentales de lo condicionado y lo incondicionado exhibe la tesis de la complementariedad diferenciada entre ambas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Interculturalidad y pedagogía diferenciada: senderos compartidos.Guillermo Rojas Trujillo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    A partir del reconocimiento de problemas curriculares y pedagógicos que presentan instituciones educativas observadas en la ciudad de Bogotá, se da a conocer la justificación y la trascendencia de la educación intercultural y su correspondiente pedagogía diferenciada para abordar problemas de calidad, integración, participación, pertinencia y democratización de dichas escuelas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La complementariedad diferenciada. Acerca del modo de relación de la totalidad de lo (in)condicionado en la lógica transcendental de Kant.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):49-56.
    Este artículo presenta el modo de relación de la totalidad de lo condicionado y lo incondicionado en la lógica transcendental de Kant. Para ello el argumento reconstruye los elementos que abren el tratamiento de la dialéctica transcendental en la "Crítica de la razón pura", es decir, la apariencia ilusoria y las Ideas de la razón. Este modo de leer la doctrina de las síntesis transcendentales de lo condicionado y lo incondicionado exhibe la tesis de la complementariedad diferenciada entre ambas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Japón-cristianismo: Dos lógicas diferenciadas, un mismo ser humano. Diálogo interreligioso en la nueva civilización del siglo XXI.Manuel Lázaro Pulido - 2010 - Cauriensia 5:93-131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los determinantes en latín y en castellano: dos categorías diferenciadas.Tomás Jiménez Juliá & Tomás Eduardo - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Otras masculinidades posibles: Hacia una humanidad diferente y diferenciada.Octavio Salazar Benítez - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12 (12):87-112.
    La igualdad entre hombres y mujeres no será plena mientras que no transformemos el orden patriarcal que sigue sustentando una diferenciación jerárquica entre unos y otras. Ello pasa por revisar la masculinidad tradicional y la racionalidad construida a imagen y semejanza del varón. Un reto que supone a su vez transformar las relaciones entre lo público y lo privado, así como las bases del conocimiento y de una concepción de lo humano basada en los privilegios masculinos y en la negación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    História indígena no Brasil independente: da ameaça do desaparecimento ao protagosnismo e cidadania diferenciada.Gersem Baniwa - 2022 - Araucaria 24 (51).
    O indígena brasileiro sempre foi uma parte constitutiva do processo de formação territorial, social e política do Brasil e sua conformação sociocultural, econômica e geopolítica não pode ser compreendida sem considerar as populações aqui estabelecidas desde milhares de anos, com suas formas de organização sociocultural e domínio territorial. Os povos indígenas contribuíram com as riquezas de suas terras, com seus conhecimentos milenares e com seu suor e sangue para a construção da nação brasileira. Este exercício narrativo da história indígena no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La confianza en la construcción de la realidad social.Soledad Krause & Rodrigo González - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  13
    La perspectiva de segunda persona de la atribución mental.Antoni Gomila - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    En este trabajo invito a considerar la existencia de la perspectiva de segunda persona de la atribución mental, como una perspectiva diferenciada de las de primera y tercera persona. Su ámbito específico sería el de las atribuciones espontáneas y recíprocas en situaciones de interacción cara a cara, por lo que supondría su naturaleza expresiva. Al tratarse de la perspectiva ontogenéticamente primaria, ofrece una vía para superar las dificultades complementarias de los enfoques teóricos y empáticos dominantes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  11. La ciencia es ciencia de la ideología en Louis Althusser.Facundo Bey & María Cecilia Padilla - 2016 - Desafíos 28 (1):371-398.
    A 25 años de su muerte, los escritos de Louis Althusser continúan siendo tan polémicos y controvertidos como lo fueron en el momento de su publicación. La siguiente investigación se propone analizar uno de los temas que más controversias y críticas suscitó en la década de los sesenta, momento por demás polémico dentro de su producción intelectual: la relación entre la ciencia e ideología. ¿Se trata de una llana oposición?, ¿son la ciencia y la ideología dos estructuras claramente diferenciadas?, ¿es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Filosofia da Diferença e Pragmatismo: as oficinas de conceitos filosóficos como ferramentas da prática intersubjetiva da discussão razoável.Antonio Saturnino Braga - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-32.
    Resumo: O objetivo do presente trabalho é defender a uma perspectiva de ensino de filosofia baseada na compreensão pragmatista da prática intersubjetiva da argumentação racional, temperada por outro lado com a ênfase deleuziana na diferenciação e na singularidade das situações problemáticas, tomadas como situações que motivam as argumentações e discussões capazes de promover transformações políticas do mundo social. Na primeira seção introduzimos nossa perspectiva através da comparação de duas propostas mais diretamente vinculadas à questão da educação e do ensino de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana.Gustavo Pereira - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (2):243-281.
    La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma de (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  7
    Teorias, Perspectivas e Práticas pedagógicas.Daniel Cardoso Alves - 2024 - Princípios 31 (65).
    Este artigo tem como objetivo investigar a coerência entre as práticas pedagógicas, suas teorias, perspectivas e bases filosóficas, segundo o ponto de vista de estudantes de Pedagogia da Faculdade de Educação da Universidade do Estado de Minas Gerais, Campus universitário de Belo Horizonte (FaE/UEMG-CBH), os quais encontram-se em estágio inicial de formação. A partir da premissa de que esses estudantes, ainda que com formação acadêmica padrão, quando da sua atuação, desenvolverão perfis e práticas pedagógicas diferenciadas, a questão que permeia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Pastor versus Pajé.Donizete Rodrigues - 2023 - Horizonte 21 (64):216415-216415.
    Apoiado em teorias antropológicas e sociológicas, categorias conceituais e densa etnografia, e numa perspectiva comparativa e intercultural, o objetivo principal do artigo é discutir o processo de mudança religiosa que está em curso na Terra Indígena Sororó (Suruí-Aikewara), no Pará. Com a introdução do protestantismo pentecostal, e utilizando a sua cosmologia animista anterior, a maioria das aldeias, em fase de conversão evangélica, incorpora, ressignifica e cria novas expressões do sagrado. De uma disputa real e simbólica, entre o Pastor e o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Ofensa sexual cometida por adolescentes/jovens adultos.Andrea Schettino Tavares, Liana Fortunato Costa & Denise Lima Moreira - 2021 - Aletheia 54 (2):82-94.
    O objetivo deste artigo é discutir a ofensa sexual cometida por adolescentes/jovens adultos e as implicações sociais e jurídicas decorrentes. A adolescência é um período em que ocorrem mudanças significativas e a ofensa sexual é uma questão de saúde pública, complexa e multideterminada. Cometer ofensa sexual na faixa etária entre 16-21 anos traz a necessidade de compreensão contextualizada, pois envolve dimensões jurídicas diferenciadas. Trata-se de uma pesquisa documental com os prontuários de cinco adolescentes atendidos em uma instituição de saúde pública. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  69
    Algunas reflexiones sobre la noción griega temprana de inspiración poética.Gerard Naddaf - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):51-86.
    El origen y significado de la “inspiración poética” ha sido siempre objeto de considerable controversia. Lo que los críticos no preguntan muy a menudo es: ¿cuáles son las palabras o frases que los textos poéticos tempranos, previos al Período Clásico, usaron para expresar el genio poético o mousikē que nosotros asociamos con la inspiración en la poesía griega temprana? En este ensayo examino, en primer lugar y principalmente, tanto la terminología empleada por Homero y Hesíodo para expresar la experiencia poética, (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    De la frente al vientre: ética inmanente y violenta en “El Ojo Silva” de Roberto Bolaño.Jorge Estrada - 2022 - Aisthesis 71:111-136.
    Apoyado en un análisis filológico, este artículo busca interpreta la intertextualidad de “El Ojo Silva” como elemento clave de una ética inmanente que gira en torno a la violencia. La intertextualidad sirve tanto para posicionar el cuento dentro de una tradición literaria acéfala y de largo aliento, como para plantear que las iteraciones narrativas nutridas por la imaginación representan un ejercicio de la razón práctica que abarca generalizaciones, historia y ficción. La argumentación está dividida en cuatro partes que entrelazan: el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Una propuesta modal sobre la T-teoricidad y el papel de los postulados y axiomas en las teorías científicas.Manuel Dahlquist & Adriana Gonzalo - 2015 - Critica 47 (141):33-59.
    El denominado “problema de los términos teóricos” que inicialmente formuló Sneed surge de la interpretación que de los términos teóricos hace la concepción heredada. Esta lectura no se condice con la interpretación indirecta de los términos teóricos que Carnap realiza al utilizar postulados. Estos textos proponen una interpretación holística de las teorías científicas, sólo adecuadamente tratada en una semántica de mundos posibles. Andreas proporciona un tratamiento modal de los términos teóricos; nosotros presentamos estos resultados en términos de modelos de Kripke; (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ernesto Grassi Y el concepto de humanismo1.Joaquín Barceló - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    A partir de la noción grassiana de humanismo y del renovador concepto de éste, el autor propone una diferenciada visión de los "distintos" humanismos, así como del papel desempeñado por Vico en esta tradición.Through Grassi's innovator idea of humanism, the author proposes a distinguished vision of the "different" humanisms, as well as of the role accomplished by Vico in this tradition.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    A dialética das tradições de pesquisa de Alasdair Macintyre.Alberto Leopoldo Batista Neto - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (1):314-338.
    Conhecido principalmente por seu resgate da ética das virtudes de inspiração aristotélica, Alasdair MacIntyre é responsável pela criação de uma sofisticada teoria da racionalidade e do confronto entre perspectivas rivais, elaborada sobre uma compreensão acerca do conceito de tradições de pesquisa. A visão de MacIntyre claramente se inspira em discussões oriundas da filosofia da ciência, com as quais mostra importantes pontos de convergência, mas se afasta consideravelmente delas em alguns pontos fundamentais, apresentando-se como uma espécie peculiar de dialética das tradições (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  36
    Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo revisa las etapas por las que transitó el Estado chileno a partir de la década de 1930, particularmente en relación a las mutaciones del rol que desempeñó en la conducción de la economía nacional, y el impacto de aquellos cambios en la vinculación entre partidos políticos y sociedad, o en un sentido más amplio, entre Estado y nación. Observamos dos etapas claramente diferenciadas, la primera caracterizada por la constitución del Estado en pieza clave del modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    (1 other version)Kant e a liberdade prática na Crítica da Razão Pura.Alcino Eduardo Bonella - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):177.
    Kant estruturou sua filosofia de modo a manter a possibilidade de afirmarmos que somos seres pertencentes ao mundo sensível e, enquanto tais, termos todos os nossos comportamentos explicados de um modo natural; todavia, ele também sustentou que somos seres com uma capacidade racional de representação de um dever ser do mundo, capacidade que nos permite termos todas as nossas decisões avaliadas de uma maneira que independe de como o mundo realmente é. Neste trabalho, examinaremos a posição de Kant em alguns (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Verdad, drama y filosofía en el Banquete de Platón.Jeremías Camino - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    En el siguiente artículo, nos proponemos indagar sobre la personalidad drámatica que Platón imprimió a alguno de sus personajes, a través del análisis de sus discursos. Junto a ello, se manifestará la aparición diferenciada del filósofo, y de cómo es que este elude los problemas dramáticos que envuelven a los no-filósofos, a partir del distinto interés, comportamiento y comprensión. Sostendremos nuesta interpretación sobre la base de que todos los discursos que conforman el Banquete son verdaderos, donde “verdad” será entendida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La interdisciplina en la docencia.Roberto Follari - 2007 - Polis 16.
    La interdisciplina aparece de nuevo como repetición; pero como toda repetición, diferenciada. En su primer momento se apoyó en la noción marxista de «totalidad», o en la epistemología genética de Piaget, y sus «homologías estructurales» entre disciplinas. Actualmente, tiene el tono posmoderno del abandono de la rigidez y la metodicidad: así aparece en deconstrucción o en «estudios culturales». También en versión pragmática proempresarial (Gibbons). Pero hay que advertir que las disciplinas surgieron por mutua discriminación; y que sus mutuos discursos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Control mental y su equivalente en la filosofía musulmana.Salvador Gómez Nogales - 1989 - Azafea: Revista de Filosofia 2 (1).
    Mis experiencias en las prácticas del método de control mental han sido bien positivas. Yo las voy a sintetizar en dos partes bien diferenciadas, que yo denominaría zonas de luz y zonas de sombra. Comencemos por las zonas de luz o aspecto positivo del método. Yo las sintetizaría en tres notas, que para mí fueron quizá las más llamativas. En primer lugar una sistematización de las técnicas de relax. Todo el mundo en la vida va aprendiendo las actitudes que te (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Mulheres Faceis, Mulheres Dificeis.Livia Guimaraes - 2005 - Ethic@ 12 (1-2):187-197.
    Usando expressões da linguagem comum e personagens de romances de DanielDefoe e Eliza Haywood como exemplos, procuro, nesse artigo, fazer umrecorte de gênero sobre os conceitos de controle, domínio e autonomia. Noinício da modernidade, freqüentemente, seu exercício por mulheres associavaseàs idéias de corrupção e incapacidade moral. Em minha hipótese, enquantoDefoeretrata a aplicação diferenciada para homens e mulheres, podemosinterpretarHaywood como fazendo sua denúncia.In this paper, I take ordinary language meanings and characters in the novelsof Daniel Defoe and Eliza Haywood as (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Linguagem, Epistemologia e Mística.Steven T. Katz & Brasil Fernandes de Barros - forthcoming - Horizonte:1334.
    Esse artigo foi originalmente publicado como capítulo do livro Mysticism and Philosophical Analysis, organizado por Steven T. Katz e publicado pela Oxford University Press em 1978. O texto trata de questões epistemológicas da mística e problematiza uma série de concepções dessa temática, tendo por principal objetivo marcar uma maneira de abordar os dados fornecidos pelos místicos, concentrando-se especialmente na tentativa de defender a concepção de que assim como as ideias são mediadas por contextos culturais, sociais e religiosos, as experiências místicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Contribuições da América Latina para os estudos sobre delimitação de fronteiras.Marcelino Teixeira Lisboa - 2019 - Dialogos 23 (1):287.
    As fronteiras são um tema conceitualmente polissêmico e um objeto multidisciplinar. Estudos que tratam desse tema são de grande valia para os campos da Geografia, Relações Internacionais, Direito, História, entre outros. Visando contribuir com esse debate, essa resenha apresenta uma visão do livro Formação das Fronteiras Latino-Americanas, que caracteriza-se como uma importante contribuição, com diversas questões diferenciadas na discussão realizada.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    O Pensamento de Ada Kroef Como Potência Para o Ensino de Filosofia.Cristiane Maria Marinho & Antônio Alex Pereira de Sousa - 2023 - Revista Dialectus 29 (29):104-122.
    Este artigo apresenta a potência do pensamento da filósofa e professora Ada Kroef para o ensino de Filosofia e a Educação. Para tanto, abordaremos os livros Currículo-nômade: sobrevoos de bruxas e travessias de piratas Inspirada pela Filosofia da Diferença (2018) e Escola como polo cultural: contornos mutantes em fronteiras fixas (2017). Nessas obras, a autora questiona teorias e práticas conservadoras do ensino e da educação de forma geral, propondo a criação de novas práticas e posicionamentos teóricos. A estrutura desse artigo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. John Dewey e Aldous Huxley: o admirável e o impensável na formação social da mentalidade.José Cláudio Matos - 2011 - Conjectura: Filosofia E Educação 16 (3):78-96.
    Este trabalho discute a formação da mentalidade individual, por meio de uma reflexão comparativa entre Democracia e educação, de John Dewey, e Admirável mundo novo, de Aldous Huxley. O texto literário permite um diálogo e uma leitura em face do texto filosófico, que o caracteriza como campo para a realização de um experimento de pensamento. Esse experimento é a discussão do valor atribuído por Dewey ao crescimento individual e ao social, em contraposição ao valor encontrado na narrativa de Huxley, da (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  28
    Crisis del sistema capitalista mundial: paradojas y respuestas.Humberto Márquez Covarrubias - 2010 - Polis 27.
    La comprensión de la actual crisis del sistema capitalista mundial reviste una gran complejidad analítica: concita siete explicaciones teóricas canalizadas por tres vertientes paradigmáticas, expresa diez dimensiones críticas, afronta cuatro paradojas sintomáticas y suscita seis respuestas políticamente diferenciadas. Además de examinar el intrincado debate, este artículo analiza críticamente la crisis como un problema de carácter estructural, sistémico y civilizatorio. En primera instancia, esta es una crisis de valorización que entraña una espiral de sobreacumulación, la caída de la tasa de ganancia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  46
    La confianza en la construcción de la realidad social.María Soledad Krause Muñoz & Rodrigo González Fernández - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Dos historias de la crueldad. Epílogo al tratado segundo de La genealogía de la moral de F. Nietzsche.Rodrigo Castro Orellana - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):25-36.
    El artículo presenta un análisis del tratado segundo de La genealogía de la moral identificando la existencia de dos aproximaciones diferenciadas al problema de la crueldad. Por una parte, una perspectiva transmutadora y afirmativa del sufrimiento y, por otro lado, una modalidad reactiva de enfrentarlo que deriva en el resentimiento contra la vida. Estos dos puntos de vista son expuestos como dos relatos históricos a partir de diferentes referencias a las obras de Nietzsche y teniendo especialmente presente la lectura de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Lo sublime dinámico en la tercera Crítica de Kant.Matías Oroño - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:199-223.
    RESUMEN El objetivo principal de este estudio es analizar el vínculo entre lo sublime dinámico y la moralidad en el marco del pensamiento critico de Kant. Defenderemos la tesis según la cual el sentimiento de lo sublime dinámico es irreducible a la moralidad aun cuando este sentimiento supone necesariamente la moralidad. Subsidiariamente, intentaremos señalar que lo sublime dinámico implica una referencia necesaria a la propia corporalidad. Asimismo, esbozaremos una hipótesis en torno a la posibilidad de pensar el rol de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Projeto político-pedagógico: possíveis articulações com aspectos culturais locais e educação do campo // Pedagogical political project: possible joints with cultural and local aspects and education of the field.Rerlen Ricardo Silva Paglia & Pillotto - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):126-143.
    O presente artigo é fruto de uma pesquisa realizada no Programa de Pós-Graduação – Mestrado em Educação e de uma demanda da Escola Agrícola Municipal Carlos Heins Funke, que temos atuado em projetos de extensão desde 2014. A referida Escola tem se preocupado em ressignificar seu Projeto Político Pedagógico – PPP, tentando articular aspectos culturais locais ao currículo, sobretudo, em suas práticas. Desta forma, a pesquisa centrou seus estudos e ações educativas/investigativas nas seguintes indagações: como realizar ações a partir das (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. A contribuição do sincretismo brasileiro para a construção de uma ética global // The contribution of Brazilian syncretism for the construction of a global ethic.Renato Somberg Pfeffer - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (2):107-121.
    A mestiçagem cultural brasileira é um exemplo da possibilidade de um mundo mais humanizado. O hibridismo cultural brasileiro funde códigos morais, permitindo um equilíbrio entre a diferença e a igualdade, entre o tradicional e o pós-moderno, possibilitando a confiança e tolerância entre culturas diferenciadas. A experiência da mestiçagem cultural brasileira pode ser um caminho para a construção de um a ética global se nela vislumbrarmos uma abertura para o diálogo intercultural. O Brasil, e de forma geral toda a América Latina, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    On reading pragmatically: a delayed response to Peter Ochs.Michael L. Raposa - 2020 - Cognitio 21 (1):99-111.
    Este ensaio representa uma resposta longamente adiada aos comentários feitos por Peter Ochs a respeito de minha proposta para uma teologia filosófica peirciana concebida como “teossemiótica”. O esboço para essa proposta apareceu primeiramente em 1989, com as observações de Ochs incluídas em um artigo de 1992 e, depois, em um livro publicado em 1998. Mais de duas décadas se passaram desde a última dessas publicações, mas a recente conclusão de um projeto de longo prazo que prossegue e desenvolve minha proposta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Fotografía y muerte: una aproximación genealógica.Cristóbal Javier Rojas Gil - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):45-71.
    De entre las múltiples posibilidades de estudio filosófico que ofrece el fértil asunto de la fotografía, en este ensayo propongo un acercamiento especialmente interesado en explorar y clarificar su extraño vínculo con la idea de muerte. Para ello, me serviré de una explicación en clave genealógica con la que propiciar al lector una adecuada inmersión a través de diferentes etapas diferenciadas en las que será posible advertir la progresiva evolución de este concepto hacia la contemporaneidad que habitamos. Con este trazado (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    Histórias e memórias das lideranças quilombolas de Queimadas: olhares que se cruzam.Érica Samily Silva Teixeira & Dinalva de Jesus Santana Macêdo - 2020 - Odeere 5 (9):180.
    Este texto apresenta algumas reflexões de um Trabalho de Conclusão de Curso, escrito a partir de uma pesquisa de Iniciação Científica, realizada durante os anos de 2017 a 2019. Este estudo tem como objetivo conhecer as histórias e memórias da comunidade quilombola de Queimadas, situada no município de Guanambi Ba, tendo como foco as trajetórias de vida dos líderes locais e sua relação com a educação escolar. Foram utilizados como instrumentos de pesquisa entrevistas semiestruturadas com sete lideranças quilombolas, observação participante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Political sovereignty, immunity, and exception. Hermeneutical keys to neoliberal governmentality.Iván Torres-Apablaza - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):79-104.
    RESUMEN Para analizar la gubernamentalidad neoliberal, se asume como problema la caracterización de las formas contemporáneas de ejercicio del poder bajo una nueva modalidad de soberanía política localizada en el mercado. Se proponen las nociones de inmunidad y excepción como claves hermenéuticas, y se establece un diálogo entre las derivas foucaultianas de los trabajos de R. Esposito y G. Agamben. Se muestra cómo la relación entre poder y vida asume una forma estratificada y diferenciada, siguiendo una racionalidad de gobierno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Soberanía política, inmunidad y excepción. Claves hermenéuticas sobre la gubernamentalidad neoliberal.Iván Torres Apablaza - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):79-104.
    Para analizar la gubernamentalidad neoliberal, se asume como problema la caracterización de las formas contemporáneas de ejercicio del poder bajo una nueva modalidad de soberanía política localizada en el mercado. Se proponen las nociones de inmunidad y excepción como claves hermenéuticas, y se establece un diálogo entre las derivas foucaultianas de los trabajos de R. Esposito y G. Agamben. Se muestra cómo la relación entre poder y vida asume una forma estratificada y diferenciada, siguiendo una racionalidad de gobierno que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Wittgenstein 2006. Un proemio sobre el significado del pensamiento wittgensteiniano para nuestros trabajos y días.Miguel Angel Quintana Paz - 2006 - Volubilis 13:90-118.
    El Autor diseña una posible cartografía del pensamiento del filósofo Ludwig Wittgenstein; para ello parte de una posición en el espacio, la que le sitúa en medio de dos tradiciones perfectamente diferenciadas en el interior de una biblioteca (la acreditada, grandiosa y divertida librería Macmillan de la ciudad de Londres): Estantes de Filosofía Analítica (del entorno Anglosajón), de Filosofía Continental (la de la Vieja Europa) y, en medio de ambos, las obras de Wittgenstein.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La universalidad de los derechos humanos entre la soberanía y la intervención extranjera.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 26 (26):79-80.
    La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos así como de otros pactos y convenciones ha representado un avance global sin precedentes en la sustentación de toda una serie de valores universales indiscutibles, cuyo reconocimiento debe estar dirigido a garantizar a cada ser humano una vida digna, justa y libre. Sin embargo, la aplicación práctica del contenido de estos documentos ha chocado con una serie de obstáculos, tal vez no previstos totalmente por sus redactores. El primero de ellos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Repensar o papel da confissão na clínica.Vitor Portavales Silva - 2023 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (1):90-104.
    Em 2012, Alexandre Marques Cabral levantou uma crítica à Psicologia clínica e à psicoterapia. Retomando a discussão de Foucault sobre a confissão, Cabral desdobrou a narrativa de que a Psicologia clínica seria uma herdeira direta do dispositivo confessional católico-cristão, configurando-se, portanto, como uma prática de controle e docilização dos corpos e existências. Em 2014, Ana Maria Lopez Calvo de Feijoo respondeu à crítica de Cabral, argumentando que a Psicologia fenomenológico-existencial é capaz de superar as críticas levantadas por Foucault, pois não (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    El diferendo entre multiculturalismo y perspectivismo.Adolfo Chaparro Amaya - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:9-30.
    Hasta ahora, las discusiones sobre el multiculturalismo se han presentado como una revisión progresista de los límites del liberalismo en cuanto a políticas de inclusión y reconocimiento. Este artículo plantea que la recepción del multiculturalismo en Latinoamérica, si no quiere ser puramente procedimental, puede plantearse como una deconstrucción de los conceptos de Sujeto y Estado. Para ello hemos adoptado el punto de vista de comunidades étnicamente diferenciadas (que Deleuze y Guattari han categorizado como máquinas territoriales), de modo que sus relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú.Egoitz Gago Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es un caso claro de conflicto interno violento. Este conflicto, dominado por las acciones del grupo guerrillero Sendero Luminoso tuvo sus años más duros durante las décadas de los años 80 y 90. Sin embrago, es peculiar la poca producción académica que existe analizando los aspectos de paz y conflicto del país. Este trabajo busca repasar los trabajos realizados en el país sobre la violencia y analizar la existencia de contribuciones académicas que traten el conflicto peruano desde la perspectiva (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Odio, violencia, emancipación.Manuel Cruz & Néstor García Canclini (eds.) - 2007 - Barcelona: Gedisa.
    Odio, violencia y emancipación son, sin duda, categorías hetero-géneas, que remiten a esferas nítidamente diferenciadas de la vida humana. Así, la primera —el odio— ha tendido tradicionalmente a ser recluida en la esfera de lo privado, esto es, a ser considerada como un sentimiento estrictamente individual. En consecuencia, se interpretaba que de su estudio debían ocuparse determinadas disciplinas (en especial la psicología, aunque no sólo ella), especializadas en el conocimiento de los diversos aspectos de la individualidad. Ahora bien, en los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    La lucha por los derechos en un contexto local: reflexiones sobre los retos metodológicos en una investigación sociojurídica.Julián Camilo Giraldo - 2019 - Ratio Juris 14 (28):253-286.
    Como una alternativa a los enfoques teóricos jurídicos normalmente utilizados —como los legalistas o formalistas— para el análisis de fenómenos sociales en investigaciones sociojurídicas, en este artículo se expondrán los resultados de las reflexiones metodológicas y empíricas emanadas de una investigación cualitativa previa, en la que el autor empleó como estrategia metodológica “la observación en campo”, diferenciada de la genérica “observación participante”. En dicha investigación se analizó el proceso de resistencia que lideraron tres organizaciones sociales que tienen su rango (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  57
    Noaidi: el Chamán Sámi y su función de mago.Teresa Burgos González - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:65-91.
    El objetivo del presente artículo es revisar la interpretación dada por diversos autores contemporáneos sobre la función de mago o hechicero del chamán sámi de acuerdo a las fuentes tradicionales. El artículo se presenta dividido en tres secciones diferenciadas, comenzando por una introducción del papel y actividades del chamán en la comunidad sámi durante el período en el que fueron escritas las fuentes. La mujer-chamán mostrando las multiples contradicciones encontradas en las fuentes de los autores tradicionales. Las prácticas mágicas: hechicería (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 107