Results for 'generaciones futuras'

822 found
Order:
  1.  20
    Generaciones futuras: Considerando todas las partes afectadas.Robin Attfield - 2005 - Isegoría 32:35-46.
    1. En este ensayo voy a explorar un aspecto del consecuencialismo que no debería ser ignorado completamente por las teorías rivales de la ética normativa, a saber, la extensión del ámbito de los individuos afectados por nuestras acciones presentes, y la importancia de tener en cuenta a los mismos. Incluso aquellas teorías rivales que descuentan algunos intereses necesitan una clara comprensión de la naturaleza de los intereses que están dispuestos a desechar. 2. Los intereses afectados incluyen los intereses futuros de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    Obligaciones Hacia Generaciones Futuras: El Caso Contractual.Daniel Loewe - 2010 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 55 (1):21-66.
    Neste texto, investiga-se a extensão diacrônica da comuni- dade moral no âmbito de teorias contratualistas. Para isso, examinam-se críticas à possibilidade lógica de sustentar obrigações em relação a gerações futuras e se abordam modelos argumentativos contratualistas de justificação dessas obrigações que se baseiam no interesse próprio e na imparcialidade. De acordo com essa pesquisa, a melhor defesa dessas obrigações se pode articular recorrendo a esse último tipo de contratualismo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3.  22
    El enfoque de las capacidades, las generaciones futuras y la reducción del sufrimiento extremo.Mikel Torres Aldave - 2023 - Isegoría 68:e24.
    A pesar de ser una de las principales teorías de la justicia, el enfoque de las capacidades no ha abordado las cuestiones de las obligaciones hacia el medio ambiente y las generaciones futuras. Para corregir este problema, Gómez ha presentado ideas valiosas sobre cómo el enfoque podría incorporar estas obligaciones. Aunque las ideas de Gómez representan una meritoria aportación a la literatura sobre el enfoque de las capacidades, en este artículo defiendo que deben completarse con argumentos a favor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Motivación o Primeros Pasos Hacia una Convención Constitucional Global Para las Generaciones Futuras.Stephen M. Gardiner - 2019 - Environmental Ethics 41 (9998):13-38.
    En los últimos tiempos he propuesto la necesidad de elaborar una convención constitucional global centrada en proteger a las generaciones futuras. Este cuerpo deliberativo se ría similar a la convención constitucional de Estados Unidos de 1787, que dio lugar a su estructura actual de gobierno. Se enfrentaría a la “brecha de gobernabilidad” actual respecto de la preocupación por las generaciones futuras. Las instituciones contemporáneas, en particular, tienden a desplazar la preocupación intergeneracional y, por lo tanto, facilitan (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Bioetica Y derechos de las generaciones futuras.Salvador Dario Bergel - 1998 - Episteme 3 (6):262-275.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Deudas pendientes: la justicia entre generaciones.Irene Gómez Franco - 2020 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Plaza y Valdés.
    En el momento actual de crisis climática, de inestabilidad de los sistemas económicos y políticos, las teorías éticas deben responder a dilemas urgentes de justicia intergeneracional, en especial, a la pregunta de qué le debemos a las generaciones futuras. -/- Esta inspiradora obra, a diferencia de las teorías predominantes, se adentra en cuatro regiones problemáticas de la justicia intergeneracional –la incertidumbre epistémica, los derechos de los no nacidos, la justicia entre generaciones que no conviven y las razones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    (1 other version)La importancia del futuro lejano: un examen de algunas de las principales objeciones al largoplacismo.Dayrón Terán Pintos - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-19.
    Según el largoplacismo, los efectos a largo plazo de nuestras acciones son un aspecto crucial de las mismas. Esto se debe a que el futuro, dada su extensión, presumiblemente contendrá a la mayor parte de los seres que alguna vez existan. Hay, sin embargo, distintas objeciones que cuestionan la viabilidad de la propuesta largoplacista, señalando que tendríamos razones para priorizar el corto plazo. Estas objeciones apuntan a problemas relacionados con la representación de individuos que todavía no existen, la situación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. AS PALAVRAS SÃO PODERES - ALEXIS KARPOUZOS.Alexis Karpouzos - manuscript
    En los albores de la tercera del siglo XXI, la existencia de la humanidad se ha vuelto sumamente peligrosa. Estamos talando nuestros bosques, agotando nuestros acuíferos de agua dulce y perdendo nuestros suelos superiores vitais. Estamos eliminando a vida de nuestros oceanos e reemplazándola com cientos de milhões de toneladas de desechos plásticos. Estamos inundando nosso ambiente com produtos químicos industriais tóxicos. Nuestra contaminação está impulsando a mudança climática que provoca olas de calor, sequías e incêndios florestais que destrozan o (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. LAS PALABRAS SON PODER - ALEXIS KARPOUZOS.Alexis Karpouzos - manuscript
    En los albores de la tercera década del siglo XXI, la existencia de la humanidad se ha vuelto sumamente peligrosa. Estamos talando nuestros bosques, agotando nuestros acuíferos de agua dulce y perdiendo nuestros suelos superiores vitales. Estamos eliminando la vida de nuestros océanos y reemplazándola con cientos de millones de toneladas de desechos plásticos. Estamos inundando nuestro medio ambiente con productos químicos industriales tóxicos. Nuestra contaminación está impulsando el cambio climático que provoca olas de calor, sequías e incendios forestales que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Educación sostenible para el siglo XXI: Prospectiva de los Países en vías de desarrollo hacia la innovación del modelo educativo.Guzmán Hernández Estrada - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):59-72.
    La propuesta tiene como objetivo, plantear un modelo educativo sostenible respondiendo a las necesidades de los países en vías de desarrollo en materia de economía, sociedad, medio ambiente y cultura teniendo como principio fundamental el análisis de efectos que pueden poner en riesgo el bienestar de las generaciones futuras ante fenómenos como la escolaridad masiva, la correlación entre grado de estudio y movilidad social, los efectos de las subvenciones a fondo perdido en eldesarrollodeinnovacióntecnológica y no tecnológica y la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  33
    Igualdad, sustentabilidad y ciudadanía ecológica.Ramón Máiz - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:13-43.
    Frente a la tradicional discusión contemporánea en mesas separadas de la teoría política verde y las teorías de la igualdad, se propone aquí una lectura igualitarista del principio de sustentabilidad. Junto a la responsabilidad hacia las generaciones futuras y el respeto a los límites de los ecosistemas, la sustentabilidad debe incorporar como un aspecto fundamental la igualdad de oportunidades de bienestar en el interior de cada país, así como entre Norte y Sur. La sustitución de la hipótesis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Una Vida Digna de Ser Llamada Humana.Catherine Larrère - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):147-164.
    “Actúa de manera tal que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de la vida humana genuina en la Tierra”. ¿Cómo podemos entender esta máxima de Jonas? ¿Es demasiado antropocéntrica como para ser interesante para la ética ambiental? ¿Está demasiado limitada a la supervivencia como para tener un significado moral en una ética verdaderamente humana? En primer lugar, podríamos argumentar que no es tan anti-kantiana como para desafiar el “presentismo” actual imperante y nos obliga a tener en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    El deber procreativo de Jonas y el problema de la no-identidad.Daniel Loewe - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    En su ética de la responsabilidad argumenta Jonas a favor de un imperativo categórico, pero heterónomo: que la humanidad sea. Según este, habría un deber procreativo de la humanidad. Este deber ya incluiría las condiciones de una vida genuinamente humana. En primer lugar, el artículo sostiene que este imperativo no es capaz de lidiar satisfactoriamente con el desafío impuesto por el problema de la no-identidad, popularizado de Parfit. Si la elección entre dos políticas hoy, implica la no existencia de (...) en el futuro, o una existencia en malas condiciones o incluso en condiciones de un infierno terrenal, el imperativo de Jonas debiese llevar a escoger la segunda política. Esto es contraintuitivo. En segundo lugar, el artículo sostiene que la integración de los intereses de las generaciones futuras en la ética sí se puede realizar desde una interpretación kantiana. Y finalmente el artículo sostiene que el cumplimiento del deber de que la humanidad sea, puede llevar a violar la autonomía de las personas en el presente en pos de la generación de valor en el futuro. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  44
    El principio de precaución y los límites en biomedicina.María Victoria Roqué, Ignacio Macpherson & Margarita Gonzalvo Cirac - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Los actuales avances en tecnología biomédica han alcanzado resultados hasta ahora inimaginables, tanto en la terapia de enfermedades como en el perfeccionamiento de la especie humana. Es necesario plantearse si el deseo de perfección posee límites precisos, y si es necesario aplicar un principio limitador que garantice el respeto de la naturaleza humana e impida la asunción de riesgos que puedan afectar a generaciones futuras. El principio de precaución se presenta como elemento racionalizador frente a cualquier intento de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El agua: derecho de todos, obligación de una buena Administración Pública.Emma Arbeloa Castillo - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:38 - 56.
    El artículo analiza el derecho al agua y su importancia, no sólo para la supervivencia humana, sino para el desarrollo económico sostenible, de ahí que se esperaba que Río+20 avanzara en la protección del derecho del agua: un derecho de todos, incluso de las generaciones futuras. Pero lo cierto es que ha sido una oportunidad perdida, en un mundo en el que según la ONU, 884 millones de personas no tienen garantizado el acceso seguro a aguas potables y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    Empresas transnacionales, chantaje locacional y el “vacío jurídico” a partir de la teoría de Hans Jonas.Pedro G. G. Andrade & Janaína A. Juilão - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-14.
    Este artículo analiza el fenómeno de las empresas transnacionales, con especial enfoque en la “chantaje locacional” y el “vacío jurídico”, que les permite operar a menudo fuera del alcance efectivo de las regulaciones estatales. La chantaje locacional se refiere a la capacidad de estas empresas para presionar a los gobiernos locales mediante la amenaza de trasladar sus operaciones a países con condiciones más favorables, lo que genera una flexibilización de las leyes laborales, fiscales y ambientales. Esto no solo desafía la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Razones públicas. Una introducción a la filosofía política.Iñigo Gonzalez Ricoy & Jahel Queralt (eds.) - 2021 - Barcelona: Ariel.
    ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? -/- Este libro es una introducción a las respuestas que la filosofía reciente, junto a las ciencias sociales, ha ofrecido a estos y otros (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    Consideraciones éticas y ambientales en el proceso de acidificación oceánica.Nelson de Jesús Gil-Luna - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    La acidificación oceánica es un problema creciente que afecta el medio ambiente global, cuyas repercusiones son detectables ahora, que ponen en riesgo el recurso hídrico más extenso del planeta e incluyen en los cambios climáticos que se pueden documentar en todo el planeta. El presente artículo analiza la protección del medio marino como una medida para asegurar a las generaciones futuras un ambiente sano, que les garantice una mejor forma de vida. Se exponen los diferentes principios que rigen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Freedom and Sustainability.Claus Dierksmeier - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):1-20.
    This article examines the perceived conflict between freedom and sustainability, proposing that a qualitative understanding of freedom can integrate liberal and ecological interests. It critiques the notion of quantitative freedom, focused on maximizing individual choices without considering their content or purpose, for ignoring essential aspects such as the rights of future generations and ecological sustainability. In contrast, it argues that qualitative freedom, which values options based on their contribution to human autonomy and dignity, offers a more comprehensive solution. This perspective (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Daño al futuro: ¿Puede el no comparativismo resolver el problema de la no-identidad?Santiago Truccone Borgogno - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 70:83-96.
    la tesis clásica del daño afirma que un sujeto daña a otro cuando lo coloca en una peor situación de la que podría estar de otro modo. Sin embargo, algunas acciones causan consecuencias malas en determinados sujetos pero no los colocan en una condición peor de la que podrían estar de otro modo. En tales casos el no-comparativismo parece poder aportar la solución correcta desde que, para tales tesis dañar a otro es colocar a un sujeto en una condición mala. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    A pedagogical modeling of the environmental component of research and labor education at the university.Renier Mejías Salazar, Enrique Loret de Mola López & José Alberto Cardona Fuentes - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):210-227.
    RESUMEN Introducción: La dimensión ambiental constituye un proceso esencial en la formación de profesionales, de modo que en el desempeño de su profesión puedan educar hacia el desarrollo sostenible a las futuras generaciones. Objetivo: Representar en un modelo pedagógico la lógica de la dimensión ambiental en la formación laboral investigativa de los profesionales en la universidad. Materiales y métodos: Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y matemáticos-estadísticos. Resultados: Elaboración del modelo pedagógico de dimensión ambiental en la formación laboral investigativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Aquiles en TikTok: el camino a la virtud.Eduardo Infante - 2023 - [Barcelona]: Ariel.
    Los referentes que durante milenios han guiado a la humanidad hacia las cotas más altas de virtud están siendo reemplazados por la mediocridad de algunos influencers que venden éxito sin esfuerzo, mensaje sin sustancia y felicidad efímera. Sin embargo, la capacidad de transformación y elevación de modelos como el de Aquiles no puede ser sustituida por los famosos de las redes sociales. Eduardo Infante acude a los grandes filósofos del mundo clásico para destacar la vigencia de la virtud, una cualidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    sendero de la violencia: Orígenes, desarrollo y desenlace del conflicto armado interno en Perú, 1980-1992.Aleixandre Brian Duche-Pérez, Cintya Yadira Vera Revilla & Ygnacio Salvador Tomaylla Quispe - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (3):1-6.
    Después de transcurridos los años de violencia política en los años 80’s e inicios de los 90’s, Perú se vio envuelto en cambios estructurales que permitieran una reconstrucción nacional de la sociedad peruana. Durante este periodo, los diferentes procesos migratorios, los cambios en la política económica interna, las reformas políticas y educativas condicionaron a los peruanos y a las futuras generaciones bajo un modelo urbano de desarrollo basado en el consumo, la individualidad y modernidad. Un modelo de desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  61
    Prioridades OMS para 2020-2030: una mirada bioética II.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Yaneth Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo- Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quesada & Juan José Rey-Serrano - 2024 - Revista Colombiana de Neumología 36 (1):78-86.
    Las prioridades estratégicas que definió la Organización Mundial de la Salud para su labor en la década 2020-2030 son el sustrato de este trabajo. El mismo grupo interdisciplinario de profesionales de la salud que reflexionó en la primera entrega sobre las prioridades relacionadas con lograr poblaciones más sanas, continúa con otras prioridades orientadas a lograr una cobertura sanitaria universal y un mejor manejo de las emergencias sanitarias. En las conclusiones de la segunda entrega se destaca la importancia de desarrollar cada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Introducción de los editores.Victor Hugo Salazar Ortiz & Daniel Oviedo Sotelo - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):141-152.
    El presente Dossier de Euphyía sobre Ética Ambiental y Animal reflexiona sobre la urgente necesidad de revisar nuestras teorías éticas tradicionales ante la crisis ambiental actual. Los editores destacan cómo la ética ha evolucionado desde su enfoque antropocéntrico hacia una consideración más inclusiva que abarca animales, ecosistemas y el entorno inorgánico. Este cambio surge frente a los impactos negativos de la industrialización y la explotación irracional de la naturaleza. Los artículos abordan diversas perspectivas críticas. Entre ellos, se examinan las tensiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La formación de docentes reflexivos: un reto para las universidades en el siglo XXI.Pablo César Torres Cañizález - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    Las universidades tienen la tarea de formar profesionales de la docencia adecuadamente capacitados en el campo científico, humanístico y tecnológico, con principios morales y valores de alto nivel humano, por el hecho de tener la responsabilidad de contribuir al mejoramiento de la manera de ser y de estar en el mundo de las generaciones actuales y futuras a través de las acciones educativas. Para ello, los planes y programas de formación docente que poseen las universidades deben prever competencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  56
    El debate sobre el futuro de la especie humana: Habermas critica la eugenesia liberal.Eduardo Mendieta - 2002 - Isegoría 27:91-114.
    En este artículo se discute el reciente libro de Jürgen Habermas, Die Zukunft der menschlichen Natur. Auf dem Weg zu einer liberalen Eugenik . Se presta especial atención al argumento central relacionado con los efectos negativos que podría tener la aceptación general de la clonación y el diagnóstico génico preimplantacional sobre la autocomprensión moral y política de las generaciones presentes y futuras. La discusión continúa con una crítica a los argumentos centrales de Habermas contra el DGP, y desarrolla (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  19
    La generación de recambio político y la nueva sociedad civil: ¿Quién lidera a quién?Giselle Davis Toledo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    La crisis de representatividad de los partidos políticos de centro izquierda cuestiona la calidad de la democracia chilena y la proyección de los mismos. No obstante, constituyen referentes sociohistóricos con capacidad de adaptación a los cambios sociales y tendencias de época. Nos interesó conocer cual es el potencial de la generación de relevo de los partidos políticos de adaptarse a los cambios sociales y de representar a la nueva sociedad civil a partir del estudio de su condición generacional dentro de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Generaciones y Configuraciones Militantes En Un Sindicato Docente: Aten, 1997-2007.Fernando Aiziczon - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:198-222.
    El siguiente artículo tiene como objetivo indagar los cambios generacionales ocurridos en la militancia del sindicato docente neuquino ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) en torno a la última gran huelga de 2007, en la que fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba. A partir de entonces, se puede delimitar una trayectoria política generacional contemporánea en la militancia gremial de ATEN, tomando como punto de partida previo la primera gran huelga docente ocurrida en 1997. Considerando el impacto retrospectivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    generación U’Z COVID-19 o pandemials universitarios.Joan Miquel-Vergés - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-23.
    El propósito de este trabajo es caracterizar, desde diferentes puntos de vista, el grupo humano del estudiantado universitario que se vio afectado por la pandemia de la COVID-19. Para ello, en primer lugar, buscaremos qué rasgos distintivos comparten y trataremos de asignarles un nombre, letras y/o etiquetas distintivas. Y, en segundo lugar, analizaremos la posibilidad de poder catalogarlos como “generación”, con todo lo que ello implica. Para ello, sin embargo, deberemos establecer previamente qué es lo entendemos por “generación”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    La Generación del 14. España ante su modernidad inacabada, por Hugo Aznar, Elvira Alonso y Manuel Menéndez, eds.José Miguel Martínez Castelló - 2016 - Quaderns de Filosofia 3 (2):175-178.
    Reseña del llibro La Generación del 14. España ante su modernidad inacabada, editado por Hugo Aznar, Elvira Alonso y Manuel Menéndez.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. LA FUTURA EREDITÀ ENERGETICA NEL GOLFO PERSICO E NEL MAR CINESE MERIDIONALE: IL CASO DEL PATRIMONIO PETROLIFERO IN IRAN E MALESIA.Asma Mehan & Rowena Abdul Razak - 2022 - Labor Est 1 (24):57-63.
    The oil industry has played a significant role in the economy of modern Iran and Malaysia, especially as a source of transnational exchange and as a substantial factor in industrial and urban development. During the previous century, the arrival of oil companies in the Persian Gulf brought many changes to the physical built environment and accelerated the urbanization process in the port cities. Similarly, the development of the national oil industry had a considerable impact on post-independence Malaysia, affecting balance sheets, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34. La generación ontogenésica del hombre: conforme al concepto de Santo Tomás de Aquino y al de la biología actual.Valeriano Andérez - 1950 - Pensamiento 6 (23):351-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. De futurae biologiae principiis philosophicis.Hermann Lotze - 1885 - In . S. Hirzel.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Futura vita aeterna sanctorum.Bertrand de Margerie, C. Moriones & J. Oroz - 1981 - Augustinus 26 (103-104):141-176.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Futura contingentia, necessitas per accidens und Prädestination in Byzanz und in der Scholastik, written by Stamatios Gerogiorgakis.John Monfasani - 2019 - Vivarium 57 (1-2):207-209.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Generación de trayectorias para un robot móvil empleando redes neuronales.G. Ríos, Luis Hernando, L. Bueno & Santiago Sánchez Acevedo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Las futuras educaciones. Desafíos para nuevas institucionalidades educativas.José Díaz Fernández - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (2):37-61.
    El artículo propone una contribución al debate contemporáneo sobre el futuro de la educación, enmarcado en las discusiones entre la escuela crítica de J. Habermas y el transhumanismo de S. Sorgner. Se somete a crítica, desde una perspectiva crítica y decolonial, los olvidos y omisiones de las condiciones materiales en las cuales se realizan las relaciones de enseñanza/aprendizaje. En términos metodológicos optamos por una hermenéutica crítica y democrática que nos permitió diseñar un cuadro propositivo de ‘Dimensiones de transformación’. Estas pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Las generaciones en la historia.Pedro Laín Entralgo - 1945 - Madrid,: Instituto de estudios políticos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  41
    Generación de spread spectrum usando microcontrolador.Edwin Andrés Quintero Salazar, Hugo Armando Gallego Becerra & Hoover Orozco Gallego - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    (1 other version)Hilemorfismo y generación natural en el Comentario de Tomás de Aquino a la Metafísica de Aristóteles.Francisco Iversen - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):69-82.
    En el momento de mayores precisiones sobre la sustancia primera, Metafísica VII es un libro complejo que nuclea numerosos problemas metafísicos y lógicos de la tradición aristotélica. Aparecen allí, por ejemplo, el problema de la unidad de la metafísica, el hilemorfismo, el problema de la ousía primera, el problema del contenido de la definición, etc. En especial, los capítulos 7 a 9 tienen pasajes misteriosos donde se desvía el foco de la discusión que venía dándose en el libro, en tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Perspectivas futuras de la retórica en su conexión con la hermenéutica.Mauricio Beuchot - 2000 - Endoxa 1 (12-2):561.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  43
    Generación de perfiles de levas de disco y levas cilíndricas 3D en solidworks mediante una aplicación de visual basic.John Alejandro García, Luís Carlos Flórez García & Oscar Fabián Higuera Cobos - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Generación de impacto en la publicidad exterior a través del uso de los principios del neuromarketing visual.Carolina Vera - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):155-174.
  46. La generación de los organismos, particularmente la del hombre, conforme al concepto de Santo Tomás y al de la biología actual.Valeriano Andérez - 1950 - Pensamiento 6 (21):79-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    (1 other version)Juventud- Generación- Literatura.Humberto Díaz Casanueva - 1952 - Revista de filosofía (Chile) 2 (2):112-114.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  35
    La Generación del 98 y el problema de España.Pedro Laín Entralgo - 2003 - Arbor 174 (687-688):431-452.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  43
    Las nociones de vida y biología en la teoría de las generaciones de Ortega y Gasset.Jorge Costa Delgado - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:105-116.
    Las nociones de vida y biología adquieren distintos sentidos en la teoría de las generaciones o se expresan en distintas oposiciones según se sitúen en el campo político, filosófico o científico. Este artículo afronta estas dimensiones prestando especial atención al peculiar estilo de Ortega, en particular a las reiteradas metáforas biologicistas, asumiendo que son inseparables del contenido teórico presente en sus obras. Este estilo puede ser un instrumento muy apropiado para articular la relación de los campos entre sí y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  10
    Generación y Tiempo En El Poema de Parménides.José Solana - 2003 - Méthexis 16 (1):7-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 822