Results for 'filosofía de la mente'

939 found
Order:
  1.  16
    Filosofía de la Mente y Filosofía de la Psicología: la agenda, la práctica, el dominio.Eduardo A. Rabossi - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    Me propongo elucidar los sentidos que algunos filósofos de la mente dan a la expresión «naturalismo» cuando se autocalifican de naturalistas. Mi atención no está dirigida a los programas de naturalización, sino a la adopción de «metafilosofías» naturalistas. Después de describir la posición de los filósofos canónicos de la mente, de explicar qué entiendo por «canon tradicional» y de caracterizar el naturalismo, paso revista a textos de Block, Fodor, Dennett, Wittgenstein y Cummins que, entiendo, exponen distintas maneras de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    Filosofía de la mente y Psiquiatría alcances y límites de una perspectiva naturalista para el estudio de los delirios.Emilia Vilatta - 2017 - Co-herencia 14 (27):159-180.
    En el presente artículo me concentraré en el estudio filosófico de los delirios, como un caso ejemplificador del vínculo que pueden establecer la filosofía de la mente y la psiquiatría. Frente a versiones radicalmente naturalistas, que proponen variantes reduccionistas o eliminativistas para la explicación de ciertos fenómenos mentales y sus variantes “anormales”, defenderé una versión moderada de la perspectiva naturalista. Al respecto, señalaré que retener algún grado de simpatía hacia el naturalismo en las investigaciones filosóficas sobre los delirios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  94
    (2 other versions)Filosofía de la mente: El estado de la cuestión (philosophy of mind: The state of the art).Josep L. Prades - 2006 - Theoria 21 (3):315-332.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Filosofía de la Mente y Psicología: Enfoques Interdisciplinarios.Pablo Lopez-Silva - 2020 - Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile: UAH Ediciones.
  5.  16
    filosofía de la mente de Thomas Metzinger.José Curbera Luis - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):75-101.
    En el presente artículo hacemos una revisión del método neurofenomenólogico de Thomas Metzinger y su capacidad para responder a problemas habituales de filosofía de la mente y evitar dificultades de otros materialismos. Metzinger define estados mentales en función de estados cerebrales, sin embargo, frente al materialismo eliminativo, sí considera como real la experiencia fenoménica y rechaza su reducción conceptual o epistémica. Esta peculiaridad salva su propuesta de críticas como la de José Ignacio Murillo o Graham Harman, que parecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Filosofía de la Mente y Ciencia Cognitiva.Eduardo Rabossi - 1997 - Critica 29 (85):121-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. Filosofía de la mente: el estado de la cuestión.José Luis Prades Celma - 2006 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 21 (3):315-332.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. En filosofía de la mente.Pascual F. Martínez-Freire - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):227-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  50
    Filosofía de la mente: historia, perspectivas, conceptos, personajes y algunos problemas.Manuel Liz - 1997 - Arbor 158 (621):65-102.
  10.  27
    Rodríguez González, Mariano: Filosofía de la Mente. Madrid: Ediciones Complutense, 2021, pp. 287.Blas Alonso Rodríguez - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):137-140.
    Reseña de la obra de Rodríguez González, Mariano: _Filosofía de la Mente_. Madrid: Ediciones Complutense, 2021, pp. 287.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    (1 other version)libertad en la filosofía de la mente de John Rogers Searle.Pablo Emanuel García - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:203-225.
    El artículo tiene como objetivo presentar y valorar críticamente la propuesta de John Rogers Searle sobre la libertad. Para esto, en un primer momento mostraremos que para él la libertad debe entenderse desde la perspectiva de la primera persona, es decir desde la experiencia subjetiva. Desde allí establece que la libertad se expresa en el llamado fenómeno de la brecha, es decir, en el salto que experimentamos entre la causa y el efecto en el proceso de realización de una acción. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    El pensar en la filosofía de la mente de L. Wittgenstein.José Luis Gil de Pareja - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):123-131.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  48
    (1 other version)Filosofía de la mente Y ciencia cognitiva.David Pineda - 1997 - Theoria 12 (2):381-383.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El pensar en la filosofía de la mente de L. Wittgenstein.José Luis Gil de Paraje - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):123-132.
  15. Y conocimiento experimental en filosofía de la mente.Pascual F. Martínez-Freire - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):443-446.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El futuro de la filosofía de la mente.Pascual F. Martínez Freire - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):187-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Los laberintos de la filosofía de la mente: un mapa de la situación.Antoni Gomila Benejam - 2007 - In David P. Chico & Moisés Barroso Ramos (eds.), Pluralidad de la filosofía analítica. México: Plaza y Valdés Editores. pp. 189.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  64
    La intencionalidad: Entre Husserl Y la filosofía de la mente contemporánea1.Marta Jorba-Grau - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:80.
    Las discusiones sobre la intencionalidad en la Filosofía de la mente contemporánea se plantean en un marco un tanto ajeno al de la Fenomenología, bajo la suposición, de modo bastante generalizado, de que hay una separación entre intencionalidad y consciencia . Mi objetivo en este artículo es, en primer lugar, exponer tal supuesto. En segundo lugar, presentar los elementos clave de la teoría de la intencionalidad en las Investigaciones Lógicas de Husserl para presentar una visión que se opone (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Algunas tendencias en la filosofía de la mente.Juan José Botero C. - 1992 - Ideas Y Valores 41 (87-88):59-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El futuro de la filosofía de la mente.Pascual F. Martínez-Freire - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):187-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Reduccionismo fisicalista en la filosofía de la mente contemporánea.Jorge Martínez Barrera - 2011 - Sapientia 67 (229):235-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Perspectivas actuales en la filosofía de la mente.Daniel C. Dennett - 1981 - Teorema: International Journal of Philosophy 11 (2):197-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Discusiones Contemporáneas en Filosofía de la Mente: Voces Locales.Pablo Lopez-Silva - 2019 - Valparaíso, Chile: Selección de Textos.
  24. Filosofía hilemórfica o analógica de la mente.Jacob Buganza Torio - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):485-509.
    En este trabajo, el autor expone una visión de la filosofía hilemórfica o analógica de la mente, que se yergue como alternativa de superación entre el monismo materialista y el dualismo cartesiano. Procede localizando, primero, el lugar que le corresponde a esta visión filosófica en el marco de otras corrientes de filosofía de la mente. Posteriormente, y en seguimiento de algunos filósofos hilemorfistas, expone las tesis principales de esta postura filosófica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Consideraciones críticas sobre la propuesta de Thomas Szasz. Entre filosofía de la mente, fenomenología y psiquiatría.Pablo López-Silva - 2014 - Revista Latinoamericana de Psicopatología Fundamental 17 (2).
  26. Problemas del empirismo en la filosofía de la mente.Jose S. Pescador Hierro - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (2):35-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Eduardo Rabossi (comp.), La filosofía de la mente y la ciencia cognitiva, Barcelona, Paidós, 1995, 450 pp. [REVIEW]Alicia E. Gianella - 1999 - Análisis Filosófico 19 (1):83-85.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Acerca del impacto del naturalismo en la filosofía de la mente contemporánea.Diana I. Pérez - 1999 - Análisis Filosófico 19 (1):31-45.
    In this paper I examine the impact of the different naturalizing attempts in the philosophy of mind. l distinguish two different sources of these atternpts: the quinean proposal of naturalizing philosophy as a metaphilosophical program, and the project of defense of a substantive metaphysical naturalist thesis -that conflates naturalism with physicalism-, according to which our world is a "causally self-enclosed system" (Armstrong 1978). I argue that the main common denominator is the idea of rethinking the relationship between philosophy, science and (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  23
    Presentación del dossier. Filosofía de la psicopatología: perspectivas sobre la mente, la racionalidad y la agencia.Biani Paola Sánchez López & Ángeles Eraña - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e210104.
    Presentación del dossier. Filosofía de la psicopatología: perspectivas sobre la mente, la racionalidad y la agencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Tomás Balmaceda y Karina Pedace (compiladores), Temas de filosofía de la mente. Atribución psicológica. [REVIEW]Juan Manuel González de Piñera - 2019 - Dianoia 64 (83):229-232.
  31. Eliminativismo, materialismo y teoría de la identidad. La filosofía de la mente de Richard Rorty.Juan José Colomina Almiñana - 2010 - In Colomina Almiñana, Juan José & Vicente Raga Rosaleny (eds.), La filosofía de Richard Rorty: entre pragmatismo y relativismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    ¿Tienen los animales no humanos un yo? Una posible respuesta desde la filosofía de la mente de Avicena.Luis Xavier López-Farjeat - 2013 - Signos Filosóficos 15 (30):71-88.
    En varios pasajes de sus obras psicológicas, Avicena sugiere que los animales no humanos tienen un yo. Aquí argumentaré que, a partir de las características que le atribuye a la percepción, hay razones de peso para sospechar que los animales no humanos efectivamente tienen un yo: el impulso natural en ellos hacia la supervivencia, la familiaridad con su propio cuerpo, su capacidad para tender hacia aquello que les resulta conveniente y huir de lo peligroso de acuerdo con sus propias circunstancias, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  12
    Teoría de la Mente y Estrategia Intencional.Juan Carlos Vélez - 2011 - Praxis Filosófica 26:63-82.
    Actualmente cobran mayor interés los debates acerca de las diferenciasy similitudes cognitivas entre el hombre y los animales.Algunos investigadores, desde enfoques heredados del antropocentrismo,exaltan las diferencias casi abismales, otros inspiradospor un sano romanticismo remarcan las similitudes. Dado que dela forma en que se plantee el debate tiene repercusiones en lafilosofía, específicamente en la filosofía de la mente, nos concentraremosen presentar algunas de las similitudes más conocidasen el estudio de la Etología cognitiva y la filosofía; en segundolugar destacaré (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Integración entre técnica e imaginación en la filosofía de la mente.Melina Gastélum Vargas - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):287-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La intencionalidad: entre Husserl y la filosofía de la mente contemporánea.Marta Jorba Grau - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:77-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Una aproximación a los problemas de la filosofía de la mente.Juan José Rosales - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Juan José Sanguineti, Filosofía de la mente. Un enfoque ontológico y antropológico, Palabra, Madrid, 2007, 363 pp. [REVIEW]José Ignacio Murillo - 2008 - Studia Poliana 10:228-229.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El Post-cognitivismo. El giro corporizado en Filosofía de la Mente y Ciencias Cognitivas.Federico Burdman - 2017 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires (Uba)
    I consider the prospects of building a unified theoretical framework that features extended, embodied and enactivist approaches to mind and cognition. I identify and discuss some main problems that stand in the way of the unification project.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Dificultades para el materialismo en filosofía de la mente: El funcionalismo ante la objeción de los" qualia".Mariano L. Rodríguez González - 1999 - Convivium: revista de filosofía 12:112.
  40. Las teorías de las emociones y su relación con la cognición: un análisis desde la filosofía de la mente.Andrea Florencia Melamed - 2016 - Cuadernos FHyCS 1 (49):13-38.
    This work deals with the discussion about the characterization of the emotions that maintain the so called "cognitive current" and "perceptive current". These have been canonically conceived as incompatible ways of accounting for the same phenomenon: the basic emotions. In this paper I intend to examine the disagreement between these opposing approaches, seeking to clarify the scope of this disagreement, and to elucidate the key concepts on this discussion. The article reviews the structure that is detailed below. Each of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  16
    A propósito de la «representación»: Filosofía de la mente de Searle y el cognitivismo.Juan José Botero - 1993 - Ideas Y Valores 42 (90-91):53-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ruth Garrett Millikan: O cómo la biosemántica revolucionó la filosofía de la mente.Erika Torres - 2022 - In Aurora Georgina Bustos Arellano & Jocelyn Martínez (eds.), Las filósofas que nos formaron. Injusticias, retos y propuestas en la filosofía. Nuevo Leon, Mexico: Centro de Estudios Humanísticos, Universidad Autónoma de Nuevo León. pp. 24-40.
    In this chapter I will present, in a general way, Millikan's biosemantic theory of the phenomenon of intentionality. For this purpose, the text will take the following path. First, I will present the problem of intentionality and an overview of the dominant theories of intentional content during the twentieth century and part of the twenty-first century. Then, I will present a general version of Millikan's biosemantic theory, appearing in 1984, which will allow us to see what the relevance and originality (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Virtudes y defectos de los modelos conexionistas en filosofía de la mente.David Pérez Chico - 1998 - Laguna 5:233-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Una guía simple para la Filosofía de la Mente.Garret Thomson - 1993 - Ideas Y Valores 42 (90-91).
  45. Actualidad de la filosofía hegeliana de la mente.Hector Ferreiro - 2022 - In Miguel Giusti (ed.), Actualidad del pensamiento de Hegel. Barcelona: Herder Editorial. pp. 179-197.
    La teoría quizá más extensamente aceptada sobre la mente humana es la que la concibe como una tabula rasa o un “papel en blanco” que reproduce las cosas de un mundo externo. En esta concepción, la mente es identificada en la práctica con la esfera general de lo inteligible, mientras que el mundo real es asignado a la esfera de lo sensible. La actividad específica de la mente, esto es, el pensamiento, es considerada aquí como una actividad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Evaluación de los principales argumentos dualistas en la filosofía de la mente.Gabriel Andrade - 2011 - la Lámpara de Diógenes 11 (20-21):31-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Los Rumbos de la Mente: Ensayos Sobre El Yo, Lo Mental Natural y la Inteligencia Artificial.Cuartas Restrepo & Juan Manuel - 2007 - Editorial San Pablo.
    CONTENIDO: Lo mental natural - Buscando un lugar a lo mental - Cuerpo y comprensión mental en una emoción llamada temor - Que sea, sí, el dolor es un estado mental - Alucinaciones: lo mental y lo aparente - Ponderaciones del Yo - Un papel para el yo en la filosofía de la mente - ¡Urgente el yo a la deriva¡ - Del yo a los memes, claves para la comprensión de la replicación - versiones en el proyecto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  16
    Tomás Balmaceda y Karina Pedace (eds.), Temas de filosofía de la mente: Atribución psicológica, Buenos Aires, SADAF, 2018, 233 pp. [REVIEW]Carolina Scotto - 2019 - Análisis Filosófico 39 (1):98-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  68
    Filosofia actual de la mente[REVIEW]Lucila Gonzalez Pazos - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (3):581-583.
    Se trata de un número monográfico muy interesante, que integra un conjunto de trabajos de prestigiosos profesores universitarios—A. Clark, H. Simon, A. Gomila, J. Toribio, R. Tuomela, M. Liz, P.F. Martínez Freire, F. Broncano, C.J. Moya, P.S. Churchland, P.M. Churchland, A. Burrieza y A. Estany—sobre diversos temas candentes de la Filosofía de las Ciencias Cognitivas: cognición incorporizada, teorías computacionales de la cognición, mecanismos mentales de la intersubjetividad, responsabilidad semántica, intención conjunta y colectiva, relación entre el problema del mundo externo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Filosofia actual de la mente.P. F. Martínez Freire (ed.) - 2001
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 939