Results for 'fenomenologia a religia'

963 found
Order:
  1. Fenomenologia zmysłowości Eugène'a Minkowskiego.Marcin Polak - 2010 - Kronos - metafizyka, kultura, religia 3 (14).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    A religião e o sentido da vida: paradigmas culturais.Carlos João Correia - 2011 - Lisboa: Centro de Filosofia da Universidade.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Diálogos sobre a religião natural: inclui seleção de cartas de Hume feitas à época de sua revisão da obra, além de fragmentos inéditos em português.David Hume - 2016 - Salvador, Bahia: EDUFBA. Edited by Bruna Frascolla & David Hume.
    Diálogos sobre a religião natural -- Cartas selecionadas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. A religião, o ateísmo e o mistério teologal do homem.Mafalda Blanc - 2009 - In Carlos João Correia (ed.), A religião e o ateísmo contemporâneo. Lisboa: Centro de Filosofia da Universidade.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    A religião e o ateísmo contemporâneo.Carlos João Correia (ed.) - 2009 - Lisboa: Centro de Filosofia da Universidade.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Filozofia a religia w dziejach filozofii polskiej: inspiracje, krytyka.Stanisław Janeczek & Anna Starościc (eds.) - 2014 - Lublin: Wydawnictwo KUL.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Rozum a religia w filozofii rosyjskiej.Lilianna Kiejzik - 2006 - Filozofia Nauki 1.
    The author presents two different accounts of the origins of the Russian philosophy. According to the first one, Russian philosophical thought has grown as an autonomous discipline, whereas the second depicts it as a compilation of trends and ideas borrowed from the Western tradition. The author stresses the religious character of the Russian philosophy, focusing on its two fundamental categories: Sophia (Divine Wisdom) and Godmanhood, that result in an original account of the relation between faith and reason.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    Fenomenologia a problem „w sobie” przedmiotu.Piotr Łaciak - 2019 - Diametros 62 (62):18-32.
    Autor prezentuje własną interpretację fenomenologicznej zagadki „w sobie” przedmiotu rzeczywistego i samego świata. Rozwiązanie tej zagadki ma rozstrzygające znaczenie dla właściwego zrozumienia fenomenologii transcendentalnej. Według Husserla, rzecz transcendentna jest „w sobie” w odniesieniu do faktycznego doświadczenia, ponieważ jej esse nie rozpływa się w percipi i może istnieć nawet wtedy, gdy nie jest faktycznie doświadczana. „W sobie” przedmiotu realnego nie oznacza jednak jego istnienia poza wszelkim możliwym sposobem dania w świadomości, ale jest idealną jednością daną w nieskończonej wielości rzeczywistych i możliwych (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Refleksja nad relacją: literatura a religia w krytyce literackiej Geoffreya Hartmana.Tomasz Garbol - 2018 - Roczniki Filozoficzne 66 (1):51-65.
    Artykuł dotyczy ukształtowanej przez anglosaski romantyzm przemiany kulturowego obrazu doświadczenia religijnego — przemiany dostrzeżonej w literaturze przez amerykańskiego krytyka literackiego Geoffreya Hartmana. Najważniejsze aspekty tej przemiany to: zwycięstwo modelu poezji kreatywnej nad jej modelem mimetycznym, epitafijność oznaczająca uwrażliwienie na przemijalność świata, naturalizacja nadprzyrodzoności, a także rezygnacja z odpowiedzi na pytania ostateczne. Horyzont poszukiwań sensu tych przemian wyznaczany jest u Hartmana przez quasi-mesjanizm w ujęciu Adorna — przeświadczenie, że wyżej należy cenić różnorodność niepełnych i ułomnych odpowiedzi niż integralność prawd ostatecznych.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Fenomenologia a duchowy wymiar życia.Agnieszka Wesołowska - 2016 - Idea. Studia Nad Strukturą I Rozwojem Pojęć Filozoficznych 28 (1):175-190.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Geologia a religia. Współczesne spory o spory dawne.Joanna Gęgotek - 2012 - Przeglad Filozoficzny - Nowa Seria 83 (3):223-233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Filozofia a religia. Szkice o filozofii średniowiecznej (I).Zdzisław Kuksewicz - 1970 - Człowiek I Światopogląd 2 (12):86-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Nacjonalizm a religia.Jerzy Szacki - 1999 - Archiwum Historii Filozofii I Myśli Społecznej 44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Post tenebras lux: w stronę fenomenologii oczekiwania (A. Grzegorczyk: Filozofia nieoczekiwanego. Między fenomenologią a hermeneutyką).A. Bielik-Robson - 2003 - Fenomenologia 1:171-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  83
    De la fenomenología a la hermenéutica (y vuelta). La co-institución de la conciencia del tiempo.Francisco Díez Fischer - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:163-188.
    La programática del siguiente trabajo es esclarecer la herencia que la hermenéutica filosófica de H.-G. Gadamer recibe de la teoría fenomenológica de la conciencia del tiempo; herencia que Gadamer mismo reconoce cuando afirma “que una clara línea conduce desde el concepto de síntesis pasiva y la teoría de la intencionalidad anónima a la experiencia hermenéutica […]” [GW 2, 16]. A partir de la explicitación de algunos aportes generales y más conocidos de la fenomenología a la propuesta de Gadamer (punto I), (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Fenomenologia a kognitywistyka – dwie metody analizy podmiotu poznania perspektywa współpracy i problemy.Barbara Trybulec - 2015 - Filozofia i Nauka 3:281-300.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Fenomenologia a realizm.Andrzej Półtawski - 2010 - Studia Philosophica Wratislaviensia:11-16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Aproximaciones a una fenomenologia corporal de la experiencia técnica.Estebun A. García - 2008 - In Ricardo Timm de Souza & Nythamar Fernandes de Oliveira (eds.), Fenomenologia hoje: bioética, biotecnologia, biopolítica. Porto Alegre: EDIPUCRS. pp. 203--247.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  44
    La fenomenología merleau-pontiana de la percepción frente a la estética y la analítica trascendentales.Esteban A. García - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):127-150.
    Se examinan de modo sistemático las críticas de Merleau-Ponty, en la Phénoménologie de la perception, a la teoría kantiana de la experiencia, atendiendo al papel de los conceptos en la conformación de la experiencia objetiva, la relación entre la sensibilidad y el entendimiento, así como la redefinición del carácter formal de la sensibilidad. Se discuten posibles objeciones a la interpretación merleau-pontiana de la teoría kantiana y se evalúa, así mismo, el alcance relativo de ciertas referencias positivas de Merleau-Ponty a nociones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    A Mente, a Religião e a Ciência: actas do Colóquio.Carlos João Correia (ed.) - 2003 - Lisboa: Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Fenomenologia jako krytyka politycznego doświadczenia.A. Gniazdowski - 2003 - Fenomenologia 1:133-154.
  22. Wiara a religia.Stanisław Obirek - 2006 - Przeglad Filozoficzny - Nowa Seria 57 (1):85-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  43
    Fenomenologia a projekt naturalizacji.Dan Zahavi - 2011 - Avant: Trends in Interdisciplinary Studies 2 (T):41 - 57.
    [Phenomenology and the project of naturalization] In recent years more and more people have started talking about the necessity of reconciliating phenomenology with the project of naturalization. Is it possible to bridge the gap between phenomenological analyses and naturalistic models of consciousness? Is it possible to naturalize phenomenology? In their long introduction to the book Naturalizing Phenomenology published by Stanford University Press in 1999, the four co-editors, Jean Petitot, Francisco Varela, Bernard Pachoud, and Jean-Michel Roy set out to delineate what (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    Ludwig Wittgenstein a Religia - Wprowadzenie [Ludwig Wittgenstein and Religion - Introduction].Jan Wawrzyniak - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 8 (1):288-291.
    Józef Bremer's book, Ludwig Wittgenstein and Religion, is the first extensive Polish commentary on Wittgenstein's philosophy of religion and is worth reading even if for no other reason. As author suggests in the subtitle, the book is not intended for specialists. However, it is difficult to understand the arguments without a general knowledge of Wittgenstein's philosophy. It has a loose structure and can be regarded as a collection of essays preceded by a chapter introducing the problems of Wittgenstein's philosophy. The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Między algorytmem prawa a religią totalną na podstawie powieści Iana McEwana W imię dziecka.Anna Głąb - 2017 - Roczniki Filozoficzne 65 (4):151-175.
    W niniejszym tekście autorka analizuje najpierw stanowisko współczesnego brytyjskiego pisarza Iana McEwana z perspektywy deklarowanego przezeń ateizmu. Czyni to przez pryzmat dwutorowości światopoglądów, jaka charakteryzujejego niektóre utwory (Czarne psy i Przetrzymać tę miłość). W drugiej części przechodzi do problemu moralnego z jego przedostatniej powieści W imię dziecka. Analizuje dylemat, jaki się w niej pojawia, na trzech poziomach: religijnym, prawnym i egzystencjalnym, z których ten ostatni jest decydujący dla określenia tragizmu, wjakim znaleźli się bohaterowie powieści.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  35
    Da fenomenologia à etnometodologia Entrevista com Kenneth Liberman.Marcus Sacrini - 2009 - Scientiae Studia 7 (4):669-679.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Fenomenología y metafísica: la «filosofía cristiana» de Edith Stein y el encuentro entre Husserl y Tomás de Aquino.A. Lobato - 1994 - Aquinas 37 (2):335-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Nauka a religia. Historiografia problemu.Jacek Kwaśniewski - 2011 - Zagadnienia Filozoficzne W Nauce 49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Kierkegaard a religia w czasach postmodernizmu (rec. M. Jaranowski, \\\"Transcendencja jako ocalenie. Søren Kierkegaard a problem teologii postmodernistycznej\\\"). [REVIEW]Anna Możdżeń - 2008 - Humanistyka I Przyrodoznawstwo 14:359-362.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Aportaciones de la fenomenología a la teoría contemporánea de la acción.Urbano Ferrer - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 32:131-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La fenomenologia pura di E. Husserl e l'autonomia ideale della sfera teoretica,'.A. Banfi - 1923 - Rivista di Filosofia 3 (3):208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. A relação entre o a priori da fenomenologia, a pergunta pelo sentido de ser e a ontologia fundamental no pensamento de Heidegger.Christiane Costa de Matos Fernandes - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:289-311.
    A proposta desse trabalho é relacionar momentos do percurso investigativo de Heidegger, durante os anos 1920, a fim de descrever o que parece ser uma relação decisiva a partir da qual toda a arquitetura de Ser e tempo pode ser compreendida enquanto projeto filosófico, a saber: o nexo entre aquilo que o autor indica como o verdadeiro a priori da fenomenologia, a pergunta pelo sentido de ser e, finalmente, a necessidade de uma ontologia fundamental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Ricoeur: de la fenomenología a la hermenéutica de las emociones.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:85-97.
    Este estudio hace parte de una investigación sobre la constitución de la experiencia humana del lugar que toma como punto de partida la observación de Aristóteles sobre un hecho: las pasiones se presentan con el juicio sobre una acción concreta y determinada. En esta ocasión voy a recoger los estudios que aparecen sobre las pasiones, las emociones y los sentimientos que se encuentran en los comienzos de la producción de Ricoeur. Me detengo en Ricoeur, primero, porque la pregunta por la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. De la fenomenología a la Histórica (pasando por la hermenéutica): Sobre la teoría del tiempo histórico de Reinhart Koselleck.George I. García - 2007 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45 (115):93-105.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Entfremdung'nella Fenomenologia dello Spirito.A. ‘Entäußerung Massolo - 1969 - Hegel-Studien. Beiheft 4:81-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. De la fenomenología a la hermenéutica (y vuelta). La co-institución de la conciencia del tiempo.Francisco M. Díez Fischer - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:163-188.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Umanizzazione e giustizia nella fenomenologia del diritto di Kojève.A. Costanzo - 1991 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 68 (1):116-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    El cuerpo, la experiencia y la crítica: la fenomenología de la intercorporalidad en tránsito hacia la fenomenología crítica.Esteban A. García - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
    La fenomenología crítica se presenta como una diversificación temática, una redefinición de los objetivos y una revisión del método de la fenomenología clásica. Este trabajo se enfoca en el tercero de estos aspectos para mostrar de qué modo la reformulación merleau-pontiana del método fenomenológico (a partir de su énfasis en el carácter corporal y relacional del yo) abrió la posibilidad de integrar dos perspectivas usualmente consideradas incompatibles, y en cuya intersección se sitúan precisamente los estudios fenomenológico-críticos. Estas dos perspectivas conciernen, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Do empirismo à fenomenologia: a crítica antipsicologista de Husserl e a ideia da lógica pura.José Henrique Santos - 1973 - Braga: Livraria Cruz.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. XVIII Congreso Internacional de Fenomenología. Sevilla, 23-27 de mayo de 1986.A. Satue Alvarez - 1987 - Diálogo Filosófico 7:87-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Aproximación hermenéutico-crítica a la fenomenología de la razón en Ideas I.Balbino A. Quesada - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:287.
    La fenomenología de la razón escudriña todos los procesos racionales que intervienen en la aprehensión del objeto real y de su constitución, y las consiguientes relaciones noético-noemáticas. Sólo la razón pura colegida, primero como fuerza que depura los procesos de la evidencia y las posiciones del sujeto, y sólo la razón entendida también como proceso que ratifica la verificabilidad del darse el objeto y de todos los demás procesos y relaciones, se revela como la única instancia posible capaz de asegurar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    A face estética da epistemologia pragmaticista de Peirce.Ivo A. Ibri - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e38456.
    A Estética, uma das ciências normativas da filosofia de Peirce, não tem por objeto o Belo, mas o Admirável, como sabem os estudiosos de sua obra. Contudo, não é imediatamente evidente essa distinção, uma vez que Admirabilidade traz em seu interior o predicado da beleza também. Quais, então, seriam as relações entre ambos esses conceitos? Por que a admirabilidade se credenciaria a ser um fim em si mesma da Estética e se constituir no fim último da Ética? Qual a natureza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Filosofia de deus e da religiāo.Ángelo Agazzi - 1971 - São Paulo,: Biblioteca Filosófica Universitária ; Distribuido pela "Catavento Distribuidora de Livros,".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    Herencia e historicidad. De la fenomenología a «la lógica del asedio» en Jacques Derrida.Valeria Campos-Salvaterra - forthcoming - Anuario Filosófico.
    La filosofía de Jacques Derrida es conocida por estar estructurada metodológicamente sobre la cuestión de la herencia como forma general de la historicidad, que implica una complicación de los modos tradicionales de comprender el tiempo histórico. En este trabajo mostramos cómo esta concepción de la historicidad en términos de herencia y tradición se configura a partir de tres lugares genéticos: primero, tiene sus antecedentes en la fenomenología de Husserl; posteriormente, se desarrolla mediante las nociones de huella y trabajo de duelo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Fenomenologia della coscienza morale.A. Ales Bello - 1983 - Aquinas 26 (1-2):172-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ancora una discussione su Hegel: logica, storia, fenomenologia.A. Nuzzo - 1990 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 10 (3):384-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    El límite mental Y la fenomenología.A. La Ampliación Trascendental & Juan Agarcía González - 2002 - Studia Poliana 4:115-129.
    In this article I compare the phenomenology of Husserl with Polo’s philosophy of the mental limit. This comparison is orientated to highlight the importance of habits in anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    (1 other version)Desbordes y excedencia del cuerpo vivido respecto del esquema corporal en la fenomenología de M. Merleau-Ponty.Esteban A. García - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:305-333.
    Resumen: Este trabajo se propone examinar algunos límites de la célebre descripción merleau-pontiana del cuerpo vivido en términos de “esquema corporal” y “cuerpo habitual”, teniendo en cuenta referencias alternativas del corpus textual del filósofo a ciertas dimensiones de la experiencia corporal que desbordan tal marco. Tras analizar en primer término estas primeras definiciones que esbozan el perfil de un cuerpo hábil y competente correlativo de un entorno pragmático, consideramos seguidamente instancias de comportamientos no teleológicos ni funcionales y espacialidades no objetivas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Valenza ermeneutica della fenomenologia in Fenomenologia e metafisica. Il dibattito continua.A. Ales Bello - 1983 - Aquinas 26 (3):305-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Fenomenologia e psicologia descritiva (A propósito de algumas relações entre a fenomenologia, a lógica e a matemática).Carlos Morujão - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):87-98.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 963