Results for 'experiencia ordinaria'

971 found
Order:
  1.  11
    Wittgenstein e as experiências psicológicas.Arturo Fatturi - 2012 - Dissertatio 35:209-226.
    Parte-se do princípio que os problemas relativos à explicação do mundo interior devem ser buscados na correta compreensão do funcionamento de nossa linguagem ordinária quando usamos conceitos referentes à nossas experiência psicológicas. Primeiramente apresenta-se o ponto de vista tradicional descritivista sobre nossa linguagem e os problemas que surgem quando tentamos com base nesta concepção explicar as experiências interiores. Posteriormente, apresenta-se o ponto de vista de Ludwig Wittgenstein e o diagnóstico que este fornece para que consideremos adequadamente nossas expressões sobre experiências (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    (1 other version)O “interno” e o “externo” em filosofia da mente: Wittgenstein e o problema da experiência consciente.Daniel Luporini de Faria - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 7 (14):42-50.
    Suspeitando de que grande parte dos problemas atuais em filosofia da mente decorre de “nós” na teia sobre a qual estrutura-se a linguagem ordinária e o jargão filosófico pretendemos, com o presente artigo, identificar e dissolver o que julgamos ser os “pontos de tensão” subjacentes à colocação de alguns problemas aparentemente intratáveis na filosofia da mente contemporânea, em especial, o problema da experiência consciente, ou problema dos qualia. E, Fazendo uso dos escritos de Wittgenstein, tencionamos estabelecer que o problema da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Cognición corporal y movimiento: una fenomenología de la experticia.Ariela Battán Horenstein - 2022 - Tópicos 44:e0006.
    El interés de este trabajo está orientado a un problema escasamente considerado por los estudiosos de la fenomenología, la agencia experta de sujetos encarnados. Una explicación plausible de esta falta de atención sería que los fenomenólogos se han concentrado en la agencia de sujetos normales y de personas enfermas, y se han dedicado menos a las performances expertas de bailarines y deportistas. En este artículo intentaré complementar las investigaciones fenomenológicas precedentes con descripciones de la agencia corporal de sujetos entrenados para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Fenomenología de los universales.José Tomás Alvarado - 2019 - Endoxa 43:193.
    Resumen: Husserl propone dos descripciones fenomenológicas diferentes de los universales: la primera en Investigaciones lógicas y la segunda en Experiencia y juicio. En este trabajo se presentan y discuten estas dos descripciones fenomenológicas. Resulta que la perspectiva de Experiencia y juicio parece tener que ver con un acceso hermenéutico a los universales, mediado por un lenguaje y una tradición cultural, mientras que la perspectiva de Investigaciones lógicas parece estar centrada en un fenómeno pre-lingüístico más originario. Este segundo fenómeno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    Descriptive Jurisprudence.Pavlos Eleftheriadis - 2011 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (5):117-145.
    Hart said that analytical jurisprudence is descriptive and general but did not draw an explicit distinction between conceptual questions that are in the main theoretical and others that are in the main practical. In Hart’s account, analytical jurisprudence searches for some kind of clarity about the idea of law and the other basic legal ideas as they occur in our ordinary experience. In the Postscript he explains that jurisprudence is the ‘theoretical or scientific study of law as a social phenomenon’, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Heidegger y la representación: el peligro que acecha en el a priori.Cristina Crichton - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:167-195.
    Heidegger’s stance towards representational thinking has been widely discussed and debated. In this paper I show how based on an analysis of the mathematical in modern science in Die Frage nach dem Ding, Heidegger draws up a distinction between intuitive representations and representations against experience. I argue that this last type of representations corresponds to his understanding of the way in which representational thinking takes place in modernity, that is, modern representations. Based on an analysis of these two types of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  51
    Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria.Martha Nussbaum - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (2):411-444.
    Este artículo pretende mostrar la crucial importancia de la conversación en la obra Der Stechlin de Fontane. Frente al tradicional desarrollo de la trama literaria, que centra la atención en el drama de los conflictos (complicación y desenlace, tensión y sorpresa, conflicto romántico, etc.), en esta novela no encontramos nada de eso y, entonces, aparentemente, no ha pasado nada. No obstante, este juicio inicial queda desacreditado en la medida en que, compartiendo las conversaciones que entablan los personajes de Der Stechlin, (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Phenomenology and Physics: Approximation of Husserl's Ideas to Einstein's Theory of General Relativity.Ruth Castillo - 2018 - In Fabio Minazzi (ed.), Centro Filosofico Internzionale Carlo Cattaneo e Giulio Pretti.
    En las actividades ordinarias de nuestra vida cotidiana encontramos nuestros actos de percepción confrontados por las cosas materiales. A ellos ─actos de percepción─ les atribuimos una existencia "real" asumiéndolos de tal manera que los sumergimos y transfundimos, de forma múltiple e indefinida, dentro del entorno de realidades análogas que se unen para formar un único mundo al que yo, con mi propio cuerpo, pertenezco. Ahora bien sí frente a la cotidianidad descrita anteriormente asumimos una actitud escéptica acerca de lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    La etnometodología de Harold Garfinkel en el aula.Pablo Hermida Lazcano - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:541.
    Este ensayo parte de una experiencia disruptiva en un aula de bachillerato de un instituto español. En el transcurso de una clase ordinaria de filosofía, un incidente inesperado rompe la definición de la situación, haciendo añicos el consenso de trabajo entre los alumnos y el profesor. Para reconstruir su trasfondo de expectativas, los alumnos se ven forzados a emplear estrategias de acomodación y normalización. En el análisis de esta experiencia disruptiva convergen la fenomenología del mundo social de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    El asalto de las “vidas minúsculas” en la academia. Un esbozo historiográfico.Gabriel Jaime Murillo Arango - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-10.
    El artículo esboza algunos hitos fundamentales del desarrollo de las ciencias sociales en el siglo XX que dieron cabida al interés por las vidas ordinarias, en disputa con el privilegio de atención concedido entonces a las élites y los grandes personajes, de donde se configura un marco epistemológico que acoge el estudio de los individuos y grupos sociales subordinados en la modernidad, dotado de un nuevo arsenal de métodos y técnicas basados en los testimonios orales y documentos personales. A través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Ocio, Humanismo y Vida Académica El Êthos Del Filósofo.François Gagin - 2011 - Praxis Filosófica 16.
    Los tres sustantivos que componene el título del ensayo aluden a una huella griega; cada uno de ellos, a su manera, se inscribe en el ámbito de la filosofía. Es más, vinculados, reflejan lo que la filosofía encierra en sí de promesas y dramas. Paradójicamente, el dinamismo de las obras filosóficas y de las exégesis que practican los profesores universitarios es propio de un malestar. El malestar que el filósofo experimenta en relación con la vida y los otros puede declinarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Alteridad e infinito. La substitución en Levinas // Otherness and infinite. The substitution in Levinas.Francisco Javier Herrero Hernández - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:243-278.
    El propósito de Levinas coincide con el intento moderno de recuperación de la verdad y del sentido aunque en una dirección y contenidos distintos. Si en Hegel la Aufhebung tendía a la Totalidad y lo Mismo , para Husserl será esencial la apertura de Mundo que tiene lugar ya en la experiencia de conciencia del ego trascendental, mientras que Heidegger, por su parte, primará la pregunta por el Ser. El intento de Levinas, en cambio, no será recomponer la relación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. mático» sin ser necesariamente un libro sistemático de corte escolar (p. XIs.). El primer capítulo estudia—a modo de introducción—la historia general de la cuestión acerca de Dios. Así pone de relieve que la problemática acerca del. [REVIEW]Textos Notas & Experiencia Humana - 2001 - Pensamiento 57 (217-219):125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La filosofía de Leo Strauss: una experiencia esotérica.Carlos Daniel Lasa - 2008 - Filosofia Oggi 31 (124):429-448.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    (1 other version)En la encrucijada. El Renacimiento y la era global o el diálogo entre experiencia y expectativas.José Ángel Achón Insausti - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (275):77.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Semillero “la escritura Y la experiencia poética".Inés Posada - 2009 - Escritos 17 (38):269-285.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    A filosofia de Walter Benjamin–destruição e experiência, de Andrew Benjamin e Peter Osborne.Taísa Helena Pascale Palhares - 1997 - Cadernos de Filosofia Alemã 3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La verdad de la filosofía como experiencia de “conversión”: un acercamiento desde la hermenéutica.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:125-141.
    Some arguments are presented in this paper where it can be stated that the truth that philosophy seeks is not the truth that matches with the verification interests of knowledge instrumentalization or pragmatism (Rorty) present in contemporary philosophy (Rorty). Aside from the unavoidable reality of human necessities and from the instruments that allow science and technology, as well as its own meaning (thanks to knowledge), which are necessary for human life, it is still a priority to explain a personal, “existential (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Concertación de actores locales en el sector turístico: experiencia de cooperación en el municipio Carirubana, estado Falcón/Coalition of Local Actors in the Tourism Sector: Experience of Cooperation in the Carirubana Municipality, State of Falcon.Gladys Fernández & Mercy Narváez - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (2):232-248.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Lo patético del arte: explicando la experiencia estética.Alberto Adsuara - 2023 - Madrid: Casimiro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Heráclito de Efeso entre la experiencia y la razón.Ciro Schmidt Andrade - 1989 - Revista de Filosofía (México) 65:207-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. “Nostalgia de futuro”, expectativas pasadas en la no-experiencia del presente.Jorge Montesó Ventura - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:119-138.
    A partir de la aparentemente contradictoria expresión “nostalgia de futuro”, en el presente artículo nos adentramos en el análisis del complejo entramado de tensiones temporales que subyacen a la experiencia humana, en concreto bajo la coloración del tono nostálgico. Trataremos de analizar las relaciones de interdependencia que guardan los distintos horizontes temporales, tanto en la experiencia nostálgica como en la experiencia originaria a la que esta refiere y que es materia de evocación. En tal contexto, pondremos especial (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    La naturaleza hermenéutica de la experiencia corporal y del fenómeno del dolor según Heidegger.Luisa Paz Rodríguez Suárez - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):187-211.
    Este artículo propone una discusión sobre la naturaleza hermenéutica de la corporalidad (Leiblichkeit). Un aspecto que resultará decisivo para descifrar fenómenos corporales como el dolor y que hará comprensible la tesis del filósofo de que para lograr un acceso al fenómeno del dolor es preciso tener en cuenta lo que denomina aspectos existenciales del fenómeno del cuerpo (Leibphänomen). Para ello, este trabajo mostrará, por una parte, en qué sentido el ser corporal(leiblich sein) de lo humano es un fenómeno cooriginario de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24.  16
    El diálogo filosófico como aventura y experiencia que cura.Andrés Escobar Vásquez & César Augusto Ramírez Giraldo - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:261-285.
    El problema que se pretende resolver en este texto es el aporte del diálogo filosófico como unaaventura y experiencia que cura. El texto se justifica toda vez que ante una experiencia filosófica enla que las preguntas fundamentales parecen ser la fuente del quehacer filosófico, aparece el diálogocomo una excelente oportunidad de transformar la existencia y curar los males que aquejan alhombre postmoderno. El objetivo del texto se enmarca en la experiencia vital del filósofo quese ha dedicado toda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  11
    Caminhos da moral moderna: a experiência luso-brasileira.José Maurício de Carvalho - 1995 - Belo Horizonte: Editora Itatiaia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El biomaestro: Foucault y la experiencia de la filosofía.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Olga Buzón García & Carmen Romero García (eds.), Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado. Dykinson. pp. 596-613.
    “Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber si se puede pensar distinto de como se piensa o percibir distinto de como se ve es indispensable para seguir contemplando o reflexionando” (Foucault, 2003, p. 8). Esta declaración foucaultiana es la que impulsa la voluntad genealógica que presenta este ensayo, así como su pretensión proyectiva para pensar hoy la educación. El momento filosófico crítico consiste en volver sobre las prácticas que día a día llevamos a cabo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La lectura, la redacción, la literatura: una experiencia.Juan Manuel Campos Benítez - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):191-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Memoria e identidad en la experiencia de Eckhart.Eduardo Briancesco - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):121-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  99
    La constitución del sujeto de la experiencia afectiva. Descartes. Nietzsche. Heidegger.Irene Breuer - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:117.
    La tesis principal sostiene que Descartes, mucho antes que Nietzsche, sentó las bases para la aserción de la fenomenalidad del mundo interno, el cual posee los atributos de certeza e indubitalidad de las que carecen los fenómenos externos de la percepción. Después de un primer analisis del alcance del cógito de las Meditaciones, de la crítica al mismo de Nietzsche y finalmente de la crítica de Heidegger a ambos, se analizan los problemas inherentes a sus respectivos planteos. Mientras que el (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Mysterium Tremendum et Fascinans: miedo y experiencia religiosa.Xavier Quinzá Lleó - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):38-41.
    La relación del ser humano con la experiencia religiosa siempre ha sido un equilibrio inestable, conoce "el temor y el ardor" frente a lo numinoso de Dios, como reconoce San Agustín, y que se convertirá en el tremendum et fascinans en la terminología de Rudolf Otto y en la inquietud de la búsqueda infinita que haita en el corazón humano. El miedo ha sido siempre uno de los aliados más fieles del poder. Sea este político o religioso. Es una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. En la crisis "pensad con madurez" (1 Cor. 14, 20). Los retos del pluralismo y la experiencia.José María GarcÍa Prada - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):469-494.
    Lo que les pide San Pablo a los corintios es que tengan un pensamiento adulto, maduro, el cual, por su naturaleza misma, es un pensamiento crítico. Lo opuesto al pensamiento maduro no es un pensamiento superficial, sino el pensamiento pueril, frívolo o la deshonestidad intelectual. Creemos que la situación del catolicismo occidental nos reclama el uso de este pensamiento crítico con no menor apremio que la difícil situación de los corintios a los que aconseja Pablo. El propósito de este ensayo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Oficinas pedagógicas: relato de uma experiência.Neires Maria Soldatelli Paviani - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (2).
    Resumo: Palavras-chave: : In the educational context, the articulation between theory and practice finds a timely resource in pedagogical workshops. This article characterizes the pedagogical workshop as a means of building up knowledge based on action and reflection and briefly reports on an experience with a workshop offered to teachers of the Local Reaching Net. The workshop results suggest that this technique is quite efficient in teacher continuing development. Keywords: Pedagogical workshops.Theory and practice. Action and reflection. Previous knowledge. Collective construction. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Jerez Mir, R.: "La introducción de la sociología en españa. Manuel sales Y Ferré: Una experiencia truncada". [REVIEW]J. González García - 1980 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 15:153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    O desejo de não ser dominado e a experiência democrática em Maquiavel.Ricardo Polidoro Mendes - 2024 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 43 (1):66-80.
    O conflito entre povo e grandes é central na obra de Maquiavel, pois a dinâmica conflitiva entre o desejo do povo, de não ser dominado, e dos grandes, de dominar, ordena o corpo social pela instituição de leis e ordenações. Nessa desunião, Maquiavel reconhece que o desejo do povo é mais confiável e conforme a liberdade, visto que ele recusa a dominação dos grandes e, portanto, não permite que a liberdade seja usurpada. Entretanto, embora o florentino assinale o vínculo entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  45
    Reconfigurar la mirada psicosocial sobre el género humano: Reflexiones a partir de Una experiencia de involucramiento en el Campo-tema de las identidades transgénero.Antar Martínez-Guzmán - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false Las identidades transgénero plantean importantes desafíos a la perspectiva psicosocial dominante con que se aborda el género y con que se concibe al ser humano. En este artículo propongo un conjunto de reflexiones que buscan contribuir a reconfigurar la manera en que las perspectivas psicosociales se aproximan a la concepción de lo humano a través de problematizar la mirada convencional sobre las identidades de género. Estas reflexiones emergen en (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. (1 other version)La evolución perfectiva de la experiencia sensible y su ordenación teleológica al conocimiento científico.Me Sacchi - 1997 - Ciencia Tomista 124 (2):363-385.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Márgenes de la música: el horizonte y el otro en la experiencia musical.Javier Ares Yebra - 2020 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 9 (1):33-39.
    Los sistemas de grabación y reproducción sonora y el desarrollo sin precedentes de las tecnologías de la comunicación constituyen elementos decisivos para pensar la música en la actualidad. En este contexto, el presente artículo pone en diálogo dos cuestiones. En primer lugar, la pregunta por la esencia de la música a partir de la conquista de la ubicuidad con la aparición de Internet. En segundo lugar, la pregunta por el otro en la experiencia musical, abordando el concierto como situación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  12
    La activación del aprendizaje a partir de la experiencia del asombro: el sublime cognitivo.Sara Battista - 2024 - Aisthesis 75:334-352.
    Este ensayo busca definir una vertiente de la categoría estética de lo sublime: lo sublime cognitivo. La finalidad es presentarla en el ámbito de la educación infantil, como una experiencia que genera una nueva relación con el mundo a partir de la emoción del asombro ante la realidad. Desde esta perspectiva pedagógica, este estudio se centra especialmente en los espacios ficticios de los juegos y de los cuentos infantiles, en tanto que, en ellos, el aprendizaje se lleva a cabo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  39
    Palabras y Tiempos de la Infancia Como Formas de Experiencia Política.Maria Teresa Suarez Vaca & Diego Fernando Pérez Burgos - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-25.
    Este artículo se construye en el marco del proyecto de investigación Democracia, igualdad y desacuerdo: conceptos teóricos-metodológicos de Jacques Rancière para pensar la educación en el mundo contemporáneo. El objetivo del proyecto fue la exploración de conceptos como democracia, igualdad y desacuerdo para pensar los sujetos y las realidades educativas desde las lógicas políticas contemporáneas. Como desdoblamiento de la investigación, este artículo explora algunas premisas de Jacques Rancière que permiten pensar las potencialidades políticas de la infancia a partir del reconocimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    El problema de la estetización y la reconfiguración de la experiencia en la filosofía de Walter Benjamin. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Tatiana Staroselsky.Tatiana Staroselsky - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e063.
    El problema de la estetización y la reconfiguración de la experiencia en la filosofía de Walter Benjamin. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Tatiana Staroselsky.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Hermenéutica crítica desde la facticidad de la experiencia.Jesús Conill Sancho - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:31-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hacia una interpretación conectada de la experiencia en la filosofía de David Hume.Sofía Calvente - 2022 - Tópicos 43:47-75.
    En este trabajo nos proponemos hacer un aporte para esclarecer el sentido y la función de la experiencia en el marco de la teoría del conocimiento de Hume. Para ello examinaremos dos interpretaciones que pueden reconstruirse en la literatura secundaria: la que la entiende como impresiones simples de sensación y la que la concibe como patrones de percepciones conectadas. Consideramos que la primera perspectiva no es adecuada para comprender el rol epistémico de la experiencia, lo que nos inclina (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El contenido mental no-conceptual y la experiencia perceptual espacial.John Anderson P.-Duarte & Alejandro Murillo - 2011 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 11 (23):7-28.
    Nuestro interés en el contenido mental no-conceptual es, principalmente, la articulación de una versión sustantiva (no-trivial) de esta clase de contenido en la experiencia perceptual. El debate acerca del contenido no-conceptual ha girado, en su mayor parte, alrededor de su existencia; y los argumentos que se han ofrecido en su favor abogan por una versión no sustantiva según la cual el contenido no-conceptual es aquel que no satisface ciertos requisitos conceptuales. Así, para desarrollar una versión sustantiva del contenido mental (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Avaliação de Competências e Educação Online: Uma Experiência No Ensino Superior.Jardel Lucas Garcia, Querte Teresinha Conzi Mehlecke & Fabrício Geraldo Valadares - 2023 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 11 (11).
    O presente trabalho objetiva demonstrar uma experiência em contexto de educação online em um curso superior de tecnologia no qual um modelo de avaliação formativa, com foco em competências, foi efetivamente modelado e utilizado. Para o seu desenvolvimento, foram consideradas as proposições de Pereira et al. (2009), sobre as metacompetências essenciais a serem desenvolvidas em estudantes na contemporaneidade, e Pereira et al. (2015) sobre uma cultura de avaliação baseada em competências.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Ouvir, sentir e compreender: sobre o papel das emoções na experiência estético-musical.Gerson Luís Trombetta - 2023 - Discurso 53 (2):158-173.
    O artigo examina o papel das emoções na experiência com a música (instrumental), desenvolvendo três teses básicas: 1) a música pode ser considerada como um “texto narrativo”, que realiza um modo específico de engajamento; 2) as emoções aparecem na experiência musical basicamente de duas formas: como expressão (ou “clarificação”), onde o agente psicológico portador de tais emoções é a persona musical, e como algo que deve constituir a experiência do ouvinte; 3) as respostas emocionais do ouvinte constituem um processo ativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Narrativa, experiencia y saber. Apuntes para una comprensión del campo educativo.Gabriel Alejandro Álvarez Hernández - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):3-15.
    El presente escrito expone articulaciones conceptuales que giran alrededor de la Narrativa en el campo educativo; primero la idea del tiempo vivido como una condición ontológica del sujeto y el punto de partida de la experiencia y la narración; luego una serie de ideas y reflexiones que permiten develar una irremediable implicación entre la experiencia y el saber; posteriormente la educación, la experiencia y el saber pedagógico como aspectos esenciales de la educación y punto central de las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A aplicação dos princípios do entendimento puro aos objetos da experiência.Ludmila Aster Souza Gomes - 2023 - Kant E-Prints 17 (2):71-93.
    O objetivo deste artigo é mostrar como Kant aplicou uma estrutura cognitiva mais abstrata aos objetos da experiência. É possível observar, a partir de um exemplo _in concreto,_ a aplicação dos princípios do entendimento puro, desenvolvidos e estruturados na_ Crítica da Razão Pura_, aos objetos da experiência, neste caso, as proposições empíricas da mecânica newtoniana. Assim, apresentamos a configuração dos argumentos kantianos, sustentando que há uma relação explícita entre os princípios do entendimento puro, e os princípios metafísicos da ciência da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Augusto Campos García-Calderón - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):83-111.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de la soberanía: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  23
    El Juicio a la Justicia Patriarcal como experiencia feminista de resistencia epistémica.Danila Suarez Tome - 2023 - Tópicos 45:e0032.
    El artículo ofrece un análisis, desde la epistemología feminista, del Juicio a la Justicia Patriarcal, proceso feminista y latinoamericano llevado adelante por la organización Feministas de Abya Yala. La hipótesis es que esta experiencia constituyó un foco de resistencia epistémica al conjunto de injusticias epistémicas que padecen las mujeres, lesbianas, travestis y trans de América Latina, y que actúan como barreras de acceso a la justicia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    A práxis curricular do estágio supervisionado em filosofia E a constituição da identidade profissional docente: Relatos de Uma experiência.Antonio Felix Silva Neto - 2018 - Cadernos Do Pet Filosofia 9 (17):40-49.
    O presente trabalho visa refletir sobre a experiência vivenciada durante os Estágios Supervisionados em Filosofia III e IV, as dificuldades encontradas, as descobertas no contato direto com a sala de aula e os aprendizados proporcionados ao graduando, de fundamental importancia para a constituição de sua identidade profissional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971