Results for 'estudios interdisciplinarios'

966 found
Order:
  1.  14
    XIV Simposio Internacional del Centro UC de Estudios Interdisciplinarios en Edith Stein, Santiago de Chile 2023.Franco Rojas - 2023 - Teología y Vida 64 (3):463-468.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Expresiones urbanas, comunicación y cultura: Un estudio interdisciplinario a partir de la etnografía visual sobre las formas de apropiación del k-pop en México.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Iliana Arévalo Martínez - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):174-195.
    Este texto presenta una investigación interdisciplinaria con base en una etnografía visual. Esta tuvo como objetivo problematizar los modos de resignificación cultural en los espacios urbanos, a partir de la organización de expresiones artísticas de baile de k-pop, por jóvenes de la Ciudad de México. Relacionamos lo anterior con el sentido que le otorgan a su identidad a partir del baile grupal. La metodología utilizada consistió en un registro etnográfico visual y entrevistas participativas con jóvenes bailarines de k-pop, en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Tratado sobre el Poder Político reforzado con sociología jurídica y literatura: estudio cratológico interdisciplinario para el reforzamiento del constitucionalismo ético.Miguel Torres Méndez - 2019 - Lima: Grijley.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural.Beatriz Revuelta & Raynier Hernández - 2021 - Cinta de Moebio 70:17-33.
    Resumen: Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un campo académico interdisciplinario que introduce un camino plural y diverso para la comprensión de la discapacidad. Estos estudios se enfocan en una serie de desarrollos teóricos que privilegian las comprensiones culturales, discursivas y relacionales de la discapacidad, conectando las aspiraciones de las personas con discapacidad con las agendas de los estudios feministas, queer, poscoloniales, postestructuralistas y posthumanos. Este trabajo tiene como objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    ¿Es Theodor W. Adorno un pensador interdisciplinario? Diez tesis sobre teoría crítica y las disciplinas particulares Is Theodor W. Adorno an interdisciplinary thinker? Ten theses o.Stephanie Graf - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):83-95.
    Que el trabajo interdisciplinario es un quehacer en la vida académica contemporánea se ha vuelto un consenso ampliamente reconocido. Sin embargo, la noción hegemónica de interdisciplinariedad tiene el problema que acepta los marcos teóricos tanto como los contenidos de las diversas disciplinas comodadas, es decir, de manera a-crítica y a-histórica. Este ensayo consiste en diez tesis que muestran otra visión de la interdisciplinariedad, tal como se despliega en el pensamiento de Adorno. Es importante destacar cómo Adorno sigue siendo relevante en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    La prostituta travesti en la crónica latinoamericana: Estudios literarios y Pathosformeln.Sebastián Matías Riquelme Sáez - 2021 - Aisthesis 70:63-79.
    En este trabajo se ofrece una propuesta de aplicación práctica del concepto de Pathosformeln acuñado por el historiador del Arte alemán Aby Warburg para los estudios literarios, estableciendo un vaso comunicante desde las imágenes representativas y visuales estudiadas por éste, hacia las imágenes mentales originadas en las descripciones de un texto literario, y las emociones que ellas comunican. Para ello, se escoge un variado corpus de ocho crónicas latinoamericanas, desde modernistas hasta el siglo XXI, cuyo tema sea la prostitución (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    La caverna de José saramago: Una aproximación desde Los estudios culturales.Jaime Alonso Sánchez Naranjo - 2012 - Escritos 20 (44):173-187.
    La narrativa de José Saramago es centro de análisis reciente para todos aquel que incursionen en la literatura contemporánea. A través de La caverna, el escritor expone un sinnúmero de situaciones que deben ser reflexionadas y que en el presente artículo se abordan desde la perspectiva de los estudios culturales. Entre otros, se resalta el uso del lenguaje popular, la dialéctica entre lo rural y lo urbano, y finalmente la exclusión social y el consumismo. Este es, por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS).Fernando Manuel González Vega & José Salvador Arellano Rodríguez - 2012 - In González de Luna, M. Eduardo, Mauricio Ávila Barba & Óscar Wingartz Plata (eds.), Problemas filosóficos interdisciplinarios de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Santiago de Querétaro, Qro., México: Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Neurocomunicación en la educación: un estudio teórico con la perspectiva de la nueva experiencia en inteligencia artificial.Almudena Barrientos-Báez, David Caldevilla-Domínguez & Pedro García-Guirao - 2024 - In María Navarro-Granados, Noelia Pelícano Piris, Jesús Palenzuela-Bautista & Amelia Rosa Granda-Piñán (eds.), Investigación en escenarios formativos y conocimiento abierto en acción. Madrid: Dykinson. pp. 65-76.
    En las últimas décadas, la neurocomunicación ha emergido como un campo interdisciplinario que explora cómo los procesos neurológicos influyen en la manera en que las personas se comunican y aprenden. En el ámbito educativo, esta disciplina abre nuevas posibilidades para comprender cómo los estudiantes procesan la información y responden a los estímulos cognitivos y emocionales. Con la creciente influencia de la IA, se han desarrollado herramientas que permiten aplicar principios de neurocomunicación en contextos pedagógicos. Este artículo de revisión se centra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Búsqueda de salud y oferta de sanación. Estudio teológico de caso: Parroquia «Natividad del Señor».Virginia Raquel Azcuy - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-33.
    El foco de atención está puesto en la afluencia espontánea de una gran multitud de personas a la parroquia rosarina «Natividad del Señor» en busca de salud para sí mismos y/o sus familiares. El fenómeno manifiesta una de las principales motivaciones que acompañan las creencias y las prácticas religiosas actuales en la Argentina, sobre todo de quienes pertenecen a sectores sociales medios y bajos, aunque no exclusivamente. La explicación de por qué esta parroquia se ha constituido en un lugar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Moral, derecho y sociedad. Reflexiones interdisciplinarias sobre la crisis moral en el caso latinoamericano.Andrés Botero Bernal - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:283-324.
    Este escrito plantea la complejidad sistémica del concepto crisis moral aplicada en la sociedad contemporánea, especialmente en el caso latinoamericano, lo que exige un estudio interdisciplinario para abordar el asunto. Ahora bien, se alude a una complejidad sistémica de la crisis moral por cuatro aspectos. En primer lugar, porque la moral, al ser un sistema normativo basado en el deseo de una sociedad mejor, nunca se sentirá satisfecha de la sociedad en la que se enmarca, lo que provoca un permanente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Retos para enfrentar el cambio climático en Colombia.Gloria Amparo Rodríguez (ed.) - 2020 - Editorial Universidad del Rosario.
    Desde la investigación y enseñanza la Universidad del Rosario ha prestado atención a la incorporación de la problemática del cambio climático, por ello ha trabajado en la consolidación de un Grupo de Estudios Interdisciplinarios en Cambio Climático. Este libro es una pieza más que se suma al esfuerzo, que promueve la línea de investigación en Derecho Ambiental, y que presenta algunas explicaciones sobre las consecuencias del cambio climático y sus efectos adversos en el mundo, adoptando un enfoque integral (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Moral Innatism and Legal Theory.Carlos Montemayor - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):407-430.
    In this paper I critically assess a proposal called ‘Universal Moral Grammar’ and its implications for legal theory. I explain its relevance with respect to Natural Law approaches to legislation and our moral capacity. I present objections to this proposal and offer behavioral evidence concerning its plausibility as a scientific theory of moral competence. An important conclusion of the article is that lawyers and legal theorist have now the responsibility to look beyond their field, and start taking a more proactive (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  11
    Jorge Millas En El País de la Literatura Realista.Juan Carlos Palazuelo - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):41.
    En este artículo se presenta una primera aproximación literaria a Escenas inéditas de Alicia en el país de las maravillas, de Jorge Millas, a través de la cual se destaca no solo el valor artístico de esta obra, sino también la riqueza intertextual que la sostiene y la potencia. Identificada como un digno objeto de estudio interdisciplinario, se propone que sea incorporada de una vez a los programas de estudio de literatura.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una perspectiva (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Liderazgo Transformacional en Chuskuyaku: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Comunitario y Calidad de Vida.Gloria Elizabeth García-Chamba, Guido Olivier Erazo-Alvarez & Glenda Maricela Ramón Poma - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240145.
    Este estudio investiga el fenómeno del liderazgo transformacional en Chuskuyaku, explorando sus desafíos y oportunidades para el desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida. A través de un enfoque interdisciplinario, se examina cómo el liderazgo transformacional influye en la capacidad de la comunidad para enfrentar y superar obstáculos, así como en la promoción de cambios positivos. La investigación es de tipo cuantitativa, exploratoria, descriptiva, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por miembros de la comunidad Chuskuyaku. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  18.  94
    Interdisciplinar in academic, work-related and research training of medical students in Camagüey.Aldo Jesús Scrich Vázquez & Cruz Fonseca - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):87-108.
    Se realizó un estudio con el objetivo de ejemplificar los modos de actuación en el trabajo metodológico interdisciplinario que respondan a la formación académica, laboral e investigativa de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde una concepción intra e interdisciplinaria, rectorada por la disciplina Informática Médica. Se elaboraron propuestas de tareas docentes problematizadoras desde una estrategia metodológica a partir de la planificación que cada asignatura del año debe diseñar, las que permitieron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Inclusión y discapacidad.Jimena Introcaso Irazábal - 2025 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 46:61-97.
    Existen numerosos estudios sobre la lactancia y las discapacidades, pero pocos abordan su intersección. Este trabajo busca analizar los factores culturales, sociales, económicos, laborales, sanitarios y comunicacionales que afectan la lactancia materna, considerando su déficit en cuanto a accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad. Aunque el período de puerperio es un tema interdisciplinario global, sus enfoques no visibilizan completamente los factores que afectan la lactancia, lo que intensifica las barreras relacionadas con el capacitismo. Este estudio usa la interseccionalidad para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Metateorización interdisciplinaria para Noticia de un secuestro (1996): Literatura y Criminología.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía: Revista de Filosofia y Letras 25 (79):370-388.
    Para la construcción teórica que permitirá el análisis de Noticia de un secuestro (1996), me baso en el establecimiento del carácter sociológico que poseen las disciplinas de la Literatura y la Criminología (la manera de organizar la sociedad, mediante determinadas leyes y normas), además de poseer otras similitudes (dimensiones artística, interpretativa y escrita), tal como las señala Pérez (2006). El modo de articular estas propuestas resulta algo problemático, pues no hay un nexo interdisciplinario que esté total e intelectualmente elaborado, según (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    The experience of the human being in the world and its relevance to scientific work, according to Psychic Causality of Edith Stein.Anneliese Meis - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 40:161-190.
    Resumen El presente estudio investiga la importancia de la “experiencia originaria” husserliana para la comprensión del conflicto de las ciencias exactas con el problema de Dios, que Edith Stein califica de “angustia inconsciente de encontrarse” con Él. A través de su controversia con la Psicología del siglo XIX, la discípula de Husserl muestra en su obra Causalidad Psíquica que hace falta un adecuado conocimiento de la índole propia de la ciencia para remontar con rigor metódico a la originariedad de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Desafíos de la desinstitucionalización en salud mental en el contexto de las políticas públicas brasileñas.Isabela Sthefanie Espadari, Letícia Ferreira Martins, Luana Ione de Oliveira Ribeiro & Alessandra Ackel Rodrigues - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:342-355.
    El objetivo de este estudio fue analizar los desafíos de la desinstitucionalización en salud mental en el contexto de las políticas públicas brasileñas a través de una revisión integrativa de la literatura entre 2018 y 2022 en bases de datos como SciELO, BIREME, EBSCO y MEDLINE, utilizando palabras clave como políticas públicas, salud mental, desinstitucionalización, CAPS y RAPS. Los criterios de inclusión abarcaron artículos que trataran mecanismos de desinstitucionalización propuestos en la política pública brasileña, excluyendo estudios de revisión, tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Aspectos ontológicos y epistémicos de los procesos económicos basados en expectativas. Hacia una ampliación de la agenda en la filosofía de la economía moderna.Leonardo Ivarola - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:68-92.
    La filosofía estándar de la economía presupone que en el dominio de los fenómenos económicos subyacen regularidades estables, las cuales pueden explicarse mediante el funcionamiento de mecanismos o de máquinas socioeconómicas. Asimismo, se considera que una vez puestos en funcionamiento, su comportamiento no necesita de subsecuentes intervenciones. Esto implica asumir que los procesos socioeconómicos tienen una naturaleza semejante a los de las ciencias naturales. No obstante, dichas regularidades son por lo general examinadas a la luz de algún modelo económico, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Social impact of a Technoscience: Heberprot-P.Odalys Escalante Padrón & Álvarez Escalante - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):184-205.
    El desarrollo acelerado de la ciencia y la técnica ha proporcionado nuevos conocimientos, entre ellos los relacionados con la biología molecular y celular y particularmente con el descubrimiento del factor de crecimiento epidérmico y su capacidad para estimular la formación de tejido de granulación y acelerar la reepitelización en las úlceras del pie diabético. Los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología constituyen un campo caracterizado por la heterogeneidad de tendencias que han ido configurando un enfoque más integral, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Arte, técnica y oficio en metal. Herrería artística en el patrimonio arquitectónico de Montevideo, 1780-1950.Sofía Aguiar, Ernesto Beretta, Miriam Hojman, Valentina Marchese, Gianella Mussio, Leticia Olivera, Tatiana Rimbaud, Carola Romay & Verónica Ulfe - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:154-192.
    Este artículo sintetiza algunos aspectos del proyecto “Hierro y bronce. Criterios para la valoración y conservación de la herrería artística en el patrimonio arquitectónico del Uruguay”[i], cuyo objetivo es establecer los atributos patrimoniales de los elementos ornamentales metálicos asociados a fachadas del patrimonio arquitectónico nacional y contribuir a su difusión, puesta en valor y conservación. A lo largo de la investigación se abordan los aspectos socioculturales, artísticos, formales, técnicos y, por último, los relativos al deterioro de estos elementos y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Derecho y literatura en perspectiva filosófico-jurídica.Stephan Kirste - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 58.
    Ya Jakob Grimm sabía que “el derecho y la literatura surgen del mismo lecho”. Se encuentran estrechamente relacionados y se influyen en los ajustes: el derecho puede entenderse como una forma de literatura, cuando analizamos su textura, lo tomamos como una narración o consideramos el estilo de los abogados. Encontramos muchos aspectos jurídicos en la literatura, sobre todo en Kafka, pero también en Thomas Bernhard, que pensaron que “el mundo entero es una enorme jurisprudencia”. Además, no podemos hablar de derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La ruptura de la cuarta discontinuidad. Trazos para una filosofía de la técnica y la tecnología.María Eugenia Esté - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    Los seres técnicos y toda su conceptualización deben incorporarse a nuestro estudio de la cultura y a nuestras preguntas filosóficas fundamentales. La filosofía de la técnica requiere una vocación abierta e interdisciplinaria, de la antropología a la semiótica, de la ingeniera a la cibernética. También exige desplazamiento por los discursos y los textos y el conocimiento de las cosas y las máquinas. Nuestro concepto de naturaleza se modifica históricamente como también nuestro ser se modifica junto con las estructuras o los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    El derecho como forma cultural.Juan David Gelacio Panesso & Juan Camilo Duque Torres - 2019 - Ratio Juris 14 (29):17-25.
    Este texto presenta, de manera sucinta, la importancia de abordar el estudio del derecho como una forma cultural, pues permite entender el carácter sociohistórico del derecho y sus formas de constitución, sus lógicas de aplicación y sus dinámicas de apertura en contexto, es decir, enfrentarlo en todo su despliegue, lo cual propende por diálogos interdisciplinarios que generen mayor solidez a la hora de pensar el derecho y que consolidan el enfoque de nuestra revista. Esto supone un trabajo crítico que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La psiquiatría en la sociedad, la literatura y el cine. Entrevista a Fernando Lolas Stepke.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Castalia. Revista de Psicología de la Academia.
    Esta entrevista realizada al doctor Iván Rodrigo Mendizábal busca que se comprenda la dinámica vigente que prevalece en torno a la literatura, el cine y los videojuegos. Para ello, el especialista se ha basado en los fundamentos teóricos de los Estudios Culturales y, en especial, de la Antropología visual para sustentar que un vínculo político y educativo es palmario en estas producciones y orientan las mentalidades de los lectores, espectadores y usuarios. En un principio, se abordarán estos tópicos a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Entrevista a Iván Rodrigo Mendizábal. La cultura ecuatoriana plasmada en la Literatura, el cine y los videojuegos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - VaLittera. Revista Literária Dos Acadêmicos de Letras 1 (8):63-77.
    Esta entrevista realizada al doctor Iván Rodrigo Mendizábal busca que se comprenda la dinámica vigente que prevalece en torno a la literatura, el cine y los videojuegos. Para ello, el especialista se ha basado en los fundamentos teóricos de los Estudios Culturales y, en especial, de la Antropología visual para sustentar que un vínculo político y educativo es palmario en estas producciones y orientan las mentalidades de los lectores, espectadores y usuarios. En un principio, se abordarán estos tópicos a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Socio-educative strategy for the family in the use of the sanitary technology of the contact lens.Maray del Valle Amador, Nely del Milagro Puebla Caballero & Déborah Magalys López Salas - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):16-30.
    RESUMEN La Estrategia socioeducativa para la familia en el uso de la tecnología sanitaria del lente de contacto, proyecto de investigación del cual derivan los resultados que se exponen en el presente texto; se instituye a partir de un nuevo algoritmo de trabajo por el optometrista, atendiendo a que con la terapéutica encaminada a contrarrestar las complicaciones que ocasiona el uso indebido de la tecnología se ha intentado minimizar las anomalías de enfermedades oculares. Su objetivo general se dirige a un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La llave de las Españas.Enver Torregroza - 2008 - Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario.
    España no ha sido nunca una sola cosa. Pero este dato, que se reconoce fácilmente repasando los eventos más destacados de su historia, prontamente se olvida cada vez que los pueblos americanos de habla hispana queremos pensar y relatar nuestra historia. No resulta cómodo hablar de hispanidad en nuestros tiempos. Lamentablemente la expresión le recuerda todavía a muchos la defensa a ultranza de cierto recalcitrante nacionalismo español, cuyo mayor defecto fue haber fomentado, paradójicamente, el desprecio por las múltiples formas de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  51
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Introducción al Volumen.Claudia N. Fernández & Emiliano J. Buis - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):9-12.
    La importancia que ha cobrado el ‘giro afectivo’ en los estudios clásicos es indudable, como lo demuestran los múltiples trabajos interdisciplinarios publicados dentro del área en las últimas décadas. Teniendo en cuenta los desafíos y dificultades que siempre implica analizar históricamente la dimensión sentimental, el presente trabajo tiene como intención dar cuenta de los avances que se han producido en los últimos años en el estudio de las emociones en la antigüedad, focalizando sobre todo en la Grecia clásica, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  67
    Estética cotidiana y juegos de la cultura: prosaica l.Katya Mandoki - 2008 - [México]: Siglo Veintiuno Editores.
    La tesis central de este libro es que no sólo es posible sino indispensable abrir los estudios estéticos –tradicionalmente restringidos al arte y lo bello– hacia la riqueza y complejidad de la vida social contemporánea. Eso es precisamente la Prosaica: la estética en la vida cotidiana. La autora actualiza las discusiones en torno a la estética, rescatando particularmente la filosofía de Dewey y Bajtín para proyectarlas hacia un enfoque interdisciplinario. A partir de Huizinga y la taxonomía de los juegos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Insularidad y meteorología: espacios re-expresados y sub-versivos en la narrativa contemporánea cubana.Cuauhtémoc Pérez Medrano - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:267-277.
    Cuba es un país insular en donde los fenómenos meteorológicos han sido elementos metafóricos importantes en la configuración de los mitos fundacionales. Será útil entonces observar los fenómenos histórico-socioculturales como fenómenos meteorológicos, pues matizarían cuestiones locales y globales, en lo referente a la identidad y diversidad cultural, estudios estéticos y literarios. La insularidad de Cuba ha pasado por distintos estadios de análisis, desde el plano ontológico hasta el plano político o literario. La inte-racción entre espacio imaginado y expresado en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  68
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez & Juan J. Armesto - 2008 - Environmental Ethics 30 (3):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. «VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5 (1):153-162.
    El VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 se realizó en la capital del Perú del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Elton Honores asumió la función principal para la administración del evento. La convocatoria consideró las propuestas del subgénero fantástico, desde las creaciones artísticas de Borges, Poe y Oesterheld. También, se interrelacionó lo fantástico con conceptos conexos como los (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    ¿Puede hablar la naturaleza?Edith Gamboa Saavedra - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):125-153.
    El problema de la Subjetivación sustantiva en Gayatri Chakravorty Spivak, el retorno a la ciencia nativa de Gregory Cajete como ciencia Otra, y la subjetivación adjetiva de la Naturaleza sujeto de derechos en Caroline McDonough son los aspectos que tematiza el presente trabajo; autoras y profesor cuyos aportes, aparentemente no relacionados, guardan cierto paralelismo y complementariedad para la disertación acerca de la protección a la naturaleza, que no solo puede hablar, sino que también requiere estudios y acciones afirmativas para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    Calabozos ideológicos y dragones cognitivos.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:177-192.
    En los últimos años han aparecido publicaciones que intentan generar un marco para la aplicación de conocimientos neurocognitivos para la resolución de problemáticas sociales. Bajo el mote de “ciencias de comportamiento”, este campo de estudios que se presenta como profundamente interdisciplinario se propone aportar herramientas para resolver diversas problemáticas sociales, mediante la dilucidación de los mecanismos subyacentes a la conducta humana y su posterior operacionalización en forma de políticas públicas. Enfocamos nuestra mirada en ciertos aspectos epistemológicos e ideológicos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica de comunidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Repensar el narcomarketing en las representaciones identitarias del narcomundo transmitidas en Tiktok.Alejandra León Olvera - 2023 - Aisthesis 73:49-70.
    El presente artículo pretende problematizar el concepto de narcomarketing cuestionando su vigencia, explicando desde la perspectiva de los estudios culturales la producción de nuevos consumos digitales en la red social Tiktok donde surgen narrativas que refuerzan representaciones identitarias que se han creado en el imaginario del narcomundo. Partiendo de un sustento teórico sobre la definición de la narcocultura como cultura laboral y social, se utilizan los métodos de la netnografía y el análisis del discurso multimodal en el corpus seleccionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  30
    López López, Andrés Felipe. Tratado de teoría de la verdad en filósofos y teólogos franciscanos del siglo XIII: Buenaventura de Bagnoregio, Juan Duns Escoto, Roger Bacon y Guillermo de Ockham. Aportaciones a la praxis paidética de la razón y la voluntad. Medellín: Editorial Bonaventuriana, 2017. 700 pp. [REVIEW]William Arley Patiño Morales - 2018 - Escritos 26 (56):201-206.
    Este libro, autoría del doctor Andrés Felipe López, se publica en el marco de los 50 años de presencia de la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellín. Es un trabajo riguroso indexado en el marco de la Filosofía de la Ciencia y la Teoría del Conocimiento. Hace parte de los proyectos académicos de la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, a través de su Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos. No es impensable, pero no es común, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Macé, J. F. y Martínez Zauner, M. . . Pasado de violencia política. Memoria, discurso y puesta en escena. Madrid, MD: Anexo. 279 pp. [REVIEW]Maria P. Chiara Bianchini - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (8):287-293.
    _Pasado de violencia política_ es una obra colectiva, conformada por diez ensayos de jóvenes investigadores e investigadoras, procedentes de distintas disciplinas: historia, ciencias políticas, antropología, arqueología, filosofía, filología, historia del arte. Esta convergencia responde al carácter eminentemente interdisciplinario del ámbito al que adscribe el libro ―lo estudios de memoria― y de la Asociación que da vida a este proyecto, _Memorias en Red_. Sin embargo, en este caso, la recolección de ensayos no apunta a establecer comparaciones interdisciplinarias sobre algún objeto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Estudios sobre politica E historia en Vico Pablo в adulo (у fair Eli.Estudios Bibliográficos - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Nietzsche: la vida y su devenir concebidos como una mujer. Consecuencias ético-políticas para las relaciones entre filosofía y psicoanálisis.Niklas Bornhauser & Manuel Coloma Arenas - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:161-182.
    El concepto de la vida en Nietzsche es una idea central, tanto de su propio pensamiento como en relación a sus repercusiones en el debate contemporáneo. Sus múltiples significaciones superan el campo en el cual inicialmente había sido planteado, invitando a la discusión en las fronteras disciplinares y al debate interdisciplinario. Se plantea examinar la concepción nietzscheana del eterno retorno desde la noción lacaniana de repetición con tal de esclarecer la idea de la vida como mujer.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. I. estudios sobre Vico Y la cultura hispana.Ii Estudios Viquianos, Iii Estudios Bibliográficos & I. Estudios Viquianos - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. v. 4. Sobre lógica.Estudio Introductorio de José Seoane - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Lima.Manual de Estudios Peruanistas - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966