Expresiones urbanas, comunicación y cultura: Un estudio interdisciplinario a partir de la etnografía visual sobre las formas de apropiación del k-pop en México

Logos Revista de Filosofía 143 (143):174-195 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este texto presenta una investigación interdisciplinaria con base en una etnografía visual. Esta tuvo como objetivo problematizar los modos de resignificación cultural en los espacios urbanos, a partir de la organización de expresiones artísticas de baile de k-pop, por jóvenes de la Ciudad de México. Relacionamos lo anterior con el sentido que le otorgan a su identidad a partir del baile grupal. La metodología utilizada consistió en un registro etnográfico visual y entrevistas participativas con jóvenes bailarines de k-pop, en la Ciudad de México, en julio de 2023. En total se registraron 25 videos con cámara 360°, 10 sobre expresiones artísticas urbanas y 15 de las entrevistas a bailarines, hechas detalladamente. Entre los hallazgos destaca la expresión de los jóvenes que han encontrado en la música y el baile una forma de relacionarse con otros, así como resignificar su identidad y el espacio público al convertirlo en un escenario artístico.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,551

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¡Salud por el lenguaje!: la jerga juvenil y sus relaciones con el alcohol.Manuel Villavicencio, Miguel Novillo & Ámbar Chica - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):20-34.

Analytics

Added to PP
2025-02-06

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references