Results for 'emociones'

695 found
Order:
  1.  18
    Emoción y virtud en Jenofonte.David Konstan - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):153-166.
    Este trabajo distingue entre tres tipos de experiencia psicológica: deseos que son estimulados por el placer; emociones como la cólera, la gratitud, la vergüenza y también el miedo, que implican valoraciones, ya sean pragmáticas o éticas; y abatimiento o _athumia_, que es inducida por una sensación de impotencia y aporía. La primera de ellas se rige por el autocontrol, _enkrateia_ o _sôphrosunê,_ como la virtud correspondiente. Las emociones están sujetas a un mecanismo psíquico diferente, que implica una evaluación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Emociones reactivas.Olbeth Hansberg - 1988 - Critica 20 (59):5-21.
    Tomando como punto de partida y de referencia la caracterización de los sentimientos y actitudes reactivos que Strawson hace en “Freedom and Resentment”, en este artículo me propongo examinar este tipo de emociones que, como respuesta a las actitudes, intenciones y acciones de otras personas, son emociones esencialmente sociales. En primer lugar, examinaré las condiciones en las que pueden darse los sentimientos y actitudes reactivas personales, y mencionaré algunos casos en los que pueden ser inapropiados. Posteriormente, haré un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    ¿Emociones racionales?Daniel Peres Díaz - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:217-224.
    Exploro en el presente ensayo las conexiones entre emoción y razón, partiendo de la hipótesis de acuerdo con la cual la división tradicional entre ambos espacios no se sostiene. A la luz de los más recientes avances en ciencia cognitiva, podemos afirmar que los procesos racionales y de toma de decisiones están imbuidos, en numerosas ocasiones, por factores emocionales, los cuales no obstaculizan sino que contribuyen a mejorar nuestra comprensión de lo real y de «los otros»; esto es, la inteligencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  20
    Emociones y democracia: Acerca de la compasión y la ira en Nussbaum y Giannini.María José López Merino - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:115-134.
    En la deliberación pública de una democracia, ¿qué lugar tienen las emociones, especialmente las emociones de la compasión y la ira?; es la pregunta general que guía esta investigación. Para dar respuesta a ella nos centraremos en el pensamiento de dos pensadores que aunque pertenecen a espacios culturales y académicos diferentes guardan algunos puntos de contacto en sus perspectivas filosóficas: Marta Nussbaum y Humberto Giannini. Haciéndonos cargo del affective turn (Ahmed 2014) nos interesa indagar que impacto tienen las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  53
    Emociones y Bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - México, D.F.: Editorial NUN.
    En este libro se profundiza en las emociones desde una perspectiva bioética. La dimensión subjetiva del ser humano a partir del siglo XX volvió a vincularse tanto a la filosofía como a la psicología, aunque sin beneficiarse de una fundamentación teórica donde estuvieran presentes la teoría, la epistemología y la práctica. Algunos autores se han acercado a la afectividad humana definiéndola como un "laberinto", donde es muy difícil orientarse y con facilidad extraviarse; allí priman la confusión, el enredo, el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  44
    Las emociones y la explicación de la acción.Olbeth Hansberg - 2001 - Isegoría 25:5-17.
    En este artículo me ocupo de algunas características de las emociones y de sus relaciones con otras actitudes proposicionales que les permiten ocupar un lugar en el «espacio de las razones» y funcionar así como explicaciones de acciones intencionales. Examino las diferentes formas de usar los términos de emoción y las consecuencias que esto tiene para la explicación tanto de las emociones como de las acciones. Concluyo que el modelo de emociones de Davidson es demasiado restrictivo y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Las emociones de la antigüedad griega.David Konstan - 2004 - Pensamiento y Cultura 7:47.
    Este artículo investiga la naturaleza de las emociones de los griegos de la antigüedad en contraste con conceptos modernos de las emociones. Dos emociones sirven como ejemplo: la misericordia y, más en detalle, la cólera. Tomando el tratamiento aristotélico de la cólera como punto de partida, propongo que éste puede iluminar incluso la interpretación de la literatura griega, y concretamente la lliada de Hornero.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Las emociones en los tratados legislativos de Filón y las concepciones del legado estoico.Paola Druille - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    A partir de la problemática de la cuestión de las emociones en tratados legislativos de Filón de Alejandría y su relación con el legado estoico, nuestro estudio se propone indagar espacios poco explorados por la investigación académica. Por un lado, busca ana­lizar la definición de _páthos _en los tratados legislativos de Filón, especialmente en _Spec_. 4.79. Por otro lado, procura examinar la clasificación de las emociones en esos tratados, reflexionando sobre la representación afectiva en el marco de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  53
    Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica: Un contraste de las teorías de las emociones de William James y Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    Se presentan y discuten las teorías de las emociones de William James y de Antonio Damasio haciendo énfasis en la intencionalidad de las emociones y en su entretejimiento con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Al final se expone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Las Emociones en la Educación Virtual Posgradual del Querer Hacer al Hacer que Ocurra.Erika María Sandoval Valero & Maigualida Coromoto Zamora de Schuliaquer - 2023 - Enfoques (Misc.) 4 (1):312-342.
    El objetivo de este ensayo es promover la reflexión sobre sobre como las emociones pueden impactar las vivencias de los usuarios de los Entornos Virtuales de aprendizaje EVA en nivel posgradual considerando una visión sistémica compleja e interdisciplinaria. El fin último de la reflexión es ofrecer un marco epistémico y teórico que oriente las acciones para usuarios e instituciones de educación superior para utilizar el sistema emocional al servicio de la permanencia dentro de la oferta académica y lejos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Emociones religiosas: fenomenología, cognición y valor.Íngrid Vendrell-Ferran - 2023 - In Rubén Sánchez (ed.), Filosofía y religión. Problemas y enfoques contemporáneos.
    Tener miedo del más allá, sentirse amado incondicionalmente por un ser superior, avergonzarse de la condición imperfecta del ser humano, son algunos ejemplos de emociones que no dudaríamos en calificar como religiosas. Ahora bien ¿Cómo describir su estructura? ¿Por qué llamamos a estas emociones “religiosas”? ¿Cuálos son los rasgos distintivos que sirven para diferenciarlas de las emociones “no religiosas”? En este artículo se examinan los rasgos distintivos de las emociones religiosas. Para ello, se analizan tres elementos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Percepção Emocional e Processamento de Informações Emocionais no Reconhecimento de Expressões Faciais: origens psicológicas do julgamento social.Leonardo Ferreira Almada - 2012 - Dois Pontos 9 (2).
    Neste artigo, pretendemos defender a tese segundo a qual julgamentos sociais se iniciam com a percepção emocional e com o processamento de informações emocionais no reconhecimento de expressões faciais. Para tanto, revisaremos modelos que discutem (i) os mecanismos pelos quais as expressões faciais são codificadas para transmitir informações e ser percebidas pelos outros, (ii) os mecanismos perceptivos de decodificação e categorização de expressões faciais e, por fim, (iii) os mecanismos pelos quais o reconhecimento de expressões faciais geram respostas emocionais e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Emoción, modularidad y acción racional.Fernando Martínez Manrique - 2009 - Universitas Philosophica 26 (52):107-131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Mundos imaginarios y cuasi-emociones: la solución a la paradoja de la ficción en Walton y Currie.Federico Burdman - 2014 - Cuadernos de Filosofía 61:63-77.
    Las soluciones a la paradoja de la ficción propuestas por Kendall Walton y Gregory Currie, a pesar de diferir en puntos de detalle importantes, suponen dos movimientos conceptuales comunes para entender la situación de quien está inmerso en una obra de ficción, a través del recurso a la noción de “cuasi-emociones” y de la idea de construcción de escenarios imaginarios. Aquí propondré que sus propuestas fallan en sus dos puntos centrales, a partir de problemas que son, sin embargo, independientes. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Las emociones en la Antigüedad: indignación y envidia en Aristóteles y Aristófanes.Claudia N. Fernández - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):75-98.
    El estudio de las emociones en la Antigüedad ha tenido en las últimas décadas una gran eclosión. En su desarrollo, la propuesta aristotélica de los afectos ha recibido una atención especial. En ese marco, se ha observado que la emoción de la ‘indignación’, tal como la define el Estagirita no habría recibido por parte de los griegos el nombre que este le asigna. La objeción se funda, sobre todo, en los testimonios de las oraciones forenses. Nuestra propuesta incorpora el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La emoción en acción: ¿Sentir con el cuerpo o sentir en el cuerpo?Ignacio Federico Madroñal - 2023 - Praxis Filosófica 56:137-158.
    A lo largo del último siglo, se ha intentado examinar la naturaleza de los estados mentales desde numerosas perspectivas, aunque ignorando con frecuencia que toda teoría de la mente también debe analizar adecuadamente las emociones. El propósito de este trabajo es explicitar los requisitos que debe cumplir una buena teoría acerca de lo emocional, a partir del examen crítico de tres enfoques distintos: el conductismo, el funcionalismo y el enactivismo. Argumentaré que, entre ellos, solo el último constituye una teoría (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Narrativas y emociones: El intercambio de conocimiento como emoción secundaria.Simone Belli, Fernando Broncano & Cristian Lopez - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):179-194.
    Nuestro objetivo es examinar por qué la confianza puede ser considerada como una emoción secundaria y cómo ésta se aborda de diferente manera en un contexto estético u ordinario, lo cual proporciona otro modo de investigar las emociones secundarias_. _Nuestra tesis se desarrolla en tres secciones y una conclusión. En la primera sección, hemos desarrollado ejemplos y hecho observaciones a modo de análisis para probar por qué las narrativas son importantes para nuestras emociones secundarias. En la segunda sección, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La voluntad de la emoción. Cólera y pensamiento en la concepción aristotélica de la voluntariedad práctica.Esteban Bieda - 2025 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 94:23-37.
    Es harto conocido el análisis aristotélico de las distintas clases de acción humana en función de su voluntariedad e involuntariedad en Ética nicomaquea III, 1. Algo que suele llamar la atención de los especialistas es la inclusión de las acciones emocionales entre las voluntarias. En el presente trabajo intentaré dar cuenta de las razones para dicha inclusión, argumentando que surgen del marco racional que orienta la acción emocional, marco en función del cual Aristóteles puede catalogarlas como voluntarias. The Aristotelian analysis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Las emociones en lostratados legislativosde Filón y las concepcionesdel legado estoico.Paola Druille - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2):1-27.
    A partir de la problemática de la cuestión de las emociones en tratados legislativos de Filón de Alejandría y su relación con el legado estoico, nuestro estudio se propone indagar espacios poco explorados por la investigación académica. Por un lado, busca ana­lizar la definición de _páthos _en los tratados legislativos de Filón, especialmente en _Spec_. 4.79. Por otro lado, procura examinar la clasificación de las emociones en esos tratados, reflexionando sobre la representación afectiva en el marco de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  48
    Expectativa volitiva y expectativa emocional. Formas no dóxicas de anticipación del futuro en la fenomenología de Husserl.Celia Cabrera - forthcoming - Tópicos: Revista de Filosofía.
    En manuscritos sobre el sentimiento y la voluntad publicados en el segundo y tercer volumen de los Estudios sobre la estructura de la conciencia (XLIII/2-3), Husserl plantea el interrogante sobre si existen expectativas propias de la emoción y la voluntad (Hua XLIII/3, 285). Se refiere allí a las expectativas volitivas (Willenserwartungen) y a las expectativas emocionales (Gemütserwartungen). Con estos términos, se trata de describir formas de dirección hacia el futuro que difieren de las expectativas empíricas e intelectuales y pertenecen, en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Las Emociones: ¿Innecesarias Para El Entendimiento Científico?Arturo Ramos Argott - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):133.
    El interés por caracterizar la noción del entendimiento científico es relativamente nuevo, no obstante que el término ha sido ampliamente utilizado en la literatura científica y filosófica, sin mencionar muchas otras. Como aportación a las investigaciones actuales sobre esta noción, el objetivo del siguiente escrito es presentar un análisis crítico de la relación entre el entendimiento científico y las emociones.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Impacto Emocional de la Interpretación de Enlace En Contextos de Asilo.Bachir Mahyub Rayaa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (4):1-12.
    El impacto emocional de la interpretación de enlace atrae la atención de la investigación desde hace décadas (los procesos cognitivos que intervienen en la interpretación de lenguas, el estrés y las emociones en el desempeño de los intérpretes). En contextos de asilo árabe-español la investigación es aún escasa, lo que no hace justicia a la alta demanda que se vive en los servicios públicos de España y Europa. Este trabajo analiza los resultados de una encuesta anónima (8 ítems) que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    El conflicto en las emociones recalcitrantes.Laura Mesa Alvarado - 2018 - Ideas Y Valores 67:113-128.
    En general, todas las emociones comparten ciertas características que les son inherentes: tienen conductas asociadas y tienen objetos intencionales; además, en las emociones recalcitrantes el sujeto hace un juicio sobre el objeto intencional que entra en conflicto con la emoción. Un caso típico es el miedo a volar: una persona se rehúsa a volar en avión, pero juzga que no hay nada que implique peligro en esa acción. Dado que las conductas que involucra la emoción son acciones intencionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  15
    Emoción y percepción: una aproximación ecológica.José Ramón Torices Vidal - 2017 - Análisis Filosófico 37 (1):5-26.
    El objetivo de este artículo es presentar el esbozo de una teoría de las emociones. La tesis que guiará nuestra propuesta es que una experiencia emocional es un tipo de experiencia perceptiva. Los agentes perciben emocionalmente el mundo, cuyos objetos y situaciones se les presentan como siendo relevantes para su bienestar, y lo hacen a través de relaciones prácticas con el entorno. Esta propuesta pretende, de este modo, eludir los problemas de algunas de las teorías clásicas: teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Emociones como juicios de valor en las tramas de los planes de vida de jóvenes universitarios.Maria Elvia Dominguez Blanco - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    Esta investigación busca comprender el sustrato emocional en los planes de vida de los jóvenes universitarios, en cuanto a sus juicios de valor sobre una vida digna y buena en situaciones de vulnerabilidad, así como la intencionalidad y los modos de comunicación de estos en la experiencia universitaria. A partir de la propuesta investigativa hermenéutica narrativa de Quintero-Mejía, se interpretaron las emociones morales presentes en las tramas de planes de vida de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Emociones responsables.Antonio Valdecantos - 2001 - Isegoría 25:63-90.
    Es corriente distinguir la responsabilidad propiamente moral de otros usos de este mismo concepto. De ordinario se cree que la responsabilidad moral tiene tres rasgos: la exigencia de responder con razones, la obligación de resarcir por el daño causado y la cancelación de dicha responsabilidad una vez efectuada la reparación. Se supone también que el análisis de las emociones llamadas morales confirma la bondad de esta noción ortodoxa. Sostengo que esto último no es cierto, o que no lo es, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Percepción social directa de emociones e influencias cognitivas.Zoe Sanchez Barbieri - 2024 - Griot 24 (3):182-198.
    En este artículo me propongo examinar algunos casos de reconocimiento de emociones que parecieran estar constreñidos por información cognitiva de algún tipo. Usualmente, se ha explicado al reconocimiento de emociones como una habilidad directa, no-inferencial, que descansa en la detección de un conjunto de información perceptiva de carácter multimodal. No obstante, existe evidencia empírica relativa al reconocimiento de emociones que no pareciera ser explicada fácilmente por los enfoques no-inferencialistas debido a que existe algún tipo de influencia top-down (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  63
    Emociones ficcionales: ¿Un desafío para la racionalidad?Ingrid Vendrell Ferran - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (1):91-117.
    In the current aesthetic debate fictional emotions has been seen as a challenge for rationality. In this essay I shall examine the notion of “rationality of the emotions” from six different points of view: its cognitive basis, its intentionality, its ability to influence thoughts, its motivational force, its contribution to adaptation and maximization of wellbeing. The aim is to demonstrate that fictional emotions are completely integrated in the paradigm of rationality.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Emociones, responsabilidad y derecho.Daniel González Lagier - 2009 - Madrid [Spain]: Marcial Pons.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Las emociones y la naturalización de la intencionalidad.Carlos J. Moya - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 28:227.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  38
    Emociones, valores y moral.Holmer Steinfath - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    In current meta-ethical debates, many authors believe that there is a close relation between emotions and values. Some think emotions help to constitute moral and non-moral values. Others see emotions as epistemic devices to gain knowledge of values. Both views have roots reaching well back into the history of philosophy, and both can be developed to either support or undermine realistic and anti-realistic theories of value. The article aims to clarify a complicated dialectical situation. In addition, it makes a constructive (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Fenomenología de las emociones.Leonardo Rodríguez Duplá & Sergio Sánchez-Migallón - 2012 - Anuario Filosófico:7-11.
    Las emociones son sin duda un campo de creciente interés y estudio. Sin embargo, son experiencias complejas que incluyen diferentes problemas. Precisamente esta variedad de perspectivas exige mantener el equilibrio de los enfoques y, sobre todo, su orden. La fenomenología ilumina ese orden mediante la descripción de las experiencias emotivas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Emociones morales y corrupción judicial: un estudio exploratorio.Susana Frisancho - 2010 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 1:66-82.
    En esta investigación se exploran dos aspectos importantes del desarrollo moral de un grupo de jueces peruanos: a) la capacidad de reconocimiento y diferenciación del dominio de las convenciones y el dominio moral, y b) el reconocimiento de emociones morales en sí mismos y en terceros al enfrentar un dilema ético o cometer actos de corrupción. El muestreo fue de tipo no probabilístico intencional, participando del estudio catorce jueces especializados y anticorrupción, de ambos sexos, que trabajan en la ciudad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Las emociones y su relevancia moral y política.Martha Elena Grajales Usuga - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El propósito de este texto es hacer un análisis de las actuales teorías de las emociones de Agnes Heller, Martha Nussbaum y Peter Hacker y los argumentos que proponen para rehabilitar las emociones dentro del campo moral y político. Para cumplir con este objetivo, primero, se analizan los argumentos que los tres filósofos proponen para sustentar la idea de que las emociones son importantes para la supervivencia y el desarrollo de la vida humana. Segundo, se explica lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Emociones, interacción humana y poder: comentarios a Social Cognition and the Second Person in Human Interaction, de Diana Pérez y Antoni Gomila.Diana Rojas-Velásquez - 2023 - Dianoia 68 (90):133.
    En este comentario destaco algunas virtudes de la propuesta de Diana Pérez y Antoni Gomila en Social Cognition and the Second Person in Human Interaction y planteo dos preguntas. La primera es acerca del papel de las emociones básicas en las interacciones uno a uno a nivel grupal e intergrupal. La segunda se refiere a la influencia que tienen las posiciones de poder en las relaciones humanas y la forma en que éstas alteran o modifican la lectura de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Emociones y transformación social.Rodolfo Arango - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 19:199-212.
    In reflection, emotions have been relegated to the field of subjectivity. A long time ago they were considered as an object of psychology, devoid of any interest for philosophical analysis. Thus, for scientific positivism and ethical emotivism, emotions lack epistemic value. Such convictions started to crumble after the studies pursued by thinkers such as Richard Rorty, Martha Nussbaum or Jon Elster. This paper highlights the importance of emotions for philosophy, referring to moral and political learning based on Colombian experiences It (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  40
    Paranoia: emociones públicas y universidad.Sebastián Alejandro González Montero & Germán Ulises Bula - 2019 - Universitas Philosophica 36 (72):221-249.
    This paper addresses the recent challenges faced by universities in teaching, research and outreach. A hermeneutical standpoint is proposed to perform a political analysis of emotions with the aim of revealing how pathological behaviors emerge in academic communities dealing with extreme social pressures. The discussion is developed in two parts: first, the concept of paranoia is characterized; second, appealing to the concept of psychological potentials, the institutional conditions in which paranoia emerges are discussed. The main conclusion of the article is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Emoción.Íngrid Vendrell-Ferran - 2019 - Enciclopedia de Filosofía de la Sociedad Espanola de Filosofía Analítica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  80
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    La incidencia de las emociones sobre los procesos de aprendizaje en niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social.Claudio Glejzer, Alejandra Ciccarelli, Manuela Chomnalez & Analía G. Ricci - forthcoming - Voces de la Educación:113-128.
    Desde el campo de las Neurociencias, las emociones implican cambios fisiológicos, comportamentales y cognitivos. En dichas respuestas interviene el sistema nervioso. El abuso infantil, bullying y adicciones en niños, niñas y adolescentes impactan negativamente sobre su sistema neuroendócrino e inmunitario. La vulnerabilidad fisiológica que esto implica produce alteraciones en la funciones cognitivas que impactan desfavorablemente sobre el desarrollo escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Emociones y creencias.Olbeth Hansberg - 1989 - Revista Latinoamericana de Filosofia 15 (2):201.
    My concern in this paper is to examine certain thesis proposed by cognitivist theories about the relationship between emotion and belief. Due to the great variety of states we call emotions and to the fact that they do not constitute a unitary class, it is not only difficult but also unhelpful to formulate a general theory about their connection with belief. It is important to examine particular emotions and special cases to avoid undue simplification. When we go into particular cases (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  49
    El papel de las emociones en la esfera pública: la propuesta de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:111-131.
    ¿Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? El propósito de este artículo es destacar la importancia de las emociones en el pensamiento de M. C. Nussbaum, y cómo pueden contribuir, en el contexto del liberalismo político, a reforzar y dar estabilidad a la democracia. Todo ello parece exigir, según Nussbaum, integrar el papel de las emociones en el proyecto educativo de la sociedad, para superar el modelo de justicia centrado en el beneficio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  11
    Emociones de Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.Ana Luisa Estrada Esquivel - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación que se presenta es mixta. El objetivo fue describir las emociones generadas en contextos virtuales de profesores de instituciones educativas en países de habla hispana. La recolección de datos fue a través de un cuestionario con escala de tipo Likert La muestra fue de 37 profesores de países de habla hispana. Los resultados mostraron la existencia de emociones positivas, negativas y ambiguas. Las emociones fueron generadas por experiencias y creencias de si mismos, de sus estudiantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Teorías analíticas de las emociones: el debate actual y sus precedentes históricos.Íngrid Vendrell Ferran - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14:217-240.
    RESUMENDurante los últimos años, la filosofía analítica ha centrado su interés en la temática de las emociones y se han elaborado las más diversas teorías. En este artículo me propongo, por un lado, exponer las principales líneas de investigación actuales sobre las emociones y desarrollar los argumentos en favor y en contra cada una de ellas con el fin de perfilar mi propia posición; por otro lado, voy a presentar los desarrollos históricos precedentes a las teorías analíticas mostrando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  20
    Fenomenología queer y literatura: emociones, orientaciones y narrativas en Sara Ahmed.Almudena Pastor García - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:193-211.
    Sara Ahmed piensa las emociones, los objetos, los espacios y las orientaciones hacia el mundo a partir de sus efectos. Las emociones son realidades públicas que nos pegan y nos separan de los otros, adquiriendo su significación política en el contacto social. La idea de la pegajosidad y el contacto presupone una subjetividad indisociable de su relación con la alteridad. Para explicar esta relación entre el yo y el mundo, Ahmed hace uso de la fenomenología. Una fenomenología queer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    Emociones morales en la flecha del tiempo: un esquema de la experiencia del daño.Josep E. Corbí - 2005 - Azafea: Revista de Filosofia 7 (1).
    La experiencia del daño tiene, a primera vista, dos polos: el polo de quien causa el daño y el polo de quien lo sufre. Existe, no obstante, una tercera perspectiva: la de quien no causa daño ni lo sufre, pero la del verdugo hiriendo a la víctima. El verdugo puede hacer sentir su voz, insistir en su representación de los hechos. En cambio, la víctima permanece indefensa y la verdad de su daño queda soterrada bajo la palabra del verdugo. Quien (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Emociones sintéticas.David Casacuberta & Jordi Vallverdú - 2010 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 11 (13):116-144.
    El papel de las emociones en los procesos de toma de decisiones racionales es un hecho demostrado. Al mismo tiempo, el paradigma de la mente extensa resulta útil en el planteamiento de los mecanismos cognitivos implícitos en la ciencia moderna, una e-ciencia altamente computerizada y robotizada, con múltiples elementos procedentes de la Inteligencia Artificial. Por ello, el análisis de modos eficientes de interacción entre seres humanos y entidades artificiales pasa por el estudio de las emociones sintéticas, desde la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Emociones Poéticas: la Compasión en Sófocles.Katia Obrist - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):127-145.
    En el marco de los estudios sobre las emociones, abordamos en este trabajo la compasión en la Antigüedad griega_._ Realizamos una revisión de aspectos centrales que caracterizan la compasión y establecemos algunas precisiones que orientan nuestro análisis; entre otros aspectos, revisamos los términos griegos para nombrar esta emoción, _éleos_ y _oíktos_, y los sentidos implicados en cada uno de ellos desde Homero. El análisis sobre la compasión toma como fuentes _Traquinias_ y_ Edipo Rey_ de Sófocles. En ambos casos, el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Monismo estético y conocimiento emocional: José Vasconcelos.Roberto Garcés Marrero - 2022 - Enfoques 34 (1):17-35.
    El presente artículo versa sobre la relación entre el sistema que el filósofo mexicanoJosé Vasconcelos llama monismo estético y su teoría del conocimiento, donde primalo que denomina “conocimiento emocional”. Se ubica, además, al pensamientovasconceliano en el contexto del pensamiento latinoamericano de principios delsiglo xx y la reacción antipositivista de la época.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    "Es necesario secar (δέον αὐχμεῖν) las emociones” (Rep. 606d). Desafíos de/a Platón.Maria C. De Miranda Nogueira Coelho - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):75-91.
    Este artículo investiga algunos pasajes de la _República_ de Platón para comprender algunos presupuestos y consecuencias de la argumentación del filósofo sobre el estatus de las pasiones, que culmina con la incisiva y radical afirmación, en el libro X, de que “es necesario secar las emociones” (Rep. 606d). Ello se debe a que, según Platón, ellas conducen a los hombres a actuar de forma irracional y cobarde, especialmente a aquellos ciudadanos que se acostumbran a la poesía, especialmente la dramática, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 695