Results for 'ejemplaridad'

21 found
Order:
  1.  20
    La ejemplaridad de Sócrates según Platón y Jenofonte.Louis André Dorion - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e065.
    En la obra de Jenofonte, Sócrates es un modelo de virtud a imitar por aquellos que aspiran a adquirir las virtudes que él encarna. La ejemplaridad de Sócrates es entonces esencialmente la de un modelo que se puede imitar. El Sócrates de Platón no ocupa nunca el rol de modelo a imitar por aquellos que aspiran a la virtud, sin duda porque la virtud, para el Sócrates de Platón, no es el fruto del ejercicio (askêsis). Si la virtud consiste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Pobreza, estigmatización y ejemplaridad amorosa en la Hija de Celestina (1612) de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo: una lectura moralizante de la pícara a través de la cortegiana filosofía y las Novelle.Daniel Ortiz Pereira - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:121-141.
    Durante el reinado de Felipe III la sociedad española vivió unos intensos procesos de elitización y marginalización procedentes en su mayoría de una particular recepción y asimilación del modelo antropológico y cultural presentado por Castiglione –lo que ha pasado a definirse con el nombre de cortegiana filosofia– que, en último término, se sirvieron del antiguo ideal de la teoría neoplatónica del amor para presentar un nuevo paradigma común de virtud y honestidad públicas destinado a preservar y sustentar instituciones sociorreligiosas como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Calderón: estructura y ejemplaridad.R. D. F. Pring-Mill & Nigel Griffin - 2001 - Monografias a.
    Seminal studies of Spain's greatest dramatist on his fourth centenary.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Similitud Y ejemplaridad de las cosas en el logos, según Tomás de aquino.María Jesús Soto Bruna - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    El Agatocles de Maquiavelo, tres versiones: virtù y ejemplaridad en El Príncipe.Hugo Tavera Villegas - 2024 - Isegoría 70:1342.
    En El Príncipe, las prescripciones políticas que Maquiavelo ofrece a sus lectores se presentan de manera predominante en la forma de reflexiones sobre ejemplos particulares. En este ensayo expongo tres interpretaciones distintas sobre Agatocles (las de Victoria Kahn, John McCormick y Erica Benner), quien figura en el libro como el principal ejemplo del príncipe criminal, apartado textualmente entonces del grupo de «hombres excelentes» que son llamados a imitar por los nuevos príncipes. A pesar de sus diferencias, estas diferentes lecturas muestran (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    "Historia magistra vitae" e imitación: la ejemplaridad política de las historias en Maquiavelo.María Belén Castaño Moreschi - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:43-70.
    This paper analyzes the development of the Ciceronian topos historia magistra vitae in the work of Niccolò Machiavelli in so far as it brings into play a concept of history which is not involved in the didactic-moralizing role of the humanist tradition, in such a way that the exemplarity of the histories emerges as an essential element for the configuration of an arte dello stato . This formulation of the commonplace in his work is linked to a critical approach to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    Juicio reflexionante, sentido común y ejemplaridad. Un estudio del paradigma del Juicio y su recepción en Alessandro Ferrara y Hannah Arendt.Juan Carlos Castro-Hernández - 2020 - Co-herencia 17 (32):181-219.
    El paradigma del Juicio constituye un modelo de racionalidad que pretende elevarse como alternativa positiva ante los retos coyunturales introducidos por el giro lingüístico de la filosofía en el pensamiento contemporáneo. Frente a la difícil tarea de defender principios universalistas en la cultura actual, este modelo aspira a pronunciarse positivamente sobre cuestiones tales como la de la validez normativa que pueda afectar las relaciones entre acción humana y deliberación. Para alcanzar su objetivo, el paradigma del Juicio patrocina una forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Validez ejemplar, sentido común y universalismo: um estudio sobre la ejemplaridad en Kant y en la retórica aristotélica.Juan Carlos Castro Hernandez - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):33-54.
    Resumen: Una de las nociones más controvertidas dentro de las interpretaciones contemporáneas de la Crítica de la facultad de juzgar, es la de “sentido común”. Junto a éste, Kant propuso un nuevo modelo de validez normativa calificada como “ejemplar”, cuyo planteamiento resulta bastante problemático. El presente artículo propone una lectura y una interpretación de este tipo de validez, a partir de la reactualización realizada por Alessandro Ferrara, y desde el horizonte de la tradición retórica, representada por Aristóteles Con ello se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La retórica de Kant 1. Claridad y ejemplaridad.Sergio E. Rojas Peralta - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (108):153-157.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Dubitatio y exemplum en Valerio Máximo: el funcionamiento de la ejemplaridad y la memoria en Roma.Alicia Schniebs - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (1):85-100.
    La obra de Valerio Máximo se inscribe en las transformaciones políticas, socioculturales y simbólicas propias de la instauración del principado. En este artículo se estudian las características y funciones de la dubitatio, una de las figuras retóricas más idiosincrásicas del estilo de este autor, como marca textual que permite recuperar el comportamiento del enunciador como agente del discurso ejemplar y de la memoria, temas centrales del texto y de un contexto en que la elite se ve obligada a redefinir su (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    Sobre la imitación de los modelos: comentarios a la Tetralogía de la ejemplaridad de Javier Gomá desde la Filosofía Antigua.Iker Martínez Fernández - 2018 - Isegoría 59:701-714.
    Tetralogy of exemplarity by Javier Gomá has resumed the study of imitation from the perspective of the construction of models of moral behaviour at the service of our contemporary societies. Nevertheless, the starting presupposition of Gomá to define the imitative fact, the model-copy scheme, presents problems from a historical point of view and does not fit with the multiple forms adopted by the imitative dynamics in Antiquity.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El intelectualismo socrático frente a Aristóteles.Juan García González - 2006 - Philosophica 29:211-226.
    La gran influencia en Platón del pensamiento de Sócrates, el hecho de que a través de aquél nos llegue la mayor parte de la doctrina de éste, así como la ejemplaridad moral de la vida y muerte de Sócrates , a veces nos ocultan la relevancia específica de su filosofía. Aquí queremos atender a ella, haciendo hincapié en especial en el intelectualismo socrático. Vamos a considerar en este trabajo ese intelectualismo y la deriva con que se desplegó a través (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La humanidad de nuestros héroes.Eladio Chávarri - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):445-476.
    En el mes de Abril de este mismo año 2003, el semanario norteamericano Time publicó una densa muestra de 36 héroes. El autor reflexiona sobre ellos con el propósito de destacar tres aspectos. a) Subraya, ante todo, los rasgos de humanidad que atraen a los hombres de hoy. b) Los contextualiza en el estilo de ser hombre que articula nuestras sociedades. c) Deja que los mismos héroes expresen ambos aspectos en sus propias biografías, tratando de no oscurecerlos con discursos situados (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Relativismo de la culpabilidad. Penalización, seguridad y control en las sociedades modernas.John Fredy Lenis Castaño - 2012 - Astrolabio 13:246-255.
    A partir de la reforma penal ilustrada y el normativismo jurídico contemporáneo, las sociedades modernas han intentado valerse de una culpabilización útil y objetiva, en contraposición a ideas metafísicas y teológicas tradicionales de castigo. Sin embargo, la moralidad social que subyace y acompaña la aplicación del Derecho penal está atravesada por motivos premodernos e intereses técnicos y económicos que han hecho de la racionalidad culpabilizadora un ejercicio complejo; entretejido con nociones como maldad, ejemplaridad, seguridad, control y productividad. El objetivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Principio de animismo distributivo.Vicente Llamas Roig - 2023 - Pensamiento 78 (301):1685-1706.
    Disquisiciones sobre la automotricidad equívoca y el contacto en la transmisión de la acción dinámica en la estela del comentario de Roberto Grosseteste al libro VII de la Physica de Aristóteles. El estudio testa un patrón de animismo integral distributivo, no partitivo, postulando la discontinuidad esencial de segunda especie en la concatenación de motores, vestigios de la embrionaria ciencia insular, atenta a la causalidad eficiente que inerva la matriz fenoménica en una apuesta por la ejemplaridad de la medida y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Desde la praxis individual de Pirrón de Élide hacia la praxis colectiva de Matthew Lipman: escepticismo y filosofía para niños.José Carlos Ruiz Sánchez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    A lo largo de la historia, la filosofía ha situado gran parte del foco de su quehacer en el constructo intelectual de sistemas de pensamiento que profundizaran en el análisis del mundo. Si embargo, existe una tendencia marginal, dentro de la tradición filosófica, que apuesta por acercarse a la filosofía como una disciplina práctica. En este artículo trataremos de focalizar la investigación en dos pensadores, separados por más de dos mil años, que apostaron por situar la praxis en el epicentro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    La nación esencial.Ivan Trujillo - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):25-35.
    En esta brevísima introducción a la hipótesis derridiana del “nacional-filosofismo” procedemos, en primer lugar, a situarla en el hilo conductor que atraviesa, a lo largo del trabajo de Jacques Derrida, sus lecturas de Husserl, Hegel y Heidegger. Enseguida, la situamos en el marco del seminario “Le fantôme de l’autre” de mediados de los años 80 y que la inscribe en el gran seminario “Nationalité et nationalisme philosophiques”. Finalmente, reseñamos esta hipótesis a la luz de tres de sus rasgos: generalidad, (...) e invariancia. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Fascinación estética y separación de juicios en la imitación de prototipos negativos: casos de inversión en la mímesis.Marcos Jiménez González - 2024 - Isegoría 70:1429.
    Desde el inicio de la Modernidad, la narrativa ha evolucionado tanto como lo ha hecho el pensamiento, apreciándose de un modo sustancial en los giros del gusto y en la construcción de personajes. Bajo esta premisa, en el presente artículo se analizan las diferencias entre los prototipos ejemplares y no ejemplares de la ficción, poniendo el foco en el medio audiovisual. Partiendo de la teoría de la imitación y de la imitación de prototipos establecida por Javier Gomá, se revisan algunos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Vocación y Gratuidad Profesionales Durante la Pandemia Por Coronavirus-19.Javier Barraca Mairal - 2021 - Relectiones 8:52-60.
    Se expone aquí un caso, extraído de la experiencia, en el que un profesional médico español, al enfrentarse a un hecho, vinculado con la pandemia por coronavirus, hace gala en su actuación de una particular excelencia ética. Si bien esto, en el marco de la vida y el desempeño profesionales ordinarios, y sin que implique por su parte una exigencia de heroicidad. En el análisis reflexivo, acerca de la moralidad exhibida aquí, cobran protagonismo, ante todo, dos claves éticas concretas: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark